TABLA DE PUNTUACIÓN. DESARROLLO PROFESIONAL CONTINUO Tabla de Puntuación I. RECIBIR INSTRUCCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN UNIDAD DE VALUACIÓN

Documentos relacionados
CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Normatividad. Norma de Desarrollo Profesional Continuo

OBLIGATORIO DE LA NEPC

CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE

Norma de Desarrollo Profesional Continuo Tabla de puntuación Unidad de valuación

CRITERIOS GENERALES DE VALORACIÓN DE MERITOS PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

REGLAMENTO DE LA DIVISIÓN DEL DOCTORADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA 1 CAPÍTULO I OBJETO

ANEXO I. Baremo para la valoración de méritos para el ingreso en el Cuerpo de Maestros.

Bases de la convocatoria. Los concursos se regirán por la normativa vigente y, en particular, por las siguientes normas:

3. Haber obtenido como mínimo el ochenta por ciento del puntaje de la evaluación integral en los últimos dos periodos académicos;

1.1 Qué es el Sistema de Productividad? Objetivos del Sistema de Productividad Cómo accesar al Sistema de Productividad?...

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA.

Anexo IV Departamento de ANATOMÍA, EMBRIOLOGÍA Y GENÉTICA ANIMAL Área: *ANATOMÍA Y ANATOMÍA PATOLÓGICA COMPARADAS *GENÉTICA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN INTEGRAL E INVESTIGACIÓN EN LOS CUIDADOS DE HERIDAS CRÓNICAS

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COMISIÓN ACADÉMICA DICTAMINADORA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO

MAESTRÍA Y DOCTORADO EN PSICOLOGÍA

Bases CONCURSO PÚBLICO MEMORISTAS UNIVERSITARIOS EN MATERIAS DE DESCENTRALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y GESTIÓN MUNICIPAL.

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA

CONCURSO DE TRABAJOS ACADÉMICOS

Norma de. Vigente a partir de Comisión de Educación Profesional Continua

1. Ser alumno regular de tiempo completo de licenciatura, maestría o doctorado con promedio mínimo de 8.5

Control de Desempeño Docente

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero junio de 2017

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ZAPOPAN

BLOQUE 1 : FORMACIÓN ACADÉMICA

SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES (SRE) DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS CULTURALES DIRECCIÓN DE INTERCAMBIO ACADÉMICO SOLICITUD A

C O N V O C A T O R I A

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

El Colegio Mexiquense, A. C. LINEAMIENTOS NORMATIVOS DE DIPLOMADOS

Plan de Estudios del Programa de Doctorado en Ciencias Especialidad Matemática Educativa 2010

CONCURSO PÚBLICO PARA LA ADJUDICACIÓN DE OFICINAS DE FARMACIA

P á g i n a 1 INSTRUCTIVO PROGRAMA ESTÍMULO A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA (PED) MARIANO PICÓN-SALAS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

CONVOCATORIA CONVOCA BASES

CONVOCATORIA A CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO CIESAS - SURESTE

El papel y la importancia del reconocimiento de la actividad investigadora en el diseño de la carrera académica del profesorado (I)

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN A LA MAESTRÍA EN DEFENSA NACIONAL CICLO LECTIVO 2016

Reglamento de Actividades Paraacadémicas

INSTRUCTIVO DE EVALUACIÓN

EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE LA CONTADURÍA PÚBLICA

ANEXO II BAREMO DE MÉRITOS. 1. Por cada año de servicios prestados como funcionario interino o contratado laboral:

RESOLUCION Nº 78/05 REGLAMENTO DE TESIS PARA ALUMNOS DE LA LICENCIATURA EN TURISMO

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COMISIÓN ACADÉMICA DICTAMINADORA

Consejo de Investigación Dirección Médica HIBA

OPOSICIONES 2010 SECUNDARIA

Facultad de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

UNIVERSIDAD DON BOSCO VICERRECTORÍA ACADÉMICA REGLAMENTO DE EQUIVALENCIAS Y CONVALIDACIONES DE LA UNIVERSIDAD DON BOSCO

ANEXO I Modelo de Curriculum Vitae

Formación Académica 40% 20% 15% 10% Actividad Docente 10% 20% 15% 25% Actividad Investigadora 10% 20% 5% 25% Actividad Profesional 5% 5% 30% 5%

CONVOCATORIA No. IFTDH DOCENTE LOGÍSTICA MEDIO TIEMPO

Facultad de Filosofía y Letras Instituto de Investigaciones Estéticas

CONVOCATORIA PARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2015

Convocatoria interna a becas en la Universidad Católica Boliviana San Pablo. Unidad Académica Regional Cochabamba. Gestión 1/2017

REGLAMENTO DE ESTADÍA CAPITULO I DEFINICIONES GENERALES

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina. División de Estudios de Posgrado

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería

II JORNADA CIENTÍFICA DE OBSTETRICIA INTER-UNIVERSIDADES TRABAJOS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN. 07 de OCTUBRE

UNIVERSIDAD DE LIMA REGLAMENTO

UNR Universidad Nacional de Rosario. Secretaría Académica de Grado

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY ITESM CONSORCIO INTERRECTORÍAS

BASES DE LA CONVOCATORIA

Dirección General de Institutos Tecnológicos. Manual de procedimientos para

CONVOCATORIA RH-ITM/2014 CONVOCA A CONCURSO CERRADO

Lineamientos Opciones de Grado en la Sede Cundinamarca

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

CURRICULA ACADÉMICA Y LABORAL 2016

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE EXPRESIÓN GRÁFICA EN INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y CARRERAS AFINES

BASES DEL CONCURSO DE LA FACULTAD DE MEDICINA

RESOLUCION DEL CONSEJO DE FACULTAD No.666 FACULTAD NACIONAL DE SALUD PUBLICA Noviembre 6 de 2003

PAUTA DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA D.U. Nº 1136 de , Arts. 35, 27 a) y 17 b)

Certificación por Disciplinas. Julio 2010

Área: FILOLOGÍA INGLESA

REGLAMENTO ESPECIAL DE ESTUDIOS REGIMEN SEMESTRAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO

Convocatoria: Oferta de Empleo

BASES Y REGLAMENTO DEL I CONCURSO NACIONAL DE REDACCION DE ENSAYOS EN DERECHO MINERO CONVENCION DE DERECHO MINERO 2016

ZONA NOROESTE FORMULARIO PARA PARTICIPAR EN EL CERTAMEN PROFESOR DISTINGUIDO

" Año del Trabajo Decente, de la Salud y Seguridad de los Trabajadores" 1

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA. FACULTAD DE ODONTOLOGÍA. COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO EDUCACIÓN CONTINUA.

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN ASOCIATIVA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño

1er CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN LUGAR: SALA DE SEMINARIOS EMILIO J. TALAMÁS FECHA: 25 AL 27 DE OCTUBRE DE 2012

PROCEDIMIENTOS E INSTRUCTIVOS DE GRADOS Y TÍTULOS PARA LA CARRERA DE PSICOLOGÍA TÍTULO I GENERALIDADES CAPÍTULO I CONTENIDO Y ALCANCES

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES Y CAPACITACION ELECTORAL DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE JALISCO

ESTATUTO ORGÁNICO DE LA ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN Y FORMACION DEL COMITÉ DE EVALUACION DEL GALARDON JALISCO A LA EXPORTACION 2016

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS. CONGRESO CHILENO DE RADIOLOGIA 2015 y XVIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE RADIOLOGICA PEDIATRICA

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES

SOLICITUD DE SUBSIDIO 2014 AYUDA para Viajes/Estadías Julio 2014 Junio 2015

CONVOCATORIA PARA DOCENTES DE LA UNAM PARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2015 DE LA SETEC

CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

Artículo 2.- Son requisitos para obtener el diploma de Especialidad o el grado de Maestría o de Doctorado, que el solicitante acredite:

Título Año de obtención Institución otorgante País. Ingeniero Mercanico 2008 Universidad Tecnológica Nacional Argentina

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Título Año de obtención Institución otorgante País

Convocatoria Becas Santander de Movilidad Nacional Santander Universidades CONVOCA

Convalidaciones y adaptación

MODALIDAD I. Elaboración y sustentación de un Trabajo de Investigación

Pontificia Universidad JAVERIANA Bogotá

ACTIVIDADES FORMATIVAS

Normas de funcionamiento del programa de post-grado Maestria en Inmunologia. De las definiciones, de los objetivos y de los requisitos.

Transcripción:

TABLA DE PUNTUACIÓN DESARROLLO PROFESIONAL CONTINUO Tabla de Puntuación I. RECIBIR INSTRUCCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN UNIDAD DE 1. Conferencia Curso Ponencia Seminario Panel Simposio Mesa redonda Convención Diplomado Evento Técnico evento Un punto por hora Asistencia al evento completo. En el caso de no asistir al evento completo, solo se otorgarán los puntos de acuerdo con las horas que efectivamente asistió. Deben ser los temas señalados en el artículo 2.2 de la Norma y deben ser impartidos por: A) IMCP y sus Federadas. B) Universidades e instituciones de enseñanza superior con Reconoci- miento de Validez Oficial de Estu- dios (REVOE) en términos de la Ley General de Educación. C) Universidades e instituciones de enseñanza superior del extranjero, con reconocimiento oficial de estu- dios en su país de orígen. D) Capacitadoras externas reconoci- das por las Federadas del IMCP, de acuerdo con lo establecido en el ca- pítulo 1 de los LR y CC IMCP. E) Despachos de Contadores Públicos, empresas privadas y organismos públicos en donde labora el Con- tador Público, siempre y cuando cumplan con lo establecido en el capítulo 2 de los LR y CC IMCP. F) Organismos empresariales, guber- namentales y profesionales, afines a la Contaduría Pública, de acuerdo con lo establecido en el capítulo 5 de los LR y CC IMCP. En todos los casos se deberá recabar la constancia correspondiente.

2. Licenciatura Licenciatura en Derecho módulo Un punto por hora El estudio de la Licenciatura en Derecho debe ser obtenida en: A) Universidades e instituciones de enseñanza superior que cuenten con REVOE en los términos de la Ley General de Educación. La puntuación solo se acreditará con la constancia de terminación y aprobación correspondiente.. 3. Especialidad Maestría Doctorado Postgrado módulo Un punto por hora Los estudios de postgrado deben ser con temática afín y relacionada con la profe- sión, en: A) Universidades e instituciones de enseñanza superior que cuenten con REVOE en los términos de la Ley General de Educación. B) Instituciones de enseñanza superior del extranjero de reconocido pres- tigio, con reconocimiento oficial de estudios en el país de residencia. La puntuación solo se acreditará con la constancia de terminación y aprobación del módulo o asignatura correspondiente.

4. Programas de Educación a Un punto por El autoestudio debe ser en los temas se- ñalados autoestudio distancia o programa hora en el artículo 2.2 de la Norma y deben ser educación impartidos por: A) El Consejo de Educación a Distancia abierta dependiente de la Vicepresidencia de Apoyo a Federadas del IMCP y sus Federadas. B) Universidades e instituciones de enseñanza superior que cuenten con REVOE en términos de la Ley General de Educación. C) Despachos de Contadores Públicos, empresas privadas y organismos públicos en donde labora el Conta- dor Público. El autoestudio impartido por las capacita- doras mencionadas en los incisos B) y C) anteriores, deben cumplir con lo estable- cido en el capítulo 4 de los LR y CC IMCP. 5. Comisiones Evento técnico Un punto por La puntuación solamente se acreditará Normativas y evento hora con la constancia de la asistencia y con un Técnicas del máximo de 20 puntos al año por Comisión IMCP y sus Técnica. Federadas DESARROLLO PROFESIONAL CONTINUO Tabla de Puntuación II. IMPARTIR INSTRUCCIÓN OPCIÓN DESCRIPCIÓN UNIDAD DE CARACTERÍSTICAS Y REQUISITOS PARA EL 1. Conferencia Exposición del Dos puntos El acreditamiento de la puntuación se Curso evento técnico evento por hora hará únicamente por las dos primeras ve- Ponencia ces que se imparta el mismo evento. Seminario Deben ser temas impartidos en el IMCP, Panel sus Federadas, capacitadoras e institucio- Simposio nes mencionadas en el apartado I (Recibir Mesa Instrucción) de esta Tabla de Puntuación. redonda La totalidad de puntos a acreditarse en la Convención impartición de Diplomados y Seminarios Diplomados Académicos, será hasta por un máximo de Seminarios veinticinco puntos anuales, por la capa- citación Académicos que efectivamente imparta cada expositor o catedrático y no por todas las horas que duren los Diplomados o los Seminarios Académicos. En todos los casos se deberá recabar la constancia correspondiente.

2. Carrera técnica Cátedra en instituciones técnicas especializadas curso Un punto por hora Cátedras relativas a la profesión, mencio- nadas en el apartado I (Recibir Instrucción) de esta Tabla de Puntuación, impartidas en universidades e instituciones de ense- ñanza superior que cuenten con REVOE en términos de la Ley General de Educación. Licenciatura Cátedra en instituciones de enseñanza superior La totalidad de puntos a acreditarse en ambas opciones será hasta un máximo de veinticinco puntos anuales, independiente- mente del número de materias impartidas. 3. Especialidad Maestría Cátedra de posgrado curso Un punto por hora Cátedras relativas a la profesión, mencio- nadas en el apartado I (Recibir Instrucción) de esta Tabla de Puntuación, impartidas en: a) Universidades e instituciones de enseñanza superior que cuenten con REVOE en términos de la Ley General de Educación. b) Universidades e instituciones de enseñanza superior del extranjero, con reconocimiento oficial en su país de orígen. La totalidad de puntos a acreditarse en ambas opciones será hasta un máximo de treinta puntos anuales, independiente- mente del número de materias impartidas. 4. Doctorado Cátedra de posgrado curso Dos puntos por hora Cátedras relativas a la profesión, mencio- nadas en el apartado I (Recibir Instrucción) de esta Tabla de Puntuación, impartidas en: a) Universidades e instituciones de enseñanza superior que cuenten con REVOE en términos de la Ley General de Educación. b) Universidades e instituciones de enseñanza superior del extranjero, con reconocimiento oficial en su país de orígen. La totalidad de puntos a acreditarse en esta opción será hasta un máximo de treinta y cinco puntos anuales, indepen- dientemente del número de materias im- partidas.

DESARROLLO PROFESIONAL CONTINUO Tabla de Puntuación III. PARTICIPAR OPCIÓN DESCRIPCIÓN UNIDAD DE 1. Participar A) Comisiones Desempeño Veinte puntos En los organismos profesionales, afines a en comisiones Normativas, en el cargo anuales la Contaduría Pública, no se incluyen a las relativas a la técnicas y de durante doce comisiones técnicas y de investigación de profesión investigación del meses o despachos de Contadores Públicos. IMCP y sus proporción Federadas. anual B) Comité Las universidades e instituciones de en- Ejecutivo y señanza superior deben contar con el auditores del IMCP y de sus Federadas. REVOE en términos de la Ley General de Educación. C) Comisiones técnicas y de investigación relativas a la profesión, de universidades e instituciones de enseñanza superior; de organismos empresariales y profesionales, afines a la Contaduría Pública, de reconocido prestigio y de organizaciones gubernamen- tales cuya participación no sea remunerada. Las universidades e instituciones de en- señanza superior del extranjero, deben tener reconocimiento oficial en su país de orígen. El integrante deberá obtener una constan- cia en la que se confirme que cumplió con los objetivos y el tiempo asignado a la mis- ma, suscrita por el titular de la comisión o del organismo correspondiente. D) Síndicos del contribuyente del IMCP, sus Federadas y de organismos empresariales y profesionales, afines a la Contaduría Pública, de reconocido prestigio.

2. Dirección de tesis Dirección a postulantes en la elaboración de tesis, tesina o sus equivalentes Nivel de tesis dirigida y terminada: Licenciatura Especialidad Cinco puntos Siete puntos Diez La participación debe acreditarse median- te el nombramiento y la constancia co- rrespondiente, emitida por las universida- des e instituciones de enseñanza superior que tenga REVOE en términos de la Ley General de Educación. Maestría puntos Veinte Doctorado puntos 3. Sinodal de examen Sinodal en exámenes profesionales en los niveles de licenciatura y postgrado Aplicado Licenciatura Especialidad Maestría en: Dos puntos Tres puntos Cuatro puntos Cinco La participación debe acreditarse median- te el nombramiento y copia del acta co- rrespondiente, emitida por las universida- des e instituciones de enseñanza superior que tenga REVOE en términos de la Ley General de Educación. Doctorado puntos 4. Investigador En el IMCP, De medio Diez puntos El investigador debe obtener una constan- en temas sus Federadas, tiempo cia que acredite que cumplió con los obje- relativos a la profesión organismos empresariales y profesionales, De tiempo completo Veinte puntos tivos y el tiempo asignados, debiendo estar suscrita por el titular de la institución o del organismo correspondiente. afines a la Contaduría Pública, reconocido de En los organismos profesionales, afines a la Contaduría Pública, no se incluyen a los despachos de Contadores Públicos. prestigio; organismos gubernamentales y universidades e instituciones de enseñanza superior con REVOE en términos de la Ley General de Educación. 5. Evaluador de Evaluar los Evaluación Diez puntos El evaluador debe obtener una constancia certámenes de trabajos que integral de que acredite que cumplió con los objetivos investigación presenten los los trabajos y el tiempo acordados en forma previa, concursantes, involucrados debiendo estar suscrita por el titular de la conforme a las por cada Institución organizadora. bases y criterios certamen previamente establecidos

6. Jurado de premios, concursos o competencias en temas técnicos relativos a la profesión Validar el contenido técnico y evaluar los resultados de los eventos conforme a las bases y criterios previamente establecidos Participación integral durante la realización del evento Cinco puntos El jurado debe obtener una constancia que acredite su participación en el evento, debiendo estar suscrita por el titular de la institución organizadora. DESARROLLO PROFESIONAL CONTINUO Tabla de Puntuación IV. PRODUCIR OPCIÓN DESCRIPCIÓN UNIDAD DE 1. Artículo Artículo técnico De circulación nacional o internacional De circulación regional o local Medio digital Doce puntos Seis puntos Doce puntos El artículo técnico deberá ser un tema re- lacionado con la profesión, considerado en el apartado I (Recibir Instrucción) de esta Tabla de Puntuación, constatando su publicación en revista, periódico o medio digital, así mismo, deberá tener una ex- tensión mínima de una cuartilla. En caso de coautoría el acreditamiento de la pun- tuación será proporcional al número de participantes. En todos los casos se deberá recabar la constancia correspondiente. Tratándose de medio digital, una vez que esté disponible en Internet, el autor de- berá hacer llegar a la Federada su artícu- lo, así como el vínculo Web donde esté publicado, para que sea evaluado por la Comisión competente, según sea el área temática sobre el que verse. La Comisión avalará técnicamente el artículo mediante la emisión de una constancia, a más tardar en diciembre del año en que sea sometido a su valoración.

2. Estudio o Estudio o Documento Treinta puntos El estudio o investigación podrá realizarse investigación investigación aceptado individualmente o en forma conjunta, en técnica presentado en: A) Congreso o simposio relacionado con la profesión. Documento premiado Documento presentado con constancia de participación Cuarenta puntos Veinte puntos este caso, el acreditamiento de la puntuación se hará proporcional al número de personas que participen y suscriban el estudio o investigación. B) Seleccionado para el premio nacional de la Contaduría De circulación nacional o internacional Quince puntos Pública del IMCP o para premios de sus De circulación regional o local Diez puntos Federadas. C) Publicado en revista técnica de la profesión. 3. Libros A) Autoría de libros relacionados con la profesión. Libro nuevo publicado, con número de ISBN Sesenta puntos La autoría de un libro relacionado con temas de la profesión, solamente será acreditada por una ocasión, en el año de la publicación de la primera edición. B) Traducción y adaptación de libros publicados en el extranjero, relacionados con la profesión. Libro nuevo publicado, con número de ISBN Treinta puntos En coautoría el acreditamiento de la pun- tuación, será proporcional al número de participantes. 4. Boletines Elaboración de proyectos de boletines en comisiones Normativas del IMCP Proyecto producido Cinco puntos El proyecto deberá llevar el visto bueno del presidente de la Comisión respectiva. El acreditamiento de la puntuación se hará por cada participante hasta un máximo de diez puntos anuales.

5. Material Preparación de Material Un punto Se acreditará la puntuación por cada hora para cursos, material nuevo entregado a de exposición, únicamente por la primera seminarios, participantes vez que se lleve a cabo el evento, con un simposio o máximo de cinco puntos al año, indepenconvención dientemente del número de materiales que elaboren. No se incluyen los materiales preparados para programas de autoestudio. Materiales Material Dos puntos Se acreditará la puntuación por cada hora para cursos, entregado y de duración del evento. seminarios y aprobado por diplomados el Consejo de producidos por Educación a el Consejo de Distancia del Educación a IMCP Distancia del IMCP 6. Tesis de postgrado Relacionada con la profesión Tesis aceptada Treinta puntos Acreditar con constancia de aceptación de la universidad o institución de enseñanza superior, que cuente con REVOE en térmi- nos de la Ley General de Educación. 7. Opinión Entregada Cada escrito Cinco puntos Para acreditar la puntuación debe obtener escrita oportunamente el visto bueno del Presidente de la Comi- personalizada, sobre las auscultaciones en boletines Normativos técnicos del IMCP y del CINIF sión Normativa correspondiente. 8. Elaboración Relacionada Documento Cinco puntos La sinopsis crítica y la traducción deben de una sinopsis con la profesión publicado estar publicados en periódico o revista. crítica o traducción de un artículo 9. Revisión Relacionada Documento Cinco puntos Debe obtener la constancia correspon- técnica de con la profesión examinado hasta 150 diente emitida por la división editorial del material páginas IMCP. emitido por la división editorial del IMCP Diez puntos de 151 páginas en adelante

10. Reactivos para el Examen Uniforme de Certificación y los Exámenes de Certificación por Disciplinas Elaboración de reactivos nuevos Reactivo aprobado tres puntos por reactivo El reactivo deberá formar parte de la base de reactivos aprobados por el Consejo Técnico de Certificación. Debe obtenerse la constancia correspon- diente del Área de Certificación del IMCP. DESARROLLO PROFESIONAL CONTINUO Tabla de Puntuación V. PRESENTAR EXAMEN OPCIÓN DESCRIPCIÓN UNIDAD DE 1. Examen de Formulado Examen Cincuenta y Dicho examen será validado y coordina- DPC obligatorio por el IMCP a aprobado cinco puntos do por la Vicepresidencia de Docencia del petición del interesado IMCP. Esta opción únicamente podrá ser ejercida por los asociados que no se encuentren certificados y deberán solicitarla durante el mes de noviembre del año del cumpli- miento. 2. Examen Formulado por Examen Sesenta y cinco El examen será validado y coordinado por Uniforme de el IMCP aprobado puntos el Consejo de Certificación del IMCP. Certificación (EUC) Se acreditará para el año en que se infor- me el resultado del examen. 3. Examen de Formulado por Examen Sesenta y cinco El examen será validado y coordinado por Certificación el IMCP aprobado puntos el Consejo de Certificación del IMCP. por Disciplinas (ECD) Se acreditará para el año en que se infor- me el resultado del examen. Independien- te del año en que presentó el examen; ejemplo: en diciembre se presenta el exa- men y en enero se le informa el resultado, los puntos serán válidos para enero.