TINTAS ESPECIALES: BARNICES (Offset).

Documentos relacionados
Queremos ser una guía en el viaje desde la imaginación hasta la impresión.

Guía de Técnicas de Personalización

Impresión y Rotulación

IMPRENTA OFFSET Y DIGITAL Diseño Imagen corporativa Trípticos Tarjetas Flyers Dípticos Carteles Carpetas Lonas Vinilos

Materiales para Etiquetas 3M Imprimibles por Transferencia Térmica Guía de Selección

años de experiencia profesionales a su disposición m 2 en instalaciones

8,78 m 2. desde. Fundida Frontlit 510 gr/m 2 & Microperforada Mesh 350 gr/m 2 10,80 9,45 8,78 14,85 13,23 12,15. Hasta 500 m 2. Hasta 1000 m 2 10,12

Diseño gráfico Imagen Corporativa Producción Gráfica Publicidad Exterior. Rotulación Reclamo Publicitario Indumentaria Eventos

CONSIGUE CARTELERÍA DE ALTA CALIDAD DE FORMA RÁPIDA, ASEQUIBLE Y ECOLÓGICA. IMPRESORA DE CARTELERÍA PROFESIONAL EPSON SureColor SC-S30600

VINILOS AUTO-ADHESIVOS PARA IMPRESION DIGITAL

CUATRICROMÍA, HEXACROMÍA Y PANTONE.

Materias primas y soportes en diseño gráfico

Epson SureColor F-Series Mejor desempeño. Más beneficio.

CONSEJOS PRÁCTICOS PARA UNA BUENA IMPRESIÓN

Damos la máxima cobertura en servicios para ofrecer la mejor solución en todo momento. Nuestro objetivo es conocer y cubrir todas las necesidades

Maquinaria y Equipo. La venta de pedestal para plotter Envision 375 es por separado.

02 Plotter cama plana

Nuestros Principales Clientes

SERVICIO CALIDAD PRECIO. Roller UP. Calidad y servicio no son caros

Se imprimen normalmente a una cara a cuatro tintas, si bien se pueden imprimir con tintas directas y a doble cara.

SERI-SERVICE, S.L. Treball, 74 bajos Barcelona Teléfono Fax

IMPRESORA. Realizado por: Moisés Álvarez Rodríguez. Jorge Brenes García. Miguel Ternero Algarín. Iván Gallego Jiménez. Ricardo Filipe do Carmo Pauleta

El modo de color expresa la cantidad máxima de datos de color que se pueden almacenar en un determinado formato de archivo gráfico.

Color colormakevideos

Dossier trabajos elestudio.com

IMPRESIÓN DIGITAL SOBRE TODO TIPO DE MATERIALES en gran formato y alta resolución NUESTRAS SOLUCIONES

Máquinas de impresión

Empresas Grupo Abertis: marcas del grupo

Esto significa que es muy difícil que los colores que veamos en una pantalla sean el fiel reflejo de algo que luego se verá impreso o viceversa.

VersaUV LEF 12 Impresora UV LED de 12 pulgadas (30 cm) Roland DGA Corporation

Offset (Impresión en superficie) Sistema de Impresión indirecto. tecnología1 càtedraprause fadu-unl Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual

Imanes Cintas - Folhas

CM5506 CAMISA MOSCU COLORES DISPONIBLES. Ancho Pecho (A) / Largo desde Hombro (B)

Invitación a licitar JRC/SVQ/2012/B11/32/OC Servicios de artes gráficas. Pliego de condiciones. Índice


Av. Brasil N 210 Breña \

Manual de Preimpresión

Asimismo, las instancias de símbolos se pueden colocar en un documento de dos formas distintas:

Base Agua IMPRESIÓN DIGITAL. 2. Films, Retroiluminación, Screens...pág Rotulación Señalética...pág Lona, Vallas, Banners...pág.

La impresora de gran formato para el CAD: EPSON Stylus Pro 10000

reprograf centro gráfico

Duración: 25 horas. Objetivo General: Conocer el funcionamiento a nivel básico del programa Photoshop CS4, Programa

TRAZO RETICULAR AREA DE RESERVA.

TECNOLOGÍA TÉCNICAS IMPRESIÓN DISEÑO DE ENVASES

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL CÁMARA DE COMERCIO DE CÁDIZ

Administración de la producción. Sesión 12: Editor de Publicaciones (Microsoft Punlisher)

PINTURA DECORATIVA - RÓTULOS A MANO

TEMA 2: TRATAMIENTO DE IMAGEN Y SONIDO

Serie Rhotex Los sistemas de impresión más productivos para la producción de rotulación textil industrial

mad2design San Romualdo 26 5ª Planta Derecha. Loft 9 Edificio Astygi Madrid (España) Tel / Fax: Línea móvil:

Productividad, Conectividad,

Gráficas Delgado cuenta con una amplia trayectoria, abarcando tanto la imprenta tradicional como la impresión offset y la digital, adaptándonos a las

GUÍA BÁSICA SUELOS DE COCINA

BLOQUE I GOBIERNO DE EXTREMADURA. Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo RuraI Europa invierta en las zonas rurales

CONSEJOS DE ENVÍO MEDIDA EXACTA, IMPRESCINDIBLE PARA IMPRETIENDA.COM

INGENIERÍA EUROPEA RECONOCIDA A NIVEL MUNDIAL DESDE

EVALUACIÓN EVALUACIÓN FICHA NOMBRE: CURSO: FECHA: En qué se diferencian unas impresoras de otras?

08- Preimpresión Técnica Gráfica PREIMPRESIÓN. Prof. Marcelo Braz

Viniles para impresión

Introducción a la impresión por Termoretransferencia. y productos relacionados. Disc Publishing Business Unit, DSPD, TEAC Corp.

POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO)

Ofertas en impresión

Somos una fábrica chilena, del rubro textil, con presencia en el negocio de la identificación, desde 15 años, donde nos hemos especializado en la

diseño gráfico e impresión TARIFAS

Impresión Digital de Gran Formato. Javier Benito Escribano Gerente ALBA, S.A. Derechos Reservados, Alba, S.A. w w w. a l b a.

CONSEJOS DE ENVÍO MEDIDA EXACTA, IMPRESCINDIBLE PARA IMPRETIENDA.COM

CURSO CORTO DE PHOTOSHOP CC

SOPORTE TÉCNICO. rotulación impresión digital impresión offset diseño web. Gráficas Geminis. producción gráfica integral

IMPRESIÓN DIGITAL TEXTIL CALIDAD FOTOGRÁFICA PARA EXTERIOR

- 1 - IMPRESIÓN Y ENCUADERNACIÓN DE LIBROS

LA CALIDAD QUE QUIERES AL PRECIO QUE NECESITAS CAMPAÑAS ECOLÓGICAS Y SOSTENIBLES. MóvilBolsas: (+34)

Identidad corporativa Papelería Hostelería Cartas Restaurante Soportes porta-gráfica

Colores digitales. Introducción. Paletas de color

IMPRESIÓN DIGITAL EN GRAN FORMATO, CORTE Y TROQUELADO FORMAS.

8. Instrumentación y sistema de adquisición de datos

:ANAPURNA Una familia. Aplicaciones de impresión sin límites.

Contenido Buscar en internet Búsquedas por internet. Buscadores Tipos de buscadores... 16

Impresión precisa y sin límites

IDENTIFICADOR DE LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS MANUAL DE USO

Joaquín Gutiérrez Apolinario Gerente de Oficode SL

... Qué tal montar una franquicia con futuro?

Printplus Druck.X. El software probada para pequeñas imprentas. Organización y estructuración de datos y procesos

Gallus Labelfire 340 Impresión digital con perfección.

Serie Uvistar. HoJa de ProduCto. impresoras uv de alta velocidad y rentable para gran y super gran formato

emara formación Curso Adobe PhotoShop CS4. Contenidos. Adobe Photoshop CS4 Básico

HTC Superprep Preparación de superficies

Técnico en Encuadernación y Manipulados de papel y cartón

Ecosolvente Solvente Látex UV IMPRESIÓN DIGITAL. 2. Lonas...pág. 8 Lonas, lonas gran formato. Papel fotográfico, adhesivo, irrompible

Amplíe su negocio con Ricoh.

PROCEDIMIENTO DE PREPARACIÓN DE ARCHIVOS PDF PARA PRE- PRENSA

Rho P10 series. Las impresoras UV de 10 pico-litros más versátiles y productivas de su categoría.

Calcografía y tampografía

SOLUCIONES SIMPLES, RESULTADOS INCREIBLES RENOVACIÓN, ABRILLANTADO Y MANTENIMIENTO DE SUELOS SOLO CON AGUA...

Materiales Retrorreflectantes Engineered to Save Lives

PRINCIPIOS DE IMPRESIÓN

Servicios Fotográficos para Empresas y Emprendedores

La revolución en Excavación

DISPENSADOR DE VINO POR COPAS BY THE GLASS

Manual Identidad Corporativa

Programa de Estudio.

Transcripción:

1.8.3. TINTAS ESPECIALES: BARNICES (Offset). Cuando hablamos de tintas especiales, fuera de los colores planos o pantone, nos referimos a las opciones de barnices, que funcionan como una tinta más en offset. Existen dos tipos de barnices, barniz mate y barniz brillo, donde especialmente el último se utiliza de forma selectiva: se imprime la parte que queremos que resalte, y sólo esa parte tendrá brillo. Este tipo de barniz se denomina barniz UVI. Esto permite destacar formas, o conseguir que aparezcan sutilmente (incluido letras, formas gráficas, etc). El barniz UVI, supone un encarecimiento considerable, es como una tinta extra más.

Un ejemplo de creación de archivo para barniz brillo selectivo:

Por supuesto podemos aplicar también un barniz brillo no selectivo (utilizado frecuentemente para portadas de revistas, etc.) o un barniz mate (no se usa selectivamente porque sobre papel brillo no funciona bien). El barniz mate, da como resultado una capa menos gruesa que el plastificado mate. El plastificado, tanto mate como brillo, es un proceso de postimpresión: -Barnices: proceso de impresión (=1 tinta más) -Plastificado: proceso de post-impresión. El offset, otras ventajas: Además de: -Alta calidad de reproducción del color, especialmente con el uso de pantone o hexacromía. -Calidad de reproducción de su nitidez. -Costes bajos por unidad para grandes tiradas, (más de 1000, má de 5.000) -Existen una gama enorme de papeles, -en el offset de hojas, no de rotativa!- que nos permiten diferenciar productos y colaborar en la expresión de aquellos conceptos o ideas claves.

1.1. IMPRESIÓN DIGITAL. Un sistema de Imprenta Digital se denomina así porque la forma de la imprenta se guarda en un fichero informático, y no hay planchas, ni otra forma impresora. El proceso de creación de la primera impresión puede estar listo en pocos minutos. No hay pasos intermedios entre la creación y la impresión como en otros sistemas convencionales que requerían de la preparación de planchas, tampones, fotolitos, etc. La gran ventaja es también que no necesita un personal tan especializado (maquinistas de offset, etc.), las máquinas son mucho más baratas, y no necesitan tanto espacio como las máquinas de offset. La impresión digital aparece en la era de los ordenadores, y se generaliza a partir de 1995 en España. En el campo de la Imprenta Digital en los últimos 20 años se han probado diferentes caminos. Todavía es difícil pronosticar cuales de estos sistemas se van a imponer y cuales pronto van a pasar a la historia. Computer to Print (CtPrint) La forma más pura de Imprenta Digital, el Computer to Print (CtPrint) se caracteriza por la posibilidad de cambiar la forma de imprenta en cada ejemplar. A cada ciclo la forma se filma de nuevo a base de los cálculos efectuados por el RIP : a diferencia con el offset se puede imprimir desde una sola unidad de forma rentable, al no precisar forma impresa ni soporte intermedio (planchas). Además es rápido. La llegada de la imprenta digital abre nuevos horizontes y posibilidades. La impresión digital ha supuesto un giro radical a la rapidez, economía, universalización, versatilidad, etc... sin competencia con cualquier otra, sobre todo en las utilizaciones de tipo amateur y no comerciales, tiradas pequeñas, etc... Las posibilidades son casi ilimitadas y universales, pues cualquier persona puede acceder a estas técnicas con una escasa formación informática y un mínimo conocimiento y práctica en cada paquete de software

específico. Proporciona una enorme flexibilidad en el proceso de impresión, así como en la transferencia de información. Podemos modificarlo cuando queramos y reimprimir todo o parte. Aunque ahora estemos acostumbrados, fue una gran innovación poder imprimir una o pocas unidades, transmitirlo por correo electrónico, a cualquier imprenta digital para que lo impriman en poco tiempo. El desarrollo de la tecnología Digital e internet, ha hecho posible enviar pedidos por correo electronico, FTP, etc. imprimir on-line, hacer comunicaciones rápidas y utilizar formatos universales como el PDF. En la impresión digital, se utilizan tintas CMYK, y en plotter también Hexacromía (6 tintas) para conseguir más variedad de colores y más intensos. Podríamos diferenciar tres grandes grupos en la Impresión Digital: -Impresión hasta A3 plus. -Impresión en Plotter (+ de A3, hasta gigantografía ) -Impresión en vinilo de corte. 1.2.1. Impresión hasta A3 plus. (30,5 x 45,5 cm) El tamaño máximo de impresión es A3 a sangre. Utiliza papel de un máximo de 30,5 x 45,5 cm. Con este sistema con máquinas ink-jet, (similar a las impresoras caseras) se imprimen la mayoría de los impresos en digital. Son tiradas cortas, a veces de 10, 50, 100, 300, 500, 1000 ejemplares: Flyers, folletos, carpetas, menús de restaurantes, tiradas cortas de revistas/periódicos locales, tarjetas de visita, papelería corporativa, etc. cada vez hay mas ofertas de impresión on-line por precios cada día más baratos. La calidad de impresión en la actualidad no permite fácilmente diferenciar ya la impresión digital del offset, (a no ser que esté mal ajustada o los rodillos dejen huella ). -Aunque la gama de papeles es mucho menor, cada vez las marcas de papel miran más a este mercado y empiezan a aparecer catálogos de papeles muy variados y de muchas calidades. -Normalmente las posibilidades de post impresión son también mucho más limitadas, a no ser que sean tiradas medias, (y lo subcontraten o realicen igualmente en la sección de postimpresión de una imprenta offset). -La fidelidad en el color es uno de los grandes problemas, podemos trabajar con pantone, o llevar un aprueba de impresión, pero tendrán que realizar pruebas y no siempre se consigue un color satisfactorio. Esto es un problema para la imagen corporativa seria de muchas pymes. Impresión Digital e Industria editorial: El CtPrint es el sistema ideal para el 'Print on demand' y el 'Book on demand'. El ahorro de tiempo y costo ofrecido por las nuevas técnicas digitales, valen también para la industria editorial que se beneficia de la rapidez y amplias posibilidades que la Imprenta Digital ofrece: * Inversión optimizada: uno de los mayores problemas de la industria editorial y para los autores es que si el volumen de tirada de un libro no es rentable, ese libro nunca será publicado. Con la Imprenta Digital también las tiradas cortas pueden ser rentables, permitiendo así una mayor "democracia de publicación". * Reimpresión: esto significa que no solo será posible obtener un coste muy bajo en el caso de nuevas impresiones, sino también para reimpresiones bajo demanda. (Print On-Demand) esto permite una ulterior ventaja productiva: producir menos libros para ahorrar gastos y publicar otros en el supuesto caso que venda. 1.2.2. Impresión en Plotter (+ de A3, hasta gigantografía ) La impresión en plotter, aparece con las impresoras de planos para arquitectos. En ella el cabezal se desplaza por el papel, dejando tinta en determinadas zonas hasta componer la imagen, línea a línea.

Se puede imprimir prácticamente en cualquier tamaño, hay plotter de hasta 4 metros de ancho, por el largo que se quiera, (el papel va en bobinas) y se pueden coser y/o pegar para ampliar estos formatos. Cuanto más grande, más lenta es la impresión, y más costosa: el coste va por metro cuadrado y depende mucho del papel o lona sobre la que se imprima. Existen varios tipos de soportes para impresión en plotter: papeles fotográficos, para retroiluminación, lonas de diferentes grosores, para interior, exterior, impresión en lienzo, etc.

Las tintas que se utilizan, cada vez aseguran una mayor resistencia y duración, incorporando componentes que evitan el desgaste por el sol: muchas de estas banderolas se utilizan como publicidad corporativa permanente (por ejemplo la banderola de la escuela) o como rótulo (res frecuente verlo en restaurantes, galerías, etc), o deben durar un par de meses soportando el sol, lluvia, viento (por ejemplo las banderolas de fachada de un museo, para sus exposiciones temporales). Como dijimos antes, la tecnología se basa en CMYK y en la actualidad, casi todas las máquinas de impresión utilizan HEXACROMÍA, por su mayor rango de colores. Últimanente están apareciendo posibilidades de impresión de tintas plata, blanco, etc. también para plotter. La calidad de impresión ha mejorado mucho en pocos años y está en continua evolución. Ahora mismo se puede imprimir con 300ppp, con una calidad fotográfica excelente, aún así, debe calcularse a que distancia se va a ver, para no generar ficheros informáticos excesivamente grande de forma innecesaria, que ralentizan el envío digital (por FTP si se hace a distancia), y el procesamiento de la imagen en el RIP. La velocidad de impresión se mide en metro lineal por hora, puede ser de 5 metros por hora, por ejemplo. Es rentable para pocas unidades o tiradas cortas de moppis, banderolas y displays para stands o escaparates, también se realizan rótulos efímeros. Por poner un ejemplo, un festival de cine lo utilizaría para su señalización, o una empresa que quiera colocar de 1 a 50 moppis. En cambio Vodafone o Lewis, que coloca 500 o 1000 mopis por toda la geografía española, utilizará offset de gran formato.

Impresión Digital versus impresión offset: Ventajas e inconvenientes de la impresión digital frente al offset. Ventajas del Offset frente a la impresión digital: -Precio mucho más económico por unidad en tiradas grandes (especialmente más de 2.000). -Calidad y nitidez de la reproducción. Sistema muy evolucionado, con un gran control de color, con perfiles, etc. -Enorme gama de papeles. -Se pueden imprimir tiradas largas en formatos más grandes que en digital (habitualmente hasta 100X 70), hay formatos incluso superiores (Din A0 (118x84 cm). En digital sólo hasta Din A3 (29,8 x 42 cm), a partir de ahí hay que pasar a plotter, que es caro y muy lento (sólo rentable para pocas unidades). -La mayoría de los procesos de post-impresión, son más viables para grandes tiradas. -Mayor fidelidad en el color, especialmente si trabajamos con tintas planas o pantone. -Mayor gama de colores imprimibles tanto en CMYK, y especialmente si trabajamos en hexacromía o con algunas tintas planas que serían imposibles de reproducir en cualquier sistema de descomposición del color (CMYK, HEXACROMÍA, etc.) -Capacidad para imprimir muchas unidades en poco tiempo, una vez que se han realizado las pruebas de ajuste. Ventajas de la impresión Digital frente al offset: -Se pueden imprimir pocas unidades. Es rentable desde una sola unidad. -Rapidez en la producción: en poco tiempo se puede tener el producto impreso listo. (No hay procesos intermedios de películas, planchas, ajustes tan complejos). Estas dos características han permitido que proyectos de comunicación de pequeñas tiradas fuesen viables. Cualquier pequeño negocio tiene en la Impresión Digital un aliado para sus necesidades de comunicación. -Tecnología en constante evolución por lo reciente que es: aparecen continuamente nuevas posibilidades: Cada vez hay más gama de papeles, y la calida de impresión mejora, las tintas (pensando en exteriores especialmente) son cada vez más resistentes: ya nos aseguran una resitencia de 7 años o más. -Se pueden imprimir formatos mucho mayores que en offset, (plotter) aprovechando el ancho máximo del plotter (según tenga la imprenta una máquina u otra: habitualmente el ancho es de 1,20 o 2 metros, pero las hay de anchos mucho mayores hasta 4 metros), y se pueden empatar (cosido o pegado) para conseguir cubrir por ejemplo una fachada. El largo puede ser también el que queramos (el largo de la bobina de papel). -Se puede imprimir en lona, lienzo, etc: esto no se puede imprimir en offset, (en realidad la impresión digital en plotter, ha sustituido a la serigrafía en estos casos) -Se ha convertido por ello en la tecnología perfecta para señalización exterior (banderolas, fachadas publicitarias en obras, etc.) diseño de stands y displays, etc. -Menor impacto medioambiental -Se necesitan operarios menos cualificados. -Conservación de ficheros de forma digital para su posterior reutilización (reimpresión) sin ocupar espacio físico. (También se necesita mucho menos espacio para una imprenta digital, y las máquinas no son tan caras).

La elección de un sistema de impresión digital u offset: Por tanto la elección de un sistema u otro de impresión, dependerá de estos factores muchas veces combinados: -Número de unidades o tirada que necesitemos. -Materiales y papeles. -Según la forma y tamaño -Necesidad de durabilidad -Cantidad y necesidad de precisión en los colores -Exigencia de calidad. -Necesidad de rapidez -Presupuesto 1.2.3. Impresión en vinilo de corte. La impresión de vinilo de corte se realiza mediante un plotter con cuchilla que recorta un trazado que puede tener un alto nivel de complejidad. El archivo para imprimir en vinilo es un trazado vectorial. Se puede combinar la impresión en plotter CMYK o Hexacromía con el plotter de corte. El vinilo es un material de alta resistencia a los agentes externos, por lo que se puede utilizar para señalización exterior (rótulos, etc.) pero también para gráfica de exposiciones, escaparates (letras en paredes o cristal) y también para camisetas y otros soportes textiles (pocas tiradas, pocas tintas (1 ó 2)) ya que se puede planchar con una máquina de estampación (presión y temperatura altas). Se consigue un trazado limpio y de alta resolución. La gama de colores es mucho más limitada que en pantone, existen unos catálogos según marcas, y dependemos de los que tengan en cada imprenta digital con esta tecnología. (Tienen que comprar una bobina para imprimir nuestro encargo, sean 7 cm ó 10 m cuadrados)

Algunos catálogos de colores para vinilo de corte. Fin de tema impresión digital-offset. Miguel Rey _TGI 2010/11