Ilustre Colegio de Procuradores de Teruel Memoria 2012 COLEGIO PROCURADORES DE TERUEL.

Documentos relacionados
Ilustre Colegio de Procuradores de Teruel Memoria 2014 COLEGIO PROCURADORES DE TERUEL.

El Consejo de Colegios de Procuradores de los Tribunales de Aragón, se creó por Decreto 95/2005, de 10 de mayo, del Gobierno de Aragón

PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD BALANCE DE SITUACIÓN. Cuentas Modelo Abreviado

Sociedad mercantil Empresa Municipal Comunicacion de Aracena, S.R.L. - Datos de la Cuenta del Ejercicio 2013

CUESTIONARIO DATOS ECONÓMICO FINANCIEROS

A) ACTIVO NO CORRIENTE ,00. I. Inmovilizado intangible ,00. II. Inmovilizado material. III. Inversiones inmobiliarias 600.

BALANCE DE SITUACIÓN PROVISIONAL (16/02/16) Modelo Normal

CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES


ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A

PRESUPUESTOS DE EXPLOTACIÓN Y DE CAPITAL DE LA EMPRESA

BAC ENGINEERING CONSULTANCY GROUP, S.L. Balance de Situación al 31 de diciembre de 2015 (Expresado en euros)

Adenda al Cuaderno de Gestión V: Manual práctico de contabilidad en las ONG

CENTRAL DE COMPRAS DE SUPERMERCADOS CANARIOS, SL

CENTRAL DE COMPRAS DE SUPERMERCADOS CANARIOS, SL

A Activa 13 de diciembre de PASO DEL MAR BARCLONA Barcelona. A Activa 1 de enero de 1976

Plataforma de Rendición de Cuentas. Juego de reglas de validación de cuentas (2015)

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA

Los nuevos retos de graduado social

CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2010 RESUMEN

RESUMEN DE LA CUENTA DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2015

ANDRATX SIGLO XXI, S.A. Unipersonal

DECLARACIÓN INTERMEDIA

Plan General de Contabilidad

INFORMES FINANCIEROS EJERCICIO 2015

TOTAL ACTIVO (A+B) ,40 GESTIÓN DEL PATRIMONIO DE LA SEGURIDAD SOCIAL - BALANCE GESTIÓN DEL PATRIMONIO DE LA SEGURIDAD SOCIAL - BALANCE

Perito Judicial Inmobiliario. Formación Empresarial, Marketing y Recursos Humanos

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO NORMAL A) Estado de ingresos y gastos reconocidos en el ejercicio

Guía del Curso Perito Judicial en Auditorias y Valoraciones Contables y Financieras

Memoria Abreviada Ejercicio 2015

LISTADO DE MODELOS. Modelos de información cuantitativa a efectos estadísticos y contables

RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2014

CARTA DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA.

BALANCE RESERVADO. Correspondiente al de de

PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL CURSO 2012/2013

Balance y cuenta de resultados de Banco Santander S. A.

CUADRO DE CUENTAS DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Fianzas recibidas a largo plazo Depósitos recibidos a largo plazo.

INFORME DE VIABILIDAD ECONÓMICO FINANCIERA

Informe de auditoría de cuentas anuales consolidadas

ANEXO I NOMBRE DE LA EMPRESA, FUNDACIÓN O ENTIDAD MEMORIA: OBJETIVOS, ACTUACIONES, INVERSIONES Y PERSONAL DATOS GENERALES

Sociedad Regional de Recaudación del Principado de Asturias, S.A.

TEMA 7. FUNCIÓN FINANCIERA

LEY 15/2015 DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES

ALERTA PROCESAL GTA VILLAMAGNA. Reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil y modificación del Código Civil en materia de prescripción

GUIÓN MEMORIA EXPLICATIVA (*)

LAS CUENTAS ANUALES (II). EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (EFE) Inicio 1

EMASP Compañía de Autores

ANEXO III. Diccionario de términos financieros

BOLETÍN OFICIAL DEL REGISTRO MERCANTIL

Marta Delgado Machín

Consorcio de Transportes de Asturias

TABLA DE EQUIVALENCIAS PLAN DE CUENTAS LOCAL SIMPLIFICADO DE 2004 Y PLAN DE CUENTAS LOCAL SIMPLIFICADO DE 2013

INFORME DE AUDITORÍA DE CUENTAS ANUALES (caso A) Al Socio Único de la Sociedad ELECTRONICAL MACHINES ESPAÑA S.L.:

COMISION NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES Autorización y Registro de Entidades c/edison nº 4 MADRID. Madrid, 9 de mayo de 2016 HECHO RELEVANTE

Instrucciones Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón. Nº Tema versión actualización 3 Información de relevancia jurídica 1 14/03/2016

Balance de Situación

PRESUPUESTO DE CAPITAL.

Capacitar a los jueces respecto a la nueva ley no para enfrentar los retos del nuevo régimen jurídico y de los procesos legales.

LEY 15/2015 DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA

Disposiciones generales de la LEC 2: Acumulación de acciones y procesos; abstención y recusación; lugar y tiempo de las actuaciones.

GRUPO TELECINCO. Adaptación a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs) Anexo I 29/04/2005 Ejercicio

COLEGIO OFICIAL DE PODÓLOGOS DE EXTREMADURA

Se han realizado 100 sesiones, de entre ellas, la Constitutiva, en la que se instaló la Sexagésima Segunda Legislatura.

MODELO DE CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS BALANCE CONSOLIDADO AL CIERRE DEL EJERCICIO 200X

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas

LEY 15/2015 DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA

MEMORIA PLAN DE VIABILIDAD EMPRESARIAL

ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes

LexNET. Qué es? Normativa básica Aspectos procesales relevantes

INFORME DEFINITIVO DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DEL EJERCICIO 2009 DE LA MANCOMUNIDAD SUR DE LANZAROTE YAIZA-TÍAS

EL INSPECTOR GENERAL DE PERSONAS JURIDICAS

PLAN GENERAL CONTABLE 2008

PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS 6.2. FUNDACIÓN CANARIA PARA EL FOMENTO DEL TRABAJO

COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES DE CÁCERES

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avda. J.Trepat, s/n TARREGA A

Información Financiera y Central de Riesgos BALANCE PUBLICO Anejo I CR ALMENDRALEJO

COLEGIO TERRIT. DE ADMINISTRADORES DE FINCAS DE EXTREMADURA

T R I B U N A L S U P R E M O Sala de lo Civil

Pleno de 7 de abril de 1987 ORDEN DEL DIA

- El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado:

Cuentas anuales. Ejercicio 2015

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA MESA PERMANENTE DE CONTRATACIÓN.-

INFORMACIÓN SOBRE LA FUSIÓN ENTRE. GRUPO EMPRESARIAL MIGAN, S.L. (como Sociedad Absorbente)

S2B001 El Plan General de Contabilidad (Real Decreto 1514/07 y Real Decreto 1515/07)

MODELO O INSTRUCTIVO DE ASOCIACION PARA SOLICITAR APROBACION DE ESTATUTOS Y RECONOCIMIENTO DE PERSONALIDAD JURIDICA

CURSO DE DERECHO CONCURSAL

Sumario... 5 Presentación... 7 Normativa utilizada Capítulo 1. El impuesto sobre sociedades y la contabilidad... 11

TEMARIO LICENCIATURA

CONCEPTO Y CLASES DE COMPETENCIA

Información Contable

4 - GESTIÓN ECONÓMICA GESTIÓN ECONÓMICA 2014

Procedimientos de la nueva ley de Enjuiciamiento Civil En vigor desde el

COMISIÓN MIXTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DEL MAR

b. Antecedentes en Poder Legislativo Provincial.

ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE GIJON

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ACCESO A LA PROFESIÓN DE ABOGADO. Curso 2014/2015 MÓDULO II.- MATERIAS DE ASESORAMIENTO Y LITIGACIÓN

6. PLAN ECONOMICO Y FINANCIERO

27 de septiembre de 2012 SOCIOS COMPROMISARIOS

Transcripción:

COLEGIO PROCURADORES DE TERUEL. MEMORIA 2012 1

Introducción. El Procurador de los Tribunales es un Licenciado en Derecho, especialista en Derecho Procesal, cuya función primordial es la representación de las personas ante los Tribunales, garantizando la impulsión del procedimiento por sus trámites, la ejecución de sentencia y en general todas aquellas cuestiones procedimentales que no sean de estricta defensa. El Procurador es el representante del litigante ante Juzgados y Tribunales, tiene asignada la misión de ser el mismo ciudadano que, en su calidad de parte procesal, actúa ante los jueces y magistrados, ejercita sus derechos, aporta sus pruebas y hace uso de los recursos que las leyes procesales determinan. La Ley de Enjuiciamiento Civil de 1.881, en su artículo 3º dispone como regla general que "La comparecencia en juicio será por medio de Procurador legalmente habilitado para funcionar en el Juzgado o Tribunal que conozca de los autos..." La nueva Ley de Enjuiciamiento Civil de 2.000, dispone en su artículo 23: "La comparecencia en juicio será por medio de procurador legalmente habilitado para actuar en el tribunal que conozca del juicio". La figura del Procurador ha sido tradicionalmente desconocida y por ello siempre cuestionada. Y es ahora cuando la tendencia se ha invertido, cuando dicha figura cobra el protagonismo y relevancia que siempre ha debido tener en su función de técnico en derecho procesal e impulsor del procedimiento civil. La exposición de motivos de la Ley del 2000, no deja lugar a dudas: "La obligada representación mediante procurador y la imperativa asistencia de abogado se configuran en esta Ley sin variación sustancial respecto de las disposiciones anteriores. La experiencia avalada por unánimes informes en este punto garantiza el acierto de esta decisión", o "Pieza importante de este nuevo diseño son los Procuradores de los Tribunales, que por su condición de representantes de las partes y de profesionales con conocimientos técnicos sobre el proceso, están en condiciones de recibir notificaciones y llevar a cabo el traslado a la parte contraria de muchos escritos y documentos. Para la tramitación de los procesos sin dilaciones indebidas se confía también en los mismos Colegios de Procuradores para el eficaz funcionamiento de sus servicios de notificación, previstas ya en la Ley Orgánica del Poder Judicial." 2

Breve reseña histórica. La primera Junta que se tiene constancia data del año 1955 contenía los siguientes extremos : Que en la Junta General de Procuradores de los Tribunales, celebrada en esta Ciudad el quince de Septiembre de mil novecientos cincuenta y cuatro a fin de constituir el Ilustre Colegio de Procuradores de Teruel, se tomó el siguiente acuerdo : En cumplimiento de los Estatutos aprobados con fecha ocho de mayo de mil novecientos cincuenta y cuatro, quedó constituido el Ilustre Colegio de Procuradores de Teruel tras deliberación entre los asistentes se acordó por unanimidad la designación de la Junta de Gobierno en la siguiente forma : DECANO-PRESIDENTE : D. Santos Alcalá García.- TESORERO- CONTADOR D. Guzmán Bayona Pardos.- SECRETARIO-ARCHIVERO Doña María Natividad Nogueras Lou.. VOCAL 1º. D. Román Gimeno Ginés.- VOCAL 2. VICETESORERO D. Francisco Rubio Lorenzo.-VOCAL 3º VICESECRETARIO Don Miguel Cortel Aznar Y para que conste expido la presente con el Visto Bueno del Ilmo. Sr. Decano en Teruel a uno de febrero de mil novecientos cincuenta y cinco. Carta de la Decano El día 19 de Junio habrán transcurrido cuatro años desde que comencé en la tarea de dirigir el Colegio con ayuda de todos los integrantes de la Junta de Gobierno y de nuestra apreciada Ana. En estos años hemos formado un Colegio, creado la página Web donde se ha publicado anualmente la Memoria cumpliendo con la obligación de transparencia de los Colegios, la ventanilla única, hemos puesto en marcha Lex Net, se ha adaptado las cuotas del colegio para participar en los gastos en proporción con el servicio y repercutiendo con absoluta igualdad al procurador perteneciente al Colegio y al que viene de otro Colegio. Con fecha 27 de marzo se ha aprobado el Estatuto Colegio de Procuradores de Teruel que en este momento está en DGA para su supervisión y publicación en el BOA. Han sido años de grandes transformaciones por la gran variedad de reformas en materia legislativa que han repercutido directamente sobre el trabajo del Colegio y de los Colegiados, como seres humanos y procuradores nos hemos adaptado a todas ellas. La última reforma que nos atañe directamente a los Procuradores ha sido aprobada por Consejo de Ministros de 5 Mayo, Anteproyecto de L.E.C., que está pendiente de diversos dictámenes del Poder Judicial, Fiscal, Abogados y Procuradores para posteriormente ser remitida al Parlamento. En la misma se nos refuerzan las competencias en el ámbito de las comunicaciones y de la ejecución, que en Europa tienen su réplica en los Hussiers franceses. Como espada de Damocles tenemos la continuidad de la incompatibilidad con la abogacía, que está en tela de juicio por algunos sectores. Pero independientemente de la legislación final sobre el tema, los procuradores seguiremos haciendo la labor encomendada con la máxima diligencia y eficacia. Un fuerte abrazo a todos y gracias por vuestra ayuda Pilar Cortel Vicente. 3

Juntas Generales Junta General Ordinaria, 31 de Marzo de 2012, siendo las 11 horas en la sede del Colegio de Procuradores de Teruel, previamente convocada, tuvo lugar, en segunda convocatoria, la JUNTA GENERAL ORDINARIA de los Procuradores de Teruel. Orden del Día: 1. Lectura y aprobación del acta anterior, sesión celebrada el 19 de diciembre de 2011. 2. Aprobar el Balance de Pérdidas y Ganancias del año 2011. 3. Aprobar la cuota de entrada. 4. Aprobar la cuota de servicios. 5. Comunicar que se ha desglosado de la cuota fija, la cantidad correspondiente al Seguro de Responsabilidad Civil. 6. Otros asuntos. 7. Ruegos y preguntas. Junta General Extraordinaria del 24 Julio de 2012 a las 11,15 horas en primera convocatoria y, a las 11,30 horas en segunda convocatoria, en la Sede del Colegio de Procuradores de Teruel sita en Plaza San Juan núm. 6, planta 7ª, Orden del día: 1. Lectura y aprobación del acta anterior, se adjunta copia. 2. Servicio de notificaciones. 3. Acuerdo sobre posible repercusión del servicio de notificaciones durante el plazo de dos años otorgados para finalizar los expedientes. 4. Sugerencias, opiniones y problemática sobre Ley Planta para remitir al Presidente del Consejo de Procuradores de los Tribunales de Aragón. 5. Ruegos y preguntas- Junta General Ordinaria 27 Diciembre de 2012 a las 10 horas en primera convocatoria y, a las 10,15 horas en segunda convocatoria, en la Sede del Colegio de Procuradores de Teruel sita en Plaza San Juan núm. 6, planta 7ª, Orden del día Orden del día: 1. Lectura y aprobación del acta anterior. 2. Ratificar cuota de entrada al Colegio. 3. Ratificar presupuesto 2013. 4. Traslado de copias. 5. Informar sobre el estado de la profesión. 6. Ruegos y preguntas. 4

Organigrama directivo. Junta de Gobierno. Decana Vicedecana Secretaria Tesorero Vocal Vocal Vocal Pilar Cortel Vicente Asunción Lorente Bailo Isabel Perez Fortea Manuel Angel Salvador Catalán Carlos Garcia Dobón Olga Pina Bonias Pilar Clavería Esponera Estadísticas. Procuradores ejercientes en Teruel a 31 de diciembre de 2012. Colegio Fecha Número Teruel 31/12/2012 18 Procuradores ejercientes por edades. Rangos Teruel Menores de 25 años 0 0% 0% 0% Entre 25 y 35 años 0 Entre 36 y 45 años 9 Entre 46 y 55 años 6 Entre 56 y 65 años 3 Mayores de 65 años 0 33% 17% 50% Menores de 25 Años Entre 25 y 35 años Entre 36 y 45 años Entre 46 y 55 años Entre 56 y 65 años Mayores de 65 años TOTAL 18 5

Procuradores ejercientes por sexos. Hombres Mujeres Total 4 14 18 Hombres; 4 Mujeres; 14 Actividad del Colegio : 1. Deontología. Se están modificando los Estatutos del Consejo para adaptarlos a las nuevas normativas comunitarias. 2. Procedimientos sancionadores. Durante el año 2012 no se tramitó ninguna clase de expediente disciplinario, ni se impuso sanción alguna a los Procuradores del Consejo de Colegios de Procuradores de Aragón. 3. Incompatibilidades. Los puestos de la Junta de Gobierno son gratuitos no teniendo los miembros de la misma ninguna contraprestación económica. Los miembros de la Junta de Gobierno no tienen ninguna incompatibilidad o conflicto de intereses para la realización de sus cargos. 6

4. Altas y bajas de procuradores durante el año. Colegio Nº. Inicial Altas Bajas Nº. Final Teruel 17 1 0 18 Servicios del Colegio. 1. Servicio de Turno de Oficio. Durante el año 2011 este Colegio tramitó los siguientes expedientes: Jurisdicción Trim. 1 Trim. 2 Trim. 3 Trim. 4 Total Penal 271 262 162 221 916 Apelaciones penal 0 0 0 0 0 Civil 99 115 82 80 376 Apelaciones civiles 0 0 0 2 2 Total año 370 377 244 303 1295 300 250 200 150 100 Penal Apelaciones Penal Civil Apelaciones Civil 50 0 Trim.1 Trim.2 Trim.3 Trim.4 7

2. Servicio de Notificaciones. otificaciones años 2009 TERUEL ALCAÑIZ CALAMOCHA Total Juzgados de 1ª instancia e Instrucción y Mercantil 31056 25680 7056 63792 Notificaciones, Juzgados de 1ª Instancia de Instrucción y Mercantil 11% 0% 40% 49% Teruel Alcañiz Calamocha 8

3. Servicio de traslado de copias. Traslados de copias año 2009 TERUEL ALCAÑIZ CALAMOCHA Total Juzgados de 1ª instancia 3120 2160 1440 6760 Traslado de Copias 21% 47% Teruel 32% Alcañiz Calamocha 4. Asistencia al consumidor. Tipos Teruel Total Consultas 0 Revisión de minutas 0 Diligencias preliminares 000 Quejas 0 Expedientes disciplinarios 0 Sanciones 0 0 9

Actividad del Colegio: 1. Reuniones con instituciones. Comisión de Justicia Gratuita. 2. Actos con asistencia del Decano La Decano ha estado presente en distintas reuniones en el Consejo de Colegios de Procuradores de Aragón, en representación de este Colegio. Juntas Generales en el Consejo de Procuradores de Aragón. 1. Cuotas del Colegio : A. Cuota de Alta : Cuota de Alta sin coste. B. Cuota Fija : 630 euros anuales para procuradores ejercientes y 157,50 euros para los procuradores no ejercientes, cantidades con las que se sufraga los gastos indicados en el informe anual de gestión económica que se adjunta. C. Servicios de Notificaciones: 10 euros por procedimiento excepto para monitorios y diligencias preliminares 5 euros. Hasta cubrir la cantidad de 340 euros anuales. 10

A) Activo no corriente 27.305,29 I. Inmovilizado intangible 1.560,54 II. Inmovilizado material 3.744,75 III. Inversiones inmobiliarias IV. Inversiones en empresas del grupo y asociadas V. Inversiones financieras a largo plazo 22.000,00 VI. Activos por impuesto diferido B) Activo corriente 10.911,54 I. Activos no corrientes mantenidos para las ventas II. Existencias III. Deudores comerciales y otras cuentas 269,78 1. Clientes por ventas y prestaciones de servicios 2. Accionistas (socios) por desembolsos exigidos 3. Otros deudores 269,78 IV. Inversiones empresas del grupo y asociadas corto plazo V. Inversiones financieras a corto plazo VI. Periodificaciones VII. Efectivo y otros activos líquidos equivalentes 10.641,76 TOTAL GENERAL (A+B) 38.216,83 A) Patrimonio neto 35.863,87 A-1) Fondos propios 35.863,87 I. Capital 34.718,01 1. Capital escriturado 34.718,01 2. (Capital no exigido) II. Prima de emisión III. Reservas IV. (Acciones y participaciones en patrimonio propias) V. Resultados en ejercicios anteriores VI. Otras aportaciones de socios VII. Resultado del ejercicio 1.145,86 VIII. (Dividendo a cuenta) IX. Otros instrumentos de patrimonio A-2) Ajustes por cambio de valor A-3) Subvenciones, donaciones y legados recibidos B) PASIVO NO CORRIENTE I. Provisiones a largo plazo II. Deudas a largo plazo 1. Deudas con entidades de crédito 2. Acreedores por arrendamiento 3. Otras deudas a largo plazo III. Deudas con empresas del grupo y asociadas largo plazo IV. Pasivos por impuesto diferido V. Periodificaciones a largo plazo C) PASIVO CORRIENTE 2.352,96 I. Pasivos vinculados con activos no corrientes mantenidos para la venta II. Provisiones a corto plazo III. Deudas a corto plazo 1.685,63 1. Deudas con entidades de crédito 2. Acreedores por arrendamiento financiero 3. Otras deudas a corto plazo 1.685,63 IV. Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazo V. Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar 667,33 1. Proveedores 2. Otros acreedores 667,33 VI. Periodificaciones TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C) 38.216,83 --------------------------------------------------------------- DIFERENCIA ACTIVO-PASIVO 11