Segovia se recicla. Conociendo el Punto Limpio. Aquí, reciclamos. Nueva ordenanza MAGAZINE SOBRE LA NUEVA ORDENANZA DE RESIDUOS EN PROFUNDIDAD

Documentos relacionados
PUNTO LIMPIO MÁS Y MEJOR

ORGULLOSOS DE RECICLAR

Por qué hay que reciclar?

PUNTO LIMPIO MÁS Y MEJOR

Área de Medio Ambiente. Correctamente. Guía para Reciclar. Correctamente

CONTENEDORES DE LA VILLA DE RIAZA

PUNTO LIMPIO. Figueruelas

APRENDE A SEPARAR TUS RESIDUOS DOMÉSTICOS

Hondakinen kudeaketa - Informazio bulegoa Ibarraundi Museoa /

APRENDAMOS A RECICLAR

AYUNTAMIENTO DE HORNACHOS

CAMPAÑA RECICLA CAMPAÑA SOBRE RECOGIDA SELECTIVA Y RECICLAJE DE RESIDUOS

separa tus residuos

ESPORLES. Gestión de residuos GUÍA CIUDADANA. Guía de la normativa, servicios de recogida y gestión de residuos en el municipio de Esporles.

Boletín Agenda 21 B A S A U R I COMUNICACIÓN MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE BASAURI NÚMERO 5. Papel reciclado.

Los residuos tienen mucha vida TORREJÓN SEPARA Y RECICLA

GUÍA SOBRE UNA CORRECTA UTILIZACIÓN DE LOS CONTENEDORES DE RSU Y RECICLAJE

SERVICIOS QUE PRESTA EL AYUNTAMIENTO DENTRO DEL ÁREA DE MEDIO AMBIENTE RECOGIDA DE ENSERES

NUESTRAS CALLES SIEMPRE LIMPIAS, ES COSA DE TODOS

Reciclar es fácil. Si quieres, puedes. 11 de octubre de 2012

Noticia: Más de un 80% de los españoles separa los envases

ORGULLOSOS DE RECICLAR

Cambia de hábitos. No de clima.

Color azul reciclaje (papel y cartón)

Guía para la prevención y el reciclaje de residuos en Terrassa

MANUAL DE MARCA. Campaña Buenas prácticas de reciclaje Ayuntamiento de Madrid

Recogida selectiva de residuos domésticos y comerciales.

El objetivo final de una adecuada gestión de residuos es seguir la regla de las 3R: REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR.

Excmo. Ayuntamiento de Beniparrell Av. Llevant, Valencia. Tfno Fax:

RECICLAR. Qué se puede reciclar? Envases de plástico

RECICLAR. RECICLARIO.

Manual PRÁCTICO. Manual. reciclaje. Gúdar. avalambre

PUNTO LIMPIO M VIL Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente. Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente

GUÍA DE RECICLAJE. LE PARIS DU TRI leparisdutri.fr

En cuanto al reciclaje de pilas, la situación actual es ésta:

VISITANOS POLIGONO INDUSTRIAL CONOCENOS RECICLA LLAMANOS E INFORMATE. Concejalía de Medio Ambiente y Consumo Ayuntamiento de Herencia ( Ciudad Real )

COMO EVITAR ERRORES EN EL RECICLAJE

FRACCIONES A RECOGER PUERTA A PUERTA

CÓMO RECICLAR BIEN. Separa en casa para reciclar después. Recuerda separar según el material del que esté hecho el envase. Tu colaboración es clave:

1ª Parte. Debes Reciclar

ÍNDICE. Contenedor amarillo: Contenedor verde claro: Contenedor azul: Contenedor verde oscuro: Punto Limpio:

PRODUCTOS ENVASADOS QUE SE VENDEN EN LOS COMERCIOS

Impreso en papel reciclado.

ENKARTERRIN BIRZIKLATZEN! RECICLANDO EN ENCARTACIONES!

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE GESTIÓN DEL PUNTO LIMPIO

- PUNTOS LIMPIOS - Campaña Cuidamos el Medioambiente. Separa tus residuos. Mancomunidad Intermunicipal del Sureste de Gran Canaria

GUIA DE SENSIBILIZACION MEDIOAMBIENTAL. GESTIÓN DE RESIDUOS, Consumo de Recursos y Conducta Ambiental Responsable

INSTRUCCIONES DE USO DEL RECICLARIO

Dónde puedeo depositar enseres o residuos urbanos domiciliarios voluminosos?

cicla te explica Actividad Previa Programa de Educación Ambiental Educacicla, Educación para el Reciclaje

Papel y cartón. No lo tires! Envases de. vidrio. Puede ser útil. Envases de. plástico

BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES

2014 CARTA DE SERVICIOS RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS 8 COMPROMISOS

GUÍA. Consumo Responsable

FERIA DE EDUCACION MEDIO AMBIENTAL CAMALEÑO 29 / 09 /2007

NORMAS DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL GESTIÓN DE LOS RESIDUOS CLUB NÁUTICO DE ALTEA

RECICLA Y SALVA EL MEDIO AMBIENTE. (Información para los tutores)

PREOCÚPATE POR EL MEDIO AMBIENTE RECICLA PROYECTO RECURSOSEP

Separe su basura, por favor!

SERVICIOS CIUDAD SOSTENIBLE


GUÍA DE LOS SÍMBOLOS DE RECICLAJE

La recogida es puerta a puerta de las diversas fracciones de residuos por separado: orgánica, envases, vidrio, papel-cartón i rechazo.

GESTIÓN AMBIENTAL Y SEGURIDAD EN HOSTELERÍA

Separe su basura, por favor!

RECICLA desde CASA GUÍA DE RECICLAJE Y FECHAS DE RECOLECCIÓN CURSO

PROGRAMA PARA INCREMENTAR EL RECICLAJE EN EL MUNICIPIO DE ALCUDIA DE VEO

Ayuntamiento de Pelayos de la Presa Plaza del Ayuntaniento, Pelayos de la Presa. (Madrid) Tlf: / Fax:

LO QUE NECESITA SABER PARA RECOGER CORRECTAMENTE LA BASURA

TRATAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE RESIDUOS EN FUENLABRADA

ALEX Y ROBIX te invitan a conocer el increíble viaje de los envases.

Generación de residuos domésticos y comerciales

Unidad Didáctica 6: El Individuo y el Medio Ambiente

Residuos: separación y reciclado

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL PUNTO LIMPIO EN EL MUNICIPIO DE PALENCIA.

PRE-RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS MANUEL GARCÍA DE DIEGO

NORMA AMBIENTAL PARA EL DISTRITO FEDERAL NADF-024-AMBT-2013

Reciclaje para residencias privadas

La basura se hace con la revoltura

ECOEMBES. El reciclado de los envases en España

8. Menor dependencia externa. No hay que impotar. 9. Es muy fácil y no quita tiempo.

RECICLEMOS Y CUIDEMOS NUESTRO ENTORNO!

Gestión de residuos peligrosos

HORARIO PARA DEPOSITAR LA BASURA EN CONTENEDORES: VERANO

A Y U N T A M I E N T O D E B R E A D E T A J O

Catalogo ReciclaSur, S.L.S. Comprometidos con el Medio Ambiente

Qué es la Recogida Selectiva?

GUÍA DE SEPARACIÓN DE BASURA

NATURA ACTIVA, Más de 10 años y servicios nos avalan

Este manual de Buenas Prácticas Medioambientales va dirigido a todos los alumnos y profesores del Colegio Zabalburu Bilbao

ORDENANZA REGULADORA DEL FUNCIONAMIENTO DEL PUNTO LIMPIO

Principales resultados

Para que los sistemas de recogida selectiva de residuos, tanto con contenedores como con recogida neumática, funcionen a la perfección es muy

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA ANDALUZA SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE RECAPACICLA 2014/2015

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN LAS UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER

Colegio Unidad Pedagógica

MAYO Esta primavera de compras con Vanesa Romero. Productos Koopera Upcycling: ahorra con estilo

Guía de las 3-R. Guía práctica de reciclaje y conservación del medio ambiente

Cuaderno previo para la visita a las instalaciones de Lipasam. A donde. va la basura?

Confederación (de ámbito estatal) de Consumidores y Usuarios -CECU- Inscrita en el Registro Estatal de Asociaciones de Consumidores y Usuarios con el

Transcripción:

Segovia se recicla EN PROFUNDIDAD Conociendo el Punto Limpio MAGAZINE SOBRE LA NUEVA ORDENANZA DE RESIDUOS Núm. 1 Marzo 2014. www.segovia.es www.segovialimpiayguapa.es ESTILO DE VIDA Aquí, reciclamos Nueva ordenanza REPORTAJE

Sumario 3 ESTILO DE VIDA Aquí, reciclamos REPORTAJE Segovia da un paso más en el reciclaje EN PROFUNDIDAD Conociendo... el Punto Limpio PROPUESTAS Con mucho volumen 6 12 8 10 14 DECORACIÓN Pequeños espacios, grandes soluciones IDEAS Convierte un tarro de yogur en un florero! 16 Aquí, reciclamos A pesar de que muchos puedan creer que el reciclaje es un fenómeno moderno, lo cierto es que nuestros antepasados, hace 13.000 años, ya reutilizaban sus herramientas para reducir los desplazamientos a los lugares donde se encontraban las materias primas. Hoy en día, la utilización de materiales reciclados en los procesos de producción permite que se puedan salvar importantes cantidades de recursos naturales no renovables, lo que supone un ahorro económico y medioambiental. ESTILO DE VIDA EL PUNTO VERDE El Punto Verde que encontrarás en los envases de plástico, metal, cartón, papel y vidrio significa que la empresa que los ha fabricado cumple con la Ley de Envases y Residuos de Envases. Es decir, garantiza que, al convertirse en residuo, el envase puede ser reciclado y valorizado mediante un Sistema Integrado de Gestión de Residuos de Envases (SIG). Para garantizar su reciclaje, deposita los envases con el Punto Verde en el contenedor correspondiente. ESPECIAL COLORES Descubre las mejores combinaciones! EL OBJETIVO El secreto de Segovia 18 LA DEFINICIÓN RECICLAR: someter un material usado a un proceso para que se pueda volver a utilizar Diccionario de la lengua española 3

ESTILO DE VIDA Qué residuos tienen su propio CONTENEDOR? La colaboración de todos es necesaria para lograr una gestión eficiente de los residuos. El primer paso lo das tú, separando los residuos que generas en casa y depositándolos en los contenedores o puntos de recogida correspondientes. Si la separación en origen es correcta, la recuperación de materiales que se pueden reciclar será mayor. Envases ligeros Envases de vidrio Papel y cartón Materia orgánica-resto Pilas gastadas Aceite vegetal usado Ropa y calzado usados Si quieres deshacerte de tu vehículo viejo... Puedes solicitar su entrega en el centro de recepción municipal de vehículos al final de su vida útil o entregarlo tú mismo a un centro autorizado de tratamiento. Es sumamente importante descontaminar los vehículos cuando ya no van a volver a ser utilizados. Por este motivo, en los centros autorizados se extraen, por un lado, todos los residuos peligrosos como baterías, combustible, aceite, etc. y, por el otro, las piezas susceptibles de reutilización y reciclado. Finalmente, los vehículos se destinan a compactación y fragmentación. Conoces el servicio de recogida de papel-cartón comercial? Este servicio recoge el cartón depositado por comercios y servicios a lo largo de un itinerario que recorre las calles más comerciales de Segovia. Los comerciantes deben cumplir unas condiciones: ~ ~ Separar el cartón de otro tipo de residuos: plástico, corcho blanco, residuos orgánicos, ~ ~ Plegar el cartón, atarlo y enfardarlo. ~ ~ Depositarlo media hora antes del comienzo del servicio, en los puntos establecidos. ~ ~ Como comerciante puedes informarte del itinerario, horarios y puntos de depósito de este servicio llamando al Ayuntamiento o en las webs municipales. 4 5

REPORTAJE Segovia da un paso más en el RECICLAJE Con el fin de regular todas las conductas y actividades dirigidas al depósito y recogida de residuos municipales para su posterior reciclaje, el Ayuntamiento de Segovia ha aprobado una nueva ordenanza de residuos que deroga la anterior (2007) y que permitirá lograr un mejor resultado ambiental global, mitigando los impactos adversos sobre la salud humana y el medio ambiente. Los servicios a disposición de los ciudadanos El Ayuntamiento de Segovia pone a disposición de la ciudadanía los contenedores necesarios para la recogida de las distintas fracciones de residuos, los puntos limpios, así como el servicio de recogida previa solicitud, que incluye enseres, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y residuos de construcción y demolición procedentes de obras menores (previa solicitud de una saca adecuada). Escanea el código y accede a la ordenanza. O entra directamente en: www.segovialimpiayguapa.es/ordenanza El rol de los ciudadanos La nueva ordenanza recoge las obligaciones de los ciudadanos, que jugamos un papel clave en el proceso de reciclaje. Entre ellas cabe destacar: la separación de los residuos y su depósito en los contenedores o puntos de recogida, siempre en bolsas debidamente cerradas y ocupando el mínimo espacio posible; el cumplimiento de los horarios de depósito y entrega de residuos, y la comunicación al Ayuntamiento o a los agentes de la autoridad de la existencia de residuos abandonados en espacios públicos. El incumplimiento de esta ordenanza puede comportar sanciones de 100 a 3.000 euros. No olvides separar los residuos por fracciones y depositarlos en el lugar correspondiente en el horario establecido. Servicio gratuito Se puede solicitar el servicio de recogida previa solicitud telefónicamente (921 412 700) o mediante SMS (646 186 511) No coloques tu vehículo delante de los contenedores ubicados en la vía pública o de forma que impida su vaciado. 6 7

EN PROFUNIDAD EN PROFUNIDAD Conociendo el PUNTO LIMPIO El Punto Limpio de Segovia nos abre sus puertas para descubrirnos cada rincón y todos los servicios que ofrece a los segovianos. Su razón de ser Se trata de un punto de entrega de residuos domésticos que, por sus características de peligrosidad o volumen, no pueden ser depositados en los contenedores de la vía pública. Su objetivo es recuperar materiales para su reciclaje y evitar el vertido incontrolado de residuos peligrosos o voluminosos Qué residuos acepta? ~ ~ Vidrio plano y cristal ~ ~ Metales, maderas, muebles y enseres ~ ~ Envases y restos de pinturas, tintas y disolventes ~ ~ Aceite vegetal y de automoción usados ~ ~ Medicamentos ~ ~ Aerosoles ~ ~ Radiografías ~ ~ Lámparas, bombillas y tubos fluorescentes ~ ~ Animales domésticos muertos, previa solicitud ~ ~ Aparatos eléctricos y electrónicos El Peñigoso Iglesia de la Vera Cruz Catedral de Segovia Acueducto de Segovia SEGOVIA Dos puntos en el mapa de Segovia Con el fin de estar próximo a todos los segovianos, el Punto Limpio está ubicado en dos zonas de la ciudad: El Peñigoso Carretera SG-P-3121 El Vallejuelo Calle Guadarrama, 68 Un punto muy puntual Sus instalaciones están abiertas de lunes a sábado de 8 a 20 h y los domingos y festivos, de 8 a 15 h. Un punto en movimiento El Punto Limpio móvil recorre de lunes a viernes los diferentes barrios de la ciudad, completando así el servicio que prestan los dos puntos limpios fijos. Escanea el código y consulta los horarios y ubicaciones O entra directamente en: www.segovialimpiayguapa.es/ordenanza ~ ~ Restos de poda y jardinería ~ ~ Residuos de construcción y demolición de pequeñas reparaciones domésticas El Vallejuelo 8 9

ESPECIAL COLORES ESPECIAL COLORES 10 Descubre las mejores COMBINACIONES! Esta temporada los colores son más vivos que nunca y Segovia, en su afán de lucir limpia y guapa, sigue la tendencia y viste sus calles con contenedores amarillos, verdes, naranjas... Pero para combinar bien estos colores tan atrevidos, la ciudad necesita tu ayuda. El AZUL combina a la perfección con el papel y el cartón! Al VERDE le sientan muy bien los envases del vidrio! Revistas y periódicos; libros, cuadernos y libretas; cajas de cartón; bolsas de papel; hueveras de cartón; rollos, tubos y cilindros de cartón; cajas de cerillas. Botes y botellas de vidrio; frascos de conservas; tarros de cosmética y perfumería; artículos de vidrio, excepto espejos y vidrio plano. Menuda combinación hacen el AMARILLO y los envases ligeros! Recuerda separar las tapas metálicas y los tapones de plástico y depositarlos en el contenedor amarillo; y los de corcho en el gris. Latas de conservas y bebidas de acero y aluminio; briks; botellas y garrafas de plástico; envases de plástico de productos lácteos; botes de plástico de higiene personal y productos de limpieza; bandejas y envoltorios de plástico y aluminio; Antes de depositar los papeles y cartones en el contenedor, límpialos y pliégalos tanto como sea tapas, tapones, chapas. posible. Elimina los restos de materia orgánica de los envases. El color GRIS combina de maravilla con la fracción orgánica y el resto! Restos de comida; flores y plantas; tapones de corcho; pañales; papel de cocina usado; papel higiénico; platos y vasos de plástico o papel usados; bolígrafos, rotuladores; cepillos de dientes; guantes de goma. Usa bolsas impermeables y deposítalas en el contenedor entre las 20 y las 22 horas. Cada trimestre se recogen en Segovia alrededor de 30.000 kilos de ropa, calzado y otros tejidos usados. Sabías que casi el 50% del material depositado en este contenedor se puede reutilizar? El otro 50% se recicla. Te lo ponemos fácil y te presentamos las combinaciones idóneas! El color ROSA queda fenomenal con la ropa y el calzado usados! Las pilas son altamente contaminantes, por lo que nunca debes tirarlas a la basura. Qué bien le sientan las pilas gastadas al contenedor ROJO! Mira qué bien combinan el NARANJA y el aceite vegetal usado! Cada trimestre se recogen en Segovia alrededor de 5.000 litros de aceite comestible usado. El aceite derramado sin control representa una amenaza para nuestro ecosistema. Deposítalo en el contenedor naranja dentro de envases de plástico cerrados. 11

Con mucho VOLUMENPROPUESTAS Por un motivo u otro, en algún momento de nuestra vida debemos desprendernos de muebles o enseres que tenemos en casa. Cuando nos encontramos en esta situación, podemos llevarlos al Punto Limpio, solicitar el servicio de recogida previa solicitud o entregarlos a un gestor autorizado. Puedes solicitar el servicio de recogida previa solicitud llamando al 921 412 700 o enviando un SMS al 646 186 511. Ojo, no vale cualquier sitio! El Anexo III de la Ordenanza Municipal de Residuos explica el funcionamiento del servicio de recogida de muebles, enseres y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. No olvides depositar los muebles o enseres frente a tu domicilio, junto al bordillo, tratando de ocupar el menor espacio posible y sin obstaculizar el tránsito de peatones o de vehículos. Si hay contenedores de residuos cerca de tu vivienda debes colocar los muebles junto a ellos, sin que puedan suponer un problema para el camión que los vacía. 12 Una vez acordado el día de la recogida, deberás depositar los residuos en la vía pública a partir de las 22 horas del día anterior a la recogida. RECUERDA El servicio de recogida previa solicitud también te será de utilidad si deseas desprenderte de aparatos eléctricos y electrónicos, así como de residuos de construcción y demolición procedentes de obras menores (para ello deberás pedir una saca adecuada). 13

DECORACIÓN DECORACIÓN Pequeños espacios, GRANDES SOLUCIONES Disfrutar de un medio ambiente adecuado es un derecho de todos, según establece el artículo 45 de la Constitución Española, y es el principal objetivo de la nueva Ordenanza Municipal de Residuos de Segovia. A estas alturas, somos muchos los que estamos convencidos de la necesidad de separar nuestros residuos para promover el reciclaje y así contribuir al cuidado y conservación de nuestro entorno. Aunque en ocasiones no disponemos de espacio suficiente para tener un cubo para cada residuo, existen varias alternativas: Hay muchas opciones! Busca en tu imaginación y da con la solución más adecuada para separar los residuos en tu hogar. Porque si quieres, puedes. 1 2 3 4 Cubos integrados en el mobiliario Bolsas de rafia Cajas de cartón o de plástico Bolsas de plástico Sin duda, una solución muy práctica que nos ayudará a mantener el orden en la cocina. Son plegables, así que, una vez vacías, las podemos guardar en cualquier sitio. Siempre las podemos apilar ante la falta de espacio. Las mismas bolsas del supermercado también pueden servir para separar los residuos en casa. 14 15

IDEAS IDEAS CONVIERTE un tarro de yogur en un florero! Pon a prueba tu creatividad y habilidades manuales de forma original reutilizando viejos artículos y convirtiéndolos en pequeñas obras de arte que decoren tu hogar! 1 2 Necesitarás: ~ ~ Un envase de yogur de cristal ~ ~ Un globo ~ ~ Unas tijeras Una obra de arte a partir de un residuo? Pasos: Sí, es posible! Con un poco de ingenio, muchos elementos de los que nos deshacemos pueden tener una nueva utilidad, por ejemplo, como elemento decorativo. Un tarro de yogur vacío puede convertirse en un magnífico florero en menos de lo que tardamos en llevarlo al contenedor del vidrio. 3 4 1. Corta el cuello del globo. 2. Cubre el tarro de yogur con el globo. 3. Empuja la punta del globo hacia el interior del tarro. 4. Coloca tu flor favorita en el agujero y... Voilà! Ya tienes un pequeño florero de diseño ideal como centro de mesa. El objeto de la Ordenanza Municipal de Residuos de Segovia es marcar las pautas para llevar a cabo una buena gestión de los desechos que generamos los ciudadanos, puesto que es la clave para la protección ambiental. Pero siguiendo la premisa de que el mejor residuo es el que no se genera, antes de depositar un objeto en el contenedor o en el punto de recogida correspondiente, deberíamos considerar la posibilidad de darle un nuevo uso. 16 17

EL OBJETIVO EL OBJETIVO El secreto de SEGOVIA Su historia y sus imponentes monumentos son dos de los principales atractivos de Segovia, una ciudad que logra enamorar cada año a miles de turistas, y que mantiene viva la pasión que sienten por ella los segovianos. Pero el auténtico secreto de su atractivo reside en la apuesta de los ciudadanos por mantener una Segovia Limpia y Guapa. La colaboración de todos es esencial para que la belleza segoviana se palpe en cada rincón de la ciudad. Recuerda: 1. No verter residuos líquidos o susceptibles de licuarse en los contenedores 2. No depositar a granel los residuos de fracción orgánicaresto 3. No obstruir la boca de recepción de los contenedores 4. No dejar residuos fuera de los contenedores 5. No verter residuos en solares o fincas sin vallar 6. No olvidar plegar tus cartones antes de introducirlos en el contenedor 18 19

Ayuntamiento de Segovia Plaza Mayor, 1 40001 Segovia Concejalía de Medio Ambiente Carretera de Palazuelos, 7 40004 Segovia Teléfono de atención: 921 412 700 Servicio de consulta SMS: 646 186 511 www.segovialimpiayguapa.es www.segovia.es www.segovialimpiayguapa.es