Entrega de Turno Personal Operativo

Documentos relacionados
INVENTARIO DESGLOSADO DEL TALADRO RIG: 50JD LAZARO 001

ESPECIFICACIONES TECNICAS MINIMAS DE CUMPLIMIENTO

Portafolio de Servicio

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPOS HIDRAULICOS

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

PERFIL DE PUESTO: AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

Documento no controlado, sin valor

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPOS DE TALLERES

BOMBA DE ARIETE HIDRAULICO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL N.C.L.

Manual de Garantías y Servicios. Motores fuera de Borda SUZUKI

ANALISIS DE RIESGO DEL TRABAJO (Job Hazard Analisys JHA)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DE PREVENCIÓN P.O.P./11 PROCEDIMIENTO PREVENTIVO PARA LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA EXTERIOR DE VEHÍCULOS FERROVIARIOS

REVESTIMIENTO Y CEMENTACIÓN

EQUIPOS DE BOMBEO DE AGUA

PROTOCOLO DE TRABAJO EN IZADO DE CARGAS

ELEVADOR DE 4 COLUMNAS MAQUIN PARTS

CARRERA PROFESIONAL: REPARACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS

A. U. P. C. I ASOCIACIÓN URUGUAYA DE PROTECCION CONTRA INCENDIO. Asociación Uruguaya de Protección Contra Incendios

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA PRODUCCIÓN DE LA PLANTA DE PINTURAS Y EMULSIONES PROCEDIMIENTO PARA PRODUCCIÓN DE PINTURA VINÍLICA OBJETIVO

Procedimiento de Instalación de Bandejas Porta cables EC PCD 016

Jefe Técnico Sistemas de Agua Agua Potable

Departamento de Mantenimiento Subestaciones. EDICIÓN Y CONTROL: APROBACIÓN Y FECHA: Gerente General

PROCEDIMIENTO OPERATIVO CONTROL DEL CONSUMO DE RECURSOS

Estándar de Maniobras de Izaje

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

PERFIL COMPETENCIA BUZO COMERCIAL SECTOR PETROQUÍMICO

RUTINAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO. Mantenimiento PROCESADOR DE PELÍCULAS RADIOGRÁFICAS. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social HOSPITAL:

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A ESCALERAS ELECTRICAS

SEGURIDAD PARA TORRE GRÚA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: PLANIFICACION TITULO: MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CAPATAZ CUADRILLA DE PRODUCCION INDICE

MANUAL DEL USUARIO INSTALACION OPERACION Y MANTENIMIENTO

ACCESORIOS Y OPCIONES

MANUAL DE SERVICIO LAVARROPAS AUTOMÁTICO CARGA SUPERIOR CONSUL CWR600 ÍNDICE

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA PRODUCCIÓN DE LA PLANTA DE PINTURAS Y EMULSIONES PROCEDIMIENTO PARA PRODUCCIÓN DE ESMALTES ALQUIDÁLICOS OBJETIVO

PERITO JUDICIAL EN SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA PRODUCCIÓN DE LA PLANTA DE PINTURA Y EMULSIONES

EMPRESA EN SELECCIÓN Y SOLUCIONES INTEGRALES EN SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. FLUID DYNAMIC, S.A. DE C.V.

CATALOGO DE CONCEPTOS Y CANTIDADES DE TRABAJO

DERRAME DE PETRÓLEO AFECTA AL DISTRITO DE BARRANCA - LORETO

NORMAS DE COMPETENCIA DEL ELECTRICISTA INSTALADOR DE INTERIORES

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO

SÍLABO I. DATOS GENERALES:

Reguladores de la fuerza de frenado originales ATE. posibilidades de regulación al cuadrado - mecánicas e hidráulicas

Perfiles de Puestos. Nombre del Puesto: Ingeniero de servicio Técnico eléctrico-instrumentista.

I. INFORMACION BASICA

Para un mayor control de los equipos a los que se les dará un mantenimiento preventivo, se genera una división de la planta productiva en tres grupos:

PRÁCTICA 2: MEDIDORES DE FLUJO

De acuerdo a las Titulaciones de la Mesa sectorial del Sena, el esquema para los diferentes procesos de Certificación sería el siguiente:

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA PRODUCCIÓN DE LA PLANTA DE PINTURAS Y EMULSIONES

1000L 1500L 2000L 3000L

Grúas Handy de HMF Højbjerg Maskinfabrik A/S Oddervej 200 DK-8270 Højbjerg Tel.: Fax:

INSTRUCCIONES GENERADOR DE OZONO MODELO OZ 3 G

Exclusivo para Estudiantes Universitarios Duración: 16 hrs

CITY JET 6000 Baldeadora Compacta

PC-MAN-001 Mantención de equipos e instalaciones

ESTACIONES DE SERVICIO DE AUTOCONSUMO. Isométrico de Tanque de Almacenamiento Para Líquidos Inflamables y Accesorios

Estar trabajando en una empresa minera y/o contratista o relacionada a la minería o sus áreas colindantes.

Mantenimiento Preventivo

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Programa de Ingeniería Mecánica

ITP-3540 Serie de demostradores para entrenamiento en Autotrónica -

OPERACIÓN DE CAJA DE SECCIONAMIENTO DE BAJA TENSIÓN UNIDAD DE NEGOCIO ARGENTINA OESTE

TANQUES FLEXIBLES PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA

Ejercicios y problemas de neumática e hidráulica

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO MEDIANTE LEASING DE UN CAMIÓN GRÚA PARA EL AYUNTAMIENTO DE ALCAÑIZ.

Rosa Patricia Romero Líder Integridad Mecánica

MEDIDOR A TURBINA AXIAL

Hidráulica PED SATCA 1 : Carrera:

Technical Commercial Advisor S.A.C.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

RECURSOS FÍSICOS PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECURSOS FISICOS APOYO JEFE DE RECURSOS FÍSICOS Y MANTENIMIENTO

Criterios de evaluación comunes (Ciclos Formativos)

Para el correcto funcionamiento del producto, la presión mínima es de kpa (0.6 Kg/cm²) [5.68 PSI]

Patronato Municipal de Cultura

Alquiler de Maquinaria

de Carga Elevador Hidráulico 3HP ELEVADORES Cuanto peso desea Elevar? HP HP CAPACIDADES hasta 500 kg hasta 1000 kg hasta 1500 kg

PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE INTERRUPCIÓN DEL SUMINISTRO ELECTRICO

Mantenimiento del sistema de tratamiento de aguas residuales- lagunas de Oxidación

TRIPODE DE RESCATE PARA ESPACIOS CONFINADOS - COD: TEC TRIPODE DE RESCATE PARA ESPACIOS CONFINADOS - COD: TEC

Powered by TCPDF (

Carrocería para transporte de pollitos

Válvula de MARIPOSA. modelo DNC-BS marca MISTRAL ROSS VÁLVULA DE CORTE O DE SOBREVELOCIDAD.

Comisión Estatal del Agua. Términos de Referencia para Proyectos de Equipamiento y Electrificación para Agua Potable

VERIFICA LAS CONDICIONES EN COSECHA DE FRUTA

Boletín Informativo Carroceros 02

DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN PG-05

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

Laboratorio de Métodos Computacionales PROGRAMACIÓN ELEVADOR

ANEXO 6 TABLA DE NIVELES DEL SERVICIO SLAS SCOTIA GESTIÓN EMPRESARIAL

CERTIFICACIONES EN INGENIERÍA PETROLERA

UNIONES RECTAS CON TORNILLOS DE CABEZA FUSIBLE POR TORQUE PREDEFINIDO

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL CON AMONÍACO

ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION LISTA DE ACTIVIDADES Y UNIDADES DE MEDICION DE PAGO

Sector Metalmecánico. Armador de Taller (Ajuste y Montaje) Norma de Competencia. Unión Obrera Metalúrgica Regional Mendoza

Trabajo seguro en alturas

INSTALAR SISTEMA FOTOVOLTAICO Código: Código: UCF-SSF- 002 Vigencia: Marzo 2016

MANUAL DE ARMADO. SAMM COLOMBIA S.A.S. Tel.: Cra. 67 No Bogotá, Colombia

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS

Transcripción:

Entrega de Turno Personal Operativo

Objetivo Definir el procedimiento para la entrega de turno de manera eficiente entre cuadrillas y personal staff de los equipos de Independence S.A. con el fin de asegurar la continuidad y seguimiento a las operaciones establecidas. Alcance Este procedimiento aplica para todos los empleados de Independence S.A. que laboren por turnos. 2

1. Todo el personal de cuadrilla que va a participar en las Operaciones debe reunirse con el Jefe de Equipo, Jefe de HSEQ, Supervisor de Operaciones, Mecánico y Electricista. 3

2. El Jefe de equipo y Supervisor informan brevemente al personal sobre las operaciones que se han realizado durante el turno anterior, realizan divulgación de información referente a HSEQ y Operaciones. 4

3. El jefe de HSEQ realiza recomendaciones de seguridad, riesgos, peligros, barreras y/o controles de acuerdo a las operaciones que se van a realizar. 4. Personal de mantenimiento informa sobre trabajos o tareas que realizaron durante el turno anterior y las programadas para el día, se indican si las herramientas o equipos han sufrido alguna falla o alteración en su funcionamiento. 5

5. Una Vez terminada la reunión se debe diligenciar completamente el registro F- HS-EH-136 Registro de Charla Pre-operacional, donde se debe dejar claro el tema de la reunión, el contenido, la duración, Lugar, fecha Equipo, peligros- Riesgos, Controles y responsables, nombre y firma de quien dirige la charla. Se debe responder y dejar claras las dudas y/o preguntas si las hay 6

6. El personal se dirige a su lugar de trabajo con todos los Elementos de protección personal completos en donde de forma amable saluda a su compañero. 7

7. El personal que se encuentra laborando indica verbalmente a su par o remplazo la siguiente información de acuerdo a su cargo: Obrero de Patio Quien Entrega: Funciones que está realizando. Tareas pendientes a realizar. Cantidad y estado de Herramientas que se están utilizando en sus labores. Condiciones de Aseo y limpieza. Quien Recibe: Verificar y asegurar la información recibida Ayudante de Limpieza Quien Entrega: Tareas o trabajos que está realizando. Tareas pendientes a realizar. Cantidad y estado de Herramientas que se están utilizando en sus labores. Condiciones de Aseo y limpieza. Inventario de Pinturas utilizadas. Materiales consumidos durante sus tareas. Quien Recibe: Verificar y asegurar la información recibida 8

Aparejador de Grúa Quien Entrega: Tareas o trabajos que está realizando. Tareas pendientes a realizar. Estado de aparejos de la Grúa. Condiciones de Aseo y limpieza. Estado de permisos de Trabajo y AST-AR Quien Recibe: Verificar y asegurar la información recibida. Verificar estado de aparejos y ayudas de la Grúa. Operador de Equipo pesado (Grúa, Telehandler) Quien Entrega: Tareas o trabajos que está realizando. Tareas pendientes a realizar. Niveles de fluidos. Documentación legal de vehículo Condiciones mecánicas y eléctricas del vehículo. Estado de permisos de Trabajo y AST- AR Quien Recibe: Verificar y asegurar la información recibida. Realizar pruebas mecánicas y eléctricas al vehículo 9

Quien Entrega: Cuñero La operación que se está realizando. Tipo de Herramientas que se están utilizando, Tipo de Tubería con la que se está trabajando. Herramientas de Mano que se están utilizando durante la Torque que se está aplicando a la tubería. Cantidad de Tubería en la Torre y en el pozo. Operación (Llaves, Martillos, calibradores, metros, etc.) Herramientas y lugar de trabajo en orden y en lo posible aseado. Recomendaciones de seguridad. 10

Quien Recibe: Asegurar el funcionamiento de herramientas que se estén utilizando y Verificar: Conexiones de Mangueras Hidráulicas y/o neumáticas de llaves y cuñas. La Instalación de herramientas manuales, neumáticas y accesorios adecuados. Insertos de llaves, elevadores y Cuñas, deben ser los apropiados para la tubería con la que se esté trabajando. Permisos de Trabajo, AST, AR asociados a la Operación. Líneas de circulación instaladas, (Deben estar en condiciones operables) Condiciones de Barandas de Escaleras de Mesa Rotaria (deben estar aseguradas y bien instaladas). Estado De cable del Winche y accesorios. Cierre y apertura de Elevadores. Aseo y limpieza de la mesa rotaria Si durante la entrega de turno están en operaciones de Calibración interna de tubería (conejear) se debe verificar que los conejos se encuentren en su totalidad de acuerdo al tipo de tubería que se está trabajando 11

Encuellador Quien Entrega: Operación que se está realizando. Tipo de Herramientas que se está utilizando. Funcionamiento de Bombas de Lodos. Tipo de camisas que están instaladas en la Bomba. Mezcla que se tiene en los tanques. (Tipo, densidad, Viscosidad). Estado de los agitadores. Cantidad de Fluido en los tanques. Conexiones de los tanques. Cantidad y Tipo de Tubería con la cual se está trabajando. Equipo de trabajo en alturas completo. Cantidad de Tubería en la Torre y en el pozo. Quien recibe Verificar: Conexiones de Tanques, Funcionamiento de Bomba de lodos. Línea de Descenso controlado. Equipo de Trabajo en alturas, Pines de la Torre (Evaluar el desgaste e informar cualquier anomalía) Estado de lámparas de la torre. Nivel de los tanques. Conexiones de Mangueras de Alta y Baja presión, (Las de alta deben tener las Guayas de Seguridad) Estado de trabajadero de varilla y Tubería. (trinchos, cadenas, Barandas, pasadores cadenas). Permisos de trabajo, AST-AR de acuerdo al tipo de Operación 12

Maquinista Quien Entrega: Operación que se está realizando. Tipo de Herramientas que se está utilizando. Peso de la Sarta. Cantidad y Tipo de Tubería con la cual se está trabajando. Estado de elementos de seguridad del Malacate (Twin Stop, Válvula Crow-o-Matic). Estado de los indicadores de presión, peso, torque. (Martin Decker). Ensamblaje de Fondo en el Pozo. Estado de Palancaje de Frenado. Intervenciones del personal de mantenimiento a Unidad Básica y herramientas de trabajo en la mesa. Estado del Hidromatico. Niveles de Agua del sistema de enfriamiento de bandas de Frenos. Niveles de Fluidos hidráulicos de la unidad básica. Número de Juntas bajadas o Sacadas por hora de acuerdo al Well Planning o indicaciones de Cliente o Supervisor de Operaciones. Lugar de trabajo en Orden y aseado. 13

Maquinista Quien Recibe: Verificar; Estado de Consola de mandos de Trabajo. Estado de Eslingas utilizadas en la Operación. Funcionamiento del Winche. Calibración de Twin Stop, Crown-o Matic. Engrase de Herramientas y Poleas. Calibración de Frenos del malacate. Instalación completa de Chavetas en pasadores y tuercas del sistema de palancaje de los Frenos del malacate. Uso de EPP de todo el personal de Su cuadrilla. Estado del Cable del malacate. Eslingas de llaves de potencia. Nivelación de Unidad Básica. Permisos de trabajo, AST-AR de acuerdo al tipo de Operación. 14