XX MUESTRA DE MÁQUINAS Y PROTOTIPOS

Documentos relacionados
Metodología de diseño de Sistemas de Control

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS

SÍLABO I. DATOS GENERALES:

Sistema Electromecánico de Actuadores Lineales

CONALEP 150 TEHUACÁN INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN PROYECTO FINAL DE MÓDULO

Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V.

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de. Práctica ( ) Teórica ( ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( X ) Híbrida ( )

Introducción a la Automatización Industrial

Welact 2

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN

Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas

de Carga Elevador Hidráulico 3HP ELEVADORES Cuanto peso desea Elevar? HP HP CAPACIDADES hasta 500 kg hasta 1000 kg hasta 1500 kg

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES

SALVADOR ESCODA S.A. Rosselló,

Automatización de micro red eléctrica con fuentes renovables y almacenamiento de

3.2.1 Pieza principal Pieza secundaria Opciones de trabajo en conjunto de manipuladores con CNC s

Procesos de Fabricación I. Guía 1 1 SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS.

Importancia de las Bombas Hidráulicas

OLEOHIDRÁULICA Y NEUMÁTICA I.T. AGRÍCOLA, ESPECIALIDAD EN MECANIZACIÓN Y CONSTRUCCIONES RURALES.

HIDRÁULICA Y NEUMÁTICA BÁSICA APLICADA A LA INDUSTRIA. Justificación.

PRINCIPIOS DE LA NEUMÁTICA

LABORATORIO DE CONTROL INDUSTRIAL PRÁCTICA N 4

Equipos para centros de revision periodica de cilindros de GNC, CNG, GNV o NGV

Posicionador CMSX Características

Integración de LabVIEW y SolidWorks para Diseño Mecatrónico

Procesos de Fabricación I. Guía 1 1 SISTEMAS DE CONTROL HIDRÁULICO Y NEUMÁTICO

Tipo Electroválvulas

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL

CIRCUITOS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS INGENIERÍA ELECTRICA

Distinguir correctamente las ventajas y desventajas de la lógica cableada y de la lógica programada con PLC.

Máster Universitario en Automatización de Procesos Industriales Universidad de Alcalá

Soluciones de automatización de Festo para el montaje de faros de automóvil LED

COMBITEC Centro de Formado

Elementos de Mecatrónica. Dr. José Sebastián Gutiérrez Calderón Profesor Investigador - Ingenierías UP

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

Serie 3755 Amplificador neumático Tipo 3755

FILTRO HIDROCICLÓN E-21. Ventajas. Aplicaciones

FUENTES DE ALIMENTACIÓN SENSORES DE CONMUTACIÓN

FAMIQ ACEROS INOXIDABLES INDUSTRIAS QUÍMICAS

Unidad 2 COMPONENTES

FACULTAD DE INGENIERÍAS INGENIERIA DE SISTEMAS ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR TECNICO

Centrales de vacío HOSPIVAC G

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

AUTOMATIZACION Y CONTROL DE INVERNADERO

FABRICACIÓN ASISTIDA POR ORDENADOR

Especificaciones técnicas de la Maquina corte CNC ALIMENTICIA

Especificaciones técnicas de las Maquinas de corte CNC tipo Brazo

Alimentación de aire comprimido y agua refrigerante para pinzas de soldadura

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

MAP-200 Sistemas de manipulación

Actuación directa bar 1) DN 1,2 mm... DN 1,6 mm. Conexiones M5, G 1/8, G ¼, sub-base y banjo

JESSY GUILCAMAIGUA WILMER VACA

CFGS Automatización y Robótica Industrial. Módulos profesionales implicados en el proyecto y horas de cada módulo que estarán en dual (en la empresa):

U D I - L a b o r a t o r i o d e S i s t e m a s H i d r á u l i c o s y N e u m á t i c o s

i-basic 1 MANUAL DE USUARIO TERMOSTATO ANALÓGICO ELECTRÓNICO Rev100

Venitladores In-line de flujo combinado con caudales de hasta 1850 m 3 /h

Pasteurizador de Túnel

E[M]CONOMÍA] significa: Formación en el trabajo. CONCEPT MILL 450. Formación CNC con rendimiento industrial

PLANTA PLANT D E DE O SMOSIS OSMOSIS INVERSA

POR QUÉ COMPRAR CON NOSOTROS

INGENIERÍA PROFESIONAL EN INOCUIDAD ALIMENTARIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ROBÓTICA

Asociación Argentina de Control Automático Primera Jornada AADECA sobre: CONTROL DE MOVIMIENTOS 8 de junio de 2010

Lección 1 Automatización Industrial. Lección 2 Qué es el PLC?

EQUIPO ASPIRADOR MARCA HI-VAC 875 Eléctrico

BOMBA DE ARIETE HIDRAULICO

PLANILLA DE PLANIFICACION 2016 CICLO ORIENTADO

OS.030 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

PRÁCTICAS VÍA INTERNET Maqueta industrial de 4 tanques. Simulación y análisis con Matlab

Presentación. Interpretación para el estudiante. Interpretación para el estudiante. Icono. Icono. Consulta de material. de apoyo y bibliográfico

Interfaces. Carrera: SCF Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.

Introducción a los Buses de Campo.

SISTEMAS NEUMÁTICOS Y OLEOHIDRÁULICOS

XX MUESTRA DE MÁQUINAS Y PROTOTIPOS VOLTEADORA DE PREFORMAS PARA SOPLADO DE BOTELLAS

EQUIPO PARA EL MANEJO DE CARGA

T 343 T 403 TAMBOR Capacidad máquina Volumen Lt Diámetro mm Profundidad mm

MachineSpy VAS y Microsoft Office Home & Business.

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

BOMBAS CENTRÍFUGAS AUTOASPIRANTES

Nombre de la asignatura: Arquitectura de Computadoras. Créditos: Aportación al perfil

Válvula Vic-Ball Serie 726

CURSO BÁSICO DE SOLIDWORKS

AUTOCLAVE PARA ESTERILIZACIÓN

Práctica 14 Movimiento del robot Fanuc M16i usando el método JOINT

PLANTA DE GENERACION ELECTRICA MANUAL

AGRADECIMIENTOS DEDICATORIA ABSTRACT

INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS

Presentación del producto. Divisoras de masa

XII Congreso de Confiabilidad Cádiz 2010 AUTOMATIZACIÓN DEL DISEÑO DE SISTEMAS ELECTRÓNICOS CON ESPECIFICACIONES DE FIABILIDAD

PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES EXÁMENES

Contenido. Prefacio... Acerca de los autores...

TALLER III MAQUINAS HERRAMIENTAS DE CONTROL NUMERICO (MHCN)

Soluciones para la deformación de chapa SIMOTION SimoPress Servo

MANUAL DEL USUARIO INSTALACION OPERACION Y MANTENIMIENTO

Estufas. Estufas para cultivos

1.- Jefe de equipo de taller Turno de noche

INFORMATICA INDUSTRIAL

CAPÍTULO III I. MARCO METODOLÓGICO. Este capítulo hace mención a los aspectos metodológicos de la

Ascensor Neumático PVE30 (Unipersonal)

Serie V2001 Válvula de paso recto Tipo 3321 con accionamiento neumático o eléctrico

Transcripción:

XX MUESTRA DE MÁQUINAS Y PROTOTIPOS CONTROLADOR PARA UNA MAQUINA ENSAMBLADORA DE TAPON VALVULA Javier Andrés Pardo Sierra 285156 Juan Carlos Piñeros Cañas 285177 Dirigido por: Nelson Arzola de la Peña

ANTECEDENTES Y FUNDAMENTACIÓN La empresa IBERPLAST S.A. lanzo al mercado un nuevo tapón desechable que funciona como válvula en el garrafón de agua cristal de 20 litros. El nuevo diseño del tapón esta formado por tres partes que necesitan ser ensambladas para luego efectuar un sello térmico de seguridad. La empresa ve necesario la adquisición de una maquina más robusta, que realice este proceso; para reemplazar la existente.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En la actualidad la empresa Iberplast realiza de manera manual el ensamble del tapón _ válvula, generando esto un gran costo económico y unas bajas tasas de producción, se quiere reducir al máximo la intervención humana y aumentar el volumen de producción.

Objetivos El objetivo principal es realizar el ensamble completo del tapón-válvula, en donde se contempla: Posicionamiento de las partes Ensamble Sello de seguridad (Termo formado) Conteo y almacenamiento

Requerimientos Suministro de un tapón-válvula ensamblado cada 1~1.5s. Distribuir los tapones sellados en cajas de 600 unidades. La maquina debe cumplir con la normatividad necesaria para equipos de manipulación de alimentos. La maquina debe reducir al máximo la intervención humana durante el proceso. El posicionamiento de las partes debe ser automático. Se debe prever las características del sistema de aire de la empresa. Espacio disponible para la ubicación de la maquina 4 m 2 y una altura máxima de 2.3 m. Control de calidad en el proceso. Ergonomía.

Vista en funcionamiento

Desarrollo de la nueva maquina El control de temperatura será realimentado y se tendrá en cuenta la temperatura ambiente del lugar.

Generación de conceptos para cada una de las funciones Modulo ensamble: Mesa circular, impulsada por un servo motor. Mesa lineal, impulsada por actuadores neumáticos.

Sistemas de posicionamiento Con base en la configuración de las paletas tenemos las siguientes condiciones: El tapón se debe alimentar de manera serial Las válvulas se deben paralelo alimentar 5 en

Posicionador tapón Conceptos generados: Posicionador centrifugo ( al igual que en la maquina existente). Vibrador mecánico (Masa excéntrica) Vibrador Electromagnético

Posicionador válvula Conceptos generados: Vibrador para (1) y banda para (2) Vibrador para (1 y 2)

Dosificación Liner Conceptos generados: Sistema de ventosas de salida superior Sistema de ventosas de salida inferior

Materiales Por ser un producto de manipulación para el consumo humano y según las normas tenemos: Acero inoxidable Acero estructural (bases) Polímeros Cobre

Sistema de control Requerimientos de control Sensores de nivel para cada uno de tubos de liners Sensor para tapón y válvula Sensor de presencia de liner Interfaz hombre-maquina Temporización y manejo de los actúadores Para implementar el control de la maquina se utilizará: PLC Siemens 32I/32O 4 módulos de expansión para control de temperatura con sus respectivos displays

Diseño final

Funcionamiento Ver simulación

Evaluación del producto Con la implementación de todo el sistema en el software de simulación se logro comprobar cada una de las funciones de la maquina, con la simulación se comprobaron los tiempos de ciclo, los movimientos, la sincronización de movimientos, la generación de señales de aviso, el sistema además permitió simular la interfaz hombre maquina. De los resultados de la simulación se concluye que la maquina satisface las necesidades que se tienen en la empresa, se están superando los requerimientos dando incluso resultados mejores de los esperados.

APORTE Y VALOR SOCIAL DEL DISEÑO Para la empresa representa una disminución en costos, un aumento en producción y un menor desperdicio de material. Para el empleado representa un trabajo menos monótono. Para el usuario final representa un producto de calidad que cumple con las normas de manipulación para productos de consumo humano.

ANÁLISIS ECONÓMICO El presupuesto para el desarrollo de la maquina era de $50.000.000 con lo cual se cumplió.

Recomendaciones En el caso que Iberplast.SA necesite una automatización total de la maquina, se hace necesario implementar un sistema de visión artificial para verificar la calidad del sellado y una pequeña modificación al sistema de expulsión para descartar los tapones que no cumplan con el estándar de calidad.

Herramientas de software utilizadas Solid edge Automation Studio FluidSim LOGO! Soft confort

Bibliografía Carboles Manuel, Manual de mecánica industrial, Hidráulica y neumática Siemens Manual LOGO edición 6/2003 www.festodidactic.com www.pyrneumatica.com