APLICACIONES DE CONCRETO PREFABRICADO EN ZONA SÍSMICA: SEGURIDAD, COMPETITIVIDAD Y RAPIDEZ

Documentos relacionados
Criterios de Estructuración de Edificios. Arq. Rodolfo J. García Glez. Seguridad Estructural en las Edificaciones Pachuca, Hgo.

INFORME Y MEMORIA DE CÁLCULO REFORZAMIENTO PABELLÓN COMEDOR COOP. SERV. EDUC. ABRAHAM LINCOLN

Cátedra: Ing. José M. Canciani Estructuras I ACCIONES SOBRE LAS ESTRUCTURAS: CARGAS. PDF created with pdffactory trial version

EVALUACIÓN DE CÓDIGO SÍSMICO (Original: ingles) REPÚBLICA DOMINICANA Evaluación llevada a cabo por Jorge Gutiérrez

REVISION DE LA MEMORIA DE CALCULO, ANALISIS Y DISEÑO ESTRUCTURAL ARQ. ADRIAN GARCIA GONZALEZ C/SE-0223

MUROS. Apoyos Corridos Muros CLASIFICACIÓN DE LOS MUROS MUROS TIPOS DE MUROS 06/03/2014. Son los elementos que dividen los espacios en una vivienda.

ESTRUCTURAS. Los tipos de esfuerzos que pueden actuar sobre un elemento son:

INGENIEROS FASE DE ESTRUCTURAS

CONCRETO PRESFORZADO.

CAPÍTULO IV HERRAMIENTA ALTERNATIVA DE ANÁLISIS: PROGRAMA ETABS

La construcción del futuro

Jorge A. AVILA Investigador y Profesor Instituto de Ingeniería, UNAM División Estudios Posgrado de la Facultad Ingeniería (DEPFI), UNAM México, D.F.

PASOS. para construir. una casa segura. De ti depende vivir seguro para siempre!!

Aisladores Sísmicos Péndulo de Fricción

LOSAS SIN VIGAS, ALIVIANADAS CON ESFERAS O DISCOS.

RESOLUCIÓN DE UNA NAVE INDUSTRIAL

La resistencia sísmica para EBHI es una "propiedad o capacidad" que se provee al edificio con el objetivo principal de reducir al mínimo la pérdida

APLICACIONES DEL PRESFUERZO EN EDIFICACIÓN

CAPÍTULO 6. CONDICIONES LOCALES DEL SUELO

CAPÍTULO IV: ANÁLISIS ESTRUCTURAL 4.1. Introducción al comportamiento de las estructuras Generalidades Concepto estructural Compo

CFGS CONSTRUCCION METALICA MODULO 246 DISEÑO DE CONSTRUCCIONES METALICAS

FORMULARIO ÚNICO DE INSPECCIÓN RÁPIDA Dirección de Protección Civil Vice Ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano OPAMSS CASALCO

1er. SIMPOSIO DE EDIFICIOS Y SISTEMAS DE PISO PREFABRICADO. SISTEMAS DE PISO PREFABRICADOS Y SUS APLICACIONES Ing. Guillermo Mecalco Díaz

Objetivos docentes del Tema 9:

Viguetas y Bovedillas

muros con contrafuerte muros de suelo reforzado

Placas Pretensadas Aplicaciones

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

Estudio estructural y constructivo de un edificio en altura en Nueva York (USA).

Presentación: Ing. Carlos Gerbaudo

CURSO SMIE /ANIPPAC PUEBLA FEBRERO 2008 ING. EDUARDO GUZMAN ESCUDERO ING. MANUEL SUAREZ GONZALEZ

Horas por semana: 3 Créditos: 4. Período: I Cuatrimestre. Modalidad: Cuatrimestral

DE POLIESTIRENO EXPANDIDO

Que son Sistemas Estructurales?

EVALUACIÓN DE CÓDIGO SÍSMICO Islas del Caribe (CARICOM) Evaluación llevada a cabo por Myron Chin

ELEMENTOS CON CHAPA CONFORMADA EN FRÍO. Secciones Tubulares. Secciones Abiertas

Motivación. Requisitos Esenciales para Edificaciones de Concreto Reforzado

Ing. Rafael Salinas Basualdo

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA

VIGUETAS Y PRODUCTOS DE CONCRETO S.A. DE C.V.

USO DE CONCRETOS Y ACEROS DE ALTA RESISTENCIA DE ACUERDO CON LAS NUEVAS NTC

Panel GRC. Anclaje conexión antivuelco. Estructura metálica. Cojinetes de conexión. Anclaje para conexión de apoyo y carga.

LAS ESTRUCTURAS DE LOS CENTROS EDUCATIVOS (COLEGIOS) DEL SIGLO XX EN EL PERÚ, DIVERSOS PROYECTOS DE REFORZAMIENTO Y EJEMPLOS DE ESTRUCTURACIÓN DE

LA SOLUCIÓN PERFECTA PARA TODOS LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN

Las columnas mixtas son una combinación de las columnas de hormigón y de las de acero reuniendo las ventajas de ambos tipos de columnas.

ALULIGHT SISTEMA DE ENCOFRADO EN ALUMINIO

Terremoto y isolacion. El SP metodo de construccion asismica con base de aislamiento

Contáctenos Tel :

Evaluar el grado de vulnerabilidad sísmica de una estructura permite reducir y mitigar el riesgo sísmico.

MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO NO CONVENCIONAL SISTEMA DE LOSAS ALIGERADAS CON VIGUETAS PREFABRICADAS DE ACERO VIGACERO

Permitir la alimentación eléctrica para el funcionamiento del sistema

CONSTRUIR PUEDE SER MAS RENTABLE DE LO QUE USTED CREE!!!

Daños en columnas y escaleras

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa X Prácticas Semanas 72.0

MAMPOSTERIA CONFINADA (Titulo E-casa de uno y dos pisos)

CAPÍTULO 15. ZAPATAS Y CABEZALES DE PILOTES

FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGIA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Comercial y de vivienda. - Sistemas de Encofrados -

CÁLCULO ESTRUCTURAL: PROPUESTA DE ANEXOS NACIONALES AL EUROCÓDIGO 5. Leandro Domenech Montevideo, 4 de setiembre de 2015

AUDITORIO LA GOTA DE PLATA. Manuel Suárez Gonzalez 1 RESUMEN

IUCCIÓN ESTRUCTURAS. Qué son las estructuras? Para qué sirven las estructuras?

Procedimientos Constructivos. Columnas y castillos. Alumno: Antonio Adrián Ramírez Rodríguez Matrícula:

ESTRUCTURAS DE MADERA, DE FÁBRICA, MIXTAS, PRETENSADO Y FORJADOS

Lista de comprobación para el control de proyecto

Ficha Técnica N 5 EJEMPLO NUMÉRICO DE APLICACIÓN DE UNA ESTRUCTURA REALIZADA CON LADRILLOS CERÁMICOS PORTANTES DE ACUERDO AL REGLAMENTO CIRSOC 501-E

Catálogo.

EXPERIENCIA DE DISEÑO SISMO RESISTENTE EN COLOMBIA

Losas y Paneles Alveolares Prefabricados Pretensados

Corporación de Desarrollo Tecnológico

ANEXO. Propuesta de reordenación de los Programas de Concreto Reforzado. CONCRETO REFORZADO I

Kobe Japón Sismo del 17 de enero de 1995

UTILIZACIÓN DE NUEVOS HORMIGONES ESTRUCTURALES EN LA PREFABRICACIÓN: EL HORMIGÓN AUTOCOMPACTANTE

Viga Tubular Tb-26. En este catálogo de ventas, los datos técnicos que aparecen son solo orientativos.

Encofrados J. Alsina, S.A.

Carrera: Ingeniería Civil CIF 0513

Puntales: Tablas verticales de madera de sección rectangular mínima de 0.04 x 0.20 metros, con espacios libres máximos de 0.20 metros.

Una Nicaragua nueva en construcción [FICHA TECNICA]

Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO

íéã~=o^``flkbp= Contenidos: Clasificación acciones Acciones s/ CTE DB SE-AE Acción sísmica s/ NCSE-02 Acciones sobre una nave Combinación de acciones

MUROS TILT UP VS MUROS PRECOLADOS RESUMEN ABSTRACT INTRODUCCION

Entrepisos sin vigas. Aqua Tower, Chicago, Illinois, USA,

Proyecto de 156 Viviendas Sociales en Zabalgana, Vitoria-Gasteiz. Diego Martín

Carrera : Arquitectura ARF Participantes Representante de las academias de Arquitectura de los Institutos Tecnológicos.

EFECTOS DEL SISMO DEL 23 DE JUNIO DEL AÑO 2001 EN LA ZONA SUR DEL PERU

DESCRIPCIÓN ESTRUCTURACIÓN DE LA OBRA.

Tablas de detalles y cargas Stay-Form

Clase: Secciones críticas en muros Relator: Patricio Bonelli. Secciones críticas

Aplicación del concreto de alta resistencia. Dr. Roberto Stark

Especificaciones de Producto Estructurales Perfiles de Sección Abierta (Perfil ECO T)

Ing. William Baca Escobar

ADECUACIÓN ESTRUCTURAL DE OBRAS CIVILES SÍSMICAMENTE VULNERABLES. EJEMPLOS REALES

PROYECTO DE ESTRUCTURAS DEL HOTEL ATTON EN SAN ISIDRO- LIMA-PERÚ ANTONIO BLANCO BLASCO INGENIEROS E I R L AGOSTO 2009

EVALUACIÓN DE CÓDIGO SÍSMICO (Original: Ingles) EL SALVADOR Evaluación llevada a cabo por Guillermo Santana

Silletas y Espaciadores de México S.A. de C.V.

DISEÑO SISMICO DE. Guía para el Diseño, Construcción, Operación y Conservación de Obras Marítimas y Costeras. PEDRO HIDALGO OYANEDEL 4 JULIO 2012

CONCRETO CELULAR - MORTEROS BOMBEABLES

Asignatura: Tecnología del Hormigón Profesor: Dr. Ing. Juan José Howland Albear PLAN DE CLASE

INFORME TÉCNICO ESTRUCTURA CUBIERTA LUZ 10 METROS CON AREAS DE SERVICIO INDICE. 1.- ANTECEDENTES y OBJETO NORMATIVA UTILIZADA...

Entrepiso. Rápido y fácil de construir Aislación termo-acustica Altamente resistente. Serie Cómo Hacer construcción. araucosoluciones.

Transcripción:

APLICACIONES DE CONCRETO PREFABRICADO EN ZONA SÍSMICA: SEGURIDAD, COMPETITIVIDAD Y RAPIDEZ

CONCRETO PREFABRICADO Los productos prefabricados de hormigón están en todas partes. Ellos constituyen la columna vertebral de nuestra infraestructura por encima y por debajo del suelo y juegan un papel fundamental en el mantenimiento de un ambiente limpio, saludable y productiva FUENTE: PAGINA WEB DE NATIONAL PRECAST CONCRETE ASSOCIATION

CONCRETO PREFABRICADO o Bloques. o Tubos. o Muros de tierra reforzada. o Casas a base de baldosas y columnas o Etc.

CONCRETO PREFABRICADO Espacio Público

CONCRETO PREFABRICADO Cerramientos y fachadas

CONCRETO PREFABRICADO

ESTRUCTURACIÓN EN ZONA SÍSMICA

Estructuración de Edificios Prefabricados en Zona Sísmica: Detallado de estructuras en concreto convencional en zona sísmica: Distribuciones en planta que se deben evitar Evitar cambios bruscos en altura

Estructuración de Edificios Prefabricados en Zona Sísmica: Detallado de estructuras en concreto convencional en zona sísmica: Construcción de juntas para normalizar formas. Separar estructuras

Estructuración de Edificios Prefabricados en Zona Sísmica: Detallado de estructuras en concreto convencional en zona sísmica: Tópicos a considerar en un diseño de estructuras de concreto convencional: 1. Condiciones del sitio de la obra: a. Construcción cerca o en taludes. b. Suelos de baja resistencia y altamente deformables. c. Condiciones de inundación. 2. Estructura principal: a. Evitar distribuciones asimétricas (torsión). b. Concentraciones de carga en pisos superiores. c. Interrupción de elementos que transmiten cargas al suelo (pisos suaves). d. Colocar elementos que hagan que el centro de masa y el centroide de la sección, estén prácticamente en el mismo punto.

Estructuración de Edificios Prefabricados en Zona Sísmica: Detallado de estructuras en concreto convencional en zona sísmica: Tópicos a considerar en un diseño de estructuras de concreto convencional: 2. Estructura principal: e. Consideraciones de altura del edifico / ancho en planta, que evite vuelco. f. Rigidizar la estructura para limitar deformaciones. g. Tener redundancia en el sistema estructural. h. Aislar de manera adecuada los elementos NO estructurales. i. El detallado debe ser tal que permita cumplir con las premisas estructurales. 3. Elementos No estructurales: a. Los elementos de conexión deben ser adecuados para las cargas a soportar. b. Se deben diseñar para resistir sus cargas. c. Ante cargas sísmicas altas deben ser fusibles

Estructuración de Edificios Prefabricados en Zona Sísmica: Detallado de estructuras en concreto convencional en zona sísmica: FUNCIONES DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES Losas: Vigas: Soportar cargas de ocupación estáticas. Actuar como diafragmas rígidos en su plano. Dar soporte a las losas. Formar marcos rígidos con las columnas. Trabajar como elementos de transferencia. Columnas: Dar apoyo a vigas y losas. Formar marcos rígidos con las vigas. Transmitir las cargas verticales a los cimientos Muros: Dar rigidez y estabilidad a la estructura frente a solicitaciones estáticas y sísmicas. Dar soporte a las losas. Transmitir las cargas verticales a los cimientos. Cimientos: Elementos de transferencia de fuerzas desde la estructura al suelo de apoyo.

Estructuración de Edificios Prefabricados en Zona Sísmica: Todo lo que se debe considerar en una estructura de concreto convencional; se debe considerar en una estructura de concreto prefabricado. El concepto NO es solo EMULAR la construcción convencional con elementos de concreto prefabricado; sino aprovechar la oportunidad de mejorar el comportamiento de las estructuras.

Estructuración de Edificios Prefabricados en Zona Sísmica: Park, 2002 ACI 550.1R-2009

Estructuración de Edificios Prefabricados en Zona Sísmica: Detalle típico concreto colado en obra Detalle típico concreto prefabricado

Estructuración de Edificios Prefabricados en Zona Sísmica: Detalle típico concreto colado en obra Detalle típico concreto prefabricado

Estructuración de Edificios Prefabricados en Zona Sísmica: Detalle típico concreto colado en obra Detalle típico concreto prefabricado

Estructuración de Edificios Prefabricados en Zona Sísmica: -Diseño y localización de rótulas plásticas Edificio tipo Marco Algunas configuraciones posibles de emulación colado en sitio, ACI 550.1R-2009 Edificio tipo Dual

Estructuración de Edificios Prefabricados en Zona Sísmica: FUENTE: PRESSS DESIGN HANDBOOK

Estructuración de Edificios Prefabricados en Zona Sísmica:

Estructuración de Edificios Prefabricados en Zona Sísmica: El concreto prefabricado además permite: Sección transversal de losa de entrepiso Sección transversal de viga de entrepiso Construir secciones aligeradas; reduciendo el peso total de la estructura. Utiliza presfuerzo, ayudando con la capacidad del concreto y reduciendo las fisuras de los elementos de concreto.

Sistema híbrido Sistema de uniones postensadas

Sistema de juntas híbridas: La técnica del pretensado se refiere al procedimiento mediante el cual la tensión inicial del acero se realiza antes de colocar el concreto. En este caso la fuerza de pretensión es transferida al elemento estructural cuando el concreto haya alcanzado la resistencia adecuada y se liberen los mecanismos de fijación de la fuerza a los anclajes fijos. La técnica del postensado se refiere al procedimiento mediante el cual la tensión inicial del acero se lleva a cabo después de que el concreto haya alcanzado la resistencia requerida. La transmisión de la fuerza se hace en regiones determinadas de los elementos mediante anclajes especiales.

Sistema de juntas híbridas: Ventajas del sistema PRESSS -Bajo Costo: reducción de encofrado en sitio, reducción de mano de obra en sitio, mejor control de calidad, mejores acabados. Convencional Híbrida PRESSS: Precast Seismic Structural System

Sistema de juntas híbridas: Conexiones híbridas: detalladas para lograr la continuidad mediante refuerzo convencional con pequeñas zonas desadheridas y cables de postensión desadheridos que permitan adecuada disipación de energía y una concentración de deformaciones en la cara de contacto viga-columna.

Ventajas de las conexiones híbridas o sistema PRESSS -Bajo daño sísmico Sistema monolítico Sistema híbrido PRESSS: Precast Seismic Structural System

Sistema de juntas híbridas: EDIFICIO CLINICA BÍBLICA

Sistema de juntas híbridas: Permite prefabricar columnas de varios pisos; haciendo que el colado de los nudos salga de la ruta crítica de la obra, disminuyendo de manera importante el plazo de construcción del edificio. EDIFICIO ZONA FRANCA AMERICA

Sistema de juntas híbridas: EDIFICIO CLINICA BÍBLICA

Sistema de juntas híbridas: EDIFICIO CLINICA BÍBLICA

Sistema de juntas híbridas: EDIFICIO CLINICA BÍBLICA

Sistema de juntas híbridas: EDIFICIO CLINICA BÍBLICA

Sistema de juntas híbridas: Edificio Paramount San Francisco Cal.- 39 pisos 128 m altura

Por qué concreto prefabricado? Mejor control de calidad. Supervisión mas sencilla que colado en obra. Materiales mas resistentes a los ácidos. Rapidez constructiva (impacto en costo financiero de los proyectos) Diseños estructurales acorde a los solicitaciones sísmicas. Fácilmente adaptable a los diseños arquitectónicos. Ahorro de encofrado en sitio.

Por qué concreto prefabricado? Mejores acabados. Uso de concretos de alta resistencia y aceros de preesfuerzo permiten el control de deformaciones y el control del agrietamiento, mayor rigidez y secciones más pequeñas Tecnología de punta (dosificación, concretos especiales autocompactantes, etc) Mayor resistencia al fuego, comparado con otros materiales de construcción.

Por qué concreto prefabricado? Medio ambiente: Menor desperdicio de materiales. Mayor re-uso de encofrados. Mayor posibilidad de reciclar materiales. En planta se lograr un tratamiento adecuado a las las aguas residuales. Menor plazo de construcción; reduce el impacto sostenido sobre el ambiente (ruido, polvo, humo, etc).

Consideraciones sísmicas de Costa Rica

CONSIDERACIONES SISMICAS DE COSTA RICA: Costa Rica se encuentra en el choque las placas de Cocos y Caribe; además de colindar al SO con el CDNP FUENTE: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA

CONSIDERACIONES SISMICAS DE COSTA RICA: Fecha Magnitud Mw Nombre del sismo 5/9/12 7.6 Sámara 8/1/09 6.2 Cinchona 20/11/04 6.2 Damas, Parrita 4/2/04 5.8 Laurel, Corredores 25/12/03 6.5 Ciudad Neilly 16/9/03 5.4 Puriscal 30/7/02 6.4 Puerto Armuelles 27/1/02 5.4 Bijagua 20/8/99 6.9 Quepos 28/12/94 5.6 Parrita 10/7/93 5.8 Pejibaye, Turrialba 6/3/92 6.5 Naranjo 8/8/91 5.1 Frailes 24/4/91 6.2 Turrialba 22/4/91 7.7 Telire-Limón 16/3/91 6.4 Nosara 16/2/91 4.9 Santa Bárbara 22/12/90 6.0 Piedras Negras 30/6/90 5.4 Puriscal 25/3/90 7.0 Cóbano 26/2/89 5.0 Los Santos, San Marcos 3/7/83 6.3 Buenavista, Pérez Zeledón 2/4/83 7.0 Golfito 1/7/79 6.5 Burica 22/8/78 6.8 Sámara 14/4/73 6.5 Tilarán La historia reciente que ha existido sismos fuertes en rango de magnitud de 6.9 7.7 FUENTE: RED SISMOLOGICA NACIONAL

CONSIDERACIONES SISMICAS DE COSTA RICA: Producto de lo anterior; se ha definido una zonificación sísmica se ajusta a las condiciones del choque de las principales placas tectónicas; así como a las condiciones esperadas para un sismo en Costa Rica FUENTE: CODIGO SISMICO DE COSTA RICA

ANÁLISIS DETALLADO DE CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS MULTIPISO DE USO GENERAL

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: Uso: Estacionamiento y oficinas Área de construcción: 43,966 m 2 No. de pisos: 9

Caracterización sísmica

Caracterización sísmica: INDICE VALOR DESCRIPCIÓN Zonificación sísmica Sitio de cimentación Aceleración pico efectiva Tipo III S2 0.33 g Corresponde a un perfil de suelo con condiciones predominantes de medianamente denso a denso o de medianamente rígido a rígido. Esto significa unas propiedades promedio de los 30 m superficiales tal como sigue: 1. Número de golpes, N entre 35-50. 2. Velocidad de onda de corte, Vs entre 350-760 m/s. 3. Resistencia al corte no drenado, Cu entre 0.75-1.0 kg/cm² Factor de importancia 1 Ductilidad global asignada 2 Edificación de ocupación normal: Todas las obras de habitación, oficina, comercio o industria y cualquier otra edificación no especificada en los grupos A, B, C o E. Objetivo de desempeño: Ante sismos fuertes se protege la vida de ocupantes y transeúntes, evitando el colapso parcial o total de la estructura y de aquellos componentes no estructurales capaces de causar daño. La edificación debe mantener su integridad estructural durante y después del sismo, y permitir una segura evacuación de sus ocupantes, aunque podría sufrir daños en su estructura o en sus componentes no estructurales. Sistema estructural tipo dual: Se incluyen dentro de este tipo aquellas edificaciones que resisten las fuerzas sísmicas por medio de sistemas sismo resistentes constituidos por: a) marcos de concreto reforzado, acero o madera y b) muros de concreto o demampostería reforzada, marcos arriostrados de concreto reforzado, acero o madera. También se incluyen dentro de este tipo los sistemas sismorresistentes constituidos por marcos parcialmente arriostrados, solos o en combinación con algunos de los sistemas a) y b) anteriores. Estos sistemas están vinculados o no por medio de un sistema horizontal o entrepiso de concreto reforzado, acero u otro, en cada nivel. Irregularidad moderada : Todo edificio que no cumpla con los requisitos de regularidad en altura o en planta de los incisos correspondientes. Sobre resistencia 2

Programa de trabajo

Programa de trabajo:

Programa de trabajo: La estructura prefabricada (Inc. fundaciones) se construye del 26/oct al 30/may. Los últimos puntales se quitan el 21/jun.

Programa de trabajo: La obra total incluyendo acabados - se construye en 12 meses

Programa de trabajo:

Programa de trabajo: Se instalan 6,200 elementos prefabricados en concreto a un promedio de 240/sem.

Proceso constructivo

Proceso constructivo : Planta de entrepiso en niveles de estacionamiento 65.08 m x 67.82 m

Proceso constructivo : Planta de entrepiso en niveles de oficinas. 62.76 m x 55.5 m

Proceso constructivo : Elevación.

Proceso constructivo : Sección transversal.

Proceso constructivo - fundaciones: Placa de fundación rigidizada; colada en obra

Proceso constructivo - fundaciones: Placa de fundación rigidizada; colada en obra

Proceso constructivo - fundaciones: Placa de fundación rigidizada; colada en obra

Proceso constructivo columnas: Conexiones fundación - columna

Proceso constructivo muros: Conexiones fundación - muro

Proceso constructivo columnas:

Proceso constructivo Detalles de juntas: Conexiones Viga- Columna

Edificios en concreto prefabricado

SISTEMA PARA EDIFICIOS

EDIFICIO LOS SUEÑOS

EDIFICIO LOS SUEÑOS

EDIFICIO LOS SUEÑOS

SISTEMA VIGAS U

SISTEMA DE TECHOS Y GRADAS PREFA

EDIFICIO ZONA FRANCA AMERICA

EDIFICIO TORRES DEL CAMPO EDIFICIOS OFICIENTRO FORUM I

EDIFICIO ZONA FRANCA AMERICA

EDIFICIO HOTEL STUDIO

EDIFICIO HOTEL STUDIO

EDIFICIO CONDOMINIO HABITACIONAL VIVA RESIDENCE

EDIFICIO CENTRO CORPORATIVO LINDORA

EDIFICIO CENTRO CORPORATIVO LINDORA

EDIFICIO OFICENTRO CAFETAL

SISTEMA DE EDIFICIOS DE OFICINAS Condominio Empresarial Forum (Procter & Gamble)

EDIFICIO OFICENTRO FLEXIPARK

Centro de Operaciones Bomberos C.R.

SISTEMAS DE USO GENERAL Hotel Tamarindo

EDIFICIO HABITACIONAL MISTICO

EDIFICIOS LOS SUEÑOS

SISTEMA EDIFICIOS DE PARQUEOS

Parqueo Clínica Bíblica

Parqueo INS Salud Hosp. Del Trauma

Parqueo INS Salud Hosp. Del Trauma

Parqueo FORUM II

Parqueo Condominios Paradisus

Naves industriales Diseños Especiales

Primera aplicación en Naves Industriales a nivel mundial Características nave industrial para Arthrocare: Aproximadamente 16,000m 2 de nave+ 2,800m 2 mez. Nave industrial para uso de producción industria médica. Columnas y Vigas CAD 700. Sobrecargas especiales para estructura de techo: 100kg/m 2 adicionales Límites de derivas de servicio especiales: inferiores al 0.6%. Sistema de marcos de frenado para control de derivas. Plazo de construcción: La estructura 8,5 meses. Proyecto completo 11 meses

Primer aplicación en Naves Industriales a nivel mundial

Ubicación de juntas híbridas

Ubicación de junta

Ubicación de juntas

Centro de Exposiciones Viva

Centro VIVA Área de construcción: 9,000 m 2 Plazo de ejecución: 6 meses.

Centro VIVA Vista de planta

Centro VIVA Vista de planta de techos

Centro VIVA

Proyecto en construcción 1.82m 5.8m

Proceso de construcción 30m 10m 10m 20m 10m 5.8m

Naves industriales

SISTEMA DE NAVES INDUSTRIALES Proceso Constructivo

SISTEMA DE NAVES INDUSTRIALES

SISTEMA DE NAVES INDUSTRIALES

SISTEMA DE NAVES INDUSTRIALES Nave Abopac - Orotina

SISTEMA DE NAVES INDUSTRIALES Nave Sykes. Global Park

SISTEMA DE NAVES INDUSTRIALES Nave Algefisa

SISTEMA DE NAVES INDUSTRIALES

SISTEMA DE NAVES INDUSTRIALES

SISTEMA DE NAVES INDUSTRIALES

SISTEMA DE NAVES INDUSTRIALES

SISTEMA DE NAVES INDUSTRIALES

SISTEMA DE NAVES INDUSTRIALES

SISTEMA DE NAVES INDUSTRIALES

SISTEMA DE NAVES INDUSTRIALES

SISTEMA DE NAVES INDUSTRIALES Nave Tabacelera Costarricense (Phillip Morris)

SISTEMA DE NAVES INDUSTRIALES

SISTEMA DE NAVES INDUSTRIALES

Estructuras para puente

SISTEMA DE PUENTES Características: Amplias luces entre apoyos. Sistema completamente prefabricado. Tecnología de pretensado y postensado.. Reducción de plazo de construcción. Puente Intel

SISTEMA DE PUENTES PUENTE INTEL

SISTEMA DE PUENTES

SISTEMA DE PUENTES PUENTE FRANCISCO J ORLICH

SISTEMA DE PUENTES PUENTE LA HISPANIDAD

SISTEMA DE PUENTES SISTEMA DE PUENTES Puente sobre Río Tiribí

SISTEMA DE PUENTES Puente ruta 39

SISTEMA DE PUENTES Puente ruta 39

SISTEMA DE PUENTES Puente Parrita

SISTEMA DE PUENTES Puente Estero Mata de Limón Puente Portalón

SISTEMA DE PUENTES

SISTEMA DE PUENTES Puente sobre Río Tiribí

SISTEMA DE PUENTES Puente sobre Río Virilla Ruta 1

Puente Real Cariari

SISTEMA DE MUROS DE RETENCION KEYSTONE

SISTEMA DE PUENTES

PUENTES PEATONALES Puentes peatonales

PUENTES PEATONALES Puentes peatonales

Estructuras para muelle

SISTEMAS DE MUELLES Muelle Muelle Moín

SISTEMAS DE MUELLES Muelle Puntarenas por Siempre

SISTEMAS DE MUELLES Muelle Puntarenas por Siempre

Infraestructura deportiva

Graderías para complejos deportivos

Estructuras para complejos deportivos bajo techo.

Dovelas

SISTEMAS DE USO GENERAL Proyecto Hidroeléctrico La Joya

Casa Prefa

SISTEMA PREFA PC El Sistema Prefa PC es un sistema Modular Columnas de concreto pretensado y paredes prefabricadas de concreto reforzado Fácil montaje.

Casas Prefa PC de dos pisos

Casas elevadas PREFA PC

Muchas gracias