Boletín Informativo. Nº 108 Año XXIX Mayo 2013

Documentos relacionados
Viaje de Semana Santa al Parque Nacional Peneda-Gerês

BISAURIN (2669) DESDE REFUGIO DE LIZARA POR EL COLLADO DEL FORATÓN

Trekking de Los Picos de Europa

5ª Causiat Extreme Presentación para medios

Ruta PI : HEMOS TOCADO EL TECHO DE CATALUNYA. LA PICA D'ESTATS (3.143m)

Anillo Extrem de Picos de Europa

D-1. CHORCO DE LOS LOBOS

MULHACÉN (3.479 mtrs.) 2, 3 y 4 DE MAYO CARTOGRAFÍA: Mapa: Editorial Alpina 1:25.000

ACTIVIDAD FEBRERO 2013 Triollo (Palencia) Tres Provincias (2.497 m) Pico Murcia (2.341 m)

PUENTE DE MAYO 2015: NOS VAMOS A ASTURIAS

es una carrera por montaña, que se desarrollara en la provincia de Salamanca por segundo año. Con salida y llegada en la localidad de La Alberca, y

CÓRCEGA (AJACCIO) 6ª JORNADA (SÁBADO) LLEGADA A LAS 8,00 H. - SALIDA A LAS 16,00 H.

DESDE:405 CURSOS CIDI SENIOR ANTIBES-FRANCIA CIDI

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Granada Alta

ENTRENAMIENTOS ESQUI ALPINO PRETEMPORADA 2012 ASTUN C.D

BASES: III PEÑARRUBIA LORCA TRAIL Y SENDERISMO 02/03/2014

Federación Madrileña de Deportes para Sordos

SOLICITUD BECAS CLUB TODOVERTICAL V+

Ruta Geocaching EN EL MONTE VIEJO DE PALENCIA. Paula Barbero y Julio Pierrad 2º DE TAFAD TRABAJO DE AFN

SENDERISMO EN LOS PICOS DE EUROPA Y ASTURIAS

Muchachito Bombo Infierno (7c+, 200m) Sector Frontales - El Chorro - Málaga España

Escapadas 4x4 facil Alpujarra Granadina 3 días

CALENDARIO DE MARCHAS DE SENDERISMO AÑO 2011

Carretera del Balneario, km Panticosa (Huesca)

Aneto Posets Monte Perdido 3.355

S E N D E R I S M O RUTA: Cumbres Verdes Cerro Huenes Cahorros de Monachil

Clara Cordero Arias nº 4, 4º E

Parador de Gijón Entorno

ACTIVIDAD MARZO 2013 Pineda de la Sierra (Burgos) San Millán (2.134m) Pico Mencilla (1.932 m)

PARADOR DE SANTO DOMINGO BERNARDO DE FRESNEDA

Régimen: Pensión Completa Salida desde HUELVA

TRAVESÍA DEL GLACIAR VATNAJÖKULL - 16 días Código: TR152

Programas Fin de semana VIERNES A DOMINGO PROGRAMA FIN DE SEMANA / A INCLUYE descenso en Canoa río Sella ALOJAMIENTO OCUPACION T. BAJA T. MEDIA T. ALT

Sábado 23 de mayo, III Copa de Andalucía junior y senior a todas las armas

El Club Siero Clásicos, organiza una concentración de coches antiguos paralela a la celebración del IV Rallye de Asturias de Regularidad.

CIRCULAR INFORMATIVA

Proyecto para la Beca todovertical 2012 : ASCENSIÓN EXPRESS AL MONT BLANC

ARENAS DE CABRALES 25 de Agosto a 1 de Septiembre

. Programas de Incentivo y Aventura/Temporada 2004

DIVERSIÓN POR EL SUR DE FRANCIA CON TUS HIJOS ADOLESCENTES

Ficha completa. Ver ruta en Google Earth. Obtener track GPS. Características de la ruta: ROJA. Longitud. 38,96 Tiempo estimado 4-5 horas 850

EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO

ATHLETIC CLUB GASÓLEOS GONZÁLEZ PÉREZ JUMILLA

HIGUERUELA IV MARCHA BTT SÁBADO 23 DE ABRIL 16:00 HORAS 42 KM

Recorridos de Montaña

Estancia estival del C.E. Madteam a Ailefroide (francia)

ACTIVIDAD: EXCURSIONES DE MONTAÑA Sábado 4 a jueves 9 de JULIO de 2015 (PIRINEO FRANCÉS)

Entre el Reino de Castilla y la Corona de Aragón. Fecha del Viaje. Del 24 al 27 de Mayo de 2016

MALTA. C/Amador de los Ríos n Madrid Spain T

1,- PLAN FIN DE SEMANA ACTIVO: HAZ SENDERISMO (2 noches)

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

1:30 h Joaquín Vilumbrales. Joaquín Vilumbrales. La decidiremos durante la actividad.

CAMINO DE SANTIAGO AGOSTO

XI CAMPUS CRACKS Naturaleza, Fútbol y Vacaciones Puebla del Salvador (CUENCA)

LA GRAN RUTA DE LOS TRENES DE MONTAÑA

PARIS. Francia. Curso de Francés para Jóvenes (13 17 años) en París Saint Nicolás 2016

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

ECUADOR ANDINISMO EN ECUADOR

CONCENTRACIONES XANADÚ, OTOÑO º Concentración de octubre.

#PlanazosParadores: escapada de 3 días a La Granja

Excursión PI : Ascensión a los Lagos y Glaciar de Coronas (Cara Sur del Aneto).

PLAN DE ENTRENAMIENTO 4 30 HORAS

Introducción. También se adjuntan, las medidas de. La Dirección General de Tráfico con motivo. regulación y ordenación por zonas, carreteras y días,

V Aniversario de Enero 2017

ÁREA DE COMPETICIÓN. CIRCULAR Nº: 233/ A las Federaciones Autonómicas y Clubes participantes - A los atletas participantes

NAVIDADES Y FIN DE AÑO EN GRANADA Y SIERRA NEVADA

Gadea - Pantano del Corumbel bajo. Un paseo por la historia minera al a brigo del Río Tinto.

Viaje lingüístico a Granada

GRANADA Y SIERRA NEVADA CON NIÑOS

ESTUDIO DE IDIOMA CHINO EN BEIJING Y SHANGHAI

evento: con lugar, fecha etc programa actividades cuota de participación inscripción y condiciones alojamientos oferta para acompañantes traslados

EL PIRINEO. En la prueba de comprensión rodea con un círculo una de las tres letras: a, b, c.

MÚNICH, INNSBRUCK Y SALZBURGO MERCADILLOS DE NAVIDAD

ZAMORA, DEL 6 AL 11 DE ABRIL 2014

NEWSLETTER ENERO MARZO 2016

V TROFEO INTERNACIONAL DE JUDO CIUDAD DE MALAGA

SUIZA CIRCUITOS TEMPORADA ALTA

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

LA BELLA ITALIA...CON PASEO EN GONDOLA POR VENECIA!! ITALIA PLUS 1: "VENECIA, FLORENCIA, ROMA VENECIA/ ROMA 09 DIAS 1 / 7

INFORME MEDIOAMBIENTAL

La Travesona de la Bermeja Ascensión a Torre Bermeja (2393 mtrs)

COLEGIO SAGRADO CORAZÓN

Camino de Santiago. Coaching experiencial para la cohesión de equipos

SUDÁFRICA - ZIMBABWE EXPERIENCE en 8 días

C E N T R O I N T E R N A C I O N A L D E F O R M A C I Ó N E N M O N T A Ñ A. Montañismo Adaptado

III TORNEO CUADRANGULAR DE NADAL

Rutas en bicicleta de montaña por Bernardos y alrededores

torneos y eventos 2016/ /2017

FORMATO OFICIAL AVANCE DE PROGRAMA RAID

11º TORNEO INTERNACIONAL TGN BÀSQUET - CAMBRILS SEMANA SANTA TGN BÀSQUET CLUB - TARRAGONA DEL 11 AL 16 DE ABRIL

Trekking al Campamento Base del Monte Everest 25 de Marzo al 12 de Abril de 2012

DOSIER DE COMPETICIÓN

REGLAMENTO III CARRERA POR MONTAÑA DEL GRANITO

Marina d'or-castellón-valencia (21-26 Mayo) (6D/5N)

FICHA DE ITINERARIO ERMITA PARE PERE CUEVA DEL AGUA ERMITA PARE PERE

ESCAPADA A LOS PIRINEOS ORIENTALES (FRANCIA) Septiembre-2009

Asociación Española de Clásicos Deportivos

Club Ski Valle de Astun, 13.14

Zarzalejo. Sitios para comer o visitar en Zarzalejo y 2 rutas para realizar

GOLDWING CLUB ANDALUCIA

Transcripción:

Boletín Informativo Nº 108 Año XXIX Mayo 2013 Avda. de la Constitución, 17-1º centro Tel. 985 141 628 - Fax 985 164 886-33208 GIJÓN www.gmensidesa.com - email: ensidesa@gmensidesa.com

E ditorial MONTAÑISMO El montañismo es una disciplina deportiva que consiste en realizar ascensiones a las montañas. Es también el conjunto de técnicas, conocimientos y habilidades orientadas a la realización de este objetivo. El montañismo es un deporte, pero quienes lo realizan están convencidos de que, mucho más que eso, es un estilo de vida y de ver el mundo que los rodea. Desde nuestro club hacemos esfuerzos por estar a día en cuanto a técnicas y conocimientos primando la seguridad en nuestras actividades, como muestra de ello desde la sección de montaña donde se programa el calendario anual, se nos da información acerca de la ruta a realizar, facilitando el track para el GPS y de una descripción de la ruta, junto con un mapa de la zona. Durante la programación se tiene en cuenta el no repetir concejo ni montaña para que los recorridos sean variados y entretenidos. Dando cabida en ellos a montañeros expertos como a noveles, se programan dos recorridos, uno principal y la otro alternativo primando los recorridos en travesía en vez de rutas circulares. El montañismo se podría dividir en cuatro áreas que engloban diversas cender montañas, pero que no obstante, requieren de este medio natural para su práctica: senderismo (o hiking), excursionismo (o trekking) y expediciones; escalada clásica (roca), escalada deportiva (y boulder) y escalada en hielo; duatlón en montaña, media maratón de montaña, maratón de montaña y los ultra-maratón (o ultra-trail); barranquismo, esquí de travesía y bicicleta de montaña. Nuestro club organiza dos grandes pruebas deportivas, las dos en los Picos de Europa en invierno de esquí de montaña (La Sotriada) y la veraniega Ultra- Trail (La Travesera) que este año contará con una alternativa (La Traveserina) El termino montañismo muchas veces se entiende como deporte practicado en las altas montañas, es decir, el montañismo de altura. Así quien asciende a las montañas se le llama montañero y no a quien practica una de las especialidades mencionadas. Juanjoq20

ANÉCDOTA MONTAÑERA Caducada En el 1995 fuimos a subir al Pico Muxiven, que esta encima del vaqueiro pueblo de Lumajo y que según la leyenda este pico se llama así porque a una vaqueira se le escapó el gato y sus dueños fueron tras de el diciendo muxin, ven! hasta que lo encontraron en la cima de una peña, que en su recuerdo le pusieron Muxiven. Al bajar de la peña, decidimos ir a comer al único bar del pueblo regentado por una señora de nacionalidad cubana que se negó en redondo a freírnos ni un huevo, por lo que cada uno tiró de mochila, sacando lo que llevaban, ósea, jamón, chorizo, queso, latería, etc. Yo siempre llevo un lata de sardinas a la que llamo ración de emergencia, pero antes de abrirla, a espaldas de todos, con un punzón de la multi-navaja, cambié el último 9 por un 8, con lo cual caducaba en 1984. Ya en los cafés, salí fuera y con un tarucu de panoya de maíz, que encontré, empecé a refregarme fuertemente el brazo derecho, en el que en mi verrugas y una tía mía me quitó con leche de higo verde, pero que dejaron marcas blancas. Al entrar en el local iba con el brazo enrojecido por lo que destacaban las manchas y así con voz preocupada dije: Qué habré comido, para salirme estas ronchas?. Todos hicieron el inventario de lo que pusieron sobre la mesa, hasta que llegaron a mi lata de sardinas. coña, está caducada de hace 11 años! Hubo una salida general a buscar leche por el pueblo para la desintoxicación.

NIEVE Este invierno se caracterizó por la cantidad de nieve que el tiempo meteorológico nos brindó, alargándose de forma pertinaz en la primavera. Por lo tanto el elemento esencial para el disfrute del deporte blanco estaba asegurado, otra cosa bien distinta es aprovecharla al máximo con buen tiempo, pues serían contadas las jornadas que luciera el Sol a lo largo de la temporada que en estos días puso fin. Como es sabido la salida a la nieve de Nuestro Grupo, se localizó en la estación de Formigal, en el Pirineo Aragonés, repetíamos después de la buena acogida y las sensaciones conseguidas en 2010. Superados los contratiempos de última hora; con temperatura gélida, cayendo la nieve y la tarde; llegamos el último domingo de febrero a la urbanización de Formigal lugar donde se encuentran los hoteles de alojamiento. Una vez alojados, todos a echar mano de los últimos aparatos tecnológicos, en busca de la página que mostrase la predicción capaz de satisfacernos plenamente, pero para la primera jornada, el lunes, dichas predicciones no eran esperanzadoras. Se cumplieron, escasa visibilidad y fuertes rachas de viento, ello unido a las bajísimas temperaturas, hacían que la bajada por las pistas fuese mas de supervivencia en el mareo que de disfrute, salvo claro está, para los mas aguerridos, que haberlos hailos... Así pues, dadas las condiciones optamos por acortar la jornada y pasar la tarde visitando la capital de la comarca Jacetania, Jaca. Retrocedemos al siglo XVI y visitamos la Ciudadela, singular fortaleza. Su diseño con planta de pentágono regular y su foso perimetral, servía como defensa ante los ataques de un ejercito provisto de artillería. Paseamos por su casco antiguo y comprobamos también las bajas temperaturas

que soportan los parroquianos al hallarse a 820 m de altitud. Las sucesivas jornadas ya son otra cosa, nos deleitamos con la extraordinaria calidad de nieve y el estado de las pistas, donde rompíamos el homogéneo manto con nuestros descensos serpenteantes, bajando en ocasiones solos una y otra vez. El Sol no nos acompañaba durante todas las jornadas pero si en alguna, cesando por completo el viento. Como en años anteriores, el jueves con un marco incomparable (la discoteca del hotel) es el día donde damos buena cuenta de los productos de la tierra en la tradicional espicha, que sirve cuando nos encontramos fuera, para no perder el contacto semanal con la sidra. A la vez distinguimos al Veterano de Honor siendo este año dos los agraciados: Miguel Fernández y Juan Mario González. También las voces más afinadas nos brindan los famosos cancios de chigre para que no falte detalle. En el capítulo de daños personales afortunadamente se saldó positivamente al no pasar de leve incidencia en un caso puntual. Así pasaron los días y dejamos para la vuelta el remate final del quesu, chorizu y les botelles de sidra que quedaron del jueves, en un improvisado pic-nic (un poco cutre, pido disculpas) pero que cumplió la función de tentempie antes de llegar a casa. Por lo tanto el balance final espero que fuese del agrado de la mayoría como algunos me expresaron, sobre manera incidiendo en los que se sumaron por primera vez; con quienes contamos para la siguiente temporada. Aprovecho desde aquí para dar las gracias por la notable acogida, que dicho sea de paso va creciendo año tras año. Extensivas las gracias a los fieles por hacer más fácil la semana. Y no me quedan palabras para quienes abuso de su generosidad y colaboran de forma altruista en pos de alcanzar el objetivo, que no es otro sino disfrutar.

1º SOTRIADA Con la Travesía Picos de Europa 2012, se cierra un ciclo y una forma en la organización de las pruebas de Esquí de Montaña en Picos. Bajo ese nombre hemos coincidido a partir del año 1991 en QUINCE de las veintidós posibles ediciones, pues por motivos económicos y organizativos estuvimos en un compás de espera durante una parte significativa de los años 90 del pasado siglo y los primeros del presente. Aun así dicha prueba ha sido durante tres ediciones referente de la Copa España, y aquí estuvieron las mejores piernas del Esquí de Montaña de la época. La presente edición se cambió el formato y con él su nombre, así ya que siempre hemos tenido como base el pueblo cabraliego de Sotres, la haremos llamar en adelante LA SOTRIADA, apelativo que nos parece más fácil recordar. El paso se dio y esperemos en los próximos años los resultados de este nuevo proyecto tenga una respuesta positiva por parte de todos. Existieron dos tipos de itinerarios, el principal de competición, y otro igual de interesante con unas pequeñas diferencias destinadas a los menos guerreros y al alcance de todos los traveseros sin excepción que quisieron disfrutar con todos nosotros estos días. El mes de Febrero había sido de abundantes precipitaciones, baste recordar que los banderines de marcaje de alguna de las pruebas realizadas en ese período, fueron enterrados por las nevadas y hubo que volver a repasar el itinerario. La última semana del mes siguió la misma tónica y la nieve que en otras ediciones tanto ansiábamos, en esta ocasión nos estaba haciendo una faena, pues el jueves hubo que tomar la decisión de cambiar los itinerarios originales previstos: al Samelar entre otros, el primer día en el macizo de Andara y al Tiro Navarro en el macizo de los Urrieles el segundo. Había pues que ir buscando un recorrido alternativo, con el mínimo riesgo de posibles avalanchas, y alejarse de las pendientes en torno a los famosos 38º grados de inclinación y a ser posible no sobrepasar los 1800 metros de altitud, que era la altitud en la cual estaban anunciando riesgo de avalancha 3 ó 4. Con todo el viernes nos arremangamos y nos pusimos con la faena del marcaje alternativo, pues los pronósticos eran buenos para el fin de semana, aun así el día amaneció nevando y continúo hasta bien pasado el mediodía.

Para la primera etapa, con salida del pueblo de Sotres, se bajó hasta los invernales de Cabao con posterior subida a La Roble en Pandébano, para continuar en ascenso hacía la majada de Sotarraña y Cabeza La Mesa de Peña Maín. Descenso de nuevo a Sotres donde estaba instalada la llegada. Un éxito según el decir de los participantes que disfrutaron de un día espléndido de sol, después del largo periodo de mal tiempo, y un itinerario que nunca se había realizado, más que nada porque en ediciones anteriores era muy difícil enlazar con nieve hasta bien llegado al collau Pandébano. El sábado mientras los competidores disfrutaban, Lolo, Pelayo y yo mismo, iniciábamos el marcaje para la segunda etapa que se debía realizar el domingo. Debíamos partir de nuevo de Sotres y por seguridad y desconfianza a cortar alguna de las formadas placas en la subida al collau de Antesoles, se hizo el recorrido por La Caballar hacia el Jitu Escarandi, y tomando la cresta con fuerte subida, se corona una de las cimas de Fuente Soles para continuar siguiendo la cresta -que es donde se nos ofrece más seguridad- hacía Brañaseca y Cuetu Tejau. Descenso hacía el Casetón de Andara y por la Canal de Las Vacas al Jitu y Sotres. Después de celebradas las dos jornadas la clasificación final estubo encabezada por el equipo de tres, formado por nuestro compañero de Club, Rafa Belderraín, Pedro Luis Herrero y Alfredo Sánchez, siendo Vanesa Palencia y Angela Benavides de la federación madrileña el equipo ganador en categoría de féminas. Subrayar un año más el progreso de Claudia Gutiérrez que formando bloque con su padre Toño Meré, fueron los vencedores como equipo mixto; y como no, destacar a los prometedores jóvenes vencedores en cadetes, Manuel Espina, Pau Pierres y Carlos Llerandi que realizaron un excelente recorrido y tiempo. Bj. Cab INFO CRUCERO FIORDOS Horarios vuelos desde Madrid Noruega- Madrid Dia 12 de Junio Salida Madrid 11,35 Llegada Trodengen 15,45 Dia 8 de Junio Salida Malmo 16,20 Llegada Madrid 19,40 Horarios Asturias- Madrid- Asturias Día 31 de Mayo Salida 17.40 Llegada 18.40 Día 09 de junio salida 11,45 Llegada 12,55 Hotel para pernoctar en Madrid, Hotel Axor Feria Ida a Madrid Vuelta a Gijón Horarios salida autocares Salida sábado día 1 a la 1,00 horas de la madrugada Salida sábado día 8 a las 21,00 horas REUNIÓN INFORMATIVA Jueves día 30 Mayo del 2013 Hora 19,00 y 20,00 horas (cada uno que asista a la hora que mas le convenga)

XXIV MARCHA COVADONGA 2013, DÍAS 31 MAYO, 1, 2 DE JUNIO Un año mas el Grupo de Montaña Ensidesa- Gijón organiza su Marcha Anual a Covadonga en su XXIV edición, para los días 31 de Mayo, 1 y 2 de Junio, en dos y tres etapas, para todos los socios y simpatizantes que quieran asistir a la marcha. Viernes día 31.- Salida a las 8de la mañana de la zona Jardín Botánico, realizando paradas durante el trayecto para desayunar y comer. Se pernoctará en Sietes y Anayo. Se lleva coche de apoyo para los participantes. Sábado día 1.- Salida de los jardines de la plaza de Toros a las 4 de la mañana, con paradas para desayunar y comer en ruta, pernoctando en Cangas de Onis en el Hotel Favila, en régimen de cena y desayuno. Se llevara coche de apoyo. Domingo día 2.- A las 10,30 horas concentración de los participantes y los que se incorporaran el domingo a la marcha en la plazoleta de la Iglesia de Cangas para desde aquí, iniciar todos juntos la marcha a Covadonga. A las 13,30 se celebrará en la Basílica una misa para quienes quieran asistir El autocar de regreso a Gijón saldrá a las 18,00 horas de Covadonga Se llevará coche de apoyo durante la marcha Reunión participantes a la marcha para el día 24 de Mayo a las 19,30 horas en el Local del Grupo. Para mas información sobre la marcha, contactar en el Grupo con el Sñ Montero. CAMPEONATO DE PARCHIS Como viene siendo habitual en cada final del campeonato de la temporada de parchís, se celebrará una comida, en la que se entregarán los premios a los ganadores de dicho campeonato. Esta comida se celebrará el sábado día 27 de Abril en el Llagar El Fugitivo. ACTIVIDADES VARIAS QUE SE DESARROLLAN EN NUESTRO GRUPO Recordamos a todos los Socios que no hacen actividades de montaña, la posibilidad de iniciarse en uno de nuestros talleres que tenemos en nuestro Grupo Pintura Oleo Lunes 17 a 19 horas Marroquinería Jueves 17 a 19 horas Bolillos Miércoles 17 a 19 horas Encuadernación Lunes y Miércoles 17 a 19 horas Labores Martes y Jueves 17 a 19 horas

GENTE DE NUESTRO GRUPO Hoy en día tenemos grandes deportistas en España y por supuesto en el Mundo. En estos tiempos que estamos toda persona que quiera y que tenga facultades para hacerlo dispone de medios, para poder practicar cualquier deporte. Esto ha cambiado, pero no siempre a sido asi, antes, hace años y sobre todo si nos remontamos bastantes año atrás, las cosas no eran igual, no eran ni parecidas, no se deponía de medios par hacer deporte y muy pocos, prácticamente nadie se dedicaba a esto. Cuando se dice o se comenta sobre grandes deportistas de la última era, desconocemos si antiguamente los podía haber habido. Hoy en este reportaje, hablamos de una persona de nuestro Grupo, indudablemente que hay más, pero en esta ocasión le toca el turno a El. Esta persona que ocupa este reportaje, se llama Manuel Manzano, una persona, nacida allá en el año 1932, una persona que va semanalmente de montaña con nuestro Grupo, que no es poco, simplemente a caminar, a hacer la ruta de montaña que esta programada, que a su paso, no se queda atrás y hace lo que hacen todos los demás, una persona que asiduamente lo estoy viendo en el gimnasio del Talasoponiente, haciendo deporte para no perder su forma, simplemente porque puede. La pregunta a todo esto es muy sencilla, si estas personas que ahora no les damos ninguna importancia, hubieran nacido en otra época, quizá su nombre nos tendría algo que decir. : ACTIVIDADES CON PERNOCTA PRIMERA PERNOCTA DÍA 25 DE MAYO: Posada de Valdeón La Mata Prada - Cornijales - Fuentes Torones - Cdo. Peranieva - Canal de La Chavida - Cdo. de La Chavida - Torre del Friero (2.443) - Cdo. de La Chavida - Casetón de Liordes - Cdo. de La Padiorna - Las Colladinas - Refugio Diego Mella. (PERNOCTA). DÍA 26 DE MAYO: Collado Jermoso - Torre de Peñalba (2.466) - Argayo Congosto - Canal de Asotín - Cubiello - Hojaos - Pontones - Ermita Corona - Puente Capozo - Puente Canceles - Cain - Garganta del Cares - Los Collaos Poncebos.

10ª TRAVESERA PICOS Se van a cumplir diez años desde aquel 3 de Julio del año 2004 en que se celebró la primera TRAVESERA integral PICOS de EUROPA, con más que una aceptable participación, dentro del baremo de travesías extremas de principios de este siglo. Dice la canción que 20 años no es na, posiblemente tenga razón el cantar, el tiempo a veces se nos pasa en un aliento. Pero entonces qué que podemos glosar sobre un periodo de diez? Diez años son pocos y son muchos a la vez, sobre todo cuando se está embarcado en la organización de una prueba de las características de la Travesera. Atrás queda una década en la cual prevalecen los buenos soplos con sus noches, contra las que hay que sobreponerse y continuar con la ilusión de los primeros. En aquellos años se temía el especial y complicado entorno de los Picos de Europa, al igual que las incipientes Carreras por Montaña, que era un sección nueva y desconocida por estos lugares, y como no los grandes desniveles que se debían superar. Con todo, 48 osados amantes de la montaña decidieron darse cita en las praderías de Enol para probar su forma física y capacidad de sacrificio, y ante el RETO de superar un recorrido de 45 Km. en alta montaña, con un desnivel acumulado de 9.000 metros. Así la aventura concluyo felizmente para un número importante de participantes con tiempos que oscilaron entre las 11 y 18 horas. En aquella ocasión el terminar era un triunfo, poco importaban los tiempos realizados. Hoy sin embargo y a pesar de haberse alargado bastantes kilómetros más, algunos continúan con el patrón de que terminar es un gran logro, pero cada vez son más los atletas de montaña de gran renombre los que se acercan para intentar hacer admirables tiempos, que todos los que conocemos el terreno nos parece que son registros de extraterrestres. Una vez más nuestro Club continuará liderando la organización de la prueba, y con la ayuda de todos esos socios que de forma natural y altruista continúan apoyándonos con su experiencia, esfuerzo y dedicación. La TRAVESERA, la que todos queremos y conformamos como equipo organizativo continuará en la brecha los próximos días 15 y 16 de Junio. A los que ya lleváis años os volvemos a cursaros el apoyo a la convocatoria, y la hacemos extensiva a vuestros amigos o compañeros de montaña, que quieran pasar dos días junto a nosotros. Los que así lo decidáis, os rogamos poneros en contacto con la organización lo más pronto posible, para poder iniciar sin demora la planificación de los avituallamientos y controles. Esperamos poder contar con vosotros. Gracias por colaborar! Bj. Cabo

CAMPAMENTO SOCIAL 2013 Continúan los trabajos correspondientes a la organización del Campamento Social 2013 que, como ya se había adelantado en el Boletín anterior, se desarrollará en el departamento francés de Altos Alpes y dentro de las áreas protegidas de los Parques Nacional y Regional de Écrins y Queyras, entre los días 13 y 28 de julio. Mientras permanezcamos en esta zona, la residencia la fijaremos en Briancon, ciudad de unos 12.000 habitantes, la cual conserva una importante barrera de fortificaciones militares, muchas de ellas clasificadas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que junto con las antiguas edificaciones religiosas, forman un conjunto monumental de gran valor. La Ciudad Alta o Centro Histórico, construida en el siglo XVII, es una fortificación, para aquella época casi inexpugnable, hoy día convertida en una zona de gran ambiente turístico y enormemente pintoresca. En las actividades de Alta Montaña se ascenderán las principales cumbres de Écrins y Queyras, en cuyas zonas se desarrollarán las actividades de Senderismo, a través de sendas, generalmente marcadas, que discurren por bellos parajes de bosques alpinos, lagos de montaña, etc. También, turísticamente, se visitarán las principales ciudades y pueblos del departamento francés de Altos Alpes. Los viajes, tanto de ida como de regreso, así como los desplazamientos que se realicen en la zona de estancia, se harán en autocar. Durante el viaje de vuelta se pernoctará tres noches, en hotel, en la ciudad francesa de Poitiers, desde donde se realizarán las actividades turísticas siguientes: El primer día nos desplazaremos hasta la localidad de Chenonceaux, en el Valle del Loira, donde se visitará el Castillo de Chenonceau, de estilo residencial, del siglo XVI, en uno de cuyos salones se realizará la comida. El segundo día se pasará en el parque temático de Futuroscope, situado en las afueras de Poitiers, el cual ofrece más de una veintena de atracciones, basadas en las últimas tecnologías cinematográficas, audiovisuales y robóticas.

PROGRAMACIÓN GENERAL FECHA ACTIVID. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 12 / JULIO VIAJAR 14 / JULIO 15 / JULIO 16 / JULIO Salida de Gijón entre las 19,00 a 20,00 horas. Llegada a Briancon hacia las 17,00 horas del día 13 de julio. Chapelle de Clausis / Le Pain de Sucre / Chapelle de Clausis Chapelle de Clausis el / Pic de Caramantran / Chap. de Clausis Saint Veran / Molines en Queyras / Villa-Vieille / Château Ref. Basse Rue / Pic de la Font Sancte / St. Marcellin Ref. Basse Rue / Font Sancte / St. Marcellin Saint-Étienne le Laus - Barcelonette La Bérarde / Tête du Replat / La Bérarde Les Gauchoirs / Lac le Lauvitel / Le Bourg d Arud Vicille / La Mure / Lacs Laffrey 17 / JULIO Visita turística a la ciudad de Chambery y Lago Bourget 18 / JULIO XVIII Etapa del Tour de Francia Ascensión a Alpe d Huez 19 / JULIO 20 / JULIO 21 / JULIO Le Roux / Pic Bric Froid / Aiguilles Abries / Lacs du Malref / Aiguilles Mont-Dauphin / Guillestre / Aiguilles Ailefroide / Refugio de Pelvoux (Pernocta) Le Pont de l Alpe / Col du Chardonet / Névache Embrun / Lago Serre Poncon / Valle de la Clarée Refugio Pelvoux / Pointe Puiseux / Ailefroide Venosc / Pied Montet / Les Deux Alpes Les Deux Alpes / Venosc / Mopnt de Lans / La Grave 22 / JULIO Visita turística am la ciudad de Grenoble 23 / JULIO 24 / JULIO 25 / JULIO VIAJAR 26 / JULIO 27 / JULIO 28 / JULIO VIAJAR Pre de Madame Carle / Refugio des Écrins (Pernocta) Le Monetier-Les Bains / Lac de l Eychauida / St. Antoine Jardín Botánico Alpino / Le Monetier-Les Bains / La Salle Refugio de Écrins / Barre des Écrins / Pre de Madame Carle Pre de Madame C. / Refugio Glacial Blanco / P. de M. Carle Ciudad de Gap / Vallouise Salida de Briancon hacia las 8,00 horas. Llegada a Poitiers hacia las 19,00 horas (Pernocta) Viaje de Poitiers a Chenonceaux Llegada hacia las 10,00 h. Visita al Castillo de Chenonceau y comida en el mismo Regreso a Poitiers y pernocta. Visita al Parque de atracciones de Futuroscope Pernocta en Poitiers Salida de Poitiers hacia las 8,00 horas Llegada a Gijón hacia las 22,00 horas. Esta programación puede ser modificada durante su desarrollo, si surgen situaciones imprevistas que así lo aconsejen, como pueden ser, entre otras, condiciones climatológicas adversas. Si fuera necesario llegar a esta situación, se procurará cambiar la programación completa del día.

ACTIVIDADES DE SALÓN SOCIAL En el invierno los días son cortos, siendo pocas las horas de luz que unidos al mal tiempo hace más apetecible las actividades de Salón. Es el momento de contar historias enfrente de la chimenea y palear los rigores del crudo invierno, en ese sentido a lo largo de estos meses pasaron por él: En enero vino Jacinto del Prado que nos contó su aventura por Himalaya con la ascensión al Island Peak En febrero nos visitó una chica, Begoña Fernández con el Kilimanjaro y el Parque Nacional del Serengueti. Aunque ellos pusieron las imágenes y la voz el encargado del montaje de las proyecciones fue de Froilan Arada, que es justo reconocer su labor en tal sentido. En marzo es el turno de Rafael Belderrain que nos habla de un viaje Express que realiza junto con un notable montañero a Sudamérica En abril contaremos con David Vázquez que es uno de los grandes del esquí de montaña, es también Ingeniero Cartográfico y vendrá al Salón a hablarnos de cartografía, con proyección didáctica Todas las actividades se están realizando con gran afluencia y participación, agradecer a Benjamín su proyector, que le da una gran calidad a las proyecciones. Queremos llenar de contenido montañero, el Salón Social, y que sea un punto de encuentro para los montañeros, que este momento se está.

LA CAMISETA Esti añu estrenamos camiseta! Hace tiempo que nuestro Club organiza y participa en carreras de montaña, echábamos de menos algo que nos diera una seña de identidad. Aprovechando las ganas de hacer de Dani y Rafa nos pusimos manos a la obra para el diseño de una camiseta. Los criterios para hacer el diseño era que el color fuera azul como la bandera de Asturias, dejando constancia en los cuello de la camiseta, con la serigrafía de Asturias. Decidimos que el escudo del club debe de ir, en la parte delantera, en el lado izquierdo junto al corazón. Introducimos en la espalda una salamandra, por ser un anfibio que se encuentra en los Picos de Europa que dicho logo se utilizó ya el año pasado en la camisetas que se dieron en la TRAVESERA, rendimos un pequeño homenaje a la prueba y colocamos en la parte inferior, el perfil de las montañas, representando así, los desniveles que realizamos a lo largo del año en las colectivas. En ambas mangas irán colocados los logos de la empresas que nos esponsorizan, LUDO AVENTURA y la agencia de Viajes Malabi ahora BIDTRAVEL. Esta camiseta, esta disponible para todo aquel que la quiera tener, bajo encargo. juanjoq20