Eduard Bonmatí Lladó Currículum profesional

Documentos relacionados
Día CURSO 1º CURSO 2º CURSO 3º CURSO 4º CURSO 5º y OPTATIVIDAD. Procedimientos de Construcción I (1) Luminotecnia (4)

NCG95/5e: Creación del Doble Título de Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Máster en Hidráulica Ambiental

Curso. IEE. Metodología inspección edificios. Ensayos y pruebas

MASTER EN CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES INDUSTRIALES JORNADA DE PRESENTACIÓN Y BIENVENIDA MASTER EN CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES INDUSTRIALES

CURSO BUSINESS MANAGER

CURRICULUM VITAE ( actualizado a Abril de 2015)

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL (CÓDIGO 58IC)

Juan Luis Gordo Pérez Currículum Vitae

GRADO DE INGENIERÍA CIVIL CIVIL

CURSO DE ESPECIALIZACION PROFESIONAL: PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR CONSTRUCCION

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL (CÓDIGO 58CI)

Convalidaciones entre las titulaciones universitarias de Grado de la Universidad Alfonso X El Sabio y los Ciclos Formativos de Grado Superior

Guía de Aprendizaje del curso académico

Presencial y Online 28 >30 ABR // JUN 14 M U R C I A CURSO SUPERIOR EN PERITACIONES, TASACIONES Y VALORACIONES INMOBILIARIAS 150 HORAS

Ingeniería de proyectos, oficina técnica, asistencias técnicas y dirección de obras industriales.

TALLERES Y SEMINARIOS TALLER DE GESTIÓN Y PLANEAMIENTO URBANÍSTICO

Antonio Ramos-Yzquierdo Esteban

Cuadro de Clasificación de Fondos

CONCLUSIONES DE LAS REUNIÓN SECTORIAL DE LA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

PROGRAMACIÓN CURSOS INTERCAMBIA Año académico

PROYECTOS Y CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN

DESCRIPCIÓN: AUDIENCIA A QUIEN ESTÁ DIRIGIDO: CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

EXPERIENCIA PROFESIONAL:

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011

Asociación de Promotores Constructores de España Maldonado. 31, 1º B, MADRID T:

Curso. Elaboración de proyectos técnicos de piscinas. PRESENCIAL / ONLINE 18, 19, 25 y 26 Abril 2016

ELEMENTOS A TOMAR EN CUENTA PARA EVALUACIÓN, SUGERIDOS EN LOS PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS DE INGENIERIA CIVIL RETICULA 2005.

DESCRIPCIÓN: AUDIENCIA A QUIEN ESTÁ DIRIGIDO: CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura Artes y Diseño

Universitat Politècnica de Catalunya Escola Tècnica Superior d Arquitectura del Vallès

CURSO DE AYUDAS A LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS Y APLICACIÓN DEL PROGRAMA IEE.CV, INFORME DE EVALUACION DE EDIFICIOS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA.

INGENIERO CIVIL. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

GRADO EN INGENIERÍA DE OBRAS PÚBLICAS

Proyecto y Ejecución del Sistema Estructural del Edificio

El Congreso de los Técnicos Municipales BARCELONA, 20 y 21 de Octubre 2016 INSTITUT CARTOGRÀFIC I GEOLÒGIC DE CATALUNYA

Curso para la Calificación de Eficiencia Energética en edificios existentes con CE3 y CE3X en viviendas y locales


Pensum Ingeniero Civil

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE

Bases de la convocatoria. Los concursos se regirán por la normativa vigente y, en particular, por las siguientes normas:

ANEXO II BAREMO DE MÉRITOS. 1. Por cada año de servicios prestados como funcionario interino o contratado laboral:

JORNADA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA: ELIMINANDO LA INCERTIDUMBRE Cádiz, 1 de diciembre 2016

NORMATIVA Y MARCO INSTITUCIONAL

3. Otras disposiciones

PENSUM DE LA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL RESOLUCIÓN C.U. Nº 016/2004 Pensum Vigente

Accesibilidad Universal y diseño para todas las personas.

Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo

EXTRACTO DE ACUERDOS DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL SESION ORDINARIA DEL DIA 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

LISTADO DE CARGOS Y SUELDOS

CURRICULUM VITAE. -INGENIERO CIVIL. Otorgado por la Universidad Nacional del Sur (Argentina) el 31 de agosto de 1976.

FORMA TU EMPRESA! REALIDADES COMPETITIVAS. Construimos tus sueños en. Asiste a tu Delegación correspondiente y asóciate como:

PROYECTO DE DERRIBO. Los proyectos deben incluir los planos que sean necesarios para la definición de los trabajos.

CATÁLOGO 2015 ACTUACIONES PROFESIONALES DE LA ARQUITECTURA TÉCNICA

R e p ú b l i c a D o m i n i c a n a Mayo, 2016

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Métodos Constructivos y Materiales de Construcción" INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL.ESPECIALIDAD EN ELECTRICIDAD (Plan 2001)

Inspección Técnica de Edificios (Adaptado a la nueva Ordenanza del Ayuntamiento de Madrid)

Lista de comprobación para el control de proyecto

CURSO EVALUACIÓN DE DAÑOS EN EMERGENCIAS Y PROTOCOLO DE ACTUACIÓN

Taller práctico. Fotogrametría básica aplicada a edificación. PRESENCIAL / ONLINE 7, 8, 14, 15, 21, 22 septiembre 2016

Fundación Universidad de Oviedo

curso formación Edificios de consumo de energía casi nulo: Introduccion al estándar passivhaus >

Curso de Especialización en la Gestión y Administración de Fincas

Asignatura: Utilización, Estructuras y Construcciones de Madera. Ubicación de la Asignatura en el Plan de Estudio: 5º año 1º semestre

CURRICULUM VITAE. Dirección: c/ Nocedillo 7, 4º A c/ San Antonio 34, bajo LARDERO (LA RIOJA) VITORIA-GASTEIZ Teléfono:

TCIIM - Tecnología de la Construcción e Instalaciones Industriales

ÍNDICE DE ACTIVIDAD AIC

DESCRIPCIÓN: AUDIENCIA A QUIEN ESTÁ DIRIGIDO: CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

PROYECTO DE LEGALIZACIÓN DE OBRA

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING REBIUN

CURRICULUM. Licenciada en Derecho por el C.E.U. (Universidad Complutense de Madrid),

Seminarios prácticos permanentes organizados por la cátedra

1 Datos Personales. 2 Titulación Profesional

LEDsEE MADRID 10 DE DICIEMBRE DE 2014

BIBLIOTECA: Venta de libros

SYLVIANE HINQUE DUMONT

Estructuras 1. Jing Chang Lou / Gabriela Muñoz / Claudia Torres

CURRICULUM VITAE Bulgheroni, Diego Patricio

MÁSTERES OFERTADOS EN EL ÁMBITO DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

INGENIERÍA INDUSTRIAL PLAN DE ESTUDIOS

PROGRAMA SEMANA DE LA ARQUITECTURA EN ARAGÓN

CURRICULUM VITAE. Página1 1. DATOS PERSONALES 2. EDUCACION 3. CAPACITACION

MEMORIA SERVICIO VASCO DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA

DEPARTAMENTO DE MECÁNICA DE ESTRUCTURAS E INGENIERÍA HIDRÁULICA PROGRAMA OFICIAL ASIGNATURA

Aspectos económicos del urbanismo a gestionar por las entidades locales

ORGANIZADORES Y COMITE TECNICO

SERVICIOS PARA COMPAÑÍAS DE SEGUROS

CURRICULUM VITAE RONALD STEINVORTH SAUTER

1. Representación del promotor en la Dirección Técnica de la obra.

Fecha, lugar y duración: 6 y 7 de noviembre de 2015 Oviedo 10 horas. Fecha, lugar y duración: 27 de junio de 2015 Oviedo 5 horas

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa X Prácticas Semanas 72.0

PONENTE CUROS IEE-ITE

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

CURRICULUM VITAE. Dr. Hugo Wenceslao MIGUEL MIGUEL

INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS

Tema 11: Control del hormigón. Materiales, resistencia y ejecución. Ensayos.

COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE HUELVA SERVICIOS ATENDIDOS POR EL DEPARTAMENTO DE NORMATIVA Y TECNOLOGÍA DE LA FUNDACIÓN FIDAS

Transcripción:

Eduard Bonmatí Lladó Currículum profesional Nacido en Girona el 22 de septiembre de 1965 - Formación académica y profesional, premios y distinciones. Ingeniero de Caminos, Canales i Puertos, esp. Estructuras. Col. nº 27085 por el CICCP. 2009. Arquitecto Técnico. Colegiado nº 485 por el COAATG. 1988. Post graduado en "Técnicas actuales de cálculo estructural" por el departamento de Estructuras arquitectónicas de la UPC, 1989. Agente de la Propiedad Inmobiliaria, (API) por el Ministerio de Obras Públicas y transportes, (MOPT), 1994. 2º Premio "Vèrtex", por el trabajo final de carrera de Arquitectura Técnica "LOSAS DE CIMENTACIÓN. Pre dimensionado", organizado por el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Tarragona, (COAAT), 1989. Distinción especial con Matrícula de Honor (10) en la lectura del Proyecto final de carrera de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, en la E.T.S. de Ingenieros de Caminos de Barcelona, UPC. Título proyecto: Proyecto de la nova terminal de salida del aeropuerto de Girona-Costa Brava, horizonte 2020. 1er Premio Nacional "CELSA-2009", por el mejor trabajo de ingeniería estructural, arquitectura y construcción: Proyecto de la nueva terminal de salida del aeropuerto Girona-Costa Brava, horizonte 2020, organizado por la Cátedra CELSA-UPC. Barcelona, junio-2010.. Distinción con nota de sobresaliente (9) en la lectura de la Tesina de especialidad de Ingeniería Caminos, Canales y Puertos, en la E.T.S. de Ingenieros de Caminos de Barcelona, UPC. Título tesina: Comportamiento de Nudos rígidos de hormigón confinado en las estructuras de edificación de hormigón armado. Distinción con nota de Matrícula de Honor (9.3) en la asignatura de ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO Y PRETENSADO de 4º curso de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, en la E.T.S. de Ingenieros de Caminos de Barcelona, UPC.. Distinción con nota de sobresaliente (9) en las asignaturas de ANALISIS EXPERIMENTAL

DE ESTRUCTURAS Y CALCULO DINÁMICO DE ESTRUCTURAS de 5º curso de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, en la E.T.S. de Ingenieros de Caminos de Barcelona, UPC. - Trayectoria profesional:. 1987-1988: Jefe de obra en la empresa ESTRUCTURAS HORMIGONES GIRONA.. 1988-2000: Arquitecto técnico municipal AYUNTAMIENTO DE QUART (GIRONA). - Redactor de informes técnicos de los expedientes relativos a la licencias urbanísticas en todo el ámbito del término municipal de Quart. - Redactor de proyectos de urbanización dentro del término municipal - Redactor de proyectos de reforma y ampliación de edificación del patrimonio inmobiliario municipal. Edificios emblemáticos como el nuevo Local Social y la ampliación del edificio Consistorial. - Director de obra de diferentes proyectos de urbanización y edificación promovidas por el Ayuntamiento de Quart - Co-director de obra con el Servicio de Carreteras del Estado y Generalitat de Catalunya por el solapo con obras municipales. - Co-director de obra en obras singulares de promoción municipal como el Pabellón Polideportivo Municipal.. 1988-hasta ahora: * Consultor de estructuras: realización de más de 220.000 m2 de techo construido en proyectos de estructuras en la colaboración con arquitectos/ingenieros proyectistas y/o contratistas/promotores. Número de proyectos realizados hasta set-2010: 228 proyectos para clientes del sector privado principalmente. * Director de ejecución: realización de más de 400.000 m2 de techo construido en direcciones de ejecución de arquitecto técnico, repartidos en 305 encargos profesionales (hasta set-2010) para clientes del sector público y privado. * Redactor de proyectos ejecutivos de edificación y urbanización: realización de más de 40.000 m2 de techo construido i más de 300.000 m2 de suelo urbanizado, en 59 proyectos (hasta set-2010) para clientes del sector público y privado. * Director de obra, asistencias técnicas y gestor de proyectos: realización de más de 60.000 m2 de techo construido, distribuidos en 34 encargos profesionales (hasta set-2010) para clientes del sector privado principalmente.. 1990-hasta ahora: Profesor asociado tipo 1 i 2, a tiempo parcial, en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Girona. - Profesor responsable de las siguientes asignaturas de Arquitectura Técnica:. Urbanismo (cursos 1990-91 al 1997-98). CAD (cursos 1991-92 al 1994-95) - Profesor colaborador de las siguientes asignaturas de Arquitectura Técnica:. Resistencia de Materiales (curso 1995-96). Diseño Constructivo (curso 1990-91)

. Proyectos (curso 1990-91) - Profesor responsable de las siguientes asignaturas de Ingeniería Técnica Mecánica:. Oficina Técnica - Estructuras (cursos 1994-95 al 2000-01). Construcción Industrial (desde el curso 1996-97 al 2003-04) - Profesor responsable de les siguientes asignaturas de Ingeniería Técnica Mecánica:. Cálculo y Construcción de estructuras de hormigón armado (cursos 2004-05 hasta ahora). 1995-2008: Asesor Técnico en materia de estructuras de hormigón del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Girona (COAiATG).. 1995-2008: Representante del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España en las comisiones técnicas del hormigón armado.. 2000-2008: Vocal del Consejo de Administración del Centro de Estudios de la Construcción y Análisis de Materiales, (CECAM).. 2009: Miembro fundador de Amonites: proyectos de espacios sostenibles. - Publicaciones - Gestión Técnica Municipal y Urbanismo (I) i (II) (curso 1990-91). Disponible en las bibliotecas de la UdG - Introducción al Diseño Estructural (curso 1991-92). Disponible en las bibliotecas de la UdG - Publicaciones inscritas en el registre general de la propiedad intelectual - Título: Urbanismo y Gestión, Autor: Eduard Bonmatí i Lladó. Nº R.P.I.: GE-558. Madrid 08.03.95. Disponible en las bibliotecas universitarias de la UdG y UPC de todo Catalunya - Exposiciones, Conferencias y Profesor de cursos avanzados - Exposición Diseño constructivo proyectando futuro * Participantes: Alumnos de 3er curso Arquitectura Técnica, curso 1990-91 * Profesores: Josep Castellano Ramón Ripoll Emili Sagrera Eduard Bonmatí - Exposición El C.A.D. y la Arquitectura Técnica: programación en LISP, Modelización en SHADE, Personalización del CAD * Participantes: Alumnos de 3er curso Arquitectura Técnica cursos 1991-92, 1992-93 i 1993-94 * Profesor: Eduard Bonmatí

- Ponente de una sesión informativa colegial sobre Hormigones de altas prestaciones, organizado por el C.O.A.i A.T. Girona. Girona, 7 de abril de 1998. - Comunicante de las Jornadas Técnicas colegiales sobre El Hormigón en la EHE-98 i EF-96, organizado por el C.O.A.iA.T. Girona. Girona, abril-1998. - Comunicante de las Jornadas Técnicas de la Taula de la Construcció de Girona sobre El hormigón del próximo milenio, organizado por la TCG. Girona, marzo-1999. - Ponencia Norma de la Construcción Sismo-resistente (NCSR-2002). Organizado por el Gabinete técnico del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Girona. Ponente: Eduard Bonmatí. Girona, enero y febrero-2003. - Curso de cálculo de estructuras avanzado-i, organizado por el Colegio de aparejadores y arquitectos técnicos de Girona (COAiATG). Profesorado: Antoni Marí, Antoni Aguado, Climent Molins, Miquel Llorens i Eduard Bonmatí. Girona, noviembre-2005 a febrero-2006. - Ponencia Código Técnico Edificación estructuras de acero (CTE-DB-SE-A). Organizado por el Centro estudios de la construcción y análisis de materiales (CECAM) en la sala de actos de Caixa de Girona. Ponente: Eduard Bonmatí. Girona, 24-octubre-2006. - Curso de cálculo de estructuras avanzado-ii, organizado por el Colegio de aparejadores y arquitectos técnicos de Girona (COAiATG). Profesorado: Antoni Aguado, Climent Molins, Lluis Gil, Enrique Mirambell, Eduard Bonmatí, Ramon Ceide i Miquel Llorens. Girona, noviembre-2007 a febrero-2008. - Artículos en publicaciones y revistas del sector - "La madera de -quebracho- como material estructural", páginas 10 y 11 del ejemplar nº5 año III-Mayo 1993 Boletín Informativo de ICCE (Instituciones Colegiales para la Calidad de la Edificación). Depósito legal MU-337-1991. - "La madera de -quebracho- como material estructural", páginas 46,47 i 48 del ejemplar nº18-junio 1993, "La Punxa" (revista trimestral del COAiAT-Girona). Depósito legal - "1ª Generación de puentes metálicos (1779-1840), páginas 34 al 39 ambas incluidas del ejemplar nº21-1995, La Punxa (revista trimestral del COAiAT-Girona). Depósito legal - "El desprendimiento de tierras de l'estartit", páginas 58 al 61 ambas incluidas del ejemplar nº22-1996, La Punxa (revista trimestral del COAiAT-Girona. Depósito legal - "La corrosión del hormigón endurecido", páginas 64 y 65 del ejemplar nº24-1997 La Punxa (revista trimestral del COAiAT-Girona). Depósito legal - La recuperación del arco estructural, páginas 13 al 20 ambas incluidas del ejemplar nº1-1997 ANNALS (publicación anual del Departamento de Arquitectura e Ingeniería de la Construcción de la Universidad de Girona -UdG-). - Las arcillas expansivas: el caso del pabellón de Quart, páginas 3 a 6 del ejemplar nº1-2002 NIVELL (publicación semestral del laboratorio Cecam ). Girona-2002.

- Sismicidad y aplicación de la nueva norma sísmica española NCSE-02. Reflexiones en torno al diseño estructural de edificios, páginas 33 a 38 del ejemplar nº2-2003 NIVELL (publicación semestral del laboratorio Cecam ). Girona-2003. - Proyecto de investigación del Cecam-Udg-Formigons Alsina (I), páginas 11 a 14 del ejemplar nº3-2003 NIVELL (publicación semestral del laboratorio Cecam ). Girona-2003. - Acuíferos costeros, intrusión marina, y retirada del Plan Hidrológico Nacional, páginas 24 a 26 del ejemplar nº4-2004 NIVELL (publicación semestral del laboratorio Cecam ). Girona-2004. - Bajada de resistencias de un hormigón provocado por las variaciones de temperatura durante su curado y durabilidad resultante, páginas 16 a 19 del ejemplar nº5-2005 NIVELL (publicación semestral del laboratorio Cecam ). Girona-2005. - Aprovechamiento resistente de los materiales y limitaciones actuales: Mecánica de Fractura, páginas 17 a 19 del ejemplar nº6-2006 NIVELL (publicación semestral del laboratorio Cecam ). Girona-2006. - Código Técnico de Edificación, documento básico - seguridad estructural acero, páginas 26 a 41 del ejemplar nº8-2007 NIVELL (publicación semestral del laboratorio Cecam ). Girona-2007. - Participación en congresos, simposios y otros - Congresista del I CONGRÉSO NACIONAL DE EXPRESIÓN GRÁFICA APLICADA A LA EDIFICACIÓN, organizado por el Departamento de Ingeniería del Diseño de la Universidad de Sevilla. Sevilla, diciembre-1991. - Representante del C.O.A.iA.T. de Girona en el I SIMPOSIO NACIONAL DE HORMIGÓN DE ALTAS PRESTACIONES, organizado por la Fundación Agustín de Bethencourt del Colegio O. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid. Madrid, febrero-1998. - Congresista del I CONGRESO NACIONAL DE INGENIERIA SÍSMICA, organizado por la asociación de ingeniería sísmica de España. Murcia, abril-1999. - Coordinador del trabajo convenio de investigación Cecam-UdG-Formigons Alsina-Sika sobre análisis estructural de un nudo rígido de h.a. ejecutado con hormigones de diferente calidad en forjados y pilares. Trabajo realizado como vocal del consejo de Administración del laboratorio Cecam y como representante colegial. - Congresista del II CONGRESO NACIONAL DE INGENIERIA SÍSMICA, organizado por la asociación de ingeniería sísmica de España (AEIS). Málaga, abril-2003. - Vocal de la organización y congresista del III CONGRÉSO NACIONAL DE INGENIERIA SÍSMICA, organizado por la asociación de ingeniería sísmica de España (AEIS) y el centro de estudios de la construcción y análisis de materiales (CECAM). Girona, mayo-2007.