ENCUENTRO CONMEMORATIVO

Documentos relacionados
VI CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE ENTRENAMIENTO EN VOLEIBOL

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes

JORNADA NACIONAL DE AESMAS Asociación Española de Secretariado Médico y Administrativos de la Salud

XIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HISTORIA DE LAS CIENCIAS Y DE LAS TÉCNICAS «CIENCIA Y TÉCNICA EN LA UNIVERSIDAD»

CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE ENTRENAMIENTO EN VOLEIBOL VALLADOLID

REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS

JORNADAS MEDIACIÓN UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES: " Profesión o actividad profesional?".

Documento Técnico Comité Científico III Simposio y V Reunión Presencial Red Internacional de Enfermería Informática

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y DE APOYO A LA COMUNIDAD DE LICENCIATURA Y POSGRADO

I JORNADAS MEDIACIÓN UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES: " Profesión o actividad profesional?"

Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior

I JORNADAS ANDALUZAS VIRTUALES SOBRE GESTION DE RESIDUOS SANITARIOS

Primeras Jornadas Técnicas sobre la Gestión Clínica en Asturias (primera difusión, 28 de Marzo del 2012)

PRESENTACION DE TRABAJOS CIENTIFICOS

EL TEATRO DE CERVANTES Y EL NACIMIENTO DE LA COMEDIA ESPAÑOLA CONGRESO EXTRAORDINARIO DE LA AITENSO Toledo, 9-12 de noviembre de 2016 SEGUNDA CIRCULAR

Universidad de Caldas. Oct. 11 al 13 MANIZALES

Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra y la

f j IV Reunión de Jóvenes Farmacólogos de Andalucía Facultad de Medicina Universidad de Granada

ACTUALIZACIONES EN CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y REHABILITACIÓN DEL PIE. NOVEDADES EN PODOLOGÍA. PODOLOGÍA DEPORTIVA. PRODUCTOS ORTOPÉDICOS PARA EL PIE.

Jornadas sobre Mediación en Conflictos Internacionales

XV CONGRESO NACIONAL DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MEDICINA DEL DEPORTE

XXV ANIVERSARIO ASOCIACIÓN LUPUS MÁLAGA CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO

VII Curso de anatomía de superficie para anestesia regional en modelos vivos y pacientes

CONVOCATORIA PARA INSCRIBIR TRABAJOS LIBRES

I ENCUENTRO DE INVESTIGACION EN FORMACION DE ABOGADOS. CECAR- ACOFADE

IX JORNADA DE CONTABILIDAD DE COSTES Y GESTIÓN.

BASES DEL CONCURSO DE PÓSTERS Y CLIP METRAJES DE PREVENCIÓN DE CONSUMO DE TABACO EN JÓVENES Curso escolar

MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIOTECNOLOGÍA NORMAS LECTURA Y DEFENSA TRABAJO FIN DE MÁSTER Convocatorias julio y septiembre

Investigación en Bioética

24, 25 y 26 de Agosto Paraná, Entre Ríos

II Jornada Universidad-Empresa PERFIL PROFESIONAL DEL INGENIERO QUÍMICO 7 de Octubre de 2016 Universidad de Almería

I JORNADA QUIRÚRGICA FACULTAD DE MEDICINA CLÍNICA ALEMANA-UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO/ HOSPITAL PADRE HURTADO

REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE POSTERS

VII Certamen Teatro Aficionado "Ciudad de Almansa" 2016

31 de Marzo de Directores Rafael Matesanz Rosario Marazuela Elisabeth Coll Gloria de la Rosa Beatriz Domínguez-Gil

II CONGRESO INTERNACIONAL DE FISIOTERAPIA NORMATIVA PARA COMUNICACIONES

INTERVENCIÓN FISIOTERAPÉUTICA EN REEDUCACIÓN CARDIOVASCULAR

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA. FACULTAD DE ODONTOLOGÍA. COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO EDUCACIÓN CONTINUA.

Solicitada acreditación de la CFC del SNS. Cuenca octubre.

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE CONTRIBUCIONES AL XXI CONGRESO LATINOAMERICANO DE LA CIENCIA DEL SUELO (CLACS)

PROGRAMA CONGRESO NACIONAL DE TENIS

XXII Encuentro Anual de Nutricionistas 19 de AGOSTO de 2015 REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS y E-POSTERS

Cáncer. de Pulmón en Mujeres. Simposio. Madrid, 25 de febrero de Perspectiva de Género en Cáncer de Pulmón: Documento de Consenso

REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE BALONMANO Escuela Nacional de Entrenadores Área Técnica

CHILE 2011: CONCIENCIA GEOGRÁFICA EN EL TERCER MILENIO

8º ENCUENTRO ANUAL DE LA SOCIEDAD CHILENA DE POLÍTICAS PÚBLICAS BASES CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS 1. REQUISITOS

I CONGRESO CONCURSAL Y SOCIETARIO DEL MEDITERRÁNEO

VII Congreso Internacional de Docencia e Investigación en Química (VII CIDIQ)

XIX CONGRESO DE LA SOCALEC y Curso "Puesta al día en Cardiología para Atención Primaria"

Programa SESIÓN DE LA MAÑANA

JORNADA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA: ELIMINANDO LA INCERTIDUMBRE Cádiz, 1 de diciembre 2016

CURSO DE ECOGRAFÍA MÚSCULO ESQUELÉTICA. Curso de Experto en Diagnóstico Ecográfico de lesiones del aparato locomotor (Nivel B)

CONVOCATORIA TRABAJOS LIBRES

II ENCUENTRO NACIONAL DE MÉDICOS RESIDENTES DE RADIOLOGÍA OLIMPIADAS RADIOLÓGICAS

II SEMINARIO DE ACTUALIZACION Y PERFECCIONAMIENTO DE TÉCNICOS DEPORTIVOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

Proceso de admisión para estudiantes extranjeros al Internado Rotatorio (PFO) en la Fundación Barceló (Argentina)

DE 7 A 29 NOVIEMBRE 2013 CURSO VIRTUAL MANEJO DE LA OBESIDAD EN LA GESTACIÓN

REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE BALONMANO Escuela Nacional de Entrenadores Área Técnica

INFORMACIÓN DE ASISTENCIA SANITARIA EN CASO DE ACCIDENTE EN LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID.

DE ENFERMOS RENALES. 10 y 11 de noviembre de 2012

1º ENCUENTRO DE INVESTIGADORES DE AGRIMENSURA: UMAZA UNL 2014

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN

XXI Congreso Nacional de Divulgación de la Ciencia y la Técnica

V EDICIÓN DE LA MAESTRÍA INTERNACIONAL EN HACIENDA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN FINANCIERA ( )

Escuela de Análisis Input- Output (ESAIO)

1. Antecedentes y Justificación

XX Simposio Nacional de Química Orgánica. Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica

SALUD MENTAL AMÉRICA ANDINA EN EL PACIENTE DE II SIMPOSIO DE PSIQUIATRÍA TRANSCULTURAL. Servei de Psiquiatria Hospital Universitari Vall d Hebron

I JORNADAS ESTUDIANTES GINECOLOGÍA- OBSTETRICIA Y CIRUGÍA UNIVERSIDAD DE CHILE SEDE ORIENTE

Simposio Internacional - México

BASES GENERALES PARA PÓSTERS Y PONENCIAS

VI Jornada Científica. SEGUNDA CIRCULAR Inscripciones, Programa Preliminar y convocatoria Concurso Proyectos de Investigación

I Congreso de la Sociedad Extremeña de Diabetes SEDI

ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN. 55 SEMINARIO ANUAL ACPO Santa Marta 2015

IX Jornada de Humanización de Hospitales para niños y niñas

EXPERTO UNIVERSITARIO EN

Bases del VI Coloquio de Estudiantes de Geografía y Medio Ambiente

FORO REGIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA TEORIA Y PRACTICA EN LA GESTION DE LA RSU

Programa Provisional. XIV Jornadas de Historia del Trabajo. Las profesiones liberales en España, Barcelona, 21 y 22 de Mayo de 2014

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS. CONGRESO CHILENO DE RADIOLOGIA 2015 y XVIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE RADIOLOGICA PEDIATRICA

PROCESO DE DEFINICIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

BASES DEL LLAMADO A ASPIRACIONES PARA FORMADORES EN LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN CORPORAL (EDUCACIÓN ARTÍSTICA) DE LA FORMACIÓN EN SERVICIO DEL CEIP I

Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO) de la Universidad de Salamanca Asociación Castellano Leonesa de Salud Mental

CURSO BÁSICO DE ENTRENADOR ESPECIALISTA EN FÚTBOL PLAYA

PRIMERA CIRCULAR CONVOCATORIA

XXII JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES GRUPO MONTEVIDEO (AUGM)

3º Jornadas de Ciencia Política del Litoral 19 y 20 de mayo del 2016

ABORDAJE DE TERAPIA OCUPACIONAL EN EL PACIENTE NEUROLÓGICO: EXTREMIDAD SUPERIOR.

Convocatoria para Ponencias y Carteles

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

para Licenciados en Farmacia

III Congreso Latinoamericano de. Sociedad de Análisis de Riesgo Latinoamericana (SRA LA). Desarrollo y Riesgos en el Diverso Contexto Latinoamericano

I CONGRESO MURCIANO SOBRE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN CLINICAS DE ANIMALES DE COMPAÑÍA. PROGRAMA

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE RESUMENES Congreso Bienestar Animal UNIAGRARIA 2016

Programa rediseñado de posters

Envío de Resúmenes. Estimados investigadores, Bienvenidos al V Congreso de la Asociación Latinoamericana de Gerencia Deportiva (ALGEDE).

V Jornadas Multidisciplinares de Insuficiencia Cardiaca. Aula Magna del Hospital Universitario Virgen Macarena

Transparencia y Buen Gobierno: Desarrollo de la transparencia y la participación ciudadana

IX JORNADAS PROFESORADO DE CENTROS UNIVERSITARIOS DE ENFERMERÍA LA INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA

Transcripción:

ENCUENTRO CONMEMORATIVO Enfermeras y Universidad: 1977-2017, 40 años de cambios y aportaciones Diálogos sobre los cambios 27 de octubre de 2017 LUGAR: Salón de Actos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte C/ Torrelaguna, 58. Madrid Organiza: Grupo 40 Enfermeras-Universidad 1977-2017 www.grupo40enfermeras.org Acreditación: 0,8 créditos ECTS

EL ENCUENTRO LOS ORGANIZADORES La integración de la enfermería española en la universidad, en 1977 año del que cumplimos el 40 aniversario, supuso una radical transformación tanto de la disciplina como de la profesión y a partir de esta idea, se plantea este Encuentro para dialogar entre todas las enfermeras interesadas sobre los cambios, actuaciones, aciertos y errores cometidos, en un ambiente abierto, riguroso y festivo. Los objetivos del Encuentro son: El Grupo 40, denominado así por el aniversario que se conmemora, se constituye exclusivamente con este fin. El Grupo 40 funciona bajo las premisas de amistad, colaboración y compromiso con algunas ideas principales del desarrollo profesional, sin vinculación, dependencia o financiación de ninguna entidad profesional o social. Grupo 40 Analizar los acontecimientos que han influido en el desarrollo de la enfermería universitaria en los 40 años transcurridos desde la integración de los estudios en la Universidad. Reflexionar sobre el impacto de la enseñanza universitaria enfermera en el ámbito de la sociedad española. Difundir las líneas de trabajo de éxito de las enfermeras llevadas a cabo en este periodo. Celebrar los años de transformación universitaria como un logro de la profesión enfermera. El Encuentro se desarrollará por medio de intervenciones sobre las cuatro etapas identificadas, tal como figuran en el programa. Las aportaciones de los invitados e invitadas podrán ser complementadas en abierto debate por los asistentes.

PROGRAMA 09,30 h ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN 10,00 h ACTO INAUGURAL 10,30 h 1977. Integración en la Universidad: proceso y consecuencias inmediatas. 11,00 h DEBATE Entrevista a Rosa Blasco Santamaría. Universidad de Barcelona Entrevistador: Jorge López Gómez. Grupo Ribera Salud. Departamento de Salud de Torrevieja. (Alicante). Presentadora: María Paz Mompart García Programa Modular Gestión Enfermería, UNED. 11,30 h DESCANSO, VISITA A PÓSTERS, CAFÉ 12,00 h PANEL: 1983-1996. Nuevos retos: transformaciones de la Universidad y el Sistema Sanitario Ponentes: 13,00 h DEBATE Carmen Ferrer Arnedo. Hospital de la Cruz Roja. Madrid. Consuelo López Fernández. Universidad de Cádiz. Moderadora: Rosamaría Alberdi Castell. Universidad de las Islas Baleares 13,30 h DESCANSO 15,00 h PANEL: Del siglo XX al siglo XXI: Adecuación a las demandas académicas y su proyección en la asistencia. Ponentes: 16,00 h DEBATE José Ramón Martínez Riera. Universidad de Alicante Ángel Luis Asenjo Estévez. Universidad de Alcalá Moderadora: Esperanza Ferrer Ferrándiz. Universidad de Valencia. 16,30 h DESCANSO, VISITA A PÓSTERS, CAFÉ 17,00 h DIÁLOGO: 2017 Hacia el futuro Ponentes: 18,00 h DEBATE Concha Zaforteza Lallemand. Hospital Comarcal de Inca (Islas Baleares). Ana María García Pozo. Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid. Jessica Goodman Casanova. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria. Málaga Moderadora: Núria Cuxart Ainaud. Consell de Col legis d'infermeres i Infermers de Catalunya 18,30 h ACTO DE CLAUSURA

COORDINACIÓN GENERAL Francisco Megías-Lizancos. Universidad de Alcalá. RELATORA GENERAL Magdalena Santo Tomás Pérez. Universidad de Valladolid. GRUPO 40 Rosamaría Alberdi Castell Núria Cuxart Ainaud Esperanza Ferrer Ferrandiz José Ramón Martínez Riera Francisco Megías-Lizancos María Paz Mompart García Magdalena Santo Tomás Pérez COMITÉ DE APOYO Coordinadora Cristina Cuevas Santos. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Pilar Almansa Martínez. Universidad de Murcia. Mari Luz Fernández. Universidad de Cantabria. José Manuel García Mena. Hospital Son Llàtzer, Palma de Mallorca Mercedes Martínez Marcos. Universidad Autónoma de Madrid. Jorge Mínguez Arias. Centro de Salud de Arnedo (La Rioja) Información, inscripciones y envío de pósters www.grupo40enfermeras.org egrupo40@gmail.com Tfno.: 660 486 953

NORMAS DE PRESENTACIÓN DE PÓSTERS Los pósters deberán reflejar un estudio o una experiencia personal en la docencia, gestión o asistencia en alguna de las etapas históricas que se tratan en el programa Resumen del póster Formato: Word, orientación vertical y letra Arial 12. Número máximo de palabras: 600 (incluida la bibliografía y sin incluir los autores). Idioma de presentación: castellano. Estructura: MUY IMPORTANTE: El texto del resumen deberá incluir: título, autores, introducción, objetivos, metodología, desarrollo, conclusiones y bibliografía, o estructura similar según diseño, siguiendo la última versión de las Normas de Vancouver Plazo límite para el envío de los resúmenes: 9 de octubre de 2017 (incluido). Formulario de envío en (egrupo40@gmail.com). No se aceptarán resúmenes de pósters que no cumplan todos los requisitos. Visto el resumen, se informará al autor de referencia de la admisión o no del Póster. Si es admitido se le adjudicará un número identificativo y se enviará en formato PDF hasta el 16 de octubre de 2017 incluido. No serán aceptados los que se reciban en fechas posteriores. NORMAS DE ELABORACIÓN DE PÓSTERS Serán originales (no presentados o publicados anteriormente los autores son los responsables de cumplir este requisito-). Idioma de presentación: castellano. Medidas del póster: 95 cm (alto) x 90 cm (ancho). Deberá aparecer en el encabezamiento o a pie de página: Grupo 40. Encuentro conmemorativo. Estructura: MUY IMPORTANTE: título, autores, introducción, objetivos, metodología, desarrollo, conclusiones y bibliografía, o estructura similar según diseño, siguiendo la última versión de las Normas de Vancouver Número máximo de autores por póster: 5. Poner nombre y apellidos completos (NO INICIALES) y centro de trabajo o de estudio. Éstos no se modificarán posteriormente Para ser admitido, al menos uno de los autores de cada póster deberá estar inscrito en el Encuentro. El número máximo de pósters en el que podrá estar incluido un mismo autor es de 3. No se aceptarán pósters que no cumplan todos los requisitos. Información sobre Pósters: 660 486 953

INSCRIPCIONES ORGANIZA Las inscripciones se harán hasta el viernes, 20 de Octubre de 2017 enviando un correo electrónico a egrupo40@gmail.com, indicando nombre y apellidos, número del D.N.I., lugar de trabajo y ciudad. Cuota de inscripción es de 50 euros. Formas únicas de pago mediante ingreso en cuenta o transferencia a: ES48-0081-0144-6600-0209-1317. Concepto: Grupo 40 y nombre de la persona que se inscribe. COLABORAN (listado en elaboración) La confirmación de la inscripción en el Encuentro se comunicará por e-mail. No se devolverá el importe de la inscripción por la no asistencia o por doble inscripción. Es recomendable aportar en la entrega de documentación, justificante de admisión al Encuentro y del pago de la cuota en el banco. El participante en el Encuentro acepta todas las normas al ser inscrito.