Clase Bíblica. Ezequiel ... Un estudio del texto y mensaje del libro Ezequiel. Copyright 2012 Mark Reeves Derechos Reservados

Documentos relacionados
El Libro Filipenses. Clase bíblica. Copyright 2001, 2011 Mark Reeves Derechos reservados

Introducción A Los Libros Del Nuevo Testamento

Clase Bíblica. Nahum ... Una serie de lecciones sobre el libro del profeta Nahum. Copyright 2003, 2015 Mark Reeves Derechos Reservados

El Libro Apocalipsis. Una serie de lecciones para clase bíblica. Copyright 2000, 2007 Mark Reeves

Edwin López-La Senda Antigua

La Historia Del Antiguo Testamento

Clase Bíblica. Romanos ... Una serie de lecciones sobre la carta de Pablo a los Romanos. Copyright 2003, 2008 Mark Reeves Derechos Reservados

Introducción a los Profetas y la Profecía

Ezequiel, Hombre de Visiones

EL LINAJE DEL REY. Amón fue padre de Josías. Mateo 1: Escribe una oración pidiéndole a Dios que te dé un mayor deseo para agradarle en todo.

Plenaria EL FONDO DEL CONTENIDO: CÓMO NOS LLEGÓ LA BIBLIA Por: Luciano Jaramillo

DEVOCIONAL FAMILIAR PARA LA EPOCA NAVIDEÑA: PROFECÍAS MESIÁNICAS, Semana 1: Quién es Jesucristo?

Jehová es el nombre del único tipo de de Deidad que existe, de la cual solo hay 3 personas:

Guía de Estudio para Lectura Adicional El Plan de Dios en el Antiguo Testamento Jack Scott Capítulos 8 y 10-13

Introducción a las Evidencias del Cristianismo

LA RESURRECCIÓN PARA VIDA ETERNA

2. Cuál de lo siguiente es VERDADERO con relación a la naturaleza del Espíritu y la misión?

Ezequiel: Hombre de Visiones

Examen Final de Dones Espirituales II

Clase Bíblica. Lamentaciones ... Un estudio del texto y mensaje del libro Lamentaciones. Copyright 2012 Mark Reeves Derechos Reservados

EL CORAZÓN DE LA BIBLIA CON LA LUPA DE LOS EVANGELIOS

Jeremías: el Profeta Llorón. "Yahvé Establece"

52 TEMAS EN 52 LECCIONES Solicite la Lección que desea estudiar A: (323) (323)

12 RAZONES POR QUÉ APOCALIPSIS 20:10 NO APRUEBA LA TEORÍA DE UN INFIERNO DE FUEGO

Línea de Tiempo. 33 d.c. Año 32 d.c.(juliano) Año 3792 (Judío) Año 434 de los 434 años bíblicos

Al escribir su evangelio, Mateo quiere mostrarnos:

CONOCIENDO EL ANTIGUO PACTO Y EL NUEVO PACTO COMO PADRES

LOS TEMAS PRINCIPALES DE LOS PROFETAS Por Bruce MacPherson

Jesús y la mujer samaritana

PROFETAS MENORES. El Profeta Amós

Este domingo, en la Lectio Divina adaptada a los niños, encontrarás:

The PastoralPlanning.com Estudio de Biblia En español sencillo

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 14 EFESIOS 4:5-6

Vida Gozosa. ESDRAS Capítulo 7 y 8

Clase Bíblica. 1 Timoteo ... Una serie de lecciones sobre la primera epístola a Timoteo. Copyright 2007 Mark Reeves Derechos Reservados

La familia de los obreros de Dios

El Espíritu Santo. Clase Bíblica. Copyright 1998, 2008 Mark Reeves Derechos reservados

Texto Clave: Textos clave: 2 Crónicas 34:1, 2; Jeremías 22:11, 12, 18, 19; 29:1, 2; 2 Crónicas 36:11-14; Jeremías 23:3.

Un Breve Estudio del Libro Profético de Juan APOCALIPSIS. Presentado por el Pastor Bernardo-Aaron APOCALIPSIS 19:7-9

SINOPSIS DE LA BIBLIA Introducción

Introducción al Antiguo Testamento. Pastor David Gordon

Clase Bíblica. El Libro Hechos. Una serie de lecciones para clase bíblica ... Copyright 1999, 2009 Mark Reeves

Visión de una nueva era (Ezequiel 40-48)

EZEQUIEL, SU MENSAJE (D )

ESENCIALES DEL NUEVO NACIMIENTO

El Gran libro ACTIVIDADES

Preparaciones para la restauración (Ezequiel 33-35)

El Significado Profundo del Nacimiento de Jesucristo

HAGEO. Introducción y Antecedentes

Nosotros hablamos y escribimos en español, porque en esta lengua, siendo niños, escuchamos y pronunciamos nuestras primeras palabras.

Naciones y Ciudades Antiguas en la Profecía

2 Corintios 10:3-4 Pues aunque andamos en la carne, no militamos según la carne;

En el principio existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios.

Lección II-3 Unidad II: Los Dos Pactos Página 77 Una Comparación de los Dos Pactos EL ANTIGUO PACTO

Descubriendo La Santidad 2 Crónicas 34:1-33

GÉNEROS LITERARIOS ALGUNAS CONSIDERACIONES PREVIAS

Seminario Profético Lección 1 parte 1 -

Lección IV-5 Unidad IV: La Iglesia Página 289 Las Responsabilidades de los Miembros

Los libros del Antiguo Testamento

Los dos serán una sola carne. Efesios 5:31

Tomado de: A. JESUCRISTO COMO TEMA.

DINÁMICO. Discipulado LISTA DE VERIFICACIÓN PARA LA LECCIÓN DOS

Primera carta de Juan

3. La teoría verbal plenaria de las Escrituras sugiere que.

QUÉ SIGNIFICAN LOS SACRAMENTOS?

70 Semanas Daniel 9:24 Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad, para terminar la prevaricación, y poner fin al

ROMANOS 6: Repasa Romanos 5:1-21. Comparte alguna idea o pensamiento de estos versículos que hayas tenido contigo durante la semana.

La Labor de un Profeta Lección 2 de la serie El Nos Dio Profetas Guía de Estudio

NT001. Mateo 5:17-18 (y otros versículos) CalvaryCurriculum.com

LOS NOMBRES DE DIOS. En este versiculo, el profeta Isaías habla del nacimiento de Jesús. ADMIRABLE CONSEJERO

EL EVANGELISMO PERSONAL LECCIÓN #15 ESTUDIO BÍBLICO PARA LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ

Las enseñanzas de las Escrituras en cuanto a sí misma las podemos clasificar en cuatro características:

Los libros del Antiguo Testamento

Panorama. Jocabed Primer Día

LECCIÓN 1: LA SALVACIÓN

Metáforas de la Realidad Espiritual basadas en Mateo 13

SESIÓN 2: EN EL PRINCIPIO ERA LA PALABRA Y LA PALABRA ERA DIOS Y LA PALABRA SE HIZO CARNE Y HABITÓ ENTRE NOSOTROS: Jn 1,1.14.

SERIE: HABLANDO ALTO Y CLARO Dios NO ha desechado a Su Pueblo Israel

Yo fui el primer hombre y, aunque lo que digo te asombre, es nada, al revés, mi nombre. (Adán)

El Cristiano Saludable

Sede La Alborada, Calle 97 # 68 F 96, Bogotá D.C., Colombia, Tel: Sede El Norte, Carrera 67 # , Bogotá D.C., Colombia, Tel:

Nathan E. Brown comeafterme.com. Dios: La Trinidad

HOJA DE INSTRUCCIOES LA MUERTE DE MOISES. REFERENCIA BÍBLICA: Deuteronomio 34: 1-12

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 9 EFESIOS 3:1-13

c Mateo 3:13-17 c Marcos 1:9-11 c Lucas 3:21-23 c Juan 1:28-2:12 c Mateo 4:1-11 c Marcos 1:12-13 c Lucas 4:1-13 c Juan 2:13-3:21

ISAÍAS (D ) REFERENCIA BÍBLICA: Isaías capítulos 1-39

II Pedro 1:20, 21 La Biblia es inspirada por Dios.

Porque nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde aguardamos ardientemente al Salvador, al Señor Jesucristo, FIL3:20

Cuando el Señor habla a su pueblo (el profetismo en el Antiguo Israel)

EL CAMINO AL CAUTIVERIO (D )

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pr. Oscar S. Mendoza Distrito Misionero Lurín Asociación Peruana Central

SEMINARIO DE FORMACIÓN BÁSICA MINISTERIO DE EVANGELIZACIÓN COSMOVISIÓN GENERAL. Cuadro No. 1

Pastor Luis Sanchez Presidente Ministerios Cristo El Camino Cali Colombia

Nuestro mensaje profético

Galilea no era Judea, la ciudad de Jerusalén quedaba lejos, por consiguiente la vida religiosa no giraba en torno al templos y sus sacrificios.

Lección 8 Sumo Sacerdote Eterno Hebreos 7.1-3, 19b-28. «Pero éste, por cuanto permanece para siempre, 2ene un sacerdocio inmutable». Hebreos 7.

Dios Habla Hoy. Dios Habló en Otro Tiempo

LA BIBLIOTECA DE LA BIBLIA

La Biblia en la sociedad de la comunicación

Transcripción:

. Clase Bíblica Ezequiel.......... Un estudio del texto y mensaje del libro Ezequiel Copyright 2012 Mark Reeves Derechos Reservados

Cómo usar el material en la clase bíblica El maestro Se le recomienda al maestro de clase guardar una copia original de cada lección. Del original puede sacar en fotocopiadora la cantidad de copias necesarias para la clase. El maestro de clase bíblica debe repartir cada lección una semana de antemano. Durante la semana le toca al estudiante completar las tareas de la lección. En la clase misma el maestro puede dirigir la participación de cada estudiante, dejando que éstos contesten las tareas. Los estudiantes El maestro debe instruir a la clase a seguir los siguientes pasos en la preparación de cada lección: Leer el texto bíblico primero. El pasaje bíblico que corresponde a cada lección se encuentra al principio juntamente con el título. Estudiar el texto de la lección. Cada lección tiene un bosquejo con comentario y notas que ayudarán al estudiante a entender mejor el pasaje bíblico. Contestar las tareas. Cada lección tiene preguntas y ejercicios que logran la participación del estudiante. Todas las respuestas se encuentran en el texto de la Biblia o de la lección misma. Para mantener uniformidad toda tarea está basada en la versión Reina Valera (1960). Favor de usar esta versión para contestar las tareas. Es importante que el maestro y la clase guarden presente la tentación de brincar a las tareas de una vez. Conviene más bien leer el texto bíblico primero! Conviene que el estudiante guarde todas las lecciones en un cuaderno, y que las traiga todas a cada clase. A veces hay referencias a lecciones anteriores en la lección presente. Después de la clase, el estudiante debe guardar el material para enseñar a otros (2 Tim. 2:2). Permiso de uso Este material es protegido por los derechos del autor. Sin embargo el autor concede permiso para usarlo libremente siempre y cuando se respetan las siguientes condiciones: El contenido del material no será alterado. Copias de las lecciones de clase bíblica deben ser distribuidas en su totalidad, desde el forro hasta la última lección con la bibliografía. Es importante incluir la bibliografía pues las referencias en las lecciones terminan en ella. El maestro puede repartir a la clase el material lección por lección, pero a fin de cuentas debe distribuir una serie completa. El material no será vendido. el autor, Mark Reeves. ii

. Índice de Materias Lecciones en el curso sobre Ezequiel Introducción Introducción al libro Ezequiel... Lección 1 Antes de la caída de Jerusalén La vocación de Ezequiel (Ezequiel 1-3)... Lección 2 El ministerio temprano de Ezequiel (Ezequiel 4-7)... Lección 3 Visiones del juicio de Jerusalén (Ezequiel 8-11)... Lección 4 Parábolas y proclamaciones (Ezequiel 12-15)... Lección 5 Parábolas e imágenes (Ezequiel 16-19)... Lección 6 El pasado y el futuro de Israel (Ezequiel 20-23)... Lección 7 Durante el sitio de Jerusalén Un momento decisivo para Ezequiel y profecías sobre naciones (Ezequiel 24-28)... Lección 8 El decaimiento de Egipto (Ezequiel 29-32)... Lección 9 Después de la caída de Jerusalén Preparaciones para la restauración (Ezequiel 33-35)... Lección 10 Transformación y restauración (Ezequiel 36-39)... Lección 11 Visión de una nueva era (Ezequiel 40-48)... Lección 12 Repaso Un repaso del curso sobre Ezequiel... Lección 13 iii

. Lección 1 Introducción al libro Ezequiel Introducción El libro tiene segundo lugar entre los libros proféticos en cuanto a número de palabras (39,407 palabras contra las 42,659 de Jeremías), y tiene tercer lugar en toda la Biblia en cuanto a tamaño. A pesar de su tamaño, este libro es uno de los más desatendidos en la sagrada biblioteca (Smith). Un estudio del libro Ezequiel Un libro descuidado Muchos, aun en la iglesia, desatendemos el libro Ezequiel. Para muchos será por la dificultad de entender su visiones raras o complicadas. Nos aburrimos de las muchas medidas del templo y tierra mesiánicos y las instrucciones detallistas de su culto. La visión de Gog y Magog nos deja perplejos. Sin embargo, esto es triste. Ezequiel tiene un mensaje vital para el pueblo de Dios, un mensaje no duplicado en ninguna otra parte de la palabra de Dios (Smith). Un libro maltratado Mientras muchos en la iglesia desatienden el libro Ezequiel, el mismo viene siendo patio de recreo para el ocultista, el enemigo de la Biblia, y el que vive de la curiosidad. Smith ofrece la siguiente lista de grupos que tuercen el libro para la perdición de muchos: El enemigo de la Biblia: Emplean el libro como evidencia de que las tres divisiones del sacerdocio era invención de los escribas en Babilonia en lugar de revelación divina en el monte Sinaí. El movimiento sionista: Ezequiel enseña que los judíos volverán a Palestina, los rusos pronto invadirán a Israel, y el sacrificio de animales volverá a cumplirse en un nuevo templo que será construido en Jerusalén. El entusiasta de la ciencia ficción: Revisan el libro buscando astronaves y extraterrestres que se hicieron pasar por Dios. Algunos, por ejemplo, creen que la visión del capítulo 1 representa una astronave manejada por un extraterrestre. El mormón: Cree que Ezequiel 37:15-23 alude a la unión del libro Mormón (palo de Efraín) con la Biblia (palo de Judá). El libro Ezequiel merece estudio cuidadoso si solamente por la razón de poder silenciar a estos modernos habladores de vanidades y engañadores que trastornan tantas familias hoy (Tito 1:10-11) (Smith). Un libro de mucha riqueza A pesar de sus dificultades, el libro tiene mucha rica enseñanza sobre:

La responsabilidad del hombre La gracia, santidad, justicia y universalidad de Dios La victoria del pueblo de Dios al final Ezequiel invita [nuestra] investigación no solamente por lo que dijo, sino también por cómo lo dijo. El libro es fascinante, repleto de visiones, alegorías, y parábolas de acción. Hay razón por qué se ha llamado a Ezequiel el profeta de las ayudas audiovisuales... Su profecía es una galería de imágenes verbales entremezcladas con pequeños escenarios en los cuales el profeta solo actuaba dramas de inspiración divina. Sus encantadores acciones llamativas han de atraer a estudiantes a su libro hoy tal como en su día atraían a los observadores a su puerta (Smith). El fondo histórico del libro Véase El contexto histórico en Lección 1 de la serie sobre Jeremías. La siguiente tabla resume los reyes en Judá del tiempo pertinente 1. Reyes en Judá Josías 640 609 a.c. Logra una reformación visible en el país, pero no en los corazones del pueblo. Ezequiel nace durante su reinado. Josías muere en una batalla contra Faraón Necao en Meguido. Joacaz (Salum en Jer. 22:11; hijo de Josías) 609 (3 meses, 2 Reyes 23:31) El pueblo le hace rey cuando su padre, Josías, muere. Pronto es deportado a Egipto por Faraón Necao donde vive hasta su muerte. Joacim (Eliaquim 2 ; hijo de Josías) 609 597 Necao le pone por rey vasallo en lugar de su hermano, Joacaz. Cuando Nabucodonosor derrota a Necao en la batalla de Carquemis (605 a.c.), Joacim también tiene que someterse a Babilonia, y algunos jóvenes como Daniel son llevados, así empezando el cautiverio babilonio. Por tres años Joacim sirve a Nabucodonosor y luego se rebela (2 Reyes 24:1). Joaquín (Conías en Jer. 22:24, 28; hijo de Joacim) 597 (3 meses, 2 Reyes 24:8) Joacim se muere o es asesinado poco antes de la llegada de Babilonia. Su hijo, Joaquín, resiste el sitio por tres meses y después se rinde (597 a.c.). Joaquín y 10,000 judíos, entre ellos Ezequiel, son llevados cautivos a babilonia. Sedequías (Matanías en 2 Reyes 24:17; hijo de Josías) 597 586 Nabucodonosor instala en el trono a un tercer hijo de Josías, Matanías, cuyo nombre lo cambia a Sedequías. Reina 11 años hasta la plena destrucción de Jerusalén por los babilonios (Jer. 52:4-27). Tabla 1 1 Las fechas vienen de Whitcomb. 2 Faraón Necao cambió su nombre por el de Joacim (2 Reyes 23:34). 1.2

La vida de Ezequiel El nombre Ezequiel quiere decir Dios fortalece o Dios es fuerte. En la Biblia Ezequiel es mencionado solamente en el libro que lleva su nombre, y aquí solamente dos veces (1:3; 24:24). 3 Todo lo que se puede saber de la vida del profeta se tiene que recoger de [este] libro (Smith). Su familia y posición 1. Como Jeremías, Ezequiel era de una familia de sacerdotes (Ezeq. 1: ). Su padre se llamaba Buzi, pero aparte de esto, no sabemos nada de su fondo. 2. A diferencia de Jeremías, Ezequiel estaba casado. El Señor se refiere a su esposa como el de tus ojos (24:16) indicando que tenía una relación cálida y amorosa con ella. El texto menciona ningún hijo que hubiera nacido a ellos. En el año noveno del cautiverio (24:1), cuatro años después de haber iniciado su ministerio (cp. 1:2), la esposa de Ezequiel (24:15-18). Su ministerio Ezequiel tenía treinta años de edad cuando fue llamado a su ministerio de profeta en 593 a.c. (1:1). Seguía cumpliendo su comisión hasta por lo menos su año cincuenta y dos. Cuánto tiempo hubiera vivido después de esto no se puede determinar. Ezequiel era contemporáneo de Jeremías, aunque nunca menciona el nombre de este colaborador (Smith). 3. Ezequiel sí menciona el nombre del profeta tres veces (14:14, 20; 28:3). 4. Como los primeros versículos del libro señalan, el ministerio de Ezequiel se llevaba acabo en medio de los... en la tierra de los (1:1-3). La caída de Jerusalén en 586 a.c. era el evento crucial en la carrera del profeta. Dicho desastre dividió el ministerio de Ezequiel en dos fases distintas. En la primera fase (593-586 a.c.) Ezequiel era profeta de la condena. Luchaba con valor contra la ilusión que Dios nunca destruiría a Jerusalén. Eliminaba la esperanza de los cautivos de un pronto regreso a su tierra. Después de la destrucción de Jerusalén, el tono del ministerio de Ezequiel cambió mucho. Ahora que lo impensable había acontecido, el profeta intentaba componer los pedazos de la fe de Israel. Señaló claramente el camino de regreso al Señor para el verdadero arrepentido (Smith). 3 Smith también observa que otro Ezequiel, un dignatario sacerdotal de los tiempos de David, es mencionado en 1 Crón. 24:16. 1.3

Diagrama 1 (adaptado y traducido de Smith) Acciones simbólicas Más que cualquier otro profeta Ezequiel comunicaba su mensaje mediante acciones simbólicas. Su conducta peculiar servía el doble propósito de (1) despertar interés en su mensaje; y (2) ilustrar los puntos principales en la palabra vocal. En general Ezequiel adjuntaba a su acción simbólica un oráculo que elaboraba el significado de lo que había hecho. No se debe atribuir estos pequeños dramas al genio creativo de Ezequiel. Fueron mandados por Dios mismo (Smith). 5. Emparejar los siguientes pasajes con la acción simbólica o la parábola actuada por Ezequiel: 2:8 3:3 4:1-17 5:1-17 12:1-16 24:1-14 37:15-28 (a) saca sus enseres por un paso por entre la pared de Jerusalén (b) pone sitio a un modelo de Jerusalén hecho de un adobo (c) escribe nombres en dos palos y los junta como uno (d) se afeite y divide los cabellos, disponiendo de las partes en diferentes maneras (e) come un rollo de libro (f) pone a hervir una olla con piezas de carne y huesos Visiones Visiones también figuran con importancia en el ministerio de Ezequiel. En una visión las categorías del tiempo y del espacio pierden toda importancia. Por ejemplo, el profeta puede 1.4

estar físicamente en Babilonia, pero de repente en Jerusalén. Los escenarios cambian rápidamente. El tiempo es comprimido. El libro empieza (capítulos 1-3) y termina (capítulos 40-48) con tales visiones (Smith). 6. Emparejar los siguientes pasajes con la visión que vino a Ezequiel: 1:1-28 8:1-18 9:1-11 capítulos 10-11 37:1-14 capítulos 40-48 (a) la gloria de Dios abandona el templo (b) la semejanza de la gloria de Jehová (c) las abominaciones en Jerusalén (d) el varón con tintero de escribano y los seis con instrumento para destruir (e) el templo, su servicio, las aguas que salían de él, la tierra, y la gloria de Jehová que vuelve (f) el valle de los huesos secos El mensaje de Ezequiel El mensaje de Ezequiel es que Dios está con su pueblo aun en exilio. Dios nos les ha abandonado. Tiene tanto el propósito como el poder para restaurarles a su patria, a su nacionalidad, y a su fe del pacto (Knowles 323). El mensaje básico de Ezequiel es que Dios es fiel a su propósito eterno. La nación pecaminosa tiene que ser destruida, sin embargo Dios no abandonará a los suyos. En el principio el mensaje de Ezequiel no fue recibido bien. Sin embargo con el tiempo sus profecías lograron un cambio fundamental en las tendencias de la nación a la idolatría (Smith). La doctrina sobre Dios Mientras Isaías enfatizaba la salvación de Dios, Jeremías su juicio, y Daniel su reino, Ezequiel enfatizaba la gloria del Señor. 7. Ezequiel proclamaba la soberanía de Dios. Sea (29:2 y sig.) o cualquier otra nación pagana (capítulos 25-28), Dios tiene el mando de todas. Aun el rey es simplemente instrumento en la mano de Dios (26:7; 30:10). 8. Ezequiel recalcaba que Dios es santo, por lo tanto no puede dar la vista gorda al pecado en el templo y tiene que retirar su gloria de allí (capítulos 10-11). Y haré notorio mi nombre en medio de mi pueblo Israel, y nunca más dejaré profanar mi nombre; y sabrán las naciones que yo soy Jehová, el en Israel (39:7). 9. Ezequiel entendía que Dios es misericordioso más allá de lo merecido. No se deleita en la del impío (18:23, 32; 33:11). Invita a su pueblo rebelde (14:22; 16:63; 20:11). Aunque no lo merecían (36:32), les promete un futuro glorioso. 1.5

La doctrina sobre el Mesías La doctrina sobre el Mesías no es tan saliente como en Isaías. Sin embargo hay elementos en Ezequiel: Se representa como cogollo 4 del más alto cedro de la realeza de Judá que es plantado en un monte alto (17:22-24). Se representa como David que viene para pastorear (34:23-24) y reinar (37:24) sobre el pueblo de Dios. Se representa como príncipe que sirve de representante especial del pueblo de Dios (44:3). La doctrina sobre el hombre Considérense algunos puntos sobre la naturaleza del hombre según el libro Ezequiel: Criatura y propiedad de Dios (18:4) Inocente en el principio (28:15, 17) Después pecador (18:21-30) Tiene libre albedrío, por tanto es responsable ante Dios (33:11; 43:9). Su corazón tiene que ser ablandado y renovado (18:31). Para el hombre dispuesto, Dios dará un nuevo corazón (11:19; 36:26; 37:23) 10. Diles: Vivo yo, dice Jehová el Señor, que no quiero la muerte del impío, sino que el impío de su camino, y que viva. Volveos, volveos de vuestros malos caminos; por moriréis, oh casa de Israel? (33:11). Con razón que a Ezequiel se le ha llamado el campeón del individualismo (Smith). La doctrina sobre el reino La frase reino de Dios nunca aparece en el libro. Sin embargo, Ezequiel claramente señala el concepto del reinado de Dios en los corazones del hombre redimido. Para gran consternación de sus compatriotas, Ezequiel recalcaba que el reino de Dios no tenía conexión inseparable con la existencia política de Judá... Al final Ezequiel veía un nuevo Israel con el Mesías por príncipe (34:23-24; 37:24). Dicho nuevo Israel iba a caminar en la ley del Señor (11:20; 16:61; 20:43; 36:27)... Dios iba a entrar en nuevo pacto con dicho pueblo (37:26-28)... (Smith). Estas cosas se cumplen en gran parte en la iglesia del N.T. El libro Ezequiel El autor del libro 11. Este libro afirma ser el producto de un profeta del siglo sexto antes de Jesucristo de nombre Ezequiel, hijo de Buzi. Afirma recibir la primera visión estando yo en medio de los junto al río Quebar... en la tierra de los... (1:1-3). Da fecha de una visión posterior así, En el año veinticinco de nuestro... a los catorce años después que la ciudad fue (40:1). La ciudad referida es Jerusalén. Una unidad de tema se observa por todos los cuarenta y ocho capítulos, a saber, la venganza de Dios en la destrucción de Israel y la vindicación de Dios en la restauración de Israel. A trece profecías se les da fecha y localidad de tal manera que señalan la vida y los tiempos de 4 un renuevo de lo más alto de la copa del cedro (LBA) 1.6

Ezequiel. Semejanza de pensar, estilo, expresión, y organización deja en claro que el libro entero es la obra de una sola mente (Smith). El historiador judío, Josefo, habla de cómo el profeta Ezequiel escribió dos libros. Smith cree que se refiere a las dos divisiones principales del presente libro, a saber, los capítulos 1-32 y 33-48. Libro bíblico auténtico El libro Ezequiel ciertamente corresponde a la Biblia. El libro fue incluido en la traducción griega del Antiguo Testamento, la cual fue iniciada alrededor de 280 a.c. Josefo incluía a Ezequiel entre los libros considerados sagrados por los judíos de su tiempo... En la esfera cristiana nunca se ha cuestionado seriamente si Ezequiel debe estar en la Biblia o no (Smith). Características literarias Ezequiel no era poeta, no como Isaías o aun Jeremías. A veces da al lector muchos detalles o repetición que tienden a abrumar. Sin embargo, el libro Ezequiel tiene las marcas de siete características estilísticos (Smith): Enfatiza lo sobrenatural. Alto colorido idealista visiones, alegorías, y parábolas Mucha referencia a escritura anterior el pentateuco; Oseas, Amós, Isaías (siglo octavo); Jeremías y Sofonías (contemporáneos). Perspectiva cosmopolita conocimiento de varias naciones extranjeras. Articulación sofisticada estilo aristocrático Originalidad de expresión muchos verbos y sustantivos hebreos peculiares a Ezequiel Repetición deliberada una herramienta para dar énfasis Estructura del libro Smith dice que la estructura tradicional asigna tres divisiones al libro. Esto haría que el libro fuera similar a Isaías en la Biblia hebrea y Jeremías en la traducción griega. Los oráculos contra las naciones extranjeras son puestos en un grupo en medio del libro. La [siguiente] tabla ilustra la estructura del libro (Smith). LA ESTRUCTURA DE EZEQUIEL Profecías sobre Israel Profecías sobre naciones extranjeras Profecías sobre Israel Capítulos 1-24 Capítulos 25-32 Capítulos 33-48 Antes de la caída de Jerusalén Durante el sitio de Jerusalén Después de la caída de Jerusalén Condenación y catástrofe Tabla 2 (traducido de Smith) Consolación y consuelo 12. Dar los nombres de la naciones contra quienes Ezequiel profetiza en la segunda división de su libro. 1.7

La cronología del libro El libro Ezequiel tiene un sistema de cronología sin igual en cualquier otro libro profético. Se dan quince fechas en trece pasajes 5. El método de fechar está basado en el mes, los años, y los días de la deportación del rey Joacim que fue llevado a Babilonia en 597 a.c. (Smith). REFERENCIAS CRONOLÓGICAS EN EZEQUIEL PASAJE AÑO/MES/DÍA EVENTO FECHA A.C. 1:2 8:1 20:1 24:1 29:1 30:20 31:1 26:1 33:21 32:1 32:17 40:1 29:17 5/4/5 6/6/5 7/5/10 9/10/10 10/10/12 11/1/7 11/3/1 11/?/1* 12/10/5 12/12/1 12/?/15** 25/1/10 27/1/1 Vocación del profeta Visión de Jerusalén Ancianos consultan Sitio empieza Profecía: Egipto Profecía: Faraón Profecía: Faraón Profecía: Tiro Nuevas de la caída Endecha: Faraón Endecha: Faraón Última visión Profecía: Egipto 31 de julio, 593 19 septiembre, 592 14 agosto, 591 5 enero, 587 7 enero, 587 30 abril, 587 21 junio, 587 18 septiembre, 587 4 enero, 585 4 marzo, 585 18 marzo, 585 29 abril, 573 26 abril, 571 *Se supone el sexto mes. **Se supone el duodécimo mes. Las conversiones están basadas en correspondencias establecidas por Gershon Galil, The Babylonian Calendar and the Chronology of the Last Kings of Judah, Biblica 72 (1991): 367-368 Tabla 3 (traducido de Smith) 5 Se halla un doble sistema de fecha en 1:1-2 y en 40:1 en el cual se emplean dos diferentes sistemas de contar. Véanse notas sobre estos pasajes en las lecciones que siguen. 1.8