FORO TÉCNICO CIBERDELITOS CONTRA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES: UN RETO LEGISLATIVO 22 y 23 de septiembre de 2014

Documentos relacionados
CUARTO ENCUENTRO LATINOAMERICANO SOBRE CIBERSEGURIDAD, DELITOS CIBERNÉTICOS E INFORMÁTICA FORENSE

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO Estructura Orgánica 2011

XI Congreso Nacional de Mediación de la Asociación Nacional del Notariado Mexicano A.C., Colegio Profesional y Primer Congreso Nacional de Mediadores

CUARTO CURSO ANUAL ESPECIALIZADO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO A NIVEL NACIONAL. México, D.F., 4 y 5 de noviembre de 2013

Lic. Javier Isaías Pérez Almaraz. Presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano A.C., y Notario Público Número 125 del Distrito Federal.

DIRECTORIO Sesión Ordinaria Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad Autónoma Chapingo Octubre 14, 2016

DÍA 1: MAYO 25 15:00 20:00 HRS. REGISTRO DE ASISTENTES 17:30 19:00 HRS. PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA DEL QUINTO CONGRESO OPAM

Miércoles 25 de noviembre, 2015

XI CÁTEDRA CUMEX DE ARQUITECTURA CARLOS CHANFÓN OLMOS Universidad Autónoma de Guerrero RETOS DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO ACTUAL:

MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DEL INAUGURACIÓN

DIRIGIDO A: (se expedirá Constancia de Asistencia, por lo que será importante confirmar oportunamente) Programa de Actividades

PROGRAMA. 19 de octubre. 15:30-16:00 Registro de participantes y entrega de material

Foro Jóvenes frente al Cambio Climático 6 y 7 de julio de 2010

Presentación de la Defensoría Pública Electoral para Pueblos y Comunidades Indígenas

FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación

10:00 a 19:30 Horas Dirección completa de la sede Libramiento Norte Poniente Núm. 2718, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Tienen el honor de invitar al

III. DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS. Universidad Politécnica de Pachuca. Nivel Denominación del puesto Nombre

LUNES 10 de noviembre

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

LOS PUERTOS Y LAS COSTAS EN EL FUTURO ECONOMICO DE MEXICO

Reglas de operación 2017

PROGRAMA DE TRABAJO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES, DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN, PARA LOS PROCESOS ELECTORALES DEL 2015 AL 2018

COMISIONES UNIDAS DE PUNTOS CONSTITUCIONALES; DE JUSTICIA, Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS, SEGUNDA

5 Seminario Internacional para la Investigación en Administración y Negocios (SIIAN V)

Poder Judicial del Estado De Morelos FICHA PERSONAL

COMISION ESTATAL DE ARBITRAJE MEDICO DE SAN LUIS POTOSI

FICHAS PERSONALES SECRETARIA EJECUTIVA DE ENLACE PARA ASUNTOS DE JUSTICIA PENAL

1er. Foro Derecho a Leer. Consideraciones sobre la Implementación del

Secretaria de Obras y Servicios

Domingo 6 de noviembre de Horario Actividad Responsable - Enlace Lugar. 8:00-20:00 Registro Comité Organizador Mesa de registro

GASTOS DE DISERTANTES QUE PARTICIPAN EN LAS CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA CORRESPONDIENTES A LOS MESES DE MARZO- AGOSTO

AGOSTO DE 2016 CON LA COLABORACIÓN DE:

Foro sobre Buenas Prácticas de Trabajo en la Industria de la Construcción. Programa

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

Mtro. Martín Berdeja Rivas RESEÑA CURRICULAR

CURRICULUM VITAE MIGUEL ANGEL TAVERA MARINES. SECRETARIO DE TITULAR. Fecha de designación o toma posesión: 01//01//2016

SEGUNDO ENCUENTRO INTERNACIONAL DE DERECHO AMBIENTAL

FORO: DETENER LA VIOLENCIA SEXUAL CONTRA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

Fecha de Actualización: 31 de Agosto de 2015.

Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado y Municipios de Zacatecas

PRIMER FORO REGIONAL: EL AGUA UN DERECHO HUMANO Y FUNDAMENTAL EN MÉXICO

APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS AL AMBITO DE PROTECCION DE LAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

No. 33 Semana del 24 al 30 de agosto

Programa Nacional de Ciudades Hermanas

ORGANIGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE

PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPUBLICA BIBLIOTECA - CEDOC "SIMON BOLIVAR" TEMATICA: DERECHO CONSTITUCIONAL

2º. SEMINARIO DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN MATERIA DE ESTADÍSTICA JUDICIAL Y DE INDICDORES SOBRE EL DERECHO A UN JUICIO JUSTO

Ver programa y presentaciones Ver síntesis

Horario Grupal de Clase

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CUAUTLA, MORELOS Oficios o circulares internas, que organizan administrativamente la dependencia OTI.

ASCENSOS FUERZAS MILITARES POLICÍA NACIONAL: 1. Al grado de Mayor General de la Brigadier General MIREYA CORDON LÓPEZ Ponente: Honorable Senadora

ENCUENTRO ENTRE EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, EL CENTRO DE ESTUDIOS JURÍDICOS, LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO, UNICEF E IUNDIA

Seminario-Taller: La Gestión de la Calidad en la Administración de Justicia 1 al 5 de setiembre de 2014 Ciudad de México PROGRAMA

EN EL MARCO DE SU 40 ANIVERSARIO, LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA INVITA A LA CONFERENCIA INTERNACIONAL

InQI ~ 09:00-10:00. Jueves 28 Y viernes 29 de mayo de Inauguración del evento. Presídium: Intervenciones en la ceremonia de inauguración:

PROGRAMA DE ACTIVIDADES POR EL 37 ANIVERSARIO

Dra. Patricia Olamendi Torres

Ante el desarrollo actual y problemática de la difusión

XXXIX SEMINARIO NACIONAL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Derecho. Auditorio Jus Semper Loquitur


Convocan: Construcción de Vivienda Sustentable: Agenda Azul y Planeación Territorial

16 y 17 de octubre de 2014, México, Distrito Federal

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO. Dr. Aldo Rafael Medina García ARTÍCULOS

CONTENIDO Y ESTRUCTURA SEVILLA 1 y 2 DE DICIEMBRE DE 2011

Foro: Políticas públicas y diversidad cultural: pigmentocracia y discurso de odio

Programa general. Convocan: Archivo General de la Nación (AGN) y Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa (UAM-I).

AULA 1. Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes QUÍMICA BÁSICA. Lada D. Eugenia Torres Vidales APRECIACIÓN DE LAS ARTES 103

PROGRAMA. Palabras de bienvenida Dra. María Patricia Kurczyn Villalobos Comisionada del INAI

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

XXXVIII SEMINARIO NACIONAL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Retos Actuales del Derecho Internacional Privado

FISCALIA GENERAL DEL ESTADO DE MORELOS DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES Y RECURSOS MATERIALES

Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero Número 193 Capítulo IV

CONSEJOS DIRECTIVOS DE LA UNION DE COMERCIANTES DE LA CENTRAL DE ABASTOS CANCUN, A.C.

3er. Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas Sevilla, España 30 Noviembre 1-2 Diciembre 2016

Margarita de los Ángeles Fuentes de Sanabría. Numero de pasaporte oficial Numero de pasaporte partícula

MAESTRÍA EN DERECHO TRONCO COMÚN

ART. 9, FRACC. XXII VIÁTICOS Y ALIMENTOS

Maestría en Asuntos Políticos y Políticas Públicas (MAPPP)

LISTA DE ASISTENCIA MESA: JUSTICIA CIVIL Y FAMILIAR

COMISIONES UNIDAS DE PUNTOS CONSTITUCIONALES; DE JUSTICIA, Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS, SEGUNDA

DECLARACIÓN DE CUSCO

CENTRO INTERNACIONAL PARA LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS (CIPDH-UNESCO)

ACTUALIZACIÓN JUNIO-2004

Programación de Examenes de Regularización MATERIAS PARA TODAS LAS CARRERAS Materia Profesor Fecha de Aplicación Horario Aula

ACTA 23/2015 EXTRAORDINARIA DE FECHA VEINTITRÉS MARZO

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE FRANCISCO I MADERO DIRECCIÓN DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES CUATRIMESTRE ENERO ABRIL, 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN

Responsable de Profesionalización en el Consejo Estatal de Seguridad Pública Mtro. Juan José Olea Valencia NOMBRE: Lic. Gisela Lourdes Sánchez Ramos

DIRECTORIO ADMINISTRACIÓN

3.-Intervención de la Secretaria General de Acuerdos Adjunta.

CURRICULUM I. INFORMACIÓN PERSONAL II. INFORMACIÓN LABORAL

Martes 05 de Agosto. Miércoles 06 de Agosto.

Programa Académico. Legitimación de los Órganos de la Justicia Constitucional en el Siglo XXI

CONVOCA. A los. I. Objetivos: laboral. Rector. Barba. 2o aviso

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES»

Gastos por Concepto de Viáticos y Alimentos

AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO DE AGUASCALIENTES 1 LXI Legislatura Del 15/XI/10 al 14/XI/13

3a. Sesión de las Comisiones de Información Estadística y Geográfica del Estado de Guanajuato

Transcripción:

Coordinación Académica : Mtra. Rosío Arroyo Casanova Mtro. Renato Hernández Laclette Coordinación Senado de la República: Mtra. Mariel Zacarías Zavala Lic. Lucía Dantan Balbuena Lic. José Antonio Valdivia Peña LUNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2014 AULA MAGNA JACINTO PALLARES FACULTAD DE DERECHO 9:00-10:00 REGISTRO Dra. Ma. Leoba Castañeda Rivas Sen. Diva Hadamira Gastélum Lic. Jesús Murillo Karam* Mtro. Enrique Francisco Galindo Ceballos* Lic. Sergio Jaime Rochín del Rincón Dr. Jorge Cícero Fernández Dr. Edgar Elías Aznar Mtra. María Ampudia González 11:00-11:10 RECESO Directora de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México () Presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Senado de la República Procurador General de la República Comisionado General de la Policía Federal Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas Director General Adjunto para Temas Globales de la Secretaría de Relaciones Exteriores Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal Fundación Y quién habla por mí? * Por confirmar 1

LUNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2014 AULA MAGNA JACINTO PALLARES FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA ACADÉMICO DE TRABAJO CONFERENCIA MAGISTRAL 11:10-11:40 Consideraciones constitucionales y legales sobre la Facultad de Derecho Dr. Alberto Nava Garcés ciberdelincuencia contra niños, niñas y adolescentes en los códigos penales en México 11:40-11:50 RECESO MESA 1 11:50-12:05 12:05-12:20 Modera: Mtro. Renato Hernández Laclette Jurisprudencia y criterios interpretativos de la SCJN y CIDH sobre delitos cibernéticos Dr. David Cienfuegos Salgado Derechos humanos de niños, niñas y adolescentes, y la protección Mtro. Renato Hernández Loustalot de la privacidad digital Laclette 12:20-12:35 Derechos humanos de niños, niñas y adolescentes, y la Mtra. Rosío Arroyo Casanova corresponsabilidad de los padres y tutores 12:35-13:50 Derechos humanos de niños, niñas y adolescentes, y la libertad en Mtro. Ernesto Ibarra Sánchez* la red Por definir Instituciones, distribución de competencias, mecanismos y 13:50-14:05 tecnologías disponibles encargados de combatir la Mtra. Andrea Mendoza Enríquez ciberdelincuencia en México 14:05-14:20 PREGUNTAS Y RESPUESTAS 15:00-16:30 COMIDA PARA PONENTES Casa Club del Académico AAPA Instituto de Investigaciones Jurídicas FCPyS, Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México () Facultad de Derecho Universidad de la Nacional Autónoma de México () Estrategia Digital Nacional Presidencia de la República Infotec-Conacyt 2

LUNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2014 AULA MAGNA JACINTO PALLARES FACULTAD DE DERECHO 17:00-17:30 CONFERENCIA MAGISTRAL Presidente de la Comisión Ejecutiva de Interés superior de la niñez y derechos de niñas, niños y Lic. Sergio Jaime Rochín del Rincón Atención a Víctimas adolescentes víctimas de ciberdelitos 17:30-17:40 RECESO 17:40-17:55 Delitos cibernéticos y primera infancia Mtra. María Ampudia González Fundación Y quién habla por mí? 17:55-18:05 Escuela Nacional de Trabajo Social Modelo de atención para niñas, niños y adolescentes víctimas de Mtro. José Antonio Rodríguez (ENTS) ciberdelitos: una propuesta Callejas 18:05-18:15 RECESO 18:15-18:30 18:30-18:45 18:45-19:00 19:00-19:15 19:15-19:30 Ciberdelincuencia, estadísticas mundiales, precedentes y casos de éxito de persecución de delitos en ambientes digitales en México El poder Judicial, el ministerio público y la oportunidad procesal en la persecución de Ciberdelitos contra niños, niñas y adolescentes Proceso de investigación y persecución de ciberdelitos contra niñas, niños y adolescentes en México Ciberdelitos en específico contra menores: tendencias de registro en la policía federal MESA 2 Modera: Mtra. Rosío Arroyo Casanova Mtro. Óscar Lira Arteaga Dr. Ciro Betancourt García Lic. Nelly Montealegre Díaz Mtro. Jacobo Bello Joya 19:30-19:45 Perfil criminológico del agresor digital Lic. Víctor Jiménez Juárez Director de Ingenierías y Telecomunicaciones en materia forense de la Coordinación General de Servicios Periciales PGR Juez Noveno de lo Penal Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal FEVIMTRA - Fiscalía especial para los delitos de violencia contra las mujeres y trata de personas Coordinador para la Prevención de Delitos Electrónicos División Científica de la Policía Federal (DCPF) Director del Centro de Delitos electrónicos contra menores 3

Técnica Forense digital y el proceso de investigación en México 19:45-20:10 Dr. Edward Worrall (cadena de custodia, práctica forense, evidencias digitales) 20:10-20:30 PREGUNTAS Y RESPUESTAS de la Coordinación para la Prevención de Delitos Electrónicos DCPF Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE) 4

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014 AULA MAGNA JACINTO PALLARES FACULTAD DE DERECHO 9:00-9:30 Tratados Multilaterales sobre ciberdelincuencia e internet para la protección de niños, niñas y adolescentes Dr. Alfredo Reyes Kraft 9:30-9:40 RECESO MESA 3 Modera: Mtro. Renato Hernández Laclette 9:40-9:55 La agenda de ciberseguridad en México Dr. Julio Téllez Valdés 9:55-10:10 Estrategia digital del gobierno de México Lic. Alejandra Lagunes Soto Ruiz 10:10-10:25 10:25-10:40 10:40-10:50 Corresponsabilidad de concesionarios, permisionarios y prestadores de servicios Tendencias reguladoras nacionales e internacionales de proveedores de servicios de internet Infraestructura y mecanismos de intercambio de información para la atención de ciberdelitos en niñas, niños y adolescentes 10:50-11:00 RECESO Dra. Lina Ornelas Núñez Mtra. Lorena Pichardo Flores Ing. Oliver González Barrales Asociación Mexicana de la Industria Publicitaria y Comercial en Internet (AMIPCI), A.C. Instituto de Investigaciones Jurídicas Coordinadora de la Estrategia Digital Nacional Presidencia de la República Google México Facultad de Derecho Director General del Centro Especializado de Respuesta Tecnológica (CERT)-MX de la Coordinación para la Prevención de Delitos Electrónicos DCPF 5

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014 AULA MAGNA JACINTO PALLARES FACULTAD DE DERECHO MESA 4 11:00-11:15 Definición de Ciberdelitos en específico Consideraciones generales Modera: Mtra. Rosío Arroyo Casanova Mtro. Marcos Rosales García 11:15-11:45 Trata y tráfico de niñas, niños y adolescentes en la red Mtra. Adriana Lizárraga González 11:45-12:15 Propuesta de definiciones específicas de ciberdelitos Spam dirigido a menores Estafas (scam y hoax) Ciberbullying, sexting, online harassmente, online grooming Ing. Armando Novoa Foglio 12:15-12:40 Suplantación de identidad (pishing, spoofing, itentity theft) Mtro. Rodolfo Romero Flores 12:40-13:00 PREGUNTAS Y RESPUESTAS 14:00-15:30 COMIDA PARA PONENTES Casa Club del Académico AAPA 15:30-16:30 Traslado al Senado de la República (Transportación disponible de Facultad de Derecho ) Director General de Prevención de Delitos Cibernéticos de la Coordinación para la Prevención de Delitos Electrónicos DCPF Titular de la Unidad Especializada en Investigación y Tráfico de Menores, Indocumentados y Órganos Alianza por la Seguridad en Internet, AC Facultad de Derecho 6

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014 AUDITORIO OCTAVIO PAZ SENADO DE LA REPÚBLICA 16:30-17:00 REGISTRO PRESENTACIÓN DE CONCLUSIONES DEL FORO Hacia una legislación penal específica y protectora para 17:00-17:30 combatir los delitos cibernéticos contra niñas, niños y adolescentes, y una política pública específica para combatir delitos cibernéticos Dra. Ma. Leoba Castañeda Rivas Académicos participantes Coordinadores del Evento 17:30-18:30 CLAUSURA Mismo Presidium Inauguración 18:30-19:00 RUEDA DE PRENSA 7