TRABAJO DE NATURALEZA

Documentos relacionados
Itinerario Natural por el Monte El Viejo

I CARRERA SOLIDARIA BTT

PROYECTO DE NATURALEZA CARRERA DE MOUNTAIN BIKE EN FAVOR DEL BANCO DE ALIMENTOS DE PALENCIA EN EL MONTE EL VIEJO. FRANCISCO HONTIYUELO DIEZ

PROYECTO DE NATURALEZA

TRABAJO DE NATURALEZA

ANEXO II - Datos técnicos de la prueba Dx2 Triatlón Sevilla Itálica 2017

Ruta Geocaching EN EL MONTE VIEJO DE PALENCIA. Paula Barbero y Julio Pierrad 2º DE TAFAD TRABAJO DE AFN

CAMPEONATO DE ARAGÓN DE TRIATLÓN POR RELEVOS 2017

I OPEN RAID BOLETIN 1

CARRERA DE SALVAMENTO Y RESCATE POR EQUIPOS DE DOS PERSONAS

ANEXO II - Datos técnicos del XXVI Triatlón Torre del Mar 2018

REGLAMENTO DUATLÓN CROSS POPULAR DE COSLADA 2015

Reglamento II CARRERA MTB VILLA DE OCAÑA

V DUATLÓ SPRINT VILA-REAL

MARCHA BTT VILLAMALEA DOMINGO 26 DE MARZO. 10:00 HORAS. 42 KM

REGLAMENTO V DUATLÓN CROSS DE QUINTANAR DE LA ORDEN MEMORIAL ANTONIO GARCÍA SIERRA

REGLAMENTO RUNNERS VS BIKERS

II CARRERA DE ORIENTACIÓN TIERRA DE GIGANTES Abril

REGLAMENTO DEFINICION

MODALIDAD NATACIÓN CICLISMO CARRERA PIE SPRINT 750m 20 km 5 km OLÍMPICO km 10 km SHORT* 950m 56 km 10 km HALF* 1.

Qué es la orientación en BTT?

REGLAMENTO DUATLON CROSS SPRINT ALCOLEA DE TAJO (25/03/2017) ORGANIZACIÓN SEGURIDAD

II DUATLÓN CROSS CHANAJIGA 18 DE ABRIL DE 2015 A LAS 15:00 HORAS

III DUATLÓ SUPERSPRINT DE LA DONA. III DUATLÓ SPRINT VILA DE ALAQUÀS Lliga de Clubs CAIXA POPULAR:

REGLAMENTO CARRERA DE ATLETISMO OROPESA (16/06/2018) ORGANIZACIÓN SEGURIDAD

JURADO DE COMPETICIÓN

Nombre del evento: XX Triatlon de Marbella Fecha de celebración: Domingo 14 de mayo de 2017 Localidad: San pedro Alcántara-Marbella Lugar de salida:

REGLAMENTO TRIXÀBIA 2015

REUNIÓN TÉCNICA. XVII Triatlón de Invierno Valle de Ansó 2ª Prueba Copa de España Trangoworld. Campeonato de Aragón y Madrid de Triatlón de Invierno

NORMAS DE LA PRUEBA Fecha de la prueba: Hora de salida: 09:30 Lugar de salida y meta Hora y lugar para la recogida de dorsales

REUNIÓN TÉCNICA. COMPETICION: VI TRIWHITE ALICANTE 2017 CIRCUITO TRIWITHE CUP de mayo de 2017

REGLAMENTO CIRCUITO TRAIL CTRC 2017

RUTÓMETRO II MARATÓN RUTA DEL TORO CIUDAD DE MEDINA SIDONIA

ELCHE DE LA SIERRA. MARCHa BTT. VIII Circuito Provincial ALBACETE. DOMINGO 26 DE OCTUbre 10:00 horas 41 Kilómetros

I BOLETÍN INFORMATIVO Competencia deportiva ADVENTURE TRAIL Primera edición Reto Guayas

PROGRAMA 1 Duración: 1 día Edad mímima: 6 años 9.30 h. Llegada a nuestras instalaciones y presentación. Actividades a desarrollar: 1. ORIENTACIÓN Prue

CARRERA DE ORIENTACIÓN MOLINOS DE HERENCIA

1.- Qué es el triatlón CIUDAD DE TORREVIEJA.

COPOS BIKE CLUB Apartamentos Elurra Betren Telf

Sprint 750m nado 20Km bici 5Km carrera pie Olímpico 1500m nado 40Km bici 10Km carrera pie

II TROFEO O PIE CONCELLO DE ABADÍN BOLETÍN Nº1 28/10/2017

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE RONDA III RALLY BTT CIUDAD DE RONDA NORMATIVA GENERAL

V CARRERA DE ORIENTACIÓN SAN GREGORIO. 2º Boletín Informativo - 28 Mayo

Guía Técnica JUDEX Club Ciclista Quintana Es Natural

REGLAMENTO RUNNERS VS BIKERS

5.! Los cadetes (masc. y féminas) y junior féminas, darán 2 vueltas al recorrido haciendo un total de 12,18 kms.

9º CARRERA DE ORIENTACIÓN TIERRA DE GIGANTES

REGLAMENTO. 1. Organización.

- FECHA : 21 JUNIO Hora salida: horas - LUGAR: ESTADIO ATLETISMO CIUDAD DE MALAGA.

Equipo 2Reinos by Gaes

I DUATLON VILLA DE PICANYA PRUEBA PUNTUABLE RANKING DE DUATLÓN (COPA FEDERACIÓN)

REGLAMENTO RUNNERS VS BIKERS

VI DUATLÓN VILLA DE LA OROTAVA 20 DE MARZO DE 2016

MARCHA BTT BIENSERVIDA DOMINGO 9 DE JULIO. 9:30 HORAS. 32 KM

XIV TRIATLÓN DE VALENCIA PLAYA DE PINEDO. TRIATLON PINEDO 2016

MARCHA BTT. VIII Circuito Provincial ALBACETE. riópar. DOMINGO 22 DE JUNIo 9:30 horas 36 Kilómetros

Nombre del evento: XX Triatlon de Marbella Fecha de celebración: Domingo 14 de mayo de 2017 Localidad: San pedro Alcántara-Marbella Lugar de salida:

REGLAMENTO DEL TRIATLÓN CROS DEL TIEMPO MULA Sábado 19 de septiembre, Embalse de la Cierva

MARCHa BTT ALBACETE. VIII Circuito Provincial ALBACETE. DOMINGO 30 de NOVIEMBRE 10:00 horas 43,2 Kilómetros

RUTOMETRO. 24/julio/2016 8:30 AM. 132 Kms. Δ m (+) Organiza: Club Ciclista Sotosalbos

LA LEYENDA DEL MAPA. La leyenda explica la simbología utilizada en el mapa. Básicamente se divide en:

19 DUATLON BARAKALDO 12 FEBRERO 2017

Duatlón SERTRI ZARAGOZA

Seguimos por la pista prevista y pasamos por la segunda fuente del camino, marcada con un waypoint y conocida como Font de la Moixera.

II WORLD SERIES POWERMAN MALLORCA DUATHLON FERRER HOTELS

2. Las categorías en las que podrán competirlos niños / as son:

REUNIÓN TÉCNICA SERTRI ALTAFULLA SPRINT 2014

Club Atletismo Puebla

II TRIATLON CROS SEXITANO # 387 en Playa / Parque del Pozuelo de Almuñécar, Granada.

ANEXO II - Datos técnicos de la prueba Dx2 Triatlón TriAlqueva Internacional 2018

PREBRIEFING II RAID DO CONDADO MARQUÉS DE VIZHOJA

REUNIÓN TÉCNICA SERTRI VIGO SPRINT 2014

REUNIÓN TÉCNICA SERTRI ALTAFULLA TRIATLÓN DE LA MUJER 2014

REGLAMENTO III TRIATLÓN OLÍMPICO CIUDAD DE ELCHE -

III CARRERA DE ORIENTACIO N SAN GREGORIO Mayo

NOVEDADES INSTRUCCIONES GENERALES

RUTA BTT VILLAVERDE DE GUADALIMAR DOMINGO 1 DE OCTUBRE. 10:00 HORAS. 39 KM

Organizan. Colaboran

Salobreña guía del triatleta

IV MARCHA INTERNACIONAL SIERRAS DE LAS ALPUJARRAS LA INDOMABLE 02/06/2018

MARCHA BTT OSSA DE MONTIEL DOMINGO 8 DE OCTUBRE. 10:00 HORAS. 42 KM

XXI MEDIO MARATON LAS GALLETAS 2017

Duatlón Valle Poniente

La SanSilRoller tendrá lugar el 28 de Diciembre del La salida estará situada en el Paseo Marítimo de Castelldefels a la altura de la calle 9.

Ambas pruebas se realizarán el día 03 de Junio de 2017.

Reglamento. Lugar Parque de la Dehesa (Parque del lago) MECO. Hora 10:00 H

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2017 REGLAMENTO TÉCNICO C. ORIENTACIÓN

MEMORIA V CARRERA POR MONTAÑA SIERRA DE LA MOSCA

II RAID DE XERMADE LIGA GALEGA DE RAID DE AVENTURA

Normativa de la prueba

GUÍA DEL TRIATLETA 2017

REGLAMENTO III TRIATLÓN OLÍMPICO CIUDAD DE ELCHE -

INFORMACIÓN DE LA PRUEBA:

RUTA BTT ONTUR DOMINGO 22 DE ENERO. 10:00 HORAS. 42 KM

Segmento carrera a pie.

17 de julio de Trofeo. Triatlón Distancia Súper Sprint Circuitos y zonas de competición

42,00 km largo y 23,00 km corto Duración.

IV DUATLÓN DE CÀRCER (CONTRA RELOJ)

VI CRONO-ESCALADA BTT PENYA LA MINA

REGLAMENTO PARTICULAR. VII SUBIDA A FUENTE LAS VARAS Y I BTT DE RIAÑO SUBIDA A YUSA

Transcripción:

TRABAJO DE NATURALEZA RAID DE AVENTURA REALIZADO POR: JON GUTIÉRREZ AGUIRRE MARIO IBAÑEZ ALCAINE

INDICE Portada Cartel Descripción del itinerario Puntos de interés Perfiles, mapas y distancias Puntos de control y avituallamiento Coordenadas y Rumbos Video explicativo Observaciones

DESCRIPCIÓN DEL ITINERARIO Realizamos un Raid de aventura de forma individual. El Raid de Aventura es una competición multidisciplinar destinada a probar la capacidad de resistencia, de navegación y de supervivencia. El recorrido estará marcado, a excepción de la orientación en la cual cada participante recibirá un mapa y una brújula, y se organizara en etapas. Saldrán de uno en uno, modo contrarreloj (como las carreras de orientación). A los participantes, se les hará entrega de un dorsal, un chip de control y en la zona de orientación, un mapa. Cada participante deberá encargarse de traer su propia bici. Los corredores deberán pasar por los puntos de control que se colocarán a lo largo del circuito, habrá un total de 8 sin contar ni la salida ni la meta, para evitar así que recorten distancia. Nuestro Raid de aventuras consta de 4 modalidades diferentes ya que practicamos la orientación, BTT, running y piragua. Comenzamos con el primer tramo de bici en el cual empezamos desde la salida (San Juan De Dios) y llegamos por primera vez al refugio. Para asegurarnos de que todo corredor realiza el camino indicado será obligatorio tikar en el cruce de las atalayas y en el refugio donde también aparcaremos nuestra bicicleta y tendremos la posibilidad de reponer fuerzas con una amplia zona de avituallamiento, cogeremos un mapa, una brújula y daremos comienzo a la carrera de orientación. Debido a que durante todo el rato que dure la carrera, habrá participantes y organizadores esta zona permanecerá cerrada al trafico. Seguimos con el segundo tramo a pie que tiene salida y meta en el refugio, todos los participantes tendrán que seguir el mapa y tikar en todas las balizas para poder llegar a meta. Una vez completado este tramo, volveremos al refugio donde comenzamos la siguiente estación. La tercera etapa también es a pie, pero esta vez realizamos un recorrido ya designado por la organización sin posibilidad de ser modificado. Nuestro destino será nuevamente el refugio pero no sin antes tikar en la cantera de Barcenilla y en la Casa Grande donde también tendremos otra zona de avituallamiento. Una vez acabemos la travesía a pie, volveremos a coger las bicicletas saliendo por última vez desde el refugio. Nuestro primer destino es la Casa Pequeña, donde habrá un nuevo punto de control, y desde ahí bajaremos el monte hasta llegar al canal donde volveremos a aparcar nuestras bicis para comenzar la última posta. Para finalizar nuestro Raid de aventura, una vez aparquemos nuestra bicicleta, cogeremos nuestra piragua para realizar 2km remando y una vez acabemos estos, un sprint a pie para llegar a la ansiada meta.

PUNTOS DE INTERES - Hospital Psiquiátrico San Juan de Dios: Salida y llegada de nuestra carrera. - Cruce Atalayas : Primer punto de control del circuito. Los corredores pasarán por este circuito en bici. - Refugio: En este lugar es de gran importancia ya que contiene varios elementos del circuito. En primer lugar en él ubicaremos los puntos de control número 2, 3 y 6 (no se cuentan las balizas de la etapa de orientación), también habrá un parking para las bicis y una zona de avituallamiento.

- Cantera de Bárcena: Punto de control numero 4. - Casa Grande: Quinto punto de control y zona de avituallamiento.

- Casa pequeña: Séptimo punto de control del circuito

PERFILES, MAPAS Y DISTANCIAS ETAPA 1: BTT

Perfil Etapa 1 880 860 840 820 800 780 760 740 0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000 Escala Altura: 1:2000 Escala Distancia: 1:25000 Distancia Lineal: 7125m Distancia Real: 1000 1000+17 17 + 1000 1000+28 28 + 1000 1000+80 80 + 4125 = 7138.73m Desnivel Acumulado: +125 m Desnivel Positivo: +125m Desnivel Negativo: 0m

ETAPA 2: ORIENTACIÓN

Perfil Etapa 2 880 860 840 820 800 780 760 740 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 Escala Altura: 1:2000 Escala Distancia: 1:5000 Distancia Lineal: 3650m Distancia Real: 1500 1500+5 5 + 150 150+20 20 + 150 150+25 25 + 100 +50 50+10 10 + 50 50+10 10 + 250 450 450+42 42 + 750 750+42 42 = 3658.53m Desnivel Acumulado: 0m Desnivel Positivo: +65m Desnivel Negativo: -65m (La distancia en este perfil, es una distancia idílica, ya que está calculada en el supuesto de que los corredores se desplazaran en líneas rectas perfectas entre baliza y baliza, cosa que no es real)

ETAPA 3: RUNNING

Perfil Etapa 3 880 860 840 820 800 780 760 740 0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000 Escala Altura: 1:2000 Escala Distancia: 1:25000 Distancia Lineal: 8000m Distancia Real: 8000m Desnivel Acumulado: 0 m Desnivel Positivo: 0m Desnivel Negativo: 0m

ETAPA 4: BTT

Perfil Etapa 4 880 860 840 820 800 780 760 740 0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000 Escala Altura: 1:2000 Escala Distancia: 1:25000 Distancia Lineal: 7500m Distancia Real: 3000 + 500 500+40 40 + 250 250+30 30 500 500+70 70 + 250 250+10 10 + 250 + 1000 1000+150 150 + 1750= 7519.66m Desnivel Acumulado: -125 m Desnivel Positivo: +40m Desnivel Negativo: -160m

ETAPA 5: PIRAGUA + RUNNING

Perfil Etapa 5 880 860 840 820 800 780 760 740 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 Escala Altura: 1:2000 Escala Distancia: 1:25000 Distancia Lineal: 2500m Distancia Real: 2500m Desnivel Acumulado: 0 m Desnivel Positivo: 0m Desnivel Negativo: 0m

CIRCUITO COMPLETO

Perfil Completo 880 860 840 820 800 780 760 740 0 3000 6000 9000 12000 15000 18000 21000 24000 27000 30000 Escala Altura: 1:2000 Escala Distancia: 1:100000 Distancia Lineal: 7125 + 3650 + 8000 + 7500 + 2500 = 28775m Distancia Real: 7138.73+3658.53+8000+7519.66+2500= 29816.92m Desnivel Acumulado: 230-230 = 0m Desnivel Positivo: 125 + 65 + 0 + 40 + 0 = 230m Desnivel Negativo: 0 65 0 165 0 = -230m

PUNTOS DE CONTROL Y AVITUALLAMIENTO

COORDENADAS Y RUMBOS Coordenadas Puntos Significativos: - Hospital: 4651125N / 371500E - Cruce Atalayas : 4647500N / 369300E - Refugio: 4647630N / 370125E - Cantera de Barcenilla: 4645875N / 368950E - Casa Grande: 4644375N / 370450E - Casa Pequeña: 4648500N / 371655E Rumbos: - Hospital Cruce Atalayas : 208⁰ SW 4250m - Cruce Atalayas Refugio: 101⁰ SE 1000m - Refugio Cantera de Barcenilla: 221⁰ SW 2000m - Cantera de Barcenilla Casa Grande: 132⁰ SE 2175m - Casa Grande Casa Pequeña: 14⁰ NE 4300m - Casa Pequeña Hospital: 355⁰ NW 2550m VIDEO EXPLICATIVO (Por problemas técnicos, el video no se ha podido incluir en este archivo y se ha subido aparte, al perfil de la wiki. Disculpen las molestias)

OBSERVACIONES - El mapa cartográfico ha sido sacado del Sicpac a través de un pantallazo, de ahí su mala calidad. Tiene una escala 1:25000 y cubre el área comprendido entre las coordenadas 4651250N 4644000N y 368000E 373000E - El mapa de orientación nos lo ha facilitado Linumberco - Hay dos tramos del mapa por donde pasa nuestro circuito, que no aparecen ni en el Sicpac, ni en el mapa que se encuentra colgado en el blog, pero que si existen: