Casa abierta al tiempo

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación

DIRECCIÓN GENERAL DE ACTIVIDADES CINEMATOGRÁFICAS UNIVERSIDADES, ESCUELAS, PREPARATORIAS Y FACULTADES INVITADAS

CUARTO CURSO ANUAL ESPECIALIZADO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO A NIVEL NACIONAL. México, D.F., 4 y 5 de noviembre de 2013

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

Historia PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL DATO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

XI CÁTEDRA CUMEX DE ARQUITECTURA CARLOS CHANFÓN OLMOS Universidad Autónoma de Guerrero RETOS DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO ACTUAL:

XI Seminario de Investigación sobre Usuarios de la Información

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES»

Foro: Políticas públicas y diversidad cultural: pigmentocracia y discurso de odio

Cátedra UNESCO de Derechos Humanos UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Simposio Internacional

Curso 2014/2015 MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN ECONOMIA (397)

Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde

Programa. Ceremonia de Homenaje al Dr. Miguel Messmacher Tscherniavski.

Maestría en Asuntos Políticos y Políticas Públicas (MAPPP)

HORARIO DE GRUPOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat. Clave Hábitat. Clave Materia

PROGRAMA. 19 de octubre. 15:30-16:00 Registro de participantes y entrega de material

ANTECEDENTES DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE ABOGADOS GENERALES DE INSTITUCIONES PÚBLICAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR, A. C.

Domingo 6 de noviembre de Horario Actividad Responsable - Enlace Lugar. 8:00-20:00 Registro Comité Organizador Mesa de registro

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA COORDINACIÓN NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA DELEGACIÓN INAH JALISCO DIPLOMADO

Actividades Culturales

Grado en Historia DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00 OBLIGATORIOS: 126,00 OPTATIVAS: 42,00 TRABAJO FIN: 12,00

LISTADO DE ADMITIDOS INGLÉS GRUPO A LUNES Y MIÉRCOLES DE 21:00 H - 22:00 H NIVEL: B1

10:00 a 19:30 Horas Dirección completa de la sede Libramiento Norte Poniente Núm. 2718, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

TUTORIAS. Martes 11:00 14:00 E.T.S DE INGENIEROS DE TELECOMUNICACION DESPACHO (47) Despacho 2L014

LOS PUERTOS Y LAS COSTAS EN EL FUTURO ECONOMICO DE MEXICO

COMISIONES UNIDAS DE PUNTOS CONSTITUCIONALES; DE JUSTICIA, Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS, SEGUNDA

Página 1 de 5. C/ Dr. Cantero Cuadrado, 6 Tel.: (+34) Huelva

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS EDUCATIVOS

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UMAE HOSPITAL DE PEDIATRIA DEL CENTRO MEDICO NACIONAL SIGLO XXI

DIRECTORIO Sesión Ordinaria Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad Autónoma Chapingo Octubre 14, 2016

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE MEDICINA CAMPUS VERACRUZ PROGRAMA ACADEMICO CULTURAL AGOSTO/2014, ENERO 2015

Se expone desde el 14 de octubre al 23 de noviembre. Horarios: de lunes a viernes de 8 a 17.

CURRICULUM VITAE Diplomado de Historia del Arte mexicano en el Colegio de Jalisco (septiembre abril 2008)

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN

II FORO DE SALUD PÚBLICA

INFORMÁTICA I 1 01 INFORMATICA DESIERTA MATEMÁTICAS BÁSICAS 1 01 MATEMATICAS DESIERTA NOCIONES DE DERECHO 1 02 DERECHO DESIERTA

El año 1516 fue especialmente importante pues acontecieron varios hechos que marcaron el inicio de una época y

Programa Provisional

Investigador nacional, Nivel II

Programa Académico. Auditorio Francisco de Vitoria Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat HORARIO DE GRUPOS PERIODO: AGOSTO - DICIEMBRE 2015

INFORMES DE DEUDA PUBLICA Y RELACION DE ACREEDORES MES ENERO 2013

II JORNADAS CIENTÍFICAS

Diario de los debates de la Cámara de Senadores...

GRUPOS MATUTINOS GRUPO PROFESORES DÍA, HORA Y LAB (1) DÍA HORA Y LAB (2) TEO- DRA. NELLY LÓPEZ VALDEZ MARTES 10-13

FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS:

UNIDAD NORESTE (Monterrey, Nuevo León) ANEXO ÚNICO

SIMPOSIO INTERNACIONAL DE LAS INDEPENDENCIAS EN LA REGIÓN ANDINA

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA PRELIMINAR LUNES 10 DE OCTUBRE

GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD

EL SEMINARIO INTERDISCIPLINARIO DE BIBLIOLOGÍA (SIB-IIB-UNAM): UN ESPACIO DE ENCUENTRO PARA EL ESTUDIO DE LA MATERIALIDAD DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL

PLANTILLA DE PROFESORES PARA EL SEMESTRE 2014A HORARIOS DE LA MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

Programación de Examenes de Regularización MATERIAS PARA TODAS LAS CARRERAS Materia Profesor Fecha de Aplicación Horario Aula

Aviso de Proyecto centro de distribución y planta industrial Malvinas Argentinas (FARGO) - Malvinas Argentinas - 12/08/2015

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. (00 7 1)

La construcción de saberes acerca de la enseñanza: un desafío para la docencia universitaria y de nivel superior.

CURSO 1 ASIGNATURA DEPARTAMENTO AREA NOMBRE_COMPLETO DOCTOR. ARQUEOLOGIA CC Edu Len Cul Art CC Hi-Ju-Hu Len Mod Arqueología Reyes Téllez, Francisco Si

Introducción a las Relaciones Económicas Internacionales

Universidad pública con 40 años de experiencia.

Carrera Artes Visuales Siglo XIX y XX. Hrs. Teóricas 4 Semestre 7 Seriación LAV Hrs. Prácticas

Primer Miércoles 10:00 12:00 ESCUELA DE INGENIERÍAS INDUSTRIALES DESPACHO 15 Sede Francisco Mendizábal Cuatrimestre Segundo Cuatrimestre

TEMARIOS CONVOCATORIA 19/2016

CENTROS DE REALIZACIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS AÑO ACADÉMICO 2008/2009 TIPO DE PRUEBA: Acceso a Grado Superior CONVOCATORIA:

Programa general. Convocan: Archivo General de la Nación (AGN) y Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa (UAM-I).

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA REPORTE DE BIENES MUEBLES EXISTENTES AL 30 DE JUNIO DE 2016

Consejería Jurídica y de Servicios Legales Boletín de Prensa

Curso Monográfico de Doctorado Bases Practicas de la comunicación cientifica en Cirugia

CONACULTA. Consuelo Saizar Presidenta INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES. Teresa Vicencio Álvarez Directora General

Paulo César León Palacios

LISTADO PROVISIONAL DE ADMITIDOS POR ESPECIALIDADES. Enseñanzas Artísticas Superiores de Arte Dramático

ANEXO I PLAZA: DL SOLICITA MERITO PREFERENTE D.N.I. APELLIDOS Y NOMBRE ADMITIDO/EXCLUIDO CAUSA

PROGRAMA DE TRABAJO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES, DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN, PARA LOS PROCESOS ELECTORALES DEL 2015 AL 2018

RELACIÓN DE ESTUDIANTES CON LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN ASIGNADA

La Influencia de la(s) Política(s) en Medio Ambiente

Tienen el honor de invitar al

Universidad Autónoma de la Ciudad de México

Martes 05 de Agosto. Miércoles 06 de Agosto.

SEMINARIO INTERNACIONAL LOS GOBIERNOS LOCALES MEXICANOS ANTE LA CENTRALIZACIÓN DEL PODER: DEBATES Y ALTERNATIVAS

INICIA LV EVENTO PRENACIONAL DEPORTIVO DE LOS INSTITUTOS TECNOLÓGICOS

Diplomado en Teoría y Análisis Cinematográfico

PRIMER AÑO Clave Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 1 (8:15-9:00) 2 (9:00-9:45) GEO 123 DESARROLLO DEL PENSAMIENTO GEOGRAFICO

LA INTERVENCIÓN EN EMERGENCIAS EN EL PATRIMONIO CULTURAL DE CASTILLA Y LEÓN

PROGRAMA DEL COLOQUIO CURRICULUM SOCIEDAD. VOCES, TENSIONES Y PERSPECTIVAS

EXÁMENES DE LICENCIATURA CURSO GEOGRAFÍA HISTORIA HISTORIA DEL ARTE HUMANIDADES HISTORIA Y CIENCIAS DE LA MÚSICA

XI Congreso Nacional de Mediación de la Asociación Nacional del Notariado Mexicano A.C., Colegio Profesional y Primer Congreso Nacional de Mediadores

Reporte Visita Chile diciembre Margaret Abraham

GRADO DE HISTORIA HISTORIA

1816: BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA

Programa: VII CONGRESO INTERNACIONAL E INTERUNIVERSITARIO. LOS RETOS ACTUALES EN LA PRÁCTICA DE LA PSICOLOGIA 6, 7 y 8 de noviembre de 2013

ORGANIGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE

SEVILLA / SEVILLA SC. FISCAL VICECONSEJERIA SEVILLA / SANTIPONCE TITULADO GRADO MEDIO D.P. CULTURA DE SEVILLA

Psy. D. Mari Carmen Bennasar Massachusetts School of Professional Psychology. Ph.D. Tom Owens University of Central Florida. Ph.D.

InQI ~ 09:00-10:00. Jueves 28 Y viernes 29 de mayo de Inauguración del evento. Presídium: Intervenciones en la ceremonia de inauguración:

VIERNES 12 DE FEBRERO Lugar: Museo del diseño de Barcelona

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN I.E.S. Num. 1. Universidad Laboral

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA HORARIO DE CLASES GRUPO:2201

14:30 a 16:45 Receso para comida 17:00 Taller impartido por el Doctor Hugo Rodríguez Cortés Modelado y control de vehículos aéreos

Transcripción:

Casa abierta al tiempo

COMITÉ MEXICANO DE CIENCIAS HISTÓRICAS Semana de la Historia Lunes 21 de septiembre de 2015 Sede: Casa Chata, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social 10:00 h Inauguración Dr. Agustín Escobar Latapí, Director General del ciesas 10:10 h Conferencia Dra. Verónica Zárate Toscano, Presidenta de la Directiva del Comité Mexicano de Ciencias Históricas La relación entre la historia y otras disciplinas afines Coordinadora: Dra. Luz Elena Galván, ciesas 10:30 h Historia y lingüística: una enriquecedora colaboración académica: metodología, ejemplos de la historia europea y mexicana (prehispánica y colonial) Dra. Brígida von Mentz, ciesas 10:50 h Historia social, etnografía y descolonización. Articulación de enfoques en el estudio del despotismo indígena letrado y para la construcción de una autonomía por derecho Dra. María Bertely Busquets, ciesas 11:10 h Las maestras mexicanas: perspectiva de género y diálogos pasado-presente desde la historia y antropología de la educación Dra. Oresta López Pérez, El Colegio de San Luis 11:30 h Historia y Economía, una antigua interrelación Dr. Federico Lazarín Miranda, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa 11:50 h Receso 12:05 h Una perspectiva histórica para estudios de fenómenos del presente Dra. Beatriz Calvo Pontón, ciesas

12:25 h Los libros multicolores del mundo indígena Dra. Luz María Mohar, ciesas 12:45 h La sociología de la historia Dr. Ricardo Pozas Horcasitas, Instituto de Investigaciones Sociales, unam 13:05 h Entre un archivero y una novela: historia y sociología Dr. Manuel Gil Antón, El Colegio de México 13:25 h Preguntas y comentarios 14:00 h Fin de las sesiones Martes 22 de septiembre de 2015 Sede: Aula Magna, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México Difusión y divulgación de la Historia Coordinadoras: Dra. Lucrecia Infante, FFyL-unam y Dra. Jessica Ramírez, inah/ffyl-unam Moderadoras: Dra. Lucrecia Infante y Lic. Ana Laura Torres, FFyL-unam 10:00 h El falso debate en la urgente labor de la divulgación histórica Lic. Edgar Rojano, Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México/Facultad de Filosofía y Letras, unam 10:30 h Reflexiones en torno a las formas de irradiación del conocimiento histórico Dra. Gloria Villegas, Facultad de Filosofía y Letras, unam 11:00 h Los nebulosos límites de la divulgación histórica Dr. Luis Romo Cedano, Facultad de Filosofía y Letras, unam/méxico Desconocido 11:30 h Los medios y las humanidades: un horizonte de posibilidades Lic. Otto Cázares, Radio unam/facultad de Filosofía y Letras, unam 12:00 h Receso 12:15 h Propuestas para la divulgación del patrimonio cultural desde la disciplina histórica Dra. Jessica Ramírez, inah/facultad de Filosofía y Letras, unam 12:45 h La divulgación del patrimonio en los museos de historia Lic. Martha López Castillo y Lic. Carlos Mújica, Recinto de Homenaje Don Benito Juárez/Facultad de Filosofía y Letras, unam 13:15 h La divulgación de la historia minera de Real del Monte y Pachuca; a través de los museos del Archivo Histórico y Museo de Minería, A.C. Lic. Belem Oviedo Gámez y Fot. Marco Antonio Hernández Badillo, Archivo Histórico y Museo de Minería A.C. 13:45 h Preguntas y comentarios 14:00 h Receso para comer Martes 22 de septiembre de 2015 Sede: Aula Magna, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México La Historia del Arte: procedimientos y aportaciones Coordinadora: Dra. Verónica Hernández, Instituto de Investigaciones Estéticas, unam Moderador: Dr. Rodrigo Martínez Baracs, Dirección de Estudios Históricos, inah 16:00 h Nacimiento y muerte en la pintura mural prehispánica Dra. María Teresa Uriarte, Coordinación de Difusión Cultural e Instituto de Investigaciones Estéticas, unam 16:40 h La letra grande, la letra chiquita y la historia del arte Dra. Nelly Sigaut, El Colegio de Michoacán 17:20 h El estudio del arte decimonónico en México: una historia desde las periferias Dra. Montserrat Galí, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Alfonso Vélez Pliego, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 18:00 h Receso 18:10 h Historias de la Arquitectura Dr. Hugo Arciniega Ávila, Instituto de Investigaciones Estéticas, unam 18:50 h Imágenes mitológicas milenarias: el estudio de la historia del arte indígena del Occidente de México Dra. Verónica Hernández, Instituto de Investigaciones Estéticas, unam 19:30 h Preguntas y comentarios 19:45 h Fin de las sesiones

Miércoles 23 de septiembre de 2015 Sede: Auditorio Fernando de Alva Ixtlilxóchitl, Archivo General de la Nación Los archivos y la historia contemporánea Coordinadora: Lic. Fernanda Treviño Campero, agn 10:00 h Conferencia. Los archivos como fábrica de sueños Mtro. Froylán Enciso Higuera, doctorando de El Colegio de México 11:15 h Receso 11:30 h Redonda Fuentes primarias de la historia en el mundo digital: opciones y retos Dra. Aurora Gómez Galvarriato, El Colegio de México Dra. Alicia Barnard, Colaboradora del proyecto InterPARES Trust Lic. Claudia López Iglesias, Directora del Sistema Nacional de Archivos, agn 14:00 h Fin de la sesión Jueves 24 de septiembre de 2015 Sede: Auditorio Pedro Ramírez Vázquez, Rectoría General de la Universidad Autónoma Metropolitana Tendencias actuales de la Historiografía Coordinadoras: Dra. María Luna, Rectoría General, uam y Dra. Sonia Pérez Toledo uam-iztapalapa Moderadores: Dra. Sonia Pérez Toledo, uam-iztapalapa y Dr. Mario Barbosa, uam-cuajimalpa 10:00 h La periodización histórica en la historia contemporánea de México Dr. Franco Savarino, Escuela Nacional de Antropología e Historia 10:30 h De la historia universal a la historia global: límites, retos y posibilidades de la historiografía Dr. Martín Ríos, Instituto de Investigaciones Históricas, unam 11:00 h La (norte) occidentalización historiográfica de la Revolución, y América Latina? Dr. Manuel Chust, Universitat Jaume-I 11:30 h Reflexiones en torno a la guerra en la historia de México Dr. Juan Ortiz, Instituto de Investigaciones Histórico Sociales, Universidad Veracruzana 12:00 h Preguntas y comentarios 12:15 h Receso 12:30 h Lo global y lo local. Los juegos olímpicos de 1968: itinerario historiográfico Dr. Ariel Rodríguez Kuri, Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México 13:00 h Reflexiones sobre el mestizaje Dra. Norma Angélica Castillo Palma, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa 13:30 h Preguntas y comentarios 14:00 h Receso para comer 15:30 h Del liberalismo constitucional: consensos y disensos Dra. Mariana Terán Fuentes, Universidad Autónoma de Zacatecas 16:00 h Otra vez el constituyente de 1917: Una aproximación a la historiografía Dra. María Luna Argudín, Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco 16:30 h El mundo del trabajo en la historiografía novohispana del siglo xix Dra. Sonia Pérez Toledo, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, y Dra. Enriqueta Quiroz, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora 17:00 h Preguntas y comentarios 17:30 h Fin de las sesiones Viernes 25 de septiembre de 2015 Sede: Auditorio del Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora La historia frente a las prioridades nacionales y su impacto social Coordinadora: Dra. Verónica Zárate Toscano, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora

10:00 h La historia y el público Dr. Enrique Krauze, Clío 10:30 h Es relevante el pasado del presente? Reflexiones sobre la utilidad de la historia en México Dr. Luis Jáuregui, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora 11:00 h La sociedad en la historia y la historia social Dra. Pilar Gonzalbo Aizpuru, Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México 11:30 h El futuro de la historia Dr. Jean Meyer, Centro de Investigación y Docencia Económicas 12:00 h Preguntas y comentarios 12:20 h Receso 12:30 h Conferencia El oficio del historiador y la construcción de agenda pública Dra. Diana Guillén, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora 14:00 h Fin de la sesión 19:00 h Entrega de los premios que otorga el Comité Mexicano de Ciencias Históricas a los mejores artículos y reseñas publicados en revistas mexicanas, durante el año 2013

Fotografía de portada: Gerardo Vázquez Miranda Diseño: Fabiola Wong Gutiérrez En la imagen: Tania Patricia Roa, estudiante de Historia.