PERSONAJES DEL SUR (CANDELARIA): SOR MARÍA CANDELARIA TORRES RAMOS ( ),

Documentos relacionados
PERSONAJES DEL SUR (CANDELARIA-ARICO): DON VICENTE ROSA RODRÍGUEZ SABINA ( ),

Sierva de Dios. Cesárea Ruiz Esparza Y Dávalos. Fundadora de la Congregación de Hermanas Josefinas

PERSONAJES DEL SUR (GÜÍMAR-CANDELARIA): DON JUAN HILARIO DE ARMAS TORRES ( ),

SANTO ROSARIO (con intención vocacional)

OCTAVIO RODRÍGUEZ DELGADO (Cronista Oficial de Candelaria) [blog.octaviordelgado.es]

PERSONAJES DEL SUR (GÜÍMAR-CANDELARIA): DON PEDRO XIMÉNEZ NÚÑEZ ( ),

MISA CON NIÑOS 29 de enero ORDINARIO 4º-A

Informe Misionero de Diciembre de 2010.

TESTIMONIOS HOSPITALARIOS

Nuestra Señora de Guadalupe No estoy aquí, yo, que soy tu Madre?

(SIERVA DE DIOS CONCHITA)

Es tiempo de Caminar

X ENCUENTRO DE LA FRATERNIDAD SACERDOTAL DE SANTO DOMINGO DE ESPAÑA

NOVENA A CEFERINO NAMUNCURA. Chimpay, 26 de agosto 1886 Roma 11 de mayo de 1905

JORGE MARÍA SALVAIRE, CM EL GRAN CAPELLÁN DE LA VIRGEN DE LUJÁN

EL PADRE FEDERICO SALVADOR RAMÓN, SIERVO DE DIOS. Fundador de las Esclavas de la Inmaculada Niña 9-marzo-1867 V 13-marzo-1931

PERSONAJES DEL SUR (GÜÍMAR): DON FRANCISCO HERNÁNDEZ DE LA ROSA ( ),

«Con otra mirada, la de Don Bosco: Escuela»

Que Jesucristo es Dios, que se ha hecho hombre para la Salvación de todos los hombres, y que María es la Madre de Dios.

Benedictinos de Effatha

En la fiesta de Santa Juana de Lestonnac, 15 Mayo de 2014

ANTIGUAS FAMILIAS DE AGACHE (GÜÍMAR): LOS PERAZA 1. OCTAVIO RODRÍGUEZ DELGADO (Cronista Oficial de Güímar) [blog.octaviordelgado.

Catálogo de. Esquelas

500 AÑOS DE NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS LA ADVOCACIÓN

OCTAVIO RODRÍGUEZ DELGADO (Cronista Oficial de Candelaria) [blog.octaviordelgado.es]

y leyendo, leyendo muy pronto comprendió que aunque nos falte todo nos basta sólo Dios. 1. Sólo, Solo Dios

Laicos sin fronteras:

EL ESCAPULARIO DEL CARMEN

MISA CON NIÑOS 8 de abril del 2018 Domingo de Pascua-2º B. Evangelio de Juan 20,19-31: Tomás vió y creyó; Señor mío y Dios mío.

FECHA ACTIVIDAD LUGAR RESPONSABLES OTROS

PERSONAJES DEL SUR (GÜÍMAR): FRAY JOSÉ ANTONIO DE CASTRO ( ), OCTAVIO RODRÍGUEZ DELGADO (Cronista Oficial de Güímar) [blog.octaviordelgado.

Ser Franciscano, por qué no?

PREPARAMOS NIÑA MARÍA La aventura de acercarnos a María Granada, 2014

PROGRAMACIÓN DE CATEQUESIS TESTIGOS DEL SEÑOR (TRES CURSOS AÑO 1º) 2016/2017

Bienaventurados. 29 de enero de 2017 DOMINGO IV ORDINARIO (A)

Semana Santa COFRADÍA DE LA VERA-CRUZ San Esteban de Gormaz

Fiesta de la Esclavitud

CASA PEDRO ARRUPE Día de la Familia

Colegio Sagrada Familia

Textos Litúrgicos. GUION para el Domingo III del Tiempo Ordinario (Ciclo C) Guión para la Santa Misa. enero GUION PARA LA MISA

Jornada Mundial. de la Vida Consagrada Subsidio litúrgico.

«La vida de DON BOSCO»

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE QUINTO DIA

PERSONAJES DEL SUR (CANDELARIA-FASNIA): DON LUCAS NAVARRO LLARENA ( ),

Diócesis de Nezahualcóyotl Carta a las familias

Por frecuencia Por orden alfabético

El libro de la fe de los niños

CELEBRACIÓN MARIANA. Era bruno un payaso, un payaso feliz, No tenía malicia, ni sabía mentir, Le gustaba la luna de las noches de abril

El Padre Jorge Barrera presidió la ceremonia y concelebraron sus hermanos salesianos

OCTAVIO RODRÍGUEZ DELGADO (Cronista Oficial de Candelaria) [blog.octaviordelgado.es]

PERSONAJES DEL SUR (CANDELARIA): SOR CARMEN GONZÁLEZ DELGADO ( ),

Entrevista a Madre Carolina, Vicaria General y Madre Superiora de la comunidad en Mataquescuintla, Guatemala, publicada en infocatolica.

NUEVAS DE LA PUERTA DEL CIELO

R.P. ANTONIO GUTIÉRREZ M.Sp.S.

Con muchísimo cariño y mis mejores deseos,

DON GONZALO DE LAS HERAS CASTAÑO

Nuestras fundadoras querían que los niños fueran felices y siguieran a Jesús de corazón

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Así queda entonces conformado el nuevo gobierno de la Orden de La Merced en Argentina:

Monumentos Teresianos

Manos Creyentes. Materiales para el Año de la Misericordia. Semillas de Misericordia ENTERRAR A LOS DIFUNTOS

CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN

Misa de Nuestra Madre de la Merced Procesión en su honor 24 de septiembre.

HUBO UNA VEZ UNA REVOLUCIÓN.

«Qué es el DOMUND?» Lunes: San Francisco de Borja. Buenos días del 3 al 7 de Octubre de En el nombre del Padre

PERSONAJES DEL SUR (GÜÍMAR-CANDELARIA): DON PEDRO LORENZO DE BARRIOS Y GONZÁLEZ ( ),

Lilí Rena. Brochero, el apóstol gaucho

1. SALUDO. 1.a- Hola. Ya hace casi un mes que iniciamos la Cuaresma, con la celebración de. 1.b- Al iniciar la Cuaresma nos propusimos

Patrícia Mendonça Ilustraciones de Aline Kunii

Semana Santa. En Puerto Estrella -Guajira 2017 HTC

CD_13_SGC_ GUIAS 4

CARTA IMAGINARIA DEL PADRE MANYANET EN LA QUE NOS CUENTA SU VIDA.

Calendario parroquial

MADRE TERESA DE CALCUTA

LA SEMANA SANTA EN PAMPLONA

PROGRAMACIÓN DE CATEQUESIS TESTIGOS DEL SEÑOR (CUATRO CURSOS AÑO 1º) 2016/2017

ANTÍFONA DE ENTRADA Jn 15, 13

CATEQUESIS 26ª Y 27ª NOS ENCONTRAMOS CON JESÚS RESUCITADO EN LOS SACRAMENTOS Y POR ELLO ESTAMOS LLAMADOS A COLABORAR EN LA IGLESIA.

asamblea diocesana presentación catequética una reforma

El día jueves 11 a las 09:00 horas se ofrecerán una Misa de Cuerpo Presente en el Oratorio de las propias Capillas, despidiéndose ahí mismo.

Franciscanas Misioneras de la Madre del Divino Pastor

ORACIONES ORACIONES A MARÍA

SALGAMOS APRISA AL ENCUENTRO DE LA VIDA

Patronas Benditas Cuánto os queremos. Todos los de Alcoba Os alabaremos. Felices Fiestas en honor a Santa Quiteria y Santa Rita.

MISA CON NIÑOS 16 de abril de 2017 PASCUA 2-A Jn. 20, 19-31: "A los ocho días llegó Jesús y Mensaje: Cristo VIVE hoy. Encuéntralo en tu COMUNIDAD!

14.a Celebración y entrega del catecismo Testigos del Señor

En una humilde casita de Cerreta, al norte de Italia, vivían Santiago Gianelli y María Toso, una familia ejemplar.

Mi Nombre: Te invitamos: Dinámica de inicio: En la siguiente sopa de letras busca las palabras claves. Taller Vocacional para niños

Benedictinos de Effatha (monjes sordos)

RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA EN EL ESPÍRITU SANTO

El seguimiento radical de Jesús en la vida cristiana, entre los monjes y la vida religiosa, nace de la contemplación de Jesús.

Misa en El Cobre: juntos en la revolución de la ternura

Saludo fraternal en el nombre del Señor Jesucristo a los hnos. Fernando López Presidente de nuestra Iglesia, Álvaro Torres Director de misiones

Benedicto XVI explica la Eucaristía a niños

Nacida en Jericó, Antioquia, el 26 de mayo de Murió en Medellín el 21 de octubre de 1949.

MISA CON NIÑOS NAVIDAD -A- 8 de enero 2017 BAUTISMO DEL SEÑOR

Benedictinos de Effatha. (monjes sordos)

05.c Celebración del envío de catequistas (I)

Transcripción:

PERSONAJES DEL SUR (CANDELARIA): SOR MARÍA CANDELARIA TORRES RAMOS (1926-1977), RELIGIOSA DOMINICA MISIONERA DE LA SAGRADA FAMILIA OCTAVIO RODRÍGUEZ DELGADO (Cronista Oficial de Candelaria) [blog.octaviordelgado.es] Nuestra biografiada fue la primera y, hasta el momento, la única religiosa nacida en Araya, así como una de las pocas que lo han hecho en todo el municipio de Candelaria. Profesó como religiosa dominica misionera en Gran Canaria y desarrolló su labor en las casas que su Orden tenía en Tenerife, ocupada en la cocina y en otras faenas domésticas. Luego, cuando sus padres y un hermano necesitaron su ayuda, acudió con frecuencia a su pueblo natal para cuidarlos y lo hizo incluso cuando una cruel enfermedad ya minaba su salud, hasta que las fuerzas la abandonaron y fue llevada prematuramente a la sepultura. Conocemos su trayectoria religiosa gracias a una reseña biográfica que nos enviaron sus compañeras de comunidad, a través del recordado sacerdote dominico don Jesús Mendoza González. Doña María Torres Ramos en Candelaria. En la foto de la izquierda de niña (la 1ª por la izquierda), con sus hermanos: José, Leoncia (sentada) e Inés (conocida por Carmen, de pie). A la derecha, ya adolescente (la 1ª por la derecha), con sus hermanos Leoncia y José. PROFESIÓN COMO RELIGIOSA DOMINICA MISIONERA DE LA SAGRADA FAMILIA Nació en el pago de Araya el 7 de enero de 1926, a las doce del mediodía, siendo hija de don Casimiro Torres Baute y doña Severina Ramos Torres. El 31 de ese mismo mes fue bautizada en la iglesia de Santa Ana de Candelaria por el cura ecónomo don Luis Navarro 1

Nóbrega; se le puso por nombre María Zenona y actuó como padrino don Manuel Rodríguez Padrón. Creció en el seno de una modesta familia arayera, pero en la que destacaron algunos miembros, como don Agapito Torres Castro (1905-2000), albañil, que trabajó en la construcción de la antigua ermita de Araya y fue sacristán de la iglesia de San Juan Bautista, concejal y alcalde de barrio de su pueblo natal, donde da nombre a una calle. Doña María Torres en Candelaria, en su juventud. En la foto de la izquierda con sus amigas de Araya (1ª por la derecha). A la derecha, con su hermano Siro, el único que aún vive. Según sus compañeras de la comunidad dominica, doña María era una mujer muy sensible y de complexión física débil. Fue creciendo entre gente sencilla y buena, profundamente devota de la Virgen de Candelaria, por lo que desde muy joven a ella ya le salían espontáneamente las plegarias a la Virgen. Aunque desde su juventud fue sintiendo la llamada a la vida religiosa, llegó a tener un novio, que fue rechazado por su padre, por lo que doña María le dijo: Pues si no me caso me meto a monja!. Pero como don Casimiro tampoco le dio su consentimiento para que diese este paso, tuvo que esperar varios años hasta alcanzar la mayoría de edad y poder decidir. Tres aspectos de la religiosa arayera en su juventud. 2

Así, en la Navidad de 1951, a punto de cumplir los 26 años de edad, se fue de su casa sin que nadie supiese sus intenciones y, pese a la oposición paterna, ingresó en la Congregación de Hermanas Dominicas Misioneras de la Sagrada Familia, en Gran Canaria, que había fundado el Padre Cueto. Evidentemente, no debió ser una decisión fácil para una joven del mundo rural contradecir a su familia, pero su decisión fue firme. Un año y medio después, el 4 de agosto de 1953, festividad de Santo Domingo, hizo su primera Profesión. Cinco años más tarde, el mismo día 4 de agosto, pero de 1958, hizo su Profesión perpetua. En su vida religiosa usó el nombre de María Candelaria, aunque para su familia siguió siendo conocida como María. En la foto de la izquierda, visitada por sus familiares en el Monasterio de Teror. A la derecha, el claustro del mismo. En los primeros años estuvo destinada en el bello Convento de las Religiosas Dominicas de la Sagrada Familia de Teror, de modo que una religiosa nacida en una Villa Mariana iniciaba su vida religiosa en otra Villa Mariana. En dicho monasterio llegó a ser visitada por su hermano Siro y por su padre, que superando el enfado inicial asumió la decisión de su hija, pues el cariño que sentía por ella hizo que, por encima de todo, desease verla feliz. La rebeldía de nuestra biografiada había servido para que sus padres fueran abriendo las rígidas normas familiares, lo que también favorecería al resto de sus hermanos. A la izquierda, la imagen de la Virgen de Fátima adquirida con su colaboración para la iglesia de Araya. A la derecha, con sus compañeras en la Basílica de Candelaria (2ª por la izquierda, sentada). 3

Siendo ya monja, Sor Candelaria colaboró con sus amigas del pueblo natal en la recaudación de fondos para adquirir una imagen de la Virgen de Fátima, para ser entronizada en la iglesia de Araya. La encargada de llevar a cabo esa colecta fue doña Josefa Rodríguez Díaz (conocida por Josefina ), por lo que cuando se derribó la antigua ermita para levantar la iglesia actual, dicha imagen permaneció en la casa de esta señora hasta que se bendijo la nuevo templo. Como la comisión de recaudación estuvo constituida solo por mujeres, eran ellas las encargadas de sacar a la Virgen el día de su festividad, que ya no se le celebra. En la actualidad dicha imagen ha sido sustituida por otra más grande, por lo que está fuera de culto. La vida religiosa de Sor Candelaria transcurrió inicialmente en las casas que su Orden tenía en Tenerife, ocupada en la limpieza y ayudando en la cocina, así como en otras faenas domésticas. Pero como afirmaban sus compañeras de Orden, Dios elige los instrumentos que Él quiere para hacer su obra y se había fijado en Sor Candelaria para que colaborase mediante el sufrimiento. Carta dirigida por Sor María Torres a su tío, don Agapito Torres, desde el Colegio de Madres Dominicas Misioneras de la Sagrada Familia de Santa Cruz de Tenerife. CUIDADO DE SU FAMILIA, ENFERMEDAD Y MUERTE En su pobreza, ella supo ofrecer con resignación, durante varios años, el sufrimiento que le suponía la incómoda y dolorosa enfermedad del cáncer que minó su salud, así como las muchas preocupaciones que le venían de su familia: enfermedad y muerte de su madre, un padre muy anciano, un hermano prácticamente paralítico Incluso estando ya enferma, mientras pudo se continuó desplazando hasta Araya, para ayudar a sus familiares en todo lo que podía; sus visitas siempre fueron esperadas con gran impaciencia por sus familiares, que deseaban tenerla cerca. Pero cuando le faltaron las fuerzas, tuvo el consuelo de las visitas continuas de sus hermanos y la alegría que le proporcionaba el saber que todos estaban muy unidos y se ayudaban mutuamente. Si bien fue largo el tiempo de su enfermedad, pues sufrió una operación y estuvo dos o tres años algo mejor, fue a partir de enero de 1977 cuando su estado se agravó y el 15 de dicho mes recibió la Unción de los Enfermos. Luego pasó un mes y medio en el Hospital General para recibir las radiaciones de cobalto. Regresó a su comunidad algo mejorada, pero una semana después sufrió una recaída. A partir de entonces, las Hermanas de todas las comunidades de Tenerife y de otras Casas de la provincia estuvieron junto a ella, turnándose y tratando de procurarle algún alivio. 4

También recibía aliento y consuelo espiritual de su confesor, don Vicente Cruz, así como de los Padres Dominicos de Candelaria y del Padre Coello. Sor Candelaria Torres, en su madurez. A la derecha con sus padres en Araya, en una de sus deseadas visitas a su pueblo natal. Así continuó hasta el 30 de abril de ese mismo año 1977, en que Dios quiso llevársela para premiarle tanto sufrimiento. Sor Candelaria Torres Ramos falleció en el Colegio Santa Rosa de Lima de las Religiosas Dominicas, en Geneto (La Laguna), cuando contaba tan solo 51 años de edad, 25 de ellos de vida religiosa. A su alrededor se congregaron en oración las religiosas, sus familiares, amistades y mucha gente del pueblo de Araya. Al día siguiente se oficiaron las honras fúnebres y a continuación recibió sepultura en el antiguo cementerio de San Juan de la ciudad de La Laguna. El 1 de mayo inmediato se ofició una misa por su alma en el Colegio de las Madres Dominicas de Geneto (La Laguna). Años más tarde, sus restos mortales fueron trasladados al panteón o fosa común que poseían las religiosas dominicas. Esquela publicada en Diario de Avisos el 1 de mayo de 1977. 5

Los vecinos de Araya que la conocieron, siempre la han descrito como una persona de carácter alegre y dicharachero. Hoy solo vive su hermano Siro y sus familiares más jóvenes poco la trataron, pero los escasos recuerdos que tienen de ella son muy gratos, como le ocurre a su sobrino Elías Torres, a quien agradecemos muchos datos familiares y todo el aporte fotográfico de este artículo. La religiosa Sor María Candelaria Torres Ramos con sus compañeras de la comunidad de La Laguna (3ª por la derecha en la última fila). SUS RASGOS PERSONALES SEGÚN SUS COMPAÑERAS DOMINICAS Gracias a la emotiva semblanza biográfica escrita por sus compañeras dominicas misioneras, que se nos envió a través del Padre Mendoza, conocemos también algunos rasgos personales, tanto humanos como religiosos de Sor María Candelaria Torres: Nacida en Araya de Candelaria, se sintió llamada a la vida religiosa y profesó en nuestra Congregación. De origen familiar sencillo y humilde y de complexión física delicada y aparentemente débil, escondía un gran corazón y un gran sentido del servicio a los demás como testimonio de su entrega al Señor como religiosa dominica. De temperamento y carácter muy sensibles, las dificultades repercutían en su ánimo con fuerza, haciéndola sufrir mucho, pero tratando de superarse en cada momento. Fue una de esas personas que pasan por la vida sin hacer ruido, pero viviendo intensamente su unión con Dios en el trabajo de cada día. En plena madurez, siendo aún bastante joven, se le diagnosticó un cáncer. Durante su enfermedad, manifestó claramente la fortaleza de su espíritu para encararse con el fin que sabía muy cercano. Intensificó su confianza en Dios, en cuyas manos se había puesto de un modo especial desde el día de su consagración religiosa. Y, segura del amor de Dios como Padre y la intercesión de Santo Domingo y todos los santos de la Orden, rodeada de sus hermanas de la Comunidad, cerró los ojos a la luz de este mundo con la confianza y serenidad de los justos, quedando incluida en la 6

bienaventuranza del Apocalipsis: Dichosos los muertos que mueren en el Señor; que descansen de sus trabajos, porque sus obras, sus buenas obras, les acompañan. Queremos concluir este artículo como lo hicieron sus compañeras de congregación en uno de los escritos que nos remitieron: Descanse en paz nuestra querida hermana!. [21 de marzo de 2014] 7