OFERTA 2do. cuatrimestre 2016 INGENIERIA EN AUTOMATIZACION Y CONTROL INDUSTRIAL

Documentos relacionados
OFERTA 2do. cuatrimestre 2017 INGENIERIA EN AUTOMATIZACION Y CONTROL INDUSTRIAL

OFERTA 1er. cuatrimestre 2018 INGENIERIA EN AUTOMATIZACION Y CONTROL INDUSTRIAL

INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIÓN A MATERIAS 2 CUATRIMESTRE DE 2017 MODALIDAD PRESENCIAL

INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIÓN A MATERIAS 1 CUATRIMESTRE DE 2017

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

RESUMEN EJECUTIVO. formación profesional; en un grado progresivo superior por promoción de egreso.

Oferta Académica de la Licenciatura en Gestión de Recursos Humanos y Relaciones Laborales.

HORARIOS AULAS INFORMÁTICA Y LABORATORIOS (Edificio c/ Mayor) SEGUNDO SEMESTRE. Curso

Grado en Ingeniería Electrónica Industrial

Grado en Ingeniería de Organización Industrial Calendario académico curso SEMIPRESENCIAL

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes. I. Operativa (1) Á. Conmutativa (1) Análisis Real (1) Análisis Real (1)

Ingeniería Electrónica Industrial

Ingeniería en Mecatrónica

Ingeniería en Informática PLAN DE ESTUDIO. Título: Ingeniero en Informática. Departamento de PRODUCCIÓN Y TRABAJO

Técnica Superior de Ingeniería. Grado en Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica por las Universidades de Málaga y Sevilla

AULAS DE INFORMÁTICA - (segundo cuatrimestre) FEBRERO Grado Másteres Universidad para los mayores

CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS DE INFORMACION IMPLEMENTACION CURRICULAR 2008

Código del plan

Doble Grado en. Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica. Industrial

FACULTAD DE INGENIERÍA

HORARIOS DE EXAMEN. Grado Ing. Mecánica Grado Ing. Eléctrica Grado Ing. Electrónica Industrial y Automática. Máster Ing.

ALCANZA EL RETO! Ingeniería en Sistemas Computacionales. Haz de tu pasión tu profesión INGENIERÍA SEMIESCOLARIZADA ESTUDIA 1 DÍA EN FINES DE SEMANA.

La Ingeniería Industrial tras la Reforma de Bolonia: Perspectiva de la Ingeniería Eléctrica

Grado en Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica. Guía de especialidades

ESPECIALIZACIÓN EN ESTADÍSTICA - DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA - UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y AUTOMÁTICA

Grado en. Ingeniería en Tecnologías Industriales

UC I. Rest. Ciclo Tipo UCR

HORARIOS DE EXAMEN ÍNDICE

ESCUELA TÉCNICA SUP. DE INGENIEROS INDUSTRIALES CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL... 52

Ingeniería en Recursos Naturales Renovables. Ingeniería de Sistemas Clave: 2244 Créditos: 7.5. Teórico-práctico Investigación de Operaciones I y II

Selección de Horarios semestre. Primavera Coordinaciones Académicas Dirección de Servicios Escolares y Vinculación

GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRONICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA EN LA UPM. EUIT INDUSTRIAL Julio de 2013

VISTO el expediente Nº /2003, caratulado: Validez del título Ingeniero en Automatización y control industrial, y

La implantación de la nueva titulación de Grado en Ingeniería Informática en la Escuela Politécnica Superior se hará curso a curso.

Pensum Ingeniería Mecatrónica

a) Plan de continuidad de estudios en Ingeniería Civil, conducente al título profesional de Ingeniero Civil Electricista.

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA EN INFORMÁTICA INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE SISTEMAS

RESUMEN EJECUTIVO 1. OBJETIVOS ACADÉMICOS

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES INGENIERO INDUSTRIAL PRIMER CICLO

Lo aconsejado por la Comisión de ENSEÑANZA; EL H. CONSEJO DIRECTIVO DE LA RESUELVE:

MÁSTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO 16/17 COMPLEMENTOS DE FORMACIÓN Primero PRIMER CUATRIMESTRE TURNO: TARDES AULA PB 2

PLAN DE ESTUDIOS 2009

2 SIMULACRO PRUEBAS SABER PRO Del 18 de octubre al 04 de noviembre de 2016

Pabellón 1 - Lunes - 1º Cuatrimestre Lunes - Pabellón 1 Asignatura Concepto Turno Día Pab. Aula Desde Hasta Cálculo Numérico Práctico Turno 2

FORMATO DE PRESENTACION DE DISEÑOS CURRICULARES DE LAS CARRERAS QUE OFERTA LA ESPOCH AL CONESUP

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Inteligencia Artificial"

escuela técnica superior de INGENIERÍA DE SEVILLA

GUÍA DEL CURSO ACADÉMICO ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

Grado en Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica

INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIE SIN UN TÍTULO TU PROFESIÓN NO ESTÁ COMPLETA DATE UNA OPORTUNIDAD EN LA UTP CARRERAS PARA GENTE QUE TRABAJA

Año Materia Código Docente Cargo Comisión Descripción Días Horarios Aulas

Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

Carrera Plan de Estudios Contacto

DESARROLLAR SOLUCIONES

PLAN DE ESTUDIOS CLASE T P L

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico 2008/09

Plan de Estudios Licenciatura en Ingeniería Informática

GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y AUTOMÁTICA

AREA INDUSTRIAS: OFERTA ACADÉMICA - 1er. Cuatrimestre Asignaturas que comienzan el 9 de marzo: Asignatura Horario Docente.

GRADO EN MATEMÁTICAS - 4º CURSO

Resumen de definición y coordinación de Áreas de la Escuela de Electrónica Página 1 de 6

SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE MINAS RESOLUCIÓN NÚMERO 122 DE 2008

Guía de Preguntas Frecuentes

Ingeniería Electrónica

AULAS DE INFORMÁTICA - (primer cuatrimestre) SEPTIEMBRE - OCTUBRE

ADAPTACIÓN AL GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA

GRADO EN MATEMÁTICAS: 2º CURSO

Automatización y Control Industrial

TECNICATURA SUPERIOR EN INFRAESTRUCTURA INFORMATICA INTRODUCTORIO CICLO LECTIVO Prof. Sandra Dovis Directora de Carrera

Ingeniería Radioelectrónica

INGENIERÍA EMPRESARIAL INGENIE SIN UN TÍTULO TU PROFESIÓN NO ESTÁ COMPLETA DATE UNA OPORTUNIDAD EN LA UTP CARRERAS PARA GENTE QUE TRABAJA

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL MARÍTIMA DEL CARIBE PLAN DE ESTUDIO INGENIERÍA INFORMÁTICA

ORIENTACIONES para realizar los horarios de los nuevos Títulos de GRADO

INGENIERÍA CIVIL INGENIE SIN UN TÍTULO TU PROFESIÓN NO ESTÁ COMPLETA DATE UNA OPORTUNIDAD EN LA UTP CARRERAS PARA GENTE QUE TRABAJA

UC I. Rest. Ciclo Tipo UCR

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES F 201/2 F 201/2 Q4 INFORMÁTICA Y PROGRAMACIÓN LUIS GONZÁLEZ FÍSICA I (A) FÍSICA I (A) FÍSICA I (A) G-2 semanas pares

SEGUNDO SEMESTRE (2014) ING. (E) ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE INGENIERÍA PLAN DE ESTUDIOS INGENIERÍA ELECTRÓNICA. RESOLUCIÓN NÚMERO de septiembre de 2017

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

Programa Regular. En la materia Automatización y Control los alumnos abordar los conceptos básicos de Teoría

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería

Comunicado a la comunidad estudiantil del Centro Regional Madrid

Escuela de Ingenierías Industrial e Informática Grado en INGENIERÍA ELECTRÓNICA - PRIMER CURSO

Robótica I ACB Participantes Comité para el Diseño de Especialidad de la DIET. Academia de Sistemas Digitales de la DIET

RIVC - Robótica Industrial y Visión por Computador

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

2014/15. Jornada de Bienvenida. Escuela de Ingeniería Industrial de Toledo. Viernes, 5 de Septiembre de 2014

LABORATORIO DE SIMULACIÓN - LT1

MATERIAS ELECTIVAS DE OTRAS CARRERAS 2017

GRADO SISTEMAS DE INFORMACION (GSI)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA INSTRUCTIVO - HORARIO

8. Las representaciones y explicaciones científicas (Lógica)

Facultad de Economía, Empresa y Turismo

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE SANTIAGO DE CALI FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA INGENIERIA DE SISTEMAS HORARIO PLAN POR COMPETENCIAS 2015

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Ingeniería en Sistemas de Información. Sistemas de Gestión

Transcripción:

OFERTA 2do. cuatrimestre 2016 INGENIERIA EN AUTOMATIZACION Y CONTROL INDUSTRIAL

Agosto 2016 Estimados estudiantes: Les damos la bienvenida al segundo cuatrimestre del ciclo lectivo 2016. Esperamos que en este período podamos colaborar intensamente para mejorar y afianzar nuestra carrera. En este cuadernillo encontrarán información sucinta sobre la oferta para este cuatrimestre, como así también sobre los recorridos para el Ciclo Superior de la carrera. Como novedad se incorporan a la oferta aquellas asignaturas del ciclo superior correspondientes al nuevo plan de estudios 2015 que son equivalentes a las del plan de estudios 2003. Los horarios y las asignaturas reproducen en buena medida la oferta del 2C 2015. Se hicieron ajustes en la oferta para mejorar el aprovechamiento de las bandas y de las asignaturas, mediante una oferta más compacta en las asignaturas de orientación. Asimismo se redujeron los cupos de las materias a 25 estudiantes, lo cual se corresponde favorablemente con el volumen de estudiantes del Ciclo Superior mejorando la relación docente/alumno, y con la disponibilidad de aulas y computadores PC. Se produce además la repetición de un nuevo Seminario de Automatización y con orientación a. Esperamos que ustedes acompañen y se inscriban en la mayor cantidad de asignaturas que les sean posibles. Rogamos nos informen cualquier problema que encuentren para que podamos buscar una solución a futuro. No encontrarán en la oferta el Trabajo Final. Aquellos que deseen iniciarlo deberán dirigirse a la Dirección de Carrera, sin necesidad de inscribirse. Les recordamos la importancia de la participación de los estudiantes para que podamos llevar adelante todas estas mejoras, por eso les pedimos que se involucren activamente. Agradezco el esfuerzo de todos aquellos estudiantes que se acercan y mancomunadamente colaboran día a día. Pueden acercarnos sus inquietudes, sugerencias, proyectos, etc. personalmente a la oficina 103 del Edificio Cristina Taira (Ciencia y Tecnología) o a través de correo electrónico felix.safar@unq.edu.ar Esperamos sus aportes y les deseamos un excelente desempeño académico para este año lectivo. Cordiales saludos MSc. Ing Félix G. Safar Director Ingeniería en Automatización y Industrial

OFERTA ACADEMICA 2016 Carrera: Ingeniería en Automatización y Industrial - Período: 2do. Cuatrimestre 2016 Fecha de última actualización: Julio 2016 Área Núcleo Período Modalidad Nombre Asignatura Créditos Días y Horarios 2016 Docente/s (Apellido y nombre completo) Cupo Grupo de Carreras Nueva Asignatura Teoría de Circuitos (CS en plan 2003 y CI en 2015) 16 a 19 Mónica González D15 (CS)/D10(Ciclo Inicial-Diploma) D NO/SI Automático Procesos Industriales Programación automático Señales y Sistemas Procesos y Máquinas Industriales I (plan 2003) / Máquinas Industriales (plan 2015) Computadores II (plan 2003) / Técnicas Avanzadas de Programación (plan 2015) Analógica I (plan 2003) / I (plan 2015) automático I 16 a 19 y Viernes de 16 a 19 Viernes 19 a 22 Félix Safar Marcelo Cendoya /SI Eric Pernia /SI Guillermo Casas Diego Palmieri /SI

Automatización Comunicación de Datos (plan 2003) / Comunicaciones II (plan 2015) de y sábados de 9 a Fabián Iakinchuk /SI Automatización Instrumentos y Mediciones Jueves 19 a 22 hs. Adrián Ronconi Automatización Instrumentación Procesos Industriales Procesos y Máquinas Industriales II (plan 2003) / Procesos Industriales (plan 2015) jueves de 16 a 19 Alfredo Spina- Javier Soldato Mariana Suárez /SI Aspectos Legales en la Ingeniería de 1 a 22 Mónica Hise Diseño de adores Digitales (plan 2003) / Diseño Basado en Microcontroladores (plan 2015) José Juárez /SI automático Automático II 15 a 1 Virginia Mazzone Automático Orientación Cuatrimestral Presencial Seminario de Automatización Roberto Alonso Automatización Orientación Cuatrimestral Presencial Laboratorio de Automatización I Alejandro Guerra Automatización Orientación Cuatrimestral Presencial Laboratorio de Automatización II Roberto Saco

Complementario (plan 2003) / Orientación (plan 2015) Cuatrimestral Presencial Industrial Sergio González /SI Automatización Orientación Cuatrimestral Presencial Visión Artificial Fabián Sanfilippo Automatización Orientación Cuatrimestral Presencial de Robots 19 a 21, Sáb. 9 a 13 hs Damián Oliva Complementario Cuatrimestral Presencial Industrial(*) 1 a 22 Hugo Tosco Complementario Cuatrimestral Presencial Economía(*) 1 a 22 Jorge Cerrigone Complementario Cuatrimestral Presencial Gestión de Calidad(*) Lunes de 1 a 22 Gerardo Blasco Ambiente Complementario Cuatrimestral Presencial Ingeniería Ambiental(*) de 1 a 22 Sergio Turquía (*)Asignaturas compartidas con Ingeniería en Alimentos (E)

RECORRIDO SUGERIDO IACI, BÁSICO OBLIGATORIO, CICLO SUPERIOR Física II Probabilidades y Estadística Técnicas Digitales Física III Matemática Avanzada Teoría de circuitos Computadores I Señales y Sistemas Proc. y Maq. Industr. I Instrumentos y mediciones Computadores II Automático I Proc. y Maq. Industr. II analógica I Diseño de Contr. Digitales Automático II Instrumentación Teoría de las Telecomunica ciones Asignatura de Orientación Aspectos Legales de la Ingeniería Comunicación de Datos Asignaturas de Orientación Form. y Eval. de Proyectos Asignaturas de Orientación/ Complement. Asignaturas de Orientación/ Complement. Trabajo Final Leyenda: Diplomatura Ciclo Superior

ASIGNATURAS DE ORIENTACIÓN/ELECTIVAS (planeadas para 2016) MATERIA ÁREA CONOCIMIENTOS PREVIOS Industrial Procesos y Máquinas Industriales I de Robots Automatización Automático I Digital y Estocástico Automático Automático II Redes Neuronales y Lógica Difusa Señales y Sistemas, Automático Automático I Laboratorio de Automatización I Automatización Automático I, Computadores I Laboratorio de Automatización II Automatización Laboratorio de Automatización I Comunicación de Datos, Instrumentación Instrumentación Seminario de Automatización y 1 Laboratorio de Automatización I, Automático I y II Sistemas Digitales Diseño de adores Digitales Visión Artificial Automatización Señales y Sistemas, Computadores I 1 Los conocimientos previos requeridos y el/las área/s para esta materia varían según los contenidos que incluya en cada cuatrimestre. Los indicados corresponden al año 2016.