NORMAS DE COMPETICION Y SISTEMA DE COMPETENCIA. Campeonato

Documentos relacionados
En la fase dos los emparejamientos quedarán a criterio del Consejo Director, esta se jugará a un solo partido.

BALONCESTO. SERIE PREFERENTE Podrán participar aquellos equipos que tengan derecho a ello según la normativa específica de dicha Serie.

BASES TORNEO INTER FACULTADES BÁSQUETBOL 2010

ADECOPA 2014 BASES DE FÚTBOL

ASOCIACIÓN DE COLEGIOS PRIVADOS DE ASOCIACIONES CULTURALES BASES DE MINI BÁSQUETBOL 2016

CAMPEONATOS UNIVERSITARIOS DE MADRID

XXXIX CAMPEONATO FUTBOL DE EMPRESAS

TORNEO INTERNACIONAL DE FUTBOL INFANTIL BUENOS AIRES CUP

GRAN CAMPEONATO ABIERTO DE FUTBOL MASCULINO COPA INTEGRACION 2013 INFORMES ORG.ENTE DEPORTIVO MUNICIPAL LIC.

Unión de Rugby de Buenos Aires

REGLAMENTO CAMPEONATO INTERINSTITUCIONAL CATEGORIA PRIMERA FEMENINO ORGANIZADO POR LA SECRETARIA NACIONAL DE DEPORTES

ASOCIACIÓN DE COLEGIOS PRIVADOS DE ASOCIACIONES CULTURALES BASES DE BÁSQUETBOL 2016

ASOCIACIÓN DE COLEGIOS PRIVADOS DE ASOCIACIONES CULTURALES BASES DE VOLEIBOL 2016

LIGA BELLVILLENSE DE FUTBOL Asociación Civil - Afiliada a la A.F.A - Fundada el 22 de Junio de 1928 PERSONERIA JURIDICA: DECRETO Nº 2360 "A" 30/08/63

Los campeonatos se deben realizar entre Abril y hasta la primera semana de Octubre.

BASES ESPECÍFICAS BÁSQUETBOL 2014

Alianza de Futbol Hispano Reglamento Oficial. KELLOGG S COPITA ALIANZA Houston

Cabeza de Serie Nº2 de la Fase Final de Ligas Futbol Siete.Com Los equipos que pierdan el primer partido se enfrentarán entre sí, y el que gane se cla

REGLAMENTO DE COMPETENCIA DE BASQUETBOL

NORMATIVA BALONCESTO FEDDI

Los campeonatos se deben realizar entre Abril y hasta la primera semana de Octubre.

NORMATIVA TÉCNICA VOLEIBOL

Torneo Futbol7 San Pedro 2013 NORMAS

REGLAMENTO I TORNEO DE FUTBOL DE JUNIO DE REGLAS

TORNEO MENORES AELU CAMPEONATO 35 ANIVERSARIO AELUCOOP BASES 2015

REGLAMENTO INTERNO DE SANCIONES PARA FUTBOL SALA DE LA FES ZARAGOZA REGLAMENTO CAUSA SANCIÓN TARJETAS

ADECOPA 2014 BASES DE BÁSQUETBOL

REGLAMENTO DE BALONCESTO CATEGORIA INFANTILES

IIª LIGA LOCAL DE FUTBOL 7 (2015)

Reglamento del Torneo de Futbol. madridsurcup

Universiada Nacional 2016

La invitación es abierta a todos los equipos de la comuna de Huechuraba que deseen participar.

ASOCIACIÓN DEL FÚTBOL ARGENTINO BOLETÍN ESPECIAL Nº 5222 REGLAMENTO DEL CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISIÓN 2016/2017 (Resolución aprobada el 18/08/2016)

REGLAMENTO DE COMPETENCIA DE BÉISBOL Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas, A.C.

REGLAMENTACIÓN ATANFE

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE FÚTBOL 7

1. Sistema de Competencia de la Final Nacional de los Juegos Evita 1.1 Conformación del Calendario Deportivo de los Juegos Evita

CAMPEONATO DE MINIFÚTBOL CONFRATERNIDAD UDEP INVIERNO 2014 BASES

PRIMER CAMPEONATO DE BABY FUTBOL ORGANIZADO POR CGPA COLEGIO SAN JORGE TALCA. Reglamento

CONCON CUP. 1- Cada Institución debe inscribir a sus jugadores y cuerpo técnico, en una nomina entregada por la organización.

REGLAMENTO TORNEO EMPRESARIAL FUTBOL DE SALÓN LUIS FERNANDO ARBOLEDA ALIAS BARETA-

Campeonato Inter Empresas COPA CCL 2016 FUTBOL 7 BASES

UNIVERSIDAD DE CHILE BASES TORNEO INTER FACULTADES DE TENIS DE MESA 2016

BASES Y NORMATIVA. Para la clasificación de los equipos se seguirá el siguiente criterio:

III TROFEO INTERNACIONAL DE FÚTBOL INFANTIL CIUDAD DE BENAVENTE 30 de Mayo de 2015 NORMATIVA

NORMATIVA 2013 FUTBOL 7 (Itinerario de rendimiento)

1. INFORMACIÓN GENERAL:

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PATINAJE

XIV TORNEO INTERNACIONAL DE FÚTBOL BASE VIGO CUP 2014

ASOCIACION DEL FUTBOL ARGENTINO BOLETIN ESPECIAL Nº REGLAMENTO DEL CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISION 2013/2014 (Resolución aprobada el

Comité de Fútbol REGLAMENTO TORNEO CLAUSURA Y CONDICIONES DE DISPUTA

/////////REGLAMENTO//////////

PRINCIPALES MODIFICACIONES DE LAS BASES DE COMPETICIÓN y REGLAS DE JUEGO BASES GENERALES

REGLAMENTO TÉCNICO de TENIS CEU 2016

Fútbol Indoor / Baloncesto / Voleyball. Concellería de Cultura, Turismo, Xuventude e Promoción da Lingua

COPA ALEMANA 2014 FULBITO DAMAS

DÍA MES AÑO: 2008 COD NOMBRES Y APELLIDOS DOCUMENTO FIRMA

REGLAMENTO DE COMPETICIÓN FÚTBOL 7

REGLAMENTO TORNEO FÚTBOL SALA ALLSPORT (PARLA) 2015

REGLAMENTO DE COMPETICIONES DE BOCCIA

Copas Herz Reglamento TURENITA FUTBOL FEMENINO

REGLAMENTO LIGA LOCAL DE FÚTBOL 7 ADAMUZ VERANO 2014

TEMPORADA 2016/2017 NORMAS REGULADORAS DE LAS COMPETICIONES DE FÚTBOL DE ÁMBITO PROVINCIAL DE TOLEDO CATEGORÍA BENJAMÍN

PROVEEDOR OFICIAL: El campeonato de FIFA presencial más grande de Uruguay. Del 8 al 10 de julio en la Expo Fútbol 2016, 3era edición (LATU)

BASES Y REGLAMENTO 2 TORNEO FUTBOL/5 Padres y Apoderados

BASES CAMPEONATO APERTURA BABY FÚTBOL DAMAS Y VARONES COPA ITC 2012

REGLAMENTO DE FÚTBOL Temporada

ANEXO TÉCNICO MINI BÁSQUETBOL. Participación Máxima por Estado

Campeonato Panamericano de Ajedrez Universitario. Honduras 2016

XXXI EDICIÓN 24 HORAS DE FUTBOL-SALA y FÚTBOL-7

REGLAMENTO DEL I TROFEO DE SAN SEBASTIÁN 24 HORAS DE FÚTBOL SALA EN CERCEDILLA

BASES Y REGLAMENTO TOUR INTERESCOLAR ENTRÉNATE COMPETENCIA DESAFIO DE FUTBOL/5

Reglamento de Participación

Reglamento del Segundo Torneo Municipal de Basketball: Ricardo Calderon Lan

REGLAMENTO 6to. FESTIVAL INTERNACIONAL MEDELLIN SOCCER CUP 2016

Reglamento General del Circuito

Normativa Técnica. Campeonato de Canarias en Edad Escolar Voleibol.

BASES LIGAS ORIENTE LIGA FUTBOL 7 CLUB ORIENTE 2014

BASES CMAT BASICA 2016 QUINTO Y SEXTO BÁSICOS

CATEGORIAS INFANTIL y CADETES Futbol 11

REGLAMENTO DE COMPETICIÓN DE FÚTBOL SALA.

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2010 REGLAMENTO TÉCNICO AJEDREZ

Universiada Nacional 2016

FEDERACION DE TENIS DE MADRID COMITÉ DE VETERANOS REGLAMENTO DE LA LIGA INTERSEMANAL DE VETERANAS

FEDERACIÓ DE BÀSQUET DE LES ILLES BALEARS

CAMPEONATO NACIONAL DE FUTBOL 5 AEMF

NORMATIVA AJEDREZ 2016

Anexo Técnico de Fútbol Soccer

(16-23 años) Varonil. Participación Máxima por Entidad. Categoría Atletas D.T. Asistente Arb. Del. Total

CAMPEONATO CASTILLA Y LEÓN POR EQUIPOS 2015

REGLAMENTO TÉCNICO de KARATE CEU 2016

- Torneo Presencial LAPES en Tecnofields - Bases y Condiciones - Reglamento

BASES ESPECÍFICAS TORNEO INTERFACULTADES DE VÓLEIBOL

REGLAMENTO DE SOCIOS CORPORACION CLUB DE GOLF Y DEPORTES CHICUREO REGLAMENTO DE TENIS TITULO I USO DE LAS CANCHAS DE TENIS

REGLAMENTO DE COMPETICIONES DE BOCCIA

Reglamento de competición Fútbol Categorías A B- C Y Súper Máster

CAMPEONATO ESTATAL INFANTIL MASCULINO. IX.1.- FECHAS DE CELEBRACION.

BIZKAIKO FUTBOL FEDERAKUNDEA FEDERACIÓN VIZCAINA DE FÚTBOL CIRCULAR NUM. 15 COMPETICIONES DE FÚTBOL FEMENINO TERRITORIAL

TORNEO DE BALONCESTO MIXTO TELEPERFORMANCE 2015

ANEXO TÉCNICO BÁSQUETBOL SECUNDARIA

Transcripción:

NORMAS DE COMPETICION Y SISTEMA DE COMPETENCIA Campeonato 2015-2016

Contenido ARTÍCULO PRIMERO: EQUIPOS PARTICIPANTES... 5 ARTÍCULO SEGUNDO: ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN... 5 2.1 La administración y organización... 5 2.2 La ejecución y dirección... 5 2.3 Situaciones no previstas... 5 2.4 Interpretación de Las Normas y Reglamento.... 5 ARTÍCULO TERCERO: FECHA DE INICIO DEL... 5 ARTÍCULO CUARTO: FORMA DE JUGARSE EL CAMPEONATO... 5 4.1 CONFORMACIÓN DE GRUPOS... 5 4.2 Segunda Fase Series Particulares.... 15 4.3 Tercera Fase Series Semifinales.... 15 4.4 Cuarta Fase Finales de torneos... 16 4.5 Campeón Automático de Ascenso.... 16 4.6 Campeón Nacional de Ascenso... 16 4.7 Sub Campeón de Ascenso.... 16 4.8 Ubicación Final de los equipos... 16 ARTÍCULO QUINTO: SISTEMA DE PUNTAJE... 16 ARTÍCULO SEXTO: DEFINICIÓN DE CLASIFICACIÓN... 17 6.1 Clasificación de los equipos... 17 6.2 Criterios para desempate en puntos... 17 ARTÍCULO SETIMO: DEFINICIÓN DE CAMPEÓN DE APERTURA Y CLAUSURA... 17 ARTÍCULO OCTAVO: SERIE DEFINITORIA DEL CAMPEÓN NACIONAL... 18 FINAL NACIONAL... 18 2

ARTÍCULO NOVENO: DEL DESCENSO A LA LIGA DE LINAFA... 19 ARTÍCULO DÉCIMO: DEL ASCENSO DEL GANADOR DE LINAFA... 19 10.1 Derecho de ascenso.... 19 10.2 Certificación del derecho de ascenso.... 19 10.3 Del domicilio del equipo que asciende... 19 ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO: EL CUPO DE JUGADORES... 19 11.1 Mínimo y máximo del cupo de jugadores... 19 11.2 Jugadores transferibles.... 20 11.3 Cupo de jugadores extranjeros... 20 ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO: CATEGORIAS MENORES... 20 12.1 Jugadores de clubes afiliados... 20 12.2 No pierde su categoría... 20 12.3 Jugadores sancionados.... 20 12.4 Jugadores inscritos en otros torneos.... 20 12.5 Obligación de alinear jugadores menores... 20 ARTÍCULO DÉCIMO TERCERO: DE LAS EDADES MÍNIMAS Y MÁXIMAS... 20 13.1 Edad mínima... 20 13.2 Edades máximas.... 20 ARTÍCULO DÉCIMO CUARTO: DE LOS PLAZOS DE INSCRIPCIÓN... 21 14.1 De los plazos de inscripción.... 21 14.2 Períodos de inscripción... 21 ARTÍCULO DÉCIMO QUINTO: INSCRIPCIONES DE CUERPO TÉCNICO... 21 ARTÍCULO DÉCIMO SEXTO: DISPOSICIONES DIVERSAS... 21 16.1 Dieta y viáticos de los árbitros.... 21 16.2 Del pago de la dieta y viáticos de los árbitros.... 21 3

16.3 Envío del comprobante de pago... 21 16.4 Falta de pago y efectividad del mismo... 22 16.5 En caso de morosidad... 22 16.6 Derechos de participación.... 22 16.7 Porcentajes de taquillas y procedimientos.... 22 16.8 Partidos finales de la fase de clasificación... 23 16.9 Obligatoriedad de jugar los partidos.... 23 16.10 Al día en sus obligaciones pecuniarias.... 23 4

Las siguientes normas y sistema de competición corresponden a las regulaciones atenientes al campeonato de la liga de ascenso 2015-2016. Las cuales son de conocimiento y acatamiento obligatorio para los clubes, sus directivos, representantes, delegados, jugadores, cuerpos técnicos y árbitros, que participen en este campeonato. ARTÍCULO PRIMERO: EQUIPOS PARTICIPANTES Los equipos participantes en el Campeonato Nacional de la LIGA DE ASCENSO temporada 2015 2016 serán aquellos clubes afiliados, inscritos en esta categoría y que estén en pleno derecho de los requisitos que los estatutos, reglamentos, resoluciones de Asamblea y la Fedefutbol exija. Para esta temporada el número de afiliados será de 18 (dieciocho) equipos. ARTÍCULO SEGUNDO: ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN 2.1 La administración y organización. La administración y organización del campeonato de la temporada 2015 2016 estará a cargo del Comité Director. 2.2 La ejecución y dirección. La ejecución y dirección del campeonato de la temporada 2015 2016 estará a cargo del Comité de Competición. 2.3 Situaciones no previstas. Tanto el Comité Director como el Comité de Competición tendrán plena facultad y potestad para resolver situaciones no previstas en la reglamentación, así como aquellas que surjan de la interpretación de las reglas. 2.4 Interpretación de Las Normas y Reglamento. La interpretación de las Normas y Reglamentos de competición se interpretaran según el espíritu de las mismas, el sentido de las palabras y de acuerdo con las reglas de la sana critica. Siendo competencia del Comité Director realizar las interpretaciones que correspondan a las normas. ARTÍCULO TERCERO: FECHA DE INICIO DEL El Campeonato 2015 2016 dará inicio el domingo 16 de agosto de 2015, pudiendo adelantarse según lo estimen los equipos casa para el sábado 15 de agosto de 2015. ARTÍCULO CUARTO: FORMA DE JUGARSE EL CAMPEONATO El campeonato 2015 2016 se jugará así Torneos Apertura, Torneo de Clausura y Final Nacional en el caso de que sea, según los resultados de los Torneos Apertura y Clausura. 4.1 CONFORMACIÓN DE GRUPOS 5

a) La temporada 2015/2016 se jugará con un TORNEO DE APERTURA, un TORNEO DE CLAUSURA y las etapas FINALES. b) Se formaran dos grupos de nueve equipos cada grupo 1- AD Guanacasteca 2- AD. San Carlos. 3- Saprissa de Corazón 4- Jicaral Sercoa 5- Puntarenas FC. 6- AD Cofutpa ( Palmares ) 7- Cartagena-Guanacaste 8- ADJ Escazuseña. 9- Municipal Grecia. 1- CD Barrio México 2- AD Osa 3- Jacó Rays 4- Municipal Coto Brus. 5- As Puma Generaleña. 6- AD Aserri. 7- Real Pococi 8- AD. Cariari Pococí 9- Municipal Turrialba. c-) Se jugará todos contra todos a dos vueltas visita recíproca en sus respectivos grupos, los CUATRO primeros lugares de cada grupo clasificarán a la fase de series particulares, este sistema será el m ismo para ambos torneos. D-) CALENDARIO TORNEO DE APERTURA. ETAPA DE CLASIFICACIÓN Jornada 1 Jornada 2 Domingo 16 de Agosto Domingo 23 de Agosto MUNICIPAL GRECIA CARTAGENA GUANACASTE AD COFUTPA AD SAN CARLOS 6

JICARAL SERCOBA SAPRISSA DE CORAZON SAPRISSA DE CORAZON AD JUVENTUD ESCAZUCEÑA AD JUVENTUD ESCAZUCEÑA AD COFUTPA CARTAGENA GUNACASTE JICARAL SERCOBA AD SAN CARLOS AD GUANACASTECA PUNTARENAS FC MUNICIPAL GRECIA PUNTARENAS FC LIBRE AD GUANACASTECA LIBRE AD ASERRI CD BARRIO MEXICO MUNICIPAL COTO BRUS JACO RAYS FC AD OSA AS PUMA GENERALEÑA AS PUMA GENERALEÑA MUNICIPAL TURRIALBA MUNICIPAL TURRIALBA MUNICIPAL COTO BRUS CD BARRIO MEXICO AD OSA JACO RAYS FC REAL POCOCI FC AD CARIARI POCOCI AD ASERRI AD CARIARI POCOCI LIBRE REAL POCOCI FC LIBRE Jornada 3 Jornada 4 Miércoles 26 de Agosto Domingo 30 de agosto JICARAL SERCOBA PUNTARENAS FC SAPRISSA DE CORAZON AD GUANACASTECA AD JUVENTUD ESCAZUCEÑA CARTAGENA GUANACASTE CARTAGENA GUANACASTE AD SAN CARLOS AD SAN CARLOS SAPRISSA DE CORAZON PUNTARENAS FC AD JUVENTUD ESCAZUCEÑA AD GUANACASTECA AD COFUTPA MUNICIPAL GRECIA JICARAL SERCOBA MUNICIPAL GRECIA LIBRE AD COFUTPA LIBRE AD OSA AD CARIARI POCOCI AS PUMA GENERALEÑA REAL POCOCI FC MUNICPAL TURRIALBA CD BARRIO MEXICO CD BARRIO MEXICO JACO RAYS FC JACO RAYS FC AS PUMA GENERALEÑA AD CARIARI MUNICIPAL TURRIALBA REAL POCOCI FC MUNICIPAL COTO BRUS AD ASERRI AD OSA AD ASERRI LIBRE MUNICIPAL COTO BRUS LIBRE Jornada 5 Jornada 6 Domingo 6 de Setiembre Miércoles 9 de septiembre AD JUVENTUD ESCAZUCEÑA MUNICIPAL GRECIA CARTAGENA GUANACASTE AD COFUTPA AD SAN CARLOS PUNTARENAS FC PUNTARENAS FC AD GUANACASTECA AD GUANACASTECA CARTAGENA GUANACASTE MUNICIPAL GRECIA AD SAN CARLOS AD COFUTPA SAPRISSA DE CORAZON JICARAL SERCOBA AD JUVENTUD ESCAZUCEÑA JICARAL SERCOBA LIBRE SAPRISSA DE CORAZON LIBRE MUNICIPAL TURRIALBA AD ASERRI CD BARRIO MEXICO MUNICIPAL COTO BRUS JACO RAYS FC AD CARIARI POCOCI AD CARIARI POCOCI REAL POCOCI FC REAL POCOCI FC CD BARRIO MEXICO AD ASERRI JACO RAYS FC MUNCIPAL COTO BRUS AS PUMA GENERALEÑA AD OSA MUNICIPAL TURRIALBA 7

AD OSA LIBRE AS PUMA GENERALEÑA LIBRE Jornada 7 Jornada 8 Domingo 13 de Setiembre Domingo 20 de septiembre AD SAN CARLOS JICARAL SERCOBA PUNTARENAS FC SAPRISSA DE CORAZON AD GUANACASTECA MUNICIPAL GRECIA MUNICIPAL GRECIA AD COFUTPA AD COFUTPA PUNTARENAS FC JICARAL SERCOBA AD GUANACASTECA AD JUVENTUD SAPRISSA DE CORAZON CARTAGENA GUANACASTE ESCAZUCEÑA AD SAN CARLOS AD JUVENTUD ESCAZUCEÑA LIBRE CARTAGENA GUANACASTE LIBRE JACO RAYS FC AD OSA AD CARIARI POCOCI AS PUMA GENERALEÑA REAL POCOCI FC AD ASERRI AD ASERRI MUNICIPAL COTO BRUS MUNICIPAL COTO BRUS AD CARIARI POCOCI AD OSA REAL POCOCI FC AS PUMA GENERALEÑA CD BARRIO MEXICO MUNICIPAL TURRIALBA JACO RAYS FC MUNICIPAL TURRIALBA LIBRE CD BARRIO MEXICO LIBRE Jornada 9 Jornada 10 Domingo 27 de septiembre Domingo 4 de octubre AD GUANACASTECA AD JUVENTUD ESCAZUCEÑA CARTAGENA GUANACASTE MUNICIPAL GRECIA AD COFUTPA JICARAL SERCOBA SAPRISSA DE CORAZON JICARAL SERCOBA SAPRISSA DE CORAZON MUNICIPAL GRECIA AD COFUTPA AD JUVENTUD ESCAZUCEÑA CARTAGENA GUANACASTE PUNTARENAS FC AD GUANACASTECA SAN CARLOS AD SAN CARLOS LIBRE LIBRE PUNTARENAS FC REAL POCOCI FC MUNICIPAL TURRIALBA CD BARRIO MEXICO AD ASERRI MUNCIPAL COTO BRUS AD OSA AS PUMA GENERALEÑA AD OSA AS PUMA GENERALEÑA AD ASERRI MUNICIPAL COTO BRUS MUNICIPAL TURRIALBA CD BARRIO MEXICO AD CARIARI POCOCI REAL POCOCI FC JACO RAYS FC JACO RAYS FC LIBRE LIBRE AD CARIARI POCOCI Jornada 11 Jornada 12 Miércoles 7 de octubre GRUPO 1 Domingo 11 de octubre AD SAN CARLOS AD COFUTPA PUNTARENAS FC JICARAL SERCOBA AD JUVENTUD ESCAZUCEÑA SAPRISSA DE CORAZON CARTAGENA GUANACASTE AD JUVENTUD ESCAZUCEÑA JICARAL SERCOBA CARTAGENA GUANACASTE SAPRISSA DE CORAZON AD SAN CARLOS MUNICIPAL GRECIA PUNTARENAS FC AD COFUTPA AD GUANACASTECA 8

LIBRE AD GUANACASTECA LIBRE MUNICIPAL GRECIA JACO RAYS FC MUNICIPAL COTO BRUS AD CARIARI POCOCI AD OSA MUNICIPAL TURRIALBA AS PUMA GENERALEÑA CD BARRIO MEXICO MUNICPAL TURRIALBA AD OSA CD BARRIO MEXICO AS PUMA GENERALEÑA JACO RAYS FC AD ASERRI AD CARIARI POCOCI MUNICIPAL COTO BRUS REAL POCOCI FC LIBRE REAL POCOCI FC LIBRE AD ASERRI Jornada 13 Jornada 14 Domingo 18 de otubre Miércoles 21 de octubre GRUPO 1 AD GUANACASTECA SAPRISSA DE CORAZON MUNICIPAL GRECIA AD JUVENTUD ESCAZUCEÑA AD SAN CARLOS CARTAGENA GUANACASTE PUNTARENAS FC AD SAN CARLOS AD JUVENTUD ESCAZUCEÑA PUNTARENAS FC CARTAGENA GUANACASTE AD GUANACASTECA JICARAL SERCOBA MUNICIPAL GRECIA SAPRISSA DE CORAZON AD COFUTPA LIBRE AD COFUTPA LIBRE JICARAL SERCOBA REAL POCOCI FC AS PUMA GENERALEÑA AD ASERRI MUNICIPAL TURRIALBA JACO RAYS FC CD BARRIO MEXICO AD CARIARI JACO RAYS FC MUNICIPAL TURRIALBA AD CARIARI POCOCI CD BARRIO MEXICO REAL POCOCI FC AD OSA AD ASERRI AS PUMA GENERALEÑA MUNCIPAL COTO BRUS LIBRE MUNICIPAL COTO BRUS LIBRE AD OSA Jornada 15 Jornada 16 Domingo 25 de otubre Miércoles 28 de octubre GRUPO 1 GRUPO 1 AD COFUTPA CARTAGENA GUANACASTE JICARAL SERCOBA AD SAN CARLOS AD GUANACASTECA PUNTARENAS FC MUNICIPAL GRECIA AD GUANACASTECA AD SAN CARLOS MUNICIPAL GRECIA PUNTARENAS FC AD COFUTPA AD JUVENTUD ESCAZUCEÑA JICARAL SERCOBA CARTAGENA GUANACASTE SAPRISSA DE CORAZON LIBRE SAPRISSA DE CORAZON LIBRE AD JUVENTUD ESCAZUCEÑA MUNICIPAL COTO BRUS CD BARRIO MEXICO AD OSA JACO RAYS FC REAL POCOCI FC AD CARIARI POCOCI AD ASERRI REAL POCOCI FC JACO RAYS FC AD ASERRI AD CARIARI POCOCI MUNICIPAL COTO BRUS MUNICIPAL TURRIALBA AD OSA CD BARRIO MEXICO AS PUMA GENERALEÑA LIBRE AS PUMA GENERALEÑA LIBRE MUNICIPAL TURRIALBA Jornada 17 Jornada 18 Domingo 1 de Noviembre Domingo 8 de Noviembre 9

GRUPO 1 GRUPO 1 SAPRISSA DE CORAZON PUNTARENAS FC AD JUVENTUD ESCAZUCEÑA AD GUANACASTECA AD COFUTPA MUNICIPAL GRECIA JICARAL SERCOBA AD COFUTPA AD GUANACASTECA JICARAL SERCOBA MUNICIPAL GRECIA SAPRISSA DE CORAZON AD JUVENTUD AD SAN CARLOS ESCAZUCEÑA PUNTARENAS FC CARTAGENA GUANACASTE LIBRE CARTAGENA GUANACASTE LIBRE AD SAN CARLOS AS PUMA GENERALEÑA AD CARIARI POCOCI MUNICIPAL TURRIALBA REAL POCOCI FC MUNICIPAL COTO BRUS AD ASERRI AD OSA MUNCIPAL COTO BRUS REAL POCOCI FC AD OSA AD ASERRI AS PUMA GENERALEÑA JACO RAYS FC MUNICIPAL TURRIALBA AD CARIARI POCOCI CD BARRIO MEXICO LIBRE CD BARRIO MEXICO LIBRE JACO RAYS FC CUARTOS DE FINAL TORNEO DE APERTURA CUARTOS DE FINAL IDA Domingo 15 de noviembre CUARTOS DE FINAL VUELTA Domingo 22 de noviembre CUARTO DE FINAL 1 CUARTO DE FINAL 1 4 1 1 4 CUARTO DE FINAL 2 CUARTO DE FINAL 2 3 2 2 3 CUARTO DE FINAL 3 CUARTO DE FINAL 3 3 2 2 3 CUARTO DE FINAL 4 CUARTO DE FINAL 4 4 1 1 4 SEMIFINALES TORNEO DE APERTURA SEMIFINALES IDA Domingo 29 de Noviembre SEMIFINALES VUELTA Domingo 6 de Diciembre SEMIFINAL 1 SEMIFINAL 1 GANADOR CF 3 GANADOR CF 1 GANADOR CF 1 GANADOR CF 3 SEMIFINAL 2 SEMIFINAL 2 GANADOR CF 4 GANADOR CF 2 GANADOR CF 2 GANADOR CF 4 FINAL TORNEO DE APERTURA FINAL IDA FINAL VUELTA 10

MENOS PUNTOS HECHOS EN Domingo 13 de Diciembre MAS PUNTOS HECHOS EN MAS PUNTOS HECHOS EN TORNEO DE CLAUSURA ETAPA DE CLASIFICACIÓN Domingo 20 de Diciembre Jornada 1 Jornada 2 MENOS PUNTOS HECHOS EN Domingo 10 de enero Domingo 17 de enero MUNICIPAL GRECIA CARTAGENA GUANACASTE AD COFUTPA AD SAN CARLOS JICARAL SERCOBA SAPRISSA DE CORAZON SAPRISSA DE CORAZON AD JUVENTUD ESCAZUCEÑA AD JUVENTUD ESCAZUCEÑA AD COFUTPA CARTAGENA GUNACASTE JICARAL SERCOBA AD SAN CARLOS AD GUANACASTECA PUNTARENAS FC MUNICIPAL GRECIA PUNTARENAS FC LIBRE AD GUANACASTECA LIBRE AD ASERRI CD BARRIO MEXICO MUNICIPAL COTO BRUS JACO RAYS FC AD OSA AS PUMA GENERALEÑA AS PUMA GENERALEÑA MUNICIPAL TURRIALBA MUNICIPAL TURRIALBA MUNICIPAL COTO BRUS CD BARRIO MEXICO AD OSA JACO RAYS FC REAL POCOCI FC AD CARIARI POCOCI AD ASERRI AD CARIARI POCOCI LIBRE REAL POCOCI FC LIBRE Jornada 3 Jornada 4 Domingo 24 de enero Domingo 31 de enero JICARAL SERCOBA PUNTARENAS FC SAPRISSA DE CORAZON AD GUANACASTECA AD JUVENTUD ESCAZUCEÑA CARTAGENA GUANACASTE CARTAGENA GUANACASTE AD SAN CARLOS AD SAN CARLOS SAPRISSA DE CORAZON PUNTARENAS FC AD JUVENTUD ESCAZUCEÑA AD GUANACASTECA AD COFUTPA MUNICIPAL GRECIA JICARAL SERCOBA MUNICIPAL GRECIA LIBRE AD COFUTPA LIBRE AD OSA AD CARIARI POCOCI AS PUMA GENERALEÑA REAL POCOCI FC MUNICPAL TURRIALBA CD BARRIO MEXICO CD BARRIO MEXICO JACO RAYS FC JACO RAYS FC AS PUMA GENERALEÑA AD CARIARI POCOCI MUNICIPAL TURRIALBA REAL POCOCI MUNICIPAL COTO BRUS AD ASERRI AD OSA AD ASERRI LIBRE MUNICIPAL COTO BRUS LIBRE Jornada 5 Jornada 6 Domingo 14 de febrero Miércoles 17 de febrero AD JUVENTUD ESCAZUCEÑA MUNICIPAL GRECIA CARTAGENA GUANACASTE AD COFUTPA 11

AD SAN CARLOS PUNTARENAS FC PUNTARENAS FC AD GUANACASTECA AD GUANACASTECA CARTAGENA GUANACASTE MUNICIPAL GRECIA AD SAN CARLOS AD COFUTPA SAPRISSA DE CORAZON JICARAL SERCOBA AD JUVENTUD ESCAZUCEÑA JICARAL SERCOBA LIBRE SAPRISSA DE CORAZON LIBRE MUNICIPAL TURRIALBA AD ASERRI CD BARRIO MEXICO MUNICIPAL COTO BRUS JACO RAYS FC AD CARIARI POCOCI AD CARIARI POCOCI REAL POCOCI FC REAL POCOCI FC CD BARRIO MEXICO AD ASERRI JACO RAYS FC MUNCIPAL COTO BRUS AS PUMA GENERALEÑA AD OSA MUNICIPAL TURRIALBA AD OSA LIBRE AS PUMA GENERALEÑA LIBRE Jornada 7 Jornada 8 Domingo 21 de febrero Domingo 28 de febrero AD SAN CARLOS JICARAL SERCOBA PUNTARENAS FC SAPRISSA DE CORAZON AD GUANACASTECA MUNICIPAL GRECIA MUNICIPAL GRECIA AD COFUTPA AD COFUTPA PUNTARENAS FC JICARAL SERCOBA AD GUANACASTECA AD JUVENTUD SAPRISSA DE CORAZON CARTAGENA GUANACASTE ESCAZUCEÑA AD SAN CARLOS AD JUVENTUD ESCAZUCEÑA LIBRE CARTAGENA GUANACASTE LIBRE JACO RAYS FC AD OSA AD CARIARI POCOCI AS PUMA GENERALEÑA REAL POCOCI FC AD ASERRI AD ASERRI MUNICIPAL COTO BRUS MUNICIPAL COTO BRUS AD CARIARI POCOCI AD OSA REAL POCOCI FC AS PUMA GENERALEÑA CD BARRIO MEXICO MUNICIPAL TURRIALBA JACO RAYS FC MUNICIPAL TURRIALBA LIBRE CD BARRIO MEXICO LIBRE Jornada 9 Jornada 10 Miércoles 2 de marzo Domingo 6 de marzo AD GUANACASTECA AD JUVENTUD ESCAZUCEÑA CARTAGENA GUANACASTE MUNICIPAL GRECIA AD COFUTPA JICARAL SERCOBA SAPRISSA DE CORAZON JICARAL SERCOBA SAPRISSA DE CORAZON MUNICIPAL GRECIA AD COFUTPA AD JUVENTUD ESCAZUCEÑA CARTAGENA GUANACASTE PUNTARENAS FC AD GUANACASTECA AD SAN CARLOS AD SAN CARLOS LIBRE LIBRE PUNTARENAS FC REAL POCOCI FC MUNICIPAL TURRIALBA CD BARRIO MEXICO AD ASERRI MUNCIPAL COTO BRUS AD OSA AS PUMA GENERALEÑA AD OSA AS PUMA GENERALEÑA AD ASERRI MUNICIPAL COTO BRUS MUNICIPAL TURRIALBA 12

CD BARRIO MEXICO AD CARIARI POCOCI REAL POCOCI FC JACO RAYS FC JACO RAYS FC LIBRE LIBRE AD CARIARI POCOCI Jornada 11 Jornada 12 Domingo 13 de marzo GRUPO 1 Domingo 20 de marzo AD SAN CARLOS AD COFUTPA PUNTARENAS FC JICARAL SERCOBA AD JUVENTUD ESCAZUCEÑA SAPRISSA DE CORAZON CARTAGENA GUANACASTE AD JUVENTUD ESCAZUCEÑA JICARAL SERCOBA CARTAGENA GUNACASTE SAPRISSA DE CORAZON AD SAN CARLOS MUNICIPAL GRECIA PUNTARENAS FC AD COFUTPA AD GUANACASTECA LIBRE AD GUANACASTECA LIBRE MUNICIPAL GRECIA JACO RAYS FC MUNICIPAL COTO BRUS AD CARIARI POCOCI AD OSA MUNICIPAL TURRIALBA AS PUMA GENERALEÑA CD BARRIO MEXICO MUNICPAL TURRIALBA AD OSA CD BARRIO MEXICO AS PUMA GENERALEÑA JACO RAYS FC AD ASERRI AD CARIARI POCOCI MUNICIPAL COTO BRUS REAL POCOCI FC LIBRE REAL POCOCI FC LIBRE AD ASERRI Jornada 13 Jornada 14 Domingo 27 de marzo Domingo 3 de abril GRUPO 1 AD GUANACASTECA SAPRISSA DE CORAZON MUNICIPAL GRECIA AD JUVENTUD ESCAZUCEÑA AD SAN CARLOS CARTAGENA GUANACASTE PUNTARENAS FC AD SAN CARLOS AD JUVENTUD ESCAZUCEÑA PUNTARENAS FC CARTAGENA GUANACASTE AD GUANACASTECA JICARAL SERCOBA MUNICIPAL GRECIA SAPRISSA DE CORAZON AD COFUTPA LIBRE AD COFUTPA LIBRE JICARAL SERCOBA REAL POCOCI FC AS PUMA GENERALEÑA AD ASERRI MUNICIPAL TURRIALBA JACO RAYS FC CD BARRIO MEXICO AD CARIARI POCOCI JACO RAYS FC MUNICIPAL TURRIALBA AD CARIARI POCOCI CD BARRIO MEXICO REAL POCOCI FC AD OSA AD ASERRI AS PUMA GENERALEÑA MUNCIPAL COTO BRUS LIBRE MUNICIPAL COTO BRUS LIBRE AD OSA Jornada 15 Jornada 16 Domingo 10 de abril miércoles 13 de abril GRUPO 1 GRUPO 1 AD COFUTPA CARTAGENA GUANACASTE JICARAL SERCOBA AD SAN CARLOS AD GUANACASTECA PUNTARENAS FC MUNICIPAL GRECIA AD GUANACASTECA AD SAN CARLOS MUNICIPAL GRECIA PUNTARENAS FC AD COFUTPA AD JUVENTUD ESCAZUCEÑA JICARAL SERCOBA CARTAGENA GUANACASTE SAPRISSA DE CORAZON 13

LIBRE SAPRISSA DE CORAZON LIBRE AD JUVENTUD ESCAZUCEÑA MUNICIPAL COTO BRUS CD BARRIO MEXICO AD OSA JACO RAYS FC REAL POCOCI FC AD CARIARI POCOCI AD ASERRI REAL POCOCI FC JACO RAYS FC AD ASERRI AD CARIARI POCOCI MUNICIPAL COTO BRUS MUNICIPAL TURRIALBA AD OSA CD BARRIO MEXICO AS PUMA GENERALEÑA LIBRE AS PUMA GENERALEÑA LIBRE MUNICIPAL TURRIALBA Jornada 17 Jornada 18 Domingo 17 de abril Domingo 24 de abril GRUPO 1 GRUPO 1 SAPRISSA DE CORAZON PUNTARENAS FC AD JUVENTUD ESCAZUCEÑA AD GUANACASTECA AD COFUTPA MUNICIPAL GRECIA JICARAL SERCOBA AD COFUTPA AD GUANACASTECA JICARAL SERCOBA MUNICIPAL GRECIA SAPRISSA DE CORAZON AD JUVENTUD AD SAN CARLOS ESCAZUCEÑA PUNTARENAS FC CARTAGENA GUANACASTE LIBRE CARTAGENA GUANACASTE LIBRE AD SAN CARLOS AS PUMA GENERALEÑA AD CARIARI POCOCI MUNICIPAL TURRIALBA REAL POCOCI FC MUNICIPAL COTO BRUS AD ASERRI AD OSA MUNCIPAL COTO BRUS REAL POCOCI FC AD OSA AD ASERRI AS PUMA GENERALEÑA JACO RAYS FC MUNICIPAL TURRIALBA AD CARIARI POCOCI CD BARRIO MEXICO LIBRE CD BARRIO MEXICO LIBRE JACO RAYS FC CUARTOS DE FINAL CUARTOS DE FINAL IDA Domingo 1 de mayo CUARTOS DE FINAL VUELTA Domingo 8 de mayo CUARTO DE FINAL 1 CUARTO DE FINAL 1 4 1 1 4 CUARTO DE FINAL 2 CUARTO DE FINAL 2 3 2 2 3 CUARTO DE FINAL 3 CUARTO DE FINAL 3 3 2 2 3 CUARTO DE FINAL 4 CUARTO DE FINAL 4 4 1 1 4 SEMIFINALES 14

SEMIFINALES IDA Domingo 15 de mayo SEMIFINALES VUELTA Domingo 22 de mayo SEMIFINAL 1 SEMIFINAL 1 GANADOR CF 3 GANADOR CF 1 GANADOR CF 1 GANADOR CF 3 SEMIFINAL 2 SEMIFINAL 2 GANADOR CF 4 GANADOR CF 2 GANADOR CF 2 GANADOR CF 4 FINAL TORNEO DE CLAUSURA FINAL IDA FINAL VUELTA MENOS PUNTOS HECHOS EN Domingo 29 de mayo MAS PUNTOS HECHOS EN FINAL NACIONAL MAS PUNTOS HECHOS EN Domingo 5 de junio MENOS PUNTOS HECHOS EN MENOS PUNTOS HECHOS EN FINAL IDA Domingo 12 de junio MAS PUNTOS HECHOS EN MAS PUNTOS HECHOS EN FINAL VUELTA Domingo 19 de junio MENOS PUNTOS HECHOS EN 4.2 Segunda Fase Series Particulares. La segunda fase será la etapa de series particulares, se jugará a visita recíproca, cruzando los CLASIFICADOS, cierra en casa el que obtenga mayor puntaje en la tabla general durante la fase de clasificación, aplica también para la fase de cuartos de final, semifinales, y final de cada torneo, excepto en la Final Nacional en donde se hará un sorteo para definir quién cierra en casa, los ganadores de las series pasan a la fase de semifinales, se jugará de la siguiente manera Serie Uno El 1ro del grupo A contra el 4to del grupo B, Serie Dos: El 2do del grupo A contra el 3ro del grupo B; Serie Tres: El 3ro del grupo A contra el 2do del grupo B Serie cuatro: El 4to del grupo A contra el 1ro del grupo B 4.3 Tercera Fase Series Semifinales. La tercera fase Series Semifinales, se jugará a visita recíproca, cierra en casa el que obtenga mayor puntaje en la tabla general de la fase de clasificación de cada torneo, se jugará de la siguiente manera: El ganador de la serie uno se enfrentará al ganador de la serie tres El ganador de la serie dos se enfrentará al ganador de la serie cuatro. 15

4.4 Cuarta Fase Finales de torneos. Los ganadores de ambas semifinales se enfrentarán en la final en dos juegos a visita recíproca. Cierra en casa el equipo que haya obtenido mayor puntaje en la fase de clasificación. El ganador de la Final de cada Torneo adquiere el derecho de disputar la Final Nacional en caso de ser necesaria. 4.5 Campeón Automático de Ascenso. Si un mismo equipo gana los dos torneos (apertura y clausura) será el campeón nacional de la liga de ascenso y ascenderá a la primera división 4.6 Campeón Nacional de Ascenso. Si en ambos torneos resultan ganadores equipos diferentes, se realizará un sorteo para conocer quien abrirá y cerrará la Final Nacional, misma que será disputada entre los mismos. El ganador de esta serie final será el campeón nacional y ascenderá a la primera división. 4.7 Sub Campeón Nacional de Ascenso. El sub campeón de la Liga de Ascenso se determinará por lo siguiente: En caso de presentarse lo establecido en el inciso 4.5 de este artículo, el subcampeón será el equipo que obtenga más puntos, sumando los puntos obtenidos en ambas fases de clasificación (apertura y clausura). En caso de empate aplica lo dispuesto en el Artículo 6 Inciso 6.2 del presente Reglamento. En caso de que se aplique lo establecido en el inciso 4.6 de este artículo, el subcampeón de la Liga de Ascenso será el equipo perdedor de esa fase. 4.8 Ubicación Final de los equipos. La ubicación de los equipos, del noveno al décimo octavo lugar, se establecerá de acuerdo a la Tabla General Acumulada. Y será declarada por el Comité de Competición dentro de los 10 días siguientes a la finalización de dicha etapa clasificatoria. ARTÍCULO QUINTO: SISTEMA DE PUNTAJE Las diferentes fases de clasificación se regirán por el siguiente sistema de puntos: 5.1 Por cada juego ganado se obtendrán tres puntos. 5.2 Por cada juego empatado se obtendrá un punto. 5.3 Por cada juego perdido cero puntos. 16

ARTÍCULO SEXTO: DEFINICIÓN DE CLASIFICACIÓN 6.1 Clasificación de los equipos. La clasificación de los equipos, al término de la primera fase de cada torneo, se ordenará de conformidad con la suma de los puntos obtenidos por cada uno de ellos en su grupo. 6.2 Criterios para desempate en puntos. Cuando dos o más equipos estuvieren empatados en puntos, su posición en la tabla de clasificación en su grupo y tabla de clasificación general por Torneo, será determinada por el siguiente orden de exclusión: a) Diferencia entre los goles anotados y recibidos por cada equipo. b) Mayor número de goles anotados. c) Marcadores particulares entre los equipos empatados. d) Mayor número de goles anotados como visitante. e) Definición por sorteo, siendo que únicamente se aplicará este método para la etapa de clasificación a otra fase, entendiéndose por esta clasificación a cuartos de final. Aplicarán de igual manera estos criterios para desempate en puntos, para elegir el Sub-Campeón de cada torneo, cuartos de final, seminales y final, siendo que en caso de persistir el empate aplicados incisos a, b, c y d, se jugaran dos tiempos suplementarios cada uno, de continuar el empate, se lanzarán 5 tiros desde el punto de penal, alternándose cada uno de ellos en cada tiro. De persistir el empate por cada equipo realizará un tiro desde el punto de penal, hasta que salga un ganador ARTÍCULO SETIMO: DEFINICIÓN DE CAMPEÓN DE APERTURA Y CLAUSURA Los ganadores de cada una de las dos semifinales se enfrentarán en dos partidos de ida y vuelta de la siguiente manera: Un total de 2 fechas por cada final. Total de partidos jugados por cada equipo 2. El ganador de cada uno de estos torneos se definirá por exclusión, según el siguiente orden: a. El equipo que obtenga mayor número de puntos. b. En caso de empate en puntos el equipo que haya anotado más cantidad de goles en los dos partidos. 17

c. De continuar empatados, en el partido de vuelta se jugaran dos tiempos suplementarios de 15 minutos cada uno. d. De mantenerse el empate, se lanzarán 5 tiros desde el punto de penal, alternándose cada uno de ellos en cada tiro. e. De persistir el empate por cada equipo realizará un tiro desde el punto de penal, hasta que salga un ganador. El Comité de Competición comunicará por escrito al Comité Director el ganador de cada uno de los torneos (apertura y clausura), para que sea este quien realice el comunicado oficial de quien es el respectivo campeón. ARTÍCULO OCTAVO: SERIE DEFINITORIA DEL CAMPEÓN NACIONAL Para definir el campeón nacional y el ascenso a la primera división, de ser necesario, se jugaran dos partidos de ida y vuelta: Total de fechas por la serie final: 2(dos) Total de partidos jugados por equipo: 2(dos) 8.1 Se jugará una etapa final entre el equipo ganador del torneo de apertura y el equipo ganador del torneo de clausura. En el caso de que un mismo equipo sea el ganador de ambos torneos automáticamente será declarado campeón nacional y ascenderá a la primera división. 8.2 En esta serie, se jugara a dos partidos, ida y vuelta (visita reciproca), para ello se realizará un sorteo para definir el equipo casa en el partido de ida, el cual será visita en el partido de vuelta, para este fin, se reunirá el Comité de Competición en sesión ordinaria o extraordinaria el día hábil siguiente de concluida la final del Torneo de Clausura. 8.3 Las fechas programadas para los juegos definitorios son las que se indican en el cuadro siguiente: 8.4 FINAL NACIONAL (Se realiza sorteo para definir quién cierra en casa) FINAL NACIONAL IDA Domingo 31 de Mayo Perdedor de Ganador de Sorteo Sorteo FINAL NACIONAL VUELTA Domingo 07 de Junio Ganador de Perdedor de Sorteo Sorteo 1. El ganador de la Gran Final Nacional se definirá según el siguiente orden de exclusión: a. El equipo que obtenga mayor número de puntos. b. En caso de empate en puntos el equipo que haya anotado más cantidad de goles en los dos partidos. 18

c. De continuar empatados, en el partido de vuelta se jugaran dos tiempos suplementarios de 15 minutos cada uno. d. De mantenerse el empate, se lanzarán 5 tiros desde el punto de penal, alternándose cada uno de ellos en cada tiro. e. De persistir el empate por cada equipo realizará un tiro desde el punto de penal, hasta que salga un ganador. El Comité de Competición comunicará por escrito al Comité Director el ganador de cada uno de los torneos (apertura y clausura), para que sea este quien realice el comunicado oficial de quien es el respectivo campeón nacional. ARTÍCULO NOVENO: DEL DESCENSO A LA LIGA DE LINAFA Desciende a la Liga de LINAFA el equipo que de acuerdo con la tabla de clasificación general acumulada de ambos torneos ocupe el último lugar. ARTÍCULO DÉCIMO: DEL ASCENSO DEL GANADOR DE LINAFA 10.1 Derecho de ascenso. El equipo campeón de LINAFA tendrá el derecho de ascender a la Liga de Ascenso, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos en los estatutos, reglamentos y normas de competición de la Liga de Ascenso. 10.2 Certificación del derecho de ascenso. Para los efectos pertinentes, el Comité Director a instancias del Comité de Competición de la Liga de Ascenso, deberá de manera formal, certificar el cumplimiento de lo estipulado en el párrafo anterior y en caso de no cumplirlos, será comunicado así a la Liga de LINAFA, para que se tomen las medidas correctivas, en el plazo prudencial que se establece para que los equipos de la Liga de Ascenso, adquieran el derecho de participación. 10.3 Del domicilio del equipo que asciende. De igual forma, el Comité Director a instancia del Comité de Competición le indicará al equipo que ascienda de la Liga de LINAFA, que deberá respetar su domicilio en el cual ascendió a la Liga de Ascenso. ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO: EL CUPO DE JUGADORES 11.1 Mínimo y máximo del cupo de jugadores. Cada equipo deberá inscribir como mínimo 16 (dieciséis) jugadores y un máximo de 25 (veinticinco) jugadores. Además de los 25 jugadores antes indicados para el Torneo de Clausura los jugadores inscritos en el Torneo de Apertura de promesas (U20) que pierdan categoría por edad del equipo élite, podrán inscribirse en el primer equipo presentando el carnet y los demás requisitos. (máximo 5 jugadores por club.) 19

11.2 Jugadores transferibles. Un club puede declarar jugadores transferibles, dentro de los cupos establecidos, de acuerdo con las regulaciones en el Estatuto del Jugador. 11.3 Cupo de jugadores extranjeros. Se permitirá la inscripción por equipo de 3 jugadores extranjeros con el documento idóneo QUE SERA EL PERMISO DE TRABAJO al día o cédula de residencia al día cumpliendo con todos los requisitos de inscripción de un jugador nacional. Además deberá presentar el respectivo pase internacional como requisito para entregar la cédula de competición. Solamente 2 jugadores extranjeros podrán ser alineados por partido, incluidos los que pueda tener inscritos en las Ligas Menores ese mismo equipo. ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO: CATEGORIAS MENORES 12.1 Jugadores de clubes afiliados. Los jugadores de los clubes afiliados pertenecientes a la Liga de Ascenso inscritos en categorías menores élite de los torneos organizados por la Liga de Ascenso con las edades que establece la FIFA, podrán jugar en el primer equipo de la Liga de Ascenso, en cualquier fase del campeonato. 12.2 No pierde su categoría. Los jugadores élite utilizados en un juego de la Liga de Ascenso, en cualquier fase del Campeonato, no perderán su categoría. 12.3 Jugadores sancionados. El jugador purga el castigo en la categoría donde fue sancionado y no podrá participar en la Liga de Ascenso hasta que cumpla con dicha sanción, salvo que haya finalizado el campeonato en la liga donde tiene pendiente la sanción o que su equipo haya sido eliminado del mismo, caso en el cual podrá ser utilizado en la Liga de Ascenso, purgando la sanción en cualquiera de las dos ligas. 12.4 Jugadores inscritos en otros torneos. Únicamente se podrán utilizar jugadores de las ligas menores de los equipos inscritos en los torneos organizados por la Liga de Ascenso, que cumplan con las edades reguladas en estas normas. 12.5 Obligación de alinear jugadores menores. Los clubes tienen la obligación de alinear jugadores nacidos a partir del primero de enero del año 1995 acumulando 1440 minutos en la etapa clasificatoria de cada torneo. El incumplimiento de este requisito será sancionado con la pérdida de tres puntos en la tabla general. ARTÍCULO DÉCIMO TERCERO: DE LAS EDADES MÍNIMAS Y MÁXIMAS 13.1 Edad mínima. La edad mínima para participar en el campeonato es de 15 (quince) años. 13.2 Edades máximas. Cada equipo podrá inscribir jugadores nacidos antes del primero de enero de 1987, pero no podrán incluirse dentro de la lista de 18 jugadores a más de cinco jugadores por partido. 20

ARTÍCULO DÉCIMO CUARTO: DE LOS PLAZOS DE INSCRIPCIÓN 14.1 De los plazos de inscripción. La inscripción de jugadores se inicia 14 de julio de 2015 y se cierra el primero de octubre del dos mil quince, del torneo de apertura (el Comité de Competición sesionará extraordinariamente para este fin ratificándose la misma en la sesión ordinaria siguiente), y se vuelve a abrir el segundo periodo de inscripción el martes 6 de enero de 2016 antes del inicio del torneo de clausura, este segundo periodo se cerrará el martes 04 de febrero de 2016 del torneo de clausura. (el Comité de Competición sesionara extraordinariamente para este fin ratificándose la misma en la sesión ordinaria siguiente.) 14.2 Períodos de inscripción. De acuerdo con lo que se establece en el Estatuto del Jugador y materia disciplinaria emitido por la FIFA, en el artículo 3 inciso f) para que la competición deportiva pueda funcionar de un modo ordenado, existen dos periodos de inscripción comunes por temporada (verano/invierno o apertura-clausura), permitiéndose solo un cambio de club por jugador y temporada ARTÍCULO DÉCIMO QUINTO: INSCRIPCIONES DE CUERPO TÉCNICO 15. 1 Los miembros del cuerpo técnico deberán ser inscritos por sus equipos en la Liga de Ascenso a través del Comité de Competición en la fechas programadas. En caso de sustitución de estos, pueden llevarse en a cabo en cualquier momento del torneo. ARTÍCULO DÉCIMO SEXTO: DISPOSICIONES DIVERSAS 16.1 Dieta y viáticos de los árbitros. La dieta y viáticos de los árbitros los fijara el Comité Director mediante negociación con la Comisión de Arbitraje, antes de que inicie la temporada 2015-2016. 16.2 Del pago de la dieta y viáticos de los árbitros. El pago de la dieta y viáticos de los árbitros lo hará el equipo casa, el martes posterior a cada jornada a más tardar a las 4:00 pm, en el caso de la jornada 15 de fase clasificatoria de cada torneo el pago se deberá realizar el martes anterior a la jornada a más tardar a las 4:00 pm.. Dicho pago deberá hacerse mediante transferencia electrónica o depósito en las cuentas bancarias que el Comité Director designe para esos efectos. Estos pagos no podrán realizarse directamente en las oficinas administrativas de la Liga de Ascenso. 16.3 Envío del comprobante de pago. El equipo que hace el pago está obligado a enviar a la administración de la Liga de Ascenso, mediante fax o correo electrónico (escaneado), copia fehaciente y clara del documento de pago, donde se resalte el número del documento, fecha, y hora en que fue realizado el pago. También el equipo está obligado, bajo su responsabilidad, a verificar que el documento haya sido recibido por la Administración de la Liga. Con base en este documento, la administración generara el recibo oficial respectivo. 21

16.4 Falta de pago y efectividad del mismo. La falta de pago de las dietas y viáticos arbitrales del partido realizado o la no efectividad del mismo como consecuencia del rechazo del banco (cheques por falta de fondos, cuentas cerradas, etc.), acarreará la aplicación del artículo 111 del Reglamento (pérdida de puntos). 16.5 En caso de morosidad. Al equipo que continúe en morosidad del pago indicado en el punto anterior, no se le programara el siguiente partido, sea casa o de visita, hasta que demuestre el efectivo pago. Con la consecuente aplicación del artículo 111 del Reglamento. (Pérdida de puntos) 16.6 Derechos de participación. Todos los equipos deben depositar la suma de 250.000 (Doscientos cincuenta mil colones) como derecho de participación por el torneo de apertura y 250.000 (Doscientos cincuenta mil colones) para el torneo de clausura, a más tardar en la sesión del Comité Director anterior al inicio de cada uno de ellos. El no pago de ese monto facultara al Comité de Competición a no programar al equipo deudor e incurrirá en las sanciones respectivas, (como es la aplicación del artículo 111, con la consecuente pérdida de puntos.) 16.7 Porcentajes de taquillas y procedimientos. Para los partidos de las finales de apertura, clausura (último partido de las llaves) y del campeonato, la administración de la Liga de Ascenso cobrará un 15% (quince por ciento) del monto total de la taquilla, así como un 10% (diez por ciento) de todos los juegos de las etapas de las llaves (excepto la llave final) con un mínimo de 100.000 (cien mil colones) para lo cual se ejercerá un control formal de la emisión de entradas, las cuales deben ser presentadas previamente en las oficinas para el sello y control numérico. Esta liquidación debe ser realizada a más tardar dos días después de efectuado el juego y el pago será realizado a más tardar dos días después de firmada de esa liquidación por las partes. El procedimiento anterior no limita el nombramiento de un fiscal que se presentará en las instalaciones del equipo para verificar la aplicación correcta de los procedimientos de recaudación de fondos. Excepto Para semifinales y finales de cada Torneo y final Nacional, ya que se contratará una tiquetera que se hará cargo de la venta y recaudación de la taquilla, por lo que los clubes no tendrán que sellar ni confeccionar sus entradas. a) La cantidad máxima de boletos de cortesía será de ciento cincuenta, que también deberán estar selladas por la Liga de Ascenso. Aquel equipo que no selle las entradas tal y como se estableció anteriormente o que el fiscal reporte la venta de entradas no selladas, sean o no de cortesía, para cualquiera de los partidos donde le corresponde ser el organizador del mismo, deberá cancelar en sustitución del 15% o del 10% según la etapa a la que corresponda, la suma de 1.500.000 (un millón quinientos mil colones). Excepto 22

Para semifinales y finales de cada Torneo y final Nacional, ya que se contratará una tiquetera que se hará cargo de la venta y recaudación de la taquilla, por lo que los clubes no tendrán que sellar ni confeccionar sus entradas b) El Comité Director regulará aquellos casos de excepción, en los cuales por una situación de orden legal, caso fortuito o fuerza mayor, no se pueda realizar el cobro de entradas debiendo pagar la suma mínima establecida. 16.8 Partidos finales de la fase de clasificación. Todos los partidos de las dos últimas jornadas de la primera fase de cada torneo, se jugaran el domingo a la misma hora en sus respectivos grupos a la hora que fije el Comité de Competición de acuerdo a la banda horaria establecida en el Reglamento de Competición, excepto que por unanimidad los equipos varíen la hora y con el acuerdo del Comité de Competición. 16.9 Obligatoriedad de jugar los partidos. Los equipos están obligados a cumplir todos los partidos del calendario, excepto que por conveniencia y acuerdo de las partes decidan suspenderlo siempre que no afecte a ningún otro equipo para lo que se requiere de la aprobación del Comité de Competición 16.10 Al día en sus obligaciones pecuniarias. Para todos los efectos los equipos deberán estar al día en sus obligaciones, como lo indica las Normas, Reglamentos y Estatutos de la Liga de Ascenso, sea que el Comité de Competición queda facultado a no programar o suspender la programación. Con la consecuente aplicación del artículo 111 del Reglamento. (Pérdida de puntos). 16.11 Tiempo de Hidratación. El tiempo de hidratación será de un minuto en cada tiempo al cabo del minuto 30 y 75, esto en zonas donde la temperatura sea mayor a 30. 23