Condiciones Generales de Contratación de los Trenes Turísticos de Lujo

Documentos relacionados
Condiciones Generales de Contratación de los Trenes Turísticos de Lujo

CONDICIONES DE LA PROMOCIÓN PENCIL LIPGLOSS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE PUESTA A DISPOSICIÓN DE PERSONAL EN OFICINAS DE TURISMO GESTIONADAS POR LA

VIAJES COMBINADOS MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO INSTITUTO NACIONAL DEL CONSUMO

CONTRATO DE SERVICIOS DE COLABORACIÓN DE ADMINISTRACIÓN COMPLEMENTARIA REUNIDOS

CONDICIONES GENERAL DE VENTA DE PRODUCTOS QUÍMICOS BARCELONA, S.A

CONTRATO DEL USO DE INSTALACIONES Y SERVICIOS DEL GYMNASIO GYM365 CONDICIONES GENERALES

OERLIKON SOLDADURA, S.A. CONDICIONES GENERALES DE VENTA

COMPRA DE LA TARJETA

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA CREDITOS DOCUMENTARIOS DE EXPORTACIÓN REUNIDOS

CONDICIONES DE SERVICIO:

ES CALENDARIO DEL CURSO 2016

Epígrafe 06: Servicios de Pago Pág.: 1. Transferencias y Otras Órdenes de Pago sobre mercado nacional. En vigor desde el

Tarifas Buenas Prácticas de Laboratorios Rev. 1 Enero 2016

TARJETA +RENFE JOVEN 50

SEGUNDA EDICIÓN DEL CONCURSO VANITY FAIR NUEVOS PERIODISTAS" (España)

Epígrafe 68 - TRANSFERENCIAS TRANSFRONTERIZAS

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL

Circular nº 04/2016, de 29 de enero ENTIDADES EMISORAS DE VALORES

Régimen de concesión.

REGISTRO DE MOROSOS: NORMAS DE FUNCIONAMIENTO

BECAS IBEROAMÉRICA. SANTANDER INVESTIGACIÓN

ANEXO I MODELO DE OFERTA ECONÓMICA

Contrato de Prestación del Servicio de Acceso a Internet a Plazo Determinado

Vicios ocultos 323/12

I.- FORMALIZACIÓN DE LA RESERVA

INFORME QUE FORMULA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE IBERDROLA, S.A

Términos y condiciones de uso Solicitud y pago de Certificados electrónicos

CONDICIONES DE USO. 1. Información corporativa. 2. Condiciones de uso. 3. Usos no permitidos

HUELGA EN RENFE OPERADORA DÍAS 31 DE JULIO Y 1 DE AGOSTO

BASES LEGALES SORTEO Marcha Caja Rural

Que el sistema que ha de denominarse de "Ventanilla Electrónica" se ajusta a la características precitadas.

CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACION

BASES PROMOCIONALES CAMPAÑA NÓMINA/PENSIÓN BANKIA

Bases legales de la promoción Navidades OLED hasta 1.000

BASES PRIMER CONCURSO MAPFRE VALORES PARA TRIUNFAR

LAUDO ARBITRAL. VOCALES Don Propuesto por la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA POLÍTICA DE GARANTÍAS A FAVOR DE RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA S.A.U.

de Contratos Internacionales Modelos de contratos internacionales Suministro de bienes de Modelos

TARIFAS PARQUE WARNER TEMPORADA 2016 PARA GRUPOS ESCOLARES CON RESERVA PREVIA

SOLICITUD DE ADMISIÓN A TAYDECA SOCIEDAD COOPERATIVA

Condiciones generales de venta BASF QUÍMICA COLOMBIANA S.A.

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN

PROGRAMA VEN Á NEVE 2014

BASES DE LA PROMOCIÓN BRAUN MINIPIMER. No acumulable a otras promociones. No se aceptarán reclamaciones posteriores al 15 de abril de 2016.

Condiciones Generales de la Reserva

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO ACTUACIONES DE DESARROLLO DE LAS CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD DE LA AGENCIA TRIBUTARIA

Derechos de los pasajeros aéreos

PROTOCOLO MODIFICATORIO DEL PROTOCOLO DE OLIVOS PARA LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN EL MERCOSUR

Bases de la Promoción Cashbak UH770V Mejor SmartTV. 1. Denominación de la promoción: Cashbak UH770V Mejor SmartTV.

ARTÍCULO 1.º. Fundamento y Naturaleza

Deberes y derechos de los pacientes. Ley

Normas Básicas de la Protección de Datos para el Personal de Apoyo y Primera Línea

RESPUESTA A LA CONSULTA PLANTEADA POR UNA EMPRESA EN RELACIÓN CON LA POSIBILIDAD DE DELEGACIÓN O SUBCONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE REPRESENTACIÓN

Formación del censo electoral de ciudadanos de la Unión Europea residentes en España

ÓRDENES DE PUBLICIDAD CON GARANTIA DE ADJUDICACIÓN (GARAD)

Dos billetes de avión i/v de Brussels Airlines en vuelo directo desde un aeropuerto español y destino Bruselas.

TERMINOS Y CONDICIONES DE VENTA. Responsabilidades. Precios y Tarifas

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DTIC-EXCEPCIÓN-B-N 004/2014

REGLAMENTO FORO ELECTRONICO DE ACCIONISTAS. BODEGAS BILBAINAS.

I. Disposiciones generales

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE

Normativa Canal de Denuncias SENER.

JUNTA DE EXTREMADURA

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

A través del Sitio Web se pone a disposición del usuario la posibilidad de adquirir los siguientes productos y/o servicios:

Solicitud de ayudas para la compensación de cuotas a la Seguridad Social a emprendedores que contraten a trabajadores

SERVICIO DE INTERCAMBIO CENTRALIZADO DE CORRESPONDENCIA NORMAS BÁSICAS DE FUNCIONAMIENTO

CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE INTERPRETACIÓN Y TRADUCCIÓN PARA EXTENDA- AGENCIA ANDALUZA DE PROMOCIÓN EXTERIOR S.A.

ORDENANZA NÚMERO Reserva de suelo y stands. - Reserva solo de suelo: * Primera Planta. 22,87 / m 2. * Planta baja y carpas...

Epígrafe 4. ADEUDOS DOMICILIADOS Y RECIBOS (nota 1) 1

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A CLUBES DEPORTIVOS DE CIUDAD REAL PARA EL DESARROLLO DE ESCUELAS DEPORTIVAS

Reglas Condonación de contribuciones, multas y recargos de créditos fiscales.

Fta de Servicios 2014

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES ADMINISTRATIVAS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PYME.NET COMERCIO ELECTRÓNICO

SERVICIO TELEFÓNICO: RENOVACIÓN DE PERMANENCIA POR CAMBIO DE DOMICILIO

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria

QUÉ SE REINTEGRA? El IVA correspondiente al servicio de alojamiento y desayuno, si éste está incluido en el precio del hospedaje.

El idioma en que se perfeccionará el contrato entre BOLERA ILUSIONA XANADU y el cliente será el español.

A continuación se describen brevemente los pasos que se deben seguir para el pago de una autoliquidación modelo 046:


CONDICIONES GENERALES DEL SERVICIO

POLÍTICA DE INCENTIVOS

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE FOTOGRAFÍA DEL PROGRAMA BUSINESS VIEW DE GOOGLE MAPS

INSTRUCCIONES PARA ACCEDER AL ÁREA PRIVADA ALTA PARA OPERAR A TRAVÉS DE LA WEB

(B.O.E. de 2 de agosto de 2011) Disposición adicional decimoséptima. Prestación de servicios domésticos a través de empresas.

EPÍGRAFE 80: SERVICIOS DE PAGO

Apéndice M. Multas y Procedimiento de Notificaciones. Indice

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO N.º 113

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN.

Reglamento del Colegio Oficial de Químicos de Madrid sobre el turno de peritos judiciales. PREÁMBULO

CUESTIÓN-PLANTEADA: Aplicación del supuesto de inversión del sujeto pasivo establecido en el artículo 84.Uno.2º, letra g) de la Ley 37/1992.

Universidad Europea del Atlántico Página 1 de 7

BASES PROMOCIÓN REGALOS DELICIOSOS EN EL CENTRO COMERCIAL GRAN VÍA DE VIGO

5. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE OFERTAS Y CONTRATOS

2. No se tendrán por válidas, quedando excluidas del sorteo y/o de la adjudicación del premio, aquellas participaciones

PROCEDIMIENTOS EXTRAJUDICIALES DE RESOLUCIÓN DE RECLAMACIONES POR SECTORES

Ayuntamiento de Aracena. Plaza de Santa Catalina S/N, Aracena Huelva. Tfno Fax:

ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR ASISTENCIA, ESTANCIA y SERVICIO DE EXTERNADO (Comidas) EN VIVIENDA DE MAYORES DE MUNERA.

AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL EMPLEADOS

Transcripción:

Condiciones Generales de Contratación de los Trenes Turísticos de Lujo El presente documento establece las condiciones por las que se rige la contratación de los viajes con finalidad prioritariamente turística, en los Trenes Turísticos de Lujo de RENFE Viajeros SA por territorio nacional. Estas condiciones son de aplicación en los trenes turísticos Al Andalus, El Transcantábrico Gran Lujo, El Transcantábrico Clásico y El Expreso de la Robla. I.- SERVICIOS OFERTADOS RENFE Viajeros pondrá a disposición de los CLIENTES un catálogo de productos turísticos en función de la tipología y recorrido de sus Trenes Turísticos a lo largo del año. El CLIENTE podrá solicitar la contratación de estos productos turísticos disponibles en cada momento, según 2 modalidades: a) Viaje Regular: el recorrido del viaje en tren y los demás servicios ofertados se realizan en el marco de la temporada regular de servicios del Tren Turístico elegido. b) Viaje Chárter: estos servicios se realizan bien fuera de la temporada regular de servicios del Tren Turístico seleccionado o en temporada regular contratando la exclusividad del tren. ACERCAMIENTOS: Se facilitarán, siempre a petición del CLIENTE, los acercamientos en tren convencional AVE, ALVIA o Larga Distancia, hasta el punto de inicio del viaje del Tren Turístico así como el retorno desde la localidad de finalización del mismo, siempre que los movimientos sean directos entre estaciones, se lleven a cabo dentro de los límites de la red ferroviaria nacional, en fechas consecutivas y con una diferencia máxima de 48 horas entre enlaces si estos fueran inevitables. Renfe ofrecerá para ello un 50% de descuento sobre la tarifa general (flexible) para las reservas de El Transcantábrico y Tren Al Andalus mediante el suministro de códigos promocionales (un código para cada 2 personas) aplicables tanto para venta en taquilla como a través de www.renfe.com. ALOJAMIENTO A BORDO: La capacidad máxima de las habitaciones y las condiciones de alojamiento a bordo se atendrán a lo establecido expresamente en los catálogos, la página web y todos aquellos soportes y comunicaciones emitidas al efecto por RENFE Viajeros. Si un viajero, por su cuenta y bajo su responsabilidad, deseara realizar una actividad o modificar un horario al margen del programa diario de viaje, deberá informar previamente al responsable de Expedición del tren. No estarán permitidas aquellas actividades que puedan alterar el programa del resto del grupo o que impidan el desarrollo del trabajo de la tripulación. No está permitido ningún tipo de animal a bordo de los Trenes Turísticos, excepto perros lazarillo. RENFE Viajeros no dispone de espacios habilitados para su transporte en jaulas. 1

Todos los Trenes Turísticos de Lujo, aunque remodelados y equipados con las últimas tecnologías, son trenes históricos y de época, por lo que su interior no está habilitado y no es posible la circulación de sillas de ruedas o andadores. Para el caso de personas con movilidad reducida, consultar antes de realizar la reserva. II.- PROCEDIMIENTO de CONTRATACIÓN 1. INFORMACIÓN y RESERVAS 1.1. El CLIENTE, para solicitar información sobre los productos turísticos y la forma de realizar la reserva, deberá ponerse en contacto con RENFE Viajeros a través de: Teléfono: (+34) 912 555 912 Correo Electrónico: trenesturisticosdelujo@renfe.es Correo Postal: Renfe Viajeros. Trenes Turísticos. Estación de Atocha. Plaza del Emperador Carlos V, s/n (Torreón Sur). 28045 Madrid En la web www.renfe.com/trenesturisticos rellenando el formulario de solicitud de información Las agencias autorizadas podrán gestionar sus reservas a través de la venta online disponible en la página web con su usuario y contraseña. 1.2. En los supuestos de Viaje Regular, cuando se trate de venta a particulares, recibida por escrito la petición de reserva a través de alguno de los medios oficiales señalados, el cliente final recibirá directamente de RENFE Viajeros o a través del canal de venta elegido, a la mayor brevedad posible, una CONFIRMACIÓN DE RESERVA. 1.3. Por su parte, en los casos de solicitud de un Viaje Chárter, RENFE Viajeros no podrá CONFIRMAR LA RESERVA ni BLOQUEAR las fechas para ese viaje, hasta que el CLIENTE no justifique el cumplimiento de lo establecido en el apartado II.2.b) siguiente. A lo largo de la temporada 2018 y sucesivas, se irán incorporando los distintos trenes turísticos de lujo al sistema de venta de Renfe SIVER, rigiéndose desde ese momento la reserva y compra por lo establecido en el Anexo I del contrato de Renfe para las agencias de viaje. 2. PAGOS Según la modalidad de Viaje seleccionado (Regular o Charter), el CLIENTE deberá abonar: a) En los Viaje Regulares: En concepto de cuota de inscripción y garantía de reserva, una vez recibida la CONFIRMACIÓN DE RESERVA, el 40% del importe total establecido para el producto turístico reservado, en el plazo de CUATRO (4) días naturales si es residente en España o en el plazo de SIETE (7) días naturales si reside en el extranjero. El 60% restante para completar el pago total, como mínimo, treinta (30) días antes de la fecha de inicio del viaje. 2

b) En los Viajes Charter: En concepto de cuota de inscripción y garantía de reserva, una vez recibida la CONFIRMACIÓN DE RESERVA, el 40% del importe total establecido para el producto turístico reservado, en el plazo de CUATRO (4) días naturales si es residente en España o en el plazo de SIETE (7) días naturales si reside en el extranjero. El 60% restante para completar el pago total, como mínimo, sesenta (60) días antes de la fecha de inicio del viaje. El impago de los importes resultantes en estos apartados en los plazos establecidos constituirá un incumplimiento contractual del CLIENTE facultando a RENFE Viajeros para instar la resolución del viaje contratado y solicitar una indemnización en base a las penalizaciones previstas por cancelación en el apartado V de este documento. 3. PRECIOS Los precios de cada producto turístico, en sus modalidades de viaje, expresados en Euros, incluyen todo aquello que se indica expresamente en el sitio web, los catálogos y todos aquellos soportes y comunicaciones emitidos al efecto por RENFE Viajeros. 4. FORMA DE PAGO El CLIENTE realizará el abono de las cantidades debidas, en Euros, a través de los medios telemáticos expresamente habilitados por RENFE Viajeros o mediante transferencia bancaria a la cuenta bancaria que facilite RENFE Viajeros al CLIENTE mediante comunicación escrita. En el caso de la transferencia bancaria el CLIENTE deberá aportar como mínimo los siguientes datos: Entidad Bancaria Dirección Postal de la Entidad Bancaria Transferencia a favor de Renfe Viajeros -Trenes Turísticos Número de Reserva/ tren Concepto Número de cuenta bancaria: I.B.A.N.: SWIFT: Una vez efectuada la transferencia, el CLIENTE remitirá a RENFE Viajeros a través de correo electrónico (trenesturisticosdelujo@renfe.es) copia del justificante o comprobante del pago realizado, indicando sus datos identificativos y fiscales y su número de reserva. Aún habiéndose enviado y recepcionado el justificante de ingreso de las cantidades debidas, los pagos del CLIENTE se considerarán realizados solo cuando hayan sido recibidos por RENFE Viajeros en la cuenta bancaria correspondiente. III.- CANCELACIÓN Y CAMBIOS POR EL CLIENTE 1. CANCELACIONES 3

El CLIENTE que ha reservado con carácter particular directamente con Renfe Trenes Turísticos podrá dejar sin efecto, en todo momento, los servicios solicitados a RENFE Viajeros, comunicando por escrito su desistimiento del viaje contratado, y teniendo derecho a la devolución de las cantidades entregadas, a excepción del 15 % del importe total de la reserva (siempre sobre el precio de venta al público en vigor) que deberá abonar a RENFE Viajeros en concepto de indemnización. EL CLIENTE agencia de viajes podrá dejar sin efecto, en todo momento, los servicios solicitados a RENFE Viajeros, realizando la cancelación oportuna a través del sistema online con su usuario y contraseña, y teniendo derecho a la devolución de las cantidades entregadas, a excepción del 15 % del importe total de la reserva (siempre sobre el precio de venta al público en vigor), que deberá abonar a RENFE Viajeros en concepto de indemnización. El porcentaje a aplicar, siempre sobre el PVP en vigor, para conocer el importe a abonar en concepto de indemnización, se irá incrementando en función de la fecha de cancelación con respecto a la fecha de inicio del viaje, de la siguiente manera: Cancelación entre 30 y 15 días: 25% Cancelación entre 14 y 5 días: 50% Cancelación entre 4 y 1 día: 80% Cancelación con menos de 24 horas o no presentación el día del inicio del viaje: 100% En caso de cancelación del viaje, quedará cancelada asimismo la comisión a percibir por la agencia de viajes por esa venta, y solo se comisionará por el importe que RENFE Viajeros retenga en concepto de indemnización. Cuando cancele su viaje un CLIENTE que ya haya abonado las cantidades en concepto de cuota de inscripción/garantía reserva, antes de proceder a la devolución de dichas cantidades RENFE Viajeros estará autorizada para descontar las indemnizaciones establecidas en el apartado III.1. El abono del reintegro, en su caso, se hará mediante transferencia bancaria a la cuenta facilitada por el CLIENTE. En los supuestos en los que el CLIENTE no haya comunicado de forma expresa su desistimiento y no haya cumplido, en plazo, con los pagos de los importes establecidos, RENFE Viajeros estará legitimado para aplicar y reclamar al CLIENTE las cantidades indemnizatorias en función de los porcentajes establecidos en el apartado III.1., los cuales deberán ser abonados en el plazo máximo de TREINTA (30) días desde la fecha del requerimiento que RENFE hará a los efectos oportunos. 2. CAMBIOS Todos los cambios deberán ser comunicados por escrito. a) Cambios en la fecha de realización del viaje: El porcentaje a aplicar, siempre sobre el PVP en vigor, para conocer las cantidades a abonar en concepto de indemnización, se irá incrementando en función de la fecha de comunicación del cambio con respecto a la fecha de inicio del viaje, de la siguiente manera: 4

Se admiten cambios comunicados con más de 120 días de antelación. Comunicados entre 120 y 31 días de antelación: 10% de indemnización. No se admiten cambios en la fecha de realización del viaje con menos de 31 días de antelación a la fecha de salida del viaje. b) Cambios en la identidad de los pasajeros: Se permiten cambios en la identidad de uno de los dos pasajeros que viajen en habitación doble hasta 5 días antes de la fecha de salida del viaje. No se permiten cambios en la identidad de los dos pasajeros que viajen en habitación doble o del pasajero que viaje en habitación individual. Dichos cambios serán considerados cancelaciones. IV.- ALTERACIONES 1. ANTES DE LA SALIDA DEL VIAJE Si RENFE Viajeros se ve obligada a modificar algún elemento esencial del Viaje contratado, se lo comunicará de inmediato al CLIENTE. El CLIENTE, una vez recibida la comunicación por alguno de los medios del apartado II.1.1, tendrá la facultad de resolver el contrato y la totalidad de las cantidades abonadas a cuenta, o bien aceptar la modificación que pasará a ser parte de las condiciones contractuales vinculantes entre las partes. A estos efectos, no se consideran modificación de elementos esenciales: el cambio de una visita por otra de homologables características; la alteración de los horarios o del orden cronológico de las visitas; el cambio de la localización de los lugares de comida o pernoctación dentro del itinerario del viaje; la sustitución del medio de transporte en un trayecto concreto; la variación de espectáculos y actuaciones. Si por razones técnicas u organizativas RENFE Viajeros se viera en la necesidad de suspender el viaje, ésta estará obligada a ofrecer al viajero una nueva fecha o la devolución del importe. 2. DESPUÉS DEL INICIO DEL VIAJE Los itinerarios pueden estar sujetos a modificaciones, por circunstancias ajenas al Organizador o a distintos problemas que pudieran surgir en un anormal funcionamiento en la gestión de la capacidad de la red en la que circulan los Trenes Turísticos. En estos casos, el Organizador adoptará las soluciones adecuadas para la continuación del viaje organizado, sin suplemento alguno de precio para el cliente, y comunicándoselas a este. Si el CLIENTE continúa el viaje con las soluciones aportadas por la Organización, se considerará que acepta tácitamente dichas propuestas. V.- RESPONSABILIDADES RENFE Viajeros responderá frente al CLIENTE en función de las obligaciones que le corresponden por su ámbito de gestión del viaje, del correcto cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato, con independencia de que éstas las deba ejecutar el mismo u otros prestadores de servicios y sin perjuicio del derecho de RENFE Viajeros a actuar contra dichos prestadores de servicios. La responsabilidad de RENFE Viajeros cesará, como consecuencia de la no ejecución o ejecución defectuosa 5

del contrato, cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias: Que los defectos sean imputables al CLIENTE Que sean imputables a un tercero, ajeno al suministro de las prestaciones previstas en el contrato y revistan un carácter imprevisible o insuperable. Que se deba a Causas de Fuerza Mayor Que los daños se deban a un acontecimiento que RENFE Viajeros, a pesar de haber puesto toda la diligencia necesaria, no podía prever o superar. El resarcimiento de los daños, en su caso, por incumplimiento o mala ejecución de las prestaciones, quedará limitado a lo previsto en la normativa nacional vigente. RENFE Viajeros no será responsable frente a terceros, por incumplimientos de las obligaciones del CLIENTE, salvo en aquello expresamente indicado en la regulación aplicable al caso. Trenes Turísticos de Lujo sólo dispone del Seguro Obligatorio de Viajeros (SOV). Se recomienda al CLIENTE la contratación de un seguro particular de viaje que cubra posibles gastos de cancelación, accidentes fuera del tren, enfermedad o similar a través de su agencia de viajes o aseguradora. VI.- EXCLUSIÓN DE VIAJEROS De acuerdo a lo establecido en el Artículo 90 del Reglamento del Sector Ferroviario, aprobado por Real Decreto 2387/2004 1. La empresa ferroviaria está facultada para excluir de sus vehículos de transporte a los viajeros que, con su conducta, alteren el orden dentro de ellos o pongan en peligro la seguridad del transporte. Podrá denegarse también el acceso a los vehículos de transporte y a las salas de embarque o de espera a aquellas personas que no se sometan a los controles de seguridad establecidos para el acceso de los viajeros a los vehículos. 2. Sin perjuicio de las sanciones que pudieran corresponder por las infracciones que hubieren cometido, los pasajeros excluidos no tendrán derecho al reembolso del precio pagado por el título de transporte. Adicionalmente, el Reglamento 1371/2007 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre Derechos y Obligaciones de los viajeros de ferrocarril, en su artículo 9 Derecho al transporte. Exclusión del transporte, en su apartado 2 dispone lo siguiente: 9.2 Las condiciones generales de transporte podrán prever que queden excluidos del transporte o que puedan ser excluidos del transporte durante el viaje, los viajeros que: a) representen un peligro para la seguridad y el buen funcionamiento de la explotación o para la seguridad de los demás viajeros; b) que incomoden de una manera intolerable a los demás viajeros, y que dichas personas no tendrán derecho al reembolso ni del precio del transporte ni del precio que hubieran pagado por el transporte de sus equipajes. VII.- DATOS PERSONALES Para el caso que como consecuencia del cumplimiento de la presente contratación las partes necesiten 6

intercambiar datos de carácter personal, las mismas se comprometen al cumplimiento de cuantas obligaciones les sean legalmente exigibles en virtud de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y su normativa de desarrollo, en especial el Real Decreto 1720/2007, dejando en todo momento indemne a la otra parte de cuantas reclamaciones, sanciones y demás pudieren derivarse como consecuencia del incumplimiento de las mencionadas disposiciones. Cada una de las partes adoptará cuantas medidas de seguridad sean en su caso necesarias para asegurar la seguridad e integridad de tales datos que, en su caso, acceda o se le proporcionen en el cumplimiento de las disposiciones de esta contratación, de conformidad con lo establecido en la normativa vigente. VIII.- IDIOMA, ACUERDO TOTAL, LEGISLACIÓN APLICABLE Y JURISDICCIÓN En caso de cualquier controversia relativa a la redacción de los documentos vinculados a la contratación de los servicios de Trenes Turísticos, y derivados de la traducción de los mismos a otro idioma, prevalecerá la versión en español. Las presentes Condiciones, junto con los catálogos, presupuestos y demás material generado para la contratación de los productos turísticos de Trenes Turísticos por el CLIENTE, representan un acuerdo total y vinculante entre las partes. La contratación de los productos turísticos se regirá por las Condiciones establecidas en este documento y de forma subsidiaria (y siempre que no esté previsto o en contradicción con lo anterior) por las prescripciones específicas contenida en los catálogos, presupuestos y demás material generado entre las partes para la contratación de los viajes. En lo no expresamente pactado, será de aplicación la legislación española. En los casos de dudas o diferencias suscitadas por la aplicación o interpretación de las Condiciones de contratación, se procurará sean resueltas de común acuerdo entre las Partes. De no alcanzarse dicho acuerdo de las negociaciones de la controversia ambas partes acuerdan someterla al conocimiento de los Juzgados y Tribunales competentes de Madrid Capital, con expresa renuncia de las partes a cualesquiera otros fueros que pudieran corresponderles. 7