Comentario seglar al Evangelio del Domingo 31 de Julio de 2011

Documentos relacionados
Panes y Peces para Miles

LA PALABRA HOY: Ezequiel 33,7-9; Salmo 94; Romanos 13,8-10; Mateo 18,15-20

COMPARTIR Y LA VIDA.

Lección # 5. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. Jesús proclamaba el Evangelio del reino, curando las dolencias del pueblo.

Liturgia Viva del Domingo 6º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

LECTIO DIVINA Domingo XVIII Tiempo Ordinario Ciclo A

EL ESCAPULARIO DEL CARMEN

Una Mujer Pobre que Dio Más que los Ricos

Evangelio de S. Juan 14, 23-29: vendremos a él y haremos morada en él. Mensaje: Cristo VIVE! Ámale y VIVIRÁ en tí. Dios BOMBEARÁ tu corazón.

DOMINGO III DE PASCUA (C)

Colegio Mª Auxiliadora- Béjar Buenos días 16 al 20 de Diciembre Curso NAVIDAD

Lo seguía una gran multitud, al ver los signos que hacía curando a los enfermos.

Colegio Sagrada Familia

La Invitación - El Mensaje. La Invitación

CÓMO PUEDO APRENDER A ORAR?

Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar. Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística

ORACIÓN INFANTIL CAMPAÑA AMIGOS DEL MUNDO ESCOLAPIAS -AÑO PAR

MISA CON NIÑOS - PENTECOSTÉS- C

Comentario Seglar al Evangelio del Domingo 13 de Marzo de 2011

CELEBRACIÓN COMUNITARIA EN LA VISITA AL CEMENTERIO Fiestas de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos

Planes para los padres de la página uno de la lección 5. Siga los números.

II Pedro 1:20, 21 La Biblia es inspirada por Dios.

SOMOS IGLESIA. en marcha!

Lo Ordinario Se Hace Extraordinario

DOMINGO XXXI ORDINARIO (C)

Programación Didáctica. Educación Infantil 4 años. Religión Católica.

Canto Cantamos mientras la luz llega al altar: El Señor es mi luz y mi salvación

Liturgia Viva del Domingo 3º de Cuaresma - Ciclo A

Dios nos da el don de la familia

Evangelio Seglar para el Domingo II del Tiempo Ordinario (15 de enero de 2017)

Realizado por Hna. Evelyn Maria Montes de Oca, SCTJM. Siervas de los Corazones Traspasados de Jesús y María

una navidad para servir

FICHA 7. Ser y Formar Misioneros de Cristo. Resumen DP # 78-93

Lunes 1 Juan 3:18. Devocional

1. Hola, Dios Autor: Brotes de Olivo. 2. Ven a la fiesta Autor: Coro Paseo. Disco: De otra manera. Dios viviendo siempre está.

Colegio Sagrada Familia

Marcos: Luces, Cámara, Acción. #12a: La historia de Dios. - Todos los Derechos Reservados - Este material no es para la venta

CÓMO PUEDO SABER LA VOLUNTAD DE DIOS?

The PastoralPlanning.com Estudio de Biblia En español sencillo

#30 VIVIENDO LA VIDA DEL DISCÍPULO

EL VERDADERO DISCIPULO

He aquí una oportunidad para leer el Evangelio según San Mateo cuando quieras y donde quieras.

Liturgia Viva del Bautismo del Señor - Ciclo B

NUESTRA FE MUTUA. NUESTRA FE MUTUA es el tema de la escritura del Apóstol Pablo en Romanos capítulo 1, versículos del 8 al 13, en el Nuevo Testamento

Cáritas: 50 años de servicio y entrega

No Olvides Orar. Currículo del Nuevo Testamento. Mateo 6:5-13; Lucas 11:1-13; Juan 17. Versículo de Memoria

*** Dios contesta las oraciones de sus discípulos, de sus hijos cuando buscamos su rostro con perseverancia y confianza.

Qué es la oración cristiana?

EL VIVE. Canción. canción ME GOZARE

Habla de CRISTO y comparte tu fe con los demás a través del poder de tu propio testimonio.


Creo Iglesia que existes y que eres tú mi único amor. Y entre todos sus miembros no puede haber separación.

RECONCILIACIÓN INCONDICIONAL...

Jesús de la Divina Misericordia

VEN, SÍGUEME Lección 5 SOMOS TESTIGOS DE JESUS

DOMINGO IV de ADVIENTO (A) Dios con nosotros 18 de diciembre de 2016

CONOCER A DIOS EN CUATRO ETAPAS (ORACIÓN)

Mateo 5:7 Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.

Agenda Devocional diaria

Lección 4. Jesús Ora Temprano en la Mañana. Marcos 1:35-39

Cuaresma Explicación para el profesor. Por qué las obras de misericordia?

Canciones para la Eucaristía 21 de mayo de 2016

E V A N G E L I O D E M A T E O CUARTA SENDA NOMBRE: DEVOCIONAL. Mateo 5:6. LA SENDA DE LA SATISFACCION Mateo 5:6

Dar: Es una palabra extensa y amplia con muchos significados. (Dar un saludo, una sonrisa etc.)

GENERACIONES CON LA INSTRUCCION

Carlos saravia Máynez. atrévete a ser feliz

1 Pedro Lección 3 1 Pedro 3: Qué tipo de conducta debe observar un esposo en su esposa creyente?

LO QUE CREEMOS LOS CRISTIANOS Lección 3 DIOS PADRE

Lea el siguiente pasaje. Si todo lo que usted supiera de Jesús se basara en Marcos ,

VIVIMOS EN EQUIPO, VIVIMOS EN FRATERNIDAD

(jesuita Guillermo Ortiz RV). Traducción de la catequesis que el Santo Padre pronunció en italiano:

LA MULTIPLICACIÓN DE LOS PANES

VEN, SÍGUEME Lección 4 ESTAREMOS EN EL CIELO CON JESÚS

Estudio # 9. La Oración: Comunicándonos con nuestro Padre Celestial Mateo 6:5-13

Biblia Interconfesional. Bienaventuranzas. Biblia de Jerusalén. Mateo 5,1-12. Isa Cano Bienaventuranzas.

orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos;

Canciones. Señor tu nombre es santo

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo

Cuaresma 2010 LA CUARESMA, TIEMPO FAVORABLE

Evangelio del Domingo, 03 de agosto 2014 COMPARTIR EL PAN

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. Bendito seas, Padre, Señor de cielo y tierra, porque has revelado los secretos del reino a la gente sencilla.

Ahora si te encuentras en esta situación; de estar sufriendo, afligido, triste, pasando por dificultades. Santiago, les, nos dice; Haga oración.

Llena el recuadro con tus datos. Pide ayuda a tus padres si desconoces alguno

Visite para descargar más documentos para evangelizar. Evangelismo bíblico. Evangelizar como lo hizo Jesús

Lectio Divina adaptada para niños.

LA FE DE ABRAHAM Y SARA FRENTE A TRES VISITANTES (B.5.2.9)

Clase Bíblica. 2 Corintios ... Una serie de lecciones sobre la segunda carta de Pablo a los Corintios. Copyright 2005 Mark Reeves Derechos Reservados

Qué Es la Iglesia Católica?

MIS SENTIMIENTOS SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.6)

"Anunciamos el Amor de Dios"

Tu Iglesia diocesana, fuente de vocaciones

LA BIBLIA Y LAS NECESIDADES DEL HOMBRE. Salmo ;

Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por Fundación Ramón Pané Inc.

ALMA DE CRISTO SANTIFÍCAME

1. A dónde fueron a descansar Jesús y sus discípulos? a. A la ladera de una montaña b. A la playa c. Al desierto d. A un crucero

San Juan 6. Lección JESUS ALIMENTA A CINCO MIL

Buenos días del 9 al 13 de Marzo de 2014

CORONA DE LAS LUCES DE ADVIENTO

Lección 9: La ayuda al necesitado (La aportación económica y en especie).

Transcripción:

Comentario seglar al Evangelio del Domingo 31 de Julio de 2011 EL EVANGELIO Lectura del santo evangelio según san Mateo 14,13-21 Comieron todos hasta quedar satisfechos En aquel tiempo, al enterarse Jesús de la muerte de Juan, el Bautista, se marchó de allí en barca, a un sitio tranquilo y apartado. Al saberlo la gente, lo siguió por tierra desde los pueblos. Al desembarcar, vio Jesús el gentío, le dio lástima y curó a los enfermos. Como se hizo tarde, se acercaron los discípulos a decirle: "Estamos en despoblado y es muy tarde, despide a la multitud para que vayan a las aldeas y se compren de comer." Jesús les replicó: "No hace falta que vayan, dadles vosotros de comer." Ellos le replicaron: "Si aquí no tenemos más que cinco panes y dos peces." Les dijo: "Traédmelos." Mandó a la gente que se recostara en la hierba y, tomando los cinco panes y los dos peces, alzó la mirada al cielo, pronunció la bendición, partió los panes y se los dio a los discípulos; los discípulos se los dieron a la gente. Comieron todos hasta quedar satisfechos y recogieron doce cestos llenos de sobras. Comieron unos cinco mil hombres, sin contar mujeres y niños. PARA VER (Autorizado por el autor, Pachi en www.diocesismalaga.es)

COMENTARIOS DE SEGLARES DESDE LA SOCIO-ECONOMÍA (hombre, casado, con tres hijos, trabaja, miembro activo de dos movimientos sociales, pertenece a comunidad cristiana) En el pasaje de hoy destacaría dos momentos: El primero es darse cuenta y conmoverse por las necesidades de nuestros hermanos. Hoy día, en que el consumo y la diversión parecen insensibilizarnos ante tanta desgracia e injusticia, Jesús nos recuerda que hay que estar atentos a las necesidades de los otros, que hoy en día son miles de millones de hermanos que están siendo masacrados por hambre, enfermedades, conflictos, injusticias, todos ellos evitables y consecuencia de un mundo polarizado que sólo beneficia a cada vez menos personas. En segundo lugar, ante la tentación de despedirlos para que cada cual se busque la vida, como le propusieron sus discípulos, Jesús nos invita a hacernos cargo de la realidad y poner encima de la mesa lo que tenemos, nuestra vida y nuestros dones: dadles vosotros de comer. Nuestro hermano es

nuestra responsabilidad. Sólo desde la generosidad y la gratuidad de puede construir el Reino de Dios en nuestra tierra. DESDE LOS ABUELOS (Matrimonio, jubilados, ocho nietos, pertenecen a grupo de matrimonios) La lectura del Evangelio de este domingo fortalece nuestra esperanza y nos llena de confianza, por la actitud misericordiosa de Jesús para con el pueblo, pero también la forma en que se dirige a sus discípulos es un aldabonazo a nuestras conciencias, en estos tiempos de crisis y penurias, no solo a nivel local, sino, igualmente, a nivel nacional y mundial. Los cristianos no podemos volver la cara ante los problemas personales y familiares que, tanto el paro como la inmigración, están creando a nuestro alrededor. Reflexionemos sobre las necesidades que deben padecer los que, jugándose la vida de una manera cierta, se arriesgan a cruzar el mar en barcas que no reúnen las más mínimas condiciones y, encima con una carga superior a lo normal, pera venir a un país del que desconocen todo, empezando por el idioma que los aísla y dificulta las condiciones para una normal convivencia. Debemos compartir, con los que más lo necesitan, nuestro tiempo y nuestro dinero. No podemos ser insensibles a la hambruna que, por la pérdida de las cosechas, padecen, AHORA MISMO, en muchos países de África. La insolidaridad adormece nuestras conciencias y nos hace insensibles. Los apóstoles pusieron a disposición de todos lo que tenían y Cristo hizo lo demás. Cuando el amor guía nuestros actos Cristo siempre está a nuestro lado y provee. Pidámosle ser instrumentos dóciles en sus manos, para que, AQUÍ Y AHORA, su Reino prospere y se extienda. Señor, te pedimos des a nuestros nietos una conciencia recta y solidaria, para que, en la medida de sus posibilidades, estén siempre al quite para tratar de paliar las necesidades de aquellos que las padecen y a nosotros concédenos la posibilidad de ser, para nuestros nietos, ejemplo eficaz para despertar en ellos los inquietudes sociales necesarias para ser seres solidarios. PARA REZAR (mujer, soltera, trabaja, pertenece a comunidad cristiana y a movimiento seglar) Dios Padre Bueno, te damos Gracias porque Tú nos enseñas hoy a ser generosos y a compartir con los demás los bienes que tenemos. Haznos ser instrumentos tuyos y de tu Reino para que nuestro corazón se engrandezca cada vez que ayudamos y compartimos con las personas que más nos necesita cada día. Ayúdanos, Dios nuestro, a perder el miedo de desprendernos de los que poseemos, y ayúdanos a ver con claridad que tan sólo Tú nos das la seguridad que cada uno necesitamos. Te pedimos, Dios Padre Misericordioso, que multipliques en nosotros la fuerza de tu Amor para ser alimento tuyo en medio del mundo

y ayudar a cada hermano, y especialmente, a las personas que se encuentran perdidas a causa de los sufrimientos y dificultades de la vida. Te damos Gracias, Dios Padre Bueno y Misericordioso, porque Tú eres Bondadoso y nos permites experimentar la alegría que se genera en nuestro corazón cuando logramos compartir vida, dones y bienes. Te pedimos, Dios Padre Misericordioso, que Tú multipliques en nosotros tu Amor. Amén. PARA VIVIR ESTA SEMANA (matrimonio, tres hijos, él trabaja, el matrimonio pertenece a comunidad cristiana y a movimiento seglar) La multiplicación de los panes y los peces, siempre nos ha resultado un poco surrealista, complicada de entender, pero es en la experiencia diaria, confiando en la providencia divina, donde ocurren pequeños milagros que nos hacen descubrir que para nada esto es una ficción. El Señor, a pesar de ser "tan, todo poderoso", tiene un hándicap importante, y es, que no le gusta hacer las cosas sin contar con la participación del hombre. Qué le vamos a hacer, nos hizo así, nos dotó de una libertad absoluta, si nosotros, en la mayoría de los casos, no damos el primer paso, coartamos toda actuación divina. Qué importante responsabilidad, no creéis?. A veces pensamos que no podemos hacer nada por solucionar tantos problemas y situaciones difíciles que cada día pueden llegar a confiarnos. Podemos tener dos tipos de actitudes: una, intentar evadirnos, no querer escuchar, no "calentarnos la cabeza con los marrones de los demás...". La otra actitud es escuchar con el corazón, haciéndonos uno con el que sufre, y, aunque quizás no esté en nuestra mano solucionar esa situación, el hecho de amar al otro escuchándolo, tratando de buscar, si podemos, un remedio, o simplemente, en la mayoría de las veces, orando juntos al Señor por esta situación injusta, esto hace, que pongamos nuestro granito de arena, la parte que necesita el Señor de nuestra parte, para intervenir en la realización del milagro. Podemos caer en el pesimismo por que vemos que, a nuestro alrededor, a pesar de nuestro esfuerzo, crecen cada vez más las situaciones de injusticia y precariedad, pero esa no debe ser nuestra actitud, por que aunque nos parezca poco, el sólo hecho de escuchar a alguien que se " ahoga en su problema", crea lazos tan fuertes a nivel de relación humana, que la persona se siente confortada, en definitiva amada, y eso psicológicamente es un gran paso. Aprovechemos también cualquier acción solidaria que durante este verano surja para recaudar dinero para el tercer mundo, por que, casi sin milagro, el dinero recaudado en nuestro mundo, se multiplica por cien allí. También esto nos ayudará a salir de nosotros mismos y que, cada día más, surja automáticamente en nuestras relaciones esta predisposición solidaria de la que hablamos. LAICONET

Publicado en Ciudad Redonda www.ciudadredonda.org/articulo/comentario-seglar-al-evangelio-del-domingo-31-de-julio-de-2011