Laterales / Ramales de remolque longitudinal mecanizado

Documentos relacionados
Sistema de riego por Cañon Gigante

GOBIERNO DE COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO.

DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO

Las líneas principales y laterales no enterradas pueden dificultar el cultivo, y otras operaciones agrícolas.

Inverter. Compresores de tornillo. equipados con variador de velocidad SERIES. Productos fabricados en la Comunidad Europea

AUTOR: Diego Alonso. Una red de tuberías principales que llevan el agua hasta los hidrantes, que son las tomas de agua en la parcela.

COMPONENTES DE RIEGO PRESURIZADO

Sigma. Filtro polime rico para riego innovador, con mu ltiples mallas, equipado con sistema de autolimpieza.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE RIEGOS (36402) 4º Curso de Ingenieros Agrónomos

Adaptación Limitaciones Ventajas Todos los cultivos en hileras y frutales. Todos los suelos regados. Pendiente hasta el 2%; óptima 0,2%.

El RIEGO IIIECfl I11ZflD0

GUÍA DE PRODUCTOS AGRÍCOLA

ZARGES: Desarrollos para el sector aeronaútico

Ejercicio 1. L=200 m L=800 m. (B) H B =34 mca. Ejercicio 2

Ficha Técnica Riego Tecnificado 28

AUTOMATISMO EN CULTIVO NGS PARA LECHUGA Y SIMILARES

9 Hamil Uribe Cifuentes Ingeniero Civil Agrícola, Dr. INIA Quilamapu, Chillán, Chile

TORCHWELD PIPE CUT: CORTADOR MAGNÉTICO DE TUBOS POR OXICORTE

operación de sistemas de microriego


Equipos de elevación Aparatos de tracción

ANTICAÍDAS SOBRE CARRIL FABA A12 - EN 353-1

Roscamat 500RH; Capacidad M2-M24 (M27)

Riego de Pequeños Campos. Mecanización del riego al alcance de todos agricultores

Tema 2. Sistemas de riego a presión

A continuación se presentan varios métodos que satisfacen en forma adecuada los requisitos ya planteados, ellos se han clasificados en:

Manejo del riego por aspersión en Valles. Marcelo Marcial Felipe Lima

Sistemas Automáticos CATÁLOGO GENERAL

Equipos de elevación Polipasto eléctrico de cadena

EQUIPO PARA EL MANEJO DE CARGA

Utilización de sensores de microondas en seguridad perimetral. Segunda entrega

INSTALACIÓN DE TUBERÍAS Y ACCESORIOS STELTUB ELEMENTOS DE FIJACIÓN PARA LA COLOCACIÓN DE TUBERÍAS SIN ENTERRAR GENERAL

Tarifa de precios tubería Saneamiento

ITSA & RIEGOS. Sistemas Agrícolas

Este sistema es útil para evitar caída de bloques de varias toneladas de peso. Normalmente se combina con triple torsión.

TORRES DE ELEVACIÓN ELEVADORES TORO

D 2 D 3 D 1 V 1 V 2 V 3 FIGURA N 2 V 1. L nea de Energ a L nea de Energ a Hidr ulica P 2 P 1 Z 2 Z 1. Plano Horizontal de Referencia de Referencia

gatos hidraúlicos Gatos hidraúlicos

DISEÑO Y OPERACIÓN DE SISTEMAS DE RIEGO LOCALIZADO. Ing. Agr. Ricardo Andreau Curso Riego y Drenaje

Especialidad Mecánica Automotriz Profesor: Sr. Carlos Villalobos M. Curso o Nivel: 4º

accesorios para manguera y artículos de riego

Equipos de elevación Carros

CATÁLOGO PRODUCTOS 2012

Este manual sirve como complemento del CD. El manual incluye: Este manual se ubica en el Portal Web en

Consideraciones eléctricas y conceptos básicos sobre la generación, transmisión y distribución de energía Unidad 1 Parte 2.

TRANSPORTADOR NEUMÁTICO Manual de instrucciones TPTN MAN SEP08

TECHOS METÁLICOS CON AISLAMIENTO TÉRMICO MANUAL TÉCNICO

97% reciclable. Dimensiones Perfil de la Mesa MESAS ALU-LITE ESTANDAR RECTANGULARES Y REDONDAS. Tablero laminado de 2.5mm.

ALUMINIUM LOADING SYSTEMS

CATALOGO PROAL-FENE. Grupo ESHOR

Panel radiante por infrarrojos CIR Para aplicaciones que requieren un diseño y un funcionamiento discretos

Debido al constante proceso de mejora de los equipos, el fabricante se reserva el derecho a modificar los datos sin previo aviso, siendo meramente

ESPECIFICACIONES. 1) Concreto de 2,500. 8) La losa de concreto simple inferior de las cajas de válvulas es de 2,500

Uso Eficiente de Energía, Agua e Insumos en la Elaboración de Aceite de Oliva

La dirección de los surcos en curvas de nivel depende de las pendientes y de cómo son las ondulaciones del terreno.

Fabricación y mantenimiento de equipo hidráulico para corte de cable y aplicación de terminales.

CALCULO DE INSTALACION DE RIEGO DOMESTICO. 1.Comience el croquis de su jardín ubicando la casa y los límites de la propiedad.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01K 1/00

PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DE EVALUACIONES DE RIEGO POR ASPERSIÓN

escaleras profesionales de alto rendimiento

División Agrícola Abastecimiento de agua, sistemas contra incendio, automatización y control.

Mesa elevadora móvil. Mesa elevadora móvil. Mesa elevadora móvil de doble tijera. Mesa elevadora eléctrica móvil

Aplicaciones hidráulicas especiales

ASPIRADORES. 7 y 11 litros

SERVICIO DE MAQUINADO EN SITIO: FRESADO DE ASIENTO PISTA RODADURA PALA KOMATSU PC4000-6

SISTEMA DE RIEGO POR MICROASPERSIÓN

Manual de instrucciones Watts Industries Mantenedor/Limitador de presión PR 600

CATALOGO DE EQUIPOS MOVILES DE PROTECCION EN ALTURAS

Vanguardia y Tecnología en maquinaria agrícola...

FOX. Motobomba portátil Conforme a EN para PFPN PFPN PFPN

Gama de productos. Light Industrial Conveyor Económico y sencillo

Mediante herramienta de corte periférico Mediante herramienta de corte frontal

Máquinas de Fertirriego

ANDAMIO COLGANTE ELÉCTRICO ZLP º.

Catálogo de productos

Manejo de Tubos en Pozo

BR 35/12 C Bp Pack. Cabezal de cepillos regulable ±200º con tecnología KART. Así. Modo eco!efficiency

MANUAL DE INSTALACIÓN

Título: Trabajo del riego en el girasol. Autor: Mónica Lorenzo 2. APROVECHAMIENTO DEL AGUA POR EL GIRASOL 3. OBJETIVOS PARA CONSEGUIR UN MEJOR RIEGO

SWISSTRAC, S. A. de C. V.

Fichas de investigación de accidentes del Invassat

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Instalar un sistema de riego automático

Gancho para sarmientos standard

SOLUCIONES AGRÍCOLAS AMANCO PLASTIGAMA CATÁLOGO DIVISIÓN AGRÍCOLA

Ducto cuadrado. Clase Componentes y accesorios. Ducto cuadrado NEMA 1 Componentes y accesorios. Square D

Andamios Multidireccionales CERTIFICADOS

TORRES DE ELEVACIÓN TORRES PARA VOLAR SONIDO

CATÁLOGO. de Producto. Todo a tu alcance. de/by

HOJA DE DATOS. Volvo Trucks. Driving Progress. Instalación de la Quinta rueda

ESCALERAS GAMA BÁSICA

Nuestra extendedora de 10 m con un amplio campo de aplicaciones. Extendedora de encofrado deslizante SP 850

CARLOS MARCOS VERDUQUE ARQUITECTO TÉCNICO GAS

plettac Andamio modular

Int. Cl. 5 : A01G 25/00. k 71 Solicitante/s: Santiago Folguera Cortina. k 72 Inventor/es: Folguera Cortina, Santiago

ÍNDICE. 1. INTRODUCCION

2. En tuberías de polietileno cuando hablamos de un diámetro de 40 milímetros, su equivalencia en pulgadas es:

INTERRUPTOR TIPO E SANTON PARA GRANDES INSTALACIONES. Y DE USO PROFESIOnAL

CELOSÍA O-210 INSTRUCCIONES DE MONTAJE

MESAS ELEVADORAS DE TIJERA

RIEGO POR ASPERSION. Qué es?

Transcripción:

64 Al comienzo del ciclo de riego se despliega la manguera a toda su longitud entre dos hileras de árboles. Al término del primer turno de riego se repliega la manguera a lo largo de la hilera de árboles a la posición siguiente; y así, de posición en posición hasta el final del ciclo de riego. Luego se ha de retornar la manguera a su posición inicial para que esté lista para el comienzo del próximo ciclo de riego. El número de posiciones depende sobre todo de la condiciones que rigen dentro de la parcela (por lo general, de 2 a 6 por lote). Durante el riego, el trabajador se traslada únicamente sobre suelo seco, no necesita cruzar las hileras de plantación trasladando tramos de tubería de aluminio como se hacía anteriormente con la técnica del traslado frontal manual. El método es económico, ya que el número de emisores es reducido, aunque por otra parte el desgaste de las tuberías es mayor, debido sobre todo a los plegamientos de la línea cuando no se toman las precauciones para que estén extendidas en arcos de un radio suficiente. Se requiere una mano de obra bien adiestrada y confiable para colocar los emisores de acuerdo con sus posiciones de diseño. Por este motivo, esta técnica está siendo reemplazada por sistemas fijos para el riego de frutales. Laterales / Ramales de remolque longitudinal mecanizado El lateral consiste por lo general en tramos de tubería de aluminio de 12 m. de longitud. Existen dos tipos de tecnología para la producción de tuberías de aluminio; las tuberías producidas mediante láminas curvadas y "cosidas" por soldadura, y aquellas manufacturadas por extrusión. Siempre han de preferirse estas últimas por ser más resistentes a las tensiones que experimentan durante su remolque. Los tramos son conectados entre sí mediante acoples reforzados, y para evitar que se zafen durante el traslado, se dota a los mismos de un resorte que los mantiene en su sitio. Cada tramo de tubería requiere un estabilizador, un par de ruedas o de patines. Estos pueden estar fij ados en el centro de cada tramo de tubería o bien sobre los acoples. En este úl timo caso, y debido a la flexibilidad del material, los extremos de cada tramo de tubería quedan a mayor altura que su centro, lo cual dificulta su drenaje. El drenaje entre las operaciones de riego es necesario para reducir el peso de la tubería y las tensiones mecánicas sobre el material. Por lo tanto se hace necesario instalar en el centro de cada tramo

65 una válvula de drenaje de apertura automática una vez despresurizado el sistema. Ello no es necesario cuando el estabilizador o las ruedas se montan en el centro del tramo. Tanto el aspersor como el elevador correspondiente pueden ir montados sobre el acople, o bien a la mitad del tramo de tubería. El montaj e sobre el acople facilita el transporte de la tubería sobre un remolque, ya que es posible transportar los acoples por separado. El traslado del lateral requiere desconectarlo de la toma de agua, remolcarlo por uno de sus extremos a la posición de riego siguiente, y conectarlo a la toma correspondiente. La cantidad de posiciones es el doble del número de las tuberías porta hidrantes, El diseño más común es el de seis posiciones, pero ello depende sobre todo de las dimensiones de la parcela. Pueden encontrarse parcelas con no más de 4 posiciones, y otras con 8 o aún más. -- - - - - <D 6 a> Q) <D 5 1 4 3 c;; r-~ 1..., 108m ----- GJ --------------, 1,, J - - - <i> 108 m J --------------- --, ~ -- ---., Ị - - - --1 --' 1 2 3 4 : S, 6 <D - - gj- - - ~ ~- - - - g> - - : - p- 1080 m - - - - Fig.2. Sistema de remolque longitudinal sobre tuberías de aluminio de 3" (2 series de 6 laterales y 6 posiciones c/u, con aspersores espaciados a 12 x 18 m) Comparación entre un sistema fijo y un sistema de remolque Para un espaciamiento de 18 metros entre laterales, se requieren aproximadamente 1150 metros de tubería en posición fija para cubrir dos hectáreas. En cambio, para un sistema a remolque de 6 posiciones con el mismo espaciamiento entre laterales, sólo se requieren aproximadamente 210 m (una quinta parte). Este cálculo está basado en hidrantes

66 espaciados cada 36 m. Cada segundo lateral requiere de un tramo de conexión de 18 m al hidrante. Los sistemas de remolque son económicos para cultivos de alto valor, que requieren ser regados con alta frecuencia. Por l o tanto son de empleo cada vez más frecuente en cultivos extensivos y forrajeros. Desde fines del siglo XX, los equipos mecanizados de riego comenzaron a reemplazar a los equipos a remolque cuando las circunstancias económicas lo permiten. El Pivote Central Los sistemas de varios aspersores autopropulsados, tipo Pivote Central, tienen un solo lateral, el cual rota continuamente alrededor de un punto central; el tubo generalmente es de acero galvanizado con tramos unidos por medio de acoples flexibles, los aspersores usados son de tamaño pequeño o mediano y uno o más de tamaño grande en el extremo final de la tubería. El lateral sostenido por una cercha en tramos de 36 a 55 metros, la cual apoya sobre torres colocadas entre ellos, provistas de ruedas que facilitan su desplazamiento, describiendo circulos en el campo. Cuando el lateral está rotando alrededor del ej e o pivote, riega un área que varía entre 4 O Y 202 hectáreas, dependiendo de la longitud del lateral la cual varía entre 152 y 792 metros. El agua es suministrada desde un pozo situado en el mismo punto que el pivote o por una tubería que enterrada lleve el agua hasta ese punto. Para el movimiento del equipo, cada torre tiene su sistema de potencia ya que cada una se mueve a una velocidad diferente y puede ser: hidráulico por el agua a presión del sistema o una bomba de aceite. Eléctrico, con un motor independiente en cada torre que está conectado a un tablero central de control. Cada sistema está provisto de los mecanismos necesarios para que una torre no se adelante ni atrase con respecto a las otras. El principio de construcción del pivote central es similar al del lateral de avance frontal y se basa en tramos de tuberías montados sobre torres dotadas de ruedas.

67 Las diferencias principales entre ambos son tres. El lateral / ramal gira, a semejanza de la manecilla de un reloj, trazando un circulo alrededor de un punto fijo - el pivote. El abastecimiento de agua se realiza poi medio de dicho punto fijo, el pivote o centro del círculo de irrigaclon. El abastecimiento de agua al pivote central es simple, eliminándose la manguera flexible y los múltiples hidrantes requeridos por el lateral de avance frontal. Debido a la posición de los emisores sobre el lateral / ramal, cada uno de ellos cubre un área en forma de anillo) diferente durante cada revolución. La superficie cubierta por cada uno de ellos aumenta a medida que el emisor se encuentra a mayor distancia del pivote. A fin de mantener la lámina de riego uniforme en toda su extensión se hace necesario diseñar adecuadamente el espaciamiento y la descarga de los emisores. Actualmente se emplean programas de computador destinados a este fin. Las parcelas de secclon cuadrada son las que se adecuan mejor al riego mediante pivote central. El área bajo riego es del orden del 80% de la superficie del lote. Es posible cubrir las esquinas por medio de accesorios especiales "alas" que se despliegan paulatinamente al aproximarse a ellas y se repliegan al alejarse. Estos accesorios complican la operación y el costo del sistema ( aproximadamente un 25 % del costo del pivote central). Un sistema de pivote central de 400 m de longitud es capaz de regar un círculo de 50 ha; incluyendo el ala podrá llegar a cubrir aproximadamente 64 ha. El ahorro de mano de obra es la principal ventaj a del pivote central, aunque para su manejo se requiere personal adecuadamente adiestrado. Debido a que el pivote gira sobre su ej e, al finali zar el riego se encuentra en la posición inicial y por lo tanto, a diferencia del lateral de avance frontal, no hace falta hacerlo retornar al punto de partida al fin de cada ciclo de riego. Una ventaja adicional del pivote central es la posibilidad de aprovechar una red eléctrica existente como fuente de energía del sistema. El costo de la infraestructura: la conexión a la fuente hídrica, la red eléctrica, válvulas, sistema de automatización, etc. Pueden, según las circunstancias, constituir del 25% al 50% de la inversión inicial bruta. Por lo general, estos sistemas permanecen en posiciones fij as

68 durante toda la temporada de riego, siendo además posible remolcarlos a una parcela diferente una vez finalizada la temporada una vez que se hubieran colocado las ruedas en 90 ). También existen máquinas regadoras de doble propósi to, las cuales con ligeras modificaciones pueden operar como laterales de avance frontal o de pivote central. 4.3.2 Riego por Microaspersión En éste método el agua es transportada desde el cabezal de riego hasta los emisores (microaspersores, microjets, nebulizadores) y a través de ellos al cul tivo. Estos emisores cumplen la función no solo de proveer agua al cultivo sino también de mantenimiento de microclima. 4.3.2.1 Aspectos generales En el riego con micro-emisores la lámina de agua requerida se aplica en forma similar a la lluvia cubriendo menos del 100% de la superficie del terreno con la mayor uniformidad posible de distribución; originalmente sin traslape entre aspersores contiguos. Riego por microaspersión