Soluciones libres Especialistas en Geomática. GEOPROCESAMIENTO gvsig

Documentos relacionados
Soluciones libres Especialistas en Geomática GEOPROCESAMIENTO AVANZADO. Ing. Gustavo Agüero Córdoba

SISTEMAS INFORMÁTICOS PROGRAMACION I - Contenidos Analíticos Ing. Alejandro Guzmán M. TEMA 2. Diseño de Algoritmos

Geoprocesamiento con gvsig Desktop y Sextante

GVSIG ii. nivel INTERMEDIO. 45 horas FORMACIÓN. GVSIG es un sistema de información geográfica libre y de código abierto (SIN COSTES DE LICENCIA)

Curso de GvSIG y Sextante. Modalidad presencial. Cursos. Grupo GIS. Formación. .com

Curso: GvSIG y Sextante aplicado a la gestión forestal y ambiental

"Estudios Ambientales en la Comunidad Valenciana con gvsig" José Manuel Pérez de Sousa Ingeniero de Montes

Sistemas de Información Geográfica basado en software libre. Instituto de Información Territorial del Estado de Jalisco

Tema 01: Algoritmia y diagramas de flujo. Estructuras de datos (Prof. Edgardo A. Franco)

TEMARIO: GESTIÓN HIDROLÓGICA MEDIANTE TECNOLOGÍA SIG.

Curso de GvSIG y Sextante. modalidad online. Cursos. Grupo GIS. Formación. .com

En general, se considera válido un razonamiento cuando sus premisas ofrecen soporte suficiente a su conclusión.

Área: INFORMÁTICA. Saber- Saber: Identificar DFD como herramienta para escribir los algoritmos de forma lógica.

Curso de GvSIG y Sextante Nivel avanzado. Modalidad presencial. Cursos. Grupo GIS. Formación. .com

gvsig Desktop certificación de usuarios

Cambios de arquitectura e instalador

GIS APLICADO A LA. gvsig y SEXTANTE. 08/11/17 On Line. INSCRIPCIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN: Campus Virtual ISM.

Curso: Iniciación a gvsig y sus aplicaciones

INTRODUCCIÓN A LA ALGORITMIA

Análisis del terreno mediante Modelos Digitales (MDT y MDE)

Análisis del terreno mediante Modelos Digitales (MDT y MDE)

ANÁLISIS MULTITEMPORAL VECTORIAL EN ARCGIS

Sesión 0. El entorno de ArcGIS: ArcMap, ArcCatalog y ArcToolbox

Análisis Hidrológico. Sistemas de Información Geográfica. Duración: 60 horas Modalidad: Online Fecha Inicio:

Algoritmo. Programa. Lenguaje algorítmico

Curso de gvsig y sextante aplicado a la gestión ambiental. Duración: 70 horas Modalidad: on line. 1

GIS APLICADO A LA. gvsig y SEXTANTE. 18/11/15 On Line. INSCRIPCIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN: Campus Virtual ISM.

GIS APLICADO A LA. gvsig y SEXTANTE. 18/05/16 On Line. INSCRIPCIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN: Campus Virtual ISM.

ARCGIS 10: Gestión Hidrológica mediante tecnologías SIG

CUERPO ACADEMICO GEOMATICA

Cursos. teledetección. .com. Grupo. Formación

Curso de GvSIG y Sextante Nivel avanzado. modalidad online. Cursos. Grupo GIS. Formación. .com

gvsig Educa la solución SIG libre para educación secundaria

Delimitación y Codificación de Unidades Hidrográficas de Bolivia

Introducción a la programación: Algoritmos

(Usuario + Avanzado) Modalidad presencial. Cursos. Grupo GIS. Formación. .com

Prof. María Alejandra Quintero. Informática Año

ArcGIS 10, análisis del riesgo de incendios y diseño de viales forestales

Novedades gvsig Desktop 2.3

ARCGIS 10, Análisis del terreno mediante MDT y MDE

gvsig: : el Sistema de Información Geográfica en Software Libre

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Facultad de Contaduría y Administración, Campus I

Curso: Gestión técnica de arbolado urbano con SIG

INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICOS (SIG)

Curso online QGIS avanzado

INTRODUCCION A LA SIMULACION DE MODELOS. Simulación es la descripción de un sistema a través de modelos que se pueden aplicar a varias disciplinas.

Sistemas de Información Geográfica basado en software libre. Instituto de Información Territorial del Estado de Jalisco

Proyecto gvsig: tecnología, comunidad y organización. Alvaro Anguix

Curso: Aplicación de QGIS en el medio ambiente

Materia: Matemática de 5to Tema: Ecuación vectorial. Marco Teórico

CURSO DE GVSIG APLICADO AL DESARROLLO SOSTENIBLE

Sistemas de Información Geográfica y Teledetección (250258)

GVSIG i. nivel iniciación. 45 horas FORMACIÓN. GVSIG es un sistema de información geográfica libre y de código abierto (SIN COSTES DE LICENCIA)

Métodos para escribir algoritmos: Diagramas de Flujo y pseudocódigo

Sistemas de Información Geográfica. Unidad didáctica 4

Curso online Experto en Sistemas de Información Geográfica: ArcGIS, gvsig y QGIS

Workshop PAID 2015 Aprender enseñando con vídeos: Sistemas de Información Geográfica

Cursos. Grupo GIS. Formación. .com

DEFINICION DE UN AREA GEOGRAFICA APTA PARA EL CULTIVO DE BALSA EN LA COSTA DE ECUADOR ESTUDIO TECNICO DEL DEPTO. DE DESARROLLO FORESTAL DE INMAIA S.A.

"MANEJO Y ANÁLISIS ESPACIAL DE INFORMACIÓN AMBIENTAL MEDIANTE QGIS Y OTROS PROGRAMA LIBRES

Aplicación de los Sistemas de Información Geográfica en la Ordenación del Territorio

Curso de Gestión técnica de arbolado urbano con SIG. Duración: 40 horas Modalidad: on line

Implantación de una Infraestructura de Datos Espaciales en UICN Mesoamérica

PROGRAMA DEL CURSO Aplicaciones prácticas en Sistemas de Información Geográfica con QGIS.

Presenta: Dra. Antonia Macedo Cruz Ing. Alfredo González Ramos

arcgis intensivo nivel iniciación e intermedio 90 horas

CURSO DE OBTENCIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS LIDAR CON ARCGIS 10 Y QGIS MODALIDAD PRESENCIAL. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. .

Sistemas de Información Geográfica Nivel Básico (4 ECTS)

Compañía andaluza del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Calificaciones principales:

Cursos. teledetección. .com. Grupo. Formación

Algoritmos y Diagramas de Flujo 2

ArcGIS. Medio Ambiente. aplicado al. Curso: 01 al 04 de Agosto de 2017 Ciudad de México, CDMX. Introducción. Objetivos.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA ESCUELA CIENCIAS DE LA TIERRA CARRERA: LICENCIATURA EN GEOMÁTICA PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

SIG: Análisis Espacial

Especialista en Sistemas de Información Geográfica (ARCGIS)

Curso online Especialista en ArcGIS

Novedades gvsig Desktop

gvsig y Arqueología de Gestión: hacia un nuevo concepto de uso de los SIG y de las IDE en el conocimiento y protección del patrimonio arqueológico

La modalidad virtual de la Tecnicatura Superior en SIG de la Universidad Nacional de General Sarmiento como estrategia de federalización en la

Curso online Experto en Sistemas de Información Geográfica: ArcGIS, QGIS, PostGIS y GeoServer

(Usuario + Avanzado) Modalidad Online. Cursos. Grupo GIS. Formación. .com

Coordinación entre las asignaturas del Grado de Ingeniería Forestal para la implantación de los Sistemas de Información Geográfica (SIG)

CAPITULO ALGORITMOS Y PROGRAMAS CONTENIDO

Curso online Experto en Sistemas de Información Geográfica: ArcGIS, QGIS, gvsig y PostGIS

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR

Sistemas de Información Geográfica

PLATAFORMA TÉCNICA E-LEARNING

Carlos Javier Broncano Mateos

Unidad 1. Análisis de Algoritmos. Ing. Leonardo R. L. Estructura de datos - Generalidades Unidad I Pág 1

INGENIERIA INVERSA APLICADA A LA ANATOMÍA ANIMAL M O O C GIS

Memoria de ejecución Proyecto Innovación Docente. id 2014/276 MANUAL TEÓRICO - PRÁCTICO DE TELEDETECCIÓN Y SUS APLICACIONES

Presentación Concepto de Variable Transformaciones Algoritmo Diagrama de Flujo Ejemplos

Curso Online de QGIS aplicado a Medio Ambiente. Cursos. Grupo GIS. Formación. .com

CURSO ONLINE DE QGIS APLICADO A MEDIO AMBIENTE. Cursos. Grupo GIS. Formación. .com

Transcripción:

Soluciones libres Especialistas en Geomática GEOPROCESAMIENTO gvsig Ing. Gustavo Agüero Córdoba GMT -06, Lat 10N Lon 84W

Ing. Gustavo Agüero Córdoba GMT -06, Lat 10N Lon 84W Profesor: UTN: Manejo Forestal y Vida Silvestre Análisis cartográfico SIG/GIS I y II Ing. Sistemas de Producción Animal SIG/GIS (Licenciatura) EARTH: Agronomía Curso electivo SIG/GIS

Geoprocesamiento gvsig Qué es el Geoprocesamiento? Son operaciones SIG que toman un conjunto de datos de entrada, aplican uno o varios algoritmos sobre el conjunto de datos, devolviendo resultados como un conjunto de datos de salida: Nueva cartografía (vectorial o raster) Tablas Gráficos Documentos (texto) Esta información será nuevo insumo, ya sea para siguientes geoprocesos o directamente para el análisis y/o la toma de decisiones. Geoprocesamiento Análisis espacial (Spatial analysis)

Geoprocesamiento gvsig Tipos de salida: RASTER

Geoprocesamiento gvsig Tipos de salida: VECTORIAL

Geoprocesamiento gvsig Tipos de salida: TABLA

Geoprocesamiento gvsig Tipos de salida: GRÁFICO

Geoprocesamiento gvsig Tipos de salida: DOCUMENTO

Geoprocesamiento gvsig Qué es un algoritmo? En matemáticas, lógica, ciencias de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo (del griego y latín, dixit algorithmus y este a su vez del matemático persa Al- Juarismi [1] ) es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad. [2] Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución. Los algoritmos son el objeto de estudio de la algoritmia. http://es.wikipedia.org/wiki/algoritmo

Geoprocesamiento gvsig Un ejemplo de algoritmo. Si te pidieran mencionar los primeros 7 números pares que conoces, de seguro respondes (casi a la velocidad de luz): 0, 2, 4, 6, 8, 10 y 12 Pero realmente sabes por qué? Existen varias formas de demostrarlo, veremos una de ellas: Enunciado: Un número es par si se cumple que El doble del entero de su mitad es igual al número Ahora tomemos dos números, uno impar y otro par, de los que conocemos por default

Geoprocesamiento gvsig Un ejemplo de algoritmo. Tomaremos como ejemplos los números 25 y 32. Entrada: 25 Entrada: 32 Mitad: 12.5 Mitad: 16 Entero: 12 Entero: 16 Doble: 24 25 Doble: 32 = 32 Salida: IMPAR Salida: PAR X 2(Entero(x/2)) X = 2(Entero(x/2))

Ejemplo para generar un MDE a partir de Curvas de nivel. Diagrama de flujo Modelo Cartográfico.

Ejemplo de recorte, vectorización y análisis de proximidad. Diagrama de flujo Modelo Cartográfico.

GEOPROCESAMIENTO gvsig Librería de algoritmos Sextante

Reclasificación de pendientes Casos a exponer Clasificación no supervisada Delimitación de cuencas hidrográficas

Reclasificación de pendientes Casos a exponer Clasificación no supervisada Delimitación de cuencas hidrográficas

Reclasificación de pendientes

Clasificación no supervisada

Delimitación de cuencas hidrográficas

Vídeos vistas en 3D Cuenca delimitada Lagos clasificados Sub Cuenca

Modelizador Sextante sobre gvsig Qué es el modelizador de Sextante? En pocas palabras, es una herramienta para concatenar algoritmos de la librería Sextante u otros. Facilita de forma gráfica, representar el flujo de trabajo. Permite parametrizar los algoritmos, dando control al usuario sobre estos. Genera herramientas de productividad: Personalizar Re usar Modificar Distribuir Ejecutar (diferentes modalidades)

Modelizador Sextante sobre gvsig Qué debo saber para usar el MODELIZADOR? 1) Conocer sobre geoprocesamiento: Vectorial Raster 2) Conocer Sextante: (GDAL/OGR,SAGA, GRASS, R, otros) Grupos Algoritmos: Parámetros Salidas No llegaremos al destino, si no sabemos para qué, con qué, cómo, cuánto, dónde, y cuándo ir

Modelizador Sextante sobre gvsig 1. Capacitarse e investigar 1 2. Tomar notas (describe el problema con tus propias palabras) 3. Diagramar el problema (Gráfico/Dibujo) 4. gvsig + Sextante = MODELIZADOR 3 4 2

Modelizador Sextante sobre gvsig Cuándo se requiere de un Modelo? Cuando de desee o se defina la conveniencia de concatenar dos o más algoritmos (creatividad). Cuando se trate de una tarea o flujo de trabajo repetitivo (productividad). Cuando se requiera documentar un flujo de trabajo extenso, de mediana o alta dificultad (colaboración). Cuando sea necesario dividir un proyecto extenso (participación). Cuando sea conveniente divulgar un geoprocesamiento = cadena de algoritmos (educación).

Gracias por su participación y atención. info@gvsig.com www.gvsig.com Tel:(+34) 961110070 Fax: (+34) 901 021 995 Gustavo Agüero Córdoba email: gustavo@consultoresaa.com gaguero@utn.ac.cr gaguero@earth.ac.cr