Programación y reglamentos Torneos Zonales Manizales 2016

Documentos relacionados
ADECOPA 2014 BASES DE FÚTBOL

LIGA DE TENIS DE MESA DE BOGOTA REGLAMENTO TORNEO INTERCLUBES

BASES TORNEO INTER FACULTADES BÁSQUETBOL 2010

La invitación es abierta a todos los equipos de la comuna de Huechuraba que deseen participar.

GRAN CAMPEONATO ABIERTO DE FUTBOL MASCULINO COPA INTEGRACION 2013 INFORMES ORG.ENTE DEPORTIVO MUNICIPAL LIC.

SENCILLOS MASCULINO Y FEMENINO EQUIPOS MASCULINO Y FEMENINO DOBLES MASCULINO Y FEMENINO DOBLES MIXTOS

CONCON CUP. 1- Cada Institución debe inscribir a sus jugadores y cuerpo técnico, en una nomina entregada por la organización.

BASES DE TENIS DE MESA

REGLAMENTO CAMPEONATO INTERINSTITUCIONAL CATEGORIA PRIMERA FEMENINO ORGANIZADO POR LA SECRETARIA NACIONAL DE DEPORTES

UNIVERSIDAD DE CHILE BASES TORNEO INTER FACULTADES DE TENIS DE MESA 2016

BASES ESPECÍFICAS BÁSQUETBOL 2014

Club Deportivo Dragones de Baloncesto COMITÉ ORGANIZADOR TRIBUNAL DISCIPLINARIO COMISIÓN TÉCNICA RESPONSABLE DE JUZGAMIENTO TESORERÍA

Anexo Técnico de Fútbol Soccer

Campeonato Inter Empresas COPA CCL 2016 FUTBOL 7 BASES

5. MINIMOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS

BASES JUEGOS DEPORTIVOS MECHONES Lunes 14 de Marzo: Inauguración e inicio de Juegos Deportivos Mechones

CAMPEONATO DE BABY FÚTBOL

BASES OLIMPIADAS MECHONAS. Las premiaciones por disciplina, se realizarán el día jueves 20 de marzo en horario y lugar por confirmar.

BASES DEL I CAMPEONATO DE VOLEY MIXTO DE IACE USS 2016

BASES Y REGLAMENTOS. Campeonato de Fulbito Varones Campeonato de Voley Mixto

Universiada Nacional 2016

ANEXO TÉCNICO FUTBOL ASOCIACIÓN Categoría. (Cumplidos al año de la competencia)

Reglamento de Participación

REGLAMENTO TÉCNICO de KARATE CEU 2016

5to. TORNEO INTERDEPENDENCIAS 2014 BALONCESTO MIXTO - VOLEIBOL FUTBOL 5 FUTBOL TENIS - TENIS DE MESA SAPO MIXTO - AJEDREZ REGLAMENTO GENERAL

BASES CAMPEONATO DE FUTBOLITO

BASES CAMPEONATO FÚTBOL DOMINGO APERTURA LIGA RINCONADA SR Liga Rinconada ofrece jugar como mínimo 24 partidos durante la temporada 2016.

REGLAMENTO TORNEO DE BOLOS ASOBURSATIL

ADECOPA 2014 BASES DE BÁSQUETBOL

4to. TORNEO INTERDEPENDENCIAS 2013 BALONCESTO MIXTO - VOLEIBOL MIXTO FUTBOL 5 FUTBOL TENIS - TENIS DE MESA SAPO MIXTO - AJEDREZ REGLAMENTO GENERAL

Contribuir a los procesos de formación integral de la Comunidad Universitaria, mejorando su calidad de vida, a través de la práctica deportiva.

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para el Deporte D.G. de Educación Física y Deporte

TORNEO INTERNACIONAL DE FUTBOL INFANTIL BUENOS AIRES CUP

ASOCIACIÓN DE COLEGIOS PRIVADOS DE ASOCIACIONES CULTURALES BASES DE MINI BÁSQUETBOL 2016

Los campeonatos se deben realizar entre Abril y hasta la primera semana de Octubre.

REGLAMENTO TORNEO EMPRESARIAL FUTBOL DE SALÓN LUIS FERNANDO ARBOLEDA ALIAS BARETA-

Universiada Nacional 2016

LA FEDERACION PERUANA DE TENIS DE MESA LA CONFEDERACION SUDAMERICANA DE TENIS DE MESA

Universiada Nacional 2016

BASES ESPECÍFICAS TORNEO INTERFACULTADES DE VÓLEIBOL

BASES ESPECÍFICAS TAEKWONDO

Universiada Nacional 2016

OLIMPIADAS DEL SEGURO 2016

INSTRUCTIVO DISCIPLINA DE TENIS DE MESA

Campeonato Nacional Universitario 2016

REGLAS DEL TORNEO COPA MAZATLÁN DPORTENIS Las Categorías participantes son:

HOJA DE INSCRIPCIÓN. Nombre del equipo:... Nombre y Apellidos del Entrenador:...

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE UNIVERSIDADES ASCUN ANTIOQUIA NODO NOROCCIDENTE REGLAMENTOS TORNEOS REGIONALES DEPORTES INDIVIDUALES

CORPORACION UNIVERSITARIA REPUBLICANA DEPARTAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO AREA DE DEPORTES REGLAMENTO INTERNO TORNEO DE FÚTBOL SALA

Participación Máxima por Entidad. Atletas Entrenador Asistente Fem Var Fem Var Fem Var

Normativa Técnica. Campeonato de Canarias en Edad Escolar Voleibol.

Universiada Nacional 2016

BASES CAMPEONATO APERTURA BABY FÚTBOL DAMAS Y VARONES COPA ITC 2012

ASOCIACIÓN DE COLEGIOS PRIVADOS DE ASOCIACIONES CULTURALES BASES DE VOLEIBOL 2016

REGLAMENTO TÉCNICO KÁRATE 2015/2017

REGLAMENTO GENERAL. Santana Medios y Eventos y Comfamiliar Risaralda, en uso de sus facultades legales R E S U E L V E:

Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Atletismo

TORNEO INTEGRACION ROSARISTA DE FUTBOL SALA REGLAMENTO OFICIAL- AÑO 2013

INDICE CAPITULO I PROPÓSITOS 2 CAPITULO II DISPOSICIÓN GENERAL 2 CAPITULO III DE LA ORGANIZACIÓN 2 CAPITULO IV DE LOS PARTICIPANTES 2

COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA FUNDACION DEPORTIVA COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA FUNDECIV SOFTBALL MASTER CONDICIONES ESPECIALES

BASES DE PARTICIPACIÓN INSCRIPCIONES

PRIMER CAMPEONATO DE BABY FUTBOL ORGANIZADO POR CGPA COLEGIO SAN JORGE TALCA. Reglamento

ASOCIACIÓN DE TENIS DE MESA DEL ESTADO LARA. IX COPA PABLO ROJAS 2016 Del 29 de Septiembre al 02 de Octubre 2016

JUEGOS DEPORTIVOS COLOMBIA 2012 REGLAMENTO INTERNO TORNEO DE BALONCESTO MIXTO

JUEGOS NACIONALES MARISTAS BASES ESPECÍFICAS ATLETISMO

REGLAMENTO TÉCNICO TAEKWONDO 2015/2017

REGLAMENTO TÉCNICO de TENIS CEU 2016

/////////REGLAMENTO//////////

RESOLUCIÓN No. 008 de 2014 (13 de Marzo) POR LA CUAL SE REGLAMENTA LOS CAMPEONATOS NACIONALES INTERCLUBES, VII RAMA MASCULINA Y VI RAMA FEMENINA

REGLAMENTO OFICIAL V CAMPEONATO DE FÚTBOL COOPSENA 2013

BASES LIGAS ORIENTE LIGA FUTBOL 7 CLUB ORIENTE 2014

ASOCIACIÓN DE COLEGIOS PRIVADOS DE ASOCIACIONES CULTURALES BASES DE FÚTBOL 2016

LA FEDERACION PARAGUAYA DE TENIS DE MESA INVITA AL: 3 ABIERTO DE LA CIUDAD DE ASUNCIÓN ASUNCIÓN, PARAGUAY. 20 y 21 - AGOSTO

1. INFORMACIÓN GENERAL:

ASOCIACIÓN DE COLEGIOS PRIVADOS DE ASOCIACIONES CULTURALES BASES DE BÁSQUETBOL 2016

CAMPEONATO SUDAMERICANO TODO COMPETIDOR

/////////REGLAMENTO//////////

TORNEO INTERFACULTADES DE FUTBOL- FUTBOL OCHO Y FUTBOL SALA REGLAMENTO OFICIAL- AÑO 2015

CONVOCATORIA INTER PROGRAMAS, INTER PRIMÍPAROS, INTER ADMINISTRATIVOS Y DOCENTES.

XXXIII JUEGOS INTEREMPRESARIALES DEL 2015 REGLAMENTO GENERAL DE FUTBOL

TENIS DE MESA INSTRUCTIVO TECNICO

BASES GENERALES 1ER TORNEO ESCOLAR DE BABY FÚTBOL COPA CÁMARA DE COMERCIO 2013 CAPÍTULO I: DE LA ORGANIZACIÓN DEL TORNEO DE BABY FÚTBOL ESCOLAR.

Universiada Nacional 2016

INSTITUTO CUMBRES DEL BOSQUE LEÓN REGLAMENTO DE TENIS CATEGORIAS

REGLAMENTO DE COMPETENCIA DE BASQUETBOL

BASES Y REGLAMENTO 2 TORNEO FUTBOL/5 Padres y Apoderados

ANEXO TÉCNICO MINI BÁSQUETBOL. Participación Máxima por Estado

TORNEO INTERNO FÚTBOL 8 FALABELLA 2016 REGLAMENTO GENERAL

Torneo Futbol7 San Pedro 2013 NORMAS

NORMATIVA TÉCNICA VOLEIBOL

Reglamento Específico Cenca

BASES Y REGLAMENTO TOUR INTERESCOLAR ENTRÉNATE COMPETENCIA DESAFIO DE FUTBOL/5

Bases torneo de futbol LIGA ROMPE REDES 2016.

1. Sistema de Competencia de la Final Nacional de los Juegos Evita 1.1 Conformación del Calendario Deportivo de los Juegos Evita

ANEXO TÉCNICO SECUNDARIA AJEDREZ

Ligas Verano Reglamento TURENITA FUTBOL FEMENINO

FEDENALIGAS. FEDERACIÓN NACIONAL DE LIGAS DEPORTIVAS BARRIALES Y PARROQUIALES DEL ECUADOR Entidad Jurídica Fundada el 2 de febrero de 1971

TIRO DEPORTIVO REGLAMENTO DE COMPETENCIAS DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE TIRO DE GUATEMALA CONVOCATORIAS DEPARTAMENTALES, NACIONALES E INTERNACIONALES

BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE TENIS DE MESA 2016 I

TORNEO MENORES AELU CAMPEONATO 35 ANIVERSARIO AELUCOOP BASES 2015

Transcripción:

Programación y reglamentos Torneos Zonales Manizales 2016 Se comparte con la comunidad universitaria la Programación y Reglamentos de los Torneos Zonales Manizales 2016. TORNEO ZONAL DE FÚTBOL PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS ASCUNDEPORTES RAMA MASCULINA SUBZONA A RAMA FEMENINA NODO CENTRO - OCCIDENTE Manizales, Mayo 5 al 9 de 2016 RAMA MASCULINA FEMENINA RAMA Grupo A Grupo B Grupo C Gru U. Caldas U. T.P U. Autónoma M/zles U. Ca U. Libre Pereira U. Quindío U. Andina U.T.P U. Manizales U. Chocó U. Gran Colombia F.U. Aut. Américas U. Católica M/zles U. Nacional M/zles U. Cu U. Qu Programación General Jueves 5 de Mayo de 2016 Equipo Equipo Hora Cancha

U. Chocó U. Católica 8:00 am Aux. Sintética U. Libre Pereira U. Caldas 10:00 am Aux. Sintética U. Autónoma U. Gran Colombia 12:00 m Aux. Sintética U. Nacional U. Andina 12:00 m La Nubia U. Caldas U. Cundinamarca 2:00 pm Aux. Sintética U.T.P U. Quindío 2:00 pm La Nubia U.T.P U. Quindío 4:00 pm La Nubia U. Manizales F.U. Autónoma de las Américas 4:00 pm Aux. Sintética Viernes 6 de Mayo de 2016 U. Andina U. Autónoma 8:00 am Aux. Sintética U. Quindío U. Católica 10:00 am Aux. Sintética U. Quindío U. Caldas 12:00 m Aux. Sintética U. Nacional U. Gran Colombia 12:00 m La Nubia U. Caldas F.U. Autónoma de las Américas 2:00 pm Aux. Sintética U.T.P U. Choco 2:00 pm La Nubia U.T.P U. Cundinamarca 4:00 pm La Nubia U. Manizales U. Libre Pereira 4:00 pm Aux. Sintética Sábado 7 de Mayo de 2016 U. Chocó U. Quindío 8:00 am Aux. Sintética U.T.P U. Caldas 8:00 am La Nubia

U. Libre Pereira F.U. Autónoma de las Américas 10:00 am Aux. Sintética U.T.P U. Católica 12:00 m Aux. Sintética U. Quindío U. Cundinamarca 12:00 m La Nubia U. Caldas U. Manizales 2:00 pm Aux. Sintética U. Andina U. Gran Colombia 2:00 pm La Nubia U. Nacional U. Autónoma 4:00 pm Aux. Sintética Domingo 8 de Mayo de 2016 Primero Grupo A Primero Grupo C 10:00 am Aux. Sintética Primero Grupo B Mejor Segundo 12:00 m Aux. Sintética GRAN FINAL 2:00 pm Aux. Sintética Lunes 9 de Mayo de 2016 Ganador Semif. 1 Ganador Semif. 2 8:00 am Aux. Sintética TORNEO ZONAL DE FÚTBOL PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS ASCUNDEPORTES RAMA MASCULINA SUBZONA A RAMA FEMENINA NODO CENTRO - OCCIDENTE Manizales, Mayo 5 al 9 de 2016

REGLAMENTO GENERAL DEFINICIÓN Art. 1 El Torneo zonal de fútbol para estudiantes universitarios; busca estrechar los lazos de amistad entre los deportistas e Instituciones participantes de Ascundeportes Nodo Centro - Occidente, en el marco de una sana y caballerosa competencia, teniendo el deporte como medio de comunicación, integración y recreación. DIRECCIÓN, ORGANIZACIÓN Y SEDE Art. 2 La organización y dirección del Torneo zonal de fútbol para estudiantes universitarios; estará a cargo de las siguientes Universidades de la ciudad de Manizales: Autónoma, Católica, Manizales y Nacional. Art. 3 El Torneo Zonal de fútbol para estudiantes Universitarios se realizará en la ciudad de Manizales entre el 5 y el 9 de mayo de 2016. Art. 4 Para la Organización y desarrollo del evento la Dirección General estará a cargo de los Coordinadores de Deportes de las Universidades de la ciudad de Manizales: Autónoma, Católica, Manizales y Nacional. PARTICIPACIÓN E INSCRIPCIÓN Art. 5 Podrán participar los estudiantes de cada universidad que cumplan con los siguientes requisitos: 1. Ser estudiante regular de pregrado o posgrado matriculado en la Universidad en el respectivo semestre en la Institución que representa. 2. Tener como mínimo un promedio acumulado igual o mayor a 3.3 para estudiantes de pregrado y 3.5 para estudiantes de posgrado. 3. Estar debidamente Inscrito en la planilla de inscripción.

4. Estar Debidamente inscrito en el sistema Hércules. Art. 6 La inscripción de los Estudiantes deportistas estará sujeta a las siguientes condiciones: 1. Diligenciar correctamente la planilla de inscripción. 2. Se podrán inscribir un máximo de 22 jugadores y un mínimo de 18 jugadores. 3. Se podrá inscribir además un director técnico y un delegado. 4. Anexar las fotocopias de la cédula de ciudadanía o documento de identidad. Parágrafo 1: Ninguna persona perteneciente al cuerpo técnico podrá ser jugador. Art. 7 La planilla de inscripción debe estar firmada por el Rector, el Director de Registro y Control académico, el Jefe de Bienestar Universitario y el Coordinador de Deportes. Art. 8 El carné expedido por la Regional Centro Occidente será el único documento válido para la participación de los estudiantes deportistas en los encuentros programados. Art. 9 El valor de la Inscripción cubre costos de organización del evento, juzgamiento, escenarios, premiación e hidratación. No cubre otros costos no especificados. SISTEMA DE JUEGO Art. 10 El sistema de juego será el siguiente: En la rama masculina de los doce equipos confirmados se harán 3 grupos de 4 equipos que jugarán todos contra todos. Clasificaran a la siguiente ronda el 1 de cada grupo y el mejor segundo de los 3 grupos. Que jugarán las semifinales de la siguiente manera: Primero del Grupo A Vs Primero del Grupo C y Primero del Grupo B Vs Mejor Segundo, los ganadores jugarán la gran final masculina. En la rama femenina se hará un grupo único con los cuatro equipos confirmados, clasificando los dos primeros a la gran final en esta rama.

RAMA MASCULINA FEMENINA RAMA Grupo A Grupo B Grupo C Gru U. Caldas U. T.P U. Autónoma M/zls U. Ca U. Libre Pereira U. Quindío U. Andina U.T.P U. Manizales U. Chocó U. Gran Colombia U. Aut.Américas U. Católica M/zles U. Nacional M/zles U. Cu U. Qu Art. 11 En el transcurso del partido se podrá realizar 5 cambios incluyendo al portero; jugador sustituido no podrá reintegrarse al campo de juego en el mismo partido. Art. 12 Todos los partidos se disputarán en 2 periodos de 45 min. cada uno, con un tiempo de descanso no mayor a 15 min. Art. 13 Después de transcurrido el minuto 70 del tiempo reglamentario total de un partido y no fuese posible la culminación del partido por causas de fuerza mayor, él arbitro dará por finalizado el juego con el marcador que haya en el momento.

Parágrafo 1: Serán causales de fuerza mayor los siguientes: 1. Falta de seguridad personal para él árbitro y los mismos jugadores. 2. Mal estado del terreno de juego por intensa lluvia que haga difícil o peligroso el juego. 3. Tormenta eléctrica. 4. Cualquier otro factor a juicio razonable del árbitro. 5. Tres (3) puntos al ganador del partido por cualquier marcador. 6. Un (1) punto a los equipos que empaten. 7. Cero (0) puntos al equipo perdedor del partido por cualquier marcador. PUNTUACIÓN Art. 14 Los puntos disputados en cada partido se adjudicarán de la siguiente manera: Art. 15 En caso de empate en puntos entre dos equipos, se tendrá en cuenta lo siguiente en estricto orden: 1. Ganador del partido disputado entre ambos 2. Mayor puntuación en Juego limpio 3. Mayor número de goles a favor. 4. Menor número de goles en contra 5. Sorteo Art. 16 En caso de empate en puntos entre más de dos equipos, se tendrá en cuenta en estricto orden: 1. Mayor puntuación en Juego limpio 2. Mayor número de goles a favor. 3. Menor número de goles en contra 4. Sorteo

Art. 17 El criterio para escoger el mejor segundo, será el siguiente en estricto orden: 1. Mayor número de puntos 2. Mayor puntuación en Juego limpio 3. Mayor número de goles a favor. 4. Menor número de goles en contra 5. Sorteo Parágrafo 1: Para la obtención del puntaje en el juego limpio, a cada equipo se le asignarán 500 puntos al inicio del torneo, de los cuales se restarán 20 puntos por cada jugador amonestado con tarjeta amarilla, por cada jugador expulsado se restarán 30 puntos si es por doble amonestación y 40 si es expulsión por roja directa, Si el jugador es expulsado por todo el torneo se restarán 100 puntos. Por cada miembro del cuerpo técnico que sea expulsado se restarán 100 puntos. Parágrafo 2: En caso de empate en las rondas semifinal y final se definirá el ganador con lanzamientos de tiros desde el punto penal. Tal como lo determina la FIFA. Art. 18 Todas las delegaciones se hacen responsable por la seguridad de sus representantes. La organización del evento no se responsabiliza de las consecuencias de accidentes deportivos. NORMAS TECNICAS Art. 19 El árbitro es la suprema autoridad dentro del campo de juego y en la dirección de los compromisos. Sus fallos y decisiones son inapelables. Art. 20 Los equipos deberán situarse con un mínimo de 7 jugadores en el campo de juego, debidamente uniformados y con su respectivo carné regional. Parágrafo 1: Si pasados 15 minutos del primer llamado arbitral, no se reportan en el campo de juego el número de jugadores requeridos. El juez central dará por terminado el juego con un marcador de tres (3) por cero (0) a favor del equipo que se hizo presente en el campo.

Parágrafo 2: En caso de no presentarse ninguno de los dos equipos, el marcador será de tres (3) por cero (0) en contra de ambos. Art. 21 Si se comprueba que la reducción en el mínimo de jugadores permitidos, en alguno de los equipos, se ha originado de manera malintencionada o maliciosa para perjudicar y/o favorecer a uno u otro equipo, el comité disciplinario del evento podrá imponer las sanciones que considere necesarias. Art. 22 Las reglas de juego para el Torneo Zonal de Fútbol para Estudiantes Universitarios, serán las establecidas y divulgadas por la FIFA y acogidas por la Federación Colombiana de fútbol además de la reglamentación de participación de ASCUNDEPORTES. Art. 23 Todo partido suspendido antes del tiempo reglamentario, y no haya permitido cumplir el tiempo necesario para darlo por terminado, deberá concluirse antes de continuar con la programación. Art. 24 Equipo que se retire del terreno de juego sin justa causa, después de iniciado un partido, será excluido del Encuentro, además de afrontar las sanciones que se consideren necesarias por parte de ASCUNDEPORTES, se remitirá el informe al Tribunal Regional quien escuchará en descargos y tomará la decisión de rigor. Art. 25 En caso que un equipo sea excluido del evento, para efectos de promedios, los marcadores de los encuentros en que haya participado no serán tenidos en cuenta. Art. 26 Si después de iniciado un partido se presenta reducción en el número de jugadores permitidos en el campo de juego en algún equipo, se declara perdedor del partido y se concederán los tres (3) puntos al equipo que queda en el campo de juego con el marcador que existía en el momento del retiro. Parágrafo 1: Si el equipo que queda en el campo de juego, al momento de retiro del equipo rival resultaba ganador por marcador más abultado al 3 por 0 dicho marcador se mantendrá

así. DEMANDAS Y RECLAMACIONES Art. 27 Durante el evento habrá un tribunal disciplinario que estará integrado de la siguiente forma: 1. Un representante de la Organización del Torneo 2. Un representante de Ascundeportes Regional Centro Occidente 3. Un delegado de los equipos participantes Art. 28 El tribunal deportivo del evento resolverá todas las demandas y reclamaciones, siempre y cuando se haga por escrito, dentro de las cuatro (4) horas hábiles siguientes al hecho que lo motiva acompañado de trescientos mil pesos moneda corriente ($ 300.000 m/cte.), Además, dé las pruebas del hecho demandado y debe ser presentado por el delegado oficial, inscrito en la planilla. Parágrafo 1: Ninguna demanda será aceptada si no se cumple con todos los requisitos exigidos. Parágrafo 2: En cualquier caso del resultado de la demanda no será reembolsado el dinero. SANCIONES DISCIPLINARIAS Art. 29 Todo jugador expulsado será sancionado como mínimo una fecha, si esta se produce en el último partido, la sanción se cumplirá en la siguiente fase o en el año siguiente en las nuevas eliminatorias. Parágrafo 1: El comité disciplinario es autónomo en la aplicación de sanciones de acuerdo a las faltas cometidas y al informe arbitral y en aplicación del régimen de ASCUNDEPORTES. Parágrafo 2: Si dicho comité adopta una sanción mayor para él(los) jugador(es) implicado(s) en el caso, dicha fecha automática será tenida en cuenta.

Art. 30 Jugador que acumule 2 tarjetas amarillas será suspendido automáticamente por una fecha, independiente de la fase en que se encuentre el torneo. JUZGAMIENTO Art. 31 El torneo será dirigido arbitralmente por el Colegio de Árbitros de Fútbol de Caldas avalado por la Liga Caldense de Futbol. Parágrafo 1: Todos los partidos serán dirigidos por una terna Arbitral. Además, se contará con un veedor de la organización. ASCUN DEPORTES REGIONAL CENTRO OCCIDENTE Caldas - Caquetá Chocó Cundinamarca Huila Quindío Tolima - Risaralda - Putumayo Amazonía ZONAL UNIVERSITARIO DE TENIS DE MESA MANIZALES MAYO 5 AL 9 DE 2016 REGLAMENTO TÉCNICO DE TENIS DE MESA

ARTÍCULO 1: El campeonato busca estrechar los lasos de amistad entre los deportistas de las instituciones participantes, en el marco de la sana competencia ARTÍCULO 2: La organización estará a cargo de las Universidades de la ciudad de Manizales. ARTÍCULO 3: La dirección técnica general del torneo estará a cargo de La Liga Caldense de Tenis de Mesa. ARTÍCULO 4: Se conformará el Tribunal Disciplinario integrado por: Un representante de Ascundeportes regional centro occidente Un representante de la Organización del Torneo Un delegado de las Universidades participantes Estos serán los encargados de aplicar las sanciones a que se hagan acreedores todos los participantes (Delegado, entrenadores, árbitros, deportistas, barras de cada delegación, etc.) según el Código de Penas y Sanciones de Ascun deportes. ARTÍCULO 5: Cada Universidad podrá inscribir un máximo de 10 deportistas entre las dos ramas. ARTÍCULO 6: Los equipos deben entregar antes de iniciar el torneo la planilla de inscripción debidamente diligenciada con firmas de: Rector, Registro Académico, Bienestar y Coordinador de deportes. Parágrafo: La planilla debe ir acompañada de copias de: Documentos de identidad. Cada universidad es responsable que sus deportistas tengan el seguro de accidentes vigente. ARTÍCULO 7: Es requisito para poder participar en el torneo cumplir con los siguientes puntos: 1. Ser estudiante regular de pregrado o posgrado. 2. Tener un promedio acumulado igual o superior a 3.3 para pregrado y 3.5 para posgrado. ARTÍCULO 8: El documento válido como identificación es el carné expedido por Ascun deportes Nodo Centro Occidente ARTÍCULO 9: Los jugadores solo podrán inscribir tres modalidades.

ARTÍCULO 10: Las demandas deben presentarse máximo 4 horas después de haber ocurrido el hecho, con las respectivas pruebas y doscientos mil pesos (220.000) reembolsables si la demanda es ganada. ARTÍCULO 11: La organización no se responsabiliza por ningún tipo de accidente en el torneo, por tal motivo se solicita portar: el seguro de accidentes y la respectiva eps. ARTÍCULO 12: Todos los jugadores y entrenadores están obligados a presentarse con los uniformes oficiales de la universidad que representan. ARTÍCULO 13: El campeonato de tenis de mesa se realizará en categoría única ARTÍCULO 14: El campeonato se jugará en las siguientes modalidades: 1. Equipo masculino y femenino 2. Dobles masculino y femenino 3. Dobles mixtos 4. Individual masculino y femenino ARTÍCULO 15: Los partidos de todas las modalidades y en todas las fases se jugarán a tres (3) sets, de cinco (5) posibles, y a once (11) puntos. ARTÍCULO 16: Los empates en la fase clasificatoria se definirán de la siguiente manera: 1. Si el empate es entre dos equipos o jugadores, gana la posición quien haya ganado el partido jugado entre ellos. 2. Si el empate es entre más de dos (2) equipos o jugadores, se definirá así: Set promedio (set a favor sobre set en contra), teniendo en cuanta los set juagados entre los equipos o jugadores empatados. 3. Puntos promedio (Puntos a favor sobre puntos en contra), teniendo en cuenta los puntos entre los equipos o jugadores empatados. 4. Sorteo. ARTÍCULO 17: En el desarrollo de la reunión informativa, se hará la confirmación de las respectivas parejas de dobles o mixtos. ARTÍCULO 18: Para el evento de equipos, estos se deben constituir en masculino y femenino con máximo cuatro (4) jugadores y un mínimo de tres (3). ARTÍCULO 19: Para los partidos por equipo en masculino y femenino, antes de cada confrontación o cuando el juez general lo exija, se deben definir los tres (3) jugadores que van a actuar. ARTÍCULO 20: La Comisión Técnica del Campeonato, en coordinación con el Juez General del Torneo, realizará los sorteos que sean necesarios y elaborará los respectivos cuadros, de acuerdo con los escalafones a nivel universitario.

ARTÍCULO 21: A los deportistas se les exigirá uniforme correspondiente a su Universidad, En las modalidades de equipos y dobles, ellos deben portar el mismo uniforme, sin excepción alguna. ARTÍCULO 22: Se le aplicará W.O. a un jugador, pareja o equipo que no se presente en el área de juego a la hora del partido. ARTÍCULO 23: Jugador que pierda por W.O., sin causa justificada, inmediatamente será expulsado de la modalidad y no del campeonato. ARTÍCULO 24: Se otorgará la siguiente premiación: 1. Primer lugar: Medalla oro 2. Segundo lugar: Medalla plata 3. Tercer lugar: Medalla bronce Parágrafo: Se debe disputarán el tercer puesto en todas las modalidades ARTÍCULO 25: Para determinar el campeón general de Tenis de Mesa, se tendrá en cuenta la puntuación que a continuación se relaciona, teniendo como base las modalidades: Individual, dobles (masculino, femenino y mixto), y equipo: Puesto Modalidad Modalidad Modalidad Individual Dobles Equipos 1 100 55 55 2 75 45 45 3-4 50 25 25 5-8 16 9 9 9-16 9 5 5 17-32 1 1 1 ARTÍCULO 26: La clasificación por institución se confeccionará de acuerdo con el número de puntos obtenidos en todas las modalidades. Parágrafo: Si se presenta empate en la puntuación anterior, las posiciones se definirán por el número de medallas obtenidas, siguiendo en su orden la cantidad inicial de medallas de oro, luego plata y bronce. Si persiste el empate, por la sumatoria de todas las medallas.

ARTÍCULO 27: Cada regional tiene como cupo máximo catorce (14) hombres y diez (10) mujeres, discriminadas de la siguiente manera: 1. Un equipo masculino (4) 2. Un equipo femenino (4) 3. Una pareja de dobles masculino (2) 4. Una pareja de dobles femenino (2) 5. Una pareja de mixtos (2) 6. Individual masculino (7) 7. Individual femenino (3) Parágrafo: Todos los deportistas podrán inscribirse en las diferentes modalidades, atendiendo el artículo 8 del presente reglamento ARTÍCULO 28: No se podrán integrar equipos o parejas con jugadores de diferentes instituciones. ARTÍCULO 29: Cada institución podrá inscribir un máximo de tres (3) parejas de dobles, tanto en la rama masculina como en la femenina; de igual forma, en mixtos. ARTÍCULO 30: La modalidad de equipos se jugará tipo Copa Olímpica. ARTÍCULO 31: Los sorteos de las diferentes modalidades se realizarán teniendo en cuenta el escalafón del Torneo Universitario anterior. ARTÍCULO 32: Toda reglamentación técnica y disciplinaria de los Torneos Universitarios Nacionales de Tenis de Mesa, se regirá por el reglamento vigente de la Federación Internacional de Tenis de Mesa ITTF. ZONAL UNIVERSITARIO DE KARATE -DO PARA ESTUDIANTES MASCULINO Y FEMENINO. Manizales, mayo 6 al 9 de 2016

REGLAMENTO GENERAL 1. El zonal universitario de karate-do para estudiantes Masculino y Femenino, pretende generar espacios de convivencia entre los estudiantes de las instituciones participantes a través de la sana competencia y definir la clasificación a los juegos nacionales Universitarios 2016 de los estudiantes de las universidades del nodo centro occidente de Ascundeportes 1. La organización del Zonal de Karate-do para estudiantes estará a cargo de las Universidades de Manizales a través de sus Directores de deporte en coordinación con la liga Caldense de Karate-do. 1. En el torneo Zonal de Karate-do podrán participar los estudiantes que estén debidamente matriculados en la institución con un promedio acumulado mínimo de 3.3 pregrado y 3.5 posgrado. La categoría es única. edad abierta. 1. El torneo Zonal Universitario de Karate-do, se realizará en la ciudad de Manizales del 4 al 9 de mayo de 2016, en los géneros Femenino y Masculino. 1. El costo de la inscripción por Universidad es de $490.000 1. La planilla de inscripción debe estar diligenciada con los requisitos de ASCUN, con promedio académico, programa, documento de identidad, y las firmas correspondientes a Registro Académico, Jefe de Bienestar y Coordinador de Deportes. Los deportistas deben estar inscritos en la página Hércules de ASCUN 1. Se debe anexar a la planilla los siguientes documentos: fotocopia de la Cedula, Carnet Estudiantil, y EPS.

1. Se conformará el Tribunal Disciplinario integrado por: Un (1) miembro directivo de Ascundeportes regional centro El coordinador del evento Un (1) delegado elegido por las universidades participantes en el zonal Estos serán los encargados de aplicar las sanciones a que se hagan acreedores todos los participantes (Delegado, entrenadores, árbitros, deportistas, barras de cada delegación, etc.) según el Código de Penas y Sanciones de Ascundeportes 1. El documento oficial y valido para participar es el carnet de ASCUN laminado. 1. Se aplicará el reglamento técnico por disciplina deportiva de la asociación Colombiana de Universidades de los juegos Nacionales, de acuerdo a la resolución 04 de 2011 por el cual se establece el reglamento general de los juegos y campeonatos universitarios Nacionales y la resolución 02 de octubre 8 de 2012 por el cual se definen los reglamentos de juegos y torneos universitarios nacionales. Reglamento Técnico de Karate Do. Páginas 47 a la 51. REGLAMENTO TECNICO DE KARATE-DO Artículo 97: Son modalidades estándar en las competencias de Karate Do: Kata Individual femenino y masculino Kata Equipo femenino y masculino Kumite Individual femenino y masculino Kumite Equipo femenino y masculino

Artículo 98: Las categorías, tanto en masculino como en femenino, serán: Masculino (8 categorías) Kata individual masculino Kata equipo masculino Kumite individual masculino: Cuadro 14. Categorías Karate Do Masculino Cuadro 15. Categorías Karate Do femenino. Menos de 60 kg. Menos de 67 kg. Menos de 75 kg. Menos de 84 kg. Más de 84 kg. Kumite Equipo (3 competidores) Menos de 50 kg. Menos de 55 kg. Menos de 61 kg. Menos de 68 kg. Más de 68 kg. Kumite Equipo (3 competidores)

Femenino (8 categorías) Kata individual femenino Kata equipo femenino Kumite individual femenino: Artículo 99: Las competencias se regirán por las normas y reglamentación de la Word Karate Federatión -WKF-, donde se describe cada uno de los elementos para el desarrollo normal de la competición, tanto para kata como para Kumite. Artículo 100: Los niveles en los que se desarrollarán los juegos son: Intermedios y Avanzados Parágrafo: Los cinturones en los cuales se desarrollará el Campeonato de Karate Do, tanto en los Regionales como en los Nacionales, son: Intermedios: Cinturones Azul, Verde, y Violeta Avanzados: Cinturones Marrón y Negro Artículo 101: La premiación que se otorgará, corresponde a:

Primer lugar: Medalla dorada Segundo lugar: Medalla Plateada Tercer Lugar: Medalla Bronceada Cuarto lugar: Medalla Bronceada En las categorías Kata Y Kumite se premiarán dos terceros lugares. Parágrafo: La modalidad de equipos, tanto en Kata como en Kumite, se conformará con deportistas de la misma Institución. Artículo 102: El pesaje se realizará un día antes de la competencia, El pesaje se realizará el día viernes 6 de mayo de 2016 de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. en la Liga caldense de Karate-do en el Coliseo Menor de Manizales. Las Competencias inician el sábado 7 de mayo de 2016 a las 8:00 a.m. en el mismo escenario. Las damas se pesarán en top y licra, y los varones en ropa interior o licra. Artículo 103: Para el campeonato, cada Regional únicamente puede inscribir el primero de cada categoría. Si por alguna circunstancia el primero no puede asistir, sólo lo podrá reemplazar el segundo. Los cupos por regionales son: 1 cupo regional por categoría. 2 cupos adicionales: 1 cupo para nodo regional campeón del año anterior y 1 cupo para nodo regional sede del presente. Total, cupos por categoría 8 Categorías masculinas (8 categorías) Cuadro 16. Cupos categorías masculinas Karate Do.

Categorías Intermedios Avanzados Kata individual 1 1 Kata equipo 3 3 Kumite individual -60 kg. 1 1-67 kg. 1 1-75 kg. 1 1-84 kg. 1 1-84 kg. 1 1 Kumite equipo 3 3 Total Competidores 12 12 Categorías femeninas (8 categorías) Cuadro 17. Cupos categorías femeninas Karate Do. Categorías Intermedios Avanzados Kata individual 1 1

Kata equipo 3 3 Kumite individual -60 kg. 1 1-67 kg. 1 1-75 kg. 1 1-84 kg. 1 1-84 kg. 1 1 Kumite equipo 3 3 total Competidores 12 12 Parágrafo: Para que se realice una competencia, debe haber mínimo cuatro (4) participantes de cuatro (4) instituciones diferentes. Artículo 104: A la reunión informativa solamente podrán ingresar los delegados de las Universidades participantes que estén debidamente acreditados como tales. La Reunión informativa se realizará el día viernes 6 de mayo de 2016 a las 5:00 p.m. en la liga caldense de Karate, ubicada en el Coliseo menor de la ciudad de Manizales, donde se recepcionarán las planillas de inscripción de las universidades participantes. Artículo 105: El deportista debe estar acompañado por el entrenador en la competencia. Parágrafo: Una vez inscrito oficialmente el deportista en la categoría y peso, bajo ninguna circunstancia se podrá modificar su inscripción. Artículo 106: Para la clasificación individual y de equipos, se adjudicará la siguiente puntuación:

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org) Cuadro 18. Puntuación para la clasificación individual y equipos en Karate Do. Puesto Individual Equipos 1 10 20 2 8 16 3 6 12 4 6 12 5 4 8 6 3 6 7 2 4 8 1 2 Artículo 107: Para la designación de posiciones del quinto al octavo lugar, se utilizará el sistema de arrastre. Artículo 108: En caso de empate en la puntuación, las posiciones se regirán por el número de medallas en su orden: oro, plata o bronce. Fuente: http://comunicaciones.utp.edu.co/noticias/30938/programacion-y-reglamentos-torneos-zonal es-manizales-2016