NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3610

Documentos relacionados
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1835

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1825

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1771

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2257

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1827

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3571

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1002

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1505

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2021

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1641

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2803

NORMA TÉCNICA NTC-ISO COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1700

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1580

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1728

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1461

NORMA TÉCNICA NTC-ISO COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4676

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1823

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 975

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2955

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2219

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1141

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1733

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2384

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2109

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1356

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3996

NORMA TÉCNICA NTC-ISO COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1023

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 693

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2060

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2679

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3400

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2191

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1984

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4003

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1050

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2835

NORMA TÉCNICA NTC-ISO COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3574

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3711

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1189

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1485

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1849

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4852

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 858-2

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1246

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1868

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1691

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1687

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1853

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3692

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3635

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1642

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1372

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2623

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1127

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 940

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1422

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3575

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 883

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2015

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2429

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4037

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1006

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1912

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 873

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3960

NORMA TECNICA COLOMBIANA 1028

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1589

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2924

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4013

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1082

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 982

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4416

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 934

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 681

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 771

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1549

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 726

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1971

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1915

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2706

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 122

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1470

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1178

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2771

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 396

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1100

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3842

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3585

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3570

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3642

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2156

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3252

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1702

Transcripción:

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 3610 1994-04-20 HIGIENE Y SEGURIDAD. CARETAS PARA SOLDAR Y PROTECTORES FACIALES E: HYGIENE AND SECURITY. WELDING MASK AND FACE PROTECTION CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: máscara de protección; dispositivo de seguridad; careta, equipo de soldadura. I.C.S.: 13.340.20;25.160.30 Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) Numeral 14237 Bogotá, D.C. - Tel. 6078888 - Fax 2221435 Prohibida su reproducción Editada 2004-03-04

PRÓLOGO El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993. ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo. La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último caracterizado por la participación del público en general. La NTC 3610 fue ratificada por el Consejo Directivo de 1994-04-20. Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales. A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a través de su participación en el Comité Técnico 000012 Higiene y Seguridad. ACERÍAS PAZ DEL RÍO S.A. ACERO ESTRUCTURAL DE COLOMBIA LTDA. ACOL QUÍMICOS LTDA. AGA-FANO S.A. ALMACENES GENERALES DE DEPÓSITO DE OCCIDENTE S.A. ALUMINIO DEL PACÍFICO LTDA. ANÁLISIS AMBIENTAL LTDA. ANHÍDRIDOS Y DERIVADOS DE COLOMBIA S.A. ANTIOQUEÑA DE INVERSIONES S.A. ASESORÍAS MICROBIOLÓGICAS LABORATORIO LTDA. ASOCIACIÓN BANCARIA DE COLOMBIA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE JOYEROS Y SIMILARES ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y MECÁNICOS BASF QUÍMICA COLOMBIANA S.A. BAVARIA S.A. BOEHRINGER INGELHEIN S.A. CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR - COMPENSAR- CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR CÁMARA COLOMBIANA DE LA CONSTRUCCIÓN PRESIDENCIA CEMENTOS BOYACÁ S.A. COLCLIMA S.A. COLOMBINA S.A. COMPAÑÍA COLOMBIANA DE ALIMENTOS LÁCTEOS S.A. CICOLAC- COMPAÑÍA DE EMPAQUES S.A. CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD CORPORACIÓN NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL CALZADO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO NARIÑO EMPRESA COLOMBIANO DE PETRÓLEOS S.A. ECOPETROL EMPRESA DE ENERGÍA DE BOGOTÁ EMPRESAS MUNICIPALES DE CALI ENVASES ROK S.A. ESCOBAR Y MARTÍNEZ S.A. EXTINGUIDORES EL RÁPIDO LTDA. FÁBRICA DE LICORES DEL TOLIMA FÁBRICA DE PRODUCTOS ODONTOLÓGICOS VARIOS LTDA. FÁBRICA DE TORNILLOS Y REMACHES GUTEMBERTO S.A. FASECOLDA UNIÓN DE ASEGURADORES COLOMBIANOS- FEDERACIÓN COLOMBIANA DE INDUSTRIAS METALÚRGICAS

FENDIPETRÓLEO ANTIOQUIA FONDO DE MANTENIMIENTO Y REPOSICIÓN COLGAS FUNDACIÓN INSTITUTO TECNOLÓGICO COMFENALCO- GENERAL MOTORS COLMOTORES S.A. GOODYEAR DE COLOMBIA S.A. GUILLERMO BECERRA NIÑO Y SUCESORES HOECHST COLOMBIANA S.A. IMEGA LTDA. INDUSTRIA COLOMBIANA DE ELECTRÓNICOS Y ELECTRODOMÉSTICOS INDUSTRIA COLOMBIANA DE EXTINTORES INDUSTRIA COLOMBIA DE TONELES LTDA. INDUSTRIA DE MATERIALES ELÉCTRICOS DE COLOMBIA S.A. INDUSTRIA LICORERA DE CALDAS INDUSTRIA MILITAR INDUSTRIAS FULL S.A. INDUSTRIAS ROMAN S.A. INDUSTRIAS TUDOR S.A. INGENIO CENTRAL CASTILLA INVERSIONES MEDELLÍN JOHNSON & JOHNSON DE COLOMBIA S.A. LA CAMPIÑA S.A. LABORATORIOS BAXTER S.A. LOCTITE DE COLOMBIA S.A. MAC INALBA S.A. MANUFACTURAS LUCERO LTDA. MINIPAK S.A. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA OXÍGENOS DE COLOMBIA EFESE LTDA. PANAM COLOMBIA DE CALZADOS S.A. PARDO POMBO Y CÍA. LTDA. PAVCO S.A. POLÍMEROS COLOMBIANOS S.A. POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID POLLO COA S.A. PRINTER COLOMBIANA S.A. PRODESEG INDUSTRIAL LTDA. PRODESEL MEJÍA Y CÍA. S. EN C. PRODUCTOS COLOMBIANOS DE PETRÓLEO LTDA. PRODUSA S.A. REPUESTOS COLOMBIANOS LTDA. RICA RONDO. INDUSTRIA NACIONAL DE ALIMENTOS S.A. ROY ALPHA S.A. SUMINISTROS Y SERVICIOS TÉCNICOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL LTDA. SUPER ALIMENTOS LTDA. TERPEL PETROLEUM COMPANY UMCO S.A. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA UNIVERSIDAD DEL VALLE VENDAMOS LTDA. ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados normas internacionales, regionales y nacionales. DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 3610 RESUMEN HIGIENE Y SEGURIDAD. CARETAS PARA SOLDAR Y PROTECTORES FACIALES 1. OBJETO Esta norma establece los requisitos que deben cumplir las caretas para soldar y los protectores faciales. 2. DEFINICIONES Y CLASIFICACIÓN 2.1 DEFINICIONES Para efectos de esta norma se establecen las siguientes: 2.1.1 Banda corona: la parte del cabezal que está sobre la cima de la cabeza. 2.1.2 Protector facial: un dispositivo de protección comúnmente diseñado para proteger la cara o parte de ésta y los ojos de ciertos peligros. Las caretas son protectores secundarios y serán usados con protectores primarios. 2.1.3 Caretas para soldar: un dispositivo de protección diseñado para proteger los ojos y la cara de los efectos producidos por la radiación óptica y por el impacto. Estas caretas son protectores secundarios y serán usados sólo en conjunto con protectores primarios. 2.1.4 Cubrelentes: un cristal de material claro que protege el lente filtrante de daños. 2.1.5 Densidad óptica: una medida del total de la transmitancia lumínica de un material óptico; la densidad óptica está relacionada con la transmitancia lumínica total (T L ) por la ecuación: DENSIDAD ÓPTICA = Log 10 (1/T L ) Donde: T L = es expresado como decimal, no como porcentaje. 1

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 3610 RESUMEN El número de sombra se obtiene por la ecuación: Número de sombra = (7/3) (densidad óptica) + 1 2.1.6 Fractura: un lente se considera con una fractura si la grieta atraviesa completamente el espesor, incluso una capa laminar; si atraviesa un diámetro completo de dos piezas o más separadas o si alguno de los materiales visibles del lente llegan a desprenderse o separarse. 2.1.7 Frente levadizo: un tipo de lente que cubre el área de la vista de un protector y puede ser colocado a un lado de la línea de la vista durante el uso normal del protector. El frente levadizo no es normalmente diseñado para suministrar protección primaria contra impactos peligrosos. 2.1.8 Falta de nitidez: la fracción de luz incidente que no es transmitida en línea directa y se dispersa causando borrosidad. 2.1.9 Limpieza: aquélla que se efectúa para librar al elemento de suciedad o mugre pero sin dañarlo debido al uso inapropiado de jabón y agua. 2.1.10 Lente: la parte transparente de un dispositivo protector a través del cual el usuario puede ver. 2.1.11 Lentes de filtro: un lente que atenúa las variaciones proporcionadas por los rayos ultravioletas, visibles e infrarrojos. 2.1.12 Lente fotocrómico: lente que se oscurece cuando se expone a la luz solar y se desvanece cuando se retira de ésta. 2.1.13 Lentes no removibles: un lente y un soporte, homogéneos y continuos. 2.1.14 Lente plano (no-rx llamado afocal):un lente que no incluye una prescripción correctiva, y no es necesariamente plano. 2.1.15 Lentes prescripción (RX): lente fabricado según la prescripción individual de corrección del usuario. 2.1.16 Lente propósito especial: lente que no cuenta con los requisitos de transmitancia para los filtros de propósitos generales. 2

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 3610 RESUMEN IMPORTANTE Este resumen no contiene toda la información necesaria para la aplicación del documento normativo original al que se refiere la portada. ICONTEC lo creo para orientar a su cliente sobre el alcance de cada uno de sus documentos y facilitar su consulta. Este resumen es de libre distribución y su uso es de total responsabilidad del usuario final. El documento completo al que se refiere este resumen puede consultarse en los centros de información de ICONTEC en Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali o Bucaramanga, también puede adquirirse a través de nuestra página web o en nuestra red de oficinas (véase www.icontec.org). El logo de ICONTEC y el documento normativo al que hace referencia este resumen están cubiertos por las leyes de derechos reservados de autor. Información de servicios aplicables al documento aquí referenciado la encuentra en: www.icontec.org o por medio del contacto cliente@icontec.org ICONTEC INTERNACIONAL 3