Compendio Estadístico del Estado de Sonora

Documentos relacionados
SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA FONDO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Relación de viáticos 2010 Del 01/01/2010 al 31/12/2010

LA COORDINACIÓN ESTATAL DE CARRERA MAGISTERIAL COMUNICA AL MAGISTERIO SONORENSE

NORMAS Y POLÍTICAS RELATIVAS A LAS TARIFAS DE VIÁTICOS Y GASTOS DE CAMINO

candidatos a la presidencia de la República en el electorado residente en el Estado de Sonora.

Proyecto de Presupuesto De Egresos. Del Gobierno del Estado de Sonora Para el Ejercicio Fiscal. TOMO III Analítico de Proyectos De Inversión Pública

Programa de Integración laboral para Personas con Discapacidad

GASTOS DE VIAJE COMBUSTIBLE Y CASETAS DE PEAJE

3. Aspectos Sociodemográficos

4. AsDectos Económicos

Ranking de pobreza en los municipios del Estado de Sonora, medidos con el modelo de CONEVAL, 2010.

Catálogo de las emisoras de radio y televisión del Estado de Baja California Sur. Nombre de la estación. Tipo de emisora

Declaración Anual para Asalariados 2014

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Sonora

Unidades Rurales Implementadas

REGLAMENTO DE LA LEY QUE REGULA EL OTORGAMIENTO DE BECAS Y ESTÍMULOS EDUCATIVOS DEL ESTADO DE SONORA. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

UNIDAD DE ESTUDIOS DE FINANZAS PÚBLICAS UEFP/003/2000. Situación Económica y Finanzas Públicas del Estado de Sonora

Manual de Organización

PASAJE Y TURISMO TRANS. URBANOS PLAN DE NEGOCIOS

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE: BENEFICIO FISCAL

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. Metepec

Indicadores Económicos del Estado de Colima

INDICADOR TEMA:ECONOMÍA

CONTEXTO GEOGRÁFICO DE LA ENTIDAD FEDERATIVA

MANUAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS AL PÚBLICO

Chiapas en Cifras. Fuente: INEGI. México en cifras, información nacional por entidades y municipios

Indicadores Económicos del Estado de Morelos

Indicadores Económicos del Estado de Yucatán

ESTADÍSTICA BÁSICA MUNICIPAL

CATEMACO INFORMACIÓN GENERAL. GOBIERNO Sergio Antonio Cadena Martínez PRD-PT-CONVERGENCIA XXV San Andrés Tuxtla XIX San Andrés Tuxtla

SEGUNDA SECCION SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION

Salarios mínimos en la Economía de Mercado: caso de México

Perfil Económico de San Luis de la Paz. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Panorama epidemiológico de la Fiebre Manchada en Estados Unidos y México

SECRETARíA DEL TRABAJO Y PREVISiÓN SOCIAL. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADíSTICA GEOGRAFIA E INFORMAT.CA

Perfil Económico de Moroleón. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de Valle de Santiago. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Indicadores educativos en los servicios de educación básica y media superior Coahuila y la media Nacional en el ciclo escolar

Perfil Económico de San José Iturbide. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

INDICE. Índice de desarrollo humano (IDH) y sus componentes según entidad 21

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO DE BECAS Y ESTÍMULOS EDUCATIVOS DEL ESTADO DE SONORA. CAPÍTULO I DEL OBJETO Y ESTRUCTURA DEL ORGANISMO.

Perfil Económico de Silao. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

AREQUIPA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

Perfil Económico de Guanajuato. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS 2016 SUBSECTOR PESCA Y ACUACULTURA

Presentación. INEGI. ENOE. Catálogo de Codificación de Carreras

Ciencia que tiene por objeto el estudio de las poblaciones humanas y que trata de:

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

Declaración Anual de personas físicas 2014

Principales conceptos del mercado laboral

Datos Estadísticos de la provincia de Zamora

Sistema Nacional de Información e Indicadores de Vivienda SNIIV

Anuario de Epidemiología y Estadística Vital Censo Nacional de Población y Vivienda

INVERSIONES INDICADORES SELECCIONADOS. E n ero - D iciembre

Directorio de Empresas y Establecimientos 2014

PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGUNDO TRIMESTRE Octubre 2013

SAN JOSE CHIAPA PUEBLA

METAS Y RECURSOS SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO

PROGRAMAS DE DESARROLLO RURAL

Información Estratégica de Programas Federales

INFORME PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD Hermosillo, Sonora Ciclo escolar

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

ESTADÍSTICAS ELABORADAS POR LA PROVINCIA SEGUNDA PARTE. Sistema Estadístico Municipal SAN RAFAEL

GUATEMALA PROGRAMAS NACIONALES DE ESTADÍSTICAS ENERGÉTICAS. Ciudad de Panamá, 4 de febrero de 2015

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO TTITULO. Indicadores Laborales Marzo 2016

Tlaxcala. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13. Directorio 15. Informes de Labores 17

En la etapa final o de propuesta del Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio, debe tener características tales como:

ANEXO I-Módulos económicos de distribución de fondos públicos para sostenimiento de centros concertados

El cumplimiento de los objetivos del milenio en combate a la pobreza en Mexico son limitados Luis Enrique Concepción Montiel 1

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

Ejemplo de portada FONDO CONCURSABLE DE LA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 2014

Sinaloa. Noviembre 2011

Boletín técnico Bogotá, 31 de agosto de 2016

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4

Guerrero. Morbilidad y mortalidad materna en Guerrero: Un enfoque en el aborto incompleto. Agosto de 2007

5.2.2 Tema: Actividades económicas del Municipio

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Recursos Asignados al Ramo 20 Desarrollo Social

DIRECTORIO DE UNIDADES DE TRANSPARENCIA MUNICIPIOS DEL ESTADO DE SONORA

Observatorio de la Capacitación. Dirección General de Capacitación

E023 Detalle de la Matriz Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador

ANEXO FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO CONVOCATORIA REDES ACADÉMICAS DEMANDA ESPECÍFICA ÁREA 1. ENERGÍAS ALTERNATIVAS DEMA

ESTIMACIÓN DE LOS COSTOS

Hidalgo en Cifras. [Junio 2016]

Profesional Universitario Oficina de Proyectos. Alcaldia Municipio de Pueblo Nuevo.

Manual de Organización

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

3. CONDICIONES DE VIDA

EL INADEM CON FONDO FRONTERAS

Anuario de Migración y Remesas, México 2016

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES INSTITUTO DE ENSEÑANZA SUPERIOR EN LENGUAS VIVAS JUAN RAMON FERNANDEZ

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO. Indicadores Laborales Diciembre años y más

Departamento de Infraestructura Geoestadística. DIRECTORIO DE EMPRESAS Octubre 2009

cuenta propia y trabajadores familiares de 10 años y mas edad de trabajar Población en Trabajador por 36,0 % ,0%

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso

D10. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD LABORAL Y DEL COSTO UNITARIO DE LA MANO DE OBRA

1 I. Poder Judicial PJ00100 Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa. 1 II. Poder Legislativo PL00100 Congreso del Estado de Sinaloa

Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales. Junio años y más

Transcripción:

Compendio Estadístico del Estado de Sonora Edición 2010 Un Nuevo Sonora

Presentación El Gobierno del Estado con el apoyo de las diversas entidades y dependencias que conforman la administración pública estatal y federal, presenta el Compendio Estadístico del Estado de Sonora, edición 2010, documento que integra y registra la información económica y social a nivel municipal y estatal de la entidad. Es importante destacar que el año que aparece en la portada se refiere al de edición y la información contenida corresponde principalmente a 2009, aunque puede abarcar diversos periodos anteriores en ciertas variables e indicadores. El Compendio difunde en su contenido, un mínimo de información geográfica y de manera más amplia, las estadísticas básicas que nos permitirá conocer la magnitud, composición, distribución y comportamiento de las variables e indicadores sociodemográficos y económicos. La integración de este documento es producto de las corresponsabilidades de las dependencias estatales y federales, de los sectores público, privado y social encargados de proporcionar y generar la información estadística en el Estado. Por primera vez la integración de este documento estuvo a cargo del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Hacienda la cual hace un gran reconocimiento y agradece la participación de todas las instituciones y dependencias estatales y federales involucradas, asimismo invitan a los usuarios a que envíen sus observaciones y sugerencias tendientes a enriquecer esta publicación; con el fin de satisfacer y mejorar la información estadística del Estado de Sonora.

Índice Pag Introducción 1. Sonora y su Geografía 1.1 División municipal 1 1.2 Corrientes y cuerpos de agua 2 1.3 Cuencas de agua 3 2. Población 2.1 Población por municipio 2005 a 2009 4 2.2 Tasa de crecimiento de la población por municipio 2005 a 2009 6 2.3 Población por sexo según municipio 2009 8 2.4 Indicadores demográficos de Sonora 2009 10 2.5 Nacimientos, defunciones, matrimonios y divorcios según municipio donde se registran 2009 11 3. Salud 3.1 Población derechohabiente y usuaria, recursos humanos y unidades médicas de las instituciones públicas del sector salud por régimen e institución 2009 13 3.2 Población derechohabiente de las instituciones públicas del sector salud por municipio de residencia habitual del derechohabiente según institución 2009 14 3.3 Población usuaria de los servicios médicos de las instituciones públicas del sector salud por municipio de atención al usuario según institución 2009 16 3.4 Recursos humanos de las instituciones públicas del sector salud por tipo de personal según institución al 31 de diciembre de 2009 18 3.5 Personal médico de las instituciones públicas del sector salud por municipio según institución al 31 de diciembre de 2009 19 3.6 Unidades médicas en servicio de las instituciones públicas del sector salud por municipio y nivel de operación según institución al 31 de diciembre de 2009 21 3.7 Casas y técnicas en salud coordinadas por la SSP por municipio al 31 de diciembre de 2009 29 3.8 Principales recursos materiales de las unidades médicas en servicio de las instituciones públicas del sector salud según institución Al 31 de diciembre de 2009 31 3.9 Principales servicios otorgados en las instituciones públicas del sector salud según institución 2009 32 3.10 Consultas externas otorgadas en las instituciones públicas del sector salud por municipio de atención al paciente y tipo de consulta según institución 2009 33 3.11 Estudios realizados y personas atendidas en los servicios auxiliares de diagnóstico de las instituciones públicas del sector salud de 2009 43 3.12 Sesiones practicadas y personas atendidas en los servicios auxiliares de tratamiento de las instituciones públicas del sector salud por principales tipos de tratamiento según institución 2009 44 3.13 Dosis de biológicos aplicadas en las instituciones públicas del sector salud 2009 45 3.14 Población menor de 5 años cubierta con esquemas básicos de vacunación en las instituciones públicas del sector salud por grupo de edad según institución Al 31 de diciembre de 2009 46 3.15 Principales características del servicio de planificación familiar otorgado en las instituciones públicas del sector salud según institución 2009 47 3.16 Pacientes farmacodependientes atendidos en los Centros de Integración Juvenil por sexo y grupo de edad según grado de dependencia 2009 48 3.17 Casos nuevos de enfermedades registrados en las instituciones públicas del sector salud por los diez principales diagnósticos según institución 2009 49 3.18 Egresos hospitalarios en las instituciones públicas del sector salud por diagnóstico de egreso según 50 3.19 Defunciones hospitalarias registradas en las instituciones públicas del sector salud por causa de muerte según institución 2009 51 3.20 Principales servicios otorgados por la SSP en el Seguro Popular 2009 52 3.21 Familias beneficiadas y consultas externas otorgadas por la SSP en el Seguro Popular por municipio 2009 53 4. Educación 4.1 Principales características de los centros de desarrollo infantil de la modalidad escolarizada a inicio de cursos por municipio y sostenimiento administrativo Ciclo escolar 2008/09 55 4.2. Alumnos inscritos, personal docente, escuelas y aulas en educación básica y media superior de la modalidad escolarizada a inicio de cursos por nivel educativo y sostenimiento administrativo Ciclos escolares 2008/09 y 2009/10 57

6.10 Adolescentes en conflicto con la ley registrados en los centros administrados por el Instituto de Tratamiento y de Aplicación de Medidas para Adolescentes por centro y condición de instrucción escolar según grupo de edad y sexo 2009 114 6.11 Adolescentes en conflicto con la ley puestos a disposición en los centros administrados por el Istituto de Tratamiento y Aplicación de Medidas para Adolescentes por procedencia 2009 117 6.12 Inconformidades atendidas en la Comisión Estatal de Arbitraje Médico por principales motivos según tipo de institución 2009 118 6.13 Demandas presentadas ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo según instancia demandada y acto que se impugna 2009 119 7. Trabajo 7.1 Indicadores estratégicos trimestrales de ocupación y empleo según sexo 2009 120 7.2 Trabajadores permanentes y eventuales urbanos afiliados al IMSS 2009 138 7.3 Trabajadores permanentes y eventuales urbanos afiliados al IMSS según sector económico Diciembre 2008 - Diciembre 2009 a/ 139 7.4 Trabajadores permanentes y eventuales urbanos afiliados al IMSS según subdelegación de registro Diciembre 2008 - Diciembre 2009 a/ 140 7.5 Salario mínimo general en las áreas geográficas "A", "B" y "C" de 2004 a 2009 141 7.6 Solicitantes, vacantes, solicitantes canalizados y colocados registrados en el Setrvicio Nacional del Empleo por mes 2009 142 7.7 Cursos impartidos y personas desempleadas capacitadas en el Programa de becas de capacitación para el trabajo por modalidad y tipo de curso 2009 143 8. Información Económica Agregada 8.1 Producto interno bruto por gran división de actividad económica de 2005 a 2008 a precios de 2003 en valores básicos 145 8.2 Producto interno bruto por gran división de actividad económica de 2005 a 2008 a precios corrientes en valores básicos 146 9. Agricultura 9.1 Superficies sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola por tipo de cultivo y principales cultivos año agrícola 2009 147 9.2 Superficies sembrada y cosechada por tipo de cultivo, principales cultivos y municipios según disponibilidad de agua año agrícola 2009 148 9.3 Volumen y valor de la producción agrícola por tipo de cultivo, principales cultivos y municipios según disponibilidad de agua año agrícola 2009 151 9.4 Superficies sembrada y cosechada de los cultivos cíclicos por ciclo agrícola y principales cultivos según disponibilidad de agua año agrícola 2009 154 9.5 Volumen y valor de la producción agrícola de los cultivos cíclicos por ciclo agrícola y principales cultivos según disponibilidad de agua año agrícola 2009 155 9.6 Superficie fertilizada por tipo de cultivo y principales cultivos según disponibilidad de agua año agrícola 156 9.7 Superficies sembrada con semilla mejorada, atendida con servicios de asistencia técnica y atendida con servicios de sanidad vegetal por tipo de cultivo y principales cultivos año agrícola 2009 157 9.8 Superficies fertilizada, sembrada con semilla mejorada, atendida con servicios de asistencia técnica, atendida con servicios de sanidad vegetal y mecanizada por municipio año agrícola 2009 158 9.9 Productores, superficies y monto pagado por el PROCAMPOen la actividad agrícola por municipio año 160 9.10 Maquinaria e implementos agrícolas en existencia según condición de uso al 31 de diciembre de 2009 161 9.11 Superficie mecanizada según nivel de mecanización por distrito de desarrollo rural año agrícola 2009 162 10. Ganadería 10.1 Volumen de la producción de ganado en pie por municipio según especie 2009 163 10.2 Valor de la producción de ganado en pie por municipio según especie 2009 165 10.3 Sacrificio de ganado por municipio según especie 2009 167 10.4 Volumen de la producción de carne en canal de ganado por municipio según especie 2009 169 10.5 Valor de la producción de carne en canal por municipio según especie 2009 171 10.6 Volumen de la producción de leche de bovino y de caprino y huevo para plato por municipio 2009 173 10.7 Valor de la producción de leche de bovino y de caprino y huevo para plato 2009 175 10.8 Volumen y valor de la producción de miel por municipio 2009 177 11. Forestal 11.1 Volumen de la producción forestal maderable por municipio según grupo de especies 2009 179 11.2 Valor de la producción forestal maderable por municipio según grupo de especies 2009 180 11.3 Permisos otorgados, vigentes y volumen de aprovechamiento forestal maderable autorizado por 181

11.4 Permisos otorgados, vigentes y volumen de aprovechamiento forestal no maderable autorizado por 183 11.5 Maquinaria y equipo forestal en existencia según condición de operación 2009 184 12. Pesca 12.1 Volumen de la producción de carne en canal de ganado por municipio según especie 2009 185 12.2 Producción de crías, larvas y semillas por especie según centro acuícola 2009 186 12.3 Volumen y valor de la producción de acuicultura en peso desembarcado por especie 2009 187 12.4 Embarcaciones inscritas en el Registro Nacional de Pesca por tipo de pesca y pesquería según sector al 31 de diciembre de 2009 188 12.5 Artes y equipos de pesca por sector y tipo de organización al 31 de diciembre de 2009 189 12.6 Permisos vigentes para ejercer la pesca comercial por especie según sector al 31 de diciembre de 2009 190 12.7 Volumen de la producción pesquera en peso vivo por destino y especie según sector 2009 191 12.8 Volumen de los productos pesqueros industrializados terminados 2009 192 12.9 Volumen de los productos pesqueros terminados comercializados en los mercados nacional e 193 13. Minería 13.1 Volumen y valor de la producción minera por principales minerales 2009 194 13.2 Volumen y valor de la producción de otros minerales por mineral y municipio 2009 195 13.3 Volumen estimado de las reservas actuales de minerales metálicos y no metálicos por tipo de mineral al 31 de diciembre de 2009 196 13.4 Volumen y valor de las exportaciones de los productos minerales 2009 197 13.5 Personal ocupado en la actividad minera por rama de actividad Al 31 de diciembre de 2009 197 14. Industria Manufacturera 14.1 Índice de Volumen Físico de la Producción Manufacturera,2007-2009, índice Base 2003=100 198 14.2 Personal ocupado, horas hombre trabajadas y valor de producción en la industria manufacturera 2009 199 15. Construcción 15.1 Condición de actividad de las empresas constructoras participación porcentual 2009 200 15.2 Personal ocupado y remuneraciones promedio mensual del personal ocupado en la industria de la construcción 2009 201 15.3 Valor de producción, de compras y consumo de materiales en la industria de la construcción 2009 202 16. Electricidad 16.1 Tomas instaladas y localidades con el servicio de energía eléctrica por zona al 31 de diciembre de 2009 203 16.2 Centrales generadoras, unidades de generación, capacidad efectiva y energía eléctrica producida y entregada por tipo de planta 2009 204 16.3 Usuarios, volumen y valor de las ventas de energía eléctrica según tipo de servicio 2009 205 16.4 Usuarios del servicio eléctrico por zona según tipo de servicio al 31 de diciembre de 2009 206 16.5 Volumen de las ventas de energía eléctrica por zona según tipo de servicio 2009 207 16.6 Valor de las ventas de energía eléctrica por zona según tipo de servicio 2009 208 16.7 Unidades y potencia del equipo de transmisión y distribución de energía eléctrica por zona al 31 de diciembre de 2009 209 16.8 Personal ocupado y sus remuneraciones en la Comisión Federal de Electricidad según tipo de actividad 210 17. Comercio 17.1 Puntos de atención, familias beneficiarias, beneficiarios, dotación anual e importe de la venta de leche reconstituida del programa de abasto social Liconsa por municipio 2009 211 17.2 Volumen y valor de las ventas efectuadas por Diconsa de productos básicos, abarrotes y mercancías generales por producto 2009 212 18. Turismo 18.1 Establecimientos de hospedaje registrados por municipio según tipo de alojamiento al 31 de diciembre 213 18.2 Cuartos y unidades de hospedaje registrados por municipio según tipo de alojamiento al 31 de 215 18.3 Establecimientos de hospedaje registrados por municipio según categoría turística del establecimiento al 31 de diciembre de 2009 217 18.4 Cuartos de hospedaje registrados por municipio según categoría turística del establecimiento al 31 de diciembre de 2009 219 18.5 Principales indicadores de la ocupación en hoteles y moteles de los centros turísticos según residencia al 31 de Diciembre de 2009 221 18.6 Ocupación hotelera y estadía promedio mensual en centros turísticos y municipios al 31 de Diciembre 222 18.7 Visitantes a museos por instituto y museo según residencia 2009 223 18.8 Establecimientos de preparación y servicio de alimentos y de bebidas con categoría turística por municipio según clase del establecimiento al 31 de diciembre de 2009 224 18.9 Otros establecimientos que prestan servicios relacionados con el turismo por municipio al 31 de 225

4.3 Alumnos inscritos, existencias, aprobados y egresados, personal docente y escuelas en educación básica y media superior de la modalidad escolarizada a fin de cursos por nivel educativo y sostenimiento administrativo Ciclo escolar 2008/09 58 4.4 Alumnos inscritos, existencias, aprobados y egresados, personal docente y escuelas en educación básica y media superior de la modalidad escolarizada a fin de cursos por municipio y nivel educativo 59 4.5 Alumnos inscritos, existencias, promovidos y egresados, personal docente y escuelas en preescolar indígena a fin de cursos por municipio Ciclo escolar 2008/09 67 4.6 Alumnos inscritos, existencias, promovidos y egresados, personal docente y escuelas en primaria indígena a fin de cursos por municipio Ciclo escolar 2008/09 68 4.7 Población atendida y egresados en bachillerato del sistema abierto por municipio 2009 69 4.8 Alumnos inscritos, egresados y titulados en educación superior por modalidad y nivel educativo Ciclo escolar 2008/09 70 4.9 Alumnos inscritos, egresados y titulados en educación superior del nivel técnico universitario de la modalidad escolarizada por institución y área de estudio Ciclo escolar 2008/09 71 4.10 Alumnos inscritos, egresados y titulados en educación superior del nivel licenciatura de educación normal, universitaria y tecnológica de la modalidad escolarizada por principales instituciones y áreas de estudios Ciclo escolar 2008/09 72 4.11 Alumnos inscritos, egresados y titulados en educación superior del nivel posgrado de la modalidad escolarizada por principales instituciones, posgrados y área de estudio Ciclo escolar 2008/09 75 4.12 Alumnos inscritos, egresados y titulados en educación superior del nivel licenciatura universitaria y tecnológica de la modalidad no escolarizada por institución y área de estudio Ciclo escolar 2008/09 77 4.13 Alumnos inscritos, egresados y titulados en educación superior del nivel posgrado de la modalidad no escolarizada por institución, posgrado y área de estudio Ciclo escolar 2008/09 78 4.14 Adultos atendidos y alfabetizados, y alfabetizadores en educación para adultos por municipio 2009 79 4.15 Adultos atendidos y certificados emitidos en primaria y secundaria en educación para adultos por municipio 2009 81 4.16 Alumnos inscritos, existencias y acreditados, personal docente y escuelas en formación para el trabajo a fin de cursos por municipio y sostenimiento administrativo Ciclo escolar 2008/09 83 4.17 Alumnos atendidos, personal directivo sin grupo, docente, paradocente y administrativo en educación especial a fin de cursos por municipio y tipo de servicio Ciclo escolar 2008/09 85 4.18 Planteles, aulas, bibliotecas, laboratorios, talleres y anexos en uso a inicio de cursos por nivel educativo Ciclo escolar 2008/09 88 4.19 Planteles, aulas, bibliotecas, laboratorios, talleres y anexos en uso a inicio de cursos por municipio Ciclo escolar 2008/09 89 5. Cultura y deporte 5.1 Bibliotecas públicas, personal ocupado, títulos, libros en existencia, consultas realizadas y usuarios por municipio 2009 91 5.2 Acciones realizadas y población atendida en el Instituto Sonorense de Cultura del Gobierno del Estado por principales programas y subprogramas 2009 93 5.3 Afiliados registrados en la Comisión del Deporte por asociación deportiva Al 31 de diciembre de 2009 94 5.4 Becas económicas otorgadas por la Comisión del Deporte a deportistas de alto rendimiento por 95 5.5 Infraestructura deportiva por municipio Al 31 de diciembre de 2009 96 6. Seguridad y Orden Público 6.1 Agencias y agentes del ministerio público de los fueros común y federal por municipio donde se ubica la agencia Al 31 de diciembre de 2009 100 6.2 Presuntos delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas por las agencias del ministerio público del fuero común por principales delitos 2009 101 6.3 Presuntos delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas por las agencias del ministerio público del fuero común por municipio de ocurrencia según principales delitos 2009 102 6.4 Averiguaciones previas físicas registradas en las agencias del ministerio público de los fueros común y 106 6.5 Órdenes de aprehensión giradas a la Policía Estatal Investigadora y la Agencia Federal de 107 6.6 Vehículos robados y recuperados de 2005 a 2009 108 6.7 Capacidad e internos en los centros de readaptación social estatales por municipio y centro Al 31 de diciembre de 2009 109 6.8 Internos en los centros de readaptación social estatales y en las cárceles municipales por municipio según nacionalidad Al 31 de diciembre de 2009 110 6.9 Adolescentes en conflicto con la ley registrados en los centros administrados de Tratamiento y de Aplicación de Medidas para Adolescentes por centro por el Instituto y principales delitos cometidos según grupo de edad y sexo 2009 111

19. Indicadores Financieros 19.1 Sucursales de la banca comercial por municipio al 31 de diciembre de 2009 227 19.2 Captación de recursos de la banca de desarrollo por instrumentos saldos nominales en miles de pesos 2009 saldos nominales en miles de pesos 2009 228 19.3 Captación de recursos de la banca de desarrollo por instrumentos saldos nominales en miles de pesos 229 19.4 Captación de recursos de la banca comercial por instrumentos y principales municipios saldos nominales en miles de pesos al 31 de diciembre de 2009 230 20. Gobierno y Finanzas Públicas 20.1 Personal ocupado en el Gobierno del Estado por dependencia según principales categorías al 31 de diciembre de 2009 231 20.2 Presidentes municipales por partido, alianza o coalición política según sexo al 31 de diciembre de 2009 232 20.3 Ingresos del Estado por capítulo 2008 y 2009 233 20.4 Ingresos brutos de los municipios por municipio según capítulo 2008 234 20.5 Egresos del Estado por capítulo 2008 y 2009 238 20.6 Egresos brutos de los municipios por municipio según capítulo 2008 239 20.7 Monto de los recursos federales asignados a la entidad y municipios por concepto de participaciones y aportaciones 2008 y 2009 243 21. Inversión Pública 21.1 Inversión pública ejercida por destino según nivel de gobierno 2009 244 21.2 Inversión pública ejercida por municipio según destino 2009 245 21.3 Inversión pública autorizada y ejercida en infraestructura urbana por nivel de gobierno y principales 247 21.4 Inversión pública autorizada y ejercida en materia de medio ambiente por nivel de gobierno y principales programas 2009 248 21.5 Inversión pública autorizada y ejercida en el sector salud por nivel de gobierno y principales programas 248 21.6 Inversión pública autorizada y ejercida en materia de educación por nivel de gobierno y principales 249 21.7 Inversión pública autorizada y ejercida en materia de cultura y deporte por nivel de gobierno y principales programas 2009 249 21.8 Inversión pública autorizada y ejercida en materia de seguridad y orden público por nivel de gobierno y principales programas 2009 250 21.9 Inversión pública autorizada y ejercida en materia de empleo por nivel de gobierno y principales 250 21.10 Inversión pública autorizada y ejercida en la actividad agrícola por nivel de gobierno y principales 251 21.11 Inversión pública autorizada y ejercida en la actividad ganadera por nivel de gobierno y principales 251 21.12 Inversión pública autorizada y ejercida en la actividad forestal por nivel de gobierno y principales 252 21.13 Inversión pública autorizada y ejercida en la actividad pesquera y acuícola por nivel de gobierno y principales programas 2009 252 21.14 Inversión pública autorizada y ejercida en la actividad minera por nivel de gobierno y rama de actividad 253 21.15 Inversión pública ejercida en obras de electrificación por municipio según tipo de obra 2009 253 21.16 Inversión pública autorizada y ejercida en el sector transportes y comunicaciones por nivel de gobierno y principales programas 2009 254 21.17 Inversión pública autorizada y ejercida en otros sectores por nivel de gobierno y principales programas 255

Introducción Como parte del proceso de desarrollo estatal, la información estadística constituye un insumo fundamental para la elaboración de diagnósticos, la formulación, instrumentación y control de planes y programas, así como para evaluar los resultados de la gestión pública. Asimismo, es un elemento indispensable en la realización de estudios e investigaciones por parte de usuarios del sector privado y académico, y del público en general. Bajo este esquema, y de acuerdo con la legislación en la materia, la Secretaría de Hacienda compila información estadística sobre una variedad de temas económicos que integran estadísticas seleccionadas, y que son producidas por los sectores público, privado y social, lo que permite ofrecer a los usuarios, en un sólo producto, la información más relevante que se encuentra disponible sobre un sector o actividad económica y social, teniendo como circunscripción un determinada municipio o la entidad federativa en su conjunto. El Compendio Estadístico tiene como objetivo integrar y publicar la información estadística del ámbito estatal, sobre la magnitud, estructura, distribución, comportamiento e interrelaciones de universos y fenómenos de interés general. Persigue en particular: ofrecer las estadísticas relevantes más recientes del contexto estatal, bajo normas de presentación que faciliten la consulta; servir de base para el desarrollo de un banco de datos, en donde se almacene y sistematice la información con mayores niveles de desagregación; y finalmente trata de constituir un instrumento de diagnóstico de la información generada en la entidad por los diferentes sectores, que permita identificar los problemas básicos que requieran atención. La información estadística contenida en el Compendio es producida por alrededor de 38 instituciones de los diferentes sectores y da acceso a los usuarios a las cifras que año con año se producen, con lo cual se fortalece el Sistema de Información de Estadística Estatal de Sonora. Las cifras que se ofrecen en el Compendio son aportadas por instituciones, cuyos sistemas de información presentan diversos grados de desarrollo, lo cual se traduce en la necesidad de realizar amplias tareas de revisión, adecuación y homogeneización de cuadros estadísticos.

El documento se estructura en un breve apartado geográfico y veinte estadísticos; el primero, muestra los Aspectos Geográficos proporcionando una referencia sobre el entorno físico al que corresponden las estadísticas; después se continua con Población con sus principales indicadores, seguido de un bloque de temas referidos a los satisfactores socialmente necesarios para el bienestar, desarrollo de la misma: Salud, Educación, Cultura y Deporte, y Seguridad y Orden Público. Después encontramos un apartado sobre Trabajo, que sirve de enlace con los de corte económico: Información Económica Agregada, en el que se da una visión sobre la magnitud y principales características del aparato productivo de la entidad, aspecto que se detalla en los apartados subsecuentes sobre los sectores primario (Agricultura, Ganadería, Forestal y Pesca), secundario (Minería, Industria Manufacturera, Construcción y Electricidad) y terciario (Comercio, Turismo, Indicadores Financieros, Gobierno y Finanzas Públicas e Inversión Pública). Los contenidos del Compendio son integrados predominantemente con estadísticas obtenidas a partir de registros administrativos de las fuentes que colaboran; en la mayoría de los casos, las cifras corresponden al último año que esté disponible. Dentro del marco de complementariedad que se busca para incorporar la información proveniente de los métodos descritos, cabe resaltar la inclusión en paralelo a la estadística básica de algunos cuadros con indicadores económicos considerados como relevantes para el análisis del contexto estatal, tales como el Producto Interno Bruto; Por la amplia cobertura temática del Compendio Estadístico, la desagregación municipal del contenido y la periodicidad de los productos, se les considera documentos de utilidad para todo tipo de usuario que tenga interés en la información estadística del estado, tanto los especializados, como aquéllos cuyos requerimientos se ubican en un nivel de consulta básica. Por lo que se refiere a su difusión, el Compendio por primera vez se publica en forma impresa por el Gobierno del Estado, además de ser integrado a la página del Sistema de Información Estadística del Estado de Sonora (SIEES) en Internet, atendiendo así las exigencias de modernización del servicio y cubriendo con ello las posibilidades de acceso más amplias mejorando su alcance y características. Finalmente, es oportuno comunicar a todos los usuarios de la presente edición, se advierte al lector que no necesariamente habrá plena coincidencia en la cobertura de categorías y variables entre las distintas ediciones publicadas como el Anuario Estadístico, máxime si se toma en cuenta que de manera continua se presentan nuevas necesidades y se identifica más información relevante, a la par que se desarrollan los criterios respecto al tratamiento de la misma.

Sonora y su Geografía Cuadro 1.1 División municipal 2010 Clave 026 001 Estado Aconchi 002 Agua Prieta 003 Álamos 004 Altar 005 Arivechi 006 Arizpe 007 Atil 008 Bacadéhuachi 009 Bacanora 010 Bacerac 011 Bacoachi 012 Bácum 013 Banámichi 014 Baviácora 015 Bavispe 071 Benito Juárez 016 Benjamín Hill 017 Caborca 018 Cajeme 019 Cananea 020 Carbó 021 Colorada La 022 Cucurpe 023 Cumpas 024 Divisaderos 025 Empalme 026 Etchojoa 027 Fronteras 070 Plutarco Elías Calles 028 Granados 029 Guaymas 030 Hermosillo 031 Huachinera 032 Huásabas 033 Huatabampo 034 Huépac 035 Imuris 036 Magdalena 037 Mazatán 038 Moctezuma 039 Naco 040 Nácori Chico 041 Nacozari de García 042 Navojoa 043 Nogales 044 Onavas 045 Opodepe 046 Oquitoa 047 Pitiquito 048 Puerto Peñasco 049 Quiriego 050 Rayón 051 Rosario 052 Sahuaripa 053 San Felipe de Jesús 072 San Ignacio Río Muerto 054 San Javier 055 San Luis Río Colorado 056 San Miguel de Horcasitas 057 San Pedro de la Cueva 058 Santa Ana 059 Santa Cruz 060 Sáric 061 Soyopa 062 Suaqui Grande 063 Tepache 064 Trincheras 065 Tubutama 066 Ures 067 Villa Hidalgo 068 Villa Pesqueira 069 Yécora FUENTE: Gobierno del Estado de Sonora Extensión Litoral 1,209 Km. Extensión de Frontera 588 Km. Superficie Territorial 184,934 Km 2. 1

Sonora y su Geografía Cuadro 1.2 Corrientes y cuerpos de agua 2010 FUENTE: Gobierno del Estado de Sonora 2

Sonora y su Geografía Cuadro 1.3 Cuencas de agua 2010 FUENTEGobierno del Estado de Sonora 3

Población Cuadro 2.1 Población por municipio 2005 a 2009 2005 1/ 2006 p/ 2007 p/ 2008 p/ 2009 p/ ESTADO 2,394,861 2,438,807 2,463,707 2,487,608 2,510,562 Aconchi 2,452 2,464 2,415 2,366 2,319 Agua Prieta 70,303 71,649 72,489 73,281 74,026 Álamos 24,493 24,723 24,436 24,143 23,843 Altar 8,357 8,593 8,807 9,017 9,223 Arivechi 1,280 1,282 1,246 1,212 1,179 Arizpe 2,959 2,972 2,905 2,840 2,776 Atil 734 737 719 702 686 Bacadéhuachi 1,264 1,273 1,253 1,232 1,212 Bacanora 767 757 715 678 647 Bacerac 1,346 1,359 1,340 1,321 1,302 Bacoachi 1,456 1,467 1,442 1,416 1,390 Bácum 20,892 21,014 20,630 20,246 19,865 Banámichi 1,464 1,477 1,458 1,439 1,419 Baviácora 3,404 3,425 3,363 3,301 3,238 Bavispe 1,263 1,268 1,240 1,213 1,186 Benito Juárez 20,447 20,590 20,337 20,077 19,813 Benjamín Hill 5,285 5,308 5,195 5,084 4,975 Caborca 70,113 70,744 70,064 69,365 68,648 Cajeme 375,800 381,099 381,971 382,649 383,145 Cananea 32,157 32,536 32,389 32,227 32,054 Carbó 4,644 4,674 4,589 4,504 4,419 Colorada La 1,754 1,757 1,710 1,665 1,622 Cucurpe 798 801 781 762 743 Cumpas 5,776 5,809 5,697 5,586 5,476 Divisaderos 681 682 665 648 631 Empalme 50,663 51,180 50,756 50,316 49,863 Etchojoa 55,697 56,341 55,978 55,591 55,184 Fronteras 7,470 7,524 7,414 7,303 7,190 Plutarco Elías Calles 12,416 12,612 12,643 12,669 12,689 Granados 938 939 911 885 860 Guaymas 134,153 136,133 136,288 136,378 136,409 Hermosillo 701,838 718,902 735,873 752,556 768,954 Huachinera 1,223 1,252 1,271 1,290 1,309 Huásabas 865 872 857 841 826 Huatabampo 74,533 75,374 74,937 74,467 73,969 Huépac 1,032 1,040 1,022 1,004 986 Imuris 10,517 10,709 10,782 10,850 10,912 Magdalena 25,524 25,873 25,910 25,933 25,944 Mazatán 1,363 1,372 1,345 1,318 1,291 Moctezuma 4,322 4,400 4,419 4,435 4,448 Naco 6,010 6,149 6,252 6,351 6,447 Nácori Chico 1,743 1,747 1,706 1,665 1,626 (Continúa) 4

Población Cuadro 2.1 Población por municipio 2005 a 2009 2005 1/ 2006 p/ 2007 p/ 2008 p/ 2009 p/ Nacozari de García 11,961 11,972 11,685 11,407 11,138 Navojoa 144,598 146,940 147,582 148,147 148,638 Nogales 193,517 198,431 203,719 208,901 213,976 Onavas 392 393 383 372 363 Opodepe 2,634 2,651 2,605 2,558 2,512 Oquitoa 409 417 419 421 422 Pitiquito 9,117 9,240 9,216 9,188 9,155 Puerto Peñasco 44,875 46,926 49,828 52,742 55,669 Quiriego 3,049 3,069 3,022 2,974 2,925 Rayón 1,543 1,563 1,553 1,542 1,531 Rosario 5,165 5,212 5,146 5,080 5,012 Sahuaripa 5,792 5,827 5,727 5,626 5,525 San Felipe de Jesús 312 313 305 298 291 San Ignacio Río Muerto 13,244 13,414 13,361 13,302 13,238 San Javier 242 243 238 234 229 San Luis Río Colorado 157,076 159,930 161,481 162,950 164,342 San Miguel de Horcasitas 6,036 6,174 6,275 6,371 6,464 San Pedro de la Cueva 1,429 1,438 1,409 1,380 1,352 Santa Ana 14,638 14,846 14,896 14,939 14,974 Santa Cruz 1,786 1,826 1,859 1,891 1,922 Sáric 2,486 2,543 2,577 2,611 2,644 Soyopa 1,209 1,211 1,177 1,145 1,114 Suaqui Grande 1,102 1,114 1,102 1,090 1,078 Tepache 1,184 1,180 1,138 1,099 1,063 Trincheras 1,670 1,683 1,664 1,645 1,625 Tubutama 1,751 1,760 1,724 1,689 1,654 Ures 8,420 8,474 8,316 8,159 8,003 Villa Hidalgo 1,565 1,570 1,532 1,495 1,458 Villa Pesqueira 1,374 1,383 1,356 1,330 1,304 Yécora 6,089 6,185 6,192 6,196 6,197 1/ Resultados del Conteo de Población y Vivienda 2005 de INEGI. p/ Proyecciones elaboradas por CONAPO con información del Conteo de Población y Vivienda 2005. FUENTE: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Consejo Nacional de Población (CONAPO). 5

Población Cuadro 2.2 Tasa de crecimiento de la población por municipio 2005 a 2009 2005 1/ 2006 p/ 2007 p/ 2008 p/ 2009 p/ Estado 1.60 1.84 1.02 0.97 0.92 Aconchi 0.26 0.49-1.99-2.03-1.99 Agua Prieta 2.70 1.91 1.17 1.09 1.02 Álamos -0.52 0.94-1.16-1.20-1.24 Altar 3.04 2.82 2.49 2.38 2.28 Arivechi -2.75 0.16-2.81-2.73-2.72 Arizpe -2.57 0.44-2.25-2.24-2.25 Atil 0.45 0.41-2.44-2.36-2.28 Bacadéhuachi -1.25 0.71-1.57-1.68-1.62 Bacanora -3.73-1.30-5.55-5.17-4.57 Bacerac -0.29 0.97-1.40-1.42-1.44 Bacoachi -0.53 0.76-1.70-1.80-1.84 Bácum -0.40 0.58-1.83-1.86-1.88 Banámichi -0.27 0.89-1.29-1.30-1.39 Baviácora -1.72 0.62-1.81-1.84-1.91 Bavispe -1.66 0.40-2.21-2.18-2.23 Benito Juárez -1.25 0.70-1.23-1.28-1.31 Benjamín Hill -1.56 0.44-2.13-2.14-2.14 Caborca 0.17 0.90-0.96-1.00-1.03 Cajeme 1.10 1.41 0.23 0.18 0.13 Cananea 0.06 1.18-0.45-0.50-0.54 Carbó -1.36 0.65-1.82-1.85-1.89 Colorada La -4.79 0.17-2.68-2.63-2.58 Cucurpe -2.97 0.38-2.50-2.43-2.49 Cumpas -1.37 0.57-1.93-1.95-1.97 Divisaderos -3.49 0.15-2.49-2.56-2.62 Empalme 0.27 1.02-0.83-0.87-0.90 Etchojoa -0.15 1.16-0.64-0.69-0.73 Fronteras -0.85 0.72-1.46-1.50-1.55 Plutarco Elías Calles 2.02 1.58 0.25 0.21 0.16 Granados -4.81 0.11-2.98-2.85-2.82 Guaymas 0.59 1.48 0.11 0.07 0.02 Hermosillo 3.02 2.43 2.36 2.27 2.18 Huachinera 1.33 2.37 1.52 1.49 1.47 Huásabas -2.09 0.81-1.72-1.87-1.78 Huatabampo -0.46 1.13-0.58-0.63-0.67 Huépac -1.93 0.78-1.73-1.76-1.79 Imuris 1.06 1.83 0.68 0.63 0.57 Magdalena 0.88 1.37 0.14 0.09 0.04 Mazatán -2.79 0.66-1.97-2.01-2.05 Moctezuma 0.64 1.80 0.43 0.36 0.29 Naco 2.38 2.31 1.68 1.58 1.51 Nácori Chico -4.41 0.23-2.35-2.40-2.34 (Continúa) 6

Población Cuadro 2.2 Tasa de crecimiento de la población por municipio 2005 a 2009 2005 1/ 2006 p/ 2007 p/ 2008 p/ 2009 p/ Nacozari de García -3.35 0.09-2.40-2.38-2.36 Navojoa 0.56 1.62 0.44 0.38 0.33 Nogales 4.22 2.54 2.66 2.54 2.43 Onavas -3.63 0.26-2.54-2.87-2.42 Opodepe -1.39 0.65-1.74-1.80-1.80 Oquitoa 0.35 1.96 0.48 0.48 0.24 Pitiquito -0.26 1.35-0.26-0.30-0.36 Puerto Peñasco 8.81 4.57 6.18 5.85 5.55 Quiriego -1.72 0.66-1.53-1.59-1.65 Rayón -0.60 1.30-0.64-0.71-0.71 Rosario -0.98 0.91-1.27-1.28-1.34 Sahuaripa -1.90 0.60-1.72-1.76-1.80 San Felipe de Jesús -5.00 0.32-2.56-2.30-2.35 San Ignacio Río Muerto -0.65 1.28-0.40-0.44-0.48 San Javier -2.65 0.41-2.06-1.68-2.14 San Luis Río Colorado 1.66 1.82 0.97 0.91 0.85 San Miguel de Horcasitas 1.46 2.29 1.64 1.53 1.46 San Pedro de la Cueva -3.22 0.63-2.02-2.06-2.03 Santa Ana 1.64 1.42 0.34 0.29 0.23 Santa Cruz 1.94 2.24 1.81 1.72 1.64 Sáric 2.03 2.29 1.34 1.32 1.26 Soyopa -5.34 0.17-2.81-2.72-2.71 Suaqui Grande -1.24 1.09-1.08-1.09-1.10 Tepache -4.61-0.34-3.56-3.43-3.28 Trincheras -0.98 0.78-1.13-1.14-1.22 Tubutama -0.52 0.51-2.05-2.03-2.07 Ures -2.39 0.64-1.86-1.89-1.91 Villa Hidalgo -4.24 0.32-2.42-2.42-2.47 Villa Pesqueira -2.72 0.66-1.95-1.92-1.95 Yécora 0.07 1.58 0.11 0.06 0.02 1/ Resultados del Conteo de Población y Vivienda 2005 de INEGI. p/ Proyecciones elaboradas por CONAPO con información del Conteo de Población y Vivienda 2005. FUENTE: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Consejo Nacional de Población (CONAPO). 7

Población Cuadro 2.3 Población por sexo según municipio 2009 Hombres p/ Mujeres p/ Estado 1,272,743 1,237,819 Aconchi 1,229 1,090 Agua Prieta 38,003 36,023 Álamos 12,516 11,327 Altar 4,688 4,535 Arivechi 604 575 Arizpe 1,434 1,342 Atil 357 329 Bacadéhuachi 644 568 Bacanora 327 320 Bacerac 683 619 Bacoachi 715 675 Bácum 10,041 9,824 Banámichi 727 692 Baviácora 1,673 1,565 Bavispe 616 570 Benito Juárez 10,033 9,780 Benjamín Hill 2,482 2,493 Caborca 34,905 33,743 Cajeme 191,672 191,473 Cananea 16,229 15,825 Carbó 2,282 2,137 Colorada La 899 723 Cucurpe 413 330 Cumpas 2,814 2,662 Divisaderos 315 316 Empalme 24,895 24,968 Etchojoa 28,127 27,057 Fronteras 3,783 3,407 Plutarco Elías Calles 6,563 6,126 Granados 441 419 Guaymas 68,317 68,092 Hermosillo 389,366 379,588 Huachinera 656 653 Huásabas 432 394 Huatabampo 37,571 36,398 Huépac 527 459 Imuris 5,503 5,409 Magdalena 13,061 12,883 Mazatán 675 616 Moctezuma 2,251 2,197 Naco 3,355 3,092 Nácori Chico 859 767 (Continúa) 8

Población Cuadro 2.3 Población por sexo según municipio 2009 Hombres p/ Mujeres p/ Nacozari de García 5,752 5,386 Navojoa 73,922 74,716 Nogales 109,474 104,502 Onavas 209 154 Opodepe 1,324 1,188 Oquitoa 207 215 Pitiquito 4,813 4,342 Puerto Peñasco 29,206 26,463 Quiriego 1,592 1,333 Rayón 827 704 Rosario 2,637 2,375 Sahuaripa 2,821 2,704 San Felipe de Jesús 148 143 San Ignacio Río Muerto 6,826 6,412 San Javier 119 110 San Luis Río Colorado 83,891 80,451 San Miguel de Horcasitas 3,310 3,154 San Pedro de la Cueva 712 640 Santa Ana 7,567 7,407 Santa Cruz 1,009 913 Sáric 1,443 1,201 Soyopa 616 498 Suaqui Grande 574 504 Tepache 535 528 Trincheras 874 751 Tubutama 846 808 Ures 4,120 3,883 Villa Hidalgo 760 698 Villa Pesqueira 722 582 Yécora 3,204 2,993 1/ Resultados del Conteo de Población y Vivienda 2005 de INEGI. p/ Proyecciones elaboradas por CONAPO con información del Conteo de Población y Vivienda 2005. FUENTE: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Consejo Nacional de Población (CONAPO). 9

Población Cuadro 2.4 Indicadores demográficos de Sonora 2009 2009 p/ Población a mitad de año 2,510,562 Hombres 1,272,743 Mujeres 1,237,819 Nacimientos 43,796 Defunciones 12,100 Crecimiento natural 31,696 Inmigrantes interestatales 8,239 Emigrantes interestatales 8,594 Migración neta interestatal -355 Migración neta internacional -8,847 Crecimiento social total -9,202 Crecimiento total 22,494 Tasa bruta de natalidad a/ 17.44 Tasa bruta de mortalidad a/ 4.82 Tasa de crecimiento natural b/ 1.26 Tasa de inmigración interestatal b/ 0.33 Tasa de emigración interestatal b/ 0.34 Tasa de migración neta interestatal b/ -0.01 Tasa de migración neta internacional b/ -0.35 Tasa de crecimiento social total b/ -0.37 Tasa de crecimiento total b/ 0.90 Tasa global de fecundidad 2.14 Esperanza de vida total 75.37 Esperanza de vida hombres 72.87 Esperanza de vida mujeres 77.87 Tasa de mortalidad infantil a/ 12.10 Nota a/: Por mil b/: Por cien p/ Proyecciones elaboradas por CONAPO con información del Conteo de Población y Vivienda 2005. Fuente: Consejo Nacional de Población (CONAPO). 10

Población Cuadro 2.5 Nacimientos, defunciones, matrimonios y divorcios según municipio donde se registran 2009 Nacimientos Defunciones Matrimonios Divorcios Total Estado 54,961 14,046 13,776 2,822 Aconchi 25 7 6 1 Agua Prieta 1,517 364 350 61 Álamos 465 111 89 23 Altar 220 27 42 11 Arivechi 17 6 7 2 Arizpe 51 12 14 2 Atil 21 5 9 0 Bacadéhuachi 18 3 2 0 Bacanora 12 7 8 1 Bacerac 19 3 7 1 Bacoachi 38 5 9 2 Bácum 437 41 114 20 Banámichi 24 6 6 0 Baviácora 59 28 22 5 Bavispe 22 4 5 1 Benito Juárez 487 48 83 21 Benjamín Hill 115 23 41 13 Caborca 1,724 459 256 65 Cajeme 8,133 3,032 2,063 449 Cananea 670 182 128 50 Carbó 104 8 22 5 Colorada La 41 5 126 20 Cucurpe 16 3 7 5 Cumpas 110 27 38 8 Divisaderos 20 4 4 0 Empalme 987 210 198 51 Etchojoa 1,093 163 240 42 Fronteras 182 15 64 15 Plutarco Elías Calles 342 64 97 18 Granados 15 6 4 0 Guaymas 2,987 715 952 198 Hermosillo 16,321 4,572 3,497 797 Huachinera 25 5 7 3 Huásabas 7 6 8 0 Huatabampo 1,452 404 308 53 Huépac 21 6 9 1 Imuris 377 47 288 36 Magdalena 660 186 135 27 Mazatán 22 4 25 3 Moctezuma 95 26 21 6 Naco 109 14 33 6 Nácori Chico 44 11 10 0 (Continúa) 11

Población Cuadro 2.5 Nacimientos, defunciones, matrimonios y divorcios según municipio donde se registran 2009 Nacimientos Defunciones Matrimonios Divorcios Nacozari de García 304 51 88 24 Navojoa 3,373 944 898 156 Nogales 4,682 857 882 192 Onavas 8 2 1 0 Opodepe 57 12 9 2 Oquitoa 55 1 35 4 Pitiquito 156 18 126 26 Puerto Peñasco 1,449 197 253 61 Quiriego 58 18 30 1 Rayón 19 9 7 1 Rosario 127 30 37 4 Sahuaripa 92 24 20 11 San Felipe de Jesús 18 1 8 0 San Ignacio Río Muerto 312 18 42 16 San Javier 3 1 3 1 San Luis Río Colorado 3,984 794 1,662 240 San Miguel de Horcasitas 282 5 45 9 San Pedro de la Cueva 17 7 11 1 Santa Ana 302 79 77 12 Santa Cruz 60 2 13 4 Sáric 44 6 4 1 Soyopa 15 3 14 1 Suaqui Grande 26 6 13 1 Tepache 23 7 5 4 Trincheras 31 6 10 1 Tubutama 22 6 9 1 Ures 164 35 78 16 Villa Hidalgo 28 12 6 2 Villa Pesqueira 17 4 10 3 Yécora 129 17 26 5 FUENTE: Dirección del Registro Civil del Gobierno del Estado de Sonora. 12

Salud Cuadro 3.1 Población derechohabiente y usuaria, recursos humanos y unidades médicas de las instituciones públicas del sector salud por régimen e institución 2009 Régimen Recursos Humanos a/ Unidades Médicas en servicio a/ Población Población Derecho- Usuaria b/ De Para- De Hospita- Institución habiente a/ Total Médicos Otros c/ Total Consulta médicos lización d/ Externa Total e/ 1,905,373 2,227,802 24,049 5,414 7,270 11,365 530 463 58 Seguridad Social 1,905,373 1,665,643 15,323 3,641 4,491 7,191 146 116 30 IMSS 1,520,624 1,286,554 11,338 2,539 3,185 5,614 74 55 19 ISSSTE 215,129 186,268 2,088 514 687 887 40 35 5 ISSSTESON 163,936 162,527 1,641 551 569 521 29 26 3 SEDENA ND 24,994 130 14 22 94 1 0 1 SEMAR 5,684 5,300 126 23 28 75 2 0 2 Asistencia Social NA 562,159 8,726 1,773 2,779 4,174 384 347 28 IMSS - Oportunidades NA ND ND ND ND ND 0 0 0 SSP NA 534,648 7,319 1,711 2,761 2,847 293 256 37 DIF NA 27,511 233 34 0 199 43 43 0 CRM NA ND 1,174 28 18 1,128 48 48 0 Nota: Población derechohabiente es el conjunto de personas que por ley tiene derecho a recibir prestaciones de las instituciones de salud. Comprende asegurados directos o cotizantes, pensionados y familiares. a/ Datos al 31 de diciembre. b/ Segmento de la población derechohabiente y potencial que hace uso de los servicios de atención médica. c/ Comprende: Personal de servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento, administrativo, conservación y mantenimiento, intendencia; en Cruz Roja Mexicana comprende : Personal volunatario y socorristas. d/ Comprende: hospitalización general y de especialidades. e/ Excluye los datos no disponibles. Fuente: Secretaría de Salud Pública del Gobierno del Estado. Dirección de Innovación y Desarrollo; Departamento de Información Estadística. 13

Salud Cuadro 3.2 Población derechohabiente de las instituciones públicas del sector salud por municipio de residencia habitual del derechohabiente según institución 2009 Estado Aconchi Agua Prieta Álamos Altar Arivechi Arizpe Atil Bacadéhuachi Bacanora Bacerac Bacoachi Bácum Banámichi Baviácora Bavispe Benito Juárez Benjamín Hill Caborca Cajeme Cananea Carbó Cucurpe Cumpas Divisaderos Empalme Etchojoa Fronteras Plutarco Elías Calles Granados Guaymas Hermosillo Huachinera Huásabas Huatabampo Huépac Imuris La Colorada Magdalena Mazatán Moctezuma Naco Total IMSS ISSSTE ISSSTESON SEDENA SEMAR 1,905,373 a/ 1,520,624 215,129 163,936 ND 5,684 2,613 2,345 0 268 ND 0 49,336 41,980 5,317 b/ 2,039 ND 0 6,919 4,079 1,351 1,489 ND 0 2,227 1,825 0 402 ND 0 98 0 0 98 ND 0 384 0 0 384 ND 0 141 0 0 141 ND 0 99 0 0 99 ND 0 104 0 0 104 ND 0 122 0 0 122 ND 0 95 0 0 95 ND 0 12,321 11,493 0 828 ND 0 252 0 0 252 ND 0 683 0 490 193 ND 0 75 0 0 75 ND 0 12,561 10,465 1,247 849 ND 0 4,443 3,854 0 589 ND 0 45,347 36,809 4,664 3,874 ND 0 374,555 319,609 36,407 c/ 18,539 ND 0 15,497 10,569 3,058 1,870 ND 0 615 0 144 471 ND 0 30 0 0 30 ND 0 3,161 2,240 304 617 ND 0 154 0 0 154 ND 0 44,071 38,103 4,056 1,912 ND 0 22,084 12,747 6,350 2,987 ND 0 215 0 ND 215 ND 0 8,876 7,041 1,174 661 ND 0 188 0 0 188 ND 0 115,718 93,360 11,320 6,302 ND 4,736 624,923 469,008 79,104 d/ 76,811 ND 0 112 0 0 112 ND 0 241 0 0 241 ND 0 45,617 35,155 7,085 3,377 ND 0 182 0 0 182 ND 0 1,107 0 765 342 ND 0 74 0 0 74 ND 0 20,008 16,485 1,688 1,835 ND 0 392 0 251 141 ND 0 4,406 2,630 1,082 694 ND 0 2,210 1,636 298 276 ND 0 (Continúa) 14

Salud Cuadro 3.2 Población derechohabiente de las instituciones públicas del sector salud por municipio de residencia habitual del derechohabiente según institución 2009 Nácori Chico Nacozari de García Navojoa Nogales Onavas Opodepe Oquitoa Pitiquito Puerto Peñasco Quiriego Rayón Rosario Sahuaripa San Felipe de Jesús San Ignacio Río Muerto San Javier San Luis Río Colorado San Miguel de Horcasitas San Pedro de la Cueva Santa Ana Santa Cruz Sáric Soyopa Suaqui Grande Tepache Trincheras Tubutama Ures Villa Hidalgo Villa Pesqueira Yécora Total IMSS ISSSTE ISSSTESON SEDENA SEMAR 165 0 0 165 ND 0 19,382 18,270 478 634 ND 0 119,641 94,629 17,118 7,894 ND 0 173,062 150,360 14,639 8,063 ND 0 136 0 0 136 ND 0 281 0 0 281 ND 0 57 0 0 57 ND 0 5,444 4,892 ND 552 ND 0 34,968 28,370 3,181 2,469 ND 948 277 0 0 277 ND 0 126 0 0 126 ND 0 2,174 1,797 ND 377 ND 0 2,787 1,521 557 709 ND 0 114 0 0 114 ND 0 6,277 5,661 0 616 ND 0 44 0 0 44 ND 0 103,767 85,200 10,614 7,953 ND 0 157 0 0 157 ND 0 240 0 0 240 ND 0 7,711 5,717 1,244 750 ND 0 114 0 0 114 ND 0 122 0 0 122 ND 0 177 0 0 177 ND 0 119 0 0 119 ND 0 162 0 0 162 ND 0 119 0 0 119 ND 0 105 0 0 105 ND 0 4,572 2,774 1,143 655 ND 0 147 0 0 147 ND 0 220 0 0 220 ND 0 450 0 0 450 ND 0 a/ Excluye las instituciones con información no disponible. b/ Incluye información derechohabiente al municipio de Fronteras. c/ Incluye información derechohabiente al municipio de Rosario. d/ Incluye información derechohabiente al municipio de Pitiquito. Fuente: Secretaría de Salud Pública del Gobierno del Estado. Dirección de Innovación y Desarrollo; Departamento de Información Estadística. 15

Salud Cuadro 3.3 Población usuaria de los servicios médicos de las instituciones públicas del sector salud por municipio de atención al usuario según institución 2009 Total IMSS ISSSTE ISSSTESON SEDENA SEMAR IMSS- Oportunidades SSP DIF Estado a/ Aconchi Agua Prieta Álamos Altar Arivechi Arizpe Atil Bacadéhuachi Bacanora Bacerac Bacoachi Bácum Banámichi Baviácora Bavispe Benito Juárez Benjamín Hill Caborca Cajeme Cananea Carbó Cucurpe Cumpas Divisaderos Empalme Etchojoa Fronteras Plutarco Elías Calles Granados Guaymas Hermosillo Huachinera Huásabas Huatabampo Huépac Imuris La Colorada Magdalena Mazatán Moctezuma Naco Nácori Chico 2,227,802 1,286,554 186,268 162,527 24,994 5,300 ND 534,648 27,511 2,937 1,820 0 266 0 0 ND 851 0 54,248 36,282 4,321 b/ 2,025 0 0 ND 6,776 4,844 19,330 2,983 1,281 1,479 0 0 ND 13,135 452 4,919 1,409 0 399 0 0 ND 3,043 68 509 0 0 97 0 0 ND 412 0 1,948 0 0 381 0 0 ND 1,503 64 487 0 0 140 0 0 ND 347 0 420 0 0 98 0 0 ND 322 0 659 0 0 103 0 0 ND 556 0 619 0 0 121 0 0 ND 498 0 940 0 0 94 0 0 ND 846 0 19,752 9,343 0 822 0 0 ND 9,376 211 2,108 0 0 250 0 0 ND 1,858 0 1,851 0 452 192 0 0 ND 1,144 63 927 0 0 74 0 0 ND 853 0 19,964 8,143 1,185 843 0 0 ND 9,693 100 5,306 3,370 0 585 0 0 ND 1,274 77 57,460 31,126 3,948 3,847 0 0 ND 17,467 1,072 390,446 270,579 32,613 c/ 18,409 0 0 ND 63,508 5,337 19,434 9,533 2,464 1,857 0 0 ND 5,261 319 3,415 0 128 468 0 0 ND 2,728 91 590 0 0 30 0 0 ND 560 0 5,095 2,007 279 613 0 0 ND 2,196 0 225 0 0 153 0 0 ND 72 0 54,941 34,205 3,735 1,899 0 0 ND 14,508 594 43,241 8,812 4,568 2,966 0 0 ND 26,783 112 1,357 0 0 213 0 0 ND 945 199 10,927 5,101 1,051 656 0 0 ND 4,119 0 975 0 0 187 0 0 ND 682 106 123,133 85,798 10,627 6,300 0 4,736 ND 15,423 249 705,301 386,618 64,178 d/ 76,272 24,994 0 ND 147,300 5,939 503 0 0 111 0 0 ND 315 77 423 0 0 239 0 0 ND 184 0 67,740 29,218 7,958 3,353 0 0 ND 26,897 314 1,404 0 0 181 0 0 ND 1,200 23 5,626 0 674 340 0 0 ND 4,612 0 972 0 0 73 0 0 ND 899 0 20,378 12,090 1,397 1,822 0 0 ND 4,936 133 1,392 0 244 140 0 0 ND 1,008 0 6,722 1,934 995 389 0 0 ND 3,238 166 3,532 1,410 184 274 0 0 ND 1,664 0 819 0 0 164 0 0 ND 655 0 (Continúa) 16

Salud Cuadro 3.3 Población usuaria de los servicios médicos de las instituciones públicas del sector salud por municipio de atención al usuario según institución 2009 Total IMSS ISSSTE ISSSTESON SEDENA SEMAR IMSS- Oportunidades SSP DIF Nacozari de García Navojoa Nogales Onavas Opodepe Oquitoa Pitiquito Puerto Peñasco Quiriego Rayón Rosario Sahuaripa San Felipe de Jesús San Ignacio Río Muerto San Javier San Luis Río Colorado San Miguel de Horcasitas San Pedro de la Cueva Santa Ana Santa Cruz Sáric Soyopa Suaqui Grande Tepache Trincheras Tubutama Ures Villa Hidalgo Villa Pesqueira Yécora 19,534 16,452 336 630 0 0 ND 1,590 526 182,532 79,440 16,589 7,839 0 0 ND 77,872 792 168,272 136,069 12,315 8,007 0 0 ND 10,817 1,064 358 0 0 135 0 0 ND 223 0 1,397 0 0 279 0 0 ND 1,118 0 100 0 0 57 0 0 ND 43 0 6,804 4,304 0 548 0 0 ND 1,952 0 36,979 25,621 2,519 2,452 0 564 ND 5,215 608 2,215 0 0 275 0 0 ND 1,940 0 847 0 0 125 0 0 ND 691 31 3,138 1,537 0 374 0 0 ND 1,117 110 4,390 945 541 704 0 0 ND 2,070 130 506 0 0 113 0 0 ND 393 0 9,024 4,848 0 612 0 0 ND 3,438 126 204 0 0 44 0 0 ND 160 0 98,655 69,313 9,477 7,897 0 0 ND 9,229 2,739 2,595 0 0 156 0 0 ND 2,439 0 769 0 0 238 0 0 ND 477 54 8,420 4,182 1,096 745 0 0 ND 2,224 173 671 0 0 113 0 0 ND 558 0 1,004 0 0 121 0 0 ND 883 0 833 0 0 176 0 0 ND 657 0 1,444 0 0 118 0 0 ND 1,326 0 607 0 0 161 0 0 ND 446 0 777 0 0 118 0 0 ND 659 0 878 0 0 104 0 0 ND 774 0 8,315 2,062 1,113 650 0 0 ND 4,010 480 440 0 0 146 0 0 ND 262 32 871 0 0 218 0 0 ND 653 0 2,248 0 0 447 0 0 ND 1,765 36 a/ Excluye las instituciones con información no disponible. b/ Incluye información derechohabiente al municipio de Fronteras. c/ Incluye información derechohabiente al municipio de Rosario. d/ Incluye información derechohabiente al municipio de Pitiquito. Fuente: Secretaría de Salud Pública del Gobierno del Estado. Dirección de Innovación y Desarrollo; Departamento de Información Estadística. 17

Salud Cuadro 3.4 Recursos humanos de las instituciones públicas del sector salud por tipo de personal según institución Al 31 de diciembre de 2009 Tipo de personal Total IMSS ISSSTE ISSSTESON SEDENA SEMAR IMSS- Oportunidades SSP DIF CRM Total Personal médico En contacto directo con el paciente Médicos generales Médicos especialistas Residentes Pasantes Odontólogos En otras labores Personal no médico Personal paramédico De enfermería Auxiliar Especializado Pasantes Otros Otro personal paramédico 24,049 11,338 2,088 1,641 130 126 ND 7,319 233 1,174 5,414 2,539 514 551 14 23 ND 1,711 34 28 4,887 2,332 458 440 14 23 ND 1,558 34 28 1,010 271 133 155 0 7 ND 397 19 28 2,546 1,464 279 234 9 10 ND 535 15 0 753 399 0 19 0 0 ND 335 0 0 376 125 25 3 0 4 ND 219 0 0 202 73 21 29 5 2 ND 72 0 0 527 207 56 111 0 0 ND 153 0 0 18,635 8,799 1,574 1,090 116 103 ND 5,608 199 1,146 7,270 3,185 687 569 22 28 ND 2,761 0 18 7,120 3,185 539 567 22 28 ND 2,761 0 18 2,034 1,081 208 123 11 6 ND 587 0 18 3,645 1,425 184 259 8 19 ND 1,750 0 0 779 516 82 112 3 3 ND 63 0 0 425 60 65 53 0 0 ND 247 0 0 237 103 0 20 0 0 ND 114 0 0 150 0 148 2 0 0 ND 0 0 0 Personal de servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento a/ Personal administrativo Otro personal b/ 1,863 684 67 21 10 9 ND 957 115 0 4,266 1,898 588 476 65 29 ND 914 84 212 5,236 3,032 232 24 19 37 ND 976 0 916 11,365 5,614 887 521 94 75 2,847 199 1,128 a/ Comprende: químicos, biólogos, farmacobiólogos, nutriólogos, psicólogos, ingenieros biomédicos y otros. Personal técnico: en odontología, electromédicos, laboratorio, en atención primaria, rehabilitación física, anestesiología, radiología, dietista (incluye nutricionistas), histopatología, citotecnología y banco de sangre. b/ Comprende personal de archivo clínico, conservador y mantenimiento e intendencia. En la Cruz Roja Mexicana comprende personal voluntario y socorristas. Fuente: Secretaría de Salud Pública del Gobierno del Estado. Dirección de Innovación y Desarrollo; Departamento de Información Estadística. 18