IT 0168/2012 ESTUDIO SOBRE LA GESTIÓN PREVENTIVA DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR PELUQUERO DE LA PROVINCIA DE VALENCIA 2013

Documentos relacionados
Cuerpo: TRAMITACIÓN PA COMUNIDADES TRANSFERIDAS Nº ORDEN DENOMINACIÓN ATP LOCALIDAD PROVINCIA IDIOMA

VALENCIA 112 AGENTE DE SEGUROS PANADEROS DE PALA EN HORNO GIRATORIO. Ingeniero ELECTROQUÍMICO

Ayudas a la compra de vivienda

Comunidad Valenciana. Referencia: CL01CS, Denominación: SEGORBE Bloque de frecuencias: 11D

CARACTERIZACIÓN Y VALOR DEL PAISAJE 4.1. VALOR PAISAJÍSTICO

En caso de ruptura matrimonial necesita asesoramiento legal. Consulte con abogados especializados.

Ayudas para el pago del alquiler de vivienda 2016

GENERALITAT VALENCIANA CONSELLERIA DE JUSTICIA, ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, REFORMAS DEMOCRÁTICAS Y LIBERTADES PÚBLICAS

Agosto. Estudio de audiencia de Radio Klara FM

ANÁLISIS COMARCAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN LA PROVINCIA DE VALENCIA

Entitat de Transport Metropolità de València MALLA PEATONAL/CICLISTA DEL ÁREA METROPOLITANA DE VALENCIA

LOCALITAT/LOCALIDAD Comerç/Comercio Direcció/Dirección

VALENCIA 212 PROFESORES DE FORMACIÓN VIAL ASESOR FISCAL Y TRIBUTARIO AGENTES COMERCIALES DE TELEFONÍA

Ayudas a la compra de vivienda

SERVICIOS URGENCIA FARMACIAS ZONAS FARMACÉUTICAS

UNIDADES DE PREVENCION COMUNITARIA

Catarroja Plan de Acción Comercial

TERCERA DIVISION C GRUPO SEXTO 2015/2016

VALENCIA 112 AGENTES COMERCIALES DEMOSTRADORES DE PRODUCTOS, EN GENERAL AUXILIARES DE CLÍNICA APLICADORES DE PLAGUICIDAS

Siente las Fallas. Fiestas declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

CONSELLERIA DE INFRAESTRUCTURAS TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE

ALCASSER AMALTEA VISION C. COLON BAJO IZQUIERDA, 1 ALDAIA OPTICA LLOBELL SL AV. BLASCO IBAEZ, 4 ALDAIA FOTO ESTUDIO VILLENA C. DOS DE MAYO, 28 ALDAIA

PROVÍNCIA DE VALÈNCIA / PROVINCIA DE VALENCIA

Resumen ejecutivo sobre el diagnóstico de recursos contra la violencia de género en la provincia de valencia.

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

LOCALIDAD Comercio Dirección

OFERTA PARA LA EJECUCIÓN DE INSTALACIONES RECEPTORAS INDIVIDUALES

GUIA DENTAL AVANTSALUD VALENCIA

LISTADO PROYECTOS APROBADOS VALENCIA ENTE PROMOTOR ESPECIALIDADES ENTE PROMOTOR ESPECIALIDADES

Innovando desde la Tradición. Jesús Rivaya Martos Procurador de los Tribunales Licenciado en Derecho

VALENCIA CAPITAL. Servicio de Atención Telefónica 24 horas:

Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales: Básico

PROYECTO CONGESTIÓN ACCESOS A VALENCIA PROYECTO CONGESTIÓN ACCESOS A MADRID. Julio, 2010 RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE PERCEPCIÓN

LOCALITAT/LOCALIDAD Comerç/Comercio Direcció/Dirección

VALENCIA 198 TERAPEUTAS OCUPACIONALES AUXILIARES DE ENFERMERÍA ESTETICISTA CON EXPERIENCIA CALDEREROS INDUSTRIALES

Exp. CIF Titular Municipio Importe

CELADORES Y PREVENCIÓN. Hospital Universitario Donostia

LOCALITAT/LOCALIDAD Comerç/Comercio Direcció/Dirección

CASA CUNA SANTA ISABEL C. S. Almussafes Almussafes RAMON LLULL (I.E.S.) ESCUELAS PÍAS MALVARROSA ESCUELAS PIAS "SAN JOAQUÍN"

Alicante a fecha 31 de julio de 2012

Riesgos y Medidas preventivas en las Plantas de Compostaje. Comunidad de Madrid

Se adjunta como Anexo D a la presente Oferta Pública un listado de las definiciones incluidas en la misma.

DISPOSITIVOS DE APOYO PARA EL EMPLEO EN VALENCIA

LOCALITAT/LOCALIDAD Comerç/Comercio Direcció/Dirección

Direcció Territorial VA 31/08/2008 PEDAGOGÍA TERAPEUTICA.

MANIPULACIÓN, ALMACENAMIENTO, ENVASES Y RESTOS DE FITOSANITARIOS

Catálogo de Proveedores 2016 Valencia

Se adjunta como Anexo D a la presente Oferta Pública un listado de las definiciones incluidas en la misma.

HIGIENE Y SEGURIDAD DEL TRABAJO OCUPACIONAL ERGONOMÍA DEL TRABAJO MEDIDAS HIGIÉNICAS PARA LA MANIPULACIÓN Y CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS

Anexos III.A3 Elementos básicos de un SGPRL

Do you want to reach everyone from Italy that travels abroad?

Valencia en cifras. Septiembre 2011 Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia

TRAMO LES CAROLINES-POBLA DE VALLBONA

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en el Sector Naval

LOCALITAT/LOCALIDAD Comerç/Comercio Direcció/Dirección

Oferta, demanda y precios de las viviendas en alquiler en la Comunitat Valenciana

MURCIA URGENCIAS GENERALES HOSPITALARIAS

Curso Básico de Prevención de Riesgos Laborales. 50 Horas. Instalaciones Eléctricas

VALENCIA VALENCIA CAPITAL

La Empresa. PSST Control Operacional de la SST Norma OHSAS 18001:2007

SEGUIMIENTO DE RIESGOS ERGONÓMICOS EN AGRICULTURA E INDUSTRIA (EES) Servicio de Higiene Industrial y Salud Laboral Area de Ergonomía y Psicosociología

BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA BUTLLETÍ OFICIAL DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA

PRECIO: 165. MODALIDAD: Online. DURACION: 80 horas *materiales didácticos, titulación, carnet y acceso a la plataforma incluidos. A QUIEN VA DIRIGIDO

CUESTIONARIO AUDITORIA DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

CONVENIOS PRACTICUM LICENCIATURA / DIPLOMATURA

CONCEPTOS BÁSICO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL 2. FACTORES DE RIESGO Y TÉCNICAS DE PREVENCIÓN 3. ACTUACIÓN DE LA SEGURIDAD DEL TRABAJO

LOCALITAT/LOCALIDAD Comerç/Comercio Direcció/Dirección

Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales: Práctico

IMPQ0108 Servicios Auxiliares de Peluquería

CLASIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS

Gestión y propuestas para una movilidad sostenible. Aurelio López Martín Ingeniero de Caminos

PRL S.L. ! NO ESPERE 5 AÑOS AUDITE YA SU SISTEMA DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN!

MEJORA TUS. de empleo POSIBILIDADES GENERALITAT VALENCIANA CONSELLERIA D ECONOMIA, HISENDA I OCUPACIÓ UNIÓN EUROPEA

Resultados Observatorio Emprendedor. Promoción


Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para el desempeño de funciones preventivas de nivel básico

Mantenimiento preventivo en una Central de Ciclo Combinado. INVASSAT, Octubre de 2010

INMUEBLES DEPENDIENTES DE LA CONSELLERIA DE JUSTICIA AAPP REFORMAS DEMOCRATICAS Y LIBERTADES PUBLICAS

Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales. Avilés, 29 de Abril de 2008

La población de Valencia

COD CENTRO. CENTRO PROV LOCALIDAD NOM_CICLO GRADO OBSERV IES ANTONIO JOSÉ ALACANT ALACANT INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS Y MECÁNICA Básica 2a

ATENCIÓN FISIOTERAPÉUTICA EN ATENCIÓN PRIMARIA

Convenios firmados para Practicum

CORREOS SEGURIDAD VIAL DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS SUBDIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DE LA SALUD SERVICIO PROPIO DE PREVENCIÓN

LOCALITAT/LOCALIDAD Comerç/Comercio Direcció/Dirección

El papel de los protocolos de empresa para la prevención y la protección

FORMACION DE TRABAJADORES EN TIENDAS DE ROPA.

OBJETIVOS PARA CURSOS DE "PRL TRABAJOS DE MONTAJE DE ESTRUCTURAS TUBULARES" hasta 20 horas.

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para los Trabajos en Altura

Catálogo de Formación a distancia

Prevención de Riesgos Laborales (General)

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

Curso Online Prevención de Riesgos Laborales en Construcción para Fábricas de Albañilería

COCHES, REGALO, DECORACIÓN, ÓPTICA, PINTURAS, ROPA, JOYAS, CALZADO, PUBLICIDAD, INMOBILIARIAS

VALENCIA Servicios Dentales 2016

ALICANTE 108 CAMARERO JORNADA PARCIAL AYUDANTE DE COCINA JORNADA PARCIAL MECÁNICOS DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

DISPOSICIONES RELATIVAS A LA UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO MÓVILES APÉNDICE M. FORMACIÓN

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para Bomberos (Online)

Sistemas de gestión de la prevención - OHSAS 18001

CENTROS DE SALUD (C.S.) CON ESPECIALISTAS EN MEDICINA FISICA Y REHABILITACIÓN

Transcripción:

ESTUDIO SOBRE LA GESTIÓN PREVENTIVA DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR PELUQUERO DE LA PROVINCIA DE VALENCIA 2013 IT 0168/2012 1

RESULTADOS DEL ESTUDIO SOBRE LA GESTIÓN PREVENTIVA DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR PELUQUERO DE LA PROVINCIA DE VALENCIA 2013. La Confederación Empresarial Valenciana, siguiendo la dinámica de ejercicios anteriores, ha realizado durante el ejercicio 2013 un estudio sobre la gestión preventiva de las empresas del sector peluquero de la provincia de Valencia, realizando para ello un extenso trabajo de campo. Para ello, los técnicos del gabinete de prevención de riesgos laborales, y con la colaboración de la asociación de Peluqueros de Señoras y Salones de Belleza elaboraron un cuestionario dirigido a las empresas del sector motivo de estudio. El cuestionario ha tratado de recoger todos los aspectos que conllevan la gestión preventiva, con el fin de detectar el grado de cumplimiento, así como los problemas que puedan tener las empresas del sector en el cumplimiento de la norma, ofreciéndoles desde nuestra organización el apoyo técnico. Clasificamos los resultados obtenidos según el nº de trabajadores de las mismas. Para realizar la recogida de datos, con el objeto de obtener la mayor información posible en esta materia, los técnicos del departamento contaron con el apoyo de técnicos externos, de las empresas del sector en la provincia de Valencia y conseguir un muestreo real de la situación. Para realizar la recogida de datos de las empresas del sector peluquero en la provincia, los técnicos del departamento contaron con el apoyo de técnicos externos, visitando más de 500 empresas, de las cuales participaron en el muestreo final un total de 335, un 65% de las visitadas. 2

La muestra de este Sector la constituyeron 515 peluquerías a visitar de los que el 65% cumplimentaron la encuesta. Esto fueron 335. LOCALIDADES VISITADAS SUECA 2 CULLERA 7 PAIPORTA 1 PICASSENT 4 BENETUSSER 1 ALFAFAR 2 SEDAVI 3 CATARROJA 4 ALBAL 2 PATERNA 6 QUART DE POBLET 1 MISLATA 6 ALAQUAS 3 XIRIVELLA 1 TORRENT 7 VALENCIA 87 CHIVA 2 BUÑOL 8 VILLANUEVA DE CASTELLON 3 CANALS 4 XÀTIVA 14 PUERTO DE SAGUNTO 25 ONTINYENT 12 GRAU GANDIA 2 OLIVA 3 GANDIA 17 RIBARROJA 8 3

ALGINET 3 BENIFAIO 5 CARCAIXENT 2 ALZIRA 4 ALGEMESI 12 BENIFAIRO 1 FAURA 6 SAGUNTO 11 PUÇOL 10 EL PUIG 1 MUSEROS 1 FOIOS 1 MELIANA 2 BONREPOS 2 ALBORAIA 8 ALMASSERA 2 MONCADA 6 RAFELBUNYOL 2 MASSAMAGRELL 1 ROCAFORT 1 GODELLA 4 BENI. LES VALLS 1 BURJASOT 5 POBLA VALLBONA 2 ELIANA 1 LLIRIA 2 SANT ANTONI BENAGEBER 1 BETERA 3 TOTAL 335 4

TAMAÑO EMPRESA (Nº TRABAJADORES ) Nº PELUQUERIAS % TRABAJADORES 1 9 324 96 10 50 11 4 51 250 0 0 trabajadores 10-50 51-250 trabajadores trabajadores 1-9 1-9 trabajadores 10-50 trabajadores 51-250 trabajadores Del total de peluquerías muestreadas (335), un 96% son empresas de 1 a 9 trabajadores y un 4% corresponde a empresas de 10 a 50 No 5

habiendo participado empresas de esta actividad con un número superior a 50 MODALIDAD PREVENTIVA ASUNCIÓN EMPRESARIO 106 31% TRABAJADOR DESIGNADO 1 0.2% SERVICIO PREVENCIÓN AJENO 175 52% SERVICIO PREVENCIÓN PROPIO 0 0 N/C 53 16.8% TOTAL 335 N/C 17% ASUNCIÓN EMPRESARIO 31% ASUNCIÓN EMPRESARIO TRABAJADOR DESIGNADO SERVICIO PREVENCIÓN AJENO 52% TRABAJADOR DESIGNADO 0% SERVICIO PREVENCIÓN AJENO N/C Del total de las peluquerías participantes en el estudio (335), asume el empresario la prevención de riesgos laborales en un 31% de los casos; designan a 6

trabajador designado un 0,2% y contratan con un Servicio de Prevención Ajeno un 52% de las empresas consultadas. CUESTIONARIO SOBRE LA GESTION PREVENTIVA DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR PELUQUERIA DE LA PROVINCIA DE VALENCIA 2013. 1. Conoce sus responsabilidades legales en materia preventiva (Ley 31/95, de Prevención de Riesgos Laborales y Reglamentos de desarrollo)? Del total de empresas participantes en el estudio (335), el 81% afirma conocer sus responsabilidades legales en materia preventiva. 1. Conoce sus responsabilidades legales en materia preventiva (Ley 31/95, de Prevención de Riesgos Laborales y Reglamentos de desarrollo)? 19% SI NO 81% El 96% de las peluquerías que contestan afirmativamente tienen de 1 a 9 trabajadores y el 4% son peluquerías con 10 a 50 7

92% 90% 88% 86% 84% 82% 80% 78% 76% 2. La empresa ha elaborado un Plan de Prevención de Riesgos Laborales? Del total de empresas participantes en el estudio (335), el 71% ha elaborado un Plan de Prevención de Riesgos Laborales. 2. La empresa ha elaborado un Plan de Prevención de Riesgos Laborales? 29% SI NO 71% Según el tamaño de la empresa contestan afirmativamente el 70% de las peluquerías de 1 a 9 trabajadores y el 91% de las peluquerías de 10 a 50 8

100% 80% 60% 40% 20% 0% 3. Se ha planificado y se ejecuta la acción preventiva a desarrollar en el año? Del total de empresas participantes en el estudio (335), el 68% afirma haber planificado y estar ejecutando la acción preventiva a desarrollar en el año. 9

3. Se ha planificado y se ejecuta la acción preventiva a desarrollar en el año? 32% SI NO 68% Según el tamaño de la empresa contestan afirmativamente el 68% de las peluquerías de 1 a 9 trabajadores y el 73% de las peluquerías de 10 a 50 73% 72% 71% 70% 69% 68% 67% 66% 65% 10

4. Se realiza una investigación, análisis y registro de todos los accidentes/incidentes? Del total de empresas participantes en el estudio (335), el 25% afirma realizar investigación, análisis y registro de todos los accidentes e incidentes. 4. Se realiza una investigación, análisis y registro de todos los accidentes/incidentes? 25% SI NO 75% Según el tamaño de la empresa contestan afirmativamente el 23% de las peluquerías de 1 a 9 trabajadores y el 73% de las peluquerías de 10 a 50 11

5. Durante el último año cuantos accidentes se han producido? En el total de empresas participantes en el estudio (335), se registraron 8 accidentes. El 100% de estos fueron leves. 6. Se han elaborado y adoptado las medidas de emergencia a las que hace referencia el artículo 20 de la LPRL? Del total de empresas participantes en el estudio (335), el 96% afirma haber elaborado y adoptado las medidas de emergencia a las que hace referencia el art.20 de LPRL. 6. Se han elaborado y adoptado las medidas de emergencia a las que hace referencia el artículo 20 de la LPRL? 4% SI NO 96% 12

Según el tamaño de la empresa contestan afirmativamente el 96% de las peluquerías de 1 a 9 trabajadores y el 100% de las peluquerías de 10 a 50 100% 99% 98% 97% 96% 95% 94% 7. Los trabajadores han sido informados sobre los riesgos y las medidas de prevención de su puesto de trabajo? Del total de empresas participantes en el estudio (335), un 54% afirma que los trabajadores han sido informados sobre los riesgos y las medidas de prevención de su puesto de trabajo. Según el tamaño de la empresa contestan afirmativamente el 54% de las peluquerías de 1 a 9 trabajadores y el 73% de las peluquerías de 10 a 50 13

80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 8. Se imparte formación en prevención a todos los trabajadores? Del total de empresas participantes en el estudio (335), el 50% afirma impartir formación en prevención a todos los 14

8. Se imparte formación en prevención a todos los trabajadores? 50% 50% SI NO Según el tamaño de la empresa contestan afirmativamente el 49% de las peluquerías de 1 a 9 trabajadores y el 82% de las peluquerías de 10 a 50 100% 80% 60% 40% 20% 0% 15

9. Se realizan controles de la vigilancia de la salud a todos los trabajadores? Del total de empresas participantes en el estudio (335), el 36% afirma realizar controles de vigilancia a la salud a todos los 9. Se realizan controles de la vigilancia de la salud a todos los trabajadores? 36% SI NO 55% Según el tamaño de la empresa contestan afirmativamente el 34% de las peluquerías de 1 a 9 trabajadores y el 91% de las peluquerías de 10 a 50 100% 80% 60% 40% 20% 0% 16

10. Se han adoptado las medidas de coordinación preventiva derivadas del artículo 24 de la LPRL y del RD 171/2004? Del total de empresas participantes en el estudio (335), el 6% afirma haber adoptado las medidas de coordinación preventiva derivadas del art.24 de la LPRL y RD 171/2004. 10. Se han adoptado las medidas de coordinación preventiva derivadas del artículo 24 de la LPRL y del RD 171/2004? 6% SI NO 94% Según el tamaño de la empresa contestan afirmativamente el 5,8% de las peluquerías de 1 a 9 trabajadores y el 27% de las peluquerías de 10 a 50 17

30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% Orden y limpieza de lugares de trabajo. 11. Se mantienen las vías de paso, salidas de emergencia y vías de evacuación, libres de obstáculos? Del total de las peluquerías encuestadas, el 100% afirma mantener las vías de paso, salidas de emergencia y vías de evacuación, libres de obstáculos. Según el tamaño de la empresa contestan afirmativamente el 100% de las peluquerías de 1 a 9 trabajadores y el 100% de las peluquerías de 10 a 50 18

100% 80% 60% 40% 20% 0% 12. Los apilamientos de los utensilios de trabajo (toallas, envases de productos, etc.) se encuentran en estanterías o armarios estables y seguros? Del total de empresas participantes en el estudio (335), el 100% afirma que los apilamientos de los utensilios de trabajo se encuentran en estanterías o armarios estables y seguros. Según el tamaño de la empresa contestan afirmativamente el 100% de las peluquerías de 1 a 9 trabajadores y el 100% de las peluquerías de 10 a 50 100% 80% 60% 40% 20% 0% 19

13. Una vez finalizado el trabajo, se guardan los utensilios (tijeras, navajas etc..) en sus respectivas fundas y cajones? Del total de empresas participantes en el estudio (335), un 94% confirma que una vez finalizado el trabajo, se guardan los utensilios en sus respectivas fundas y cajones. 13. Una vez finalizado el trabajo, se guardan los utensilios (tijeras, navajas etc..) en sus respectivas fundas y cajones? 6% SI NO 94% Según el tamaño de la empresa contestan afirmativamente el 95% de las peluquerías de 1 a 9 trabajadores y el 91% de las peluquerías de 10 a 50 20

100% 80% 60% 40% 20% 0% 14. Se mantienen los suelos libres de cabellos, horquillas, cables de equipos de trabajo o utensilios de trabajo? Del total de empresas participantes en el estudio (335), un 99% confirma que se mantienen los suelos libres de cabellos, horquillas, cables de equipos de trabajo o utensilios de trabajo. Según el tamaño de la empresa contestan afirmativamente el 99% de las peluquerías de 1 a 9 trabajadores y el 100% de las peluquerías de 10 a 50 Condiciones ambientales de los lugares de trabajo 15. Las condiciones de iluminación, temperatura y humedad, son adecuadas para desarrollar el trabajo de una manera confortable? Del total de empresas participantes en el estudio (335), un 100% confirma que las condiciones de iluminación, temperatura y humedad, son adecuadas para desarrollar el trabajo de una manera confortable. 21

Según el tamaño de la empresa contestan afirmativamente el 100% de las peluquerías de 1 a 9 trabajadores y el 100% de las peluquerías de 10 a 50 100% 80% 60% 40% 20% 0% Equipos y útiles de trabajo 16. Se utilizan los útiles de trabajo de forma adecuada para la tarea a realizar (peinado, manicura etc )? Del total de empresas participantes en el estudio (335), el 100% confirman que se utilizan los útiles de trabajo de forma adecuada para la tarea a realizar. Según el tamaño de la empresa contestan afirmativamente el 100% de las peluquerías de 1 a 9 trabajadores y el 100% de las peluquerías de 10 a 50 22

100% 80% 60% 40% 20% 0% PARTE ESPECÍFICA Manipulación de productos químicos y cosméticos 17. Están correctamente etiquetados los productos químicos y cosméticos que utilizáis en el desarrollo de vuestro trabajo? Del total de empresas participantes en el estudio (335), el 97% afirma que están correctamente etiquetados los productos químicos y cosméticos que se utilizan en el desarrollo de su trabajo. Según el tamaño de la empresa contestan afirmativamente el 98% de las peluquerías de 1 a 9 trabajadores y el 82% de las peluquerías de 10 a 50 18. Sigue estrictamente las instrucciones del fabricante sobre el uso de estos productos (prospecto, envase, etiqueta o ficha de seguridad)? 23

Del total de empresas participantes en el estudio (335), el 99% afirma que siguen estrictamente las instrucciones del fabricante sobre el uso de estos productos (prospectos, envase, etiqueta o ficha de seguridad). Según el tamaño de la empresa contestan afirmativamente el 96% de las peluquerías de 1 a 9 trabajadores y el 100% de las peluquerías de 10 a 50 100% 99% 98% 97% 96% 95% 94% 19. Almacena los productos químicos en armarios independientes, procurando que no estén expuestos a condiciones ambientales externas? Del total de empresas participantes en el estudio (335), un 93% almacena los productos químicos en armarios independientes. 24

19. Almacena los productos químicos en armarios independientes, procurando que no estén expuestos a condiciones ambientales externas? 7% SI NO 93% Según el tamaño de la empresa contestan afirmativamente el 93% de las peluquerías de 1 a 9 trabajadores y el 91% de las peluquerías de 10 a 50 20. Utilizan de debidamente los equipos de protección individual (guantes)? Del total de empresas participantes en el estudio (335), un 90% utilizan debidamente los equipos de protección individual (guantes). Según el tamaño de la empresa contestan afirmativamente el 91% de las peluquerías de 1 a 9 trabajadores y el 82% de las peluquerías de 10 a 50 Riesgos Asociados a Condiciones Ergonómicas 25

21. Siempre que sea posible, utiliza asientos regulables en altura que te permitan la alternancia de posturas de de pie y sentado? Del total de peluquerías encuestadas, y siempre que sea posible, un 94% utiliza asientos regulables en altura que te permitan la alternancia de posturas de pie y sentado. 21. Siempre que sea posible, utiliza asientos regulables en altura que te permitan la alternancia de posturas de de pie y sentado? 6% SI NO 94% Según el tamaño de la empresa contestan afirmativamente el 94% de las peluquerías de 1 a 9 trabajadores y el 91% de las peluquerías de 10 a 50 22. Utilizas mecanismos para poder realizar el trabajo y acceder a las herramientas sin necesidad de forzar posturas (carros auxiliares)? Del total de peluquerías encuestadas, un 94% utiliza mecanismos para poder realizar el trabajo y acceder a las herramientas sin necesidad de forzar posturas. 26

Según el tamaño de la empresa contestan afirmativamente el 94% de las peluquerías de 1 a 9 trabajadores y el 100% de las peluquerías de 10 a 50 100% 98% 96% 94% 92% 90% 23. En la confección de la agenda diaria se espacian correctamente las citas para evitar picos de trabajo y jornadas laborales prolongadas? Del total de peluquerías encuestadas, un 92% afirman que en la confección de la agenda diaria se espacian correctamente las citas para evitar picos de trabajo y jornadas prolongadas de trabajo. Según el tamaño de la empresa contestan afirmativamente el 93% de las peluquerías de 1 a 9 trabajadores y el 82% de las peluquerías de 10 a 50 27

95% 90% 85% 80% 75% Riesgos Biológicos 24. Esteriliza o desecha los utensilios de corte y peinado después de cada uso? Del total de peluquerías encuestadas, un 94% esteriliza o desecha los utensilios de corte y peinado después de cada uso. 28

24. Esteriliza o desecha los utensilios de corte y peinado después de cada uso? 6% SI NO 94% Según el tamaño de la empresa contestan afirmativamente el 94% de las peluquerías de 1 a 9 trabajadores y el 91% de las peluquerías de 10 a 50 CONCLUSIONES En los resultados obtenidos en el estudio realizado a las empresas del sector peluquero de la provincia de Valencia, se observa un alto grado de cumplimiento en materia de prevención de riesgos laborales, así como un buen conocimiento de los riesgos específicos propios tales como la manipulación de los productos químicos o los riesgos posturales. Desde la Confederación Empresarial Valenciana, hemos transmitido nuestro compromiso con estas empresas ofreciendo el apoyo técnico necesario para lograr una mejora continua en materia de prevención de riesgos laborales. 29