LAS MUJERES COMO MOTOR DE CAMBIO

Documentos relacionados
VI JORNADAS UNIVERSITARIAS SOBRE LA CULTURA SAHARAUI. Del 18 al 21 de octubre de 2016 SAHARA OCCIDENTAL

Paseo de Extremadura, 196 1º Monesterio Tlfo Fax

GOBERNANZA LOCAL: Instrumentos y procesos para la acción local en materia de violencia de género

JORNADAS PARA LA SOLIDARIDAD UNIVERSITARIA PIV UCM PIV UPM

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011

JORNADA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA: ELIMINANDO LA INCERTIDUMBRE Cádiz, 1 de diciembre 2016

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES»

Programa de actividades Día Mundial del Sida 2015

ENCUENTRO ENTRE EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, EL CENTRO DE ESTUDIOS JURÍDICOS, LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO, UNICEF E IUNDIA

LA 6ª DIÁSPORA COLOMBIA-BARCELONA 2009


Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes

Programa General. Martes 24 de noviembre. 11:00-14:00 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional.

UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B

Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior

Congreso Internacional: MEDINA AZAHARA Y LAS CIUDADES ISLÁMICAS PATRIMONIO MUNDIAL

Acto de clausura: Relación de premiados:

Semana Cero. Facultad de Ciencias de la Educación. Septiembre de Lunes 26 Día de la Bienvenida. Martes 27 Presentaciones.

El Ayuntamiento de Bailén presenta el Calendario Oficial

CURSO REGIONAL SOBRE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y DESARROLLO TERRITORIAL

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo

XIX CONGRESO INTERNACIONAL EURAG

PROGRAMA SEMANA DE LA ARQUITECTURA EN ARAGÓN

Currículum Social. Fide Mirón Torrente

P R O G R A M A. ORGANIZAN: Universidad de La Rioja GRISO-Universidad de Navarra

CONTENIDO Y ESTRUCTURA SEVILLA 1 y 2 DE DICIEMBRE DE 2011

Cátedra de cine. Josefina de la Torre

Guía para participar Laboratorio 3

XII FORO INTERNACIONAL DE CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA. Estado de la Conservación de la Naturaleza en España

Comunica Igualdad I Jornada sobre Comunicación y Discapacidad

Programa Provisional

OFERTA DE TEMAS TFG PARA EL GRADO EN MARKETING E INVESTIGACION DE MERCADOS

PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA UNIVERSIDAD DE SEVILLA. 1 DE DICIEMBRE DE 2015.

JUDO IV COPA DE ESPAÑA JUNIOR DE CACERES DEL 5 AL 7 DE JUNIO DE 2015

ANEXO ACTA REGISTRO DE MEDIADORES DEL COLEGIO OFICIAL DE TRABAJADORES SOCIALES DE BADAJOZ

II JORNADAS CIENTÍFICAS

TALLERES Y SEMINARIOS TALLER DE GESTIÓN Y PLANEAMIENTO URBANÍSTICO

AGENDA DEL CAMBIO Informe nº 2: Compromiso Nº 6: Publicidad Institucional

La seguridad en la organización de espectáculos públicos. Ed. 1

Propuestas para garantizar sus derechos a toda la infancia. Retos y oportunidades en Navarra. 8 y 9 septiembre

Cuadro de Clasificación de Fondos

Agenda Cultural Mayo-Junio 2012

Asociación de mujeres AMATISTA Área de Igualdad y Bienestar Social Excmo. Ayto. de Coín C/ Urbano Pineda, nº Coín (Málaga)

Accesibilidad Universal y diseño para todas las personas.

DOSSIER INFORMATIVO 25 DE NOVIEMBRE DE 2015

Semana de las Mujeres 2009

Encuentro Cuba- España de teatro para niños, niñas y jóvenes

Jornadas sobre Mediación en Conflictos Internacionales

PROGRAMA JORNADAS 55º ANIVERSARIO

JORNADAS DE FOLKLORE Y SOCIEDAD:

Programa SESIÓN DE LA MAÑANA

Actividades Culturales

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL DÍA 12 MAYO DE 2009

ACTIVIDAD FÍSICA Y CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS MAYORES

PROTOCOLO Y CEREMONIAL EN ANDALUCÍA

CUERPO: PROFESORES DE ARTES PLASTICAS Y DISEÑO

Foro: Políticas públicas y diversidad cultural: pigmentocracia y discurso de odio

ATENEO DE MADRID (SECCION DE CIENCIAS SOCIALES) ASOCIACION PRODERECHOS HUMANOS DE ESPAÑA (GRUPO MUJER)

COMUNICADO No Programación Jornada de Inducción Estudiantes Nuevos 2do Semestre Académico 2016

Universidad y políticas públicas: el desafío ante las marginaciones sociales.

Índice Descripción... 2 Fechas y horarios... 2 Contenidos y participantes:... 3 Concurso y premios... 4 Presupuesto... 4 Extras...

ALUMNOS DEFINITIVAMENTE SELECCIONADOS FORMACION PROPIA 2014

Regional de Educación 05 San Pedro de Macorís Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte. Bicentenario de Juan Pablo Duarte

Primeras Jornadas. avanzamos. Iniciativas de Desarrollo. Tejido Social PERUANO en Madrid: Círculo de Bellas Artes. 29 y 30 de noviembre de 2008 JUNTOS

1. Ciclo Miradas con Lupa Mesa Redonda: El Conflicto Palestino/Israelí. La Situación en Gaza. 27/05/2010

Bogotá, Julio 12 de 2013

Gestión y mejora de la calidad acústica del ambiente urbano GT-10

1. COMISIONES INFORMATIVAS PERMANENTES.

PLAN DIRECTOR PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA Y LA SEGURIDAD ESCOLAR

III OLIMPIADA DEPORTIVA ESCOLAR CEIPs VICENTE ALEIXANDRE (PALOMARES DEL RÍO )

Universidad Popular Almodóvar del Campo. Actividades programadas

CONTENIDO. CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL...Pág. 1 y 2. CONSEJO DIRECTIVO Pág. 3. COMITÉ DIRECTIVO CLADEA 2016 Pág. 4 y 5

Biografía. Ángel Pérez Espacio

AVANCE PROGRAMA DETALLADO Y HORARIO MÁSTER EN LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL COMO APORTE A LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DE HÁBITOS LECTORES

Asociación de mujeres AMATISTA Área de Igualdad y Bienestar Social Excmo. Ayto. de Coín C/ Urbano Pineda, nº Coín (Málaga)

PROGRAMACIÓN COMPLETA DE RIVAS CON DUENDE II Pág. 1. (A la memoria de don Antonio Mairena en el 30º aniversario de su muerte)

Mujeres XXI, más de un siglo por los Derechos 5 edición

Plan Decenal de Educación Superior. Guía para el CONGRESO NACIONAL DEL PLAN DECENAL DE EDUCACION SUPERIOR. Fecha a definir

1º FESTIVAL DE VIDEOARTE y

Edgar Pérez Bedregal (Arequipa). Actor, director teatral, docente e investigador de dramaturgia peruana. Tacneño por vocación, funda en 1986 Rayku

Inmigración y desarrollo en ámbitos locales

CURSO EXPERIENCIAS COMPARADAS EN URBANISMO Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

ACTIVIDADES DE LA PLATAFORMA CÓRDOBA AIRE LIMPIO.

LATAM Programa sobre la Conservación del Patrimonio Cultural en América Latina y el Caribe

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA INDUCCIÓN ESTUDIANTES PRIMER SEMESTRE ACADÉMICO 2014

LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO Y CULTURAL DE CANARIAS PASADO, PRESENTE Y FUTURO

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B JUAN MANUEL SANCHEZ ALEJANDRO PRIETO SABADO 8 A LAS 17.15H CARLOS GONZALEZ

II JORNADAS SOBRE GESTIÓN ECONÓMICA Y TÉCNICA DE ESPACIOS URBANOS TURÍSTICOS, COMERCIALES Y DE OCIO

JORNADA VIOLENCIA, INFANCIA Y JUSTICIA

6-7 de Octubre CONFLUENCIAS 2016 DIRIGIDO A: - ARTISTAS PLÁSTICOS, - ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE BELLAS ARTES DE ALTEA.

RESPONSABLES Organismos, Servicios, Asociaciones, etc., participantes en la iniciativa

Bienal Internacional de Cine Científico

PROGRAMA DE ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DIA DEL AGENTE PENITENCIARIO. Organismos de Plana Mayor, Unidad Carcelaria N 1 y Escuela de Cadetes

XVI Congreso Estatal de Voluntariado

PROGRAMACIÓN SEMANA CONCIECIA2 RTVE

Organizan: Patrocinan: CONSELLERIA D AGRICULTURA, MEDI AMBIENT, CANVI CLIMÀTIC I DESENVOLUPAMENT RURAL

AGOSTO DE 2016 CON LA COLABORACIÓN DE:

XIII Semana de la ciencia

Transcripción:

8 DE MARZO-2016. DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER: LAS MUJERES COMO MOTOR DE CAMBIO PROGRAMACIÓN El Instituto de la Mujer de Extremadura impulsa desde su creación la conmemoración de las fechas que la comunidad internacional ha designado como claves para el reconocimiento de la lucha por la igualdad de derechos, oportunidades y trato de mujeres y hombres. Una de las fechas más importantes es el 8 de marzo, declarada Día Internacional para los Derechos de las Mujeres por la ONU desde 1977. En 2016, el Instituto de la Mujer de Extremadura, bajo el lema Las mujeres como motor de cambio quiere centrar su atención en el empoderamiento de las mujeres, utilizando una doble vertiente: -Reconociendo el trabajo de aquellas asociaciones de mujeres con más de 25 de trayectoria y que han trabajado a favor de la igualdad. -Reconociendo la contribución de las mujeres al desarrollo social y económico de Extremadura, haciéndolas visibles en aquellos ámbitos profesionales en los que o tradicionalmente han estado infrarrepresentadas, o poniendo de manifiesto la aportación de las mujeres a ámbitos como el de la Ciencia y la Tecnología, la Arquitectura, el Deporte, las Artes, el Derecho, los Medios de Comunicación o la Historia. Además, organizadas por la Red de Oficinas de Igualdad, Ayuntamientos, Macomunidades, Asociaciones de Mujeres, se llevan a cabo un amplio programa de actividades dirigidas a la población en general y a otros colectivos específicos con la coordinación y apoyo del Instituto de la Mujer y de otros ámbitos de la Junta de Extremadura, como Deportes, Educación 1

PROGRAMACIÓN. 1.- 12:00 h. ACTO INSTITUCIONAL EN LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA. 2.-RECONOCIMIENTO A LAS ASOCIACIONES DE MUJERES CON UNA TRAYECTORIA SUPERIOR A LOS 25 AÑOS A FAVOR DE LA IGUALDAD. Acto en la Asamblea, el día 8, después del acto institucional. Serán invitadas las representantes de las asociaciones que cumplen este requisito (alrededor de 114 de toda la Comunidad Autónoma) y se les hará entrega de una placa conmemorativa. En el acto, intervendrán, además de la Directora General, las representantes de dos asociaciones, una de la provincia de Cáceres y otra de Badajoz en representación de todas aquellas a las que se les ha reconocido su trayectoria. También intervendrán dos profesionales de las Oficinas de Igualdad y Violencia de Género. 3.-PRESENTES Y VISIBLES Celebración de mesas de trabajo a desarrollar durante todo el mes de marzo y en diferentes lugares de Extremadura, con el objetivo de reflexionar con perspectiva de género acerca de las dificultades de acceso y permanencia de las mujeres en determinados ámbitos de trabajo, así como visibilizar el papel que jugamos en ellos. Las mesas llevan por título: -Mujer en las Artes Escénicas. Badajoz. 3 de marzo. -Mujer en Roma. Mérida. 7 de marzo. -Mujer y Derecho. Cáceres. 9 de marzo. -Mujer en el Deporte. Mérida. 10 de marzo. -Mujer en los Medios de Comunicación. Mérida. 14 de marzo. -Mujer en las Ciencia y Tecnologías. Cáceres. 15 de marzo. -Mujer en la Arquitectura. Cáceres. 18 de marzo. 2

4.-ACTIVIDADES DE LA RED DE OFICINAS DE IGUALDAD Y VIOLENCIA DE GÉNERO. 5.-II JORNADA PROVINCIAL DE IGUALDAD EN LA ALBUERA ACTIVANDO REDES. Sábado, 12 de Marzo de 2016. Palenque Municipal. La Albuera. Organiza: Excmo. Ayuntamiento de La Albuera. Colaboran: Diputación de Badajoz y el Instituto de la Mujer de Extremadura Se pretende favorecer el intercambio de experiencias entre las distintas asociaciones de mujeres de la provincia, consiguiendo su dinamización e impulsando redes activas que fomenten la igualdad e impliquen a todas las instituciones. 6.-FILMOTECA DE EXTREMADURA. Proyección de la película BOXING FOR FREEDOM. España 2015. Dirección: Juan Antonio Moreno Amador, Silvia Venegas Venegas. Guión: Juan Antonio Moreno Amador, Silvia Venegas Venegas Selección a Mejor Documental en los Premios del Cine Europeo (EFA) 2015. Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) - Nominado a Mejor Documental. Martes 8 de marzo, 20:30 horas. Sede la Filmoteca de Extremadura. Cáceres Jueves 10 de marzo, 20:30 horas. Sala Alcazaba de Mérida. Asistirán los días de proyección, Juan Antonio Moreno Amador, Silvia Venegas Venegas, responsables de la Dirección. Argumento: Sadaf Rahimi es la mejor boxeadora de Afganistán pero debe enfrentarse a las tradiciones de su país, al miedo y a su propio destino para ser una mujer libre. Sus éxitos en el boxeo y en los estudios la convertirán en un referente para muchas jóvenes afganas, pero su camino no estará exento de amenazas y dificultades. 7.- PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL 'LAS VENTANAS ABIERTAS' de Michèle Massé y debate posterior, que contará con la presencia de la Directora General del 3

Instituto de la Mujer de Extremadura y de Boti García Rodrigo, histórica activista del movimiento LGTB y una de las protagonistas del mismo. Mérida. 31de Marzo. MESAS DE TRABAJO. PRESENTES Y VISIBLES Mujer en la Arquitectura. Cáceres. 18 de marzo. Hora. 17:30. Lugar: C/ General Ezponda, 9. Palacio de la Camerana. Cáceres. Participantes: -María Ángeles López Amado. Directora General de Arquitectura. -Eulalia Elena Moreno de Acevedo Yagüe. Directora General de Urbanismo, Ordenación del Territorio y Transporte de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio -Marina Fernández Ramos, arquitecta promotora del proyecto Tejiendo la calle. -Inés Novella Abril, arquitecta, investigadora UPM Modera: Elisa Barrientos Blanca. Directora General del Instituto de la Mujer de Extremadura. Mujer, ciencia y tecnología: el caso de las ingenierías. Cáceres. 15 de marzo. Hora: 11:30. Lugar: Salón de Grados de la Escuela Politécnica de Cáceres. Escuela Politécnica de Cáceres. Participantes: - Elena Jurado Málaga. Departamento de Ingeniería de Sistemas Informáticos y Telemáticos. 4

- Mercedes Macías García. Departamento de Ingeniería de Sistemas Informáticos y Telemáticos. - Beatriz Muñoz González. Departamento de Dirección de Empresas y Sociología. - Elisa Barrientos Blanca (Directora General del Instituto de la Mujer de Extremadura). Modera: Pilar Bonilla Manzano. Mujer en el Deporte. Mérida. 10 de marzo. Deportistas de Extremadura analizarán la contribución de la mujer al mundo del deporte, reflexionando sobre el deporte femenino: Dificultades, reconocimiento y posibilidades en el futuro. Instituto Santa Eulalia de Mérida Hora: 11:00 Mujer y Derecho. Cáceres. 9 de marzo. JORNADA IGUALDAD DE GÉNERO: DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS Lugar: Salón de Grados. Facultad de Derecho (Cáceres). Organiza el Área de Derecho Constitucional. Facultad de Derecho. Colabora: Diputación de Cáceres, Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX), Oficina de Igualdad de la UEx, Grupo de Investigación Fiscalitas & Iuris. UEx. Programa: Sesión de Mañana 11.00 Inauguración 11.30 a 14.00 horas -Mesa Redonda Problemas y desafíos de la igualdad de Género : un desafío multidisciplinar Lorena Chano. - Profesora de Derecho Constitucional. UEx Elena Manzano - Profesora de Derecho Financiero. UEx Carmen Solís - Profesora de Derecho Laboral UEx Julia Díaz - Profesora de Derecho Constitucional UEx Yuly Tatiana Choque Becaria del Colaboración Dpto. de Derecho Público 5

Silvia Soriano - Profesora de Derecho Constitucional Beatriz Muños - Profesora de Sociología Sesión de Tarde 16.30 a 18.00 horas -Mesa redonda de Instituciones: las políticas institucionales de género y sus retos Rosario Cordero. Presidenta de la Diputación de Cáceres. Elisa Barrientos. Directora del Instituto de la Mujer de Extremadura IMEX. Guadalupe Gil.Directora de la Oficina de Igualdad de la UEx. 18.00 a 19.30 horas -Mesa redonda de partidos políticos: las propuestas políticas sobre igualdad de género Representantes de las fuerzas políticas. 19.30 Clausura. Mujer en las Artes Escénicas. Badajoz. 3 de marzo. Lugar: Librería Colón en Badajoz. Hora: 19:00 La escritora extremeña Concha Rodríguez, reconocida con el X Premio Internacional El Espectáculo Teatral por La Vida Secreta de Mamá, presenta su obra, incidiendo de forma especial en este premio y en el papel de las mujeres en el ámbito de la creación y de las artes. Al acto también asistirá la Directora General del Instituto de la Mujer de Extremadura, Elisa Barrientos Blanca. Mujer en los Medios de Comunicación. Mérida. 14 de marzo. Reflexión en relación al papel de la mujer en los medios de comunicación, estereotipos, principales dificultades y acceso a los puestos de responsabilidad. Lugar: Biblioteca Municipal Juan Pablo Forner. Centro Cultural Alcazaba Hora: 17:00 Participan las periodistas: 6

-Pura Caballero Sánchez. TVE. -Eulalia Casado Vidal. -Inmaculada Salguero García. Cadena Ser. -Mercedes Bote Morán. Europa Press -Carmen Santos Garaicoechea. Directora de la Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales (CEXMA). -Isabel Gil Rosiña. Portavoz de la Junta de Extremadura Modera: Elisa Barrientos Blanca. Ser Mujer en Roma. Mérida. 7 de marzo. 19:00h. El Museo Nacional de Arte Romana, bajo este epígrafe reflexiona sobre el pasado de las mujeres con la aportación de investigadoras y profesionales expertas que analizan la formación intelectual de la mujer en el mundo antiguo, la imagen de la mujer como carta de presentación en la historia, o el rol de las mujeres en el universo de las artes escénicas. Adjuntamos programa. Modera: Elisa Barrientos 7