DOSIMETRÍA DE FUENTES DE BRAQUITERAPIA DE ALTA ENERGÍA. ENERGÍA. QUÉ HAY DE NUEVO?

Documentos relacionados
Lic. Silvia Roxana Bustos Hospital Oncológico Provincial

Confección de un programa para la verif cación independiente de los cálculos de los sistemas de planif cación en braquiterapia

Guía III: Dosimetría de Fuentes Internas

PROGRAMA DE GARANTÍA DE CALIDAD PARA BRAQUITERAPIA HDR

CALIBRACIÓN DE UNA FUENTE DE 192 Ir PARA BRAQUITERAPIA DE ALTA TASA DE DOSIS MEDIANTE DIVERSAS TÉCNICAS.

IMPLEMENTACIÓN DE DOSIMETRÍA IN-VIVO

Caracterización de films radiocrómicos EBT3 mediante la utilización de scanner EPSON 10000XL y Vidar Dosimetry Pro RED

CONSTRUCCION Y CARACTERIZACION DE TEJIDOS EQUIVALENTES MEDIANTE EL CODIGO PENELOPE

Determinación de la distribución de dosis en tratamientos de cáncer de mama con fuentes de 192 Ir HDR. CRISTIAN CAMILO BELTRÁN GÓMEZ

Rubén A. Yáñez Dávila

Co-60 frente a Ir-192 en braquiterapia de alta tasa de dosis: comparación científica y técnica

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

Comparación entre dosis medida y calculada en control de calidad de IMRT paciente específico con algoritmo de cálculo de PencilBeamy Monte Carlo

El uso de niveles de referencia en el radiodiagnóstico médico. Touzet, R.E.

Jornada sobre dosimetría con película. radiocrómica. Experiencias I. César Rodríguez Rodríguez Radiofísico Hospital Universitario de Fuenlabrada

DOSIMETRIA IN VIVO PARA IMPLANTES GINECOLOGICOS DE CANCER DE CERVIX, CON BRAQUITERAPIA DE ALTA TASA DE DOSIS (HDRB)

IMRT con Filtros Compensadores Experiencia en la FUESMEN Ejemplo de tratamiento en Cabeza y Cuello

Cristian Candela Juan Servicio Radioterapia - Hospital Universitari i Politècnic La Fe

Revista de Física Médica 2007; 8(3):

Dosimetría por Películas EDR2 de filtros de Radioterapia de Intensidad Modulada

Garantía de Calidad y Protección Radiológica en RD y Hemodinamia. Sociedad Chilena de Protección Radiológica.

Radioterapia Conformada 3D con cerrobend y colimadores multiláminas. Otras tecnologías asociadas a 3DCRT


Radiocirugía estereotáxica y Radioterapia estereotáxica fraccionada


Guía V: Aplicaciones en Radioterapia - Terapia Estática

TEMAS SELECTOS DE FÍSICA CONTEMPORÁNEA. 1. Introducción a la mecánica cuántica Nanotecnología 18

INSTITUTO PERUANO DE ENERGÍA NUCLEAR LABORATORIO SECUNDARIO DE CALIBRACIONES DOSIMETRICAS - LSCD

Módulo 2. Bases físicas, equipos y Control de Calidad en Radiodiagnóstico Coordinador: Manuel Francisco Rodríguez Castillo

Evaluación de la respuesta dosimétrica de dosímetros pasivos personales basados en tecnología OSL

Interacción de las Radiaciones con la Materia Medicina Nuclear (1993) Radioterapia y Radiodiagnóstico (2008) Facultad de Ingeniería, UNER

Teoría de la decisión

Física Teórica 1 Guia 5 - Ondas 1 cuat Ondas electromagnéticas.

Radiación: es la propagación de energía a través del espacio o la materia sin la intervención de un medio de transporte.

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA. Parte 6 Propiedades y seguridad de las fuentes y equipos de radioterapia usados en braquiterapia

Calibración de un sistema de espectrometría multiesfera para campos de neutrones

DOSÍMETROS LUMINISCENTES ÓPTICAMENTE ESTIMULADOS Y SU APLICACIÓN EN DOSIMETRÍA IN VIVO EN RADIOTERAPIA

Dosimetría Monte Carlo de las fuentes de 192 Ir de uso más común en braquiterapia

ESTADISTICA PARA LA CALIBRACIÓN Y VALIDACIÓN DE METODOLOGÍAS ANALÍTICAS

LABORATORIO DE REFERENCIA DE MEXICO PARA DOSIMETRIA DE RADIACIONES IONIZANTES

QA IMRT paciente específico con arreglo de diodos

ÁREA 2 INTERACCION DE LOS ELECTRONES CON LA MATERIA

Medición y comparación del coeficiente de atenuación lineal de líquidos (con y sin gas)

Medición de la aceleración de la gravedad mediante plano inclinado

TECNOLOGÍA DE LAS IMÁGENES III MEDICINA NUCLEAR Lic. Amalia Pérez. LFM. Leandro Urrutia, LDI. Roberto Galli 2008

Evaluación de un programa para dosimetría en radioterapia: DPM

Proceso de selección y compra de equipamiento para un Centro de Radioterapia. La radioterapia como práctica compleja

Programa de intercomparación de dosímetros personales en la República Argentina

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE CIENCIAS

NTE INEN-ISO Primera edición 2014-XX

DOG Núm. 2 Martes, 3 de enero de 2017 Pág. 244

"MEDIDA DEL COEFICIENTE LINEAL DE EXPANSIÓN TÉRMICA"

PROYECTO MARR MODELO DE ERRORES Y (MATRICES DE RIESGO EN FALLOS POTENCIALES EN RADIOTERAPIA) RADIOTERAPIA

Cálculo de blindaje para radiación gamma

Laboratorio de Física IV

RESULTADO DE NICARAGUA EN LA INTERCOMPARACIÓN REGIONAL DE DOSIMETRIA IN VIVO DE YODO 131 ( 131 I) EN TIROIDES

CONTROL DE CALIDAD EN BRAQUITERAPIA: FUENTES CS-137

Actualización en protección radiológica para médicos radioterapeutas

Detección de la radiación. Laura C. Damonte 2014

Taller de Astronomía Observacional Imágenes - Introducción. Grupo de Astrometría y Fotometría (GAF)

1. Problema del control de calidad dosimétrico en braquiterapia de alta tasa de dosis (HDR)

CAPÍTULO 4. ANÁLISIS DE LA INFLUENCIA DEL INTERVALO DE TIEMPO UTILIZADO EN EL SEGUIMIENTO EN LOS RESULTADOS DE LA PREVISIÓN

Optimización de la Protección en la Radioterapia por Haz Externo

TEMARIO: CONTENIDOS, OBJETIVOS MÍNIMOS Y TIEMPO.

Comparación de dosímetros personales pasivos basados en tecnología BeOSLD y TLD-100

MEDICIONES DE LA RADIACIONES IONIZANTES.. M.Sc Lilliana Solís Díaz, Directora General Comisión de Energía Atómica de Costa Rica 7 de noviembre 2012.

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA. Parte 5 Radioterapia por Haz Externo

Dosimetría de cristalino de GESTISA y su aplicación a personal expuesto a Radiaciones Ionizantes en el ámbito sanitario

ASPECTOS FISICOS DE LA GARANTIA DE CALIDAD EN RADIOTERAPIA

Aspectos Básicos. Aspectos Básicos. Espectro de REELS de una muestra de ZrO 2. Instrumentación. Pico elástico. Muestra. e - ~ ev 20

INTERACCION DE LAS RADIACIONES ELECTROMAGNETICAS CON LA MATERIA

Información contenida en una recta. Panorama y objetivos de la validación

LABORATORIO DE RADIOPROTECCION DEL CENTRO REGIONAL DE REFERENCIA PARA DOSIMETRIA

LICENCIAMIENTO DE INSTALACIONES RADIACTIVAS CATALANAS OBSERVACIONES

Tema 8 Magnitudes y Unidades en Radiología intervencionista

Masterclass Aceleradores de partículas

INTERCOMPARACIÓN ARGENTINA DE DOSIMETRÍA INTERNA 2014: MEDICIÓN DIRECTA DE ACTIVIDAD EN TIROIDES

Operador de rayos x. Diagnóstico dental

ESPECIALIDAD: GENERAL

Caracterización Estructural de Materiales por Difracción de Rayos X

FUNDAMENTOS FÍSICOS Y ASPECTOS DOSIMETRICOS DE LA RADIOTERAPIA DE INTENSIDAD MODULADA

FALLA DEL FACTOR DE CORRECCION POR PRESION Y TEMPERATURA k PT A LAS CONDICIONES ATMOSFERICAS DEL LSCD-ININ-MEXICO

ANÁLISIS CUANTITATIVO POR WDFRX

DETECTORES DE RADIACIÓN

Quinto Curso de Actualización en Protección Radiológica para Médicos Radioterapeutas. 18, 19 y 20 de Noviembre de 2015

Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales Rosario Ros. 1º Bachillerato A y B. IES Luis Manzanares

Protección Radiológica en Braquiterapia Intersticial y Determinación de la Dosis y Tasa de Exposición de una Fuente de Ir-192 mediante el MCNP-4B

Informe de Pasantías: Cátedra de Radioterapia y Medicina Nuclear. H.U.C.

ITINERARIO FORMATIVO DE LA ESPECIALIDAD DE RADIOFÍSICA HOSPITALARIA

Guía II: Dosimetría de Fuentes Externas

AUDITORIA DE ACELERADORES LINEALES DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

ATENUACIÓN DE LA RADIACIÓN IONIZANTE

Interacción de la radiación con la materia

Caracterización Estructural de Minerales por Difracción de Rayos X

MF0389_3 Fundamentos Científicos del Uso de las Radiaciones Ionizantes y

Transcripción:

DOSIMETRÍA DE FUENTES DE BRAQUITERAPIA DE ALTA ENERGÍA. ENERGÍA. QUÉ HAY DE NUEVO? Lic. Silvia Roxana Bustos Hospital Oncológico Provincial Curso teórico práctico sobre determinación de dosis de fuentes de braquiterapia con cámara pozo.

REPORTE CONSENSO AAPM Y ESTRO

APLICABILIDAD Reporte preparado por el grupo de trabajo High Energy Brachytherapy Source Dosimetry (HEBD) en conjunto con el (BRAHYQS) GEC ESTRO. Se aplica a fuentes que emiten fotones con energía promedio que excede los 50keV, sólo las usadas en braquiterapia intersticial e intracavitaria. 192Ir, 137Cs, 60Co, 198Au, 169Yb, 170Tm, etc.

EVOLUCIÓN Febrero 2004 LEBD Diciembre 2004 Junio 2007 Junio 1987 HEBD Mayo 2010 Enero 2007 Agosto 2012 Marzo 1995 En preparación TG143, TG186, etc.

FORMALISMO Y RECOMENDACIONES Octubre 1997 Abril 1998 Mayo 2005 Setiembre 2008 Febrero 2011

FORMALISMO TG43 Caso 2D: fuentes con simetría cilíndrica Punto de referencia: r0 = 1cm, θ0=90

CONSTANTE DE TASA DE DOSIS

FORMALISMO TG43 Aproximación fuente puntual (ec. 11) Para distancias mayores al largo activo de la fuente (ec. 13) Este reporte indica que para fuentes de 125I, 103Pd e 192Ir, se puede reemplazar la función anisotropía por una constante φan

FORMALISMO TG43U1 - LEBD Revisión de la definición del Air Kerma Strenght. Eliminación de la actividad aparente para especificar la intensidad de la fuente. Eliminación de la constante de anisotropía a favor de una función anisotropía 1D dependiente de la distancia. Se da una guía sobre como extrapolar las tablas del TG43. Corrección de inconsistencias y omisiones del protocolo original TG43.

TG43U1: DEFINICIONES

TG43U1: DEFINICIONES

DEFINICIÓN INTENSIDAD DE KERMA EN AIRE Sk se define originalmente en el TG32 (1987) y mantiene esa definición en el TG43 (1995): Redefinición TG43U1 (2004): La tasa de kerma in vacuo y debido a fotones de energía mayor a δ a una distancia d. Unidades 1U = 1µGy m2 h-1 = 1cGy cm2 h-1

FORMALISMO GENERAL 2D TG43: TG43U1: El subíndice L denota aproximación de fuente lineal

FORMALISMO 1D TG43U1: revisa las inconsistencias del TG43 en la ec. 11, donde se mezclan GP(r,θ) con gl(r), por lo que no se recomienda el uso clínico de esta ecuación. El TG43 introduce una constante de anisotropía y este protocolo recomienda que NO se utilice. utilice No olvidar el errata x errores de tipeo.

SUPLEMENTO TG43U1S1 Aclaraciones respecto al método de interpolar y extrapolar valores tabulados en TG43 y TG43U1. Pautas para interpolación y extrapolación en el formalismo 2D: F(r,θ) y 1D: φan(r) y g(r). No olvidar el erratum donde se corrigen las ecuaciones que usan para extrapolar e interpolar la función φan(r).

REPORTE HEBD Consideraciones para aplicar el formalismo TG43U1 a fuentes de alta energía con particular atención a efectos del tamaño del fantoma; dependencia de la precisión en la interpolación sobre el tamaño de la grilla de cálculo de dosis y dependencia de parámetros dosimétricos con el largo activo de la fuente. Datos consensuados (fuentes comerciales hasta enero 2010). Se presentan datos de acuerdo al TG43U1 con técnicas de interpolación y extrapolación de acuerdo al TG43U1S1.

PROPÓSITOS GRUPO HEBD

PROPÓSITOS DEL HEBD Ítem 1 y 4: Agosto 2012 Ítem 2: Enero 2007 Ítem 3: TG143 para fuentes elongadas (no publicado) conjunto AAPM-ESTRO. Ítem 5: revisión de calibración de la fuente, en progreso (*) Ítem 6: será un trabajo colaborativo AAPM-ESTRO Setiembre u octubre se publicará TG186 sobre nuevos algoritmos para braquiterapia. (*) (*)comunicación privada con Facundo Ballester (21/09/12).

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS (20)NUDAT 2.6, National Nuclear Data Center, Brookhaven National Laboratory, 2012.

TG43U1 EN FUENTES DE ALTA ENERGÍA La composición variable del tejido tiene mayor efecto para fuentes de baja energía. Vision 20/20. M. J. Rivard, J. L. Venselaar, and L. Beaulieu, Med. Phys. 36(6), 2136 2153 (2009).

TG43U1 EN FUENTES DE ALTA ENERGÍA Los efectos de dispersión son más importantes para fuentes de alta energía. No está muy claro si una modificación simple del TG43 pueda tener en cuenta las condiciones de dispersión parciales que utilizan los actuales TPS basados en el TG43 (surgen alternativas TG186) Vision 20/20. M. J. Rivard, J. L. Venselaar, and L. Beaulieu, Med. Phys. 36(6), 2136 2153 (2009).

LIMITACIONES TG43: TAMAÑO DEL FANTOMA TPS se basan en interpolaciones sobre una tabla de dosis 2D que asume simetría cilíndrica de la fuente y aplicadores, medio uniforme agua equivalente y efectos ISA despreciables. F(r,θ) es casi independiente del tamaño del fantoma.

EFECTO DEL TAMAÑO DEL FANTOMA g(r): se proponen coeficientes de corrección. D. Granero et al. Med. Phys. 35(11), 4872 (2008).

GRILLA DE CÁLCULO- PRECISIÓN INTERPOLACIÓN TPS: para ingresar datos y verificar la precisión en el cálculo de dosis: utilizar datos consensuados TG43, (no se recomienda la aproximación 1D). Interpolación para fuentes de alta energía (compromiso para mantener consistencia con TG43U1S1):

DIFERENCIAS EN DOSIMETRÍA LE & HE

DEPENDENCIA CON EL LARGO ACTIVO La dosimetría r<2cm está determinada principalmente por la distribución de actividad contenida en la fuente. La contribución de la atenuación y la dispersión en el núcleo y encapsulado es comparativamente pequeña en magnitud, influencia F(r,θ). En general para 192Ir, 137Cs y 60Co Λ = Λ no encapsulada puntual x G(r,θ) g(r) concuerda dentro de unos pocos % en el intervalo

REPORTE 229 - HEBD Metodología para obtener datos consensuados. Indica como se obtienen los valores de las tablas que figuran en el reporte. Tablas de datos consensuados para las fuentes que se listan, links para consultar, p.ej: www.uv.es/braphyqs/

EJEMPLO: MICROSELECTRON V2 Tablas: F(r,θ), g(r), datos QA away-along.

MUCHAS GRACIAS!! Silvia MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN