17 al 19 de Noviembre 2017 SIERRA DE CAZORLA

Documentos relacionados
FIN DE SEMANA EN PARQUE NATURAL DE CAZORLA ( 18 y 19 de Junio) Rutas de BTT y Senderismo por el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas.

S E N D E R I S M O RUTA: Cumbres Verdes Cerro Huenes Cahorros de Monachil

cazorlajaén Fotografía: Comunicación y Turismo, S.L. 2 destinorural

Ruta: Parque de las Sierras de Cazorla y Segura. Monóvar, Pinoso, Jumilla, Hellín, Elche de la Sierra, Riopar, Siles, La

ITINERARIO CAZORLA CON NIÑOS

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

Viaje de Semana Santa al Parque Nacional Peneda-Gerês

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Granada Alta

SENDERISMO EN LOS PICOS DE EUROPA Y ASTURIAS

SIERRA DE CAZORLA EN BTT. LOS GRANDES BOSQUES DE ANDALUCIA Otoño 2014

Sierras de Alicante. 23 y 24 de enero de 2016

PUENTE DE MAYO 2015: NOS VAMOS A ASTURIAS

Escapadas 4x4 facil Alpujarra Granadina 3 días

EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO

Las diez mejores rutas de senderismo de España

SIERRA GRAZALEMA Y PARQUE NATURAL DE LOS ALCORNOCALES.

SALIDA: a las 8,30 h. desde el Colegio. INTRODUCCIÓN:

Ayuntamiento de Punta Umbría. Rutas y Senderos. Oficina de Turismo de Punta Umbría

GARGANTA DE LA MORA. ( Chorrera de la Mora ).

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

IRUNGO MENDIZALEAK ARRIBES DE DUERO (SALAMANCA) PROGRAMA

1 Palencia, un lugar para respirarr

PASEOS CORTOS Y EXCURSIONES

El Parque Natural del Gorbeia, la cumbre vasca por antonomasia

MULHACÉN (3.479 mtrs.) 2, 3 y 4 DE MAYO CARTOGRAFÍA: Mapa: Editorial Alpina 1:25.000

LA MURTA SENDA BOTÁNICA (SL-CV81)

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Las Palmas

EXCURSIÓN AL CORAZÓN DE SIERRA MORENA

FIN DE AÑO EN GRANADA Y SIERRA NEVADA

ANDUJAR de Jaén. Córdoba Sierras de. Parques naturales de las Sierras SUBBETICAS de

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo

GRANADA Y SIERRA NEVADA CON NIÑOS

Serranía de Ronda - Grazalema - Sª de las Nieves en bici de carretera

España: ríos y montañas

PR TF 43 Garachico Montaña Chinyero

Proyecto de fomentación de Turismo Rural en Huesa

2 Hay más de un factor de riesgo. 2 Sendas o señalización que indica la continuidad. 2 Marcha por caminos de herradura.

ACTIVIDAD FEBRERO 2013 Triollo (Palencia) Tres Provincias (2.497 m) Pico Murcia (2.341 m)

EXTENSION BAJA AFRICA VIAJE A LAS PUERTAS DEL SAHARA DEL 12 AL 16 DE NOVIEMBRE 2012

EXPLÓRAME: De las Américas al Mediterráneo: Una nueva ruta por descubrir. Programa de Visitas guiadas: del Jardín Americano al Parque del Alamillo

The Victoria Falls. Q & Austral Natura. Sport & Travel. MTB Challenge Introducción al viaje. Itinerario del viaje.

TEMA 2: ELABORACIÓN DEL MAPA DE LA RED DE DRENAJE

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

Catalina Madueño Magdaleno Ángel Jódar Reyes

Domingo29. Fin Ruta. Situación: Sierra Nevada, Sector suroccidental del parque Nacional, Capileira, Lanjarón, (Granada).

14. EL RELIEVE, LA HIDROGRAFÍA Y EL CLIMA DE CASTILLA-LA MANCHA

PHEJD VÍA VERDE XIXARRA TRAMO III

FIN DE AÑO EN GRANADA Y SIERRA NEVADA

TABLAS DE DAIMIEL LAGUNAS DE RUIDERA

PRODUCTO TURÍSTICO FOTOGRAFÍA Y OBSERVACIÓN DE FAUNA Y NATURALEZA EN EL CAZORLA Y ANDÚJAR.

Cascada del río Sabando (5,4 km)

PRODUCTO TURÍSTICO. ALCORNOCALES ANDALUCES Sierra de Hornachuelos, Sierra de Cardeña-Montoro y Sierra deandújar

Portugal. Visite sus alrededores, como la presa de Alqueva, el pueblo de Luz, Mourao y su castillo o la aldea fortificada de Monsaraz.

DOLORES HIDALGO C.I.N.

ACTIVIDAD MARZO 2012 EL HORNILLO GREDOS (ÁVILA)

RUTA DEHESA DE NAVALCARBÓN

LAGUNAS RUIDERA (Ciudad Real / Albacete)

MATANZA <4 DE JUNIO > N 266 Mayo de 2016 EL PLAN INCLUYE:

programa todo incluido y con más imaginación

2ªTRAVESIA MARRUECOS HARLEY-DAVIDSON

MEDIO AMBIENTE. Villalbilla. Espacios naturales AYUNTAMIENTO DE CONCEJALÍA DE. Senderismo y Mountain-bike

Inmersión lingüística BECERRIL DE LA SIERRA BUSTARVIEJO - MONASTERIO DE PIEDRA

Refugio C.F. El Sacejo - Refugio C.F. Fuente Acero

10 al 17 Diciembre 2016 REPÚBLICA DOMINICANA

... una sierra por descubrir...

Rutas Guiadas. ecoturismo y senderismo. rutasguiadas.es INFORMACIÓN Y RESERVAS

de Armentia a Olarizu

Horarios de la carrera

Viaje Grupal a Iguazu 12 al 16 de Agosto 2016

BRASIL. Salvador de Bahía, Iguazú y Rio de Janeiro. Salida diarias de junio a diciembre 2016

GLACIARES ULTIMO RINCÒN DEL MUNDO Duración: 12 días/10 noches Visitando: Buenos Aires Calafate - Ushuaia Salidas: diarias

CLUB DE ESQUÍ. del colegio. Club de esquí exclusivo del colegio CEU San Pablo Montepríncipe

18:00. Nos reuniremos en el aula donde aprenderemos cual es el flujo correcto para descargar y clasificar las fotografías tomadas durante la mañana.

Federación Madrileña de Deportes para Sordos

LAGUNAS DE RUIDERA TABLAS DE DAIMIEL

Comunidad de Madrid HISTORIA

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

SENDERISMO PEÑÍSCOLA

TRAVESIA DE LOS TRESMILES DE SIERRA NEVADA TREKKING Programa 2015

PR-CV 381 Monte Alcola

CORDILLERA CANTÁBRICA. Parque Natural Las Ubiñas- Mesa 5 6 ABRIL 201 4

CAMPEONATO NACIONAL DE ENDURO

Valle de Lozoya Corazón de Guadarrama

RUTAS POR BUSTARVIEJO 1. RUTA 4. CALLEJAS DE VALLE HERMOSO 2. 3.

Circular Sierra de Bonés

meseta acantiladas montañoso rectas Sistema Central Sistemas exteriores Sistema Ibérico Macizo Galaico Meseta Sierra Morena Los Pirineos

Parador de Cazorla Entorno

Casa Forestal Hoya de los Trevejiles - ZAC Fuente de los Cerezos

Bolnuevo Puntas de Calnegre

VACACIONES INTELIGENTES 2014

Alicante. Picos PUIG CAMPANA, PONOIG y AITANA. 24 y 25 de enero de 2015

TREKKING EN ISLANDIA TREKKING DE LAUGAVEGUR DESDE LANDMANNALAUGAR HASTA SKÓGAR. Vivimos y creamos aventura! TEMPORADA 2014

LAS GRANDES DUNAS FIN DE AÑO

Estancias Escolares -

Excursión 3. Alcoleja: fuentes, molinos y saltos de agua

Despedida de - La Rioja. La Rioja. Viajes Origen

Día 1: Día 1 MADRID. SAN JOSE (Duración: 11horas)

Cascada de Puente Ra Villoslada de Cameros, La Rioja Colorido mosaico de bosques, arroyos, cascadas, cultura y tradiciones.

Desde Reatiendas a Tamajón, Ermita Virgen de los Enebrales y vuelta

TOSSA DE MAR ITINERARIOS Y RUTAS

Transcripción:

17 al 19 de Noviembre 2017 SIERRA DE CAZORLA Salida viernes 17 de noviembre A las 16:00 h. Plaza de España A las 16:05 h. EROSKI Cartagena Actividad exclusiva para socios

DESCRIPCIÓN Os proponemos una "escapada" a La Sierra de Cazorla, en Jaén. Entre su escarpada orografía de valles, gargantas y precipicios discurre un número importante de sendas, senderos, cañadas o pistas dónde se pueden realizar numerosas excursiones. Os tentamos con dos de ellas. Las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas forman un enorme macizo montañoso con diferencias de altitudes que oscilan entre los 500 metros del Guadiana Menor y los 2.016 del pico Empanadas. Con 214.000 hectáreas de extensión y 24 municipios en su interior, es el mayor espacio natural protegido de la Península. Por su complicada orografía de valles, sierras y ríos transitan un gran número de sendas, senderos, cañadas o pistas que unas veces unen pueblos y otras, simplemente, suben a cumbres. El parque natural más extenso de España, ese donde los ciervos saludaban a Félix Rodríguez de la Fuente, es también uno de los más ricos y variados. Relieve, flora, fauna, patrimonio histórico No se puede abarcar todo en una visita, es obligatorio elegir. Para esta ocasión hemos diseñado dos rutas centradas en los ríos y bosques. LAS RUTAS EL BOROSA: El río blanco de la sierra

Mucho más espectacular que el nacimiento del Guadalquivir es el del Borosa, uno de sus afluentes, que nace en la laguna de Aguas Negras en pleno corazón de Cazorla. Sus limpias aguas despiden destellos blanquecinos al arremolinarse en los rápidos, formando cintas de espuma que señalan la presencia de rocas y desniveles. El Borosa no lo tiene fácil desde su nacimiento y para progresar se ve obligado a atravesar las calizas verticales del pico Banderillas mediante tajos espectaculares, como el salto de los Órganos y la cerrada de Elías. El Borosa excavó el corsé al que lo sometía el valle hasta formar un sinuoso pasadizo donde la luz del sol apenas entra durante muchos meses. Las paredes pulidas por la fuerza del agua y verdes por la acción del musgo y los helechos crean un mundo húmedo y oscuro donde el único ruido lo produce el Borosa en su continuo excavar. Tras la cerrada pista, la ruta continúa una hora más hasta llegar a la central hidroeléctrica de los Órganos. Hay una fuente y es un buen lugar para descansar. El camino se adentra después en un paraje muy cerrado e interesante. Un caos de toba caliza, con algunas pozas de aguas claras y recovecos muy húmedos por el que la senda va ascendiendo con extremo cuidado. La pared extraplomada del Cordel de las Cabras se alza a nuestra izquierda, con un muro infranqueable de más de 70 metros de altura, que se salva por el mismo túnel artificial por el que discurre el canal de agua. Arriba espera la laguna de Aguas Negras. Tres kilómetros más arriba está la atractiva laguna de Valdeazores, punto final de nuestra subida.

EL RÍO AGUAMULAS Si hay algún río que pueda hacer sombra al Borosa, ese es el Aguamulas. Casi gemelos por su similitud en longitud, caudal, bravura y por cercanía. Ambos discurren a los pies del macizo de las Banderillas, por valles de recorrido paralelo y que confluyen en el gran río Guadalquivir, a corta distancia el uno del otro, primero el Borosa y aguas abajo el Aguamulas. Surca uno de los vallecillos más bellos del Parque, formando numerosos rápidos y pozas. Se disfruta de él caminando por una agradable pista forestal entre pinares, a cuya sombra se desarrolla una tupida vegetación mediterránea con encinas, madroños, lentiscos y cornicabras. Nos recibe inmediatamente una fuente de limpias aguas. Sin dejar de fotografiar cada rincón, llegamos al arroyo del Hombre, donde una presa remansa sus aguas turquesas, relajante a la vista y al espíritu. La vegetación va entre lentiscos, enebros y olivillas, además de sabinas. Acompañando a los pinos carrascos vemos también algunos arces y quejigos. El valle, se va encajonando poco a poco, aunque oímos siempre las aguas cantarinas del Aguamulas, un río corto pero limpio y salvaje. La presencia en este río de la trucha común y del mirlo acuático, fácilmente observable, son buenos indicadores del excelente estado de sus aguas. Divisamos la Piedra del Mulón (1.178 m.) y continuamos en zig-zag salvando el continuo desnivel. Siempre bajo sombra llegamos, en un recodo del camino, a un balcón natural donde

nos sorprenden las magníficas vistas en toda su plenitud de la sierra de El Banderillas (1.993 mts.) Que acierto del que la bautizó así. DIFICULTAD Sábado 18: RÍO BOROSA, Cerrada de Elías, Salto del Órgano, Lagunas de Aguas Negras y Valdeazores. Ópción larga: 26 Km; ±650 m. de desnivel acumulado. Nivel de esfuerzo ALTO. Dificultad del Camino MEDIO. Opción corta hasta el Salto del Órgano (por ser lineal de ida y vuelta): 18 Km; ±400 m. Nivel de esfuerzo MEDIO. Dificultad del Camino FÁCIL. Domingo 19: RIO AGUAMULAS Y EMBALSE DEL TRANCO 10 Km; ±200 m. Nivel de esfuerzo BAJO. Dificultad del Camino FÁCIL. La ruta del sábado, al regresar por el mismo camino, da la facilidad de poder ofertar una opción corta, haciendo sólo una parte de la misma, asequible a cualquier senderista medio. La ruta del domingo es un agradable paseo. ALOJAMIENTO El alojamiento será en el Hotel Mirasierra ** https://www.mirasierrahotel.es/ Se han reservado 16 habitaciones dobles. COSTE Precio: 127 /persona en habitación doble. Incluye transporte en autobús, alojamiento con dos cenas, dos desayunos y la comida del domingo. Para comer el sábado se podrá encargar un bocadillo el viernes por la noche (4-5, según de qué se pida) o llevarse algo desde Cartagena. INSCRIPCIÓN Y RESERVA 1º. INSCRIPCIÓN. Plazo hasta el 9 de octubre. Si tienes intención de hacer este viaje, dínoslo inscribiéndote. Pincha uno de los siguientes enlaces, rellena el formulario con tus datos y selecciona la actividad correspondiente a Cazorla. http://goo.gl/forms/85diqndte7. https://docs.google.com/forms/d/1lpv5mlepnsyguml3sozpss1grpdh50dnqjp 4FHKyZKY/viewform?c=0&w=1

Si hubiera más de 31 inscritos, el orden de inscripción será el utilizado para asignar las plazas ofertadas. Los últimos entrarán a formar parte de la lista de espera. 2º. RESERVA: 27. Finalizado el plazo de inscripción, se comunicará el listado de inscritos para que estos efectúen el ingreso o transferencia de 27 de reserva a la cuenta del club. Entidad: CAJAMAR Cuenta: ES71 3058 0291 1527 2002 2577 Titular: Centro Excursionista de Cartagena CIF: G30614002 Importe: 27 euros Concepto: Cazorla + nombre y apellidos. El plazo para realizar la reserva es desde el 10 al 17 de octubre. Los 100 restantes, se abonarán en efectivo la noche del viernes 17 antes de la cena. Devoluciones: Bajas hasta 15 días antes, se devuelve los 27. Bajas con menos de 15 días de antelación, no se devuelve nada, salvo que alguien ocupara la plaza. Organiza Emilio Cortés 690 167 908 CENTRO EXCURSIONISTA DE CARTAGENA http://cexcartagena.wordpress.com https://www.facebook.com/centroexcursionista.decartagena https://www.facebook.com/groups/404056876443915