REGISTRO ÚNICO DE DAMNIFICADOS POR LA EMERGENCIA INVERNAL

Documentos relacionados
Año de Realizacion del Pago Departamento Vigencia Total general

CENSO GENERAL 2005 POBLACIÓN N ADULTA MAYOR REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA.

PRODUCCIÓN N DE METALES PRECIOSOS EN COLOMBIA

INFORME FINAL REGISTRO ÚNICO DE DAMNIFICADOS POR LA EMERGENCIA INVERNAL Bogotá D.C. Agosto 18 de 2011

BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO No. 50 DE LA MALARIA EN COLOMBIA (A SEMANA EPIDEMIOLOGICA 50 DE 2012)

CENSO GENERAL Discapacidad Personas con limitaciones permanentes NACIONAL DE ESTADISTICA. Libertad y Orden

BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO DE LA MALARIA EN COLOMBIA (A SEMANA EPIDEMIOLOGICA 6 DE 2013)

FONDO NACIONAL DE CALAMIDADES COLOMBIA HUMANITARIA. FONDO DE ADAPTACIÓN Reunión de Empalme con Gobernantes Locales. Diciembre 13 de 2011

CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL COPA DIRECT TV 2016 FASE CLASIFICATORIA GRUPO 1 FEBRERO 4 AL 7 de 2016 SEDE PEREIRA

Sistema Nacional de Cambio Climático SISCLIMA Coordinación interinstitucional

LISTADO DEFINITIVO DE RECHAZADOS CONVOCATORIA 2016

Indicadores Salud Materna e Infantil en Colombia

BOLETIN No. 36 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO

Resultados. Estadísticas de Cemento Gris. Diciembre /DANEColombia /DANEColombia

Documento. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación. Ministerio de Cultura Ministerio de Educación Nacional DNP: DDS-SE

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

CONTROL Y TRANSPARENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA LOCAL. Carlos Felipe Córdoba Larrarte Auditor General de la República

Ministerio de la Protección Social Dirección General de Análisis y Política de Recursos Humanos República de Colombia

(marzo 5) Diario Oficial No de 6 de marzo de 2014 AUDITORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

BOLETIN No. 30 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO

Reconciliación y Paz

Vivienda de Interés Social en Colombia

Fuente: Sivigila SE 06,2013.

SOBRE LA MORTALIDAD MATERNA EN COLOMBIA: EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL. Observatorio en Salud

SENA HUMANITARIO ACCIONES PARA APOYAR ATENCIÓN DE AFECTADOS OLAS INVERNALES NIÑA

Encuentro Nacional de Jefes de Control Interno. Noviembre de 2015

FONDO DE SOLIDARIDAD PENSIONAL CONSORCIO PROSPERAR

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONVOCATORIA TÉCNICO EN TÉCNICO EN CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE ESCENOGRÁFICO

INFORME MENSUAL ENERO 2015

Ministerio del Interior y de Justicia REGIONES Y POBLACION AFECTADA

Total. Total VIOLENTA VIOLENTA HOMICIDIO. Sin información*

Sistema General de Regalías Fondo CTeI Programas y proyectos aprobados Formación de capital humano para la CTeI 2012 y 2013

PRIMER LISTADO DE UNIVERSIDADES INSCRITAS

PRECIOS DE COMPRA DE LECHE CRUDA A GANADEROS Regiones vs. Nacional

Ministerio del Interior y de Justicia REGIONES Y POBLACION AFECTADA

PRINCIPALES RESULTADOS ENCUESTA DE GASTO EN TURISMO INTERNO (EGIT) ENCUESTA NACIONAL DE HOTELES

COMPARACION DE LA INFORMACION DE MALARIA ENVIADA AL PROGRAMA DE ETV Y AL SIVIGILA. SEMANA EPIDEMIOLOGICA 36 DEL AÑO 2002.

VIDEOCONFERENCIA NACIONAL LANZAMIENTO DE BUENAS PRÁCTICAS DE LOS BOMBEROS DE COLOMBIA MAYO DE 2016

PRESENTACIÓN RESUMEN INFORME FINAL CONTRATO COMPONENTE TRANSPORTE DE CARGA POR CARRETERA. Julio 2014

Colombianos: conozcan resultados de las Pruebas Saber 11 en las regiones del país

INFORME MENSUAL MARZO 2016

SISTEMA DE INFORMACION NOMINAL PAI 2.013

Departamento de Putumayo. Oficina de Estudios Económicos

RESUMEN DE SITUACIÓN DE LA EPIDEMIA POR VIH/SIDA EN COLOMBIA 1983 A de Mayo 2012

FORMATO UNICO DE INVENTARIO DOCUMENTAL DIRECCION NACIONAL AERONAUTICA CIVIL 11/02/ /07/

GESTIÓN DEL PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACION DESDE LAS EAPB. Ministerio de Salud y Protección Social Enero 2014

INDICADORES DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES

Boletín técnico Bogotá D.C., 30 de marzo de 2016

Producto. Resultado. Cliente. Administración eficiente del recurso humano, Provisión oportuna y con perfiles idóneos de Cargos.

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

DIARIO OFICIAL. 2. Lotería de Boyacá. 3. Lotería del Cauca. Edición Viernes, 23 de diciembre de Número del Sorteo

entre personas naturales y jurídicas le adeudan al Estado $28.5 billones

tema: presentado por: FIDEL ALBERTO PARDO OJEDA Oficina del Servicio de Pronóstico y Alertas

Boletín Epidemiológico Semanal

PRESENTACIÓN SENADO - DEBATE CONTROL POLÍTICO DESARROLLO RURAL Y SECTOR AGROPECUARIO EN COLOMBIA MAYO 21 DE 2013

DIAGNÓSTICO SECTOR DISPOSITIVOS MÉDICOS

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN

CENSO NACIONAL AGROPECUARIO

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN INCREMENTO ENTREGA DE AYUDA HUMANITARIA PARA LA POBLACIÓN DESPLAZADA A NIVEL NACIONAL A NIVEL NACIONAL

RELACION DE VOTACION POR PARTIDO O MOVIMIENTO POLITICO CÁMARA DE LA REPÚBLICA ELECCIONES 14 DE MARZO DE 2010

Semana epidemiológica número 52 de 2011 (25 al 31 de diciembre de 2011)

CUARTA FECHA.-ABRIL am Nro..6 MAGDALENA vs. Nro.5 GUAJIRA 1.30 pm Nro. 3 SUCRE vs. Nro.2 SAN ANDRES 3.30 pm Nro. 1 CESAR vs. Nro.

SITUACION DE DENGUE EN COLOMBIA SEMANA 1 DE2008 A SEMANA Dirección de Epidemiología y Demografía

INFORME SATISFACCION CLIENTE EXTERNO

FICHA EBI SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP

ÍNDICE DE DÉFICIT POR DESASTRE - IDD -

Registro para la Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad - RLCPD

9. Cáncer de próstata ICD10:61 ; ICD-O-3: C Edad de los pacientes con cáncer de próstata

Modalidad Familias con Bienestar

NUPCIALIDAD Y EXPOSICIÓN AL RIESGO DE EMBARAZO 7.1 ESTADO CONYUGAL ACTUAL

La Institución Social y Humanitaria más Grande del País. Informatica y Telecomunicaciones Direccion General

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Seguimiento al uso de los recursos. del sector salud en Colombia

1. Ingreso per cápita de la unidad de gasto

ENCUESTA DE CALIDAD DE VIDA 2011 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS ORINOQUIA - AMAZONÍA

de las TIC Boletín trimestral Banda Ancha* Vive Digital Cifras cuarto trimestre de 2011

Accidentes de tránsito

ANALISIS DEL PROCESO DE OFERTA NACIONAL DE PROGRAMAS DE FORMACION TITULADA PRIMER Y SEGUNDO SEMESTRE DE 2009

AVISO DE INVITACIÓN PARA LA CONFORMACIÓN DE LA LISTA DE LA CUAL SE SELECCIONARÁ LA TERNA PARA EL CARGO DE DIRECTOR TERRITORIAL

BOLETÍN MAYO DE Matrículas profesionales expedidas en mayo de 2012

ANALISIS GENERAL INDICADORES PUERTA DE ENTRADA ANALISIS GENERAL INDICADORES PUERTA DE ENTRADA POR DEPARTAMENTO /IPS

AGOSTO DE 2004 (Definitivo)

Documento. Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia Departamento Nacional de Planeación

RECEPCIÓN DE HOJAS DE VIDA PARA LA SELECCIÓN DE CONTRATISTAS REGIONALES DE SOPORTE TECNOLÓGICO. 10 de diciembre de 2015

Auditorías censales nacionales del sector educativo

COMISIÓN JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES DEL MAGISTERIO

VALOR CORRIENTE CORRIENTE 1 ACTIVOS INVERSIONES E INSTRUMENTOS DERIVADOS

PUEBLOS INDÍGENAS DE COLOMBIA DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, MINORÍAS Y ROM.

ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO PANORAMA GRUPO DE MODELAMIENTO DE TIEMPO, CLIMA Y ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO

CUADERNILLO DE PREGUNTAS. Saber 3º, 5º y 9º 2012 Cuadernillo de prueba Segunda edición. Lenguaje Grado 9º

Programa de Vivienda de Interés Social Rural

Principales resultados. Banca Personal

RESULTADOS LOTERÍA DE CUNDINAMARCA

7 Linfoma No Hodgkin en niños ICD10: C83-C85 ; ICD-O-3: C16 C17 C42 C77 C00-C06 C44

CUADERNILLO DE PREGUNTAS. Saber 3º, 5º y 9º 2012 Cuadernillo de prueba Segunda edición. Lenguaje Grado 5º

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO, SITUACIÓN DEL VIH/Sida Colombia 2013

Ministerio de Salud y Protección Social

REPORTE FINAL DE ÁREAS AFECTADAS POR INUNDACIONES CON INFORMACIÓN DE IMÁGENES DE SATÉLITE A JUNIO 6 DE 2011.

Boletín técnico. Mercado laboral por departamentos. Bogotá, 05 de marzo de Resultados generales. Indicadores de mercado laboral 2014.

JUNIO DE 2016 COLOMBIA. Sector de Distribución Minorista de Combustibles Líquidos Derivados del Petróleo

Transcripción:

REGISTRO ÚNICO DE DAMNIFICADOS POR LA EMERGENCIA INVERNAL 2010-2011 JORGE BUSTAMANTE R. DIRECTOR DANE ENERO 14 DE 2010 1

EL MANEJO DEL REGISTRO ÚNICO DE DAMNIFICADOS Los alcaldes, gobernadores y funcionarios públicos tienen una responsabilidad política máximo cuando se trata de una crisis de las proporciones generadas por la ola invernal 2010-2011. Ésta responsabilidad social pública se basa además de las funciones que tienen los alcaldes en el manejo del RUD en el principio de solidaridad social (Constitución Política Artículo 95 Numeral 2) que plantea obrar respondiendo con acciones humanitarias ante situaciones que pongan en peligro la vida o la seguridad de las personas. El ejercicio de los derechos reconocidos en la constitución implica responsabilidades Prueba de ese compromiso es el papel que ha jugado la Primera Dama conduciendo el programa de Colombia Humanitaria. 2

REGISTRO ÚNICO DE DAMNIFICADOS POR LA EMERGENCIA INVERNAL- RUD- 2010-2011 Situación n actual: El Gobierno Nacional está trabajando en diferentes estrategias que buscan superar la situación de emergencia económica, social y ecológica derivada de la Ola Invernal 2010-2011, declarada mediante el Decreto 4580 de 2010 que se ha cuantificado por encima de dos millones de damnificados. Objetivo del Registro: Identificar y caracterizar la población damnificada por la emergencia invernal generada por el Fenómeno de la Niña, con el fin de orientar los proyectos y programas del Gobierno Nacional para dicha población, en las fases humanitaria, de rehabilitación y de reconstrucción de las zonas afectadas. Alcance del Registro: Alcance del Registro: En el Registro Único de Damnificados por la Emergencia Invernal 2010 2011 se incluirá a las personas que hayan tenido pérdidas totales o parciales de bienes inmuebles, de actividades agropecuarias, o la desaparición, lesión o muerte de miembros del hogar, a consecuencia directa de la emergencia invernal que afecta a las zonas identificadas por el Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres, durante 2010 y 2011. (Definición de OCHA y N.U.) 3

MARCO LEGAL 1. Decreto 4830 de 2010 El DANE, en coordinación con las entidades y organismos que determine el Gobierno Nacional realizará 2. Directiva Presidencial No. 03 Enero 13 de 2011 a. Entidades y organismos que participarán en él el Registro Único de Damnificados por Emergencia Invernal 2010-2011. Determina frente al registro de damnificados los siguientes elementos: MARCO LEGAL Ministerio del Interior y de Justicia Acción Social Las Gobernaciones y Alcaldías. Entidades Sociales Territoriales (Defensa civil, Cruz Roja, entre otros) DANE 4

b. Asignación de responsabilidades DANE El diseño del proyecto de recolección. La capacitación de los multiplicadores. La digitación de la información de los formularios ya diligenciados. El procesamiento de la información. La conformación de la base de datos del registro. El diseño y entrega a las gobernaciones (que han reportado municipios con población afectada) de los formularios e instructivos para la recolección de la información. GOBERNACIONES Distribuir los formularios a las alcaldías de los municipios afectados en su jurisdicción, de acuerdo con los reportes entregados a la Dirección de Gestión del Riesgo- DGR- del MIJ. Recibir los formularios diligenciados para remitirlos a la Dirección Territorial DANE que les corresponda donde se realizará la captura de la información. ALCALDÍAS El diligenciamiento de los formularios con el apoyo del personal de Acción Social y/o Entidades Sociales Territoriales capacitados por el DANE. La entrega de los formularios diligenciados a la gobernación respectiva mediante oficio firmado por el alcalde. 5

b. 2. Directiva Presidencial No. 3 Enero 13 de 2010 Procedimiento para el registro de damnificados : MARCO LEGAL 1. DANE diseña entrega los formularios e instructivos RUD 2010-2011 a las GOBERNACIONES QUE HAN REPORTADO MUNICIPIOS AFECTADOS DICIEMBRE Y ENERO 2011 PRIMERA SEMANA FEBRERO 2011 2. GOBERNACIONES QUE HAN REPORTADO MUNICIPIOS AFECTADOS distribuye formularios e instructivos RUD 2010-2011 según los reportes entregados a la Dirección de Gestión del Riesgo del MIJ a las ALCALDÍAS DE LOS MUNICIPIOS AFECTADOS PRIMERA Y SEGUNDA SEMANA FEBRERO 2011 6

2. Directiva Presidencial No. 3 Enero 13 de 2010 b. Procedimiento para el registro de damnificados : 3. DANE capacita ENTIDADES TERRITORIALESY DANE CENTRAL ACCIÓN SOCIAL MARCO LEGAL ULTIMAS DOS SEMANAS ENERO 2011 Primer nivel (75 participantes ) 6 Directores territoriales Operativos de DANE Profesionales de Acción social 20-22 de enero DANE central 3 días Segundo nivel (5188 participantes) Coordinadores departamentales y municipales Pares de acción social Supervisores Encuestadores 25-29 de enero 5 días 7

2. Directiva Presidencial No. 3 Enero 13 de 2010 b.procedimiento para el registro de damnificados : MARCO LEGAL 4. ALCALDÍAS DE LOS MUNICIPIOS AFECTADOS Con el apoyo de: responsables diligenciamiento ACCIÓN ENTIDADES SOCIAL Y TERRITORIALES RUD 2010-2011 FEBRERO 3 -MARZO 15 DE 2011 5. DANE graba y realiza el análisis de consistencia Información en la Base Datos RUD 2010-2011 MARZO Y ABRIL DE 2011 8

2. Directiva Presidencial No. 3 Enero 13 de 2010 b.procedimiento para el registro de damnificados: MARCO LEGAL 6. DANE entrega para su administración Base de Datos RUD 2010-2011 a la Dirección de Gestión del Riesgo del MIJ FINALES DE ABRIL DE 2011 7. Dirección de Gestión del Riesgo del MIJ Verifica y envía la Base de Datos RUD Fondo Nacional de Calamidades A PARTIR DE MAYO DE 2011 8. Fondo Nacional de Calamidades determina tipo de ayuda para los damnificados A PARTIR DE MAYO DE 2011 9

2. Directiva Presidencial No. 3 Enero 13 de 2010 c. Diligenciamiento La fecha límite de la etapa es el 15 de marzo de 2011 MARCO LEGAL d.cierre del registro y envío al DANE Entregas parciales por semana por parte de las Alcaldías a la Direcciones Territoriales del DANE correspondientes a cada Departamento*. Envío de los formularios diligenciados mediante oficio a la gobernación firmado por el alcalde. Al final del registro en cada municipio: Acta Oficial de Cierre del Registro firmada y enviada al gobernador con copia a la sede con: La fecha de cierre El número total de damnificados registrados 10

Direcciones Territoriales del DANE correspondientes a cada Departamento MARCO LEGAL Territorial Norte Barranquilla: La Guajira, Magdalena, Bolívar, Atlántico, San Andrés y Providencia y Sucre Territorial Centro Oriente Bucaramanga: Santander, Norte de Santander y Arauca Territorial Centro Occidente Manizales: Caldas, Tolima, Risaralda y Quindío Territorial Sur Occidente Cali: Valle del Cauca, Nariño, Cauca, y Putumayo Territorial Noroccidente Medellín: Antioquia, Chocó y Córdoba Territorial Central - Bogotá: Cundinamarca, Boyacá, Casanare, Huila, Meta, Caquetá, Amazonas, Guainía, Vichada, Guaviare, Vaupés y el Distrito Capital de Bogotá. 11

REGISTRO ÚNICO DE DAMNIFICADOS POR LA EMERGENCIA INVERNAL 2010-2011 12

REGISTRO ÚNICO DE DAMNIFICADOS POR LA EMERGENCIA INVERNAL 2010-2011 13

REGISTRO ÚNICO DE DAMNIFICADOS POR LA EMERGENCIA INVERNAL 2010-2011 14

REGISTRO ÚNICO DE DAMNIFICADOS POR LA EMERGENCIA INVERNAL 2010-2011 15