José Orihuela Calatayud Rector José Orihuela, nacido en Madrid en 1958, casado y con dos hijos. Catedrático de Análisis Matemático.

Documentos relacionados
Nota sobre los autores

María de las Mercedes Sánchez Ruiz.

ANEXO I Modelo de Curriculum Vitae

ACREDITACION UNIVERSITARIA. ANECA Qué es, para que sirve, cómo funciona? Albert Biete Universitat de Barcelona

Baremo para la evaluación de las distintas figuras de profesorado

Formación Académica 40% 20% 15% 10% Actividad Docente 10% 20% 15% 25% Actividad Investigadora 10% 20% 5% 25% Actividad Profesional 5% 5% 30% 5%

ANEXO I Modelo de Curriculum Vitae

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN

Autores: foto y breve reseña curricular

El papel y la importancia del reconocimiento de la actividad investigadora en el diseño de la carrera académica del profesorado (I)

Formación Académica 40% 20% 15% 10% Actividad Docente 10% 20% 15% 25% Actividad Investigadora 10% 20% 5% 25% Actividad Profesional 5% 5% 30% 5%

PROTOCOLO PARA LA EVALUACIÓN DE SOLICITUDES DE ACREDITACIÓN DE CARA A LA CONTRATACIÓN DE PROFESORADO POR LAS UNIVERSIDADES CANARIAS

ANEXO 4 DOCUMENTOS ACREDITATIVOS DE LOS MÉRITOS ALEGADOS

CURRÍCULUM VÍTAE. Nombre: PEDRO GARCÉS TERRADILLOS. Fecha: Abril de Pedro Garcés Terradillos - CV 1

BAREMO PARA EL CONCURSO DE PROFESORES ASOCIADOS (3 HORAS) DE CIENCIAS DE LA SALUD. CONVENIO UAM INSTITUCIONES SANITARIAS

BAREMOS PARA LA CONTRATACIÓN LABORAL DE PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM VITAE PROFESOR CONTRATADO DOCTOR Y PROFESOR DE UNIVERSIDAD PRIVADA

Primero. Reparto del presupuesto de la Universidad para personal docente e investigador a partir del año 2012 inclusive

ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM VITAE PROFESOR AYUDANTE DOCTOR

MÁSTER EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA

PERFIL DOCENTE E INVESTIGADOR

EVALUACIÓN DEL PROFESORADO Derecho

Vicerrectorado de Docencia y Profesorado

Datos personales. Situación profesional actual

Los concursos se regirán por la normativa vigente y, en particular, por las siguientes normas:

Guía rápida para saber donde cargar los ítems de CV de incentivos en el CVar

PERSONAL ACADÉMICO. Profesorado

SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD Título de Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria

ANEXO IV VALORACIÓN DE MÉRITOS (MÁXIMO 10 PUNTOS)

Perfil del Currículum Vitae del Personal Docente e Investigador que imparte docencia en la titulación. Curso

CURSOS VIRTUALES 2016

Resumen curricular Expertos del Archivo Nacional de la República de Cuba

CURRICULUM VITAE MARGARITA ARENAS VIRUEZ

La Universidad en cifras. Campus y Edificios Nº CAMPUS 3 Nº de Campus de la Universidad

NORMATIVA PARA LA VALORACIÓN DE LA ACTIVIDAD DEL PROFESORADO

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Rebeca de Juan Díaz, Raquel Arguedas Sanz, Inmaculada Pra Martos

BAREMOS PARA LA CONTRATACIÓN LABORAL DE PROFESORES ASOCIADOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

CURRICULUM VITAE MODELO NORMALIZADO

Máster Universitario en Economía Internacional y Desarrollo EV7.1.ResultadosUCMSatisfaccion. Incluye: Encuesta de satisfacción del PDI

Escuela de Formación y Debate Estudiantil. Cátedra UNESCO de GPU. 28/02/2013 Fundación Gómez Pardo

Anexo LII. Departamento de PSICOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA

Breve referencia académica del profesorado

Tablas con Requisitos y Sueldos Tabulares para los niveles de Profesor de Tiempo Completo de varias universidades del país

Perfil del Currículum Vitae del Personal Docente e Investigador que imparte docencia en la titulación. Curso

Ileana Guillermina Gómez Flores

Curriculum vitae sintético de los profesores titulares.

NOMBRE: Doctor Francisco José García Moro

Ministerio de Educación,

permitieron completar su formación universitaria tanto en España como en el extranjero y hacia las que sigue manifestando su cálido reconocimiento.

ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DE DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

PLAN DE INNOVACIÓN E INCENTIVACIÓN DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN (Plan I2D UJA 2016)

PROFESORADO. csv:

Ministerio de Educación,

ANEXO II MODELO DE SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN CONCURSOS PÚBLICOS A PLAZAS DE PROFESORADO CONTRATADO EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

Evaluación de la actividad docente

Curriculum Vitae Nombre: Mª Julia Solla Sastre. Fecha: 7 de diciembre de Datos personales

ASELE / Asociación para la enseñanza del español como lengua extranjera (

CALENDARIO DE TRANSFERENCIAS 2017

Dr. Giovanni Parodi Sweis Profesor Titular Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) Miembro Academia Chilena de la Lengua

Anexo IV Departamento de ANATOMÍA, EMBRIOLOGÍA Y GENÉTICA ANIMAL Área: *ANATOMÍA Y ANATOMÍA PATOLÓGICA COMPARADAS *GENÉTICA

Evaluación de la Actividad investigadora en Ciencias y Ciencias de la Salud ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación

Perfil de Juan Adánez Elorza Profesor de Investigación del Instituto de Carboquímica, CSIC

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA - ESPECIALIDAD LABORAL

Cuerpo Académico de Ciencia Política

MEMORIA CORRESPONDIENTE AL CURSO 2009/2010 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN

CONCESIÓN DE LICENCIAS POR PERMISO SABÁTICO PARA EL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR

DATOS DE LA PLAZA. Área de conocimiento: Departamento: Hospital: Servicio Hospitalario: Resolución nº: de fecha: Publicación B.O.R.M.

Seminario Internacional Neuropsicología Forense en el Sistema de Administración de Justicia

PRINCIPALES MAGNITUDES ESTADÍSTICAS

Marcelo Pérez Marrero

CURRICULUM VITAE ABREVIADO

Con la aplicación de este baremo se puede alcanzar un máximo de 100 puntos.

SALVADOR LÓPEZ BAUTISTA. Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 24/04/2016 v d4c4698d44aa42cc186c6f70a5f3a7

TITULO OBTENIDO: Psicóloga Social. INSTITUCION QUE LO OTORGÓ: Escuela Argentina de Psicología Social. Año 1994.

DOBLE GRADO EN TURISMO - ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS

PÓRTICO DE LA CULTURA. Cuadro de profesores curso

ANEXO II. BAREMO PROFESORES LABORALES CONVOCATORIA AYUDANTE DOCTOR

COMISIÓN NACIONAL DE CATEGORIZACIÓN Pautas de Evaluación

NUESTROS COLABORADORES

Currículum Vitae de miembros de comisiones para concursos de acceso a los cuerpos docentes universitarios

Facultad de Economía y Empresa. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Derecho. Facultad de Medicina. Facultad de Veterinaria

ESTUDIOS DE DOCTORADO EN LA UPCT. Escuela Internacional de Doctorado EINDOC-UPCT.

Semblanza Profesional

DOCTORA EN CCEE y EE, ESPECIALIDAD EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR

ACUERDO DE CONSEJO DE GOBIERNO DE FECHA 28 DE MAYO DE 2012 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA

CONVOCATORIA DE PLAZAS DE PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR CONTRATADO FECHA DE PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA: 20 DE NOVIEMBRE DE 2015

MARÍA EMILIA CASAS BAAMONDE

GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS

I. MÉRITOS ACADÉMICOS

Bases de la convocatoria. Los concursos se regirán por la normativa vigente y, en particular, por las siguientes

PROFESORADO DE UNIVERSIDADES Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN

Sistemas de evaluación científica vigentes en España

ORDENACIÓN DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN / PROCESO DE BOLONIA UNIVERSIDAD DE JAÉN

Anexo XIII Departamento de CONTABILIDAD Y FINANZAS Área: ECONOMIA FINANCIERA Y CONTABILIDAD

Perfil del Currículum Vitae del Personal Docente e Investigador de la USAL que imparte docencia en la titulación. Curso

LA PROGRAMACIÒN Y LA FINANCIACIÒN DE LA INVESTIGACIÒN CIENTÌFICA EN LAS UNIVERSIDADES PÙBLICAS Contexto Nacional e Internacional

Argentino, mayor de edad, casado, nacido en Mendoza el 6 de enero de 1942.

El magnetismo y las ciencias de la salud

Transcripción:

José Orihuela Calatayud Rector José Orihuela, nacido en Madrid en 1958, casado y con dos hijos. Catedrático de Análisis Matemático. Ha sido Profesor Visitante en la Universidad Johannes Kepler de Linz (Austria), en el University College de Londres, en la Universidad de Burdeos y en el Mathematical Institute de la Universidad de Oxford, donde fue Fellow del Brasenose College durante curso 2001-02. Ha sido Vicerrector de Planificación de Enseñanzas y de Profesorado (1991-1994) durante la implantación de la anterior reforma de nuestras titulaciones, así como coordinador de transferencias de la Universidad de Murcia entre el Gobierno de España y la CARM (1994-95). Tiene 6 quinquenios docentes y 4 sexenios de investigación (solicitado el quinto). Miembro de más de una veintena de proyectos de investigación competitivos financiados por la Unión Europea, el Gobierno Español, así como por la CARM, IP en muchos de ellos y del grupo de Análisis Funcional. Es Académico de de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España y de la Academia de Ciencias de la Región de Murcia. Ha sido conferenciante invitado, principal en la mayoría de ocasiones, en Cambridge, Oxford, Londres, Oberwolfach, Praga, Paris, New York, Kent, Viena, Atenas, Vancouver, Sofia, Valencia y Madrid, entre otras universidades. Ha dirigido varias tesis doctorales europeas y una externa en la Universidad de Milán. Gran parte de sus trabajos han sido desarrollados posteriormente por dos docenas de autores en diez monografías distintas. Página personal: http://webs.um.es/joseori

Mónica-Galdana Pérez Morales Secretaria General Mónica-Galdana Pérez Morales (1972). Licenciada en Derecho (1995) Premio Extraordinario de Licenciatura y de Doctorado. Tiene reconocidos dos sexenios de investigación. Becaria FPI del Ministerio de Educación y Ciencia durante seis meses hasta pasar a Profesora Ayudante (1996). Tras ocupar las sucesivas figuras contractuales, obtuvo plaza de Profesora Titular de Universidad en el año 2004. Ha impartido docencia en todas las asignaturas del área de conocimiento a la que pertenece en los distintos niveles de formación (Licenciatura, Doctorado, Grados y Máster) así como en los estudios simultáneos de Derecho y Ade, en los Estudios Superiores de Criminología, en el Máster de Género e Igualdad y en el Máster de Investigación especializada y avanzada en Derecho. Tiene publicadas tres monografías como única autora y más de 30 artículos, capítulos de libro y comentarios de jurisprudencia en las editoriales más prestigiosas del ámbito jurídico. Ha realizado estancias de investigación en centros de prestigio españoles y extranjeros desde 1996 hasta la actualidad. Recientemente ha participado en la redacción de proyectos de sentencias para la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Murcia dentro del Proyecto convocado por el Consejo General del Poder Judicial y financiado por el Ministerio de Justicia con la finalidad de descargar de trabajo a los órganos judiciales.

Jose Antonio Gómez Hernández Vicerrectorado de Cultura y Comunicación José Antonio Gómez (Murcia, 1961). Catedrático del área de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Murcia, empezó ejerciendo en 1984 como bibliotecario, y ya como profesor desde 1988. Ha sido Director de los Estudios de Biblioteconomía y Documentación, Decano de la Facultad de Comunicación y Documentación, Coordinador de Cultura, Director de la editorial universitaria (Editum) y Secretario General de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE). Formado en Historia y en Filosofía, con premio extraordinario de doctorado, publica sobre gestión de bibliotecas, las nuevas alfabetizaciones, y el mundo del cómic. Responsable hasta ahora del Centenario (Centum), ha colaborado en la European Conference on Information Literacy (Estambul, 2013 y Dubrovnik, 2014), y está desarrollando una investigación sobre Evaluación de competencias informacionales de los estudiantes, financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación.

Santiago M. Álvarez Carreño Vicerrectorado de Desarrollo e Intervención Legislativa Santiago M. Álvarez Carreño (Murcia, 1968) es Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Murcia desde 2001. Ha impartido docencia, entre otras, en las Titulaciones de Licenciado en Derecho, en Ciencias del Trabajo, en ADE, en Ciencias Ambientales y en Ciencias Políticas y de la Administración. Tiene publicadas dos monografías (El Derecho de Petición Comares, 1999 y El Régimen jurídico de la Depuración de las Aguas residuales urbanas Montecorvo, 2002) y, en la actualidad, se especializa en derecho ambiental de aguas. Ha sido ponente en diversos Congresos Nacionales e imparte clases, cursos y conferencias en diversas Universidades nacionales y extranjeras (Alemania, México, Reino Unido, Argentina, Francia). Es miembro de la Asociación Española de Derecho Ambiental (ADAME) y de la Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo (AEPDA).

Miguel Ángel Pérez Sánchez Vicerrectorado de Estudiantes, Calidad e Igualdad La Unión (1976). Profesor Contratado Doctor (2008) en Psicología Básica (acreditado para TU). Licenciado en Psicología y Máster en Audición y Lenguaje. Docencia en Psicología, Logopedia y Pedagogía (2 quinquenios reconocidos). Actualmente imparte "Neuropsicología Cognitiva del Lenguaje" y "Ciencia Cognitiva. Especializado en Psicolingüística. Posee un sexenio de investigación (solicita el segundo en 2015). Ha dirigido 3 proyectos de investigación y es autor de varios artículos en revistas del JCR-SS (uno recibió el premio al mejor artículo del año 2011, según la Sociedad Española de Psicología Experimental). Revisor en 7 revistas del JCR-SS, evaluador de la ANEP y pertenece al Comité Editorial de la Revista Electrónica de Metodología Aplicada. Secretario de Comisión de Reclamaciones de plazas de PDI contratado y miembro de la actual Comisión Jurídica del Claustro. Fue Presidente del Comité de Empresa del PDI (2011-2013). http://webs.um.es/maperez

Antonio Juan García Fernández Vicerrectorado de Investigación e Internacionalización Antonio Juan García Fernández nació en Mula (1966), está casado y tiene tres hijos. Es Catedrático del Área de Toxicología de la Universidad de Murcia. Compagina la docencia con la investigación, liderando, desde 1998, el grupo de investigación de Toxicología. Sus publicaciones más relevantes versan sobre los riesgos de los contaminantes ambientales para la salud humana y el medio ambiente. Toxicólogo acreditado por EUROTOX, dirige el Servicio de Toxicología y Veterinaria Forense (www.sertoxmur.com) y la Unidad de Toxicología Forense del SECYTEF. En diciembre solicitará su cuarto sexenio de investigación. Posee amplia experiencia en el liderazgo de proyectos nacionales e internacionales, así como en la organización de congresos científicos y workshops. Es Coordinador Nacional de Toxicología Veterinaria en la AETOX (2004) y representante español en el Comité Ejecutivo de EURAP- MON de la European Science Foundation. Es evaluador de proyectos de la ANEP y de agencias de investigación de otros países. Es editor asociado de revistas científicas, nacionales e internacionales.

José Ángel López Jiménez Vicerrectorado de Profesorado Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad de Murcia en 1994. Profesor Titular de Universidad de Fisiología desde el año 2011 y miembro del Grupo de Investigación de la Universidad de Murcia E094-02 NUTRICIÓN. Con anterioridad fue Becario de Investigación financiado por Empresas privadas y Administraciones, y ha pasado por distintas figuras del profesorado, Profesor Asociado a Tiempo Parcial, a Tiempo Completo, Profesor Contratado Doctor con carácter temporal y posteriormente permanente, con la correspondiente acreditación nacional a todas las figuras de profesorado hasta la que ocupa en la actualidad. Durante 8 años fue el responsable del Departamento de I+D de una Empresa privada. Ha participado en numerosos proyectos de investigación financiados por entidades públicas y privadas de carácter regional, nacional y de la comisión europea. Ha colaborado en la publicación de diferentes trabajos de investigación en revistas internacionales de impacto y participado en la elaboración de 3 patentes. Ha sido miembro, de la Junta de Gobierno y del Claustro Universitario y miembro electo de la comisión de reclamaciones del mismo y del Comité de Empresa de la Universidad de Murcia.

Francisca Tomás Alonso Vicerrectorado de Transferencia y Emprendimiento Francisca Tomás Alonso (Madrid, 1957) es Doctora en Ciencias Químicas por la Universidad de Murcia, en colaboración con el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica del CSIC (Madrid), y profesora Titular de Universidad del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Murcia. Ha sido investigadora principal del grupo Catálisis Heterogénea (E066-03) del Departamento de Ingeniería Química en la Escuela Politécnica Superior de Cartagena, y actualmente es miembro del Grupo de Investigación Green Chemical Process Engineering (E034-12) (http://www.um.es/gcpe/) de la Universidad de Murcia, y del grupo "Green and Sustainable Chemical Technology" del Campus Mare Nostrum. Ha participado en numerosos proyectos de investigación, nacionales e internacionales, y ha publicado más de 50 trabajos de investigación en revistas internacionales de impacto, siendo coautora de una patente. En diciembre solicitará su tercer sexenio de investigación. Ha sido miembro de la Junta del Servicio de Apoyo a la Investigación Tecnológica (SAIT) del Campus de Cartagena y Coordinadora de la Especialidad de Tecnología del Máster Universitario en Formación del Profesorado. Claustral y miembro de la Comisión de Distinciones Académicas de la UMU desde el año 2010. Actualmente preside la Comisión de Becas y la Comisión de Reclamaciones de plazas de Profesores Contratados de la Universidad de Murcia. Es miembro de número de la RSEFQ y de la ANQUE.