Demuestra interés en el conocimiento de la Doctrina del Espíritu Santo

Documentos relacionados
les dijo: Recibisteis el Espíritu Santo cuando creísteis? Y ellos le dijeron: Ni siquiera hemos oído si hay Espíritu Santo.

Iglesia Bautista Hispana 492 Lowell Street., Lawrence, MA TEL (978)

LO QUE CREEMOS LOS CRISTIANOS Lección 4 DIOS HIJO

Examen Final de Dones Espirituales II

La vida llena del Espíritu

EL BAUTISMO EN AGUA. El que creyere y fuere bautizado, será salvo, mas el que no creyere será condenado. MARCOS 16:16

LA DIVINA TRINIDAD REVELADA EN EL NUEVO TESTAMENTO

POR: TSU. LENIN GUERRERO DE Y MINISTRO DEL CULTO

Lección # 5. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

III. LA ARMADURA DEL CREYENTE (Efesios 6:13-18) 1. EL CINTURÓN

Por qué tenemos tormentas? Hay tres (3) razones porque vienen las tormentas en la vida.

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

La Blasfemia contra el Espíritu

LA DOCTRINA DE LA SUSTITUCIÓN (LA EXPIACIÓN)

» El bautismo con el Espíritu Santo es una realidad hoy.

Clase 8 Primavera 2012

Guía Docente de la Asignatura M5.09LiSa1 Literatura Sapiencial I

TEMA 5: DIOS PADRE, HIJO Y ESPÍRITU SANTO

E L C R E Y E N T E Y S U I G L E S I A

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 14 EFESIOS 4:5-6

Nathan E. Brown comeafterme.com. Dios: La Trinidad

Filipenses 2:1-11. La actitud requerida del creyente según el sentir de Cristo

Predicando expositivamente. Serie de sermones expositivos tomando como referencia 1 Corintios. Por: Yasel Nodas García. Proyecto

KJV King James Bible Study Correspondence Course An Outreach of Highway Evangelistic Ministries 5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida ~ USA

El Espíritu Santo Y la Deidad

CONFESIÓN BAUTISTA DE FE DE LONDRES DE 1689

Piensan porque son suficiente buenos Dios los recibirá. Prefieren quedarse con sus riquezas en ves de ganarse una relación eterna con Dios.

II Pedro 1:20, 21 La Biblia es inspirada por Dios.

3.1 CRISTO JESÚS, SU PERSONA

NUESTRA FE MUTUA. NUESTRA FE MUTUA es el tema de la escritura del Apóstol Pablo en Romanos capítulo 1, versículos del 8 al 13, en el Nuevo Testamento

Capítulo 1. La música, una expresión humana

SERIE 2016 PRONTUARIO CURSO 3: DOCTRINA DEL HOMBRE, DE CRISTO, Y DEL ESPÍRITU SANTO. Descripción del curso

Ahora si te encuentras en esta situación; de estar sufriendo, afligido, triste, pasando por dificultades. Santiago, les, nos dice; Haga oración.

El Espíritu Santo. Clase Bíblica. Copyright 1998, 2008 Mark Reeves Derechos reservados

VEN, SÍGUEME Lección 3 QUÉ NOS ASEGURA LA RESURRECCION DE CRISTO

nacimiento De veras te aseguro que quien no nazca de nuevo no puede ver el Reino de Dios, dijo Jesús. Juan 3:3

ACEPTAR... LO QUE NO SE CONOCE?

VEN, SÍGUEME Lección 5 SOMOS TESTIGOS DE JESUS

V C Iglesia Bautista Victoria en Cristo

Nuevo Testamento Capítulo 3 JUAN EL BAUTISTA HA QUEDADO CONSTANCIA DEL BAUTISMO DE JESUS EN MATEO 3:13-17:

Guía de Estudio para Lectura Adicional La Confesión de Fe de Westminster

Guiados por el Espíritu de Dios

Continuadores de la creación

MANUAL DE DOCTRINAS BÁSICAS. Una Compilación de Referencias Bíblicas. David K. Bernard. Traducido por Grover Jorge Medina Ministerios Rey de Esperanza

P R O G R A M A C I Ó N

La limpieza de nuestra vida y la salvación

Cómo puedo vencer el pecado en mi vida?

Contenidos: Bloque 1. El sentido religioso del hombre La Creación como regalo de Dios El hombre, obra maestra de la Creación

EL PODER DE LA PALABRA FE

JESÚS LIBERA A UN MUCHACHO ENDEMONIADO (D )

SERIE: CAMINANDO CON DIOS 1. Un Nuevo Nacimiento

Salomón cuando dedico el templo oro parado con los brazos extendidos;

3Lo que es la Iglesia

Lección 6: Causas de la enfermedad (la posesión demoníaca)

Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar. Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística

La Iglesia Se Encuentra Con Problemas

#6 LA FUENTE DEL PODER CRISTIANO

KERYGMA O CINCO VERDADES DEFINICIÓN

Esgrima Biblico Preguntas cap.1 Para qué Dios nos escogio? V.4 Para que fuesemos santos y sin mancha delante de el.

Lección 1. El Fruto. Curso Intermedio de Enfoque Bíblico por Moisés Pinedo

EL PODER Y EL EJERCICIO DE LOS DONES ESPIRITUALES EN LA VIDA DEL SIERVO.

El Camino a Roma... El Camino al Éxito en la Vida Cristiana. Use Sus Dones Espirituales. Lección Ocho

Qué es la madurez? Fuente: RAE

3. El término teológico que afirma la semejanza de la humanidad con Dios es.

lección 3 la visión que tuvo Juan de Cristo

2 Corintios 10:3-4 Pues aunque andamos en la carne, no militamos según la carne;

La Salvación n del Cristiano. Unidad 1: Fundamento BíblicoB

LECCIÓN 1: LA SALVACIÓN

Primera Parte: La profesión de Fe

Edwin López-La Senda Antigua

BLOQUE 1: LA RELIGIÓN 2º ESO

1er y 2do Libros de Crónicas

Unidad 6: José,, de Necesitado a Proveedor

Lección 9: Relacionarse Con Otros

El Amor Como Fundamento para el Ministerio

HOY ESTARÁS CONMIGO EN EL PARAISO

Espíritu. Alma. Cuerpo

Evangelismo Que Produce Discípulos

La familia de los obreros de Dios

De Vuelta a la Escuela Por el Resto de Mi Vida!

HACIENDO DISCIPULOS. Cómo ayudar a otros a seguir a Cristo y crecer es su gracia

Al comienzo de la Eucaristía

Lección 1 Un Nuevo Comienzo. El Poder Transformador de Cristo

PLAN DE AREA DE EDUCACION RELIGIOSA. Centro Educativo Rural San Miguel

IGLESIA DE CRISTO. Cristo estableció una sola iglesia, Es esa de la cual usted es miembro?

DECLARACIÓN DE VERDADES FUNDAMENTALES

ESTUDIO AL LIBRO DE LOS HECHOS - ELIM OKC

I. La FUNCIÓN de la iglesia local (Ef. 4:12)

Parábola de la casa dividida

CÓMO PUEDO SABER LA VOLUNTAD DE DIOS?

El Cristiano Saludable

Biltokia Cristiana c/ Abejeras 26, bajo Pamplona (Navarra) tel

DECLARACIÓN DE VERDADES FUNDAMENTALES

Lección 2 El Camino que le Aguarda

Facultad de Teología de Asambleas de Dios

Lección n 2 Cómo crecer en la vida cristiana (parte 1)

Biblia para Niños presenta. La Iglesia Se Encuentra Con Problemas

Unidad 7: José con su Familia en Egipto

QUÉ SIGNIFICAN LOS SACRAMENTOS?

Transcripción:

1

Octavo Religión 2 meses Julio-Septiembre de 2017 Colegio Ebenezer Concienciación Comunicativo Demuestra interés en el conocimiento de la Doctrina del Espíritu Santo

OBJETIVO DEL PROYECTO RESULTADOS DEL PROYECTO TITULO DEL PROYECTO Mi amigo el Espíritu Santo Desarrollar la capacidad de concienciación mediante la comprensión de la Pneumatología Bíblica Uso correcto de lenguaje bíblico con respecto a la doctrina del Espíritu Santo Homenaje al Espíritu Santo en la comunidad estudiantil, dirigido por los estudiantes del grado 8 Debate bíblico con las reglas del basket COMPETENCIAS A DESARROLLAR ACTIVIDADES Y TAREAS HITOS O EVENTOS Intelectuales Psicomotrices Volitivas Afectivas Espirituales SABER COMPRENDER Ser consciente de los beneficios obtenidos a través de la Persona del Espíritu Santo identificando cada uno de los aspectos que la caracterizan SABER INTERPRETAR FE Y VIDA, Presentación y exposición de los beneficios obtenidos a través de la persona del Espíritu Santo COMUNICACIÓN planifico mi proceso creativo a partir de los conocimientos adquiridos en el contexto del aula y presento a la comunidad los beneficios obtenidos a través de la persona del espíritu Santo Reconoce e Identifica la importancia de la Pneumaolgia En beneficio propio y de otros Sustenta los principios biblicos de la Pneumatologia Expresa con propiedad y seguridad los principios de la Pneumatologia biblica en la Persona del Espíritu Santo Realizar un mapa mentefacto conceptual de la formación intelectual de la guía. Organización y planeación de celebración especial en honor al espíritu Santo Realiza un manuscrito con normas Icontec. Tema: La obra del Espíritu Santo en el Creyente Toma decisiones responsables en la elaboración del Proyecto al aprovechar el tiempo de clase. Elaboración de una manilla con símbolos alusivos al Espíritu Santo. (aceite, agua, paloma, fuego, vino) Demuestra interés en cada etapa del Proyecto al traer los materiales requeridos de acuerdo al cronograma de actividades. Realizar tres invitaciones en el material deseado con motivos alusivos al Espíritu Santo Cuaderno Vitamina FE al dia Mantiene un ambiente agradable, siendo solidario y respetuoso con sus compañeros y docentes Memoriza y comparte con tus compañeros/as 3 citas bíblicas referentes al Espíritu Santo Socialización del proyecto Desarrollo del Proyecto en clase

ACTIVIDADES Y TAREAS Actividad Intelectual #1: Evaluación Inicial/Conceptos claves Actividad Intelectual #2: Mentefacto Conceptual Actividad Psicomotor 1: Organización y Planeacion de celebracion en honor al Espiritu Santo Actividad Psicomotor 2: Manuscrito la Obra del Espiritu Santo Actividad Volitiva: Elaboración de manilla MESES (2) SEMANAS (8) 1 2 3 4 5 6 7 8 Actividad Afectiva: Elaboración de Invitaciones/cuaderno VitaminaFE al dia Actividad Espiritual: Memorización de textos biblicos Retroalimentación y publicación

Desarrollar la capacidad de concienciación mediante la comprensión de la Pneumatología Bíblica. SENSIBILIDAD (Recepción, el estudiante como espectador) Ser consciente de los beneficios obtenidos a través de la Persona del Espíritu Santo identificando cada uno de los aspectos que la caracterizan. APRECIACIÓN ESTÉTICA (Creación, el estudiante como creador) Presentación y exposición de los beneficios obtenidos a través de la persona del Espíritu Santo. COMUNICACIÓN (Socialización, el estudiante como expositor) planifico mi proceso creativo a partir de los conocimientos adquiridos en el contexto del aula y presento a la comunidad los beneficios obtenidos a través de la persona del espíritu Santo.

Perfecciona la capacidad de concienciación mediante la organización de un servicio especial en honor al Espíritu Santo. Desarrolla la habilidad mediante la elaboración de un servicio especial en honor al Espíritu Santo. Demuestra responsabilidad mediante la organización de un servicio especial en honor al Espíritu Santo. Participa con entusiasmo en la elaboración de un servicio especial en honor al Espíritu Santo. Coopera con los compañeros/as en la elaboración de un servicio especial en honor al Espíritu Santo.

Bendiciones. En cierta ocasión, Jesús expreso a sus discipulos: A ustedes les conviene que yo me vaya, en cuanto esto suceda vendra el Espiritu Santo, el los guiara y les enseñara todas las cosas. Asi que el Santo Espiritu de Dios, trae para todos unos beneficios geniales que deben ser aprovechados muy bien, de eso trata esta guia de apoyo. Para esta asignatura debes tener un cuaderno de 100 hojas. Es importante que sepas que nuestro proyecto va de la mano con el area de Educación artistica, etica y educación fisica. Sigue las siguientes recomendaciones para que tengas éxito durante todo el 3er periodo del año. escolar. Todas las actividades a desarrollar se llevarán a cabo en el aula de clase, por lo cual debes aprovechar al máximo la hora semanal que dispondremos. Si tienes alguna pregunta con relación al desarrollo del Proyecto, no dudes en preguntarle al docente. Igualmente puedes acudir al correo electrónico institucional solicitando de manera formal la resolución de tu inquietud. Los trabajos debes presentarlo de manera completa, siguiendo las indicaciones del docente y de acuerdo al cronograma de actividades. Todas las actividades de Religión deben tener la estética requerida mostrando la excelencia en la elaboración de las mismas.

. 1. Define con tus propias palabras que esel Espíritu Santo. Lee Génesis 1. y argumenta la participación del Espíritu Santo en la creación del mundo. En este momento, el Espíritu Santo es un agente activo en todo el universo, sin embargo vemos que hay maldad en el mundo entero Cuál cree Ud. que seria la condición del mundo si el Espíritu Santo no estuviera presente? Argumenta en 10 renglones como mínimo. Este punto tiene tres preguntas. Toma la que consideras es para ti y argumenta en unos 10 renglones. 1. Has tenido alguna experiencia con el Espíritu Santo? Cuál? 2. Y si no la has tenido te gustaría tenerla? Por qué? 3. no consideras importante la experiencia del Espíritu Santo en tu vida?, argumenta tus razones. Escribe tres versículos biblicos que hablen acerca del Espíritu Santo.

La palabra Pneumatología se deriva de la palabra griega, neuma, que significa "espíritu," "viento," "aliento." Por tanto, Pneumatología es la doctrina del Espíritu Santo. No siempre es posible, ni tampoco necesario, distinguir minuciosamente entre la obra del Espíritu Santo y aquella del Padre y del Hijo.

Intellectual Training Bajo el estudio de la doctrina de la teología, ya ha sido tratado el tema de la deidad de la trinidad. A su vez, se hizo referencia a la tercera persona de la trinidad, el Espíritu Santo. Este estudio previo trató con su personalidad, deidad, sus nombres y símbolos. En la presente sección entraremos más profundamente a considerar el ministerio del Espíritu Santo como la obra exteriorizada de estas características previamente tratadas. Estudiaremos la obra del Espíritu Santo, el ministerio del Espíritu Santo como consolador, el fruto del Espíritu Santo, el bautismo con el Espíritu Santo, ofensas contra el Espíritu Santo y los dones del Espíritu Santo.

A. ÉL ES NUESTRO MAESTRO, EL ESPIRITU DE VERDAD El os enseñará todas las cosas (Jn. 14:26). 1. Él nos guía a la verdad. El os guiará a toda la verdad (Jn. 16:13) Cristo desea que lleguemos a un pleno conocimiento de toda verdad divina relacionada con la redención y la gloria de Dios. 2. Actúa como boca de Dios para revelar su Palabra y deseos. 2.1. Las Escrituras: Esto se refiere probablemente, en su aplicación más amplia, al Espíritu Santo inspirando a hombres escogidos para escribir las escrituras del Nuevo Testamento. Pablo declara que él recibió las maravillosas verdades contenidas en sus epístolas por revelación (Gál. 1:12 16; Ef. 3:3 5). Sin duda esto fue logrado mediante el ministerio del Consolador, el Espíritu de verdad. 2.2. Revelación personal: Él habla individualmente a los corazones cristianos revelando lo que Dios querría que cada uno hiciere en su servicio para el Señor. Note cómo el Espíritu guió a Felipe a unirse con el eunuco etíope, para que lo llevara a Cristo (Hch. 8:26 29). 3. Él revela lo que aún ha de venir. 3. El revela lo que aun esta por venir. (Jn. 16:13). 3.1 Bendiciones posteriores en nuestra vida espiritual. 3.2 Verdad dispensacional. 3.3 Lo que hay en el futuro del creyente.

Arrepentimiento Convicción condiciones Salvación Bautismo en agua

Blasfemia contra el Espíritu Santo en el Nuevo Testamento, es mencionado en Marcos 3:22-30 y en Mateo 12:22-32 El término blasfemia generalmente puede ser definido como una irreverencia desafiante. Nosotros aplicaríamos el término a pecados tales como maldecir a Dios, o degradar deliberadamente las cosas concernientes a Dios. También lo es atribuir algún mal a Dios, o negar algún bien que deberíamos atribuirle a Él. Sin embargo, este caso de blasfemia, es uno específico, llamado la blasfemia contra el Espíritu Santo en Mateo 12:31. En Mateo 12:31-32, los fariseos, a pesar de haber presenciado irrefutables pruebas de que Jesús realizaba milagros en el poder del Espíritu Santo, clamaban que el Señor estaba poseído por el demonio Beelzebú (Mateo 12:24). Ahora, notemos que en Marcos 3:29-30, Jesús es muy específico acerca de lo que ellos cometieron exactamente: la blasfemia contra el Espíritu Santo. Hay seis ofensas contra el Espíritu Santo que son mencionadas en el Nuevo Testamento han sido divididas en aquellas cometidas por los incrédulos y aquellas por los creyentes, puede haber algunas que se extiendan enparte para cualquiera de los grupos.

1. Resistir al Espíritu Santo. Duros de cerviz, e incircuncisos de corazón y de oídos! Vosotros resistís siempre al Espíritu Santo; como vuestros padres, así también vosotros (Hch. 7:51). Estas palabras fueron habladas por Esteban al hablar ante el sanedrín incrédulo. El Espíritu Santo busca hablar al corazón del incrédulo y llevarlo a Dios. El Espíritu es paciente y persistente, pero es posible resistir todos sus ruegos (Gn. 6:3). Estos líderes espirituales de Israel, en el capítulo siete de Hechos, estaban convencidos de laverdad que Estaban les estaba diciendo, pero sus corazones no cedían (Hch. 6:10). Ofensas cometidas por los incrédulos 2. Insultar o hacer afrenta al Espíritu Santo. Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que pisoteare al Hijo de Dios, y tuviera por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado, e hiciere afrenta al Espíritu de gracia? (Heb. 10:29). El oficio del Espíritu Santo es presentar la obra salvadora de Jesucristo a los inconversos. Cuando el inconverso rehúsa aceptar a Jesucristo, en realidad está insultando al amor de Dios, manifestado en su gracia, expresando que no necesita salvación, o que no cree que Cristo puede salvarlo. Resistir al llamado del Espíritu es, entonces, un insulto a la deidad y el romper la única esperanza de salvación. 3. Blasfemar al Espíritu Santo el pecado imperdonable. (Mt. 12:31, 32). Esta es la ofensa más seria contra el Espíritu Santo, porque no hay perdón para el que lo comete. Qué es la blasfemia contra el Espíritu Santo? (Note Mt. 12:22 30). Los fariseos habían acusado a Jesús de obrar milagros por el poder del Diablo. En realidad Jesús había echado a ese demonio por el poder del Espíritu Santo. Por lo tanto, es atribuir la obra del Espíritu Santo al Diablo. Note Marcos 3:28 30, especialmente el versículo treinta: Porque ellos habían dicho: Tiene espíritu inmundo. Este pecado puede ser cometido por un cristiano al igual que por un inconverso, si no tiene cuidado

Ofensas cometidas por los creyentes 1. Contristar al Espíritu Santo. Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención. Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia (Ef. 4:30, 31). Contristar significa hacer triste o angustiar. Hacemos esto como individuos, cuando permitimos que cualquier cosa no semejante a Él entre en nuestro corazón. 2. Mentir al Espíritu Santo. Y dijo Pedro, Ananías, por qué llenó Satanás tu corazón para que mintieses al Espíritu Santo, y sustrajeses del precio de la heredad? (Hch. 5:3). Cuando uno consagra cualquier cosa al Señor, y luego no lleva a cabo esa consagración, está mintiendo al Espíritu Santo. Puede ser dinero, tiempo o servicio. Si la intención del creyente no es ser fiel a su promesa, es mejor que no haga la consagración en primer lugar. Pedro, en el versículo cuatro del capítulo cinco de Hechos, le dice a Ananías, No has mentido a los hombres, sino a Dios. 3. Apagar al Espíritu Santo. No apaguéis al Espíritu (I Tes. 5:19). El pensamiento de apagar sugiere que hay un fuego. La incredulidad y crítica carnal pueden servir para apagar el fuego del movimiento del Espíritu Santo. Esto ocurre generalmente en la congregación, cuando el Espíritu se está manifestando en la alabanza. Es mejor no criticar que arriesgar el peligro de estorbar el movimiento del Espíritu.

1. Evaluación Inicial 2. Conceptos Claves. 3. Mentefacto conceptual de la guía de formación Intelectual. 1. Organización y planeación de celebración especial en honor al espíritu Santo. 2. Realiza un manuscrito con normas Icontec. Tema: La obra del Espíritu Santo en el Creyente. (Tu profesor te entregara las copias para el desarrollo del tema)

Observa el siguiente tutorial https://www.youtube.com /watch?v=fienb-hmbji. Elaboración de una manilla con símbolos alusivos al Espíritu Santo. (aceite, agua, paloma, fuego, vino) Realizar tres invitaciones en el material deseado con motivos. alusivos al Espíritu Santo Cuaderno Vitamina FE al dia Mantiene un ambiente agradable, siendo solidario y respetuoso con sus compañeros y docentes. Memoriza tres textos biblicos alusivos al Espiritu Santo.

ASPECTO DESCRIPCIÓN S F C N Intelectual Psicomotor Volitivo Afectivo Comprendí los conceptos aplicados a la persona del Espíritu Santo Organice y planee la celebracion especial en Honor al Espiritu Santo Expuse ante la comunidad ebenezerista los resultados del proyecto Mi amigo el E.S Trabajé diligentemente en clase para el desarrollo de mi proyecto. Traje los materiales para desarrollar mi proyecto Administré correctamente los materiales de mi proyecto Espiritual Puse amor y empeño en llevar mis apuntes y mi cuaderno al dia.

Padre de familia, favor diligenciar el siguiente cuadro para conocer su opinión respecto a los aspectos mostrados por su hijo/a durante el desarrollo del tema, en el periodo. Su opinión es muy importante para nosotros, pues nos ayuda a fortalecer el proceso de formación de los estudiantes. Aspectos internos FORTALEZAS Aspectos externos OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS

Guy P. Duffield. Fundamentos de Teología Pentecostal Capitulo 5 Págs: 124-174 CAJAMARCA REY, Carlos Enrique. Aprender a educarse, a ser y a obrar. Libro 2, Tomo 47. Tercera edición. Bogotá: Géminis Ltda. 1999. 208 p. DICCIONARIO RAE, de la Lengua española. HODGE, Charles. Teología Sistemática Volumen I. Barcelona: Clie. 1991. LA BIBLIA, versiones Reina Valera 1960, Dios Habla Hoy y Lenguaje Actual. WEB http://palabradevida.wordpress.com http://www.elmundo.es/diccionarios/ http://www.real Academia Española, diccionario online. http://www.seminarioabiertoreinavalera.com http://es.wikipedia.org/wiki/red_de_%c3%a1rea_local http://www.slideshare.net/mo0reniita/caracteristicas-de-una-red-de-area-local http://www.slideshare.net/carpiforo/ventajas-desventajas-redes-lan