Oculares, filtros y accesorios

Documentos relacionados
Oculares (y filtros) para astronomía visual. Rubén Díez Lázaro 1. 7 de Enero de Oculares (y filtros)


Oculares y accesorios. Por Arq. Jorge Figueroa. AGA.

Filtros astronómicos amateur. Cuál es el más apropiado para nuestros intereses?

Astroaventuras Dibujadas

Catálogo de productos Oferta ESPECIAL Enero 2012

CORRECTORES PARA. Los telescopios Newton tienen, SALA DE PRUEBAS

Colimación de telescopios Newton

CASO 1 - Tipo de Instrumento: LENTE PARA CÁMARA FOTOGRÁFICA RÉFLEX (Marca: SIGMA)

Tarifa de Precios Vixen (SEPTIEMBRE 2012) Aula de Astronomía Tfno (+34)

Hace tiempo probamos ya SALA DE PRUEBAS

INSTRUMENTOS ÓPTICOS: Casos Prácticos

OCULARES BAADER MORPHEUS

Tele Vue-60is. 360mm f/6.0 IMAGING SYSTEM APO REFRACTOR

Test zoom Cooke S4 HD

SALA DE PRUEBAS. Texto y fotos: Jon Teus Consultas: 62 ESPACIO

MANUAL DE USUARIO DuoScope One-T / Two-T / One-C / Mix

Características oculares que reducen la calidad de la imagen. Aberraciones esférica y cromática.

SALA DE PRUEBAS. Texto y fotos: Jon Teus Consultas: 62 ESPACIO

Aberraciones del sistema visual humano. Clase 13 de mayo de 2008 Prof. María L. Calvo

Fórmulas sobre telescopios que todo aficionado debe saber Extraido del libro Un pedacito del universo (cuarta edición).

Como funciona el telescopio?

En este artículo pretendo de una forma breve, explicar los tipos de telescopio que un aficionado a la astronomía puede encontrar en el mercado.

Lentes, Espejos, Aberraciones.

Práctica 3: Sistemas telescópicos. Objeto lejano.

Física II- Curso de Verano. Clase 7

Qué instrumento permite consolidar aún más, la observación a simple vista y obtener mayor conocimiento de los astros?

Elementos de la cámara (objetivo, cuerpo y film)

31, 13 y 9 mm. SALA DE PRUEBAS. LO MEJOR Definición puntual Bajo nivel de cromatismos Imagen espectacular en cielo profundo Comodidad de observación

FILTROS BAADER CONTRAST-BOOSTER Y FRINGE-KILLER. Conocemos de sobra que SALA DE PRUEBAS

Olimpíada Argentina de Astronomía Examen Final 6 de Noviembre de Sección A Completar la casilla con V o F (Verdadero o Falso) según corresponda.

A.8) El radiotelescopio de Arecibo con sus 305 m de diámetro es el de mayor tamaño actualmente.

Sección A Completar la casilla con V o F (Verdadero o Falso) según corresponda.

Cosmo View Cosmo View Perfecto para iniciarse en la observación astronómica.

CPC Deluxe HD Edge HD CGEM SkyProdigy NexStar SE Nightscape CGE Pro Omni XLT AstroMaster Advanced Series

Observando el cielo con prismáticos y telescopios

Como elegir un telescopio?

SALA DE PRUEBAS. LO PEOR Calidad y acabados mecánicos. Calidad visual con aumentos altos. Portaocular 2.

Lo primero que debemos conocer son los diferentes tipos de filtros que fundamentalmente

INTRODUCCION A LA ASTRONOMIA INFRARROJA CCD

Mi catálogo personal de objetos de Cielo Profundo

PRINCIPIOS BÁSICOS DEL TELESCOPIO...25 Orientación de la imagen...25 Enfoque...25

CUESTIONARIO DE ÓPTICA.

Su uso, cuidado y adquisición

Coordinado por Ángel Requena Huygens nº 114 mayo - junio 2015 Página 25

TEMA 6.- EL MICROSCOPIO

C. INTERNO DESCRIPCIÓN PVP MYSKY MYSKY NAVIGATOR 503 TELESCOPIOS POLARIS POLARIS REFLECTOR MODELO TELESCOPIO

Telescopios y Accesorios


Instrumentos de observación astronómica

Espectroscopia: Ejemplos. Imágenes de banda angosta

Iniciándose en la Astronomía. David Hiriart. Instituto de Astronomía Observatorio Astronómico Nacional Campus Ensenada, UNAM.

Telescopio SALA DE PRUEBAS. LO MEJOR Calidad de imagen. Compacto para su abertura. Facilidad de colimación. Cola de milano ancha. Definición puntual.

El Apasionante mundo de la Astro-fotografía III

Observar y fotografiar el cielo

LONG-PERNG ED66 F/6. Es curioso cómo, siempre SALA DE PRUEBAS. LO MEJOR Calidad de imagen. Rendimiento en planetaria. Enfocador.

Física II (Biólogos y Geólogos)

LUPAS DE CONTACTO. Mod Lupa de 5X con tubo acrílico brillante, útil para toda la familia.

El apasionante mundo de la Astrofotografía I

DESARROLLOS DE VISIÓN ARTIFICIAL BASADOS EN ÓPTICA AVANZADA

Que aditamentos tiene un telescopio?

Instrumentos topográficos. Serie B B20 B30 B40. Niveles automáticos

Probando el corrector de coma (NGC2903 y M104)

Serie B-500. infinifix TM B-500. Microscopios de calidad para laboratorio. Microscopios de calidad para laboratorio B-500

CARACTERISTICAS DE LOS TELESCOPIOS

Takahashi TSA-102: Un refractor superapocromático

ESPECTROSCOPÍA DEL S.SOLAR Y DEL DEEP SKY

Oculares. 13 mm SALA DE PRUEBAS

Filtros de banda estrecha

Lentes Clasificación Se clasifican en dos grupos convergentes (positivas) y divergentes (negativas), las cuales a su vez pueden adoptar formas

Lentes delgadas (aprox. paraxial + delgadas)

Ns. planetarias para enero. NGCs: 1535, 2022, 2392 y 2438

ESTACION TOTAL SOKKIA MODELO SET 550RX

Elementos de la cámara: Cuerpo objetivo film.

Manual de instrucciones

Huygens nº 95 marzo - abril Página 25

Manual de instrucciones

telescopios página telescopios refractores

El RANGE. de Swarovski

OBSERVATORIO AFICIONADO CRUZ DEL SUR. Cochabamba Bolivia A. Gonzalo Vargas B. Mayo Reporte No. 78

Instrumentación Astronómica

SMZ171 FLEXIBLE SOLUTION STEREOMICROSCOPE

Astrofotografía con cámara DSLR.

Observación de la Luna

Tema 1. Elementos de un sistema de Visión por Computador. Esquema general de un sistema de visión por computador

El Apasionante mundo de la Astrofotografía II

LA CONSTELACION DE TAURO

Manual de instrucciones

Telescopios: página 132

CAPITULO I: La Luz CAPITULO I: LA LUZ 1

OCULARES GUÍA DE COMPRAS TEORÍA BÁSICA

Comparativa SALA DE PRUEBAS LO MEJOR LO PEOR

Manual de instrucciones

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FISICAS I TÉRMINO PRIMERA EVALUACION DE FISICA D. Nombre: Nota: Paralelo:

Qué es un telescopio? Cuál es su función?

Transcripción:

Rubén Díez Lázaro 1 1 Agrupación Io 4 de Agosto de 2017 Rubén Díez Lázaro 1 1 Agrupación Io Esta es la lista de autores, título y poco más. 4 de Agosto de 2017 Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 1 / 60

1 Motivación 2 Buscadores 1 Motivación 2 Buscadores 3 Filtros 4 Oculares 5 Varios Diagonales Aplanadores / correctores de coma Barlows y reductores de focal Adaptadores 1.25 2 y centradores Colimación 3 Filtros 4 Oculares 5 Varios Diagonales Aplanadores / correctores de coma Barlows y reductores de focal Adaptadores 1.25 2 y centradores Colimación Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 2 / 60

Motivación Motivación Motivación Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 3 / 60

Motivación Motivación Motivación Motivación Complemento de los telescopios Queremos ver lo mejor posible Fundamentales en astronomía visual El comentario no es muy bueno pero para visual vale es mentira... Múltiples marcas y modelos Características: cómo elegir? Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 4 / 60

Motivación: Previo de oculares Motivación Motivación: Previo de oculares Motivación: Previo de oculares Diversos tamaños: fundamentalmente 1.25 y 2". FOCAL OBJETIVO Aumentos: X = FOCAL OCULAR CAMPO ABSOLUTO Campo: FOV = AUMENTOS DIAMETRO OBJETIVO FOCAL OCULAR Pupila de salida: P = AUMENTOS = RELACION FOCAL Diversos tamaños: fundamentalmente 1.25 y 2". Aumentos: X = Campo: FOV = Pupila de salida: P = FOCAL OBJETIVO FOCAL OCULAR CAMPO ABSOLUTO AUMENTOS DIAMETRO OBJETIVO AUMENTOS = FOCAL OCULAR RELACION FOCAL Esto es lo básico. HAY QUE SABERLO YA, COMO BASE DE TODO. Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 5 / 60

Buscadores Buscadores Buscadores Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 6 / 60

Buscadores: Equipos con goto Buscadores Buscadores: Equipos con goto Buscadores: Equipos con goto Típicamente 6x30. Los buscadores son un accesorio normalmente olvidado. Son muy importantes... En los telescopios con goto, sirven para centrar las estrellas de referencia. Fundamental retículo. si sólo va a usarse para el setup del goto, no hac falta que sea iluminado. Típicamente 6x30. Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 7 / 60

Buscadores: Visual / starhopping Buscadores Buscadores: Visual / starhopping Buscadores: Visual / starhopping Típicamente 9x50, 8x50, 7x50. Para aplicar la técnica del Star Hopping son fundamentales. Puede haber una pequeña variabilidad por gusto personal, pero suelen ser de 50mm. Y en cuanto al gusto personal... Acodados, iluminados... Típicamente 9x50, 8x50, 7x50. Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 8 / 60

Buscadores: Iluminador de retículo Buscadores Buscadores: Iluminador de retículo Buscadores: Iluminador de retículo Iluminador alta gama: puede parpadear. Hay varios tipos. La marca de referencia es Rigel Systems. El de Baader también es digno. ATENCIÓN AL TIPO DE ROSCA!!! Iluminador alta gama: puede parpadear. Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 9 / 60

Buscadores: Acodado Buscadores Buscadores: Acodado Buscadores: Acodado Escoger imagen especular o no para que coincida con el telescopio. Con uno recto puede usarse la técnica del ojo doble. Cuidado a cómo afectan a la imagen. Escoger imagen especular o no para que coincida con el telescopio. Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 10 / 60

Buscadores: Iluminado y acodado Buscadores Buscadores: Iluminado y acodado Buscadores: Iluminado y acodado Escoger imagen especular o no para que coincida con el telescopio. Escoger imagen especular o no para que coincida con el telescopio. Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 11 / 60

Buscadores: Telrad Buscadores Buscadores: Telrad Buscadores: Telrad Puede usarse solo. O combinado con un busca óptico. Para hacer Star Hopping resuelve el problema de la primera estrella mejor que con ojo doble. Círculos de 0.5, 2 y 4 grados de diémetro. Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 12 / 60

Buscadores: Rigel QuickFinder Buscadores Buscadores: Rigel QuickFinder Buscadores: Rigel QuickFinder Otra opción muy a tener en cuenta. Círculos de 0.5 y 2grados de diámetro. Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 13 / 60

Buscadores: Telrad vs Rigel Buscadores Buscadores: Telrad vs Rigel Buscadores: Telrad vs Rigel Telrad más preciso. Rigel más ligero. Rigel trae de serie blinking. Uno puede ser más cómodo que otro (para gustos). Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 14 / 60

Buscadores: Punto rojo Buscadores Buscadores: Punto rojo Buscadores: Punto rojo No confundir con Telrad / Rigel QuickFinder. Tienen sentido para telescopios pequeños. La falta de referencia angular (y opacidad del cristal de proyección) dificulta apuntado a objetos que no sean brillantes. Los hay realmente malos: (celestron astromaster). POR DIOS: no los llaméis telrad... No confundir con Telrad / Rigel QuickFinder. Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 15 / 60

Filtros Filtros Filtros Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 16 / 60

Filtros: Generalidades Filtros Filtros: Generalidades Filtros: Generalidades Bloquean unas longitudes de onda y dejan pasar otras Banda ancha (Broadband): dejan pasar todo menos algunas longitudes de onda Banda estrecha (Narrowband): bloquean todo menos algunas longitudes de onda En realidad, no es tan simple... No son útiles para pocas aperturas: mito o realidad? ATENCIÓN: Los hay para fotografía y para visual. Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 17 / 60

Filtros Filtros Filtros Filtros Atención No hacen magia... Siempre hacen perder luz. Pero pueden mejorar el contraste. Pueden no ser recomendables para telescopios pequeños, especialmente los muy restrictivos (densos). Su eficacia depende del objeto, de la condición del cielo, del telescopio, del observador... Pueden usarse para percibir el objeto, y luego observarlo sin él. Atención No hacen magia... Siempre hacen perder luz. Pero pueden mejorar el contraste. Pueden no ser recomendables para telescopios pequeños, especialmente los muy restrictivos (densos). Su eficacia depende del objeto, de la condición del cielo, del telescopio, del observador... Pueden usarse para percibir el objeto, y luego observarlo sin él. Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 18 / 60

Filtros: Wratten Kodak Filtros Filtros: Wratten Kodak Filtros: Wratten Kodak Provienen del mundo de la fotografía Se usan para detalles planetas Muchas combinaciones... Diferentes densidades ojo! Por su uso, no merecen la pena en 2"(en mi opinión) Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 19 / 60

Filtros: uso de filtros de colores Filtros Filtros: uso de filtros de colores Filtros: uso de filtros de colores Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 20 / 60

Filtros: Uso General Filtros Filtros: Uso General Filtros: Uso General Asociados con la reducción de CL. No sólo para eso Orion SkyGlow (Broadband) Baader Neodymium (Broadband) Celestron LPR (Broadband) Lumicon Ultra High Contrast (UHC) (Narrowband) Orion UltraBlock (Narrowband) Meade Narrowband (Narrowband) Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 21 / 60

Filtros: Uso especifico Filtros Filtros: Uso especifico Filtros: Uso especifico Uso muy específico Lumicon OxyIII (Narrowband) Lumicon H Beta (Narrowband) Hydrogen Alpha (Narrowband) Solares y Lunares Polarizadores (Lunares de densidad variable) Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 22 / 60

Filtros: Uso especifico Filtros Filtros: Uso especifico Filtros: Uso especifico O-III -> Nebulosas planetarias. Hidrógeno alfa -> Galaxias. Hidrógeno beta -> Nebulosas de emisión. LPF -> Filtra emisiones de luz artificial. Polarizadores (lunares variables). O-III -> Nebulosas planetarias. Hidrógeno alfa -> Galaxias. Hidrógeno beta -> Nebulosas de emisión. LPF -> Filtra emisiones de luz artificial. Polarizadores (lunares variables). Lo que pasa es que la mayoría de los filtros no se pueden clasificar como pasa banda/estrechos no como genéricos/específicos. Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 23 / 60

Filtros: Interpretando las curvas de transferencia. Filtros Filtros: Interpretando las curvas de transferencia. Filtros: Interpretando las curvas de transferencia. http://www.astrosurf.com/buil/filters/curves.htm http: //www.carlostapia.es/curvas_filtros/revisiones.html http://www.astrosurf.com/buil/filters/curves.htm Se está volviendo muy popular el NPB Marca DGM o Omega: Son los mismos? Sí: la web de DGM te lleva a vendedor Omega http: //www.carlostapia.es/curvas_filtros/revisiones.html Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 24 / 60

Oculares Oculares Oculares Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 25 / 60

Oculares: Óptica Oculares Oculares: Óptica Oculares: Óptica Muchos nuevos en los últimos 10 15 años Más acromáticos Mayor campo... MÁS CAROS Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 26 / 60

Oculares: Casquillo Oculares Oculares: Casquillo Oculares: Casquillo Los de.965"prácticamente sólo en juguetes Los de 2"se asocian con las mejores prestaciones: NO SIEMPRE ES ASÍ! Veremos la razón de ser de los oculares de 2" Existen adaptadores de 2 a 1.25"de diferentes calidades y características Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 27 / 60

Oculares: Distancia focal Oculares Oculares: Distancia focal Oculares: Distancia focal FOCAL OBJETIVO Aumentos: X = FOCAL OCULAR Recordar que los aumentos no son lo más importante Saber hay qué aumento es el más conveniente según el objeto... según el telescopio concreto Más adelante veremos cómo comparar aumentos entre distintos telescopios Aumentos: X = FOCAL OBJETIVO FOCAL OCULAR Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 28 / 60

Oculares: Field stop Oculares Oculares: Field stop Oculares: Field stop Esta es una de las razones de ser de las 2"... Junto con el campo amplio Sirve para calcular el TFOV real. Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 29 / 60

Oculares: AFOV. Campo (absoluto) Oculares Oculares: AFOV. Campo (absoluto) Oculares: AFOV. Campo (absoluto) Hoy en día están de moda los campos grandes Sin duda es un factor importante Pero como los aumentos, no es lo más importante En realidad no hay una cosa Más importante Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 30 / 60

Oculares: TFOV. Campo aparente (aproximación práctica) Oculares Oculares: TFOV. Campo aparente (aproximación práctica) Oculares: TFOV. Campo aparente (aproximación práctica) Campo aparente (aprox.): TFOV = AFOV AUMENTOS El campo real depende del telescopio Campos grandes producen sensación de inmersión Campo aparente (aprox.): TFOV = AFOV AUMENTOS Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 31 / 60

Oculares: TFOV. Campo aparente (real) Oculares Oculares: TFOV. Campo aparente (real) Oculares: TFOV. Campo aparente (real) Campo aparente (real): TFOV = También puede medirse... FIELD STOP FOCAL OBJETIVO 57,3 La diferencia entre el el cálculo aproximado y el real se debe a distorsiones. Campo aparente (real): TFOV = También puede medirse... FIELD STOP FOCAL OBJETIVO 57,3 Puede medirse observando una cinta métrica a distancia conocida. O dejando derivar una estrella. Midiendo el TFOV, podemos calcular el Field Stop. La diferencia entre el el cálculo aproximado y el real se debe a distorsiones. Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 32 / 60

Oculares: Eye relief Oculares Oculares: Eye relief Oculares: Eye relief Importante para observadores con gafas Deberían tener capuchones acordes... La sensación de comodidad es subjetiva y depende del observador. Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 33 / 60

Oculares: Parafocalidad Oculares Oculares: Parafocalidad Oculares: Parafocalidad Hay modelos que son parafocales entre si Siempre podemos usar las anillas parafocales Sin afectar la sujeción! Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 34 / 60

Oculares: Pupila de salida Oculares Oculares: Pupila de salida Oculares: Pupila de salida DIMETRO OBJETIVO FOCAL OCULAR Pupila de salida: P = AUMENTOS = RELACION FOCAL En principio, no usar pupilas de salida mayores que nuestra pupila Esto depende de la edad :( Puede haber casos donde sobra luz y sí compense (es cuestión de probar). Pupila de salida: P = DIMETRO OBJETIVO AUMENTOS = FOCAL OCULAR RELACION FOCAL Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 35 / 60

Oculares: Utilidad del cálculo de la pupila de salida Oculares Oculares: Utilidad del cálculo de la pupila de salida Oculares: Utilidad del cálculo de la pupila de salida Mide la iluminación del campo. Permite comparar oculares en distintos telescopios. Ecualización brillo/contraste entre diferentes telescopios. Cálculo de ocular para mínimo aumento sin sobrepasar tamaño pupila del observador. Aumento de contraste (oscurecimiento del fondo). Optimización de búsqueda de objetos. Mide la iluminación del campo. Permite comparar oculares en distintos telescopios. Ecualización brillo/contraste entre diferentes telescopios. Cálculo de ocular para mínimo aumento sin sobrepasar tamaño pupila del observador. Aumento de contraste (oscurecimiento del fondo). Optimización de búsqueda de objetos. Mi ocular preferido preferido para M27 (Dumbbell) con mi N200 f/6 es e Vixen LV 10mm. Eso daba una pupila de salida de 10 6 = 1,6mm. Con qué ocular tendré una relación brillo/contraste similar con N300 f/5?. f 5 = 1,6 > f = 8mm Si quiero el mismo campo con la misma relación brillo/contraste, tendré que usar ocular con mayor TFOV mínimo aumento con N300 f/5 para observador con pupila 6mm?: f 1500 5 = 6 > f = 30mm > X = 30 = 50 Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 36 / 60

Oculares: Otros... Oculares Oculares: Otros... Oculares: Otros... Construcción mecánica y acabado. Peso. Reflexiones internas. Recubrimientos de las lentes (coating). Muescas de seguridad en el casquillo. Diseño del capuchón.... Construcción mecánica y acabado. Peso. Reflexiones internas. Recubrimientos de las lentes (coating). Muescas de seguridad en el casquillo. Diseño del capuchón.... Elegir un ocular es algo muy personal que depende de múltiples factores. Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 37 / 60

Oculares: Merecen la pena los oculares buenos? Oculares Oculares: Merecen la pena los oculares buenos? Oculares: Merecen la pena los oculares buenos? Si hacemos cuentas, teóricamente el ojo no puede apreciar las diferencias Pero SÍ se aprecian El ojo es sólo una parte del proceso visual. Es la cámara El cerebro parece tener un photoshop integrado Es algo muy personal La experiencia parece hacerte más y más sibarita...... y más pobre... No caer en la trampa de el mayor número Poseer oculares acordes con tu telescopio... pero pensando en el futur No siempre es el ocular quien limita la experiencia... En Galicia suele ser la calidad del cielo... Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 38 / 60

Varios Varios Varios Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 39 / 60

Diagonales: De espejo Varios Diagonales Diagonales: De espejo Diagonales: De espejo Produce imagen especular. Produce imagen especular. Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 40 / 60

Diagonales: De prisma (90 o ) Varios Diagonales Diagonales: De prisma (90 o ) Diagonales: De prisma (90 o ) Imagen erecta (y no especular). Imagen erecta (y no especular). Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 41 / 60

Diagonales: De prisma (45 o ) Varios Diagonales Diagonales: De prisma (45 o ) Diagonales: De prisma (45 o ) Imagen erecta (y no especular). Imagen erecta (y no especular). Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 42 / 60

Aplanadores / correctores de coma Varios Aplanadores / correctores de coma Aplanadores / correctores de coma Aplanadores / correctores de coma Corrige aberraciones fuera de eje. Útil a f < 5 y aumentos pequeños (gran campo). Corrige aberraciones fuera de eje. Útil a f < 5 y aumentos pequeños (gran campo). Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 43 / 60

Barlows y reductores de focal: Barlow Varios Barlows y reductores de focal Barlows y reductores de focal: Barlow Barlows y reductores de focal: Barlow 2X, 2.5X, 3X... Aumentan distancia focal del objetivo. 2X, 2.5X, 3X... Aumentan distancia focal del objetivo. Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 44 / 60

Barlows y reductores de focal: Reductor Varios Barlows y reductores de focal Barlows y reductores de focal: Reductor Barlows y reductores de focal: Reductor Reduce la distancia focal del objetivo. Normalmente también corrigen campo. Reduce la distancia focal del objetivo. Normalmente también corrigen campo. Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 45 / 60

Adaptadores 1.25 2 y centradores: Adaptador 1.25 2" Varios Adaptadores 1.25 2 y centradores Adaptadores 1.25 2 y centradores: Adaptador 1.25 2" Adaptadores 1.25 2 y centradores: Adaptador 1.25 2" Adaptador básico 1.25 a 2". Adaptador básico 1.25 a 2". Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 46 / 60

Adaptadores 1.25 2 y centradores: Centrador 1.25 2" Varios Adaptadores 1.25 2 y centradores Adaptadores 1.25 2 y centradores: Centrador 1.25 2" Adaptadores 1.25 2 y centradores: Centrador 1.25 2" Adaptador 1.25 a 2". Garantiza centrado óptico. Puede no agarrar bien en ciertos oculares. Adaptador 1.25 a 2". Garantiza centrado óptico. Puede no agarrar bien en ciertos oculares. Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 47 / 60

Colimación: Colimador láser Varios Colimación Colimación: Colimador láser Colimación: Colimador láser Fundamental si para usuarios de Newtons. Fundamental si para usuarios de Newtons. Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 48 / 60

Colimación: Cheshire Varios Colimación Colimación: Cheshire Colimación: Cheshire Versátil. En algunas cosas, no sustituye a un colimador láser. Versátil. En algunas cosas, no sustituye a un colimador láser. Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 49 / 60

Colimación: Tapa de Colimación Varios Colimación Colimación: Tapa de Colimación Colimación: Tapa de Colimación Útil para centrar secundarios en Newtons. Útil para centrar secundarios en Newtons. Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 50 / 60

Aberraciones: Cromatismo Aberraciones Aberraciones: Cromatismo Aberraciones: Cromatismo PUEDE DEPENDER DEL TELESCOPIO PUEDE DEPENDER DEL OBSERVADOR Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 51 / 60

Aberraciones: Coma Aberraciones Aberraciones: Coma Aberraciones: Coma PUEDE DEPENDER DEL TELESCOPIO PUEDE DEPENDER DEL OBSERVADOR PUEDE DEPENDER DE LA NOCHE (SEEING DIFICULTA APRECIACIÓN) Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 52 / 60

Aberraciones: Astigmatismo Aberraciones Aberraciones: Astigmatismo Aberraciones: Astigmatismo PUEDE DEPENDER DEL TELESCOPIO PUEDE DEPENDER DEL OBSERVADOR PUEDE DEPENDER DE LA NOCHE (SEEING DIFICULTA APRECIACIÓN) Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 53 / 60

Aberraciones: Distorsiones Aberraciones Aberraciones: Distorsiones Aberraciones: Distorsiones PUEDE DEPENDER DEL TELESCOPIO Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 54 / 60

Aberraciones: Curvatura de campo Aberraciones Aberraciones: Curvatura de campo Aberraciones: Curvatura de campo PUEDE DEPENDER DEL TELESCOPIO PUEDE DEPENDER DEL OBSERVADOR PUEDE DEPENDER DE LA NOCHE (SEEING DIFICULTA APRECIACIÓN) Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 55 / 60

Aberraciones: Kidney bean Más probable para alto eye relief. Más probable para gran campo. Fuerte dependencia del observador. Aberraciones Aberraciones: Kidney bean Aberraciones: Kidney bean Más probable para alto eye relief. Más probable para gran campo. Fuerte dependencia del observador. PUEDE DEPENDER DEL OBSERVADOR Puede apreciarse en distinta medida por diferentes observadores Para unos puede ser un ocular perfecto y para otros muy incómodo Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 56 / 60

Referencias: Oculares http://www.quadibloc.com/science/opt04.htm Referencias Referencias: Oculares Referencias: Oculares http://www.quadibloc.com/science/opt04.htm http://www.universetoday.com/84114/ telescope-eyepieces-the-weakest-link/ http://www.nightskyinfo.com/eyepieces/ https://www.eagleoptics.com/pages/ understanding-eye-relief-a-closer-look http://electron6.phys.utk.edu/optics421/modules/ m3/stops.htm http://umich.edu/~lowbrows/reflections/2007/ dscobel.27.html http://www.handprint.com/astro/ae1.html https://www.youtube.com/watch?v=knz5yfegpc4 http://www.universetoday.com/84114/ telescope-eyepieces-the-weakest-link/ http://www.nightskyinfo.com/eyepieces/ https://www.eagleoptics.com/pages/ understanding-eye-relief-a-closer-look http://electron6.phys.utk.edu/optics421/modules/ m3/stops.htm http://umich.edu/~lowbrows/reflections/2007/ dscobel.27.html http://www.handprint.com/astro/ae1.html https://www.youtube.com/watch?v=knz5yfegpc4 Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 57 / 60

Referencias: Filtros http://www.astronomy.com/~/media/import/files/pdf/8/ c/7/0805_nebula_filters.pdf http://www.skyandtelescope.com/observing/ celestial-objects-to-watch/ secrets-of-deep-sky-observing/ Referencias Referencias: Filtros Referencias: Filtros http://www.astronomy.com/~/media/import/files/pdf/8/ c/7/0805_nebula_filters.pdf http://www.skyandtelescope.com/observing/ celestial-objects-to-watch/ secrets-of-deep-sky-observing/ http://sas-sky.org/wp-content/uploads/2011/09/ SAS-The-Use-of-Astronomical-Filters1.pdf http://www.prairieastronomyclub.org/ useful-filters-for-viewing-deep-sky-objects/ http: //www.carlostapia.es/curvas_filtros/revisiones.html http://www.omegafilters.com/applications/ amateur-astronomy-filters/ https://www.youtube.com/watch?v=7t0oige9mjo http://sjastronomy.ca/wp-content/uploads/2017/06/ Using-Telescope-Filters.pdf http://sas-sky.org/wp-content/uploads/2011/09/ SAS-The-Use-of-Astronomical-Filters1.pdf http://www.prairieastronomyclub.org/ useful-filters-for-viewing-deep-sky-objects/ http: //www.carlostapia.es/curvas_filtros/revisiones.html http://www.omegafilters.com/applications/ amateur-astronomy-filters/ https://www.youtube.com/watch?v=7t0oige9mjo http://sjastronomy.ca/wp-content/uploads/2017/06/ Rubén Díez Using-Telescope-Filters.pdf Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 58 / 60

EOT Epilog EOT EOT Gracias por su atención Preguntas? Gracias por su atención Preguntas? Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 59 / 60

c Epilog c c Copyright c : Rubén Díez Lázaro Se permite y alienta la copia, redistribución y derivación de este documento. El presente documento está disponible bajo licencia Creative Commons, en su variedad Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0. Para más detalles, véase http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/. Imágenes propiedad de sus respectivos autores. Copyright c : Rubén Díez Lázaro Se permite y alienta la copia, redistribución y derivación de este documento. El presente documento está disponible bajo licencia Creative Commons, en su variedad Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0. Para más detalles, véase http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/. Imágenes propiedad de sus respectivos autores. Rubén Díez Lázaro (Agrupación Io) 4 de Agosto de 2017 60 / 60