MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Dirección General del Catastro GERENCIA TERRITORI IAL DE MÁLAGA

Documentos relacionados
ANEXO 2.2 ENCOMIENDA DE GESTIÓN. MODELO EXTERNO. TRAMITACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE ALTERACIONES DE ORDEN FÍSICO Y ECONÓMICO.

Coordinación Catastro y Registro de la Propiedad

MEDIDAS EN EL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES AÑO

PARO REGISTRADO PROVINCIA DE MÁLAGA OCTUBRE 2013 RETOS2020 INICIATIVAS POR EL EMPLEO

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES DE NATURALEZA RUSTICA Y URBANA

DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LOS ELEMENTOS ESENCIALES PARA DETERMINAR LAS CUOTAS DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES

Procedimiento de Regularización Catastral: Evolución y Resultados Belén Navarro Heras. Directora General del Catastro.

ANEXO V A) MOTIVACIÓN DE LA VALORACIÓN CATASTRAL DE BIENES INMUEBLES URBANOS

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES.

DE LA LEY REGULADORA DE HACIENDAS LOCALES.

Medidas extraordinarias de liquidez para entidades locales con problemas financieros

Gestión Catastral y Gestión Tributaria Local El Catastro y la financiación local

AYUNTAMIENTO DE NAVACERRADA

Atlas hidrogeológico de la provincia de. Málaga GOBIERNO DE ESPAÑA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA málaga.es diputación

Atendiendo a todo lo cual, se estima necesario emitir las siguientes instrucciones:

Impuesto sobre Bienes Inmuebles

PRINCIPALES MODIFICACIONES ORDENANZAS FISCALES MUNICIPALES 2017

ORDENANZA NUMERO 6 TASA POR LICENCIAS URBANISTICAS FUNDAMENTO LEGAL HECHO IMPONIBLE SUJETO PASIVO

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LA CAMPAÑA DE NATACIÓN 2015 EN LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA

naturaleza urbana radicados en el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura para aquellos hechos imponibles que se devenguen en el año 2014.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE MERCADOS

Qué es el Catastro? Es un impuesto municipal? Qué es el valor catastral y cómo se determina? En qué consiste la revisión que se va a realizar?

Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES

Pensiones extranjeras, declaración y condonación

GALILEO FUNCIONAMIENTO DEL CATASTRO EN ESPAÑA

PLAZOS DE CADUCIDAD EN MATERIA TRIBUTARIA

ORDENANZA FISCAL Nº 17 HACIENDA MUNICIPAL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS

Tesorería 4T2015 ANTECEDENTES

b) La prestación de los servicios de evacuación de excretas, aguas pluviales, negras y residuales, a través de la red de alcantarillado municipal.

carta de servicios Administración Tributaria Electrónica Municipal salamanca

15/04/14. Liquidación plusvalía VPO.

2.3.Registro-Mantenimiento de datos y colaboración institucional 1/29

PARO REGISTRADO PROVINCIA DE MÁLAGA. Marzo 2015

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

PROCESO DE ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN EN LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA MANUEL RODRÍGUEZ SALES PARA EL CURSO 2016/2017

2. Tendrán la consideración de actividades sujetas, entre otras, las siguientes:

MEDIDAS DE LIQUIDEZ PARA ENTIDADES LOCALES CON PROBLEMAS FINANCIEROS

ACTUACIONES EFICIENCIA ENERGÉTICA+ACTUACIONES ACCESIBILIDAD

CONTABILIDAD CONTABILIDAD. Características Generales del Sistema

TEXTO DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO VEHICULOS DE TRACCION MECANICA

AYUNTAMIENTO DE ALJARAQUE (HUELVA) ORDENANZA NUM 9:

Ayuntamiento de Valladolid

PROGRAMA REDUCIDO DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 3º Grado en DERECHO Profa. Marta Villarín Lagos Curso

ORDENANZA REGULADORA PARA LA AUTORIZACIÓN Y CELEBRACIÓN DE MATRIMONIOS CIVILES EN EL AYUNTAMIENTO DE BAZA (ORDENANZA Nº 34)

1. IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES (IBI)

Exposición de Motivos

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE (art L.O.U.A.

EL AGRICULTOR ACTIVO EN LA NUEVA PAC Y SU GESTIÓN EN LA MEDIDA II DEL POSEI

Territorio, Clima y Medio Ambiente

CÓMO OBTENGO MI PATENTE COMERCIAL?

Constitución, modificación o adquisición del derecho real de usufructo

Análisis de Procedimientos Administrativos

PA02. GESTIÓN DE EXPEDIENTES Y TRAMITACIÓN DE TÍTULOS

ORDENANZA GENERAL SOBRE APLAZAMIENTOS Y FRACCIONAMIENTOS DEL COBRO DE CRÉDITOS TRIBUTARIOS Y DEMÁS DE DERECHO PÚBLICO

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE JEREZ DE LOS CABALLEROS

El sistema impositivo municipal (Ámbito poblacional, geográfico, temporal y base legal)

ORDENANZA FISCAL NUM 8. REGULADORA DE LA TASA POR ALCANTARILLADO. I. FUNDAMENTO Y NATURALEZA. Artículo 1º.

Análisis de Procedimientos Administrativos Servicio de Oficina de Gestión Catastral Plan General 904-N Alteraciones Catastrales

NÚMERO 64 Jueves, 2 de abril de 2009

Última modificación: 25/11/2013 Página 1 de 6

O R D E N A N Z A N U M. 21

CaixaEmpresa. Plataforma de Gestión Telemática

DOCUMENTACIÓN QUE SE HA DE PRESENTAR JUNTO CON LA COMUNICACIÓN DE MODIFICACIÓN DE LAS CAPAS DE MONTANERA Y/O SACQUERCUS 2016 DE ANDALUCÍA.

Descripción Indicadores Previsto Realizado Número de informes 13 13

BENEFICIOS FISCALES Y AYUDAS ECONÓMICAS DEL AYUNTAMIENTO DE ONDA A LAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES QUE SE INSTALEN EN EL TÉRMINO MUNICIPAL

Al llevar a cabo la clausura, se le solicitará al Infractor la presencia de dos testigos, en cuya ausencia serán asignados por el clausurador.

ACTUALIZACIÓN DE LOS VALORES CATASTRALES 1

REGLAMENTO SUELOS CONTAMINADOS. (Decreto 18/2015, de 27 de enero)

b) Por la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos.

diputación de málaga patronato de recaudación

ORDENANZA NUMERO 17. Artículo Primero.- Naturaleza y Fundamento

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACION DEL SERVICIO PUBLICO DE DISTRIBUCION DE AGUA.

TEXTO. REGISTRO BOMEH: 1/2016 PUBLICADO EN: BOE n.º 312, de 30 de diciembre de 2015.

OFT 3 ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR LICENCIA DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS

Sistema de limpieza viaria y recogida de residuos.

INSTRUCCIONES DEL MODELO 111

GUIA DE RECURSOS 24 HORAS DE ATENCIÓN JURÍDICA

ORDENANZA FISCAL DE LA TASA POR LICENCIA O COMUNICACIÓN AMBIENTAL. ARTICULO 1º. Fundamento y naturaleza. 2. A tal efecto, estará sujeta a la tasa:

TRATAMIENTO EN EL ÁMBITO CATASTRAL DEL SUELO URBANIZABLE SECTORIZADO SIN ORDENACIÓN DETALLADA

REGULARIZACIÓN DE EXPLOTACIONES GANADERAS

AYUNTAMIENTO DE VIVEL DEL RIO MARTIN(TERUEL)

Artículo 1.- Fundamento y Naturaleza.

ORDENANZA FISCAL NUM. 16 REGULADORA DE LA TASA POR LA UTILIZACION DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES. I. OBJETO Y FUNDAMENTO JURÍDICO

Análisis de Procedimientos Administrativos

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

El sistema de información de la AEAT

Solicitud de ayudas para la compensación de cuotas a la Seguridad Social a emprendedores que contraten a trabajadores

Propuesta inicial de Plantilla - E.O.E.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LAS TASAS POR LICENCIAS DE APERTURA Y TRASPASO


ORDENANZA FISCAL MUNICIPAL DE DIMA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS.

I. Comunidad Autónoma

Novedades en Infracciones y sanciones tributarias

Análisis de Procedimientos Administrativos

CÓMO PUEDO PAGAR EL RECIBO DE VOLUNTARIA A TRAVÉS DE LA WEB? Sin Certificado digital (tarjeta de crédito)

ORDENANZA REGULADORA DEL REGISTRO MUNICIPAL DE SOLARES Y EDIFICIOS A REHABILITAR. Exposición de Motivos

PROGRAMA DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (CUARTO CURSO DE LICENCIATURA EN DERECHO)

TASA POR SUMINISTRO DE AGUA A DOMICILIO. ORDENANZA REGULADORA nº 7

Transcripción:

REGULARIZACIÓN CATASTRAL Sara Romero Belenchón Ingeniera de Montes de Hacienda Inspectora Técnica Facultativa Málaga, 16 de abril de 2015

Índice 1 Equipo Inspección-Regularización 2 Antecedentes 3 Circular 2/2015 4 Trabajos previos 5 Procedimiento 6 Cronología - Resultados

1 equipo regularización-inspección

VISITA DE LA DIRECTORA GENERAL DEL CATASTRO A LA GERENCIA DE MÁLAGA.- 2 de diciembre de 2015 1 equipo regularización-inspección

VISITA DE LA DIRECTORA GENERAL DEL CATASTRO A LA GERENCIA DE MÁLAGA.- 2 de diciembre de 2014 1 equipo regularización-inspección de qué se ocupa este departamento? Inspección 904N (Cambios de Cultivo) CCEX, CCDL Contratos depuración cruces REGULARIZACIÓN-pvci GERENCIA TERRITOR RIAL DE MÁLAGA

VISITA DE LA DIRECTORA GENERAL DEL CATASTRO A LA GERENCIA DE MÁLAGA.- 2 de diciembre de 2015 1 equipo regularización-inspección Jefe área INSPECCIÓN - 904N - CCEX, CCDL REGULARIZACIÓN Contratos 6 técnicos 4 auxiliares 1 auxiliar atención público con qué personal cuenta? 1 auxiliar digitalización Apoyo 1 técnico de gestión 1 delineante

regularización 2 antecedentes

2 antecedentes INSPECCIÓN CATASTRAL No había una inspección planificada, se llevaba a cabo únicamente en función de los objetivos (nº expedientes) fijados desde SSCC cada año. AÑO 2010 Plan de Detección de Incidencias (2010-2013) 2013) Paso previo para definir el Plan de Inspección Catastral. Se establecía anualmente para una superficie determinada de la provincia de Málaga. Plan de Inspección

2 antecedentes Este procedimiento tiene un objeto muy definido, un plazo de aplicacióndeterminado y una forma de tramitación muy ágil, de manera que es eficaz y eficientepara la consecución de su objetivo: la incorporación al Catastro de las omisiones de inmuebles, así como de las alteraciones de sus características, como medio de lucha contra el fraude fiscal inmobiliario e impulso a la financiación local. - Disposición Adicional 3ª TRLCI, regula el procedimiento de Regularización Catastral como uno de los procedimientos de incorporación al catastro de los bienes inmuebles.

2 antecedentes INSPECCIÓN CATASTRAL No había una inspección planificada, se llevaba a cabo únicamente en función de los objetivos (nº expedientes) fijados desde SSCC cada año. AÑO 2010 AÑO 2013 Plan de Detección de Incidencias (2010-2013) 2013) Paso previo para definir el Plan de Inspección Catastral. Se establecía anualmente para una superficie determinada de la provincia de Málaga. Plan de Inspección Plan de Regularización + Inspección 2013-2017 Regularización Inspección en los municipios que ya han sido regularizados Encomienda de gestión a la Sociedad Estatal de Gestión Inmobiliaria de Patrimonio (SEGIPSA)

regularización 3 circular 2/2015

3 circular 2/2015 Circular 2/2015, de 5 de febrero, de trabajos catastrales para la incorporación de inmuebles y alteraciones en el marco del procedimiento de regularización catastral. 9 INSTRUCCIONES Definen las alteraciones que deben ser objeto de incorporación por este procedimiento así como los trabajos necesarios para ello Instrucción 04.03/2015, de 10 de febrero, sobre el procedimiento para la recaudación de la tasa de acreditación catastral y de la tasa de regularización catastral. 7 INSTRUCCIONES Establecen los criterios para la gestión y la recaudación de la tasa de regularización catastral

3 circular 2/2015 Instrucción 1ª: Inmuebles objeto de regularización 1. Omisiones, ampliaciones, reformas y cambios de uso Omisiones: No se considerarán objeto de este procedimiento: - Las construcciones ruinosas - Las omisiones de construcciones de superficie inferior a 15 m 2 - Los tinglados y cobertizos de pequeña entidad - Construcciones indispensables para explotaciones ganaderas, agrícolas y forestales, si figuran completa y correctamente descritas en el Catastro, pero sin atributos de valor por no haberse realizado un PVCR.

3 Circular 2/2015 Instrucción 1ª: Inmuebles objeto de regularización Reformas: 1. Omisiones, ampliaciones, reformas y cambios de uso - Integral o Rehabilitación: Alteración de todos los elementos constructivos estructurales (forjados, muros y fachadas de carga) -Total: Cuando se produce una alteración de todos los elementos constructivos no estructurales (suelos, paredes, tabiques y fachadas, carpintería e instalaciones) y del techado (se cambie o no su estructura) -Media: Cuando, sin tratarse de reforma total, se produce una alteración del techado (se cambie o no su estructura) o bien, un saneamiento de muros o forjados * No se considerarán reformas de entidad inferior a las señaladas

3 Circular 2/2015 Instrucción 1ª: Inmuebles objeto de regularización 1. Omisiones, ampliaciones, reformas y cambios de uso Ampliaciones: No se considerarán objeto de este procedimiento: - Las ampliaciones que sean inferiores al 15% de la superficie construida original, o la que sea <15m 2

3 Circular 2/2015 Instrucción 1ª: Inmuebles objeto de regularización 1. Omisiones, ampliaciones, reformas y cambios de uso Cambios de Uso: Exclusivamente se considerarán los cambios de uso de construcciones que supongan un incremento del VC 2. Piscinas 3. Declaraciones extemporáneas -Si extemporánea: no declaración sino regularización - Circular 07.01/2013, de 4 de octubre (extemporaneidad y sanciones)

3 Circular 2/2015 Instrucción 1ª: Inmuebles objeto de regularización Condiciones: 1. La falta de concordancia con la realidad inmobiliaria tenga su origen en el incumplimientode la obligación de declarar. 2. Que la incorporación en el Catastro de la parte de descripción del inmueble omitida suponga un incremento significativo del valor catastral. *Este requisito de valor no se exigirá: - En expedientes declarativos extemporáneos. -Piscinas privativas, objeto de regularización en todo caso.

3 Circular 2/2015 Instrucción 1ª: Inmuebles NO objeto de regularización 1. BICE 2. Supuestos en que sólo se modifican elementos comunes o no se modifica ningún dato constructivo (sólo superficie de suelo) 3. Omisiones que no debieron ser declaradas por ser supuestos de comunicación (art. 14b TRLCI) 4. Titularidades desconocidas

regularización 4 trabajos previos y complementarios

4 trabajos previos y complementarios 1. Depuración de errores de cruce 2. Tramitación de todos los expedientes pendientes en cada municipio 3. Depuración de titularidades desconocidas y domicilios fiscales 4. Puesta al día del régimen de comunicaciones 5. Análisis de riesgos 6. Reuniones con Ayuntamientos

4 trabajos previos y complementarios Servicios Centrales: Confirmación de la Planificación, Publicación de la resolución

regularización 5 procedimiento

procedimiento fase 1 trabajo de campo

5 fase 1- trabajo de campo Publicación de la resolución de la DGC en el BOE Fin del plazo para poder iniciar procedimientos individuales de regularización IAL DE MÁLAGA Inspección REGULARIZACIÓN Inspección GERENCIA TERRITORI

5 fase 1- trabajo de campo Técnicos de las empresas acreditados por la DGC - Recorrido de campo para identificar omisiones - Medición in situ de construcciones - Toma de fotografía de fachada de fincas - Obtención de información municipal (archivos, licencias, ) - Elaboración de los datos necesarios para la tramitación de los expedientes de regularización

5 fase 1- trabajo de campo DATOS PREVIOS MAPA DE INCIDENCIAS INICIAL DETECAR VENTANA 2014_06 INI VENTANA 04/11/2014 PCON 0 NCON 31 MAPA DE INCIDENCIAS FINAL PCON 52 NCON 934 APERTURA DE EXPEDIENTES TOTAL 1.263 IAL DE MÁLAGA FIN VENTANA 30/10/2015 PONENCIA 2.001 POBLACIÓN 68.181 FINCAS C/CONSTR. 4.550 REFOR 0 NPIS 193 BALSA 0 CUSO 0 REHAB 0 TOTAL 224 REFOR 114 NPIS 167 BALSA 0 CUSO 171 REHAB 0 TOTAL 1.438 GERENCIA TERRITORI 29103_TORREMOLINOS PROCEDIMIENTO DE REGULARIZACIÓN CATASTRAL

27 MAPA TEMÁTICO ANTIGÜEDADES DE LOS INMUEBLES 17-18/03/2015

5 fase 1- trabajo de campo Una vez que han realizado los trabajos de campo las empresas entregarán el resultado de estos trabajos a SEGIPSA. SUSCEPTIBLE DE REGULARIZACIÓN, cuando se cumplan los criterios técnicos de la instrucción primera. NO SUSCEPTIBLE DE REGULARIZACIÓN, resto de incidencias detectadas en el recorrido de contraste que no cumplan con los citados criterios técnicos. El mapa de detección de incidencias así depurado por la SEGIPSA se enviará a la Subdirección General de Valoración e Inspección.

procedimiento fase 2 trabajo de SSCC

5 fase 2- trabajo de SSCC 1.- Condicionamiento de incidencias 2.- Aprobación del mapa definitivo 3.- Apertura masiva de expedientes de Regularización 4.- Apertura de expedientes PVCI

5 fase 2- trabajo de SSCC CONDICIONAMIENTO DE INCIDENCIAS NO SUSCEPTIBLE DE REGULARIZACIÓN CONDICIONADA 1. Cuando la alteración detectada esté pendiente de incorporación a través de otro procedimiento, al existir un expediente pendiente de tramitación. 2. Cuando la titularidad de alguno de los inmuebles de la parcela catastral, sea desconocida. 3. Cuando las construcciones se encuentren a caballo entre dos o más parcelas.

5 fase 2- trabajo de SSCC 1.- Condicionamiento de incidencias 2.- Aprobación del mapa definitivo 3.- Apertura masiva de expedientes de Regularización 4.- Apertura de expedientes PVCI

procedimiento fase 3 grabación de expedientes catastro externo

5 fase 3 grabación expedientes catastro externo Elaboración de expedientes La información obtenida por SEGIPSA que avale la alteración no debe ser remitida en papel a la Gerencia. Debe ser digitalizada en origen, incorporada como doc-e empleando SAUCE Puesta a disponible para la tramitación

procedimiento fase 4 trabajo en gerencia

5 fase 4 trabajo en la Gerencia 1. carga y notificación 2. tramitación de alegaciones 3. resolución de recursos 4. devolución ingresos indebidos 5. notificación Agencia Tributaria

5 fase 4 - trabajo en la Gerencia carga y notificación Tipos de Expedientes REGU Expediente maestro de la regularización por municipio RGIU urbanos y rústicos con construcción con PVCCG posterior a 2006 RGII rústicos con construcción indispensable PVCCG anterior a 2006 RGEU Extemporaneidad urbanos y rústicos con construcción con PVCCG posterior a 2006 RGEI Extemporaneidad rústicos con construcción indispensable PVCCG anterior a 2006

5 fase 4 - trabajo en la Gerencia carga y notificación La tramitación del expediente de regularización es a nivel de finca Un expediente de regularización puede contener varios inmuebles regularizados Los correspondientes acuerdos de regularización llevarán ligada la correspondiente tasa de regularización catastral. Todos los actos llevarán acuse de recibo(acuerdo de inicio, propuestas, trámite de audiencia, acuerdos que pongan fin al procedimiento).

5 fase 4 - trabajo en la Gerencia carga y notificación Todos los acuerdos / propuestas/ liquidaciones de la tasa que se dicten en un expediente de regularización Son documentos electrónicos independientes (acuerdo y tasa) firmados electrónicamente y con CSV Como todos los documentos, incluirán la reseña de la LDC y del Portal Catastro Envío a BO de las notificaciones pendientes según artículo 112 LGT Publicación periódica del listado de notificaciones pendientes 15 días para comparecer El período de pago voluntario de la tasa comienza tras esta notificación por comparecencia

5 fase 4 - trabajo en la Gerencia carga y notificación Necesario que el expediente se inicie dentro de la ventana de regularización, es decir, al menos un intento de notificación de la propuesta dentro de la ventana de regularización del municipio. La finalización del expediente de regularización iniciado dentro de la ventana, podrá producirse cerrada ésta: - Plazo máximo para notificar resolución expresa 6 mesesdesde la notificación del acuerdo de inicio (el expediente caduca) - Finalizada la ventana NO se podrán iniciar nuevos expedientes de regularización en ese municipio.

5 fase 4 - trabajo en la Gerencia carga y notificación INICIO Periodo establecido por la Resolución de la DGC DURANTE VENTANA DE REGULARIZACIÓN inicio FIN FUERA VENTANA DE REGULARIZACIÓN expediente fin para tramitar (DA3 TRLCI)

5 fase 4 - trabajo en la Gerencia carga y notificación Tramitación abreviada (mayoría casos): Acuerdo de inicio + Propuesta de regularización + tasa (todo en una sola notificación) *Si en 15 días no se presentan alegaciones a la propuesta, se convierte en definitiva.

PROC. ABREVIADO

IAL DE MÁLAGA GERENCIA TERRITORI

Excma. Diputación Provincial de Málaga, 14-23 abril 2014

5 fase 4 - trabajo en la Gerencia carga y notificación Tramitación ordinaria: 1º Acuerdo de inicio 15 días sin alegaciones 2º Notificación de la alteración

Excma. Diputación Provincial de Málaga, 14-23 abril 2014 PROC. ORDINARIO

Excma. Diputación Provincial de Málaga, 14-23 abril 2014 PROC. ORDINARIO

5 fase 4 - trabajo en la Gerencia carga y notificación Los expedientes que después de haber sido grabados por la empresa, han sido desestimados por entidad insuficiente, se vuelcan en el expediente PROV. 99999999/99. La finalización del procedimiento de regularización implica la recalificación de todos los expedientes pendientes de inicio a inspección, y el cierre de todos los expedientes donde no haya habido entrada de alegaciones. El cierre de los expedientes individualizados se realizará desde SSCC con la etapa de cierre del maestro de regularización.

Excma. Diputación Provincial de Málaga, 14-23 abril 2014

Excma. Diputación Provincial de Málaga, 14-23 abril 2014

Excma. Diputación Provincial de Málaga, 14-23 abril 2014

Excma. Diputación Provincial de Málaga, 14-23 abril 2014

5 fase 4 - trabajo en la Gerencia tramitación de alegaciones Si se presentan alegaciones (15 días siguientes a la notificación de la propuesta), se estudiarán las mismas, así como la documentación aportada y si procede, se devolverá el expediente a SEGIPSA para que lleve a cabo los cambios oportunos. 2 grupos ALEGACIONES SOBRE CARACTERÍSTICAS DEL INMUEBLE QUE NO HAN SIDO MODIFICADAS POR LAS EMPRESAS Bajas/Cambios titularidad Modificación Linderos Se resuelven en Gerencia ALEGACIONES SOBRE CARACTERÍSTICAS DEL INMUEBLE QUE SI HAN SIDO MODIFICADAS POR LAS EMPRESAS Tipologías, Edades de antigüedad, Reformas, Superficies construidas, Se trasladan a la empresa para que modifique

5 fase 4 - trabajo en la Gerencia resolución de recursos RRGF Recurso contra el acuerdo de regularización (físico) RRGJ Recurso contra el acuerdo de regularización (jurídico) RRGT Recurso contra la tasa de regularización DTRG Devolución de ingresos indebidos tasa regularización IMPORTANTE: En el registro de los recursos incluir SIEMPRE el número del expediente anterior (el de regularización)

5 fase 4 trabajo en la Gerencia 1. carga y notificación 2. tramitación de alegaciones 3. resolución de recursos 4. devolución ingresos indebidos 5. notificación Agencia Tributaria: en caso de anulaciones de tasas han ido a la vía ejecutiva.

regularización 6 cronología - resultados

V 1-13 05/oct/13-30/jun/14

6 cronología-resultados 3560 301 (8,5%) MUNICIPIO 1ª VENTANA 13 EXPEDIENTES ALGARROBO 429 MOLLINA 420 VÉLEZ-MÁLAGA 2711 62 (1,7%) expedientes tramitados alegaciones recursos

V 1-13 V1-14 05/oct/13-30/jun/14 11/mar/14-30/oct/14

6 cronología-resultados 11.115 578 (5,2%) MUNICIPIO 1ª VENTANA 14 EXPEDIENTES AL. GRANDE 1435 AL. TORRE 1198 BENALMÁDENA 1586 FUENGIROLA 838 COÍN 1977 MIJAS 4081 191 (1,7%) expedientes tramitados alegaciones recursos

V 1-13 V1-14 V2-14 05/oct/13-30/jun/14 11/mar/14-30/oct/14 01/may/14-30/dic/14

6 cronología-resultados 6849 2ª VENTANA 14 MUNICIPIO EXPEDIENTES ALMOGÍA 945 ALORA 2053 CARTAMA 1864 PIZARRA 859 V. ABDALAJIS 342 Vª CONCEPCIÓN 786 expedientes tramitados 398 (5,8%) alegaciones 129 1,8% recursos

V 1-13 V1-14 V 2-14 V 3-14 05/oct/13-30/jun/14 11/mar/14-30/oct/14 01/may/14-30/dic/14 17/jun/14-30/oct/15

6 cronología-resultados 4547 expedientes tramitados 446 (10%) alegaciones 3ª VENTANA 14 MUNICIPIO EXPEDIENTES CASARABONELA 867 GUARO 420 ANTEQUERA 2232 HUMILLADERO 515 FUENTE PIEDRA 448 S. YEGUAS 65 42 (0,9%) recursos

V 1-13 V1-14 V 2-14 V 3-14 V 4-14 05/oct/13-30/jun/14 11/mar/14-30/oct/14 01/may/14-30/dic/14 17/jun/14-30/oct/15 07/jul/14-30/oct/15

6 cronología-resultados 4356 expedientes tramitados 394 (9%) alegaciones 4ª VENTANA 14 MUNICIPIO EXPEDIENTES ALAMEDA 800 C. BAJAS 294 C. S. MARCOS 515 Vª ALGAIDAS 470 Vª TAPIA 160 ARCHIDONA 1522 Vª ROSARIO 271 Vª TRABUCO 324 82 (1,8%) recursos

6 cronología-resultados

GERENCIA TERRITORIAL DE MÁLAGA 4500 4000 3500 3000 MINISTERIO DE HACIENDA 6 cronología-resultados Nº de Expedientes de Regularización Tramitados Mijas Vélez-Málaga Antequera Alora Coín Archidona Al. Grande Al. Torre Casarabonela Pizarra Fuengirola Alameda Vª Concepción Benalmádena Humilladero Cuevas S. Marcos Vª Algaidas Fte. Piedra Algarrobo Guaro Mollina Vª Abdalajis Vª Trabuco Cuevas Bajas Vª Rosario Vª Tapia Sª Yeguas 2500 2000 1500 1000 500 0

6 cronología-resultados 30427 expedientes tramitados 1520 alegaciones 5% 20% datos de algo que se ha alterado con la regularización 80% datos incorrectos con anterioridad: titularidades,linderos 423 RRGF: Recursos Regu Físico 1,4% 112 RRGJ: Recursos Regu Jurídico 0,4% 31 RRGT: Recurso contra la Tasa 0,1% 25 DTRG: Devolución de Ingresos Indebidos 0,08% 29311 tasas liquidadas 15921 tasas pagadas (en voluntario) 411 tasas anuladas

GERENCIA TERRITORIAL DE MÁLAGA MINISTERIO DE HACIENDA 6 cronología-resultados 4.500.000 4.000.000 3.500.000 3.000.000 2.500.000 2.000.000 1.500.000 1.000.000 500.000 0 Incremento cuota íntegra de IBI (2015, 2014, 2013, 2012, 2011) MIJAS COIN ANTEQUERA BENALMADENA VELEZ-MALAGA CARTAMA FUENGIROLA ALORA ALHAURIN EL GRANDE ARCHIDONA MOLLINA ALAMEDA VILLANUEVA DE LA ALMOGIA ALHAURIN DE LA TORRE CASARABONELA VILLANUEVA DEL ROSARIO VILLANUEVA DEL TRABUCO ALGARROBO VILLANUEVA DE ALGAIDAS CUEVAS DE SAN MARCOS VALLE DE ABDALAJIS GUARO CUEVAS BAJAS FUENTE DE PIEDRA VILLANUEVA DE TAPIA PIZARRA SIERRA DE YEGUAS HUMILLADERO Inmuebles regularizados hasta la fecha: 35.587 Incremento cuota íntegra total: 18.773.776 euros

regularización qué estamos regularizando actualmente?

Excma. Diputación Provincial de Málaga, 14-23 abril 2014 V 1-13 V2-14 V 3-14 V 4-14 V 5-14 V 1-15 05/oct/13-30/jun/14 11/mar/14-30/oct/14 01/may/14-30/dic/14 17/jun/14-30/oct/15 07/jul/14-30/oct/15 04/nov/14-30/oct/15

Gracias