III Encuentro Internacional de la Red Interuniversitaria de Investigación en Psicoanálisis y Derecho

Documentos relacionados
Secretaría de Investigación y Postgrado. Carrera de Especialización de Postgrado en Infancia e Instituciones OCS 1708/11

INFEIES - RM Revista Científica Multimedia sobre la Infancia y sus Institución(es) Año 2 No. 2 - ISSN

Universidad y políticas públicas: el desafío ante las marginaciones sociales.

PRIMERA CIRCULAR CONVOCATORIA

REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS

III SIMPOSIO DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL EN EL MERCOSUR Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades

3º Jornadas de Ciencia Política del Litoral 19 y 20 de mayo del 2016

Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra y la

JORNADAS DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA 2016

Presentación 2do. Encuentro de Investigación en Comunicación, Diseño y Publicidad, Creatividad, Comunicación y Transformación social

Carrera de Especialización en Educación Infantil Maestría en Educación Infantil Facultad de Filosofía y Letras. UBA Universidad de Buenos Aires

VII Congreso Nacional de Extensión Universitaria

XXII JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES GRUPO MONTEVIDEO (AUGM)

REENVIAMOS INFORMACIÓN QUE LES PUEDE INTERESAR. Dirigirse a los organizadores por inscripciones o consultas.

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina

II CONGRESO INTERNACIONAL DE FISIOTERAPIA NORMATIVA PARA COMUNICACIONES

BASES DE PRESENTACION DE TRABAJOS Y CASOS 12 Seminario Internacional de la Fundación Copec - Universidad Católica

I Congreso Internacional VIII Congreso Costarricense de Psicología ENCUENTROS Y DESAFÍOS DE LA PSICOLOGÍA EN LOS CONTEXTOS LATINOAMERICANOS

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE EXPRESIÓN GRÁFICA EN INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y CARRERAS AFINES

CONVOCATORIA PARA INSCRIBIR TRABAJOS LIBRES

XVII COLOQUIO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

Universidad de Caldas. Oct. 11 al 13 MANIZALES

Este programa, de duración anual, basa su desarrollo en dos ejes fundamentales.

REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE POSTERS

I Jornada Patagónica de Gerontología y Trabajo Social Neuquén Capital 7 y 8 de octubre 2016

FORO REGIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA TEORIA Y PRACTICA EN LA GESTION DE LA RSU

1º ENCUENTRO DE INVESTIGADORES DE AGRIMENSURA: UMAZA UNL 2014

BASES Y FORMULARIOS DE POSTULACIÓN 3ª FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA NIÑOS Y NIÑAS REGIÓN DE VALPARAÍSO 2014

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y DE APOYO A LA COMUNIDAD DE LICENCIATURA Y POSGRADO

2 Congreso Regional de Química Clínica y 1er Foro de Egresados de Bioanálisis

Congreso Internacional de promoción a la Salud Universitaria Del 18 al 21 de octubre de 2016 Sede: Universidad La Salle Noroeste, Cd.

I JORNADA QUIRÚRGICA FACULTAD DE MEDICINA CLÍNICA ALEMANA-UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO/ HOSPITAL PADRE HURTADO

III Jornada científica de Estudiantes de Medicina.

La construcción de saberes acerca de la enseñanza: un desafío para la docencia universitaria y de nivel superior.

INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ORIGINALES

Documento Técnico Comité Científico III Simposio y V Reunión Presencial Red Internacional de Enfermería Informática

Programa rediseñado de posters

V Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2016

SEMANA AMBIENTAL FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES CONCURSO DE POSTERS CIENTÍFICOS. Para participar en el VIII Congreso Mundial de Juventudes BASES

XXII Encuentro Anual de Nutricionistas 19 de AGOSTO de 2015 REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS y E-POSTERS

I CONGRESO INTERNACIONAL DE MANEJO Y GESTIÓN DEL RIESGO FINANCIERO

XX Simposio Nacional de Química Orgánica. Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica

H.Cámara de Diputados de la Nación

Universidad Nacional de Rosario Facultad de Psicología

IIIº Congreso Internacional de Investigación en Economía Social de CIRIEC Valladolid, 6-8 de Abril de 2011

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COMISIÓN ACADÉMICA DICTAMINADORA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO

9 ENCUENTRO DE SEMILLEROS. 9 años esparciendo ideas y. RED local de la provincia oriente. conocimiento

JEFATURA DELEGACIONAL TLALPAN DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA LA DIRECCIÓN DE CULTURA COMUNITARIA CONVOCA A:

24, 25 y 26 de Agosto Paraná, Entre Ríos

ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN. 55 SEMINARIO ANUAL ACPO Santa Marta 2015

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE LINGÜÍSTICA COGNITIVA. VI Simposio de la Asociación Argentina de Lingüística Cognitiva Córdoba, 13 y 14 de noviembre de 2014

XXI Congreso Nacional de Divulgación de la Ciencia y la Técnica

CONCURSO DE TRABAJOS ACADÉMICOS

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS. CONGRESO CHILENO DE RADIOLOGIA 2015 y XVIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE RADIOLOGICA PEDIATRICA

FORMATO DE SOLICITUD DE PUBLICACIÓN DE CONVOCATORIAS EN LA WEB OPS-COLOMBIA

Acta de CA/ND. Nombre del CA/ND: Nº de reunión: Fecha: Universidad donde se reúnen. Universidades Participantes en la reunión

Primeras Jornadas Técnicas sobre la Gestión Clínica en Asturias (primera difusión, 28 de Marzo del 2012)

DISCAPACIDAD E IGUALDAD DE DERECHOS

Departamento de Antropología Social

13-15 de Octubre de 2016 / Cali Colombia

I ENCUENTRO DE INVESTIGACION EN FORMACION DE ABOGADOS. CECAR- ACOFADE

Aprobado por Resolución Rectoral Nº 15/12 de fecha 25/07/12

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA.

V Encuentro Nacional y IV Internacional de Investigación y Espíritu Empresarial

ORGANIZADORES Y COMITE TECNICO

II CONGRESO INTERNACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD X TALLER REGIONAL DE PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN EL ÁMBITO ESCOLAR Y UNIVERSITARIO

Licenciatura en Ciencias de la Educación

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA. FACULTAD DE ODONTOLOGÍA. COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO EDUCACIÓN CONTINUA.

CONVOCATORIA TRABAJOS LIBRES

P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E

LA CONTRIBUCIÓN DE LA GEOLOGÍA AL DESARROLLO ECONÓMICO DEL PERÚ

CONVOCATORIA IV CONCURSO NACIONAL DE PROTOTIPOS SOBRE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

1. Antecedentes y Justificación

Facultad de Humanidades y Artes, UNR 04 NOVIEMBRE 2015

A celebrarse los días 18, 19 y 20 de Marzo de 2015 en la Ciudad de Guadalajara Jalisco, México. Presentación

Nuestros recursos vegetales, Nuestra riqueza tangible, una Farmacia viviente. Circular N 2

4 CONGRESO NACIONAL DE FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN

JORNADA DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE SISTEMAS

JORNADA VIOLENCIA, INFANCIA Y JUSTICIA

Licenciatura en Educación Infantil

Circular. Objetivos y Modalidad

BASES PAES 2010 CHILE

I JORNADAS ESTUDIANTES GINECOLOGÍA- OBSTETRICIA Y CIRUGÍA UNIVERSIDAD DE CHILE SEDE ORIENTE

I JORNADAS ANDALUZAS VIRTUALES SOBRE GESTION DE RESIDUOS SANITARIOS

CONVOCATORIA PARA TRABAJOS TÉCNICOS

PRESENTACION. El encuentro de Semilleros de universidades públicas, es un escenario de encuentro para los jóvenes en formación.

SEGUNDO SIMPOSIO INTERNACIONAL CÁTEDRA UNESCO PARA LA LECTURA Y LA ESCRITURA SUBSEDE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO Mendoza, 26 de octubre de 2016

Control de Desempeño Docente

RADAR La danza te encuentra

Generación de contenidos con perspectiva de derechos y género sobre comunicación democrática de la niñez. TÉRMINOS DE REFERENCIA

8º Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación - Nodo Caldas Red Regional de Semilleros de Investigación RREDSI

Curso avanzado de Traducción jurada para traductores

INSTITUTO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE DEL URUGUAY DIVISIÓN RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO TÉCNICO

CAPACITACIÓN EN SERVICIO 2014

II Simposio Internacional de Investigación de Gestión de la Comunicación

I CERTAMEN NACIONAL DE LITERATURA ALFONSO JIMÉNEZ TORRELLAS 2015 (Venezuela)

BASES CONCURSO DE ENSAYO 2016 UNA NUEVA CONSTITUCIÓN PARA CHILE

De posgrado: - Especialista en Formación de Formadores; FFyL; UBA; Magister en Formación de Formadores; FFyL; UBA; 2009

CHILE 2011: CONCIENCIA GEOGRÁFICA EN EL TERCER MILENIO

INSTITUTO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE DEL URUGUAY DIVISIÓN RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO TÉCNICO

Transcripción:

III Encuentro Internacional de la Red Interuniversitaria de Investigación en Psicoanálisis y Derecho El acto y las formas jurídicas Mar del Plata, 16 y 17 de noviembre 2012 Proyectos de Investigación Miembros Red *Grupo Psicología y Moralidad. Infancia e Institución(es): Estudio y análisis crítico del Dispositivo integral de Protección a la niñez y adolescencia (I) Universidad Nacional de Mar del Plata *La subjetividad y las formas jurídicas (Universidad Católica de Santiago del Estero) Universidad Católica de Santiago del Estero *Delito y menor. El niño homicida, una mirada psicoanalítica (Universidad Kennedy) Universidad John F. Kennedy *a) Violência, culpa e ato: causas e efeitos subjetivos para os adolescentes; b) A imagem da violência: causas e efeitos traumáticos em vítimas da violência em espaços públicos Universidad de Fortaleza, Brasil Autoridades Comisión Científica Presidente: Dr. Orlando Calo Miembros: Dra. Marta Gerez Ambertín (UCSE) Dra. Mercedes Minnicelli (UNMDP) Dra. Amelia Imbriano (UK) Dr. Henrique Figueiredo (UNIFOR) Comité Organizador operativo Coordinación general: Dra. Mercedes Minnicelli Integrantes: Lic. Roxana Grassi - Lic. Marta Sialle de Gauna - Esp. Rosana Maneiro - Lic. Darío Cornejo - Lic. Cintia Montes - Estudiante Paula Cavallo Lic. Silvina Elichiribehety Lic. Ernestina Mondani Actividad de Enlace con IV Simpinfa 2013 Red Interuniversitaria Internacional INFEIES: Estudios e Investigaciones psicoanalíticas e interdisciplinarias sobre Infancia e Institución(es)

Fundamentos La Red Interinstitucional de Investigación en Psicoanálisis y Derecho tiene como objetivos que los proyectos, sus miembros y las instituciones referentes, se beneficien con la sinergia del trabajo colaborativo, el intercambio sistemático de aportes teóricos, experiencias y metodologías; asimismo que permita ampliar el impacto de la difusión de los resultados y las posibilidades de transferencia en los ámbitos institucionales. En este III Encuentro.. convocado por el eje temático El acto y las formas jurídicas los integrantes de los respectivos equipos que conforman la Red, docentes investigadores y alumnos, expondrán avances de los proyectos y todas las producciones teóricas que, a propósito de tales proyectos hayan surgido, todo esto con los avales de los respectivos directores de los proyectos, para incentivar el intercambio y el debate. Además de los integrantes de la Red, podrán participar en estos encuentros, docentes, alumnos e investigadores de otras universidades, representantes de colegios profesionales, institutos de investigaciones del área jurídica y psicoanalítica y otras instituciones como invitados en conferencias y paneles, así como disertantes en una Galería de Posters a través de una selección de trabajos reunidos por convocatoria abierta a presentación de trabajos libres. Temario Acto y formas jurídicas: Diálogo entre el Derecho y el Psicoanálisis. El discurso psicoanalítico en el ámbito judicial: conjunciones y disyunciones. Infancia, violencia en Educación y Derecho. Protección integral del niño. Constitución subjetiva y moralidad. Escrituras de la ley en la trama social. Conflictos entre la ética y la política en intervenciones institucionales. Delito, subjetividad e instituciones. Violencia, culpa y acto. Rupturas del orden jurídico y violencias. Violencia, homicidio y control social. Vulnerabilidad subjetiva y campo jurídico. Organizan Red Internacional Interuniversitaria de Investigación en Psicoanálisis y Derecho Secretaría de Extensión Facultad de Psicología UNMDP Especialización en Infancia e Institución(es) Actividad de enlace con Red INFEIES / IV Simposio Internacional sobre Infancia, Educación, Derechos de niños, niñas y adolescentes 2013 Actividades previstas Conferencias y Paneles centrales: Miembros de la Red e invitados propuestos por la Comisión científica Galería de Posters: Abierta la presentación de trabajos libre únicamente en modalidad Galería de Posters impresos correspondientes a Investigaciones específicas sobre el temario propuesto desde la perspectiva de Psicoanálisis y Derecho. Fecha de realización: 16 y 17 de noviembre 2012 Ciudad: Mar del Plata Sede: Facultad de Psicología, UNMDP

Destinatarios Dado el alto interés social y la actualidad de los temas a ser desarrollados, está destinado a Estudiantes y Graduados universitarios; Docentes en general de todos los niveles educativos; Funcionarios y personal que se desempeñen en ámbitos de trabajo institucional y en programas sociales, comunitarios y educativos con niños, niñas y adolescentes nacionales y extranjeros. Modalidad de participación: Los asistentes podrán participar a través de las modalidades -Presencial: en carácter de *Asistente y/o *Expositor/a Poster Aranceles Inscripción Docentes de Universidades de la Red Internacional de Investigaciones en Psicoanálisis y Derecho Universidad Nacional de Mar del Plata Universidad Católica de Santiago del Estero Univesidad Kennedy UNIFOR Docentes de Universidades Miembro y Adherentes de la Red Interuniversitaria Internacional INFEIES Área Educación. FLACSO-Argentina. Departamento de Psicopedagogía CURZA-Viedma, UNCo Laboratorio de Estudios e Pesquisas Psicanalticas e Educacionais do Infancia LEPSI IP- FE/USP Faculdade de Educação Universidad de Sao Paulo CESU UMSS Universidad Mayor de San Simón Red Estudios de Familia de la Universidad de Murcia. Universidad de Murcia FaE/UFMG (Facultad de Educación/ Universidad Federal de Minas Gerais). Psicología, Psicoanálisis y Educación, del Programa de Posgrado de la FaE/UFMG Red Internacional Interinstitucional de Investigaciones en Psicoanálisis y Derecho UNCE/UK/UNIFOR/UNMDP Seminario de Formación y Práctica Profesional de Infancia, Minoridad y Familia. Licenciatura en Psicología. Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, UADER Seminario Abuso sexual en la Infancia Facultad de Psicología, UNR $ 90.- El arancel corresponde a una Beca de 40% de descuento sobre arancel general Asistentes en general $ 150.- Arancel Grupo de 5 inscriptos de Asistentes en general: Profesionales/Funcionarios/Interesados en general $ 600.- 1 beca cada 5 inscriptos Estudiantes Universidades Miembro de la Red Internacional de Investigaciones en Psicoanálisis y Derecho Universidades Miembro y Adherentes de la Red Interuniversitaria Internacional INFEIES Donación de un Juego / Juguete / libro infantil / elementos para actividades plásticas / otros Puede ser usado en MUY BUEN estado Los elementos recolectados serán entregados a instituciones de la ciudad de Mar del Plata que participan de Proyectos de Extensión y/o Instituciones sede de Residencias en Psicología Jurídica de la Facultad de Psicología UNMDP

Certificación Se otorga certificación de asistencia y de expositor en los casos que correspondan. Auspicios Institucionales A la fecha se cuenta con los siguientes avales institucionales, pudiendo incorporarse otros Programa de Posgrado en Psicoanálisis de la Facultad de Ciencias de la Educación UCSE. Carrera de Especialización en Psicoanálisis (c/o. clínica o c/o. Psicoeducativa) de la Facultad de Ciencias de la Educación UCSE Secretaría de Ciencia y Técnica UCSE Proyecto 26K408 del Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Tucumán. Fundación Psicoanalítica Sigmund Freud CLIO - Institución Psicoanalítica (Fortaleza, Brasil) Programa de Doctorado y Laboratorio de Investigación (LABIO) Nuevas Formas de Inscripción de Objeto (UNIFOR) Brasil. Red Interuniversitaria Internacional de Estudios e Investigaciones psicoanalíticas e interdisciplinarias en Infancia e Institución(es) INFEIES Programa de Psicoanálisis y Prácticas sócio-educativas, FLACSO-Argentina, Área Educación Laboratorio de Estudios e investigaciones psicoanalíticas y educacionales sobre la infancia (LEPSI IP/FE Universidad de San Pablo, Brasil) Clínica del Cartel Mar del Plata Instituto de Investigaciones en Psicoanálisis y Ciencias Sociales. Universidad Kennedy Galería de Posters: Abierta la presentación de trabajos libre únicamente en modalidad Galería de Posters impresos de Investigaciones específicas sobre Psicoanálisis y Derecho. Por favor leer con atención las pautas de presentación y fechas límites que se encuentran al final de este documento. Serán respetadas de manera estricta. Las vacantes son limitadas. Inscripción (leer con atención) Desde el 6 de agosto al 25 de octubre 2012 enviando la FICHA DE INSCRIPCIÓN que se adjunta al mail con los datos completos a infancia@mdp.edu.ar Recibirán un mail dentro de las 24 hs. con las indicaciones para el pago del arancel de inscripción. Quienes presenten Resumen de POSTER deberán estar previamente inscriptos. La confirmación de aceptación del archivo del POSTER en formato.jpg requiere de la confirmación del pago. Los estudiantes deberán acreditar su inscripción con la Donación de un Juego / Juguete / libro infantil / elementos para actividades plásticas / otros (puede ser usado en MUY BUEN estado) en Secretaría de Extensión entre el 01 y el 15 de Octubre de 2012. Por favor, les pedimos su colaboración para una buena organización general del evento: NO se aceptarán Resumenes de POSTER ni inscripciones pasadas las fechas previstas. Las vacantes son LIMITADAS al cupo que permite el espacio físico.

POSTER: Presentación de Resúmenes 1O de Agosto al 01 de Septiembre 2012 (inclusive) Los Resúmenes deberán ser enviados a infancia@mdp.edu.ar con los siguientes datos: 1- Apellido y nombre del investigador/a/es y de su Director/a y Co-director/a si lo tuviere 2- Institución de radicación del proyecto de investigación al que pertenecen 3- Dirección de mail: Teléfono: 4- Título de la investigación 5-Título de la presentación 6-Resumen en máximo 300 palabras, A4, letra Arial 12. (2000 caracteres con espacios) Informe de aceptación de resumen: El Comité organizador comunicará a cada uno si su resumen fue aceptado por mail el día 10 de Septiembre 2012 Una vez aceptado el Resumen, deberán enviar un archivo en formato.jpg del mismo. La recepción del archivo Poster se realizarán únicamente entre el 1 y el 15 de octubre 2012 en infancia@mdp.edu.ar La presentación final impresa se realiza el día del evento. Deberá tener como medida 1,20 m de alto x 0,90 m. de ancho. Deberá incluir la información del resumen. Puede ir acompañada de dibujos, fotos, gráficos, esquemas, etc, siempre en un tamaño adecuado que permita mirarlos con claridad. Contendrá las siguientes referencias: en la parte superior se incluirá como encabezado: III Encuentro Internacional de la Red Interuniversitaria de Investigación en Psicoanálisis y Derecho El acto y las formas jurídicas Mar del Plata, 16 y 17 de noviembre 2012 1- Apellido y nombre del investigador/a/es y de su Director/a y Co-director/a si lo tuviere 2- Institución de radicación del proyecto de investigación al que pertenecen 3- Dirección de mail: 4- Título de la investigación 5-Título de la presentación Los Posters deben presentarse al comité organizador en el momento de la Acreditación para una correcta organización de su presentación. Muchas gracias, Comité Organizador