Herramientas hidráulicas de extricaje o excarcelación

Documentos relacionados
FORMACIÓN DE MONITORES EN ACCIDENTES DE TRÁFICO

MODULO 8: Materiales y Elementos de Rescate Vehicular.

JORNADAS DE ACCIDENTES DE TRÁFICO 2013

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS OPERATIVOS PARTE 1. Manual de equipos operativos y herramientas de intervención

SERVICIO DE BOMBEROS, PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN EN EMERGENCIAS

Puntales: Tablas verticales de madera de sección rectangular mínima de 0.04 x 0.20 metros, con espacios libres máximos de 0.20 metros.

Polígono Indutrial O Rebullón s/n Mos - España -

CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAPACIDAD PESO PACK Prensa F 120 / ,62 Kg Prensa F 120 / ,6 Kg.

DIGITAL. COD Estuche taladro 220v. COD Mini taladro 12-16v. COD Estuche aluminio mini taladro 12v.

FICHA DIDÁCTICA DE RESCATE EN ACCIDENTES DE TRÁFICO. MANDO BOMBEROS

Pulverizadores DP y BP Herramientas silenciosas de demolición

Sistema de mando giratorio a 360 patentado

00: Información de los productos para los servicios de emergencia. Camiones. Se aplica a las series P, G y R. Edición 1

Recorrido de seguridad mínimo de 2400mm. Altura de foso mínima de 150mm. capacidad de hasta 3 personas o silla de ruedas más acompañante.

Elementos de seguridad

Equipos de elevación Aparatos de tracción

E14 - E16. Miniexcavadoras

CARGADORA. Las funciones principales que realiza una cargadora que son:

CCNN 5º Primaria Tema 8: Las máquinas

5.11 TACTICAL BREACHING SYSTEM

Equipo de remachado Martech Car de Spanesi

MÁQUINAS y máquinas-herramienta de uso común en el aula de Tecnología SIERRA CALADORA

Sistema de mando giratorio a 360 patentado

ACCESORIOS. Cortar, pelar Herramientas de corte KS15 pinzas de corte 196 KS20 pinzas de corte 196 KT2 pinzas de corte 196

EHP-1 ELEVADOR PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA

S e r i e V a c t o r L i m p i a d o r d e A l c a n t a r i l l a s d e D e s p l a z a m i e n t o P o s i t i v o

MAQUINAS Y MECANISMOS

PARQUE DE BOMBEROS BENAVENTE INSTALACIONES.

HERRAMIENTAS HIDRÁULICAS Y NEUMÁTICAS

Pinzas y Llaves.

Guía de Ejercicios de Estática Unidad Nº 3. Análisis de Estructuras.

SERIE C. DIMENSIONES Columna redonda EQUIPAMIENTO DE SERIE BC - 40V BC - 40VE BC - 50V BC - 50VE

Llaves de impacto de 1/2

Uso de equipos de trabajo en la construcción n naval. Astilleros de Sevilla

Máquina para taladrar Máquina de taladrar para taladrar bajo presión Página Q 2/1 Máquina de taladrar motorizada Página Q 2/2

Pliego de prescripciones técnicas para el suministro de un furgón-cesta

Un barrido cómodo gracias a la disposición lógica y comprensible de máquina: para barrer siempre con poco polvo y disponer de interva-

EQUIPOS Y ACCESORIOS PARA TALLERES AUTOMOTRICES

DISTRIBUIDOR OFICIAL PARA ESPAÑA

SERIE F su decisión por:

Mecanismo piñón-corredera/cremallera del mecanismo piñón-cadena, o sea, v4 sabemos que: (1) v1 x z1 = v2 x z2

torno DB 450 Robustez compacta para los usuarios amateurs y profesionales.

Anexo N o 4 - Mercosur LISTA DE AUTOPARTES DE PARAGUAY

norma española Compuertas elevadoras Requisitos de seguridad Parte 2: Plataformas elevadoras para pasajeros Febrero 2010 TÍTULO CORRESPONDENCIA

Calle Guaicaipuro, Torre Taeca, Piso 3, Oficina 31, El Rosal, (0212)

Morris Sallick Industrial Supplies, Inc. Mechanical, Electrical, Control/Automation & Instrumentation Process Engineering INTERRUPTORES DE SEGURIDAD

Cortadoras de Neumáticos / Llantas

CIMENTACIONES ENCOFRADOS

Mesa Multiform. Catálogo de producto

7 Guarnecidos y tapicería

ESCALERAS. Catalogo Escaleras. FICHA TECNICA. Indice

MINERÍA MÓVIL UN PASO ADELANTE.

TORNO DE SOBREMESA MARCA BELFLEX MODELO BF 520 TME

CFGS CONSTRUCCION METALICA MODULO 246 DISEÑO DE CONSTRUCCIONES METALICAS

EQUIPO ROBOTIZADO PARA SHOTCRETE

MECANISMOS Y MÁQUINAS SIMPLES

Cilindros de aluminio ligeros de Enerpac

Guía 3 Máquinas simples y la palanca Ing. Daniel Negret Pag.1

EQUIPO DE MANTENIMIENTO CA0510 CA1110 CA2010 BÁSICO CA0513 CA1113 CA2013 COMPLETO

Ficha Técnica SIERRA DE BANDA 250MM 1HP 380V Z8 CNA Código: Z8 CNA

NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TALLER

TRITURADORAS: DISEÑADOS PARA PAPEL USADO DESDE 1968 TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS

EZ17. El equilibrio perfecto entre accesibilidad, velocidad y productividad: EZ17. Excavadoras Con Giro Cero Sobre Orugas

Máquina para taladrar Máquina de taladrar para taladrar bajo presión Máquina de taladrar motorizada

TORNOS CNC Arranque de viruta

MAQUINARÍA PROFESIONAL PARA PODA CON BATERÍA DE ALTA POTENCIA

DISCOS DE CORTE Y DESBASTE

COLEGIO CEDID CIUDAD BOLIAR AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA RECUPERACION DE PRIMER PERIODO.

Más potencia y control significa más productividad

1. IDENTIFICACIÓN DEL TRACTOR

MICRO-EXCAVADORA SV08-1AS. Modelo de motor Potencia neta Peso operativo Fuerza de excavación (cuchara) 2TE67L-BV3 10,2 CV 1035 kg 9,95 kn

Elementos de Fijación

ESCALERAS. Catalogo Escaleras. FICHA TECNICA. Indice

TEMA 7 El factor vehículo TEST Nº26. A Reduce las lesiones lumbares. B Protege de golpes articulares.

ESCALERAS. Catalogo Escaleras. FICHA TECNICA. Indice

NTP 79: Pala cargadora

SISTEMA FRENOS; URL 2013

file://d:\trabajo\boletin\anteriores\89.htm

CHAPAS. Pegaso, PC4 y Basculante, GUÍAS, REJILLAS y MALLAS

GRUPO DE TRABAJO COMBISOL LAS MÁQUINAS

Lección 13 Limadora.-

Información del vehículo EVALUACIÓN GENERAL (88/100) Fecha diagnóstico: :30 AM Mecánico a cargo: Marcelo Barrios.

SEGURIDAD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

SERVICIO DE DIAGNOSTICO

DESERT DESERT. Toldo con cofre que puede actuar en punto recto o tipo stor.

EIMALIGE QUALTÄT - ALLE MÖGLICHKEITEN

OPERACIONES DE TALADRADO

Información del vehículo EVALUACIÓN GENERAL (83/100) Fecha diagnóstico: :00 PM Mecánico a cargo: Rodrigo Barriga / Roberto Ramirez

Acuerdo de Complementación Económica Chile - Colombia. ACE N o 24. Anexo N o 1

Ciclo Formativo de Grado Básico Técnico en Fabricación y Montaje Módulo: Operaciones básicas de fabricación. Código: 3020

Camiones con carrocería desmontable. Información general sobre los camiones con carrocería desmontable PGRT

EL TALADRO. Los principales tipos de taladros son los siguientes.

Sistema de Reparacíon de Car-O-Liner

UNASAM FIC PRACTICA DIRIGIDA SOBRE MOMENTO TORQUE OLVG 2011

Herramientas Manuales

El poder de la Flexibilidad

Cilindros de aluminio ligeros de Enerpac

200 Alicates

Transcripción:

Como normativa general que afecta a gran cantidad de elementos, la podemos reseñar aquí como referencia para aplicable también en este caso: RD. 1644/2008, que establece las normas de comercialización y puesta en servicio de las máquinas para poder obtener el marcado CE de la Unión Europea. RD. 1215/1997, que establece las disposiciones en seguridad y salud para el uso por los trabajadores de estas máquinas. RD. 1495/1986, Reglamento de seguridad en máquinas. RD. 1435/1992, para la armonización de la normativa sobre máquinas en los estados miembros de la U.E. Rescate en accidentes de tráfico Herramientas hidráulicas de extricaje o excarcelación Grupo hidráulico y grupo portátil Es un equipo compuesto por sobre todo por equipos hidráulicos, con una utilidad que depende del tipo de herramienta que se le acople. Se hace desde una bomba a través de una manguera devanadera. El grupo portátil es de menor tamaño y potencia pero su maniobrabilidad y facilidad de traslado es mayor, por lo que puede usarse en lugares en los que el uso de herramientas pesadas sea penoso o imposible. Bomba Manual Se acciona mediante una palanca en movimiento de vaivén que, mediante unos émbolos, multiplican la fuerza muscular de presión. Proporciona, pues, potencia a las herramientas hidráulicas manuales. Cizalla hidráulica Se asemeja en su forma y función a una gran tijera y se utiliza sobre superficies gruesas difíciles de cortar y se acciona con una bomba y un motor. Pueden ser: Rectas o tipo caimán: evitan el deslizamiento hacia fuera y son eficaces para el corte de postes tipo C y estructuras de camiones. Redondas o tipo pico de loro: son eficaces para cortar las columnas del automóvil y pueden penetrar vidrios laminados. Tope con cuchillas rectas: generalmente se usan para cortar pedales con bombas manuales..

Separador Se utiliza para realizar aperturas y arranque de puertas, maleteros y capós; separ aciones; aplastamiento de nervios; realizar trabajos de tracción adaptando unas cadenas a las puntas de las pinzas (por ejemplo para traccionar la columna de dirección). Herramienta combinada En una sola herramienta permite ejecutar operaciones de expansión, comprensión y corte aportando velocidad a las operaciones de rescate al no tener necesidad de cambiar de herramienta. Sin embargo debe tenerse en cuenta que tiene menos carrera (poca apertura) y fuerza por lo que no sustituye al resto de herramientas. Cilindros de rescate (RAM) Ejecutan fuerzas en forma longitudinal y se pueden equipar con mordazas de distintas formas en ambos extremos. Son muy útiles cuando el frontal del vehículo ocasiona un aprisionamiento de los ocupantes. Se usan como apoyo y conjuntamente con otras herramientas en rescate vehicular. Hay que tener cuidado con os problemas de pandeo derivados de la esbeltez o excentricidad de la carga. Cortapedales Se asemeja a una especie de alicates, con gran fuerza de corte, compacto y portátil. Está diseñado para trabajar en espacios confinados con la máxima accesibilidad. No produce chispas por lo que está especialmente indicado cuando hay riesgo de explosión. Se puede usar bajo tableros, cortar pedales, cajas de cambio y volantes.

Sierra de sable Se caracteriza por cortar casi cualquier material con rapidez y limpieza. En las maniobras de excarcelación puede llegar a complementar o sustituir a algunas herramientas hidráulicas en el tratamiento de cristales laminados o en otros elementos estructurales del vehículo. Además su tamaño y reducido peso implican menor desgaste físico para el usuario. Otros equipos utilizados en intervenciones en accidentes de tráfico Cizalla Herramienta manual que se utiliza para cortar cadenas, candados, cables de acero, etc. Funciona como unas grandes tijeras, enfrentando las dos cuchillas entre sí hasta vencer la resistencia de la superficie a cortar. Corta cinturones Herramienta de rescate que, mediante una cuchilla, sirve para cortar cinturones de seguridad de vehículos. Puntales telescópicos Se usa normalmente como soporte vertical temporal para estabilizar el vehículo sobre el que se va a trabajar y para mantener los huecos abiertos en las maniobras de extricaje. El hidráulico es una versión mejorada del puntal básico que se usa en un gran número de intervenciones (excarcelación, accidentes industriales, rescate en zanjas, control de daños en barcos, etc.).

Cubre airbags Protege al operario y a la víctima de una explosión incontrolada del airbag durante los trabajos de rescate y maniobras de excarcelación. Se puede ajustar al volante del vehículo y existe en versiones distintas en función de si va a utilizarse sobre el volante (conductor) o sobre el salpicadero (acompañante). Puede ser blando o duro. Si el airbag no llega a activarse de puede reutilizar. Juego completo de cuñas Son piezas de madera o polipropileno con distintas formas que sirven para estabilizar el vehículo en la posición en que nos lo encontramos. Protecciones Pueden ser duras o blandas y aportan seguridad para la víctima y los servicios de emergencia en las maniobras de excarcelación. Duras: su función es interponerse entre la herramienta y las víctimas o personal de emergencias. Evitan el contacto visual de la víctima con la herramienta y las proyecciones de material. Pueden usarse también en las labores de extracción. Blandas: se usa una vez estabilizada la victima por los sanitarios se cubre a la victima para evitar las proyecciones de partículas generadas por la maniobra. Fundas de protección de montantes: se usan para proteger los perfiles cortantes de los montantes. Lonas de protección: para proteger zonas más amplias como el techo una vez abatido, los cristales que pueden estar por el suelo, etc.

Ratchet Permite agilizar y simplificar algunas tareas y es una alternativa a la eslinga de carraca. Combina una polea y un trinquete para practicar nudos y fijar sujeciones. Percutor rompecristales Sirve para fracturar los cristales templados de los automóviles y habilitar espacios de acceso para los equipos de rescate.