GUIA PARA LOS PEREGRINOS DE LA AACS GIRONA SARRIA SANTIAGO DEL 13 AL 21 DE JUNIO DEL Responsable organización: Jaume Oller

Documentos relacionados
VIAJE ORGANIZADO AL CAMINO DE SANTIAGO GRUPO ANTIGUOS ALUMNOS UNIVERSIDAD CARLOS III Y ACOMPAÑANTES PRECIO: 550 PERSONA

CAMINO A FISTERRA DESDE SARRIA De SARRIA A FISTERRA. Costa de la Morte 12 DIAS / 11 NOCHES

El Camino de Santiago

KILOMETROS DURACIÓN ITINERARIO GRUPOS ALOJAMIENTO. Incluye:

Santiago de Compostela. Oporto. Fátima. Lisboa. Évora

CAMINO DE SANTIAGO. Albergue Ferramenteiro. Portomarín - Palas de Rei DÍA 27 DE JUNIO

PEREGRINACION A PIE DE PONFERRADA A SANTIAGO DE COMPOSTELA

EL CAMINO DE SANTIAGO RUTA DEL CAMINO FRANCÉS

RESUMEN CAMINO DE SANTIAGO 2008

FOTOS DEL CIRCUITO DEL XII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CARRERAS DE MONTAÑA 2016

Nos dirigimos a ustedes para facilitarles la información general referente. En dicha documentación podrán encontrar tanto

A TRAVÉS DEL COACHING VIVIRÁS EL CAMINO DE SANTIAGO Y EMPEZARÁS A VIVIR TU VIDA.

EL CAMINO EN FAMILIA. Fecha de edición: 02/02/2014 -editado por EN FAMILIA VIATGES MALEVÍ, S.L., G.C: REF: El camino en familia_ 2014_Cod.

DE RONCESVALLES A FINISTERRE

Seguimos por esta pista. hasta que encontramos un. vemos un camino que entra a. la izquierda y por el que. continuamos.

Viaje de Semana Santa al Parque Nacional Peneda-Gerês

IRUNGO MENDIZALEAK ARRIBES DE DUERO (SALAMANCA) PROGRAMA

ALBERGUES DE PEREGRINOS CAMINO PRIMITIVO

EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO

Ficha completa. Ver ruta en Google Earth. Obtener track GPS. Características de la ruta: ROJA. Longitud. 38,96 Tiempo estimado 4-5 horas 850

RUTÓMETRO COMPLETO. 7.- Ojo, casi al final hay un cruce a la izquierda, pasamos de él y seguimos recto al fondo del barranco.

España. El Pasado en el Presente. Santiago de Compostela

RUTA DESDE EL MERIDIANO AL MOLI LA FONT CON BICICLETA O APIE

Descripción del itinerario:

Entre el Reino de Castilla y la Corona de Aragón. Fecha del Viaje. Del 24 al 27 de Mayo de 2016

Venecia y Atenas. DÍA 1:

Salida a: Arno. 20 de octubre de 2013

Siempre. Con nosotros no hay letra pequeña! CAMINO DE SANTIAGO DE COMPOSTELA. Clientes Felices

Fotografía cedida por el Archivo de Turismo Reyno de Navarra

BISAURIN (2669) DESDE REFUGIO DE LIZARA POR EL COLLADO DEL FORATÓN

El Camino de Santiago

CAMINO DE SANTIAGO A FISTERRA

ETAPAS DEL CAMINO DE SANTIAGO Sarria Portomarín Palas de Rei Arzúa Pedrouzo Santiago de Compostela Del 30 de Julio al 6 de Julio de 2015

Camino Santiago Guiado desde León

POR SALAMANCA PASA EL CAMINO DE SANTIAGO

ROMÁNICO EN SOBREMUNT

Camino Francés Etapa 31: Pedrouzo Santiago de Compostela

GALICIA, RIAS ALTA Y BAJAS

México. Precolombino, colonial y actual

Viaje en moto Enduro Turquía Capadocia. Guía:

CAMINOS DE SANTIAGO. Programas diferentes para caminantes, para ciclistas, para viajeros empedernidos, para disfrutar de una experiencia diferente.

CAMINO DE SANTIAGO CON COACHING VIVENCIAL. EL CAMINO DE TU VIDA

l Camino de Santiago en Galicia

programa día BARCELONA MADRID VALENCIA SEVILLE MAJORCA MALAGA IBIZA MARBELLA CORDOBA GRANADA BILBAO LANZAROTE TENERIFE

Ruta Verde. Descripción de la Ruta. Camino de Santiago - etapa 2. Camino de Santiago etapa 2 MONTECARMELO EL GOLOSO. Estaciones 4 COLMENAR VIEJO M-607

Descripción. Últimos 100 Kms. Itinerario RESERVE SU CAMINO EN

EL CAMINO PRIMITIVO A PIE

EL CAMINO DE SANTIAGO CAMINO FRANCÉS SARRIA SANTIAGO DE COMPOSTELA EN 6 ETAPAS.

Gadea - Pantano del Corumbel bajo. Un paseo por la historia minera al a brigo del Río Tinto.

Propuesta del Dpto. Juventud para la peregrinación a la JMJ de Cracovia 2016 BERLÍN-PRAGA-VIENA

Miembros de Tropa Scout, Comunidad de Caminantes, Scouters de las mismas y miembros interesados en formar parte del Equipo Internacional de Servicio.

Ruta PI : HEMOS TOCADO EL TECHO DE CATALUNYA. LA PICA D'ESTATS (3.143m)

Ecoturismo Turismo Activo Eventos Culturales Eventos Deportivos Programas Escolares Proyectos Técnicos. Catalogo.

CAMINO DE SANTIAGO RESUMEN VIAJE ITINERARIO

3º Salimos del parque por donde entramos y cruzamos el puente del Gran Capitán. Cuántas farolas negras puedes contar a lo largo de este puente?

El Pueblo Dogón. Mali.

Recorridos de Montaña

2 Hay más de un factor de riesgo. 2 Sendas o señalización que indica la continuidad. 2 Marcha por caminos de herradura.

NUEVA SALIDA TERUEL. Existe y enamora

Caravaca de la Cruz, domingo 8 de marzo de 2015 Itinerario y visita a Caravaca de la Cruz

ITINERARIO CAZORLA CON NIÑOS

ESPACIOS PARA EL ARTE CONTEMPORÁNEO

CASAS MIJARES LAS MORATILLAS FUENTE UMBRIA RAMBLA QUIXAL (**) 23 de mayo de 2009

SORTIDA DES DE BARCELONA GUIA ACOMPANYANT - TOT INCLÒS

información general BARCELONA MADRID VALENCIA SEVILLA MALLORCA MALAGA IBIZA MARBELLA CORDOBA GRANADA BILBAO LANZAROTE TENERIFE

PICHELEIROS. vamos de Camino ESTA SEMANA SANTA DEL 21 AL 26 DE MARZO DE Campamento para jóvenes de 14 a 18 años

Arroyo Las Cañas. El Pedroso

ITINERARIO VIETNAM TRADICIONAL 12D/9N

EL CAMINO DE SANTIAGO FRANCÉS + FINISTERRE Y PORTUGAL

SALIDA SALIDA desde el muelle antiguo.

CÓRCEGA (AJACCIO) 6ª JORNADA (SÁBADO) LLEGADA A LAS 8,00 H. - SALIDA A LAS 16,00 H.

BENEDICTO XVI en SANTIAGO de COMPOSTELA

PR-A 201 Los Llanos de La Roda. La Roda de Andalucía

PROGRAMA VIAJANDO JUNTOS POR ESPAN A

Imagen mapa Alta Resolución

ITINERARIO DE ETAPAS DEL CAMINO DE SANTIAGO (SARRIA SANTIAGO DE COMPOSTELA)

Aragón a pie por GR 1 de octubre de 2016 Sarvise - Buesa Fanlo (GR 15)

Ruta al pico Pozua desde el puerto del Pontón

ECUADOR ANDINISMO EN ECUADOR

Tour Año Nuevo 2017 en Europa!

Programa Gaztemundu 2010

NAVIDADES Y FIN DE AÑO EN GRANADA Y SIERRA NEVADA

MADRID, BARCELONA, ANDALUCÍA Y LISBOA 11 Días

Geosenda Urbana Itinerario circular en torno a la villa de Aguilar de Campoo

SENDA DE MERINAS GR Madrid El Escorial

Y UN CAMINO MILENARIO

Alquézar. Desvío Tozal de Asba Mesón de Sevil. San Pelegrín. Asfalto Pista Sendero ALQUÉZAR NOCITO BOLEA RIGLOS LUESIA

ETAPA 1 (Sarria-Portomarín) PERFIL DE MARCHA

ITINERARIO FECHA: DEL 22 AL 28 DE AGOSTO LUNES, 22 DE AGOSTO

SALIDA DE LA CIUDAD DE LIMA

Hoteles para disfrutar

SALIDA DE LA CIUDAD DE LIMA

Excursión 3. Alcoleja: fuentes, molinos y saltos de agua

S E N D E R I S M O RUTA: Cumbres Verdes Cerro Huenes Cahorros de Monachil

REPÚBLICA DE MACEDONIA. (11 al 18 de agosto de 2015) Vuelo directo desde Málaga. El Imperio de ALEJANDRO MAGNO

Puig Campana. Coger CV-767 hasta Finestrat (unos 5 Km aproximadamente desde salida autopista)

Camino de Santiago. Coaching experiencial para la cohesión de equipos

CUMBRES DE BOLIVIA 2016 PEQUEÑO ALPAMAYO (5370M), CONDORIRI (5648M), HUAYNA POTOSÍ (6088M), TREK ISLA DEL SOL

Hoteles con encanto en antiguos conventos

A Santiago por el Camino del Norte Cod. TEE129

Transcripción:

GUIA PARA LOS PEREGRINOS DE LA AACS GIRONA SARRIA SANTIAGO DEL 13 AL 21 DE JUNIO DEL 2015 Responsable organización: Jaume Oller 629082758

La asociación organiza una peregrinación a Santiago de Compostela a pie, desde Sarriá (Lugo) del 13 al 21 de Junio. Exclusiva para los Socios/as. Punto de encuentro: Park del Mediodía - Cuarteles de Girona a las 06:00 de la mañana. PROGRAMA: Día 13 Salida de Girona, el Autobús saldrá puntual a las 06,00 direccion Perpiñán y Aeropuerto Barna. Avión a Coruña y Bus a Sarrià. Día 14 Salida a las 8 de la Mañana - Sarrià - Portomarín 21 Km. Día 15 Salida a las 8 de la Mañana - Portomarín - Palas de Rei 23 Km. Día 16 Salida a las 8 de la Mañana - Palas de Rei - Melide 15 Km. Día 17 Salida a las 8 de la Mañana - Melide - Arzúa 14 Km. Día 18 Salida a las 8 de la Mañana - Arzua Arca (O Pedrouzo) 18,8 Km. Día 19 Salida a las 8 de la Mañana - Arca - Santiago 20,3 Km. Día 20 Visita Finisterre Comer en Muxía y regreso a Santiago. Día 21 Retorno a Girona Avión y Bus. Salida del Hotel a las 11 de la Mañana. QUE HAY QUE SABER PARA CAMINAR. 1.-Lleva calcetines y ropa deportiva, las botas (bajas) nunca de estreno. 2.-Hay que entrenar caminando al menos 10Km diarios un més antes. 3.-Lleva la tarjeta Sanitaria y el DNI. 4.-Vive la peregrinación con actitud de respeto y hermandad. http://www.camigironasantiago.com/ La Asociación declina toda responsabilidad en cuanto a accidentes u otros perjuicios que puedan originarse antes, durante y después de efectuarse la peregrinación. Recibo de participación n º Nombre y apellidos

SORTIDA DE GIRONA 130610 Punto de Reunión en Girona Park del Migdia antiguos cuarteles a las 06,00h de la mañana, el autobús saldrá puntualmente en dirección a Perpiñán, recogeremos a nuestros peregrinos y seguiremos hasta el Aeropuerto de El Prat, la salida del vuelo es a las 12,35h. A las 14,20h al llegar a Coruña un Autocar nos recogerá y nos llevará a comer a un Rte. próximo al Aeropuerto, después nos dirigiremos a visitar el Monasterio de Samos, una vez visitado nos instalaremos en el Hotel Villa de Sarria, Benigno Quiroga 49, Tf-982533873. cenaremos en el hotel y planificaremos la 1ª etapa. 1ª ETAPA SARRIA PORTOMARIN 22 KM DIA 140610 El horario de salida del dia 14 se fija a las ocho de la mañana, después del desayuno y los ejercicios de calentamiento nos pondremos en marcha. A unos cincuenta metros frente a nuestro Hotel encontraremos unas escalinatas y las famosas flechas amarillas, que nos llevarán en ascenso por la Rua Maior, dejando a nuestra derecha el albergue de Peregrinos, pasaremos junto a la Iglesia de Santa Mariña, los restos del Castillo Medieval y el convento de la Magdalena, cruzaremos la vía del tren y el Ponte de Aspera, saliendo de la Villa en dirección a Barbadelo. Cruzamos Barbadelo y a en ella podremos visitar la Iglesia románica de Santiago S-XII lo que nos ha supuesto nuestros primeros 5Km., atravesamos la carretera de Sarria a Portomarin (con mucho cuidado estas carreteras tienen poco tráfico y eso les hace más peligrosas si vamos en grupo) nos encontraremos un Bar donde podremos reponer fuerzas, hasta la siguiente aldea Brea, de la que nos separan unos 6,3 Km deberemos estar muy atentos a las flechas amarillas, ya que hay infinidad de caminos que cruzan nuestra ruta. Una vez salimos de Brea nos encontraremos con el Km 100 lugar de interés para los peregrinos venidos desde muy lejos, nos quedan 1,7Km para Ferreiros, saldremos de esta aldea en descenso hasta su Iglesia y tras unas subidas y bajadas llegamos a Rozas, en esta aldea descansaremos porque nos quedan unos seis Km para llegar a Vilachá y después. una buena pendiente de unos dos Kilómetros nos dejará a las puertas de Portomarín. A nuestra llegada comeremos en el Bar Perez y después si podemos visitaremos la Iglésia de San Juan sellaremos las credenciales y nuestro autobús nos llevará a nuestro hotel en Sàrria. Hoy debemos preparar nuestro equipaje porque mañana dormiremos en Melide.

2ª ETAPA PORTOMARIN PALAS DE REI 23 Km 150610 El horario de salida como siempre a las 8 después del desayuno, el autobús nos llevará a Portomarín para iniciar la etapa. Deberemos tener las maletas listas porque hoy dormiremos en Melide, Hotel Xaneiro Tf 981506140. En Portomarín nos dirigiremos en dirección al río y lo atravesaremos por la pasarela paralela al puente y en ascenso nos dirigimos a la aldea de Gonzar que atravesaremos junto a su albergue, regentado por el propietario del Bar vecino, donde no nos pararemos aunque hemos hecho 7,8 Km ya que su trato y aspecto es deplorable. Seguiremos hasta Hospital de la Cruz donde hay otro albergue de peregrinos y algún que otro Bar, donde podremos reponer fuerzas ya que estamos casi en la mitad del camino, frente al albergue hay que tener mucha precaución y atención a las flechas amarillas, puesto que se tiene que dar un giro importante para sortear la carretera nacional, una vez sorteado este lugar en ascenso llegaremos a Ventas de Naron y Ligonde, visitaremos la Iglesia de Santiago fijando nuestra atención en su esplendida portada románica. Continuaremos nuestra ruta pasando por aldeas como Airexe, Portos o Lestedo donde también en su Iglesia tienen a Santiago como advocación y apenas sin darnos cuenta nos encontramos en Palas de Rey. Sellaremos las credenciales y el autobús nos llevará a comer, el lugar lo decidiremos la noche anterior, seguramente iremos a Sobrado.

3ª ETAPA PALAS MELIDE 15 KM 160610 Saldremos como todos los días a las 8 después del desayuno, el autobús nos llevará a Palas de Rey, justo en la plaza nos dirigiremos calle abajo buscando las flechas del camino que las encontramos frente a la Iglésia, deberemos con mucha precaución cruzar la carretera y en un brusco giro a la izquierda nos iniciamos en el camino de esta jornada corta pero intensa. El camino en descenso por una pista enlosada nos lleva a San Xulian do Camiño y a continuación por unas corredoiras plenas de Carballos y Castaños pasamos el rio Pambre, que nos lleva en ascenso a Casanovas, esta población casi sin habitantes dispone de varios albergues. Entre Casanovas y Leboreiro cambiamos de provincia dejando Lugo y entrando en La Coruña, además antes de llegar a Leboreiro cruzaremos el puente de piedra junto a unas hermosas praderías, seguramente uno de los lugares más fotografiados de esta parte del camino. Pasaremos antes de llegar al puente de Furelos por un pequeño polígono industrial desde donde se divisa nuestro final de etapa Mellide, lugar donde todos los peregrinos disfrutan del plato típico el Pulpo a la Feria. Como seguramente y debido a la corta distancia que hemos recorrido, llegaremos al Hotel con tiempo suficiente para asearnos y después iremos todos juntos a Casa Ezequiel a saborear el rico Pulpo, por la tarde tendremos tiempo de visitar algunos de los diferentes monumentos de esta preciosa población. A las 20,15 se celebra la Misa en la parroquia de San Juan, está situada en la propia carretera de entrada en la Calle Furelos entre el Hostal y la Pulperia, aprovecharemos para sellar la credencial y posteriormente nos dirigiremos a cenar a nuestro Hotel, mañana dormiremos en Santiago Hostal La Salle Tf 981554447.

4ª ETAPA MELIDE ARZUA 13,1 Km 170610 Saldremos del Hotel como siempre después del desayuno en dirección al centro de la villa, pasaremos por la Iglesia de San Antón y el Ayuntamiento dirigiéndonos por la Rua San Antón al Albergue de Peregrinos, situado justo a la salida de la ciudad en dirección al camino que en descenso y por un bonito paraje boscoso nos lleva en unos 5 Km a Boente, en esta pequeña aldea de gran tradición Jacobea podremos admirar en su Iglesia bajo la advocación de Santiago una imagen sedante del Apóstol. Nada más salir de Boente atravesaremos la N-547 por un túnel y descendemos al valle del río Boente, este tramo de camino es muy bonito pero la mayor parte transcurre por el cauce del río, que inevitablemente siempre lleva algo de agua confusa con los restos de las innumerables vacas que polulan por estos lugares, de todas maneras está muy bien acondicionado con enormes piedras que vadean las partes más profundas o amplias del arroyo, y después de esta pequeña aventura llegamos a Castañeda, famosa porque en ella estaba según la leyenda el horno de Cal para la construcción de la Catedral de Santiago y que los peregrinos portaban de Triacastela un pedazo de Cal para ayudar a su construcción. De Castañeda a Ribadiso el paisaje sigue siendo el mismo, algunos tramos de camino y cruces de carreteras asfaltadas, hasta llegar al famoso puente medieval de un solo ojo, que nos introduce en la aldea muy famosa en el camino por el albergue del restaurado Hospital de San Antón, fundación antoniana del siglo XV, tan solo nos quedan apenas tres kilómetros para entrar en la Villa de Arzua. Arzua es una población en la que prácticamente solo vemos casas a un costado y otro de la carretera, por lo tanto su tránsito por ella no tiene perdida, además está orientada prácticamente al peregrino y dispone de numerosos establecimientos hosteleros, nuestro autobús nos espera para llevarnos a Santiago, sellaremos las credenciales y comeremos en algún restaurante próximo.

5ª ETAPA ARZUA PEDROUZO 20,5 Km 180610 Saldremos como siempre a las ocho el autobús nos llevará a Arzúa y nuestra etapa comienza en la Iglesia ya que en ella encontraremos la señal del camino la flecha amarilla, por un camino muy pedregoso en un suave descenso nos introducimos en un pequeño bosque de carballos (roble en gallego) y de castaños, para de nuevo en un fuerte ascenso pasar frente a una de las tumbas mejor cuidadas de todo el trayecto, correspondiente a un peregrino fallecido en el 93, entre cruces de carreteras y el consiguiente paso por numerosas aldeas llegaremos a Salceda, donde notaremos algo más de movimiento de gente debido a que en ella hay diversos Bares y algún que otro albergue. Abandonamos Salceda en constante ascenso hasta llegar a la carretera nacional, la cual debemos atravesar antes de llegar a la fuente de Santa Irene y posteriormente al alto del mismo nombre, lugar donde hay dos Bares solitarios uno a cada lado de la carretera último lugar de aprovisionamiento antes de llegar a Pedrouzo o Arca do Pino. De nuevo debemos atravesar la carretera para coger un camino paralelo a la carretera que pasa justo al lado de la pequeña Ermita de Santa Irene y el refugio del mismo nombre y en unos tres kilómetros llegaremos a nuestro destino. El lugar de nuestro destino Arca son unas cuantas casas (casi todas Bares y negocios por y para el Peregrino) a ambos lados de la carretera y muy cerca del albergue de peregrinos municipal. Esta jornada y debido a que en esta población no tenemos muchas posibilidades de visita turística y que han transcurrido 5 jornadas con el consiguiente desgasta físico, la podremos dedicar al descanso, después de comer nos iremos a Santiago. Como siempre nos reuniremos a las nueve para cenar y programar la siguiente y definitiva etapa.

6ª ETAPA PEDROUZO SANTIAGO 180610 Saldremos como todos los días después del desayuno en dirección a Pedrouzo y el autobús nos dejará frente al albergue donde encontraremos la primera flecha y a unos pocos metros giramos por una calle que se nos abre a nuestra derecha, y en ascenso alcanzaremos las típicas corredoiras con múltiples eucaliptus. La etapa de hoy como todos los días no tiene ninguna pérdida pero, debemos estar atentos a las indicaciones y seguir siempre la flecha amarilla que nos llevará a Lavacolla, en este lugar está situado el aeropuerto y nos encontraremos con un monolito indicando que estamos en Santiago, pero no nos engañemos se refiere a la entrada a su comarca, aún nos quedan al menos diez kilómetros para alcanzar nuestra meta. Cruzaremos Lavacolla pasando por la Iglesia de San Paio, donde cruzaremos el famoso rio Lavacolla, en él los peregrinos medievales se bañaban para entrar limpios y purificados a la Catedral. En fuerte ascenso pasamos junto a las sedes de las Televisiones Autonómicas y Nacionales, entrando en el lugar más conocido el Monte Do Gozo desde donde se divisa, por primera vez la Catedral, nos detendremos el tiempo suficiente para recrearnos con el paisaje y pondremos nuestro penúltimo sello en nuestra credecial. En un pronunciado descenso cruzaremos por una pasarela, las vías del ferrocarril y la autovía, en este punto hay una Pulperia donde nos encontraremos y/o esperaremos a todos los componentes del grupo para hacer la entrada a Santiago por la Plaza del Obradoiro (Catedral) todos juntos. Una vez pasada la emoción del encuentro deberíamos trasladarnos al Hostal La Salle y después de asearnos nos encontraremos en el Restaurante Rey para comer todos juntos, hemos llegado a nuestra meta y por la tarde nos espera nuestro sentido homenaje al Apóstol.

DIA 19 : ACTIVIDADES EN SANTIAGO DIAS 19 Y 20/06/2010 Una vez hemos llegado a Santiago recogeremos las credenciales para llevarlas a la oficina del peregrino por la Compostela que recogeremos al día siguiente. Tendremos la tarde de ese dia para visitar a nuestro aire la capital, es recomendable que a partir de las cuatro de la tarde se visite la Catedral ya que hay menos público y podréis dar el abrazo al Santo con más tranquilidad. Nos reuniremos todos en la Catedral para la Misa a las siete (19,00h) tendremos las invocación al Apóstol y el Botafumeiro, sólo unos pocos tendremos acceso al altar y los que lleguen antes de las (18:00) tendrán sitio en los primeros bancos, a la salida nos dirigiremos al Hostal para la cena y después cada uno es libre de salir porque al dia siguiente no hay caminata pero si diferentes actividades. DIA 20 : A las ocho después del desayunos nos recogerá el autobús e iremos a visitar Fisterra, comeremos en Muxía y cenaremos en el Rey será la despedida. DIA 21 : Dia 21 a las 05:00 salida puntual del hotel donde el Autobús nos recogerá para llevarnos a la Coruña el vuelo sale a las 07:00 en dirección a El Prat al que llegaremos a las 09:00 regresando en autobús a Girona y Perpiñán.