Internetworking IP. Teoría de las Comunicaciones. Departamento de Computación Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires

Documentos relacionados
Internetworking IP. Teoría de las Comunicaciones. Departamento de Computación Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires

Internetworking IP. Teoría de las Comunicaciones. Departamento de Computación Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires

Internetworking IP. Teoría de las Comunicaciones. Departamento de Computación Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires

Dónde estamos? Dirección IP y máscara. Configuraciones típicas. Subredes IP. Ejercicios. Bibliografía:

Teoría de las Comunicaciones Departamento de Computación FCEyN - UBA

Problemas importantes que deben ser tratados cuando se conectan redes

Protocolos de Internet

FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED

FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED

Teoría de las comunicaciones Práctica 4: Internetworking

Teoría de las comunicaciones Práctica 4: Internetworking

Bloque IV: El nivel de red. Tema 12: ICMP

Bloque IV: El nivel de red. Tema 12: ICMP

Tabla de encaminamiento, arp, ping y traceroute

CONCEPTOS DE REDES TCP/IP

9.9.1: Desafío de integración de capacidades: Ethernet conmutada

Packet Tracer: Situación de división en subredes 2 Topología

Bloque I: Introducción. Tema 2: Introducción a TCP/IP

Ayudantía N 5 Redes De Datos CIT Profesor: Cristian Tala

Bloque I: Introducción. Tema 2: Introducción a TCP/IP

Redes Nivel Introducción

Redes de Computadores Nivel de Red: IP y direccionamiento. Área de Ingeniería Telemática Dpto. Automática y Computación

Ing. Elizabeth Guerrero V.

Redes de Computadores

Nota: El protocolo ICMP está definido en la RFC 792 (en inglés, en español) Área de datos del datagrama IP. Área de datos de la trama

Diseño Lógico Clase 03. Ing. Marco Rubina

Capitulo 6 - CCNA Exploration: Aspectos básicos de networking (Versión 4.0)

Direccionamiento IP. Clases de dirección IP y de sus características.

PROTOCOLO IP. Vicente Sánchez Patón. I.E.S Gregorio Prieto. Tema 1 SRI

Solucion:Laboratorio 6.7.1: Ping y Traceroute

Direccionamiento de la red: IPv4

IP Internet Protocol. Funcionalidades: Esquema global de direcciones Fragmentación / reensamblado Ruteo

Direccionamiento de la red: IPv4

IP Internet Protocol. IP Dirección IP. Funcionalidades: Esquema global de direcciones Fragmentación / reensamblado Ruteo. Direccionamiento IP

Mientras que la redes con direccionamiento IPv6 soportan un total de 128 bits o combinaciones de direcciones IP posibles.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN

2.0 Práctica 1.- CONFIGURACION DE RUTAS ESTATICAS

CIDR. Clase 8. Tema 3.- Interconexión de redes IP

REDES DE ORDENADORES. Conceptos básicos

Redes de Computadores Nivel de Enlace: Redes de área local Ethernet

Version Mar 30, Computer Networks I. application. transport Capa de Red link. physical.

Teoría de las comunicaciones Práctica 3: Capa de red. Circuitos virtuales - Datagramas. Capa de red Teoría de las comunicaciones - FCEN, UBA

TEMARIO DE TEORÍA. Módulo 1: Introducción a networking. Módulo 2: Aspectos básicos de networking

Tema 2 Redes e Internet

Unidad Didáctica Redes 4º ESO

4.4. TCP/IP - Configuración Parte 2 SIRL

Capítulo 5: Enrutamiento entre VLAN

Direccionamiento IP Dispositivo IP

Capitulo 3. de Datos (Parte 2)

CCNA Exploration v4.0

Redes de Computadores

REDES DE ÁREA LOCAL (LAN, LOCAL AREA NETWORK)... 2 PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE LA RED...

Capa de Red y Protocolo IP

Protocolos Arquitectura TCP/IP

Mg. Jorge Bladimir Rubio Peñaherrera

FRANCISCO ANTONIO BELDA DIAZ

Práctica de laboratorio 2.8.2: Desafío de configuración de ruta estática /26

REDES Y COMUNICACIONES. `César Tabares

Las direcciones IP están formadas por 4 octetos de 8 bits cada uno, para un total de 32 bits

Packet Tracer: uso de traceroute para detectar la red

Tema 3: Fundamentos de conmutación y encaminamiento

ACADEMIA LOCAL CISCO UCV-MARACAY CONTENIDO DE CURSO CURRICULUM CCNA. EXPLORATION V4.0 SEMESTRE I. ASPECTOS BASICOS DE NETWORKING

Univ. de Concepción del Uruguay Facultad de Ciencias Agrarias Ingeniería Agrónoma

Direccionamiento IPv4 (IP addressing)

Redes de Computadores Nivel de Red: Reenvío IP + ICMP. Área de Ingeniería Telemática Dpto. Automática y Computación

Redes de Computadoras Septiembre de Teoría y problemas (75 %).

Asignatura: Redes de Telecomunicaciones Instructor: Ing. Alfonso Barroeta

Práctica de laboratorio: Configuración de una NIC para usar DHCP en Windows

Comunicación y Redes computacionales Comunicación y Redes computacionales

2. Cuál de los siguientes protocolos es usado en la Telnet: a). FTP b).tcp/ip c). NFS d). LAPB

PRUEBA DE CALIDAD TÉCNICO EN SISTEMAS CUESTIONARIO PRUEBAS DE CALIDAD MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO-009

Unidad 5. Ing. Carlos OROZCO

ICMP. Area de Ingeniería Telemática Arquitectura de Redes, Sistemas y Servicios 3º Ingeniería de Telecomunicación

Redes de Ordenadores

CAPITULO 4 TCP/IP NETWORKING

Test de examen Módulo 1: Implantación de los elementos de una red local (MF0220_2)

5.6.1: Desafío de integración de habilidades: Enrutamiento de paquetes IP

Redes Unix 1.- Arquitectura de protocolos de Internet El nivel de red.

Solución: Laboratorio 7.5.2: Examen de trama

Introducción a las LAN, WAN y al Internetworking

Módulo: Redes LAN & WAN

2. Fundamentos de Tecnologías de Información. 2.5 Telecomunicaciones y Redes

Redes. es un conjunto de ordenadores y dispositivos. y servicios. Red formada por dispositivos situados en el entorno personal.

Sistemas Operativos. Sesión 2: Enrutamiento estático

Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior ASIR Tarea PAR01 ASIR-PAR01.- TAREA.

Bloque IV: El nivel de red. Tema 10: Enrutamiento IP básico

LABORATORIO DE REDES TCP/IP

REDES DE AREA LOCAL 1

Las direcciones de subred especifican un numero de red, un número de subred dentro de la red y un número de host dentro de la subred.

FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED

FRANCISCO BELDA Cisco Networking Academy 8 Mind Wide Operf

Protocolos, Servicios e Interfaces

QUE SON Y PARA QUE SIRVEN LAS DIRECCIONES IP, LA MASCARA DE SUBRED, LA PUERTA DE ENLACE Y LAS DNS.

Tema 6: Direccionamiento y asignación de nombres. Infraestructura de Sistemas de Información

Capa de Red y Protocolo IP

Tema (Internet Control Message Protocol) Transmisión de mensajes de control en redes IP. Laboratorio de Redes y Servicios de Comunicaciones 1

Práctica de laboratorio: configuración de un conjunto de NAT con sobrecarga y PAT

Protocolos, Servicios e Interfaces

FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED

Direccionamiento IPv4

Transcripción:

Internetworking IP Teoría de las Comunicaciones Departamento de Computación Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires 15.04.2015 1

Sumario Dónde estamos? Revisión de conceptos. Internetworking IP. Direcciones IP. Forwarding (o ruteo) de datagramas en IP. Configuraciones típicas. Subredes IP. Bibliografía: Principal: Computer Networks. Peterson & Davie. 5º edición. Complementaria: Computer Networks. Tanenbaum & Wetherall. 5º edición. 2

Dónde estamos? 3

Capas, encapsulamiento y direccionamiento 4

Ejemplo: acceso a un servidor Web 5

Algo de terminología Capa 1 (física): Hubs, repetidores, Capa 2 (enlace de datos): LAN switches (o switches L2), bridges, tarjetas de red ethernet, tarjetas de red wireless, access points, Capa 3 (red): Routers, switches L3, Todas las capas: Hosts (computadoras personales, servidores, notebooks, tablets, impresoras, teléfonos, celulares, smart TV, ) http://www.internetglosario.com/ Interfaz o interface es el punto de conexión ya sea dos componentes de hardware, dos programas o entre un usuario y un programa. 6

La historia de Internet en 8 minutos [Español] https://www.youtube.com/watch?v=4iveyemtugs 2009. "Historia de la Internet" es un documental animado que resume en ocho minutos como se inició una de las herramientas más utilizadas en el mundo, internet. Este corto forma parte del trabajo final de Melih Bilgil en su Diploma en Diseño Gráfico de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Mainz: https://www.youtube.com/watch?v=9hiqjrmhtv4 7

Redes de datagramas Un host puede enviar un paquete a cualquier lugar en cualquier momento. No hay fase de establecimiento de conexión. También llamadas redes sin conexión. Cuando un host envía un paquete, no tiene manera de conocer si la red es capaz de entregar el paquete al host destino. Cada paquete es forwardeado en forma independiente de los paquetes previos que podrían haber sido enviados al mismo destino. Dos paquetes sucesivos del host A al host B pueden seguir diferentes caminos. Una falla de router o enlace no tiene efectos serios sobre la comunicación si es posible encontrar rutas alternativas al destino (robustez a los fallos). Análogo al sistema postal. Cada router mantiene una tabla de forwarding (tabla de routing o ruteo). Host C Host D 0 Router 1 3 1 2 Host A 3 Host E 2 0 Router 2 1 Host G 0 Router 3 1 3 2 Host H Host F Host B 8

Internetworking Problemas importantes que deben ser tratados cuando se conectan redes Heterogeneidad Los usuarios de un tipo de red quieren ser capaces de comunicarse con usuarios de otro tipo de redes. Establecer conectividad entre hosts de dos redes diferentes puede requerir atravesar varias otras redes intermedias, cada una de las cuales puede ser a su vez de otro tipo. Escalabilidad Ruteo: Cómo podemos encontrar un camino eficiente a través de una red con millones o quizás billones de nodos? Direccionamiento: Es la tarea de proveer indentificadores adecuados para todos esos nodos. 9

El modelo de servicio de IP Sin conexión (basado en datagramas). Best-effort delivery mejor esfuerzo (servicio no confiable): Los paquetes se pierden. Los paquetes pueden ser entregados fuera de orden al destino. Los paquetes se pueden retrasar por un tiempo largo en la red. Similar al envío de mensajes de texto o SMS. Define un esquema de direccionamiento global (las direcciones IP son globalmente únicas en la red). 10

Capa 2: Enlaces físicos a) Punto a punto: PPP (ventana deslizante) Ethernet (802.3) full-duplex (switches). b) Acceso múltiple: Ethernet (802.3) halfduplex Wireless (802.11) (redes de medio compartido). 11

Capa 2: Enlaces físicos Distintas tecnologías: Wi-Fi, Cablemódem, Ethernet, Metro Ethernet, Gigabit Ethernet, DSL, Frame Relay, ATM, SONET, Internet por satélite, etc. Distintos medios de transmisión: (microondas; satelital; cable coaxial, cable UTP, STP; fibra óptica monomodo, multimodo, etc. Distintas velocidades de transmisión (o ancho de banda en bits/s): 10 Mbit/s, 45 Mbit/s, 100 Mbit/s, 1 Gbit/s, 10 Gbit/s, etc. Distintas distancias máximas: 30m, 100 m, 2 km, 6 km, 70 km, etc. 12

Capa 2: Red switcheada Switch Host 13

Capa 3: Interconexión de redes: la visión de IP Host Router 14

Internet es un conjunto de redes interconectadas A nivel físico y de enlace son redes muy diversas. La organización administrativa también cambia mucho de unas a otras. Pero el elemento común a todas ellas es el protocolo IP (Internet Protocol). 15

Situación de los protocolos de Internet en el modelo de capas Aplicación Web (HTTP) Transf. arch. (FTP) e-mail (SMTP) Resol. nombres (DNS) Vídeo streaming Telefonía Transporte TCP (Transmission Control Prot.) UDP (User Datagram Prot.) Red IP (Internet Protocol) Enlace Ethernet WiFi ADSL CATV Física Cable o Fibra Radio Cable telefónico Cable coaxial El protocolo IP (a nivel de red) es el pegamento que mantiene unida la Internet. Es capaz de funcionar sobre una gran diversidad de protocolos a nivel de enlace y de medios físicos. Un slogan popular en las reuniones de Internet es IP over everything indicando la flexibilidad de IP que se adapta a cualquier medio físico y protocolo del nivel de enlace. 16

Porqué Internet? Por su tamaño 17

Porqué Internet? Por su tamaño "En los últimos 10 años se ha creado más información que en toda la historia de la humanidad. De acuerdo con un informe elaborado por un instituto europeo, en Internet, cada minuto se envían 204 millones de correos electrónicos, se descargan 47 mil aplicaciones para smartphones y tablets, se abren más de 100 nuevas cuentas en LinkedIn y 320 en Twitter, se realizan 277 mil logins en Facebook, se escriben 100 mil tuits, se suben 30 horas de video a YouTube y se ven 1,3 millones de videos. Este inconmensurable tráfico de datos, además, seguirá creciendo de manera exponencial. Naciones Unidas calcula que en el 2016 habrá cerca de 18.900 millones de dispositivos conectados a la red a escala mundial, lo que llevaría a que el tráfico global de datos alcance los 130 exabytes (10 18 ) anuales. Este volumen equivale a 33 billones de DVDs. Big Data. Demasiada información el Cable Nº 842. FCEyN. 18

Una red IP típica 19

Direcciones IP Cada host y router en Internet tiene al menos una dirección IP. En realidad las direcciones se asignan a las interfaces. Por ejemplo, si un host tiene varias interfaces (host multihomed ) cada una tendrá una dirección IP. Las direcciones IP tienen una longitud de 4 bytes (32 bits) y se suelen representar como cuatro números decimales separados por puntos (notación dot), ej.: 147.156.135.22 En principio cada uno de los cuatro bytes puede tener cualquier número entre 0 y 255, aunque algunas direcciones están reservadas. 20

Ubicación de las direcciones en el datagrama IP 21

Unicidad y estructura jerárquica de los números de teléfono 54 341 494 7625 central telefónica teléfono Argentina Rosario Las direcciones IP son globalmente únicas y jerárquicas 22

Direcciones IP: (a) clase A; (b) clase B; (c) clase C; (classful, 1981-1992) 23

Direcciones y máscaras Los hosts y routers interpretan las direcciones IP separándolas en dos partes, la de red y la de host: Red (n bits) Host (32-n bits) La longitud de cada parte se indica mediante un parámetro denominado máscara de red. La máscara tiene también una longitud de 32 bits y está formada por un conjunto de unos seguido de ceros. Los unos indican la parte red. Como la dirección IP, la máscara se expresa mediante cuatro números decimales separados por puntos, ej.: 255.255.255.0 24

Dirección IP y máscara Al configurar la dirección IP de una interfaz hay que especificar la máscara utilizada. Por ejemplo: red host Dirección: Máscara: 147. 156. 135. 22 255. 255. 255. 0 En binario: 11111111 11111111 11111111 00000000 Esta interfaz está en una red con 256 direcciones, desde la 147.156.135.0 hasta la 147.156.135.255 dirección de la red Parte host a ceros Parte host a unos 25

Operación Lógica AND 26

Otro ejemplo 27

Uso reservado de la primera y la última direcciones de cada red Cuando tenemos una red, por ejemplo la 40.40.25.0 con máscara 255.255.255.0: La primera dirección posible (40.40.25.0) identifica la red. La última dirección posible (40.40.25.255) es la de broadcast en esa red. El rango asignable en este caso sería desde 40.40.25.1 hasta 40.40.25.254. No se puede asignar a una interfaz ni la primera ni la última direcciones de cada red. 28

Asignación de dirección IP a un host La asignación de direcciones y máscaras puede hacerse: Por configuración manual en el propio equipo. Automáticamente, mediante un protocolo de asignación de direcciones desde un servidor: típicamente DHCP. Normalmente le asignamos además al host un router por defecto ( puerta de enlace predeterminada o default gateway ). No es obligatorio. 29

Configuración de red C:\>ipconfig /all Configuración IP de Windows Dirección/Máscara Nombre del host......... : uveg-97871125e1 Sufijo DNS principal...... : Tipo de nodo........... : híbrido Enrutamiento habilitado......: No Proxy WINS habilitado..... : No Lista de búsqueda de sufijo DNS: uv.ar Adaptador Ethernet Conexión de área local 3 : Sufijo de conexión específica DNS : Descripción........... : Broadcom NetXtreme Gigabit Ethernet Dirección física......... : 00-0F-B0-FA-00-63 DHCP habilitado......... : No Dirección IP........... : 147.156.135.22 Máscara de subred........ : 255.255.255.0 Puerta de enlace predeterminada : 147.156.135.1 Servidores DNS..........: 147.156.1.1 147.156.1.3 Router por defecto 30

La LAN y el resto de la Internet Enrutamiento en un host Desde el punto de vista de un host el mundo se divide en dos partes: sus vecinos (los que tienen la misma dirección de red) y el resto del mundo. Con sus vecinos habla directamente, con los demás lo hace a través del router. Default gateway o puerta de enlace predeterminada Dir. IP: 147.156.135.22 Máscara: 255.255.255.0 Def. gw: 147.156.135.1 147.156.135.1 Router Internet Dir. IP: 147.156.135.57 Máscara: 255.255.255.0 Def. gw: 147.156.135.1 Dir. IP: 147.156.135.134 Máscara: 255.255.255.0 Def. gw: 147.156.135.1 Servidor DNS 147.156.1.1 Servidor DNS 147.156.1.3 31

paquete IP Enrutamiento en un host El paquete se enruta de acuerdo con su dirección de destino número de red del destino = mi número de red No enviar el paquete al router por defecto Sí A Dir. IP: 147.156.135.22 Máscara: 255.255.255.0 Def. gw: 147.156.135.1 Default gateway o puerta de enlace predeterminada 147.156.135.1 Router enviar el paquete directamente al destino Internet B Dir. IP: 147.156.135.57 Máscara: 255.255.255.0 Def. gw: 147.156.135.1 C Dir. IP: 147.156.135.134 Máscara: 255.255.255.0 Def. gw: 147.156.135.1 Servidor DNS 147.156.1.1 Servidor DNS 147.156.1.3 32

Enrutamiento en la red Objetivo: Transportar los paquetes IP desde el origen al destino. Cada paquete viaja de router en router. El paquete se enruta de acuerdo con su dirección de destino. Las direcciones origen y destino no se modifican en el proceso. Para transportar el paquete al destino, cada router mantiene una tabla de la forma general: Red destino Próximo salto Las tablas pueden ser cargadas de manera manual por el administrador de la red (enrutamiento estático) o de manera automática mediante algoritmos de ruteo (enrutamiento dinámico). 33

Enrutamiento en la red Tabla de ruteo de R2 paquete IP número de red del destino = número de red de una de mis interfaces No número de red del destino se encuentra en mi tabla de ruteo No enviar el paquete al router por defecto (opcional) Sí Sí enviar el paquete al destino sobre esa interfaz enviar el paquete al router del próximo salto 34

Ejemplo enrutamiento en la red H1 H2 (Net 2) H5 H8 (Net 4) 35

Orden de forwarding o enrutamiento Es posible que haya varias rutas válidas para un mismo paquete. Por ejemplo la ruta por defecto es aplicable en principio a cualquier paquete. Se revisan primero las rutas de máscara más larga. Este criterio garantiza que se aplicarán primero las rutas más específicas y luego las más generales. Así por ejemplo las rutas host (/32) se aplican en primer lugar y la ruta por defecto (/0) se aplican en último lugar. Ejemplo: Un router recibe un datagrama con destino 200.40.1.1 La búsqueda en la tabla encuentra dos entradas: 200.40.1.0/24 200.40.0.0/16 La ruta que se usará es la 200.40.1.0/24 36

Una tabla de ruteo IP 37

Ejemplo: el comando show ip route 38

Notación para los ejercicios 39

Conclusiones IP es un protocolo de capa de red, sin conexión, basado en el modelo de datagramas y best-effort delivery mejor esfuerzo (servicio no confiable). Se define un esquema de direccionamiento global (las direcciones IP son únicas en la red). Cada interfaz de un dispositivo en Internet tiene asociada dirección IP y una máscara de red. Los hosts y routers interpretan las direcciones IP separándolas en dos partes, la de red y la de host. La parte de red se identifica mediante la máscara de red: Red (n bits) Host (32-n bits) Cada datagrama se rutea en forma independiente tomando en cuenta su dirección destino. En cada salto a partir de la dirección destino se infiere la red destino usando la máscara de red. Para transportar el paquete al destino, cada router mantiene una tabla de ruteo con entradas de la forma: Destino/Máscara Próximo salto 40

Ejemplo Un usuario en la PC Web Browser (192.168.55.90) intenta ingresar desde su navegador a la página de inicio del Servidor Web (172.16.5.88) y obtiene como resultado que éste no responde debido a que la configuración de ruteo de la red está incompleta. a) En qué lugar de la red se pierde el primer paquete? Explicar. b) Completar las tablas de ruteo para que el servidor responda e indicar el recorrido de los primeros paquetes involucrados. Servidor Web Destino/Máscara Próximo salto 172.16.5.0/24 IF 0 gateway 172.16.5.98 R1 Destino/Máscara 172.16.5.0/24 Próximo salto IF 0/1 R2 Destino/Máscara 10.4.2.0/24 Próximo salto IF 0/0 PC WB Destino/Máscara Próximo salto 192.168.0.0/16 IF 0 gateway 192.168.2.62 10.4.2.0/24 IF 0/0 192.168.0.0/16 IF 0/1 172.16.5.0/24 192.168.0.0/16 10.4.2.0/24 41

Ejemplo Un usuario en la PC Web Browser (192.168.55.90) intenta ingresar desde su navegador a la página de inicio del Servidor Web (172.16.5.88) y obtiene como resultado que éste no responde debido a que la configuración de ruteo de la red está incompleta. a) En qué lugar de la red se pierde el primer paquete? Explicar. b) Completar las tablas de ruteo para que el servidor responda e indicar el recorrido de los primeros paquetes involucrados. Servidor Web Destino/Máscara Próximo salto 172.16.5.0/24 IF 0 gateway 172.16.5.98 R1 Destino/Máscara 172.16.5.0/24 Próximo salto IF 0/1 R2 Destino/Máscara 10.4.2.0/24 Próximo salto IF 0/0 PC WB Destino/Máscara Próximo salto 192.168.0.0/16 IF 0 gateway 192.168.2.62 10.4.2.0/24 IF 0/0 192.168.0.0/16 IF 0/1 172.16.5.0/24 10.4.2.1 172.16.5.0/24 192.168.0.0/16 10.4.2.0/24 42

Ejemplo Un usuario en la PC Web Browser (192.168.55.90) intenta ingresar desde su navegador a la página de inicio del Servidor Web (172.16.5.88) y obtiene como resultado que éste no responde debido a que la configuración de ruteo de la red está incompleta. a) En qué lugar de la red se pierde el primer paquete? Explicar. b) Completar las tablas de ruteo para que el servidor responda e indicar el recorrido de los primeros paquetes involucrados. Servidor Web Destino/Máscara Próximo salto 172.16.5.0/24 IF 0 gateway 172.16.5.98 R1 Destino/Máscara 172.16.5.0/24 Próximo salto IF 0/1 R2 Destino/Máscara 10.4.2.0/24 Próximo salto IF 0/0 PC WB Destino/Máscara Próximo salto 192.168.0.0/16 IF 0 gateway 192.168.2.62 10.4.2.0/24 IF 0/0 192.168.0.0/16 IF 0/1 192.168.0.0/16 10.4.2.25 172.16.5.0/24 10.4.2.1 172.16.5.0/24 192.168.0.0/16 10.4.2.0/24 43

Un router conectando tres LANs IP: 10.1.24.12 Másc. 255.0.0.0 Gw: 10.0.0.1 IP: 10.2.45.17 Másc. 255.0.0.0 Gw: 10.0.0.1 La dirección IP de este host Su máscara Su router por defecto LAN A 10.0.0.0/8 LAN B 20.1.0.0/16 El router encamina los paquetes según su dirección de destino. No es preciso definir ninguna ruta, las tres redes están directamente conectadas al router LAN C 30.1.1.0/24 IP: 10.0.0.1 Másc. 255.0.0.0 IP: 30.1.1.1 Másc. 255.255.255.0 W E0 E2 E1 IP: 20.1.0.1 Másc. 255.255.0.0 IP: 20.1.0.2 Másc. 255.255.0.0 Gw: 20.1.0.1 IP: 30.1.1.12 Másc. 255.255.255.0 Gw: 30.1.1.1 IP: 30.1.1.215 Másc. 255.255.255.0 Gw: 30.1.1.1 IP: 20.1.0.3 Másc. 255.255.0.0 Gw: 20.1.0.1 44

Dos routers conectando tres LANs LAN A 11.0.0.0 255.0.0.0 LAN B 12.0.0.0 255.0.0.0 H3 LAN C 13.0.0.0 255.0.0.0 H1 IP: 11.0.0.2 M: 255.0.0.0 Gw: 11.0.0.1 IP: 11.0.0.1 M: 255.0.0.0 X IP: 12.0.0.1 M: 255.0.0.0 A 13.0.0.0 255.0.0.0 por 12.0.0.2 IP: 12.0.0.2 M: 255.0.0.0 IP: 12.0.0.3 M: 255.0.0.0 Gw: 12.0.0.1 A 11.0.0.0 255.0.0.0 por 12.0.0.1 A 13.0.0.0 255.0.0.0 por 12.0.0.2 Y IP: 13.0.0.1 M: 255.0.0.0 H5 IP: 13.0.0.2 M: 255.0.0.0 Gw: 13.0.0.1 H2 IP 11.0.0.3 M: 255.0.0.0 Gw: 11.0.0.1 Las rutas son necesarias para que X e Y sepan como llegar a la LAN remota (C para X, A para Y) A 11.0.0.0 255.0.0.0 por 12.0.0.1 H4 IP: 12.0.0.4 M: 255.0.0.0 Gw: 12.0.0.1 A 11.0.0.0 255.0.0.0 por 12.0.0.1 A 13.0.0.0 255.0.0.0 por 12.0.0.2 H6 IP: 13.0.0.3 M: 255.0.0.0 Gw: 13.0.0.1 45

Enlace WAN: conexión mediante una línea serie o punto a punto LAN A 10.0.0.0 255.0.0.0 LAN B 20.0.0.0 255.0.0.0 H1 A 20.0.0.0 255.0.0.0 por 90.0.0.2 WAN 90.0.0.0 255.0.0.0 H3 10.0.0.2 255.0.0.0 Gw: 10.0.0.1 E0 10.0.0.1 255.0.0.0 X 90.0.0.1 255.0.0.0 S0 20.0.0.2 255.0.0.0 Gw: 20.0.0.1 H2 90.0.0.2 255.0.0.0 S0 Y E0 20.0.0.1 255.0.0.0 H4 10.0.0.3 255.0.0.0 Gw: 10.0.0.1 A 10.0.0.0 255.0.0.0 por 90.0.0.1 20.0.0.3 255.0.0.0 Gw: 20.0.0.1 46

Algunas direcciones IP especiales Dirección 255.255.255.255 Parte Host a ceros Parte Host a unos 127.0.0.1 Significado Broadcast en la LAN propia Identifica una red Broadcast en una red remota Dirección Loopback (para pruebas) Ejemplo 255.255.255.255 147.156.0.0 255.255.0.0 147.156.255.255 255.255.0.0 127.0.0.1 La primera y la última direcciones de una red están siempre reservadas y no deben asignarse nunca a un host. 47

Direcciones IP privadas Existen tres rangos de direcciones IP que han sido declarados como privados. Las organizaciones pueden utilizarlos internamente como deseen. La única regla es que los paquetes que contienen estas direcciones no pueden aparecer en Internet. Los tres rangos reservados son: 10.0.0.0 10.255.255.255/8 (16.777.216) 172.16.0.0 172.31.255.255/12 (1.048.576) 192.168.0.0 192.168.255.255/16 (65.536) RFC 1918: Address Allocation for Private Internets. 48

Direcciones privadas? Para qué? Dispositivos que no requieren conexión a Internet (impresoras, switches, etc.). Si queremos interconectar en un laboratorio aparatos de medición con las PCs que los controlan. Redes de usuarios o servidores que no queremos que accedan a Internet. Redes que acceden a Internet a través de otros mecanismos (NAT-PAT, Proxy, etc.). Por la escasez de direcciones IP públicas que pueden ser registradas. Otros: Seguridad?, túneles, VPN, etc. Etc. Etc. Etc. 49

Quién asigna las direcciones IP públicas? Inicialmente la asignación de direcciones IP la realizaba el DDN NIC (Department of Defense Network Information Center) de forma centralizada. A principios de los 90 se decidió descentralizar esta función creando los llamados RIR (Regional Internet Registry). El primero se constituyó en Europa y se llamó RIPE. Los RIR dependen del IANA (Internet Assignment Number Authority). Los RIR dan direcciones a los proveedores grandes. Los proveedores pequeños obtienen sus direcciones e los proveedores grandes. Las organizaciones obtienen direcciones del proveedor que les da conectividad. Cada RIR dispone de una base de datos (whois) para búsqueda de direcciones IP. Ej.: http://lacnic.net/cgibin/lacnic/whois?lg=sp 50

Organización de los registros regionales Registro Regional ARIN (American Registry for Internet Numbers) www.arin.net APNIC (Asia Pacific Network Information Centre) www.apnic.net RIPE (Réseaux IP Européenes) www.ripe.net LACNIC ( Latin American and Caribbean Network Information Center) www.lacnic.net AFRINIC (African Network Information Center) www.afrinic.net (en proceso de creación) Área geográfica EEUU y Canadá África Subsahariana Resto del mundo Asia oriental Pacífico Europa Medio Oriente Asia Central África Sahariana América y el Caribe (excepto EEUU y Canadá) África 51

ICMP (Internet Control Message Protocol) ICMP permite reportar diversas incidencias o situaciones excepcionales que pueden producirse en el envío de un datagrama. Todos los mensajes ICMP se envían en datagramas IP (valor 1 en el campo protocolo). ICMP permite implementar dos herramientas fundamentales para diagnosticar problemas en la red: ping traceroute 52

Mensajes ICMP utilizados por las herramientas ping y traceroute Mensaje Significado Echo request y Echo reply Time exceeded (Tiempo excedido) Sirve para comprobar la accesibilidad de la IP remota (usado en comando ping). Datagrama descartado por agotamiento del TTL (usado en comando traceroute) 53

ICMP Echo Request/Reply (ping) $ ping s www.uv.edu 64 4 PING video.ci.uv.edu: 64 bytes packets 64 bytes from 147.156.1.46: icmp_seq=0. time=1. ms 64 bytes from 147.156.1.46: icmp_seq=1. time=1. ms 64 bytes from 147.156.1.46: icmp_seq=2. time=1. ms 64 bytes from 147.156.1.46: icmp_seq=3. time=1. ms ---video.ci.uv.edu PING Statistics ---- 4 packets transmitted, 4 packets receivded, 0% packet loss Round-trip (ms) min/avg/max = 1/1/1 $ ping s www.cmu.edu 64 4 PING server.andrew.cmu.edu: 64 bytes packets 64 bytes from 128.2.72.5: icmp_seq=0. time=287. ms 64 bytes from 128.2.72.5: icmp_seq=1. time=290. ms 64 bytes from 128.2.72.5: icmp_seq=2. time=285. ms 64 bytes from 128.2.72.5: icmp_seq=3. time=277. ms ---server.andrew.cmu.edu PING Statistics ---- 4 packets transmitted, 4 packets receivded, 0% packet loss Round-trip (ms) min/avg/max = 277/285/290 Por cada paquete enviado se recibe una respuesta. El tiempo indicado es el de ida y vuelta 54

ICMP Time Exceeded (traceroute) $ traceroute www.uniovi.edu traceroute to dana.vicest.uniovi.edu (156.35.34.1), 30 hops max, 40 byte packets 1 cisco.ci.uv.edu (147.156.1.11) 3 ms 3 ms 2 ms 2 A1-0-2.EB-V1.red.rdi.edu (130.206.211.181) 2 ms 2 ms 2 ms 3 A1-0-2.EB-M1.red.rdi.edu (130.206.224.5) 8 ms 7 ms 7 ms 4 A3-0-1.EB-O1.red.rdi.edu (130.206.224.34) 22 ms 17 ms 17 ms 5 rcpd02.net.uniovi.edu (156.35.11.205) 16 ms 17 ms 16 ms 6 156.35.12.253 (156.35.12.253) 20 ms 19 ms 19 ms 7 rest34.cpd.uniovi.edu (156.35.234.201) 24 ms 26 ms 26 ms 8 dana.vicest.uniovi.edu (156.35.34.1) 28 ms 28 ms 28 ms $ Valor del TTL utilizado en los paquetes Enviados 24 paquetes en total 55

Traceroute inverso Es posible que necesitemos realizar un traceroute desde fuera de nuestra red hacia nuestra computadora. Existen herramientas de uso público que permiten hacer esto. Página donde se encuentran los servidores públicos de traceroute clasificados por países: http://www.traceroute.org/ También existen herramientas que combinadas con geolocalizadores de direcciones IP nos permiten ver los saltos en la red de manera visual en un mapa: http://traceroute.monitis.com/ http://www.yougetsignal.com/tools/visualtracert/ 56

Conclusiones ICMP es un protocolo auxiliar de control que permite reportar incidencias que pueden producirse en el envío de un datagrama. ping es una herramienta de diagnóstico basada en ICMP que nos permite verificar la conectividad IP entre dos puntos de la red. traceroute es una herramienta de diagnóstico basada en ICMP que nos permite determinar la ruta efectuada por un paquete hacia un destino determinado en la red. 57

ARP - Address Resolution Protocol 58

ARP - Address Resolution Protocol 59

ARP - Address Resolution Protocol 60

Ejercicio Un usuario en la PC realiza un ping al servidor. El ping no responde. Explicar a qué puede deberse esta situación. Qué cambia si se reemplaza el router por un servidor con dos tarjetas de red? 61

Dudas, consultas? 62