Especialista en Fisioterapia: Terapia de la Mano

Documentos relacionados
Monitor Deportivo en Balonmano

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Curso Superior en Medios Diagnósticos en Traumatismos Abdominales (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN)

Experto en Creación de Programas de Radio

Especialista en Psicología: Trastornos del Sueño

Administrativo-Recepcionista en Clínicas Dentales

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Técnico Profesional en Reflexología Podal

Curso Carnet de Plataforma Elevadora (Online)

Curso Práctico de Primeros Auxilios para Responsables de Personal (Online)

Curso Online de Primeros Auxilios para Personal de Gimnasio

Experto en Cata de Cerveza

Técnico en Programas de Intervención de Patologías y Psicopatologías Sexuales (Online)

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Curso de Iniciativa Emprendedora para Empresas de Hostelería y Turismo

Curso Superior en Gestión de Contratos en el Sector Público. Nivel Profesional

Experto en Microsoft Access 2016

Curso Universitario en Gestión de Servicios de Enfermería + 4 Créditos ECTS

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para los Trabajos en Altura

Curso Universitario en Supply Chain Management + 4 Créditos ECTS

Aplicación de Cosméticos para los Cambios de Color del Cabello (Online)

Materiales para la Fabricación y Montaje de Productos de Estructuras Metálicas

Decoración y Ambientación en Habitaciones y Zonas Comunes en Alojamientos

Experto en Fotografía Digital. Nivel Profesional

Creación de Páginas Web con el Lenguaje de Marcas (Online)

Auditor de Sistemas de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2015) (Online)

Establecimiento de la Imagen Corporativa de una Floristería (Online)

Gestión y Coordinación de los Canales de Distribución de Seguros (Online)

Curso VBA para Word (Online)

Experto en Protocolo y Comunicación Empresarial e Institucional (Online)

Curso Práctico de Creación de Tiendas Online con Magento. Nivel Profesional

UF0578 Representación Gráfica de Moldes y Modelos para Fundición y Forja

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para los Trabajos en Altura

Curso de Visitador Médico

Experto en Cuidados en el Anciano: Aparato Locomotor

Curso para Adelgazar en Bicicleta

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Desarrollo de Componente Software y Consultas dentro del Sistema de Almacén de Datos (Online)

Curso de Matemáticas: Simetría Dinámica

Curso Piloto de Drones (RPAS)

Curso Universitario de Gestión de Clientes y CRM + 4 Créditos ECTS

Experto en Redes Sociales 3.0 y Social Media Strategy (Online)

Curso Universitario en Detección y Tratamiento en Dislexia y Lectoescritura (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública

Curso Superior en Régimen Jurídico del Marketing Digital

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Curso Universitario en Marketing de la Moda: Experto en Marketing Retail + 4 Créditos ECTS

UF2213 Modelos de Datos y Visión Conceptual de una Base de Datos (Online)

Técnico en Síndrome de Alienación Parental

Especialista en Psicología: Trastornos de la Personalidad

Coordinador de Monitores de Ocio y Tiempo Libre y Animadores Socioculturales Online

Experto en Python: Desarrollo de Aplicaciones Hacking & Forensic

UF1723 Dirección y Estrategias de la Actividad e Intermediación Comercial (Online)

Consulte nuestra página web: En ella encontrará el catálogo completo y comentado

Monitor de Natación (Online)

Técnico Profesional en Creación y Gestión de Blog + Web 2.0 con Wordpress Profesional (Online)

Curso de Matemáticas: Superficie y Volumen

Curso Universitario en Asesoría Financiera + 4 Créditos ECTS

Curso Práctico: Manipulación de Productos Peligrosos

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Gestión de Contenidos Web (Online)

Especialista en Cirugía Esofagogástrica

Curso Universitario en Emprendimiento e Innovación Social + 4 Créditos ECTS

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en el Sector Naval

Curso Superior en Dermatología para Titulados Universitarios en Enfermería

Curso Universitario de Psicoterapia Cognitiva (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública + 4 Créditos ECTS)

Análisis del Sistema Financiero y Procedimientos de Cálculo (Online)

UF2397 Protocolo en Eventos de Marketing y Comunicación (Online)

Curso Profesional de Escultura de Uñas Paso a Paso

Proyección, Elaboración y Adaptación de Prótesis Externas

Curso Universitario en Psicoterapia Cognitivo Conductual (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública + 4 Créditos ECTS)

Jefe de Cocina. Especialidad Tapas, Pinchos y Canapés

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Técnico Profesional en Mediación Civil y Mercantil

Certificación Profesional Internacional en Gestión de la Responsabilidad Social en Empresas y Organizaciones. Modelo RS10 (Online)

Experto en GLPI - Gestión Libre de Parque Informático

Curso de Física: Electricidad y Magnetismo

Integración de Componentes Software en Páginas Web (Online)

Manipulador de Alimentos. Almacén y Distribución (Online)

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Especialista en Microsoft Windows Server 2008: Administración Y Permisos

Experto en Flores de Bach. Una Fuente de Salud para la Piel

Curso Superior de Energía Solar Fotovoltaica (Online)

Plan de Medios de Comunicación e Internet (Online)

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Técnico Profesional en Diseño Web Avanzado con CSS3

UF1485 Análisis, Cálculo y Selección de Equipamiento Eléctrico en las Instalaciones de Manutención, Elevación y Transporte (Online)

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Especialista TIC en Diseño Web SEO con Drupal 7. Nivel Profesional

Técnico Profesional en Trabajo Social (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU)

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Técnico en Seguridad Privada en Supermercados (Online)

Diagnóstico de Averías en Elementos de Máquinas Industriales (Online)

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Gestión de Residuos Industriales (Online)

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Especialista en Gestión Laboral: Salario y Contratación

MF1590_3 Procedimientos de Imagen para el Diagnóstico en Veterinaria (Online)

Especialista en Psicología: Trastornos de la Personalidad

Transcripción:

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

Especialista en Fisioterapia: Terapia de la Mano duración total: 300 horas 150 horas horas teleformación: precio: 0 * modalidad: Online * hasta 100 % bonificable para trabajadores. descripción La mano representa la función del individuo, quién es, en qué trabaja, cuáles son sus aficiones, cuáles son sus necesidades domésticas, su estética, su expresión La Terapia de la Mano, es una herramienta multidisciplinar, que reduce el tiempo de recuperación, facilitando la incorporación al trabajo y abaratando costes sanitarios y sociales. Constituye uno de los aspectos más importantes y complejos dentro del abordaje del miembro superior, requiere una formación completa y específica, haciendo uso del método científico, apoyado en la evidencia actual y en la experiencia clínica. Por ello, el curso de Especialista en Fisioterapia: Terapia de la Mano te ofrece una formación especializada en esta extremidad superior, que incluye la mano, la muñeca, el codo y la cintura escapular.

a quién va dirigido Todos aquellos trabajadores y profesionales en activo que deseen adquirir o perfeccionar sus conocimientos técnicos en este área. objetivos - Realización de un análisis funcional del miembro superior. - Conocer la capacidad funcional de la mano. - Conocer las condiciones patológicas de miembro superior y su tratamiento conservador y quirúgico. - Realizar una evaluación general del miembro superior. - Llevar a cabo las maniobras necesarias para la evaluación del miembro superior. - Aprender las técnicas de tratamiento. para qué te prepara El presente curso en Fisioterapia: Terapia de la Mano te prepara para poder conocer los aspectos más importantes y complejos dentro del abordaje del miembro superior. salidas laborales Fisioterapia, Terapia ocupacional, Rehabilitación, Medicina, Ciencias de la Salud.

titulación Una vez finalizado el curso, el alumno recibirá por parte de INESEM vía correo postal, la Titulación Oficial que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas de conocimientos propuestas en el mismo. Esta titulación incluirá el nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno, el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno superó las pruebas propuestas, las firmas del profesor y Director del centro, y los sellos de la instituciones que avalan la formación recibida (Instituto Europeo de Estudios Empresariales). forma de bonificación - Mediante descuento directo en el TC1, a cargo de los seguros sociales que la empresa paga cada mes a la Seguridad Social.

metodología El alumno comienza su andadura en INESEM a través del Campus Virtual. Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumno debe avanzar a lo largo de las unidades didácticas del itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario, el alumno se encontrará con el examen final, debiendo contestar correctamente un mínimo del 75% de las cuestiones planteadas para poder obtener el título. Nuestro equipo docente y un tutor especializado harán un seguimiento exhaustivo, evaluando todos los progresos del alumno así como estableciendo una línea abierta para la resolución de consultas. El alumno dispone de un espacio donde gestionar todos sus trámites administrativos, la Secretaría Virtual, y de un lugar de encuentro, Comunidad INESEM, donde fomentar su proceso de aprendizaje que enriquecerá su desarrollo profesional. materiales didácticos -

profesorado y servicio de tutorías Nuestro equipo docente estará a su disposición para resolver cualquier consulta o ampliación de contenido que pueda necesitar relacionado con el curso. Podrá ponerse en contacto con nosotros a través de la propia plataforma o Chat, Email o Teléfono, en el horario que aparece en un documento denominado Guía del Alumno entregado junto al resto de materiales de estudio. Contamos con una extensa plantilla de profesores especializados en las distintas áreas formativas, con una amplia experiencia en el ámbito docente. El alumno podrá contactar con los profesores y formular todo tipo de dudas y consultas, así como solicitar información complementaria, fuentes bibliográficas y asesoramiento profesional. Podrá hacerlo de las siguientes formas: - Por e-mail: El alumno podrá enviar sus dudas y consultas a cualquier hora y obtendrá respuesta en un plazo máximo de 48 horas. - Por teléfono: Existe un horario para las tutorías telefónicas, dentro del cual el alumno podrá hablar directamente con su tutor. - A través del Campus Virtual: El alumno/a puede contactar y enviar sus consultas a través del mismo, pudiendo tener acceso a Secretaría, agilizando cualquier proceso administrativo así como disponer de toda su documentación

plazo de finalización El alumno cuenta con un período máximo de tiempo para la finalización del curso, que dependerá de la misma duración del curso. Existe por tanto un calendario formativo con una fecha de inicio y una fecha de fin. campus virtual online especialmente dirigido a los alumnos matriculados en cursos de modalidad online, el campus virtual de inesem ofrece contenidos multimedia de alta calidad y ejercicios interactivos. comunidad servicio gratuito que permitirá al alumno formar parte de una extensa comunidad virtual que ya disfruta de múltiples ventajas: becas, descuentos y promociones en formación, viajes al extranjero para aprender idiomas... revista digital el alumno podrá descargar artículos sobre e-learning, publicaciones sobre formación a distancia, artículos de opinión, noticias sobre convocatorias de oposiciones, concursos públicos de la administración, ferias sobre formación, etc. secretaría Este sistema comunica al alumno directamente con nuestros asistentes, agilizando todo el proceso de matriculación, envío de documentación y solución de cualquier incidencia. Además, a través de nuestro gestor documental, el alumno puede disponer de todos sus documentos, controlar las fechas de envío, finalización de sus acciones formativas y todo lo relacionado con la parte administrativa de sus cursos, teniendo la posibilidad de realizar un seguimiento personal de todos sus trámites con INESEM

programa formativo MÓDULO 1. ANÁLISIS FUNCIONAL DEL MIEMBRO SUPERIOR. UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA Y BIOMECÁNICA FUNCIONAL DE LA MUÑECA, LA MANO Y LOS DEDOS. Osteología. - Carpo. - Metacarpianos. - Falanges. Artrología. - Articulación radiocarpiana. - Articulación intercarpiana. - Articulación mediocarpiana. - Articulación carpometacarpiana. - Articulación metacarpofalángica. - Articulación interfalángica. Miología de la mano. Biomecánica y cinemática articular de la muñeca. - Movimiento de flexión y extensión de la muñeca. - Movimiento de desviación radial (abducción) y desviación cubital (abducción). - Movimiento de apertura y cierre de la mano. Vascularización. - Irrigación arterial. - Drenaje venoso. Invervación. - Nervio cubital. - Nervio mediano. - Nervio radial. Anatomía de superficie. - Pulsos. - Huesos de la mano. - Estructuras tendinosas. MÓDULO 2. CAPACIDAD FUNCIONAL DE LA MANO. UNIDAD DIDÁCTICA 2. ADQUISICIÓN DE LA CAPACIDAD MANIPULATIVA Y SU EVOLUCION. Primer trimestre. Segundo trimestre. Tercer y cuarto trimestre. UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTROL NEUROMOTOR DEL AGARRE Y LA MANIPULACION. UNIDAD DIDÁCTICA 4. COORDINACIÓN OCULOMANUAL. UNIDAD DIDÁCTICA 5. TACTO FUNCIONAL DE LA MANO Y LIMITACIONES DE LOS EFECTORES (EN LA INTERPRETACIÓN DE LOS ESTÍMULOS, ESTEROGNOSIA). La piel. Fisiología de la sensación. Tipos de sensibilidad. Receptores cutáneos. Efecto de una lesión nerviosa sobre los receptores sensitivos. UNIDAD DIDÁCTICA 6. PERCEPCIÓN HÁPTICA DE LA MANO. UNIDAD DIDÁCTICA 7. CAPACIDAD DE PRENSIÓN Y PRAXIS. Tipos de prensión. - Clasificación de las presas. Praxis.

- Definiciones de praxis. - Planificación normal del movimiento. - Modelo de procesamiento de la información para el movimiento. - Praxis gestual y constructiva. UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL MIEMBRO SUPERIOR EN LA COMUNICACION GESTUAL. Perspectiva antropológica evolutiva. Escritura. La comunicación gestual. Lenguaje oral. UNIDAD DIDÁCTICA 9. REPERCUSIONES EMOCIONALES DE LAS LIMITACIONES FUNCIONALES DEL MIEMBRO SUPERIOR. UNIDAD DIDÁCTICA 10. IMPLICACIONES DE LAS LIMITACIONES FUNCIONALES DEL MIEMBRO SUPERIOR. MÓDULO 3. CONDICIONES PATOLÓGICAS DEL MIEMBRO SUPERIOR. TRATAMIENTO CONSERVADOR Y QUIRÚRGICO. UNIDAD DIDÁCTICA 11. HERIDAS. CLASIFICACIÓN Y MANEJO. Clasificación. Heridas cerradas. - Úlceras por presión. - Úlceras vasculares. - Úlceras neuropáticas. - Úlceras neoplásicas. Clínica de las heridas. Curación de la herida. Tratamiento. UNIDAD DIDÁCTICA 12. INFECCIONES COMUNES DE LA MANO. Panadizos. - Panadizos superficiales. - Panadizos profundos o celulitis de las falanges. Flemones. - Flemón del espacio tenar. - Flemón del espacio hipotenar. - Flemón del espacio palmar medio. Otras infecciones. Tratamiento de las infecciones de la mano. UNIDAD DIDÁCTICA 13. LESIONES TENDINOSAS Y LIGAMENTOSAS. TRANSFERENCIAS TENDINOSAS. Lesiones de los tendones extensores. Lesiones de los tendoners flexores. Esguinces y roturas de las lesiones ligamentosas en los dedos de la mano. Trasferencias tendinosas. Principios básicos. UNIDAD DIDÁCTICA 14. LESIONES ARTICULARES. Luxaciones. Lesiones articulares degenerativas. - Artrosis. - Artritis reumática. - Artritis psorásica. Rigidez articular. UNIDAD DIDÁCTICA 15. FRACTURAS DE HOMBRO, BRAZO Y ANTEBRAZO. Fracturas de hombro. Fracturas de brazo. Fracturas discales del húmero (codo).

- Fractura de coda supracondílea. - Fracturas de codo supraintercondíleas. - Fracturas parciales de codo. - Fracturas de olécranon y apófisis coronoides. - Fractrua de la cabeza del radio. Fracturas de antebrazo. UNIDAD DIDÁCTICA 16. FRACTURAS DE RADIO-CARPO, METACARPIANOS Y FALANGES. Fracturas de radio distal. - Complicaciones. Fracturas de los metacarpianos y falanges. UNIDAD DIDÁCTICA 17. PATOLOGÍA VASCULAR Y LINFÁTICA DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR. Patología vascular de la extremidad superior. - Isquemia crónica de la extremidad superior. - Isquemia aguda de la extremidad superior. - Traumatismo vascular. - Trombosis venosa. Linfedema. UNIDAD DIDÁCTICA 18. LESIONES NEUROLÓGICAS PERIFÉRICAS. Síndrome del túnel carpiano. Síndrome del túnel cubital a nivel del codo. Neuropatía comprensiva cubital en el canal de Guyon. UNIDAD DIDÁCTICA 19. LESIONES TUMORALES DE LA MANO. Tumores benignos. Tumores malignos. UNIDAD DIDÁCTICA 20. LESIONES DE LAS PUNTAS DE LOS DEDOS. Principios generales del manejo de las lesiones de las puntas de los dedos. Clasificación de las lesiones. - Lesiones de la matriz ungueal. - Lesión de la punta del dedo con pérdida de tejido. - Lesiones severas. Amputaciones. Protetización. UNIDAD DIDÁCTICA 21. ENFERMEDAD DE DUPUYTREN. UNIDAD DIDÁCTICA 22. QUEMADURAS. Tratamiento de las quemaduras. Contractura y quemadura. Presoterapia. Funcionalidad tras la quemadura. UNIDAD DIDÁCTICA 23. AMPUTACIONES DIGITALES Y PÉRDIDA DE SUSTANCIA DEL SEGMENTO PULPAR DISTAL. Tratamiento de las lesiones de los dedos largos. Tratamiento de las lesiones del pulpejo del pulgar. UNIDAD DIDÁCTICA 24. DISTROFIA SIMPÁTICO-REFLEJA. UNDIDAD 25. SÍNDROME COMPARTIMENTAL. Etiología. Clínica. - Contractura isquémica de Vilkmann. Diagnóstico. Tratamiento. UNIDAD DIDÁCTICA 26. AFECTACIÓN DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR EN EL DAÑO CEREBRAL. Accidente cerebrovascular. - Hombro doloroso.

- Espasticidad. Traumatismo craneoencefálico. Parálisis cerebral infantil. MÓDULO 4. EVALUACION GENERAL DEL MIEMBRO SUPERIOR. UNIDAD DIDÁCTICA 27. BALANCE MUSCULAR Y RANGO ARTICULAR. Balance muscular. Rango articular. UNIDAD DIDÁCTICA 28. EVALUACIÓN DE LA SENSIBILIDAD. Principios metodológicos para la evaluación sensitiva. Evaluación de las modalidades sensitivas. Interpretación de la información sensitiva. UNIDAD DIDÁCTICA 29. EVALUACIÓN EL EDEMA. Métodos de valoración del edema. - Evaluación de la cantidad del edema. - Evaluación de las características (calidad) del edema. UNIDAD DIDÁCTICA 30. EVALUACIÓN DE LA DESTREZA. Principales instrumentos de evaluación. UNIDAD DIDÁCTICA 31. EVALUACIÓN FUNCIONAL DE LA MANO. Evaluaciones funcionales. - Mober Pickup Test. - Jebsen-Taylor Hand Function Test. - Motor Assessment Sacale (MAS). - Flinn Performance Screening Tool. - The Disabilities of the Arm, Shoulder and Hand (DASH). MÓDULO 5. MANIOBRAS ESPECÍFICAS PARA LA EVALUACIÓN DEL MIEMBRO SUPERIOR. UNIDAD DIDÁCTICA 32. EVALUACIÓN CLÍNICA DE LA MANO Y LA MUÑECA. UNIDAD DIDÁCTICA 33. EVALUACIÓN CLÍNICA DEL CODO Y EL HOMBRO. Codo. - Pruebas específicas de inestabilidad. - Pruebas específicas de epicondilitis. - Pruebas específicas de atrapamiento nervioso. Hombro. - Pruebas generales orientativas. - Pruebas específicas orientativas de lesión del manguito rotador. - Pruebas orientativas de lesión de la articulación acromioclavicular. - Pruebas orientativas de lesión del tendón de la porción larga del bíceps. - Pruebas orientativas de inestabilidad. UNIDAD DIDÁCTICA 34. EVALUACIÓN CLÍNICA DEL CUADRANTE SUPERIOR. UNIDAD DIDÁCTICA 35. EVALUACIÓN DE LA FUNCIONALIDAD Y DE LA CALIDAD DE VIDA. Valoración de la funcionalidad. Instrumentos para la valoración del estado de salud. UNIDAD DIDÁCTICA 36. ANÁLISIS INSTRUMENTAL DEL MOVIMIENTO DEL MIEMBRO SUPERIOR. Nuevos paradigmas de evaluación: el empleo de la tecnología. Laboratorio de análisis del movimiento y otros recursos en el miembro superior: investigación. UNIDAD DIDÁCTICA 37. OTRAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN: TÉCNICAS DE ESTUDIO POR IMAGEN. Pruebas que utilizan radiaciones ionizantes. - Radiología convencional. - Tomografía computarizada.

- Exploraciones de medicina nuclear. Pruebas que no utilizan radiaciones ionizantes. - Ultrasonidos. - Resonancia magnética. MÓDULO 4. TÉCNICAS DE TRATAMIENTO. UNIDAD DIDÁCTICA 38. CUIDADOS BÁSICOS DEL MIEMBRO SUPERIOR DURANTE EL TRATAMIENTO. Cuidado de la piel. Cuidado de las uñas. Cuidado de las cicatrices. Cuidado en la administración de tratamiento tópico. UNIDAD DIDÁCTICA 39. TERAPIA MANUAL: CADENAS MUSCULARES Y MIOFASCIAL. Efectos biomecánicos de la terapia manual. Efectos neurofisiológicos periféricos de la terapia manual. Efectos centrales de la terapia manual. Técnicas articulares. - Deslizamiento anterior-posterior de la articulación radiocubital distal. - Deslizamiento dorsoventral de los huesos del carpo. - Deslizamiento multidireccional de la articulación trapeciometacarpiana del pulgar. Técnicas musculares. - Inhibición por presión de los músculos del dedo pulgar. - Estiramiento de los músculos extensores de muñeca y dedos. UNIDAD DIDÁCTICA 40. DRENAJE LINFÁTICO. Anatomía linfática en el miembro superior. Fisiología del sistema linfático. Fisiopatología linfática. El drenaje linfático manual. UNIDAD DIDÁCTICA 41. TRATAMIENTO DE LA CICATRIZ Y VENDAJE ANTIEDEMA. Tratamiento de la cicatriz. - Masaje. - Succión. - Vibración. - Masaje combinado con ejercicios y estiramientos. - Otros métodos utilizados. Vendaje antiedema. UNIDAD DIDÁCTICA 42. VENDAJE FUNCIONAL. Definición. Objetivos. Materiales. Efectos conseguidos a través del vendaje funcional. - Efecto mecánico. - Efecto exteroceptivo. - Efecto psicológico. - Efecto propioceptivo. Indicaciones y contraindicaciones del vendaje funcional. Tipos de tiras del vendaje funcional. Normas de aplicación. Instrucciones para el paciente. UNIDAD DIDÁCTICA 43. REEDUCACIÓN SENSORIAL.

Definición de reeducación sensorial. Fases de reeducación. Técnicas empleadas en la reeducación sensorial y equipamiento necesario. Programas de reeducación sensorial. UNIDAD DIDÁCTICA 44. DESENSIBILIZACIÓN. Definición de la desensibilización. - Justificación de la desensibilización. Evaluación de la sensibilidad. Técnicas de desensibilización y tratamiento de la sensibilidad. UNIDAD DIDÁCTICA 45. VENDAJE NEUROMUSCULAR. Concepto. Mecanismos fisiológicos de acción. - Efecto analgésico. - Efecto sobre el tono muscular. - Efecto sobre el soporte articular. - Efecto sobre el drenaje linfático y la microcirculación. - Efecto neurorreflejo. Funciones del vendaje neuromuscular. UNIDAD DIDÁCTICA 46. ORTESIS Y PRÓTESIS. CLASIFICACIÓN Y TIPOS. Sistemas de clasificación de férulas. - Nomenclatura por el epónimo. - Nomenclatura por el acrónimo. - Nomenclatura por el Sistema de Clasificación Descriptivo. - Nomenclatura por el Sistema de Clasificación de la Sociedad Americana de Terapeutas de la Mano. Clasificación de las prótesis. - Clasificación según su funcionalidad. - Clasificación según nivel, de distal a proximal. UNIDAD DIDÁCTICA 47. FACILITACIÓN NEUROMUSCULAR PROPIOCEPTIVA. Definición. Principios generales. Bases neurofisiológicas. Procedimientos básicos. Objetivos. Indicaciones. Patrones de miembro superior. Técnicas de tratamiento. UNIDAD DIDÁCTICA 48. NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL TRATAMIENTO DEL MIEMBRO SUPERIOR. Robótica en la rehabilitación del miembro superior. Estimulación eléctrica funcional y miembro superior. Realidad virtual y videojuegos. UNIDAD DIDÁCTICA 49. BIUOFEEDBACK, MIRROR THERAPY. TERAPIA POR RESTRICCIÓN DEL LADO SANO Y CONTROL MOTOR ORIENTADO A ACTIVIDADES. Biofeedback. Mirror therapy. Terapia por restricción del lado sano. Control motor orientado a actividades. UNIDAD DIDÁCTICA 50. TENS/ELECTROESTIMULACIÓN. ULTRASONIDO. APLICACIÓN DE MEDIOS FÍSICOS. Estimulación eléctrica nerviosa transcutánea (TENS). - Indicaciones.

- Aplicación. - Contraindicaciones. Electroestimulación. - Indicaciones. - Aplicación. - Contraindicaciones. Ultrasonido. - Parámetros: tipos de emisión, intensidad y frecuencia. - Indicaciones y metodología de aplicación. - Contraindicaciones. Termoterapia. - Parafina. Crioterapia. MÓDULO 7. TRATAMIENTO DE LA MANO EN CONDICIONES ESPECÍFICA UNIDAD DIDÁCTICA 51. LESIONES ARTICULARES Y FRACTURAS DE LA MANO. TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE INTERVENCIÓN. Criterios de clasificación de las fracturas. Factores que influyen en el resultado de la fractura. Tipos más comunes de fracturas en la mano. Intervención desde la terapia de la mano. - Manejo de la herida y cicatriz. - Edema. - Dolor. - Programa de ejercicios. - Sensibilidad. - Función. - Programa de protección articular. - Férulas. UNIDAD DIDÁCTICA 52. LESIONES TENDINOSAS Y TENDINOPATÍAS. TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE INTERVENCIÓN. Protocolos de reeducación de los tendones flexores. Protocolos de reeducación de los tendones extensores. UNIDAD DIDÁCTICA 53. LESIONES NERVIOSAS (TRAUMÁTICAS Y COMPRESIVAS) TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE INTERVENCIÓN. Intervención en lesión del nervio radical. Intervención en lesión del nervio cubital. Intervención en lesión del nervio mediano. UNIDAD DIDÁCTICA 54. ALTERACIONES ARTRÍTICAS Y REUMATOLÓGICAS. TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE INTERVENCIÓN. Deformidades de las metacarpofalángicas. - Desvío cubital de los dedos. - Deformidad en Boutonniere. - Deformidad en pulgar. Economía articular. Férulas. UNIDAD DIDÁCTICA 55. LESIONES COMUNES DE LA MANO. TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE INTERVENCIÓN. Fracturas. Enfermedades reumáticas. Tenosinovitis de De Quervain. Lesiones nerviosas periféricas. UNIDAD DIDÁCTICA 56. LESIONES COMUNES DE LA MUÑECA. TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE INTERVENCIÓN.

Fracturas. Síndromes de compresión nerviosa. Tendinopatías. UNIDAD DIDÁCTICA 57. LESIONES COMUNES DEL CODO. TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE INTERVENCIÓN. Fracturas. Luxaciones. Epicondilitis y epitrocleítis. Síndromes de comprensión nerviosa. UNIDAD DIDÁCTICA 58. LESIONES COMUNES DEL HOMBRO. TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE INTERVENCIÓN. Fracturas de la clavícula. - Recomendaciones para la intervención en fracturas sometidas a tratamiento conservador. - Recomendaciones para la intervención en fracturas sometidas a tratamiento quirúrgico. Fracturas del omóplato. Fracturas del húmero. - Fracturas del terccio proximal del húmero. Síndrome subacromial. UNIDAD DIDÁCTICA 59. LESIONES VASCULARES Y LINFÁTICAS. TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE INTERVENCIÓN. Síndrome compartimental. Tratamiento. Enfermedad de Raynaud. Edema. UNIDAD DIDÁCTICA 60. AMPUTACIONES. Fase preoperatoria. Fase posoperatoria. UNIDAD DIDÁCTICA 61. QUEMADURAS. Instrumentos de valoración. Intervención. UNIDAD DIDÁCTICA 62. LESIONES DE ORIGEN NEUROLÓGICO EN EL ADULTO. Principios generales de evaluación de la extremidad superior. Principios generales de intervención en la extremidad superior. Manejo específico de las deformidades de la mano. UNIDAD DIDÁCTICA 63. LESIONES DE ORIGEN NEUROLÓGICO EN EL NIÑO I. Función del sistema nervioso central. La locomoción refleja. El principio de locomoción. Patrones de movimientos que desencadena la locomoción refleja. Aplicación de la terapia. Los dos complejos de la locomoción refleja. Aportes de la terapia en el campo clínico. UNIDAD DIDÁCTICA 64. LESIONES DE ORIGEN NEUROLÓGICO EN EL NIÑO II. Técnicas o métodos de tratamiento. - Concepto Bobath. - Concepto Le Métayer. - Método Fay. - Método Theratogs. - Método Therasuit. EDITORIAL ACADÉMICA Y TÉCNICA: Índice de libro Terapia de la mano, Martínez Piédrola, Rosa María Pérez

de Heredia Torres, Marta Gómez Calero, Cristina. Publicado por Editorial Síntesis