BOLETIN. Asociación Médica Argentina JUNIO



Documentos relacionados
BOLETIN. Asociación Médica. Argentina

BOLETIN. Asociación Médica Argentina NOVIEMBRE POSGRADO 2014

BOLETIN. Asociación Médica Argentina DICIEMBRE

Fundación para el Estudio, la Prevención y el Tratamiento de la Enfermedad Vascular Aterosclerótica

Curso en Psicología de la Salud

Asociación Médica BOLETIN. Argentina MAYO

CENTRO DE EUTONIA Y YOGATERAPIA. Centro de Eutonia y Yogaterapia Phd. Alicia Souto y Asociación Medica Argentina

CURRICULUM VITAE. Lic. Agüero Elisabeth

Lic. Nse. Rodrigo M. Álvarez Nacionalidad: Argentino

Seguimos aprendiendo juntos.

Bonini Germán Daniel

BOLETIN. Asociación Médica Argentina

CURRICULUM. 1. DATOS PERSONALES 2. Documentos de Identidad: D.N.I: Domicilio Laboral: Avda. Bolivia 5150

Medico. Egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires año 1962 Neumotisólogo Universitario Universidad de Buenos Aires.

Ernesto Darío DESIO. Otorrinolaringólogo Cirujano Plástico Facial

BOLETIN JULIO POSGRADO 2014

CURRICULUM VITAE (SINTESIS)

BOLETIN. Asociación Médica Argentina

CURSOS. De más de 500 hs. Netas: De entre 200 a 499 hs. netas:

PROGRAMA INTERNACIONAL DESARROLLO DIRECTIVO PARA LA INNOVACION DE LA GESTIÓN EN SALUD. Inspirando líderes para la innovación

D.N.I : , Registro de las Personas, Provincia de Buenos Aires. Domicilio: Calle 14 Nº 224 Dto. 4A, La Plata, CP 1900.

AN: P 97/98 Especialista en Psiquiatría y Psicología Médica

CURRICULUM VITAE DR. ARIEL F. SAEZ DE GUINOA DATOS PERSONALES. Domicilio particular: 449 N 1624 City Bell (1896) Buenos Aires

CURRICULUM VITAE (Abreviado) Adolfo de los Santos Sánchez-Barbudo

Velia Elena REVELLI. Otorrinolaringóloga Cirujana Plástica Facial

D A N I E L G U S T A V O L A M A S

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

ORGANIZA: CATEDRA DE MEDICINA INFANTO JUVENIL II (PRACTICANTADO ROTATORIO)

ORDEN DEL DÍA Nº 05/15 SESIÓN ORDINARIA 21 DE ABRIL DE :00 HORAS

ESTUDIOS SECUNDARIOS: PERITO MERCANTIL- ESCUELA

REJUVENECIMIENTO FACIAL SUSTENTABLE

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

AVANCES EN MEDICINA REGENERATIVA CON CELULAS MADRE DERIVADAS DE LA GRASA

CURSO DE PREVENCIÓN DE LA MALA-PRAXIS MÉDICO- SANITARIA

1) Presentación del libro de conclusiones y ponencias del Primer Encuentro de Redex

UNIDAD DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN COMITÉ DE CAPACITACIÓN Y DOCENCIA CURSO ANUAL DE CAPACTACIÓN PROFESIONAL ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA SALUD

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo

Bachiller Especializado en Letras Graduada en la Escuela Normal de Profesores Dr Alejandro Carbó Ciudad de Córdoba

BOLETIN AGOSTO. Se invita a participar del Concurso de Proyectos de Investigación para obtener una de las 15 (quince)

UNIVERSIDAD E INSTITUCIÓN QUE LA DICTA

Andrea Borelli Administradora Gubernamental

5 to Curso de Capacitación de Posgrado a Distancia Síndrome Metabólico y Riesgo Vascular

Formación de especialistas en Medicina

PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO Y MEDICINA LEGAL BUENOS AIRES - ARGENTINA Médicos para Abogados y Abogados para Médicos

Programa para la Formación de Postgrado en Diabetología

SEMINARIO TALLER SOBRE SERVICIOS FARMACÉUTICOS BASADOS EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD

1957- Egresado como Medico de la Facultad de Ciencias Medicas de la Universidad de Buenos Aires.

Lic. Gabriel Converso

CURRICULUM VITAE Prof. Dr. JUAN CARLOS VERGOTTINI MODULO FORMACION ACADEMICA

Buenos Aires, 05 de diciembre de 2012

PARA LA PRESENTACIÓN DE CURSOS DE POSTGRADO

CARLOS LUIS do PICO MAI ABOGADO TITULOS PROFESIONALES DESARROLLO PROFESIONAL Y LABORAL

Universidad Internacional SEK

INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR ICFES- ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE FACULTADES DE MEDICINA ASCOFAME NEUROLOGÍA CLÍNICA

A. Presentación. 1.- Marco legal

Fac. de Ciencias Médicas Tel: (0221)

DR. MANUEL HUGO RUIZ DE CHÁVEZ GUERRERO Ponencia: Aspectos éticos de las biotecnologías emergentes Horario: 9:15-9:55 hrs.

ALEJO MARTIN WAITZ 1) ANTECEDENTES PERSONALES A. DATOS PERSONALES. Nombre: Alejo Martín Waitz Fecha de nacimiento: 7 de Enero de 1968

CURSO DE OPERADOR COMUNITARIO

BOLETIN. Asociación Médica Argentina

CURSO DE DIPLOMATURA EN DERMATO-COSMIATRIA SUPERIOR Y NUTRICION CLINICA APLICADA A LA ESTETICA

SALUD SISTÉMICA Método Constelaciones Familiares

LLAMADO A SELECCIÓN ABIERTA BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN DIAGNOSTICO POR IMÁGENES PEDIATRICO

CV del LIC FLORENCIO O. CABALLERO

ANTECEDENTES (curriculum vitae)

INFOPSICO. FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y PSICOPEDAGOGÍA de la USAL. Bienvenidos a este espacio de comunicación

Constelador Familiar y Organizacional. ( Constelaciones de Argentina)

Curso de Organizador de Bodas (Wedding Planner)

MAGÍSTER EN GESTIÓN INTEGRAL DE SALUD

I JORNADA NACIONAL DE ACTIVIDAD FISICA PARA UN ENVEJECIMIENTO SALUDABLE. 1 de Octubre de 2011 de 9hs a 17.30hs

ESPECIALIDADES SANITARIAS

Cátedra UNESCO en Gestión de Información en las Organizaciones

CHARLA INFORMATIVA PARA APLICAR A CONVOCATORIAS

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

Domicilio: Julián Àlvarez 1971 (1425) Teléfonos: /

RICHARD ALFREDO FORNELLI MIGUEL

Dr. VICENTE CICIONI Correo de electrónico:

Programa de Posgrado en Enseñanza del Castellano y la Literatura Maestría Académica en Enseñanza del Castellano y la Literatura

SUPERIOR : Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Medicina Escuela Académico Profesional de Medicina Humana Egresado 1993

BOLETIN PREMIOS DE LA ASOCIACIÓN MEDICA ARGENTINA AÑO 2013

GRADO DE MEDICINA MEDICINA

MEDICINA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE

VALENTINA MOJICA MATUS

GUÍA DE ESPECIALISTAS EN MEDICINA

REGLAMENTO GENERAL PARA ENVÍO DE RESUMENES

Patología Oral. Diabetes y. I Reunión Científica de. 20 de noviembre de Organizado por. Con la Colaboración de

REGLAMENTACION DE CURSOS DE POSGRADO

Curso de Terapéutica Nutricional en Diabetes Directores: Dr. Lisandro Alberto García Lic. Pilar Inés Llanos

MARIA FLORENCIA CULASSO (CV abreviado)

CURRICULUM VITAE. Abog. Ana Clara Manassero. Datos personales

UNIVERSIDAD E INSTITUCIÓN QUE LA DICTA

ONCOLOGIA Y HEMATOLOGÍA PEDIÁTRICA

ORGANIZACIÓN OBJETIVO: Actualizar los conocimientos en las últimas técnicas diagnósticas y de selección de las mujeres con cáncer de mama, así como

Jornada de Capacitación en Soporte Nutricional. Lic. Marisa Canicoba

Curso on-line de Especialización en Gestión Clínica. en Salud Mental

CURRICULUM VITAE DR. JUAN ANTONIO GIL MELGAREJO

REGLAMENTO DE LA ESCUELA DE MEDICINA. CAPÍTULO I Disposiciones Generales

Disertación en congresos, conferencias y jornadas (entre otras):

Servicio de Diabetología y Nutrición Hospital Privado de Córdoba- SA. Curso Teórico Práctico de Diabetología Clínica Nivel Superior

CURRICULUM VITAE. Primarios y Secundarios completos: Bachiller Universitarios completos: Abogado Idiomas: Inglés. Alemán

Transcripción:

BOLETIN Asociación Médica Argentina INFORMATIVO N 4 de JUNIO 2014 ISSN 1666 2687 Considerado de Interés Legislativo Avenida Santa Fe 1171 (C1059ABF) Buenos Aires Argentina Teléfono: 5276-1040 Fax: 4811-1633 Secretaría: ints. 201, 209, 217 y 218 Secretaría 2 piso: int. 205 Recertificación: int. 213 Peritos: int. 218 Tesorería: int. 223 Contaduría: int. 221 Cursos: Ints. 212, 213 y 214 Educación virtual: int. 203 Biblioteca: int. 202 Cómputos: int. 204 Recepción: int. 220 e-mail: info@ama-med.org.ar Sitio Web: www.ama-med.org.ar JUNIO PREMIOS DE LA ASOCIACIÓN MEDICA ARGENTINA AÑO 2014 1. Premio Pedro Ovidio Bolo al mejor trabajo de Cirugía (Anual) 2. Premio Julio A. Cruciani al mejor trabajo de Alergia (Anual) 3. Premio Rodolfo A Eyherabide al mejor trabajo sobre un tema de Medicina Interna. (Anual ) 4. Premio Carlos Reussi al mejor trabajo sobre Medicina Interna (Bienal) 5. Premio Federico Rojas al mejor trabajo sobre Otorrinolaringología (Bienal) 6. Premio Carlos Alberto Videla al mejor trabajo sobre Enfermedades Infecciosas. (Bienal) 7. Premio Mauricio Kohen al mejor trabajo sobre Terapéutica Médica (Bienal) 8. Premio Aniceto López al mejor trabajo sobre la Actualización Médica. (Bienal) 9. Premio José María Leston al mejor trabajo sobre Tuberculosis (Bienal) 10. Premio Mario Hugo Rígoli al mejor trabajo sobre Clínica Médica (Bienal) 11. Premio Arón Gorodner, al mejor trabajo sobre un tema de Medicina Interna (Anual) 12. Premio Alfredo Buzzi al mejor trabajo punlicado en la Revista de la Asociación Médica Argentina (Anual) 13. Premio José Yoel al mejor trabajo de Cirugía de Cabeza y Cuello. (Bienal) 14. Premio Carlos Alberto Salvatori al mejor trabajo sobre Otología (Bienal) Información sobre las CONSIDERACIONES GENERALES: www.ama-med.org.ar

POSGRADO 2014 Escuela de Graduados de la Asociación Médica Argentina Director: Prof. Dr. Armando Arata Secretario General y Académico: Dr. Néstor Spizzamiglio Secretario de Graduados: Dr. Adrián Cillo Cursos Oficializados por la Escuela de Graduados La Escuela de Graduados de la Asociación Médica Argentina continuará dictando durante el año 2014 distintos cursos en las siguientes especialidades y subespecialidades: ESPECIALIDAD CURSO Director Administración en Salud Auditoria Gerenciamiento Dra. Beatriz Puebla Dr. Miguel Schiavone Dr. Pedro Mazza Alergia Gestión en Salud Trienal de Especialista en Alergia e Inmunología Dr. Alberto Bonfil Dr. Miguel César Socci Bioética Ciencias de la Comunicación Toma de decisión en Comités Asistenciales de ética: Enfoque filosófica, moral y jurídico Conflictos con los pacientes: cómo prevenir juicios de mala praxis? Bienal de Periodismo Médico (Radio) Bienal de Periodismo Médico (TV) Bienal de Periodismo Médico (Internet) Bienal de Periodismo Médico (Prensa Escrita) Liderazgo en Organizaciones de Salud Planificacion de la Comunicación en Salud Oratoria para presentaciones eficaces 2º edición Comunicación eficaz y resolución de conversaciones difíciles 1º edición Dra. Alicia Losoviz Dra. Ana Prawda Dr. Mario Félix Bruno Dr. Claudio Jehin Dr. Mario Félix Bruno Dr. Claudio Jehin Dr. Mario Félix Bruno Dr. Claudio Jehin Dr. Mario Félix Bruno Dr. Claudio Jehin Licenciado Leonardo Cocciro Licenciado Leonardo Cocciro Oratoria para presentaciones eficaces 3º edición Comunicación eficaz y resolución de conversaciones difíciles 2º edición Cosmiatria Criminalística Oratoria para presentaciones eficaces 4º edición Comunicación eficaz y resolución de conversaciones difíciles 3º edición Superior Teórico Practico de formación de Auxiliares y Asistentes de Médicos Dermatólogos, Cirujanos Dermatológicos y Esteticistas Cosmiatría. Investigación de Homicidios Perfiles Criminales Dr. N. Grinspan Bozza Lic. Daniel Alejandro Salcedo Lic. Daniel Alejandro Salcedo Dermatología Superior Intensivo de Dermatología. Trienal. Modulado Teórico de Dermatología Semestral Primer Curso Oficial sobre Láser y Tecnología Médica Dra. Lidia E. Valle Dra. Lidia E. Valle Dra. Ileana Benzaquen Dra. Velia Lemel Cirugía Dermatológica. Dermoestética Intensivo de Cirugía Dermatológica. Dr. N. Grinspan Bozza

Dermoestética (1 mes) Farmacología Capacitación - Actualización en Investigación Clínica Farmacológica Dra. Inés M. I. Bignone; Dra. Ana Martha Barravecchia Dehó Flebologia Geriatría V Curso Bienal de Posgrado en Rehabilitación Vascular Especialización en Flebología y Linfología Diplomatura Bienal en Gerontología- 1 Año Diplomatura Bienal en Gerontología 2 Año Dr. Ruy Gonzalo Martínez Allende Dr. José Luis Ciucci Dr. Daniel Onorati Dra. Margarita R. Murgieri Dra. Margarita R. Murgieri Humanidades Terapia de vidas pasadas Dr. José Luis Cabouli Laser Marketing Medicina Biológica Primer Curso Oficial sobre Láser y Tecnología Médica Webs efectivas para médicos E mail marketing para Medicina Estética Marketing en Internet para Médicos Curso Superior Bienal en Medicina Biológica con Especialista en Homotoxicología y Toxicología ambiental Dra. Ileana Benzaquen Dra. Velia Lemel Lic. Sol Mesz Lic. Sol Mesz Lic. Sol Mesz Dr. Luis Alejandro Mazzarini Medicina Integrativa Lic. Susi Reich Superior Bienal de Especialista en Terapia Intensiva Dr. Armando Luis Arata Ventilación Mecánica Dr. Armando Luis Arata Medicina General Actualización en Clínica Terapéutica en medicina Interna Hipnosis I Hipnosis II Anual de Emergentologia Dr. Carlos Fayolle Dra. Susana Basualdo Dra. Ángela Obdrzalek Dra. Ángela Obdrzalek Dr. Julio Salina Medicina Estética Nutrición Oncología Superior Bienal de Posgrado en Emergentologia Superior Hospitalario Teórico Práctico de Medicina Estética Postgrado de Obesidad, Síndrome Metabólico y Alimentación Normal Actualización en Oncología Clínica Dr. Jorge Alcalde Dr. Andres Dimópulos Dra. María C. Olivera Dr. Julio C. Montero Dra. Rosa Labanca Dr. Felipe Carlos Galmarini Oftalmologia Teórico Practico de GlaucomA Dr. Daniel Grigea Psicología Psicodrama sin Escenario para Pacientes con Limitaciones que le Impidan el Pleno Despliegue Corporal Trabajo Grupal en Gestalt Universitario de Medicina Estrés Psicoterapia con Técnica de cuentos Constelaciones familiares, síntomas y enfermedad. Teórico- práctico 1 Edición Trastornos en la Conducta Alimentaria Dra. Aida Bello Canto Lic. Graciela Piperno Dr. Aida Bello Canto Dr. Daniel López Rosetti Dra. Ángela Obdrzalek Dr. Eduardo Szwarcer y Lic. Mirta Galván Dr. Bernardo Luis Rovira y Dr. Eduardo Chandler Constelaciones Familiares: Sintomas y Enfermedades. Teórico y Practico Dr. Eduardo Szwarcer y Lic. Mirta Galvan Psiquiatría Psiquiatría Forense Dr. Néstor Stingo Bienal de Posgrado en Rehabilitación vascular Dr. Ruy Gonzalo Martínez Allende Lic. Ester Paltrinieri Se realizan en otras SEDES

Cosmiatria Medicina Ayurveda Diplomatura en Dermato- cosmiatria superior y nutrición clínica aplicada a la estética Diplomatura en Dermato- cosmiatria superior y nutrición clínica aplicada a la estética. Intensivo Técnico Superior en cosmetología, cosmiatría y nutrición. Intensivo Curso de Postgrado de Fitoterapia Ayurvedica Curso de Postgrado de Medicina Ayurveda Intensivo Curso de Postgrado de Medicina Ayurveda Curso de Postgrado de Perfeccionamiento de Medicina Ayurveda Prof. Dra. Andrea Miranda Prof. Dra. Andrea Miranda Prof. Dra. Andrea Miranda Dr. Jorge Luis Becerra Dr. Jorge Luis Becerra Dr. Jorge Luis Becerra Dr. Jorge Luis Becerra Flebología Homeopatía Medicina del Dolor Bienal de Posgrado en Rehabilitación Vascular-Resistencia-Chaco Bienal de Posgrado en Rehabilitación Vascular-Rosario Bienal Teoría y Práctica de la Medicina Homeopatica-2014-2015-1er. Año Bienal Teoría y Práctica de la Medicina Homeopatica-2013-2014-2do. Año Cérvicocefaleas de Origen Miofascial Diagnostico y Tratamiento Lumbociatica de Origen Miofascial Diagnóstico y Tratamiento Omalgia de Origen Miofascial Diagnóstico y Tratamiento Dr. Ruy Gonzalo Martínez Allende Dr. Ruy Gonzalo Martínez Allende Dr. Carlos Néstor Cámpora Dr. Carlos Néstor Cámpora Dr. Rodolfo Leiserson Dr. Rodolfo Leiserson Dr. Rodolfo Leiserson Medicina Estética Superior Anual e Internacional en Medicina Estética y Reparadora II Curso Hospitalario de Medicina Estética 2014 Dr. Julián Rubino Dr. Andrés Dimópulos Dra. María Cristina Olivera Yoga Formación de Yogaterapia con Eutonia Dra. Alicia Beatriz Souto Informes e Inscripción: Tel. 5276-1040 (nueva central telefónica) int. 212, 213 y 214 Email: egama@ama-med.org.ar SOCIEDAD DE MEDICINA INTERNA DE BUENOS AIRES ESCUELA ARGENTINA DE MEDICINA INTERNA CURSO SUPERIOR DE POST-GRADO DE MEDICO ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA 2014 Director: Prof. Dr. Miguel Falasco Sub. Director: Prof. Dr. Roberto Reussi Secretario: Dr. Jorge Mercado Vocales: Dr. Rodolfo Bado - Dr. Federico Marongiu - Dr. Rodolfo Maino FECHAS TEMA GENERAL HORARIO COORDINADOR Junio 3-10-17-24 Diagnóstico por Imágnes Inmunología Dra. Ana María Di Lonardo Julio 1-8 -15-22- 29 Diagnóstico por Imágenes Hematología Dr. Gustavo Chiappe Agosto 5-12 -19-26 Medicina de Urgencia Dermatologia Dr. Roberto Reussi Dra. Ana Kaminsky Septiembre 2-9- 16-23 Diagnóstico por Imágenes Oncología Dr. Mario Bruno Octubre 7-14-21-28 Diagnóstico por Imágenes Endocrinología Noviembre 4-11-18-25 Diagnóstico por Imágenes Neumonología Dr. Oscar Levalle Dr. Eduardo Abatte Informes e inscripción: Libertad 1067 2º A CABA - Tel 4815-0312 / 9187 Horario de 14 a 20 hs. www.smiba.org.ar

Talleres de Medicina Interna 2014 Coordinadoras: Dra. Viviana Falasco - Dra. Graciela Fernández MEDICINA CRÍTICA Coordinadores: Dr. Roberto Reussi y Dr. Jorge Mercado FECHA TEMA COORDINADOR Julio Módulo de Clínica Médica Dra. Silvia Falasco 3 Enfermedad Renal Crónica Dr. Luis María Gutiérrez 10 Hematuria /Prpteinuria Dr. Pablo Raffaele 17 Nutrición en el paciente con diabetes, dislipemia, Dra. Ángela Luongo obesidad e hipertensión arterial 24 Alergia a medicamentos y alimentaria Dra. Patricia Palacios Informes e Inscripción: Libertad 1067, 2p. (1012) - CABA TE: 4815-0312 / 9187. Horario de 14 a 20 horas. E-mail: smiba@fibertel.com.ar o medicina@smiba.org.ar SOCIEDAD ARGENTINA DE GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA CURSO SUPERIOR BIENAL DE ESPECIALISTA EN GERIATRÍA XXII Promoción Año 2014 Título Oficial del Ministerio de Salud de la Nación (Res. Nº 1879/10) Reconocimiento de puntaje para Colegio Médicos de la Prov. de Buenos Aires Director: Dr. Isidoro Fainstein Director Asociado: Dr. Hugo Alberto Schifis Coordinadora: Prof. Dra. Natalia Soengas Informes e Inscripción: S.A.G.G. - San Luis 2538 C.A.B.A. Tel.: 4961-0070 y líneas rotativas e-mail: info@sagg.org.ar / difusion@sagg.org.ar Lunes a Viernes de 14.30 a 19.30 horas SOCIEDAD ARGENTINA DE ALERGIA E INMUNOPATOLOGIA Curso Trienal de Especialista en Alergia e Inmunopatología 2014 Título Oficial del Ministerio de Salud de la Nación Resolución N 1974 del 10 de diciembre de 1982 según inc. "D" del Artículo 21 de la Ley 17.132 y su Decreto Reglamentario 6216/67 del 30 de marzo de 2009 Teórico - Práctico - miércoles de 20 a 22 hs. Directora Honoraria: Dra. Zelma Coronel Director General: Dr. Miguel César Socci Modulo: NEUMONOLOGIA Dr. Francisco Cultraro Secretarios: Dra. Ilse Behrends - Dra. Silvana Monsell Dr. Pablo Slullitel Dra. Patricia Solari Informes e inscripción: Tel. (5411) 5276-1040/48/59 int. 212 /213/ 214 E-mail: egama@ama-med.org.ar SOCIEDAD ARGENTINA DE MEDICINA CRÍTICA Y TERAPIA INTENSIVA CURSO SUPERIOR BIENAL DE ESPECIALISTA EN TERAPIA INTENSIVA Resol. 1235/10 Min. Salud (Sociedad Argentina de Medicina Crítica y Terapia Intensiva) Directores: Prof. Dr. Armando L. Arata y Dr. Carlos Bruno Cozzani Miércoles y viernes de 19 a 21 hs Clases Prácticas: Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich, Instituto de Terapias Especializadas de Buenos Aires - ITEBA Clases teóricas: Asociación Médica Argentina, Av. Santa Fe 1171 CURSO SUPERIOR DE ESPECIALIZACIÓN EN CIRUGÍA PLÁSTICA 2014 Director: Dr. Ricardo Jorge Losardo Teórico - práctico (con rotaciones hospitalarias), trienal. Av. Santa Fe 1611 Tel: 4816-3757/0346 Fax: 4816-034 sacper@sacper.org.ar / www.sacper.com.ar CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA ASOCIACIÓN MÉDICA ARGENTINA Y EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES En el mes de diciembre entre la Asociación Médica Argentina, representada por su Presidente, Prof. Dr. Elías Hurtado Hoyo y Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, representado por la Señora Ministra de Salud, Dra. Graciela Reybaud se ha firmado un CONVENIO DE COLABORACION por cual ambos expresan su voluntad de establecer lazos de cooperación recíproca en la promoción y ejecución de tareas de capacitación, investigación y formación de recursos humanos, que contribuyan a favorecer el desarrollo del conocimiento, sobre la base de proyectos integrados multidisciplinarios de interés social. Dicho CONVENIO autoriza a efectuar actividades de posgrado de los Centros de Salud y Hospitales dependientes del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo que permite a todos aquellos profesionales inscriptos en los Cursos organizados en el marco de la EGAMA (Escuela de Graduados de la Asociación Médica Argentina), asistir a los Hospitales y Centros de Salud a realizar las practicas correspondientes a su curso y especialidad.

19 hs. Inscripción. OTROS CURSOS Y JORNADAS CURSO DE INGLES 2014 Sin cargo para socios Inicia abril de 2014 ASOCIACIÓN MÉDICA ARGENTINA ASOCIACIÓN CRISTIANA DE LA SALUD INTERNACIONAL AV. SANTA FE 1171 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires. acsai.argentina@hotmai.com LOS DERECHOS DEL FETO A UNA VIDA SALUDABLE PROGRAMA del 17 DE JUNIO. 19.30 hs. Invocación a DIOS: Pastor Mario Leys. Presidente de ACSAI 19.35 hs. Disertantes: Prof. Dr. Carlos Mercau y Equipo. (Miembro de la Comisión Directiva de la AMA Jefe del Dto. Materno Infanto Juvenil del Hospital Ramos Mejía.) Dr. Gabriel Oscar Fernández. (Presidente del Comité Académico ACSAI AMA Coordinador Académico Microjuris. AMA ) Integrante del Consejo Aerocomercial de Salud Pública ) Lic. Alberto Novel (Gerente de Comunicación Alimentos Granix). PROF. Dr. Mauricio Gauna (Docente de la Cátedras de Medicina Interna y Farmacología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Rosario). Temario: Semblanzas la exposición de los 250 años del Hospital Judio de la ciudad de Berlín, en el Museo Judio por la Embajada de Alemania la DAIA y la Comunidad Isrraelita. 1. Cursos de Prevención materno fetal del tabaquismo. 2. Medicación y drogas que actúan en la Salud Fetal. 3. Actividad física como promoción de la salud fetal. 4. La salud fetal en los viajes aéreos. Cuidados del feto en una emergencia de salud abordo. 5. Riegos ocupacionales para la salud fetal. 6. Alimentación Saludable Materno Fetal. La salud fetal en los viajes aéreos. Cuidados del feto en una emergencia de salud abordo. 20.30 hs. Mesa Redonda y aportes de los presentes: Importancia de la buena salud materno fetal y su entorno social. Coordinador: Prof. Dr. Héctor Rubinetti. Docente. de la UBA Panelistas: Prof. Dr. Vicente Mazzafero, Pro. Horacio Varela Roca. Sacerdote, Lic. Nestor Bruno. 21.10 hs. La Pascua Judia, y el dialogo inter-religioso en la Salud de la Familia y el Matrimonio. Orador: Rabino Dr. Simón Moguilevsky Sinagoga Libertad- de la Comunidad Israelita Argentina. Asesor de ACSAI AMA. Coordinador: Ptor. José Doreste. 21.30 hs. Cierre: Dr. Gabriel Oscar Fernández. Invocación a Dios: Rvdo. Dr. Martin Álvarez Rector LUT Cono Sur de América Latina. AUSPICIAN Y COLABORAN: Valores Religiosos; Alimentos Granix. Universidad Adventista del Plata, Asociación Casa Editora Sudamericana, Adra. Microjuris, Universidad LUT. Especialidades Juveniles. Universidad Nacional de Rosario. Consejo Aerocomercial de Salud Pública. Red Nacional Actividad Física y Desarrollo Humano REDAF - Presidencia de la Nación, entre otras entidades. 17 de JUNIO - 19 de AGOSTO - 21 de OCTUBRE - 18 de NOVIEMBRE Seguinos por: ACSAI / Facebook Informes e Inscripción GRATUITA en el evento o en: acsai.argentina@hotmail.com Celular 1541595058, del exterior (+54) 9 11 41595058 gfernandez@agea.com.ar XVIº CONGRESO ARGENTINO DE CANCEROLOGÍA 7, 8 y 9 de agosto de 2014 ABASTO HOTEL Bs. As. Av. Corrientes 3190, Ciudad Autónoma de Buenos Aires FECHA LÍMITE PARA ENTREGA DE POSTER: 30 de Junio de 2014 - Se adjunta Reglamento e Instructivo Programa e informes www.socargcancer.org.ar AUSPICIOS Simposio Internacional de Hepatología 2014. Cirrosis en el Adulto y en el niño, que se llevará a cabo los días 5 y 6 de junio de 2014, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Organizado por la Dra. M. Cristir, Presidente de la Asociación para el Estudio de las Enfermedades del Hígado. Informes: Tel (54-11) 4811-4373 XXXVII Congreso Anual Asociación de Alergia e Inmunología Clínica, que se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de agosto de 2014, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Organizado por el Dr. Gabriel Gattolin, Presidente de la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica. Informes: Tel (54-11) 4334-7680 XXVIII Jornadas Científicas de la Sanidad Policial, que se llevará a cabo del 1 al 9 de octubre de 2014, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Organizado por el Dr. Horacio D. Andreani, Presidente de las XXVIII Jornadas Científicas de la Sanidad Policial. Informes: Tel ( 54-11) 4771-7219

ExpoMedical 2014, 12 Feria Internacional de Productos, Equipos y Servicio para la Salud, que se llevará a cabo los días 1, 2 y 3 de octubre de 2014, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Organizado por la Dra. Mirta Labora Organizadora de ExpoMedical 2014 Informes: Tel ( 54-11) 4791-8001 X Jornadas Nacionales Interdisciplinarias para el Diagnóstico y Tratamiento de Fisuras Labio-Naso-Alveolo-FLAP, que se llevará a cabo los días 10 y 11 de octubre de 2014, en la Ciudad de la Plata. Organizado por el Dr. Carlos Perroni Presidente de las X Jornadas Nacionales. Informes: Tel (54-11) 4816-3757 EDUVIRAMA Se han integrado todas las actividades de actualización para los integrantes del equipo de salud soportadas sobre tecnologías de la información y las comunicaciones, en el área de Educación Virtual de la AMA EDUVIRAMA. Lo invitamos a visitar la nueva sección de EDUVIRAMA en www.ama-med.org.ar. En EDUVIRAMA confluyen cursos de actualización, programas educativos, tratados multimedia, variando el soporte de acuerdo a las necesidades (CD Rom, Internet, Videostreaming, teleconferencias, etc.) Se puede consultar el listado completo de actividades e inscribirse las que sean de su interés por Internet. Por otro lado informamos que EDUVIRAMA ponen a disposición de todas las entidades, comités o personas que pertenecen a la AMA, diferentes herramientas para el desarrollo de actividades educativas soportadas sobre TIC s o para el apoyo de acciones presenciales. EDUCACIÓN VIRTUAL - EDUVIRAMA ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA 2014 Consultas e inscripciones: eduvirama@ama-med.org.ar CURSOS -Curso de Avances en Diabetología -Programa de actualización en Nutrición -Curso de Trastorno Bipolar PROGRAMAS -Programa de actualización en Emergencias Médicas -Programa de actualización en Nutrición -Programa de actualización en Pediatría (PROAPE) -Programa Nacional de Actualización de Médicos Generales (PRONADAMEG) VIDEOTECA SESIONES JUNIO SOCIEDAD DE CIRUGÍA PLÁSTICA DE BUENOS AIRES 3 de junio 20.00 hs. Presidente: Dr. Juan Carlos Rodríguez Secretario: Dr. Pedro Bistoletti Mesa Redonda Rejuvenecimiento facial : a) Ritidoplastia e injertos grasos. Dr. Carlos Pestalardo b) Elevación de la ceja y tercio medio, Dr. Fernando Tuccillo c) Rejuvenecimiento periorbitario. Dr. Francisco Errea Coordinador: Dr. Jorge Herrera SOCIEDAD ARGENTINA DE ALERGIA E INMUNOPATOLOGIA 4, 11, 18 y 25 de junio - 20 hs. Curso Trienal de Especialista Presidente: Dra. Betina Dwek Secretario: Dr. Jorge F. Bacigaluppi Directora Honoraria: Dra. Zelma Coronel Director: Dr. Miguel Socci MODULO DE NEUMONOLOGIA Coordinador: Dr. Francisco Cultraro Secretarias: Dra. Ilse Behrens Dra. Silvana Monsell, Dr. Pablo Slullitel y Dra. Patricia Solari SOCIEDAD ARGENTINA DE GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA 4 de junio 21.00 horas 3º Reunión Científica Presidente: Dr. Hugo Alberto Schifis Secretaria: Prof. Dra. Adriana M. A. Alfano Orden del Día: 1. Entrega de Diplomas a los Egresados del Curso de Cuidados Paliativos 2013-2014 2. Mesa redonda: Valoración del anciano en su domicilio Coordinadora: Dra. Cynthia I. Mariñasky Disertantes: Movilidad y Espacio de Vida Mg. Sofía Aptekman Valoración y Acción del Geriatra Dr. Juan Carlos Pérsico SOCIEDAD ARGENTINA DE GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA 4 de junio 21.00 hs. Presidente: Dr. Hugo Alberto Schifis Secretaria: Prof. Dra. Adriana M. A. Alfano Mesa redonda La Declaración de Río: "El Desarrollo De Una Cultura del Cuidado en Respuesta a la Revolución de la Longevidad Presidente de la Mesa: Dr. Hugo Alberto Schifis Disertantes: Dra. Lía Susana Daichman y Dr. José Ricardo Jauregui SOCIEDAD ARGENTINA DE PSICOLOGIA MÉDICA, PSICOANALISIS Y MEDICINA PSICOSOMÁTICA 5 de junio 21.00 hs. Presidente: Dra. Amalia Rancatti de Messuti Secretaria: Lic. Dora Birgin

Trabajo científico La sexualidad desbordada. Libertad o sometimiento?. Lic. Gladys Lacher SOCIEDAD ARGENTINA DE MEDICINA ANTROPOLÓGICA 9 de junio 19.00 hs. Presidente: Dr. Francisco Maglio Secretario: Lic. Lelia Mir Candal Bioética. Estrategia de dominación para América Latina Expositora: Dra. María Luisa Pfeiffer Coordinador: Dr. Francisco Maglio SOCIEDAD ARGENTINA DE CALIDAD TOTAL Y EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE SALUD 10 de junio 19.00 Presidente: Prof. Dr. Alberto Mazza Secretario: Dr. Julio Calcagno Clase magistral del Prof. Dr. Valentín Aragües y Oroz Presentación de Trabajos Científicos SOCIEDAD DE MEDICINA INTERNA DE BUENOS AIRES 10 de junio 20.00 hs Presidente: Prof. Dra. Margarita Gaset Secretario: Dr. Daniel Carnelli. Enfermedad de Behcet, presentación de un caso atípico. Coordinador: Dr. Eleno Martínez Aquino. Sanatorio Franchin. SOCIEDAD ARGENTINA DE NEUROCIENCIA 11 de junio - 19:00 hs. Presidente: Dr. Horacio A. Conesa Secretario: Dr. Guillermo A. Larrarte Temas de Actualización básica y terapéutica del Parkinson Dres. Fabián C. Pedimonte y Federico E. Micheli Manifestación de Reconocimiento a Ex Presidentes de "Neurociencias" Daniel M. Garibaldi y Nicolás S. Rebok SOCIEDAD ARGENTINA DE CIRUGÍA DERMATOLÓGICA 12 de junio 19.00 hs. Presidente: Dra. Iliana Benzaquen Secretaria: Dra. Adriana Martorano Generalidades en Cirugía Dermatológica Dra. Claudia Paiva Acné - Patomimia Tratamientos. Dra. Irina Chajchir SOCIEDAD ARGENTINA DE FLEBOLOGÍA Y LINFOLOGÍA 13 de junio - 20 hs. Presidente: Dr. Juan Carlos Krapp Secretario: Dr. Jorge Fernández s Estado actual de la Cura avanzada de heridas Coordinador: Dr. Eduardo Bobrovsky Cura avanzada de heridas. Que pacientes recibimos y como los tratamos? Manejo en el Hospital Público. Dr. Roberto Mengarelli. (Hospital de Tigre) Manejo en un Centro Privado. Dr. Santiago de Salas. (Hospital Británico) Presentación de Caso Clínico relacionado. Panelistas invitados: Dra. Silvia Gorosito, Dr. José Luis Ciucci y Dr. Ricardo Etcheverry Debate y Aportes. SOCIEDAD ARGENTINA DE AUDITORIA Y GESTION SANITARIA 16 de junio - 19 horas Presidente: Pedro Héctor Mazza Secretaria: Laura Cordero Seguridad del paciente. Dr. Jorge Ríos SOCIEDAD ARGENTINA DE HISTORIA DE LA MEDICINA 17 de junio - 19.00 hs. Presidente: Prof. Dr. Abel Agüero Secretaria: Dra. Inés Bores Atención Primaria de la Salud. Historia de dos modelos. Disertantes: Dr. Favio Crudo; Dr. Eduardo Vadell; Dr. Olindo Martino Coordinador: Prof. Dr. Abel L. Agüero. SOCIEDAD DE CIRUGÍA PLÁSTICA DE BUENOS AIRES 17 de junio 20.00 hs. Presidente: Dr. Juan Carlos Rodríguez Secretario: Dr. Pedro Bistoletti Mesa Redonda Reconstrucción palpebral Dr. Eduardo Errea - Dr. Eduardo Gallo Dr. Juan Pablo Aldecoa Coordinador: Guillermo Flaherty SOCIEDAD ARGENTINA DE LÁSER Y TECNOLOGÍA MÉDICA 19 de junio 19.00 hs. Presidente: Dr. Abel Chajchir Secretaria: Dra. Velia Lemel (a/cargo) SOCIEDAD DE DERMATOLOGIA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES DE LA ASOCIACION MEDICA ARGENTINA 24 de junio 17.00 hs. Presidente: Prof. Dra. Lidia Valle Secretario: Prof. Dr. Daniel Navacchia Curso teórico de dermatología 2014 Afecciones en el embarazo. Disertante: Prof. Dra. Lidia Valle Afecciones psicosomáticas. Lic. B. Espinola SOCIEDAD ARGENTINA DE MEDICINA DEL TRABAJO. 25 de junio - 21 horas Presidente: Prof. Dr. Roberto Pinto Secretario: Dr. Gabriel Oscar Fernández Actualización en Medicina de Trabajo, sobre ergonomía para prevenir accidentes y enfermedades en los lugares de trabajo. JULIO SOCIEDAD ARGENTINA DE PSICOLOGIA MÉDICA, PSICOANALISIS Y MEDICINA PSICOSOMÁTICA 3 de julio 21.00 hs. Presidente: Dra. Amalia Rancatti de Messuti Secretaria: Lic. Dora Birgin Trabajo científico Psicoanálisis y psicofarmacología: oposición o complementariedad. Un dilema de la clínica psicoanalítica. Dr. Alberto Stisman SOCIEDAD DE MEDICINA INTERNA DE BUENOS AIRES 8 de julio - 20 hs Presidente: Prof. Dra. Margarita Gaset. Secretario: Dr. Daniel Carnelli. Mujer de 40 años con Hematemesis. Coordinadores: Dr. Mario Veltri y Dra. Megali Luque Disertantes: Dra. Karen Rojas Díaz y Dra. Valeria Quinteros. Sanatorio IMA (Adrogue).

La Asociación Médica Argentina lamenta y comunica el fallecimiento de su ex Presidente y Presidente Honorario Profesor Doctor Luís Julio González Montaner Miembro Honorario Nacional AMA, Decano de la Facultad de Medicina de la USAL (1930-2014) El Profesor Doctor Luís Julio González Montaner presidió los destinos de la Asociación Médica Argentina por tres períodos, entre los años 1992 a 1998; había ejercido la Vicepresidencia largamente, desde 1977 y hasta 1992; maestro de neumónologos más de una generación se formó con él. Paralelamente a su cargo de Vicepresidente, se desempeño como Director de la Escuela de Graduados de la AMA desde el año 1993 al 1998. Se recibió de Médico en la Universidad de Buenos Aires en 1954 y dos años después obtiene su Doctorado con la presentación de la Tesis Cierre cavitario por tuberculosis de la que fue padrino el Dr. José María Leston. En 1956 recibió el título de especialista en Enfermedades Infecciosas y en 1957 en de Tisiólogo. Desarrolló una amplia actividad asistencial y docente y en ambas actividades ocupó de un lugar de privilegio. Inició su carrera en el Hospital Salaverry donde realizó el practicantado, más tarde en Gendarmería Nacional fue Practicante Mayor, para ingresar en el Hospital Muñiz donde llegó a Jefe de División de Tisioneumonología (1973-1996) y Director del Instituto de Tisioneumonología Dr. Raúl F. Vacarezza. Fue Profesor Titular de Tisioneumonología de la Facultad de Medicina de la UBA y de Profesor de Neumonología en la Universidad del Salvador, de la que llegó a ser Decano de Medicina entre los años 1979 y 1988. La Universidad de Buenos Aires le otorgó el título de Profesor Honorario y fue Profesor Consulto de la USAL. Su intensa labor docente tuvo un amplio reconocimiento nacional e internacional: la Universidad de la Plata la nombró Profesor Extraordinario y fue Profesor Honorario de las Universidades de Valparaíso (Chile) y de Asunción (Paraguay.) Además de la Presidencia de la AMA ejerció la del Colegio de Médicos Tisiólogos Universitarios (1976), de la Sociedad Argentina de Tisiología y Patología Torácica (1977), del Comité Regional Latinoamericano de la Unión internacional contra la Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias (1987), del XXIV Congreso Panamericano de la Unión Latinoamericana de Sociedades de Tisiología (1990) y de la Sociedad Médica Argentino Francesa (1990). Su intensa actividad no lo alejó de su familia y acompañó la formación de sus siete hijos junto a su esposa Leda Falasca; tres de sus hijos han abrazado la medicina. El Prof. Dr. Luís Julio González Montaner falleció el 11 de mayo pasado en su casa familiar de Caballito. BENEFICIOS PARA SOCIOS A partir del mes de febrero, la AMA implementó la entrega de carnet a sus asociados. Si usted es socio de nuestra Institución, solicite su carnet personalmente, de lunes a viernes de 13:00 a 19:00 hs A través de varios convenios se ha logrado establecer diferentes acuerdos con empresas y comercios para que los socios de AMA obtengan descuentos y beneficios especiales con solo presentar su carnet. Ingrese a nuestra web para enterarse de los mismos.