INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE

Documentos relacionados
CATEGORIZACIÓN DE CIRUGÍAS GENERALES

Hotel Fuente Mayor Vista Flores Tunuyán Mendoza - Argentina

INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

ESÓFAGO. Diverticulectomía

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Medicina Secretaría de Ciencia y Tecnología

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO LAPAROSCOPIA BÁSICA PARA CIRUJANOS GENERALES - COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA -

Técnicas Quirúrgicas - Aparato digestivo

INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE


Currículum Vitae. Información Nombre: William Baptista Macaroff. Titulo: Doctor en Medicina. Personal Nacionalidad: Oriental Estado Civil: Casado

Subdirección de Docencia e Investigación

6º Curso Internacional de Cirugía Hepato- Bilio- Pancreática del Hospital Italiano de Buenos Aires

GUÍA FORMATIVA de RESIDENTES Hospital Universitario La Princesa Servicio de Aparato Digestivo. 1. BOE con el programa oficial de la especialidad:

CURRICULUM VITAE DOCENTE

CURRICULUM VITAE ELIÉCER TELLO RODRIGUEZ

Título de Médico obtenido en diciembre de Facultad de Medicina UDELAR

Control de Desempeño Docente

- Licenciatura en Medicina y Cirugía (Universidad de Oviedo )

C A P A C I T A C I Ó N

El curso consta de tres grandes módulos se desarrollaran de manera extensa en los 5 días de curso:

Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ciencias Médicas II Cátedra de Clínica Quirúrgica. Hospital de Clínicas

Dr. JOSE ROGELIO MENDEZ, M.D., F.A.C.P. Certificado por el Board Americano de Medicina Interna y Gastroenterología

Inicio del máster. Plan de Acogida Presentación. Objetivos y desarrollo del Máster. Sala de Grados. Facultad de Medicina

CARTERA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE CIRUGÍA

- Ayudante de 1era honorario. II Cátedra de Cirugía. Universidad de Buenos Aires.

Jueves 12 de Noviembre

CURSO ANUAL DE CIRUGIA VIDEOENDOSCOPICA Y MININVASIVA 2015


DR. Eduardo A. Escobedo Rosario

Dra. María de los Milagros Sussini

SOCIEDAD DE CIRUJANOS GENERALES DEL PERU

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES.

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Ciencias de la Salud

UNIDAD DEL CENTRO DE INCONTINENCIA URINARIA Y FECAL PEDIATRICA BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN INCONTINENCIA URINARIA Y FECAL PEDIATRICA

Descripción CLASES MAGISTRALES, TALLERES PRÁCTICOS DE CITOLOGÍA Y PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS

Carta Descriptiva. PROPEDÉUTICA MÉDICA Y QUIRÚRGICA Departamento de Ciencias Médicas ICB INTERMEDIO

Curriculum Vitae. Fecha y lugar de Nacimiento: Barquisimeto, 14 de julio de 1971.

SERVICIOS INTEGRADORES MÉDICOS

RESOLUCIÓN N 064/13 C.S.

Endoscopia digestiva veterinaria

PAUTA DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA D.U. Nº 1136 de , Arts. 35, 27 a) y 17 b)

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES:

GETH REUNIÃO CIENTÍFICA

CURRICULUM VITAE. DIRECCIÓN: C. 24 # 209-A x 11 y 13 Fracc. Vista Alegre, C.P.97130, Mérida, Yucatán,

Consejo de Investigación Dirección Médica HIBA

abril :30-10:45 Etapificación y seguimiento del cáncer de esófago, rol del PET CT.

CURRÍCULM VITAE DRA. MORA

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA LA CAPTURA, PROCESAMIENTO Y CODIFICACIÓN DEL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN GRUPOS RELACIONADOS CON EL DIAGNÓSTICO (IR-GRD)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO ESPECIALIDAD EN PEDIATRÍA MÉDICA

PROGRAMAS DE CIRUGÍA POR MÍNIMO ACCESO

GUÍA DOCENTE. Urología

Carta Descriptiva. I. Identificadores del Programa: NOSOLOGÍA QUIRÚRGICA Departamento de Ciencias Médicas ICB INTERMEDIO. Curso. II.

ÁLVARO ARBELÁEZ CORTÉS, MD. Medicina Interna. Reumatología ESTUDIOS REALIZADOS. Médico y Cirujano. Universidad del Quindío, Armenia

Cirugia El abdomen caudal

Instituto de Especialidades

Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Médicas. II Cátedra de Clínica Quirúrgica. Hospital de Clínicas

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

NEFRECTOMÍA RADICAL LAPAROSCÓPICA POR CÁNCER RENAL : HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN. Arrus Soldi, José Antonio Martín.

Ricardo A. Juaneda Doctor en Medicina, Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Córdoba. Tesis Doctoral Calificada con 10 puntos.

INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE

ESTADÍA DE CAPACITACIÓN EN IMAGENOLOGÍA CLÍNICA

I Congreso Internacional VIII Congreso Costarricense de Psicología ENCUENTROS Y DESAFÍOS DE LA PSICOLOGÍA EN LOS CONTEXTOS LATINOAMERICANOS

PROGRAMA Curso de Perfeccionamiento en Cirugía de Columna

BASES ESPECÍFICAS CONCURSO ABIERTO DE OPOSICIÓN Y MÉRITOS PARA

Lic. Mariela Vestfrid Nacionalidad: Argentina /

CURRICULUM VITAE GERMAN F. ROSSANI DOMÍNGUEZ. Fecha de Nacimiento 24 de Febrero de 1942 Lugar de Nacimiento

Técnicas de Estudio de Enfermedades Digestivas. Dr. Luis Ponce Puebla Depto. Enfermedades Digestivas - HCVB

GUÍA DOCENTE SERVICIO DE: UROLOXÍA

Documentos Anexos para la selección de cargos 2016 ANEXO 2: CURRICULUM VITAE PARA LA SELECCIÓN DE CARGOS DEL INSTITUTO DE TRABAJO SOCIAL - UNA

Mtro. Harold de Dios Tovar. Grupo de Trabajo Multicast (GTM): Informe Septiembre del Coordinador Grupo de Trabajo multicast. Septiembre 19, 2014

CURSO DE POSTGRADO CITOPROTECCIÓN Y PATOLOGÍA ASOCIADOS AL ESTRÉS OXIDATIVO. Programa de Farmacología Molecular y Clínica, ICBM, FM, UCH.

Programa Preliminar. Jueves, 6 de octubre de Acreditación y entrega de la documentación.

CURRICULUM VITAE JOSE ANTONIO LUIS LÓPEZ FECHA DE NACIMIENTO: 10 DE JUNIO DE 1962

CURRÍCULO VITAE DEL PERSONAL DOCENTE

Curso Bienestar Animal y uso de Animales de Laboratorio

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

Dirección General de Servicios Administrativos Unidad de Informática

INFORME FINAL. 1 Programa XXXXXXX

UNIVERSIDAD NACIONAL TITULO PROFESIONAL SI 1990 DENTISTA

Director: Dr. Claudio D. Brandi. Sector de Paredes Abdominales y Microcirugía Reconstructiva. Servicio de Cirugía General.

CURSO: Métodos estadísticos de uso frecuente en salud

V Jornada del Consejo de Recertificación de Profesionales Médicos. Academia Nacional de Medicina

INFORME GENERAL CURSOS CEBASEV 2013

Manuel. Emiliano Mariscal CURRICULUM VITAE

CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

Presentación de Caso Clínico. Servicio de Cirugía H.M.A.L.L Sector H.P.B

ESPECIALIDAD : CIRUJANO UROLOGO

Nuria Inés Alicia Marsimian Licenciada en Musicoterapia

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE

La Comisión HOSPITAL SIN DOLOR en la estructura de Gestión de la Calidad del HULP

Características y Beneficios

Programa: Beca de Perfeccionamiento en TRASTORNOS DE LA MEMORIA Y LA CONDUCTA

Planilla de Datos para la Evaluación y Acreditación del Programa de Residencia en. Cirugía General

Sistema Nacional De Residentado Médico SINAREME

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

PLANILLA PARA LA EVALUACION DE RESIDENCIAS DE CIRUGIA GENERAL

III. Antecedentes Conocimientos: Metodología de las Ciencias Sociales, Lectura y Redacción, Técnicas de Investigación Documental

CALENDARIO DE LAS EDICIONES 1 FEBRERO - 30 ABRIL 1 MAYO - 31 JULIO 1 AGOSTO - 31 OCTUBRE 1 NOVIEMBRE - 31 DE ENERO

Transcripción:

INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE Año 2014 Nombre del Servicio: Clínica Quirúrgica B / Hosp. Clínicas Responsable del Servicio: César Eduardo Canessa Sorin Dirección: Av. Italia s/n Hospital de Clínicas Piso 9 Teléfono: 24871242 Fax: 24874698 e-mail: quirurgicab@hc.edu.uy Pág. Web: www.quirurgicab.hc.edu.uy I Personal docente / Residentes Nombre del Docente Grado Carácter Especialización César Eduardo Canessa Sorin 5 Titular Especialista Luis Alberto Cazaban Casal 4 Titular Especialista Justino Zeballos Jimenez 3 Titular Especialista Marcelo Viola Malet 3 Titular Especialista Martin Abelleira 3 Titular Médico (MD) Sebastián Fraga Ghiggia 2 Titular Médico (MD) Santiago Cubas 2 Titular Médico (MD) Fernando Bonilla Cal 2 Titular Médico (MD) Nicolás Muniz 2 Titular Médico (MD) Nombre del Residente Noelia Brito Luis Ignacio Chaparro Fabián González Federico Genta (Urología) Diego Bustamante (Urología) Consideraciones generales El Dr. F. Genta finaliza su pasantía como residente de urología el día 30 de marzo de 2014 y comienza en su lugar el Dr. D. Bustamante. II Actividades del Personal Docente César Eduardo Canessa Sorin Docencia Tipo Tarea/s sem.(*) año Clases de Post Grado, Clases de Post Grado, 9:35 460:0

Docencia + Asistencia Act. Sala, Block, 10:25 500:0 Docencia + Investigación Otros, 5:13 250:0 Gestión Otros, 4:10 200:0 Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título Duración Lugar 4ª Jornadas Germano-uruguayas 1 noviembre 2014. Anfiteatro 8.00 a 12.00 horas de cirugía. Peluffo Giggens 65º Congreso Uruguayo de 1-4 diciembre 2014 Hotel Conrad, Punta del Este. Cirugía. Luis Alberto Cazaban Casal Tipo Tarea/s sem.(*) año Docencia Coordinación, 5:13 250:0 Docencia + Asistencia Block, Act. Sala, 9:23 450:0 Docencia + Investigación Otros, 1:28 70:0 Asistencia Block, Act. Sala, 5:13 250:0 Gestión Otros, 2:30 120:0 Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título Duración Lugar Actualizaciôn en la patologia parietal 4dias Santiago de Chile Curso online de trasplante de organos 1 mes On line Justino Zeballos Jimenez Tipo Tarea/s sem.(*) Docencia Teóricos, Teóricos, Ateneos, Preparación del Internado, Preparación residentes, Supervisión 10:15 492:0 formativa, Supervisión formativa, Docencia + Asistencia Act. Sala, Block, 12:30 600:0 Extensión Otros, 8:20 400:0 Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Curso internacional de coloproctología Hospital Italiano de Bs AS Título Duración Lugar 3 días año Buenos Aires. Argentina. 24-26 setiembre 2014 Marcelo Viola Malet Tipo Tarea/s sem.(*) año

Docencia Supervisión formativa, Supervisión formativa, Preparación G1 / G2, Preparación residentes, 9:5 Teóricos, Preparación del Internado, Teóricos, Clases 436:0 de Post Grado, Docencia + Asistencia Round Clínicos, Act. Sala, Block, 15:35 748:0 Asistencia Round Clínicos, Act. Sala, Block, 3:15 156:0 Gestión Otros, 2:10 104:0 Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título Duración Lugar VIII Congreso Internacional de Cirugía Bariátrica y Metabólica. Enfoque Quirúrgico e Interdisciplinario. I Congreso Intermedio IFSO. Capítulo Latinoamericano. 3 días 85 Congreso Argentino de Cirugía 4 días Curso Internacional Cirugía Mininvasiva y Laparoscópica Avanzada XXXVII Jornadas de Actualización en Cirugía. Clínicas Quirúrgicas A, B, y F. Dpto. Clínico de Cirugía del Hospital de Clínicas. 8hs 16hs Mendoza- Argentina Buenos Aires- Argentina Buenos-Aires Argentina Montevideo- Uruguay LXV Congreso Uruguayo de Cirugía 4 días Punta del Este- Uruguay Curso Cirugía Laparoscópica del Cáncer Gástrico 16hs 45min A Coruña-España Martin Abelleira Tipo Tarea/s sem.(*) Docencia Teóricos, Supervisión formativa, Preparación del Internado, Ateneos, Preparación G1 / G2, 9:38 462:0 Teóricos, Supervisión formativa, Docencia + Asistencia Round Clínicos, Block, Act. Sala, 15:38 750:0 Asistencia Round Clínicos, Block, Act. Sala, 0:45 36:0 Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal año Título Duración Lugar 2 Congreso Argentino y Latinoamericano de cirugia 3 dias 28-30 Abril Buenos Aires hepato pancreato biliar Word Conference Interventional Oncology 2 días 16-17 Octubre Buenos Aires Carcinoma Hepatocelular. Clínica Gastroenterología Hospital de 2 hs Disertante Clase Postgrados Clínicas. 22 Noviembre 2014. Trasplante Hepático. Disertante Curso de trasplantes del Departamento Basico de Cirugía 2 hs Departamento Basico de Cirugia. Agosto 2014

: Complicaciones quirúrgicas del trasplante hepático 2 hs Liver transplantation for hepatocellular carcinoma in Uruguay: outcomes and 3 dias correlation between imaging and pathological findings Endoscopía digestiva como herramienta integradora, formadora y actualizadora de 2 dias recursos humanos en salud. Expositor Miembro titular del Tribunal de 60 hs residencia de cirugía general 2014 Participación en calidad de expositor en el Curso de Capacitación de Enfermería en Trasplante con el tema: Complicaciones quirúrgicas del trasplante hepático. Hospital Central de las FFAA, Montevideo, 29 de Agosto de 2014. Participación en el 23 Congreso de la Asociación Latinoamericana para el Estudio del Hígado. 11-13 Setiembre de 2014. Cancun. México. 2 Curso Internacional de Actualización en endoscopía diagnóstica y terapéutica. Hospital Pasteur, Montevideo, 8-9 Diciembre de 2014 Facultad de Medicina Sebastián Fraga Ghiggia Tipo Tarea/s sem.(*) año Docencia Disc. grupales / seminarios / AGP, Disc. grupales / seminarios / AGP, 5:43 274:0 Asistencia 29:50 1432:0 Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título Duración Lugar 2º Curso Interdisciplinario de Insuficiencia Universidad Favaloro, 48hs Intestinal y Soporte Nutricional, BsAs. 85 congreso argentino de Hands On de nudos y suturas laparoscopicas 15hs cirugia Santiago Cubas Docencia Tipo Docencia + Asistencia Tarea/s Paciente simulado / estandarizado / maniquí, Práctico, Disc. grupales / seminarios / AGP, Act. Policlínica, Act. Sala, Block, Emergencia, Round Clínicos, sem.(*) 4:48 230:0 año 30:42 1474:0 Fernando Bonilla Cal Tipo Tarea/s sem.(*) año

Docencia Práctico, Paciente simulado / estandarizado / maniquí, Paciente simulado / estandarizado / maniquí, Práctico, Disc. grupales / seminarios / AGP, Preparación del Internado, Preparación residentes, Preparación G1 / G2, Disc. grupales / seminarios / AGP, 13:34 651:0 Docencia + Block, Act. Policlínica, Act. Sala, Emergencia, Block, Asistencia Emergencia, 32:15 1548:0 Extensión Otros, 2:11 105:0 Otras actividades de formación de RRHH Actividad Duración Tareas que realizó Tutor de Monografía 12 hs Tutor de Monografía de Instrumentación "Colectomía total Laparoscópica" Tutor de Monografía 12 hs Tutor de Monografía de Residentado: "Cirugía Mayor Ambulatoria. Colecistectomía Laparoscópica" Policlínica de coloproctología 2 hs semanales Asistencia y capatación de pacientes en conjunto con Gastroenerólogos y cirugías colo recto anales en Hospital de Clínicas y Español Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título Duración Lugar Beca: American College of Surgeons Asistencia al Congreso del American College of Surgeons 3 meses EEUU - Visita a servicios de cirugía colorrectal en: Nueva York, Chicago y San Francisco 5 días San Francisco, California Nicolás Muniz Docencia Tipo Docencia + Asistencia Docencia + Investigación Tarea/s Disc. grupales / seminarios / AGP, Disc. grupales / seminarios / AGP, Act. Policlínica, Round Clínicos, Emergencia, Block, Act. Sala, sem.(*) 4:15 204:0 año 36:50 1768:0 Otros, 1:5 52:0 Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título Duración Lugar COlectomia derecha Videoasistida 2hs Sociedad de cirugia del Uruguay XXXVII Jornadas de Actualización en Cirugía. Clínicas Quirúrgicas A, B, y F. Dpto. Clínico de Cirugía 16hs Montevideo Uruguay del Hospital de Clínicas. 65 Congreso Uruguayo de Cirugia 4 dias Punta del Este Uruguay

(*) El cálculo de las horas semaneles es una aproximación ya que sólo toma en cuenta la licencia ordinaria de los docentes, es decir, se hace sobre 48 semanas anuales Elaboración de Material Didáctico Tipo Título Descripción Autor/es Libro sobre aspectos prácticos de Cirugía Colorrectal Marcelo Viola Informático la cirugía colorrectal videoasistida, Videoasistida Malet y nuestra experiencia en la misma. Informático Capitulo Preparación del paciente y sala de operaciones Nicolás Muniz, Libro Cirugia Colorrectal Marcelo Viola Videoasistida. Autor Marcelo Viola Malet El Servicio participa de actividades (ateneos, etc.) de otros Servicios El Servicio es responsable de la Coordinación General de Ciclos / UTIs Consideraciones generales III Actividades asistenciales Actividad en Internación Indicador Dato Detalle Número de egresos del Servicio 931 Incluyen provisorios de otros servicios Actividad en Quirúrgica Indicador Dato Detalle Número de Cirugías Coordinadas realizadas Número de Cirugías de Urgencia/Emergencia realizadas Número de Anestesias en cirugías de urgencia/emergencia realizadas Número de Cirugías Coordinadas realizadas 526 240 Distribución de cirugías coordinadas: 187 en el Hospital de Clínicas (Clínica Quirúrgica b). 333 UDA Cirugía del Hospital Español, 10 UDA de mama Hospital Español Cirugías realizadas por residentes del servicio en el Depto de Emergencia del HC 36 Trasplante renales cadavericos e intervivos 4 Trasplantes reno pancreaticos Actividad en Consulta Ambulatoria (Policlínica) Indicador Dato Detalle Número total de consultas en Policlínica de la Clínica Quirúrgia B (H. 1716 Policlínica asistidas declínicas) Número total de consultas en 2428 Policlínicas UDA cirugía H. Español Policlínica asistidas Consideraciones generales Detalle de las intervenciones quirúrgicas realizadas durante el año 2014. PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS DE COORDINACIÓN

(C. QUIRÚRGICA B, H. CLÍNICAS - UDA H. ESPAÑOL) CIRUGÍA DE PIEL Y PARTES BLANDAS SUPRA APONEURÓTICA n CIR1001 BIOPSIA DE PIEL, CELULAR O MÚSCULO 3 CIR1002 EXTRACCIÓN DE CUERPO EXTRAÑO 4 CIR1003 EXÉRESIS DE CICATRICES O PROCESOS INFLAMATORIOS (EJ. 11 FÍSTULA COCCÍGEA) CIR1003 RESECCION DE QUISTE EPIDÉRMICO 13 CIR1004 EXÉRESIS DE TUMORES BENIGNOS INCLUYE MAMA 18 CIR1005 EXÉRESIS DE UÑA ENCARNADA 2 CIRUGÍAS DEL COMPARTIMIENTO SUBAPONEURÓTICO CIR1008 DRENAJE DE ABSCESOS SUBAPONEURÓTICOS 11 CIR1009 BIOPSIA GANGLIONAR 17 CIRUGÍA DE LOS MIEMBROS CIR1007 AMPUTACIONES MENORES 5 CIR1019 CAYADECTOMÍA Y/O SAFENECTOMÍA 10 CIRUGÍA DE PARED ABDOMINAL CIR1018 HERNIORRAFIA, HERNIOPLASTIA, HERNIOTOMÍA 70 CIR2068 CORRECCIÓN DE EVENTRACIÓN 13 CIRUGÍA DE CUELLO CIR2005 VACIAMIENTOS GANGLIONARES 1 CIR2011 TIROIDECTOMÍA PARCIAL O SUBTOTAL 4 CIR3009 TIROIDECTOMÍA CASI TOTAL O TOTAL 7 CIRUGÍA ESÓFAGO-GASTRO- DUODENAL CIR2015 CORRECCIÓN DE ACALASIA (HELLER O SIMILAR) 2 CIR3014 GASTRECTOMÍA SUBTOTAL 2 CIR3015 GASTRECTOMÍA TOTAL 1 CIR3023 ESOFAGECTOMÍA CASI TOTAL O TOTAL 2 CIR2020 GASTROENTEROSTOMÍA 2

CIRUGÍA HEPATO-BILIO- PANCREÁTICA CIR2063 COLECISTECTOMÍA 171 CIR3040 DERIVACIÓN BILIODIGESTIVA 5 CIR3024 DUODENOPANCREATECTOMÍA 1 CIR2058 QUISTECTOMIA PARCIAL 1 1 CIRUGÍA ENTERO-COLO-RECTO- ANAL CIR2038 ENTERECTOMÍA 2 CIR2043 ENTEROSTOMÍA 2 CIR2039 ENTEROLISIS 1 CIR2041 ENTERORRAFIA 1 CIR3019 ENTEROPLASTIA PARA RESERVORIO 1 CIR2035 CIERRE DE ILEOSTOMÍA 2 CIR2044 RECONSTRUCCIÓN DE HARTMANN 8 CIR2044 ANASTOMOSIS COLÓNICAS - CIERRE DE COLOSTOMÍA 4 CIR2047 COLOSTOMÍA (INCLUYE CECOSTOMÍA) 6 CIR3020 COLECTOMÍA 22 CIR3022 RESECCIÓN O AMPUTACIÓN DE RECTO 8 CIR1011 BIOPSIA ANAL O RECTAL 12 CIR2053 RESECCION TRANSANAL 2 CIR1012 FISTULECTOMÍA ANAL SIMPLE 7 CIR1013 DILATACIÓN ANAL 1 CIR1015 ESFINTEROTOMÍA 4 CIR1016 HEMORROIDECTOMÍA 11 CIR2050 FISTULECTOMÍA PERIANAL COMPLEJA 1 GIN3016 FÍSTULA GÉNITO - DIGESTIVAS (ANOVAGINAL) 1 CIR2009 BIOPSIA GANGLIONAR VISCERAL O PERITONEAL 5 OTRAS CIRUGÍAS DE ABDOMEN TÓRAX CIR3001 MASTECTOMÍA CON VACIAMIENTO AXILAR 8 CIR2003 MASTECTOMÍA SEGMENTARIA O SIMPLE 4 CIR3006 ESPLENECTOMIA 3 CIR3010 SUPRARRENALECTOMIA 1

CIR3048 RESECCIÓN DE TUMORES PERITONEALES Y 2 RETROPERITONEALES URO3022 NEFRECTOMÍA RADICAL 1 END1006 POLIPECTOMÍA ENDOSCÓPICA ASISTIDA 1 CIR2065 LAPAROTOMÍA EXPLORADORA 14 GIN3019 LAPAROSCOPÍA QUIRÚRGICA - TOILET / DRENAJE 7 CPE1014 CATÉTER DE DIÁLISIS PERITONEAL 6 CPE1014 EXTRACCIÓN DE CATÉTER DE DIÁLISIS PERITONEAL 2 TOTAL 526 CIRUGÍAS REALIZADAS POR RESIDENTES Y ASISTENTES CON FUNCIONES EN EL DEPTO. DE EMERGENCIA DEL H. DE CLÍNICAS CIRUGÍA DE PIEL Y PARTES BLANDAS SUPRAAPONEURÓTICA CIR1003 EXÉRESIS DE CICATRICES O 3 PROCESOS INFLAMATORIOS CIR1009 BIOPSIA GANGLIONAR 2 CIRUGÍAS DEL COMPARTIMIENTO SUBAPONEURÓTICO CIR1008 DRENAJE DE ABSCESOS SUBAPONEURÓTICOS CIRUGÍA DE LOS MIEMBROS CIR1007 AMPUTACIONES MENORES 6 CIR2007 AMPUTACIONES MAYORES 1 CVA2002 FASCIOTOMÍA 2 CIRUGÍA DE PARED ABDOMINAL CIR1018 HERNIORRAFIA, HERNIOPLASTIA, HERNIOTOMÍA CIR2068 CORRECCIÓN DE EVENTRACIÓN CIRUGÍA ESÓFAGO-GASTRO- DUODENAL CIR2028 DUODENOPLASTIA X ÚLCERA PERFORADA CIR2030 DUODENOTOMÍA 1 CIRUGÍA HEPATO-BILIO- PANCREÁTICA CIR2063 COLECISTECTOMÍA 45 5 17 1 3

CIRUGÍA ENTERO-COLO-RECTO- ANAL CIR2036 APENDICECTOMÍA 83 CIR2038 ENTERECTOMÍA 2 CIR2041 ENTERORRAFIA 1 CIR2043 ENTEROSTOMÍA 1 CIR2046 COLORRAFIA 1 CIR2047 COLOSTOMÍA 4 CIR3020 COLECTOMÍA 6 CIR3020 HARTMANN 4 CIR1008 DRENAJE DE ABSCESOS PERI ANAL Y PERI RECTAL 14 CIR1015 ESFINTEROTOMÍA 2 CIR1016 HEMORROIDECTOMÍA 1 OTRAS CIRUGÍAS DE ABDOMEN - TÓRAX CIR3055 PROCEDIMIENTO LAPAROSCÓPICO DIAGNÓSTICO 10 CIR2065 LAPAROSCOPÍA EXPLORADORA 4 GIN3019 LAPAROSCOPÍA QUIRÚRGICA - TOILET / DRENAJE 3 CIR2066 LAPAROTOMÍA 4 CIR3006 ESPLENECTOMÍA 1 CPE1014 EXTRACCIÓN DE CATÉTER DE DIÁLISIS PERITONEAL 3 CPE2007 COLOCACIÓN DE CATÉTER DE DIÁLISIS PERITONEAL 6 CTX2001 DRENAJE PLEURAL 4 CTX3005 TORACOTOMÍA 1 Total 240 IV Producción de conocimiento En Revistas Arbitradas Internacionales Título publicación Detalle

Perforación de recto postdisección endoscópica de la submucosa: Tratamiento conservador 01/12/2014 Acta Gastroenterológica Latinoamericana, 2014, 336-340 Resección Anterior de Recto Laparoscópica, Nuestros Resultados a Corto y Mediano Plazo. 27/04/2014 Revista ACIRCAL (electrónica), 1, http://www.acircal.net/revista/articulo.php?id=

Suprarrenalectomía Izquierda 27/04/2014 Revista ACIRCAL (electrónica), 1, http://www.acircal.net/revista/articulo.php?id= Laparoscópica. Sindrome de Conn. Colectomía Total Abdominal. 02/05/2014 SECLA Endosurgery (electrónica),, http://www.seclaendosurgery.com/secla/index.php?option=com_content&view=ar Videoenteroscopia con Doble Balón Asistida por Laparoscopía. 02/05/2014 SECLA Endosurgery,, http://www.seclaendosurgery.com/secla/index.php?option=com_content&view=ar

Nuestra Experiencia Inicial en Cirugía Gástrica Laparoscópica 01/08/2014 Revista Latinoamericana de Cirugía, Vol. 4 Revista Latinoamericana de Cirugía /N 97-104 Endoscopic treatment of Zenker s diverticulum by LigaSure scalpel 02/09/2014 Endoscopy, 2014 (S 01), E229 - E230 En Revistas Arbitradas Nacionales Título Infección de sitio quirúrgico en el Programa de Trasplante Hepático en Uruguay: alta incidencia de bacilos gramnegativos multirresistentes y extremadamente resistentes Trabajos académicos o de divulgación publicación 02/06/2014 Detalle Revista Médica del Uruguay, 2014; 30(2), 112-122 Autor/es Marcelo Valverde, Jimena Beatriz Prieto Amorin, Julio Cesar Medina Presentado, Ana Evelyn Rando Huluk, Martin Abelleira, Martín López, Scalone Paola, Harguindeguy M, Leites A, Ettlin A, Josemaría Menéndez, Castelli J, Grecco G, Solange Gerona Título Colectomía derecha video-asistida. Experiencia en la Clínica Quirúrgica B. publicación 26/11/2014 Detalle 18ª Sesión de la Sociedad de Cirugía del Uruguay. Autor/es Nicolás Muniz, Marcelo Viola Malet, Justino Zeballos Jimenez, Maria Noelia Brito Viglione, Fernando Bonilla Cal, César Eduardo Canessa Sorin

Carcinosarcoma de esófago, presentación de un caso y revisión de la literatura. Análisis de los resultados de la apendicectomía laparoscópica realizada por residentes. Cirugía Colorrectal Videoasistida Aspectos tácticos y técnicos de interés en la cirugía pancreática. Aprendizajes de la Escuela Alemana 26/11/2014 28/10/2014 14/11/2014 14/05/2014 18ª Sesión de la Sociedad de Cirugía del Uruguay. Ganador del Premio Anual para Residentes otorgado por la Sociedad de Cirugía del Uruguay 2014. Presentado al Gran Premio Nacional de Medicina 2014 Presentación. Sociedad de Cirugía Maria Noelia Brito Viglione, Santiago Cubas, Alberto Carlo Sanguinetti Gallinal, Marcelo Viola Malet, Siul Emilio Salisbury Cabezudo Maria Noelia Brito Viglione, Marcelo Viola Malet, Luis Chaparro, Fabián González Marcelo Viola Malet, Marcelo Orestes Laurini Zanola, Justino Zeballos Jimenez, Nicolás Muniz, Eduardo Andres Olivera Pertusso, Guillermo Laviña Cassanello, Jorge Gabriel Curi Lehmann, Gonzalo Alberto Solla Santos, Ricardo Misa Jalda, César Eduardo Canessa Sorin, Mauro Gustavo Sanchez Garcia, Rodríguez Goñi Pablo, Castelli Misa Fernando Santiago Cubas, Maria Noelia Brito Viglione, Luis Ignacio Chaparro Alonso, César Eduardo Canessa Sorin, Gonzalez F Trabajos o Resumenes para Congresos o Seminarios Título Learning Curves Analysis of the Liver Transplant Program in Uruguay Cirugía del Día. Colecistectomía Laparoscópica. Primer Reporte en el Uruguay publicación 01/06/2014 Detalle Trabajo libre o Poster. En:The Joint International Congress of ILTS (Conferencia Liver Transplantation). Londres. Publicado en Libro de Congreso Vol 20 S346- S346. Conferencia. En:Congreso Colombiano de Cirugía. Cali, Colombia. Sociedad Colombiana de cirugía. Publicado en Libro de Congreso Autor/es Jimena Beatriz Prieto Amorin, Marcelo Valverde, Martin Abelleira, Julio Cesar Medina Presentado, Rando K, Menéndez JM, Castelli J, Scalone P, Gerona S, Leites A, Ettlin A, Grecco G, Mainardi V, Roca A, Harguindeguy M Fernando Bonilla Cal, Mario Yair Almada

Cirugía del Día. Colecistectomía Laparoscópica. Primer Reporte en el Uruguay Cirugía del Día. Colecistectomía Laparoscópica. Primer Reporte en el Uruguay Resultado y complicaciones de la reconstruccíón perineal con colgajo miocutáneo de recto anterior en el cáncer anorectal persistente 03/12/2014 Conferencia. En:Congreso Argentino de Cirugía. Buenos Aires, Argentina. Asociación Argentina de Cirugía. Publicado en Libro de Congreso Conferencia. En:Congreso Uruguayo de Cirugía. Punta del Este, Uruguay. Sociedad Uruguaya de Cirugía. Trabajo libre o Poster. En:65 Congreso Uruguayo de Cirugía. Punta del este, Uruguay. Fernando Bonilla Cal, Mario Yair Almada Fernando Bonilla Cal, Mario Yair Almada Santiago Cubas, Ricardo Misa Jalda, Fernando Bonilla Cal, Justino Zeballos Jimenez, César Eduardo Canessa Sorin Consideraciones generales V Actividad de Extensión Universitaria Cursos de extensión Título Anvances endoscópicos en la práctica clínica, Mesa redonda: Endoscopía en la enfermedad inflamatoria intestinal y la patología de intestino delgado. Conferencias, charlas y actividades de divulgación inicio finalización 06/06/2014 06/06/2014 Participante/s César Eduardo Canessa Sorin Otros Título Foro Latinoamericano de Neoplasias Digestivas - Grupo Cáncer de recto. 65º Congreso Uruguayo de Cirugía Neoadyuvancia en cáncer de recto. A que paciente debe ofrecerse?. Sesión del Capítulo de Coloproctología. SCU Cirugía video-asistida en el cáncer de recto. XXIX Jornadas de oncología médica del interior de la República. Vaciamientos ganglionares en el melanoma inicio finalización 02/12/2014 04/12/2014 27/08/2014 27/08/2014 16/05/2014 17/05/2014 01/12/2014 05/03/2015 Participante/s César Eduardo Canessa Sorin César Eduardo Canessa Sorin César Eduardo Canessa Sorin Luis Alberto Cazaban Casal Título inicio finalización Participante/s

Participación como asesor académico en el Grupo Asesor Médico de ASSE (GAM) para la Historia Clínica Electrónica Nacional 07/11/2014 07/11/2014 César Eduardo Canessa Sorin Consideraciones generales La Clínica Quirúrgica B desarrolla desde el año 2010 actividad de extensión a través de la Unidad Docente Asistencial Nº 17, Cirugía del Hospital Español. En ella participan los docentes: Dr. C. Canessa, Dr. J. Zeballos, Dr. F. Bonilla, Dr. J. Pereyra, Dr. N. Muniz, Dr. M. Sanguinetti (por la Clínica Quirúrgica B) y Dr. R. Neirotti, Dr. P. Lyford Pike (por la Clínica Quirúrgica F). Lleva a cabo cirugía de coordinación, visita de sala y asistencia en policlínica, de la que participan Residentes de cirugía como principal objetivo de formación de recursos humanos, y desde el año 2013 en forma progresiva, estudiantes de pregrado. VI Reconocimientos Académicos y otras Actividades Premios científicos y/o distinciones Descripcion Premio Sociedad de Cirugía del Uruguay al mejor trabajo de Residentes de Cirugía.Análisis de los resultados de la apendicectomía laparoscópica realizada por residentes. Premio Ardao. Cirugía del Cáncer de Esófago Docente/s Marcelo Viola Malet Pablo Santiago Frioni, Gerardo Beraldo Santana, Santiago Cubas Cargos en instituciones médicas, científicas o académicas Descripcion Prosecretario de la Sociedad de Cirugía del Uruguay Docente/s Justino Zeballos Jimenez Participación en cursos, seminarios regionales o internacionales Descripcion Metodología de la Investigación Clínica y Epidemiológica.Curso dictado por la Cátedra de Métodos Cuantitativos desde el 14/03/2014 al 06/06/2014 ( 56 Creditos - Educación Médica Continua ) Métodos estadísticos Aplicados a la Investigación Clínica y Epidemiológica. Curso dictado por la Cátedra de Métodos Estadísticos desde el 20/06/2014 al 10/12/2014 (78 creditos de educación Médica Continua) Comentador en Mesa de tratamiento de los pólipos de colon en curso del 70 aniversario de la Clínica de Gastroenterología 4-6 de junio de 2014 Hotel NH Columbia. Montevideo-Uruguay Asistente al 85 Congreso Argentino de Cirugía. 3-6 Noviembre de 2014. buenos Aires, Argentina Docente/s Santiago Cubas Santiago Cubas Justino Zeballos Jimenez Justino Zeballos Jimenez Conferencias en reuniones científicas o académicas Descripcion Coordinador de la Mesa Redonda del 65 Congreso Uruguayo de Cirugía del Uruguay. Tema: Cirugía y Peritoneo. Expositores: Dres S. Cubas, J. Pereyra, P. Pedetti, D. Gonzalez, J. Barcia, A. Della Valle, J. Zeballos Docente/s Justino Zeballos Jimenez

Expositor en la 12ª Sesión Científica de la Sociedad de Cirugía del Uruguay. Reunión de consenso para la formulación de guía de práctica clínica: manejo de la respuesta clínica completa del cáncer de recto al tratamiento neoadyuvante. Miércoles 27 de agosto 2014. Autores: Dres L. Ubillos, C. Canessa, J. Zeballos, R. Misa, D. Varela, C. Aguiar, V. Braggio, J. Barcia Justino Zeballos Jimenez Membresias en instituciones médicas, científicas o académicas Descripcion Presidente del Capítulo de Coloproctología de la Sociedad de Cirugía del Uruguay Secretario Capítulo de Coloproctología de la Sociedad de Cirugía del Uruguay Docente/s César Eduardo Canessa Sorin Justino Zeballos Jimenez Pasantías o visitas a centros extranjeros Descripcion Pasantía en el Servicio de Cirugía de POVISA, Vigo - España. Setiembre de 2014 Docente/s Marcelo Viola Malet Consideraciones generales Durante el primer semestre del año 2014 la Clínica Quirúrgica B y la División Procesamiento de la Información del Hospital de Clínicas, trabajaron en forma conjunta con la finalidad de mejorar los registros asistenciales informatizados. El proceso de planificación y elaboración concluyo en el diseño de un documento clínico que consta de una hoja de Resumen de Alta que incluye además del registro estándar de datos clínicos del proceso asistencial durante la internación del paciente, la codificación informática del diagnóstico definitivo y el procedimiento quirúrgico realizado.luego de un proceso de planificación y elaboración, durante el mes de marzo comenzó la fase de prueba y a partir del mes de julio el documento clínico de Resumen de Alta de la Clínica Quirúrgica B está disponible en la página gestionsalud.hc de la red del Hospital de Clínicas. En el mes de noviembre se agrega el documento clínico para los registros de asistencia en Consulta Externa (Policlínica Quirúrgica B) y son objetivos para el próximo año, avanzar en los documentos de historia clínica y evolución de pacientes internados. VII Personal no docente Nombre Cecilia Gelfi Tipo Administrativo semanales 40 horas Funciones Tareas administrativas en general (recepción de expedientes; notas entradas y salidas del servicio (licencias, materiales, etc), asistencia a tareas de la docencia (control de asistencia, actas de examen, etc). VIII Necesidades Problemas y Propuestas La Clínica Quirúrgica B arrastra los 2 graves problemas que afectan también al resto de los servicios

quirúrgicos del Hospital de Clínicas. La situación de la planta edilicia, paliada mediante el convenio con el MIDES que llevó a cabo durante los años 2013 y 2014 la reparación de los corredores y pasillos del ala este, no ha incluido salas y enfermerías severamente afectadas y sin mantenimiento desde hace años. Es impostergable la remodelación de la planta al estilo de la realizada hace ya varios años en el piso 14 (área de trasplante del servicio de nefrología), convirtiendo los pabellones de internación múltiple en 3 habitaciones con 2 camas y baño. El segundo problema mayor es la escasa disponibilidad de horas de sala de operaciones cuya solución continúa no solo postergándose en el tiempo sino disminuyendo cada año. Las Clínicas Quirúrgicas del Hospital disponían semanalmente de una sala "larga" (8.00 a 18.00 horas) y una sala "corta" (8.00 a 12.00 horas) para realizar las cirugías de coordinación. El horario de la temporada estival (supresión de la sala "corta") se ha vuelto permanente resultando en una significativa reducción de las posibilidades de practicar la esencial actividad quirúrgica que define al servicio. Como hemos denunciado en informes previos, se mantienen sus causas como ser: la falta crónica de recursos humanos, limitaciones de la planta edilicia planta sometida permanentemente a reparaciones incompletas y remodelaciones cambiantes) y a la carencia o falta de reposición de instrumental y equipamiento (instrumental de video cirugía, etc). Los recursos humanos más frecuentemente deficitarios son las instrumentistas; éstas ingresan por cargos concursados que ejercen por poco tiempo por la baja remuneración que ofrece el hospital. Es necesaria la remodelación del bloc quirúrgico adaptado a las necesidades del Hospital y basada en la remodelación y actualización tecnológica de las salas que optimicen el desarrollo de la cirugia. Esta avance tecnológico de las salas debe permitir la transmision de las cirugias hacia cada servicio del hospital asi como realizar teleconferenias. Esta problemática se ha señaldado reiteradamente desde el Plenario del Depto. Clínico de Cirugía, solicitando una mayor inversión en el Centro quirúrgico; tanto a nivel de equipamiento como de recursos humanos. Finalmente, la pauperización de los servcios generales del Hospital, ha llevado a que se deteriore severamente el mantenimiento de la higiene de los ambientes docentes (en aras de mantener las áreas de internación) sufriendo la carencia de la limpieza no diaria, sino semanal y llegando a realizarse el servicio de higiene elemental a solicitud expresa del servicio ante el Depto. de Higiene Ambiental del Hospital.