Esta historia comienza el 1º de mayo de 1957, cuando mi padre, Carlos

Documentos relacionados
Nuestro padre, Ricardo Ascanelli, nació en 1930, hijo de Alfredo Ascanelli y

Nací el 18 de diciembre de 1930 en Rafaela, como el menor de los tres hijos

Aldo Zampar: Nací el 18 de febrero de 1978 en Avellaneda, Provincia

Nací el 19 de julio de 1963 en Tapiales, provincia de Buenos Aires, hijo

TRABAJAMOS POR EL USO RACIONAL DEL GAS

Mario Manrique: Nuestra historia se remonta al otro lado del océano, a

Domingo Valeri: Nací el 7 de julio de 1943 en Las Parejas, hijo de Nazareno

Nací el 30 de julio de 1943 en la localidad de Las Petacas, Provincia de

Esta historia empieza en 1922 cuando mi abuelo Alberto Bounous fundó

Nací en la provincia italiana de Padua en 1925, como el cuarto de los siete

El comienzo de esta historia se remonta al final de la Segunda Guerra

Nací un 27 de diciembre de 1944 en Rosario, en el hogar de Carlos Raúl

Pascual: Nací el 23 de noviembre de 1950 en Rosario, en el seno de una

Nací en el año 1932, en Balcarce, provincia de Buenos Aires. Soy hijo de

Mi familia viene de italianos y españoles pero desde hace ya tres generaciones

Promovemos lazos de confianza y solidaridad para que otra economía sea posible

Esta historia empieza en 1930, cuando nació Amelio Fontana, mi padre, en

Esta historia comienza a mediados de la década de 1880, cuando mi bisabuelo

Nací el 23 de marzo de 1986 en Ciudadela, hijo de Oscar Alberto y Silvia

Esta historia empieza con el nacimiento de mi padre, Rolando Zamar, en

Mi padre, Santes Rubén Giaroli, nació en Villa Eloísa, el 16 de septiembre

Mi padre, Helmut Augusto Du Maire, nació en 1940 en una familia de

AREA INDUSTRIAL LAS PAREJAS : DESAFIOS HACIA UN MODELO DE AREA AGROINDUSTRIAL

Caracterización y Demografía de las Empresas Metalúrgicas

Nací en 1952 en Monte Buey, Provincia de Córdoba, hija de Aurelio y Rosa,

Hilario Pozzo: Nací un primero de febrero de 1931 en San Justo, Provincia

Héctor Lebus: Nací el 3 de diciembre de 1946 en Avellaneda, Provincia

Las consecuencias de la privatización del sistema energético argentino. Septiembre de 2013

Luis: Nací el 21 de junio de 1939 en Esperanza, Provincia de Santa Fe, hijo

Argentina Información sobre el mercado de GLP

Omar: Nací en Junín, hijo de Salvador y Josefa Badalá, en una familia típica.

Nací en 1972 en Cañada de Gomez, hijo de Juan Carlos Broccardo y Rosa

La Metalmecánica en Argentina. Bienes de capital

Nací en la ciudad de Esperanza, provincia de Santa Fe, hijo de Pedro Marcos

Carlos María Serafini: Nací el 24 de julio de 1963 en Avellaneda, como

Nací en 1971 en Mar del Plata, como el menor de tres hijos. Mi familia se

Análisis del Sector y PBI Fundidor

Institucional YPF GAS

INGENIERO EMILIANO RASZTOCKY

Los comienzos de esta historia se remontan a 1925, cuando Constante Motta,

LA CÁMARA DE SENADORES D E C L A R A :

Omar: Esta historia comienza cuando Santiago, mi padre muy pequeño,

Al igual que tantas otras familias argentinas de mediados del siglo XX, la mía

Esta historia comienza a mediados de la década de 1910 cuando mi abuelo,

LOS DESAFÍOS DE NUESTRA GENTE

Jorge: Mi padre, Adolfo Luis Balangione, nieto de inmigrantes llegados desde

Nací el 1 de abril de 1939 en Esperanza, Provincia de Santa Fe, hijo de

Nací en Río Cuarto, provincia de Córdoba, el 29 de septiembre de Soy

Nací en Modena, Italia, un 23 de abril de A los doce años, me embarqué

FONDEAR: Fondo Para el Desarrollo Económico Argentino

En 1950, en el pueblo cordobés de Monte Maíz, un grupo de cuarenta y siete

CATALOGO NEUMANN. Pag. 1

Anselmo Macchieraldo, mi padre, llegó a la Argentina desde el Piamonte en

Evolución Comercio Exterior Argentino en mill U$S

Sociedad Ingeniería y Construcción

Nací en 1959 en Buenos Aires, en una familia de inmigrantes de Europa

Nací en la provincia de Santiago del Estero, un 20 de mayo de Mi

Luis: Nací en Necochea, Provincia de Buenos Aires, el 3 de marzo de 1947,

XII Congreso de la PyME

La industria naval liviana en la Argentina Un sector con viento en popa

Ramiro: Nací el 17 de junio de 1945 en la ciudad española de Alicante,

Formulario de Inscripción. A. Datos de la Empresa C.U.I.T. Razón Social / Apellido y nombre. Tipo de empresa. Fecha de inicio de actividades

Restricciones a la circulación de camiones

Soluciones Globales Para. EL MEDIO AMBIENTE Benito Roggio Ambiental

JLA INGENIEROS S.A.C. BROCHURE SAFETY & QUALITY

Cinco cosas que no sabías de las exportaciones santafesinas. Cerrando el año.

UTALCA IMAFI. Resolver los siguientes ejercicios utilizando el método gráfico. Para ello:

Su Aliado de Servicio Soluciones ajustadas a sus necesidades

BOLETÍN TECNOLÓGICO Nº 2 Octubre 2015

Nací el 14 de diciembre de 1939, en la Capital Federal, hijo del medio de

Tendencias regionales en salarios públicos y privados

Ficha ELANBiz: Perfil País Argentina

CATALOGO NEUMANN. Pag. 1

Mateo: Esta historia comienza en 1928 cuando nuestros padres, Mateo y

Programa Diseño para la Innovación INFORME 2014

ACTUALIDAD NOVEDADES SPORT CLASICAS MOTO GP

. CO.TE.AR es una empresa dedicada hace más de 15 años a la

TÉCNICO EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

CO.TE.AR es una empresa dedicada hace más de 15 años a la comercialización de máquinas CNC, maquinas convencionales, automatismos, robótica,

Definición y Clasificación de las Empresas

Nací el 24 de diciembre de 1951, en la ciudad de Buenos Aires. Mi padre,

POTENCIALIDADES ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS DEL CORREDOR BIOCEÁNICO CENTRAL (CBC) COQUIMBO PORTO ALEGRE

LA HERMANDAD DE BOMBEROS La Hermandad de Primeros Respondientes ante una Emergencia

Observatorio de la Actividad Metalúrgica de Córdoba 1er Cuatrimestre de 2017

Globalizar desde Latinoamérica

Nací un 29 de octubre de 1958 en Santa Fe, hijo de Albino Tonini y Umilde

Actualidad de la industria metalúrgica. Informe de coyuntura

ESCUELA TÉCNICO-PROFESIONAL

Nací el 27 de diciembre de 1949 en Esperanza, Provincia de Santa Fe, como

INSTITUTO ARGENTINO DE PETROLEO Y GAS

CURRICULUM VITAE. Benjamin Fernando Buteler

GAS LICUADO DE PETRÓLEO. Usos Usos domésticos, principalmente calefacción y cocina

20 noviembre, FPT Industrial Descripción general


Con màs de 40 años en el sistema financiero argentino, Banco Columbia es un Banco de

Dualización de Motores Estacionarios. GLP - Diesel. 30 de Agosto de 2012

CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE C E D U L A F I L T R O CUÁL ES SU DESTINO FINAL?

Bienvenido a. Una empresa del grupo

(2) // Calle 34 No / Barrio Santander.

Instituto Nacional de Tecnología Industrial INTI. Un servicio público nacional de generación y transferencia de tecnología a la industria

Transcripción:

ADIMRA - Julio 2017 NUESTRA EMPRESA ATESORA VALORES FAMILIARES Y APUESTA A FORTALECER LA INDUSTRIA NACIONAL Carlos Alberto, Eduardo y Daniel Galfione Los orígenes Esta historia comienza el 1º de mayo de 1957, cuando mi padre, Carlos Oscar Galfione, fundó junto a su hermano la empresa INEAR en Rosario, su ciudad natal. Se había recibido de ingeniero mecánico y electricista en la Universidad de La Plata y poco después comenzó a trabajar en la fábrica militar de aviones de Córdoba. Con motivo de su actividad laboral, viajaba con frecuencia a Rosario a visitar proveedores. Su inteligencia y gran capacidad emprendedora, le permitieron ver la oportunidad de fundar allí su propia empresa. En esa época comienza a desarrollarse una incipiente industria nacional como contrapartida a la restricción de importaciones de productos y repuestos, dando lugar al desarrollo de emprendimientos para paliar esa necesidad. Carlos Oscar Galfione (sentado, detrás de la frapera) y Alberto (Meco) Galfione (sentado a la derecha), en la fiesta de fin de año en la quinta de Arroyo Seco. Año 1970. 1

ADIMRA Prensas para corte de discos y para embutido de casquetes de garrafas. Año 1970. Comenzaron con un pequeño taller sobre calle Arijón, en el que trabajaba mi padre dirigiendo a unos pocos empleados, mientras mi tío, que era contador, estaba al frente de la administración. El primer trabajo que hicieron fue la fabricación de martillos neumáticos. Luego fabricaron platos de freno y tapas de motor para tractores Hanomag, horquillas de freno para las motos Puma que fabricaba IAME en Córdoba, filtros de aceite para tractores Fiat, platos de freno para Eaton, ejes para cosechadoras Gema, columnas de dirección para el Auto Union, filtros de aceite para Industrias Kaiser. Todo esto con la ayuda de talleres satélites, donde se fabricaban algunas piezas. Más adelante producían paragolpes para el Rastrojero que fabricaba IME en Córdoba y también llantas para implementos agrícolas. 2

Carlos Alberto, Eduardo y Daniel Galfione - INEAR S.A. Cabezales para soldadura de arco sumergido de garrafas. Año 1972. Corría 1960 y Gas del estado planeaba reemplazar el carbón y querosén por gas butano. Eso generaba la necesidad de envasar el gas. Nacía un nuevo mercado para la fabricación de envases y venta de gas. Así, siempre dentro de la industria metalúrgica, se cambió de rumbo y se comenzó con la fabricación de garrafas para Gas Licuado de Petróleo (GLP). La prosperidad de aquella época combinada con su visión de futuro lo llevó a emprender otras actividades dentro del mismo rubro con el Gas Licuado de Petróleo. Así es como, junto a otros socios funda una empresa fraccionadora de gas en la localidad de San Lorenzo (San Lorenzo Gas), la que luego de un tiempo se anexa a otra empresa más grande, con muchas más plantas fraccionadoras a lo largo y ancho del país (UDEPLA). Una sociedad tan grande y con tantos socios que pensaban distinto llevó con el tiempo a la escisión de la misma y de esa división resultó que mi padre adquiriera la empresa SURGAS. A principios de la década del 70, mi tío se separó de la sociedad y fue mi padre quien continuó con INEAR. 3

ADIMRA Carlos Oscar Galfione. Año 2001. Haciendo industria INEAR está instalada en Rosario, una ciudad con gran tradición industrial y comercial y forma parte del corredor productivo más desarrollado de la República Argentina. Desde sus inicios, nuestra empresa atesora valores familiares y lidera el mercado con una clara visión de futuro, apostando a fortalecer la industria nacional. Se complementa con otra empresa del grupo familiar, Surgas, dedicada al fraccionamiento, distribución y venta de Gas Licuado de Petróleo en las modalidades envasado y granel. Tenemos plantas fraccionados en Río Gallegos y Comodoro Rivadavia, puntos considerados estratégicos para atender en toda su extensión a las provincias de Chubut y Santa Cruz; y otra planta en la localidad de Puerto General San Martín, provincia de Santa Fe, desde donde comercializamos hacia las provincias de Entre Ríos, Córdoba, norte de Buenos Aires y Santa Fe. La segunda generación En 1955 se casaron mis padres Carlos Oscar y Nidia. Ella lo acompañó y apoyó incondicionalmente durante toda su vida, lo que permitió que él pudiera fundar y hacer crecer a nuestra empresa. En 1958 nació mi hermano mayor, Carlos Alberto, y en 1960 nacimos mi hermano mellizo Eduardo y yo. Carlos Alberto es ingeniero civil; Eduardo, arquitecto y yo, siguiendo los pasos de mi padre, ingeniero mecánico. 4

Carlos Alberto, Eduardo y Daniel Galfione - INEAR S.A. Daniel, Carlos Alberto, Carlos Oscar y Eduardo Galfione, en las oficinas de la empresa en Rosario. Año 2008 A mediados de la década del 80, en la medida que nos íbamos graduando, comenzamos a trabajar junto a mi padre. Carlos Alberto y yo, en la planta metalúrgica de INEAR y mi hermano Eduardo, en Surgas. En esos tiempos, el país enfrentaba una época de hiperinflación que puso en jaque a muchas empresas metalúrgicas, y la nuestra no fue una excepción. Fueron tiempos difíciles y tuvimos que esforzarnos mucho y agudizar el ingenio para seguir adelante. Fue ahí que mi padre decide comenzar con el negocio de la rehabilitación de garrafas y comenzamos a construir la planta de reparación de envases de INEAR. Y así fuimos enfrentando las distintas circunstancias de hacer industria en la Argentina. Durante la convertibilidad era imposible competir con los productos importados. A mediados de la década del 90, la importación de un millón de garrafas por parte de Repsol YPF, desde Brasil, nos hizo mucho daño. Esta situación nos llevó a tomar la decisión de realizar importantes inversiones en la automatización de procesos productivos y mejoramiento del layout de la fábrica, a fin de aumentar nuestra capacidad productiva y enfrentar la competencia desleal externa, dado que esos envases ingresaron haciendo dumping. 5

ADIMRA Vista aérea de la planta de reparación y terminacion de garrafas en Rosario. Año 2011. La crisis del 2001 casi nos deja fuera del mercado y una de las empresas de la competencia quebró. En esa época teníamos la responsabilidad de mantener el empleo a unos ochenta empleados, pero no teníamos trabajo. Los bancos nos volvían locos pidiendo la devolución de los créditos y los proveedores nos exigían que les pagáramos. Logramos consensuar con los distintos actores para que nos acompañaran en aquella situación. Mi padre tuvo que aportar su patrimonio personal para salvar la empresa y poder pagar sueldos, leyes sociales, deudas e impuestos. La planta de fraccionamiento Surgas, menos afectada por la crisis, nos ayudó a sostener la metalúrgica. Tomamos el desafío de sacar la empresa adelante y lo logramos con mucho esfuerzo. La empresa hoy El 1º de mayo del 2017, cumplimos sesenta años de la fundación de INEAR. Hoy, la empresa se especializa en la fabricación de recipientes para gas Licuado 6

Carlos Alberto, Eduardo y Daniel Galfione - INEAR S.A. Vista general de la planta de fabricación de garrafas, llantas agroindustriales y pisos metálicos en Rosario. Año 2017. de Petróleo, llantas para el sector agrícola y pisos metálicos industriales de alto tránsito. Nuestra planta cuenta con más de 8.500 m² de superficie, maquinaria específica, materia prima de primera calidad y un plantel permanente de más de ochenta operarios, técnicos y administrativos en constante capacitación. Trabajamos con máxima tecnología y con normas de calidad muy estrictas. Contamos con gente muy buena, confiable y trabajadora, que está con nosotros hace muchos años. Nuestro principal objetivo se encuentra fijado en la búsqueda constante de la calidad y satisfacción de nuestros clientes, sin olvidar que la empresa que construimos, por encima de todo, es nuestro proyecto familiar. El grupo se compone en la actualidad de tres unidades de negocios. Una fábrica de envases para GLP, una planta de reparación de este tipo de envases y la fraccionadora y distribuidora de gas en garrafas y a granel. Las dos primeras forman parte de INEAR y la última de Surgas. Cubrimos todo el proceso desde que el gas sale de la refinería hasta que llega al usuario consumidor. Fabricamos envases tanto para nuestra propia empresa 7

ADIMRA Carlos Alberto, Daniel y Eduardo Galfione, en el 60º aniversario de la empresa. Año 2017. fraccionadora como para YPF Gas, Totalgaz, Shell Gas, Amarilla Gas, entre otros importantes clientes. Mi padre quería que cada hijo estuviera a cargo de una de las unidades de negocio y así lo hicimos durante muchos años. Pero desde hace ya un tiempo la realidad cambió por el crecimiento que ha tenido cada una de ellas y, a fin de lograr una mejor dinámica de trabajo, fue necesario que los tres estuviéramos a cargo de las dos empresas, pero con tareas y responsabilidades bien diferenciadas. El futuro Mi padre murió en el año 2014, a los ochenta y siete años. Sus hijos estamos todos casados y formamos una gran familia. Carlos se casó con Graciela Rojo, que es abogada, y tienen cuatro hijos: Nicolás, Sebastián, Matías y Martina. Eduardo se casó con Patricia Munini, arquitecta como él y tienen dos hijos: Stefano y Zoe. 8

Carlos Alberto, Eduardo y Daniel Galfione - INEAR S.A. Mis sobrinos son todos estudiantes universitarios, algunos a punto de graduarse. Mi esposa es Mariana Corea, también abogada y tenemos tres hijos: Agustín que es Ingeniero Mecánico y trabaja en la empresa; Sofía es contadora y Victoria todavía estudia en la facultad. Ni mi madre ni nuestras esposas trabajan en las empresas. La transición de la primera a la segunda generación se hizo entre el 2002 y 2003. Fue complicado porque a mi padre, acostumbrado a manejar todo él solo, le costó mucho delegarnos la dirección de las empresas. No obstante, no se retiró completamente y siguió yendo a la fábrica para apoyarnos con su experiencia hasta sus últimos días. Con mis hermanos aspiramos a nuevos mercados competitivos avalados por nuestra experiencia, trayectoria y al alto nivel de equipamiento de nuestras áreas operativas y productivas. El gran desafío es la transición. Estamos preparados para que se encamine de la mejor forma. Nuestros sucesores podrán trabajar sobre la base de la confianza: todo se aseguró para que ellos continúen con la actividad y prosperen junto a la empresa. Queda en cada uno de ellos elegir su destino. 9