La forma profesional de elegir lo natural

Documentos relacionados
mitos acerca de la fabricación de papel y el medio ambiente

Glosario. Sappi. Eco. Effective. Carbon footprint - Huella de carbono

Sustainability factsheet

INFORMACIÓN SOBRE LA FABRICACIÓN DEL PAPEL A PARTIR DE MADERA Y A PARTIR DE PAPEL USADO.

Primer análisis de ciclo de vida europeo para envasado de leche UHT

Bureau Veritas Certification Certificación Forestal. Certificación de cadena de custodia. Yecla, Murcia, 9 de Octubre de 2007 «Flower Month, 2007»

GUINV020B1-A16V1. Guía: Alteraciones negativas en el ecosistema

impide el paso de los rayos ultravioletas del Sol y de los rayos cósmicos. Además, los gases de la atmósfera cumplen importantes funciones para los

Universidad de Belgrano - Cátedra de Ecología - Dr. Jorge Deschamps y Lic. Morales-Yokobori

Unidad Didáctica 3. Gestión del Medio Ambiente

Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial

GESTIÓN FORESTAL Y CADENA DE CUSTODIA

Educación ambiental: contaminación atmosférica

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail:

Plan de Incorporación: Consultor en Incorporación. Introducción a la Cadena de Custodia

Cómo funciona el efecto invernadero

AENOR RESIDUO CERO. Certificación en el marco de la ECONOMIA CIRCULAR

33% REDUCCIÓN Indicador energético por producción

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

VIII.1. FABRICACIÓN DEL PAPEL Y EL CARTÓN: EL NACIMIENTO.

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.)

Grupo Modelo S.A.B de C.V. Experiencias Recientes en el Sector Empresarial Biomasa. Mayo 25, 2011

Aprobada ACM0006: por la UNFCCC ACM0006: Consolidated methodology for electricity and heat

Actividad III: Energías renovables y no renovables

ECOSISTEMAS ANTES LA LLEGADA DEL HOMBRE

Todos aquellos elementos de la naturaleza que podemos utilizar para satisfacer nuestras necesidades y para asegurar nuestra subsistencia y bienestar.

Las fuentes de energía se clasifican de 3 maneras distintas:

ECODISEÑO Y ECOINNOVACIÓN en ENVASES PLÁSTICOS para ALIMENTOS. Javier Fernández

CURSO DE CAPACITACION PARA EL DESARROLLO DE INVENTARIOS DE GASES DE EFECTO INVERNADERO FUENTES FIJAS DE COMBUSTION

Guía de recomendaciones para el consumo y compra responsable de papel

Huella de Carbono. La nueva economía sostenible debe ser baja en materia, energía y carbono.

IMPOSICIÓN Y EMISIONES DE GASES IV SEMINARIO DE ECONOMÍA PÚBLICA

Taller sobre el inventario de gases de efecto invernadero del GCE. Sector de la Energía Quema de Combustibles

La biomasa y la calidad del aire. Jesús Miguel Santamaría Laboratorio Integrado de Calidad Ambiental (LICA)

Profesoras: Milagros Izquierdo Pazó Carmen Mª Abreu Fernández. Alumna: Carmen López Díaz PROGRAMA DE MAYORES- UNIVERSIDADE DE VIGO

Biomasa. Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible

QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL?

GAS NATURAL Propiedades Usos y beneficios Condiciones mínimas de seguridad. Ing. JOSÉ CANCHUCAJA H.

propiedades del papel UPC Terrassa Sostenibilidad y Competitividad en las Imprentas y Editoriales Más de 500 tipos diferentes de papeles...

LA EMPRESA. Como muestra el esquema, ENCE opera en dos áreas diferenciadas:

ENERGIA TERMOELECTRICA. Daniela Serrano Lady Alejandra Moreno Valentina Bohórquez Andrea Matías

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad

MASTER DE GESTION INTEGRADA DE LA CALIDAD AMBIENTAL ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIDADES DIDACTICAS

Conversatorio sobre Electrificación Rural y Uso Productivo de la Electricidad en Zonas Rurales. Energía Eólica. Energía eólica

Inventario de Emisiones de GEI

TOC - CORRELACIÓN CON DBO Y DQO. Jörn Tölle Gerente de Desarrollo Instrumentación América Latina

Calidad físico química de las aguas superficiales

Ser verde no es sólo atractivo, hoy es un valor necesario. Sin embargo, no todas las empresas mexicanas usan correctamente los recursos naturales.

Instalaciones de Biomasa Térmica en Edificios

LA MADERA EN LA CONSTRUCCIÓN Y EL ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA

YOU DRINK, WE CARE NUESTRO COMPROMISO SOCIAL

Política de Gestión Integrada

Soluciones Tecnológicas Innovadoras para la Sostenibilidad ABENGOA. La Sostenibilidad en Abengoa. Julio de 2014

SIMPOSIO VIÑAS POR CALOR 10 y 11 de Marzo de 2016 PLANTA DE BIOMASA EN BASE A SARMIENTO DE LA VID

Masas atómicas (g/mol): O = 16; S = 32; Zn = 65,4. Sol: a) 847 L; b) 710,9 g; c) 1,01 atm.

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez

ÍNDICE PRESENTACIÓN 11

QUIENES SOMOS. DESCRIPCIÓN DE LA EXPLOTACIÓN.

Sostenibilidad Certificaciones Ambientales

Una experiencia pionera. Aplicación de EMAS easy en el sector de residuos. Maria Passalacqua Club EMAS Santander, 23/02/2012

Políticas comunitarias de compra pública verde. El Plan de Contratación PúblicaVerde de la AGE. Barcelona, 28 de octubre de 2010

Plan de Gestión Ambiental de una empresa cementera, con prácticas ambientales que permitan un desarrollo sustentable

INDITEX. Contribución del Grupo INDITEX al Desarrollo Sostenible

Slide 2 / 130. Slide 1 / 130. Slide 3 / 130. Slide 4 / 130. Slide 5 / 130. Slide 6 / Identifica el nivel más pequeño de organización biológica

EMISIONES EN TURBINAS DE GAS

Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: +3,77%/+3,79 %

LA BIOMASA Y OTRAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA EN CUBA

Profesor: Ing. Gloria Arévalo CIENCIAS DEL SUELO Y AGUAS

Las acciones correctivas o preventivas adoptadas se documentarán en el propio formulario, en el que se indicarán:

Medición de la Calidad del Aire en Valparaíso y Viña del mar

Manual ENplus, Parte 5 Organización del esquema. ENplus. Esquema de certificación de calidad para pellets de madera. Manual ENplus

PLAN ESTRATÉGICO DE SOSTENIBILIDAD Revisión: febrero de 2011

Operaciones y procesos. Vertido

Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS República de Guatemala

Jesús Carlos San Melitón Sanz Técnico Responsable de Certificación ISO AENOR Delegación Zona Centro. Martes, 15 de Junio de Madrid

TEMA 8 La Tierra un planeta habitado

ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS

INFORME SECTOR. AIDO ARTES GRÁFICAS. Análisis de ciclo de vida de libros impresos

MODELO IBEROAMERICANO DE EXCELENCIA EN LA GESTION

Introducción. 1. En las decisiones organizacionales. 2. En las relacionadas con la administración pública. 3. En las opiniones del público.

Fuente: Programa Mundial de Evaluación del Agua, UNESCO

PARTE ESCRITA: PREGUNTAS TIPO TEST

IMPLEMENTACIÓN DE DAPs EN UNA EMPRESA GLOBAL A NIVEL MULTIPRODUCTO. Nicolás Bermejo Presa

Certificación de grupo

U.D. Tecnología de la celulosa y del papel

La acción antrópica y los problemas medioambientales

Emisiones totales del sector pecuario a nivel mundial, por especie y productos animales principales

Código de buenas prácticas agrarias Nitrógeno

Denominación y planes autonómicos producción: Localidad: Provincia: País: Consumo anual : Tm/año: m3/año: (rellenar lo que proceda)

PROYECTO PLANTA DE VALORIZACIÓN ENERGÉTICA (PVE) 12/02/2013

COLEGIO EUSTORGIO COLMENARES BAPTISTA COMPROMETIDOS CON EL PROCESO DE CALIDAD

LLUVIA ÁCIDA. Pregunta 2: LLUVIA ÁCIDA S485Q

Anexos al Informe relativo a la verificación externa de los indicadores del Informe de Responsabilidad Corporativa 2010 de Grupo Banco Popular

PROCESOS FÍSICOS Y PROCESOS QUÍMICOS. La materia presenta cambios de modo continuo. El movimiento es una

Reducción de NOx en Calderas

Proyecto de aprovechamiento de residuos agrícolas

NMX-J-SAA ANCE-IMNC-2011

Transcripción:

El papel desempeña una labor primordial en la comunicación humana y, en la actualidad se está utilizando más papel que nunca. En la fabricación de papel se utilizan principalmente materias primas renovables y biodegradables que, una vez utilizado, se puede reciclar. El Paper Profile es una declaración medioambiental de producto, voluntaria y armonizada a nivel internacional, que sirve de guía y orientación al comprador de

La forma profesional de elegir lo natural Mejora continua Los fabricantes de papel y de pasta de papel que apoyan el Paper Profile están comprometidos en la reducción del impacto de sus actividades sobre el medioambiente. Por ejemplo, el vertido de materiales orgánicos en el agua y las emisiones de azufre se han reducido en más de un 90 por ciento si los comparamos con los años que han registrado valores más altos. Entre las medidas adoptadas cabe destacar drásticas mejoras en el proceso de producción así como la limpieza de vertidos en el agua y emisiones atmosféricas. En el proceso de producción, la mayor parte de la energía empleada procede de biomasa. Infomacion mediomabiental homogenea Otro aspecto fundamental en esta continua evolución es ofrecer a los compradores de papel información medioambiental pertinente y normalizada que les permita elegir con conocimiento de causa. La industria de la pasta y del papel goza de una larga tradición a la hora de informar sobre cuestiones medioambientales tanto a las autoridades nacionales como a otras partes implicadas. En el mercado actual, que se caracteriza por su creciente internacionalización, esto supone adoptar un enfoque uniforme a la hora de aportar medición. En gran medida, éstos están regulados de manera estricta por organismos medioambientales de ámbito nacional e internacional. El desarrollo del Paper Profile En cooperación con distribuidores y otras asociaciones del sector, los fabricantes de pasta y de papel han acordado una declaración homogénea que recoge las informaciones medioambientales más importantes del producto. El formato de esta declaración del producto, que sin duda continuará evolucionando, se ha denominado Paper Profile (Perfil del Papel). Se presenta en una sola página para cada producto individual y proporciona información esencial sobre la composición del mismo, los parámetros medioambientales claves, la gestión medioambiental y la adquisición de la madera. Los limites de las comparaciones Los aspectos medioambientales son complejos, y cifras específicas no siempre pueden ser comparadas sin tener en cuenta otros aspectos ambientales dentro de un contexto más general, por ej., consideraciones específicas del lugar. Asimismo, distintos procesos de fabricación del papel tienen impactos ambientales diferentes, que no siempre pueden ser comparados de forma directa.

Logotipo Sistemas de gestión medioambiental Los sistemas de gestión medioambiental son herramientas muy útiles para asegurar una aproximación sistemática que permita el control medioambiental y la mejora continua. En la actualidad se consideran una parte integral de la actuación corporativa y global de cualquier empresa. Los sistemas certificados de gestión medioambiental utilizados por los afiliados al programa Paper Profile son la norma ISO 14001 y/o el sistema de gestión y auditoría medioambientales (EMAS), que está regulado por la Unión Europea. Ambos cubren los procedimientos de organización, la adquisición de madera, el desarrollo del producto así como su producción y distribución. Además, ambos engloban tanto el estado actual como los métodos para mejorar continuamente. De este modo, la dirección de la empresa puede controlar de una forma sistemática la actuación medioambiental de la compañía, adoptar medidas de corrección, hacer un seguimiento de las medidas aplicadas y documentar los resultados. Aspectos medioambientales de la adquisición de madera Las empresas del sector forestal comprometidas con el medioambiente se esfuerzan continuamente por lograr sostenibilidad a largo plazo y mantener la diversidad de las especies. La certificación forestal es un modo de garantizar que la madera empleada para la elaboración de pasta de papel y la producción de papel procede de bosques gestionados de acuerdo a criterios estalecidos. En la actualidad, los sistemas de certificación forestal más utilizados son el Programme for the Endorsement Producto Empresa Compania Gestión Medioambiental Información recopilada de Fecha de publicación Sistema certificado de gestión medioambiental Los sistemas implementados en la Compania aseguran la trazabilidad de Parámetros Medioambientales Las cifras se basan en métodos y procedimientos de medición aprobados por organismos de regulación medioambiental locales (o nacionales) en el lugar de producción. Las cifras incluyen la producción de papel y de pasta de papel. Agua COD kg/t AOX kg/t N Tot kg/t P Tot kg/t Aire SO 2 kg/t NO x kg/t CO 2 (fósil) kg/ Residuos sólidos depositados en vertedero BDkg Consumo sólidos depositados en verteder / tonelada de producto final Para informacion más detallada sobre P

de la empresa Cert. of Forest Certification schemes PEFC) Certificación Forestal Pan Europea-, y el Forest Stewardship Council (FSC) Consejo de Administración Forestal. La industria papelera utiliza ambos sistemas por igual. Algunos proveedores también certifican sus operaciones de adquisición de madera mediante la norma ISO 14001 y/o EMAS. Parámetros medioambientales. l al origen de la madera si no 100% papel de fibra recuperada t kwh Composición del producto Humedad 5 % Cola 5 % Información adicional Persona de contacto Dirección Pasta química 25 % Pigmentos y cargas 5 % Teléfono s Correo electrónico Otro tipo de pasta de papel 10 % Pasta mecánica 25 % per Profile, consultar www.paperprofile.com Pasta de papel reciclada destintada recuperada a partir de fibra 25 % Los parámetros claves enunciados en el Paper Profile se refieren principalmente a la producción de pasta y de papel: Vertidos en el agua y emisiones atmosféricas; vertederos de residuos sólidos y consumo de electricidad adquirida. La información que aparece en cada hoja de Paper Profile se basa en las cifras facilitadas a las autoridades y en el continuo diálogo de las empresas participantes con clientes, autoridades y organizaciones no gubernamentales. Los parámetros normalizados (por tonelada de papel) que aparecen en el Paper Profile son: COD = Chemical Oxygen Demand, o sea, Demanda química de oxigeno o DQO. Se trata de la cantidad de oxígeno consumida durante la oxidación química total de la materia presente en las aguas residuales. Las sustancias orgánicas liberadas actividades industriales y agrícolas consumen durante su degradación oxígeno del agua. Si el contenido de oxígeno en el agua es bajo, la vida animal y vegetal de ríos y mares se puede ver afectada de manera negativa. AOX = Adsorbable organic halogen compounds, o sea, compuestos orgánicos halogenados absorbibles, entendidos como la cantidad total de cloro unido a compuestos orgánicos en las aguas residuales. Dichos compuestos existen de manera natural, pero también se forman durante el blanqueo de la pasta química. El exceso de AOX debe limitarse a niveles que no tengan ningún impacto en el medio ambiente.

N Tot = Cantidad total de nitrógeno orgánico e inorgánico. P Tot = Cantidad total de fósforo orgánico e inorgánico. El nitrógeno y el fósforo son dos elementos químicos esenciales para la vida animal y vegetal. Ambos están presentes en la madera de manera natural y con frecuencia se añaden en plantas de tratamiento biológico. Si se liberan niveles demasiado elevados en el agua pueden provocar un aumento de los nutrientes (eutrofización) disminuyendo el suministro habitual de oxígeno. SO 2 = Dióxido de azufre. Este gas se genera al quemar combustible que contiene azufre, pero también es un producto de desecho en el proceso químico de obtención de la pasta de papel. Al entrar en contacto con el aire húmedo, el SO 2 forma ácido sulfúrico que contribuye a la "lluvia ácida" y a la acidificación de la atmósfera. NO x = Óxidos de nitrógeno (NO y NO 2 ) Estos gases se producen durante la combustión. En aire húmedo, los óxidos de nitrógeno pueden formar ácido nítrico, que, a su vez, se precipita en forma de "lluvia ácida". Esta lluvia con nitrógeno también tiene un efecto fertilizante (eutrofización). CO 2 = En el contexto de la fabricación de papel, el dióxido de carbono se genera a partir de la combustión de combustibles fósiles durante la elaboración de pasta de papel y de papel. El aumento de dióxido de carbono y de otros gases responsables del "efecto invernadero" está provocando la reducción de calor irradiado por la superficie del planeta. Este gas se produce de manera natural en la degradación biológica de sustancias orgánicas, pero también en la combustión de combustibles fósiles tales como el petróleo, el carbón y el gas natural. Este último es el que más contribuye al efecto invernadero. Residuos sólidos = Residuos no-líquidos en vertederos (en la propia ubicación o en otro lugar). Los residuos orgánicos e inorgánicos se definen, calculan y declaran como materia totalmente seca. Si no se gestionan o controlan debidamente, las fugas de los vertederos pueden contaminar las capas freáticas. Consumo de electricidad adquirida = cantidad de electricidad adquirida para producir una tonelada de papel. Nota: Las emisiones de SO 2 y CO 2 procedentes de proveedores de energía externos no se incluyen en las cifras mostradas en el Paper Profile. Composición del producto La principal materia prima utilizada en la producción de papel y de pasta de papel son las fibras de madera, que proceden de bosques propios o se adquieren a terceros. Se utilizan diferentes tipos y cantidades de colas, pigmentos y cargas para otorgar al papel las características requeridas. La composición exacta se muestra en la gráfica normalizada del Paper Profile, que simplifica las comparaciones entre las distintas opciones de papel. Dependiendo de las propiedades que se precisen en cada caso, el papel se produce a partir de fibras vírgenes (pasta mecánica o química), o a partir de fibras recicladas (pasta de papel destintada). Los términos empleados para denominar las distintas pastas de papel se refieren al modo en que se separan las fibras de madera. Los pigmentos y cargas (normalmente talco o arcilla) se utilizan para mejorar las propiedades de impresión y otros parámetros claves del papel. Las colas se añaden a la pasta de papel para unir cargas y pigmentos entre ellos y con las fibras. Su función es asimismo prevenir la adherencia del polvo, un fenómeno que puede causar importantes problemas en los sofisticados sistemas ofimáticos y de impresión actuales.

Respaldamos la iniciativa Paper Profile El futuro de la industria del papel depende de un medioambiente sano. Las empresas que se enumeran a la derecha están completamente comprometidas con los principios de sostenibilidad y respaldan activamente el Paper Profile armonizado. En la actualidad, los fabricantes, distribuidores y compradores de pasta y papel son normalmente empresas internacionales. El formato homogéneo de la declaración de producto medioambiental en toda la cadena de suministro mejora de manera importante las bases para una elección inteligente. Si desea más información sobre Paper Profile, obtener respuestas a las preguntas más frecuentes (FAQs), descargar la solicitud de declaración del producto y leer el manual, le rogamos visite www.paperprofile.com Respecto a la implantación práctica del Paper Profile y a los esfuerzos medioambientales que se están realizando en este ámbito, le agradeceríamos se pusiera en contacto con la persona responsable de temas medioambientales en la empresa pertinente. Arctic Paper www.arcticpaper.com Papeteries de Clairefontaine www.clairefontaine.com Grycksbo Paper www.grycksbopaper.com Holmen Paper www.holmenpaper.com International Paper www.ipaper.com/europe M-real www.m-real.com Myllykoski Corporation www.myllykoski.com Norske Skog www.norskeskog.com grupo Portucel Soporcel www.portucelsoporcel.com PSM www.psm-sa.fr Sappi Europe www.sappi.com Stora Enso www.storaenso.com UPM-Kymmene Corporation www.upm-kymmene.com Vida Paper www.vidapaper.se Puede localizar la persona de contacto en www.paperprofile.com www.paperprofile.com