EFECTOS DE REDUCCIÓN O DE AMPLIFICACIÓN SOBRE LA MELANINA

Documentos relacionados
GRUPOS VII CAMPEONATO ORNITOLÓGICO FOCVA

45º CONCURSO DE ORNITOLOGÍA " CIUDAD DE ZARAGOZA "

CANARIO PASTEL

CATEGORÍAS DE CANARIOS DE COLOR

V CONCURSO-EXPOSICION ORNITOLOGICO LOS ALCAZARES acafa-cecf-cedel PREMIOS ESPECIALES

El factor opal ha hecho desaparecer casi totalmente ambas estructuras melánicas y el canario isabela opal parece como un lipocromo.

LA FAUNA EUROPEA Y SUS MUTACIONES

IMÁGENES DE FENOTIPOS CANARIO JASPE SD

XLII CONCURSO DE ORNITOLOGÍA

Como criador, desde hace varios años, del

FACTORES O MUTACIONES EN LOS CANARIOS

V CONCURSO ORNITOLÓGICO AREVALENSE FEORCALE

Canarios lipocrómicos

FEDERACIÓN ORNITOLÓGICA CULTURAL DEPORTIVA ESPAÑOLA COMISIÓN TÉCNICA DE CANARIOS DE COLOR. Estandar Oficial de Enjuiciamiento

Variedades de Periquitos Ondulados

FEDERACION ORNITOLOGICA CULTURAL DEPORTIVO ESPAÑOLA COLEGIO NACIONAL DE JUECES COMISIÓN TÉCNICA DE CANARIOS DE COLOR

Mutaciones de los agapornis fischer

CURSO DE INICIACIÓN A LA CANARICULTURA

Todos los canarios rojos, tanto lipocrómicos como melánicos, derivan de cruzamientos con el Cardenalito de Venezuela, pequeño fringílido de 10

I CONCURSO INTERNACIONAL BAIX EMPORDÁ VI Monográfico Raza Española. Associació Ornitològica Baix Empordà. Palmarés Criador

IX CONCURSO CLASIFICACIÓN

LA HIBRIDACION ooooo 1

Acta del I Encuentro Técnico del Carpodaco Mejicano.

Serama Origen: Pecho: Aspecto general: Abdomen: Cabeza: Cara: Características del gallo: Cresta: Cuerpo: Cuello: Orejillas: Barbillas: Dorso: Ojos:

-ESTÁNDAR DEL PERIQUITO INGLÉS-

Federación Ornitológica Cultural Deportiva Española (FOCDE)

Un año más os invitamos a participar activamente en nuestro concurso anual, en el que hemos puesto todo el interés para que de nuevo sea un éxito.

Un año más os invitamos a participar en nuestro concurso, en el que hemos puesto todo nuestro empeño en superar esta época de crisis.

LXXXI Concurso Exposición de Canaricultura 2015

Federació Ornitològica Autonòmica Catalana

Ordre Mondial des Juges STANDARDS. Canaris de Couleur. Colourbred Canaries

Francisco Javier Rodríguez Penedo Apartado de Correos nº BAIONA PONTEVEDRA

49º CAMPEONATO ORNITOLÓGICO DE ESPAÑA

El Carpodaco Mejicano (Carpodacus mexicanus), El Carpodaco Mejicano y sus mutaciones HÍBRIDOS. Texto y fotos Enrique Gómez.

Concurso de Canto Timbrado Español II INTERNACIONAL ABIERTO CIUDAD DE ZARAGOZA

HERENCIA DEL LOS COLORES EN LAS PALOMAS

PALMARÉS DE GANADORES EN INDIVIDUALES CONCURSO ORNITOLÓGICO DE MONTILLA

playa

Polluela pi ntoja. POLLUELA PINTOJA (Porzana porzana)

Lineas de color y variedades. LINEAS DE COLOR.

Tema 4 Ampliaciones de la Genética Mendeliana I: T ma m a 5 5 Ampliaciones de la Genética Mendeliana II: Ampliaciones de la Genética

El zorzal. Juan Burghi

432 Lúgano. Lúgano. Adulto. Macho (12-I). Verderón. Verdecillo. Lúgano. Diseño de ala, cola y cabeza: arriba macho; abajo hembra.

ESTÁNDAR COMÚN DEL AGAPORNIS PULLARIUS

Federació Ornitològica Autonòmica Catalana

ESTÁNDAR COMÚN DEL AGAPORNIS ROSEICOLLIS

Carta de colores RAL

ESTÁNDAR DEL PERIQUITO ONDULADO DE EXPOSICIÓN...4 DEFECTOS Y DIRECTRICES PARA LA CALIFICACIÓN...5 DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS VARIEDADES...

REGLAMENTO DEL CAMPEONATO ORNITOLÓGICO DE ANDALUCÍA FOA

Fundamentos De la Teoría del Color

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HERENCIA

Azul con tinte verde HS U7233 Azul con una tonalidad principal verde y una tonalidad secundaria levemente roja.

Azul G.S.P.T. U7233 Azul con una tonalidad principal verde y una tonalidad secundaria levemente roja.

Periquito Australiano

LA HIBRIDACIÓN EN AGAPORNIS

ESTÁNDAR COMÚN DEL AGAPORNIS CANUS

263 Tórtola común. TÓRTOLA COMÚN (Streptopelia turtur)

FENOLOGÍA. C a n a s t e r a. P r i m a v e r a. Determinación d e l s e x o. Diseño de la brida: arriba macho; abajo hembra.

FEDERACION ORNITOLÓGICA ARGENTINA

LA MUTACIÓN JASPE. LA TRANSMISIÓN HEREDITARIA DE SUS CARACTERISTICAS PARTICULARES, GENOTIPO Y FENOTIPO.

ManuelGVS Problemas de Genética

Azules. Guía de coloración de colorantes de base

Liceo Tecnológico Enrique Kirberg. Artes Visuales 7 año Básico. 1ª Unidad: «Naturaleza y Diseño»

INTRODUCCION A LA GENETICA

CALAFATE, GORRIÓN DE JAVA O PADDA (Padda oryzivora)

PALMARES 39º CAMPEONATO DE LA LIGA CATALANA

COLOR TIPO DUREZA FUSIÓN PRECIO

UD 5. BASE QUÍMICA DE LA HERENCIA. ALMACENAMIENTO Y TRANSMISION DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA

CERTAMEN NACIONAL NIVEL I (XX OAB- 2011) EXAMEN PRÁCTICO: Genética. Leyes de Mendel

ESTUDIO GENETICO COLOR DE CAPA

CÍRCULO CROMÁTICO CLAVES INTERVALOS DE COLOR PERCEPCIÓN DEL COLOR RELACIONES DE COLOR

PROBLEMAS DE GENÉTICA Árboles genealógicos (2011) A. CUESTIONES GENERALES

Genética de los colores del gato La genética del gato ilustra diversas interacciones génicasg

ESTANDAS DE LAS ROSELLAS

Federació Ornitològica Autonòmica Catalana XLII Campionat Ornitòlogic de Catalunya 2015 IX Monográfico Raza Española

259 Paloma doméstica/bravía

LAS CAPAS DE LOS CABALLOS EN FUNCIÓN DE SU GENÉTICA

265 Cuco. ESPECIES SIMILARES Por la cola larga y el tamaño puede recordar a un gavilán o un cernícalo, pero no tiene pico ganchudo.

book tecnico Questo folder è stato realizzato interamente con carta riciclata (100%).

Federació Ornitològica Autonòmica Catalana

PATRONES DE COLOR. Las imágenes aquí mostradas pertenecen al National Netherland Dwarf Rabbit Club. Grupo 1: sólidos

ANÁLISIS QUÍMICO DE MATERIALES PICTÓRICOS: IDENTIFICACIÓN DE CARGAS Y PIGMENTOS IDENTIFICACIÓN DE FIBRAS TEXTILES SAN MATEO

PELAJE O CAPA MVZ. CARLOS H. GARIBAY.

3. Comportamiento psicológico de los colores. Prof. Sergio Koleff

manual de identidad corporativa

1. Si A domina sobre a qué proporción fenotípica se obtendrá de los cruzamientos siguientes?: AA x Aa Aa x aa AA x aa Aa x Aa

ESTÁNDAR DEL HÍBRIDO MACHO NEGRO-BRUNO DE PARDILLO COMÚN X CANARIA (Carduelis cannabina x Serinus canaria domesticus)

FICHA TÉCNICA GRADO ALCOHÓLICO VARIEDADES ELABORACIÓN NOTA DE CATA

HAMMERITE-ESMALTE HIERRO

COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES ANTE LA LUZ

1: Amarillos 2: Naranjas 3: Rojos 4: Púrpuras 5: Azules 6: Verdes 7: Grises 8: Marrones 9: Negros y Blancos

235 Gaviota patiamarilla

Colores sobre-esmalte

:3 9:7 9:3:4 12:3:1 15:1. A-B- A-bb aab- aabb

IDENTIFICACIÓN DE INDIVIDUOS ECOLOGÍA DE CAMPO. Consideraciones previas VARIABLES. Especie. Sexo. Edad

Herencia ligada al sexo

CATÁLOGO SPRAY VINILO SE ADAPTA A LA FORMA DE LOS OBJETOS NO DEJA RESTOS

LA EXCELENCIA TÉCNICA DEL COLOR

1. EUSKAL ANTZARA 1.1. Definición Características morfológicas. FOTO 26.

Azules. Azul verdoso PB5007 Azul con una tonalidad principal verde y una phthalo

Transcripción:

MUTACIONES.-GANANCIAS Y PERDIDAS. MUTACIONES CUANTITATIVAS A CARGO DE LA MELANINA 1 BRUNO AGATA INO PASTEL ISABELA OPAL TOPACIO FEOMELANICO EUMO DILUIDO VIENTRE OSCURO EFECTOS DE REDUCCIÓN O DE AMPLIFICACIÓN SOBRE LA MELANINA AUMENTO DEL PIGMENTO BRUNO REDUCCIÓN DE UN 10% NO VIENE REFORZADA LA OXIDACIÓN REDUCCIÓN DEL 90%, SOLO QUEDA UN RESIDUO BRUNO REDUCCIÓN CERCA DEL 60% REDUCCION CUANTITATIVA. RESFUERZA LA EXPRESIÓN DEL TONO BRUNO REDUCIDA ALREDEDOR DEL 70% REDUCCIÓN DEL 60% CON REMARCADA EXPRESIÓN BRUNA REDUCCIÓN CERCANA AL 10% REDUCCION CERCANA AL 50% RODEANDO EL ORDEN DEL 80% AUMENTO ALREDEDOR DEL 50% EFECTOS DE LA REDUCCIÓN O DE LA AMPLIFICACIÓN SOBRE LA PRESUMIBLEMENTE EN AUMENTO REDUCCIÓN AL ENTORNO DEL 70% REDUCCIÓN ALREDEDOR DE UN 90% REDUCCIÓN ALREDEDOR DEL 40% REDUCIDA ALREDEDOR DEL 60% AL 70% REDUCIDA ALREDEDOR DEL 80% AUMENTA PRESUMIBLEMENTE VARIABLE AMPLIACION EN LA CUANTIA DEL PIGMENTO CASI AUSENCIA TOTALDE DE ESTE PIGMENTO REDUCCIÓN DEL 70% PRESUMIBLEMNTE AUMENTO CONTENIDO 1

MUTACIONES CUALITATIVAS A CARGO DE LA MELANINA 2 MELANINA ZONA INTERESADA MODIFICADA TODO EL PLUMAJE ONIX SUSTITUIDA LA DISEÑO EUMELANICO PECHO NARANJA VIENE SUSTITUIDA POR LA LA MELANINA NEGRA TODO EL PLUMAJE DEJA EL PASO AL BRUNO PIGMENTO BRUNO DE HOMOLOGA NATURALEZA MUTACIONES A CARGO DEL LIPOCROMO FACTOR ROJO MODIFICACIONES DEL LIPOCROMO LIPOCROMO AMARILLO SUSTITUIDO Y ENRIQUECIDO DEL FACTOR ROJO ZONA INTERESADA EL PLUMAJE INTEGRO 2

3 DE MEJOR EFECTO ORIENTACIÓN SELECTIVA DEFECTOS MAS FRECUENTES INTERESANTES JILGUERO VERDERONE LUGANO VERDECILLO* P. SICERIN CAMACHUELO PINZÓN GORRIÓN COMÚN TORTOLA D. MANDARIN D. COLA LARGA D DE BABERO NONETA ISABELA* CANTOR DE CUBA* BRUNO RECESIVA LIGADA AL SEXO SE PRESENTA DE COLOR MARRÓN POR EL INCOMPLETO MECANISMO DE OXIDACIÓN, NO ESTA REDUCIDA, Y SUJETA, PAREE SOPORTAR UN LEVE AUMENTO CUANTITATIVO MUY ABUNDANTE Y EVIDENTE ALELOMORFO OJO ROJO OSCURO EN PUPILA COLOR CARNE, BRUNO CLARO PÁJARO DE TODAS FORMAS OXIDADO DE TONOS MARRON-BRUNOS, PRESENVARDO LA INTEGRIDAD DEL DIBUJO ES POSIBLE LA SUPERPOSICIÓN CON EL AGATA (DANDO EL ISABELA) EL OPAL, PASTEL, INO ( DANDO EL SATINÉ), EUMO, ONIX Y EL DILUIDO BLANDURA DEL PLUMAJE EXALTACIÓN DEL TONO BRUNO CARGADO Y APOYADO SU FONDO CALIENTE DONDE ESTE BIEN EVIDENTE LA COLOR DESTEÑIDO O FALTO DE ÉL, MAL DISEÑO, CARENCIA DE PORTADO X MUTADO MUTADO X MUTADO NOTAS EN LAS QUE TIENEN ASTERISCO LA IDENTIFICACIÓN DE ESTA VARIEDAD. 3

4 FEOMELANIA DE MAYOR EFECTO PRINCIPALES DEFECTOS AGATA RECESIVO LIGADO AL SEXO MASQUE E INO LA REDUCIDA ES ASUMIDA NEGROS EVIDENTEMENTE POR LA PRESENCIA DEL NEGRO, LA BRUNA ESTA INNIBIDA LA ESTA CASI TOTALMENTE INNIBIDA COLOR CARNE DELICADEZA DEL CONTRASTE CROMATICO POR COLORES FRIOS COMO EL GRIS CLARO Y NEGRO EN QUE HACE QUE EL DISEÑO ESTE MAS MARCADO. ES POSIBLE LA COMBINACIÓN COLOS COLORES, PASTEL, OPAL, TOPACIO, ONIX Y EUMO. EXALTANTACIÓN DEL LEVE REDUCCIÓN DE MECANISMO LA TALLA OXIDATIVO DEL PIGMENTO NEGRO EXALTACIÓN DE LA NEGRA Y DEL CONSIGUIENTE CONTRASTE CROMÁTICO CON LAS ZONAS DE LA INHIBICIÓN CE LA PRESENCIA DE LA PIGMENTACIÓN BRUNA LUGANO VERDERÓN P. SICERIN* PINZÓN JIGUERO TÓRTOLA D. MANDARIN D. GOTEADO* CARDENALITO D. MODESTO DEGOLLADO MUTADO X MUTADO NOTA EN LAS MUTACIONES CON ASTERISCO ES SOLO SUPUESTA. 4

FEOMELANIA CARACTERICTICAS DE MAYOR EFECTO ISABELA RECESIVA, LIGADA AL SEXO REDUCIDO EL 30% BRUNO, LA EXPRESIVIDAD DEL COLOR ES MAS ABUNDANDANTE Y EVIDENTE ABUNDANTEMENTE REDUCIDA DEL 40%, EVIDENCIADO SOBRE EL FONDO R VINOSOS COLOR CARNE EXPRESA TODA LA MELANINA EN TONO BEIS OPAL, PASTEL, ONIX Y DILUIDO DEFECTOS MAS FRECUENTES VERDERÓN LÚGANO JILGUERO PINZÓN CARDENALITO TORTOLA D. MANDARIN P SICERIN* EXALTACIÓN DEL TONO BEIS SOBRE EL DIBUJO DEL FONDO EXCESIVO ACLARAMIENTO DEL COLOR, O FUERTE REDUCCIÓN DEL DIBUJO, ADEMAS LA ABUNDANCIA DE LA ES UN DEFECTO FRECUENTE. NOTA INDICADICADO ISABELA X ISABELA PORTADOR X ISABELA EN LA ESPECIE QUE TIENE ASTERISCO LA PRESENCIA DE LA ISABELA ESTA SUPEDITADA A LA PRESENCIA PRESUNTA DEL AGATA 5

CON MAYOR EFECTO DEFECTOS MAS FRECUENTES VERDERON LUGANO* JILGUERO D. MANDARIN D. COLA LARGA D. DE BABERO PADDA* D. DE GOULD* DEGOLLADO ISABELA DEL JAPON D DE KITTLIZ INO RECESIVA, LIGADA AL SEXO AGATA MASQUE REDUCCIÓN CASI TOTAL ALREDEDOR DEL 90% PERSISTIENDO SOLO COMO ROJO VIVO UNESFUMADO BRUNO (VELADO) DESAPARICIÓN CASI TOTAL DE ESTE PIGMENTO COLOR CARNE PÁJARO EXTREMADAMENTE DILUIDO CASI LLEGANDO DE VUELTA AL LIPOCROMO CON R SU BASE BRUNA DA ORIGEN AL SATINE, ES DONDE SE REMARCA LA PRESENCIA DE LA BRUNA PROBLEMAS DE LA VISTA ACENTUADA REDUCCIÓN DE LA TALLA DISCRIMINACIÓN DEL COLOR EXALTACIÓN DEL RESIDUO EUMELANICO PRESENTE EXCESIVA DILUCIÓN DEL BEIS, CON PROFUNDA DEGENERACIÓN DEL DIBUJO. PLUMAJE CORTO NOTA PORTADOR X MUTADO AGATA X INO ISABELA X SATINE EN LA ESPECIE QUE ESTA PRESENTE EL ASTERISCO LA VARIEDAD NO ESTA DEMOSTRADA CON CERTEZA. 6

CON MEJOR EFECTO DEFECTOS MAS FRECUENTES VERDERÓN JILGUERO* GORRIÓN* TORTOLA D. MANDARÍN* D. COLA LARGA SATINE (INO+BRUNO) RECESIVO, LIGADA AL SEXO FUERTEMENTE DILUIDA, SOLO SE DA SOBRE LOS TONOS R VIVOS DEL BRUNO CLARO QUEDA COMO RESIDUO REAVIVADO COLOR CARNE DEL BRUNO ES POSIBLE LA COMBINACIÓN CON EL AGATA, ONIX, PASTEL LA COMBINACIÓN DE LAS MUTACIONES INO +BRUNO ROBUSTECE AL PÁJARO, MANTENIENDO ASÍ UNA BUENA TALLA MÁXIMA EXALTACIÓN DEL TONO MELANICO BRUNO CLARO EXCESIVA DILUCIÓN DE LA MELANINA SATINÉ X PORTADOR NOTAS * EN ESTA ESPECIE, POR LA EXIGUEDAD NÚMERICA DEL SUJETO CRIADOS, LA MUTACIÓN NO ESTA ESTABILIZADA (LOS QUE POSEEN EL *) 7

DESCRIPTIVA DE MAYOR EFECTO COLERRACIONES DEFECTOS MAS FRECUENTES RECESIVO LIGADO AL SEXO REDUCIDA CERCA DEL 60%, ESTA PRESENTE COMO PIGMENTO GRIS HIERRO RIDUCIÓN DEL 30% PERO AÚN APRCIABLE PASTEL INVARIABLE CON EL SUJETO ANCESTRAL INVARIABLE CLARAMENTE PÁJARO DE DISEÑO APASTELADO Y REDUCIDO POR UNA DISPOSICIÓN DE LA MELANINA NO HOMOGENEA SOBRE LA BARBULA INTERNA BRUNO, ISABELA, AGATA Y OPAL LIGERO DEFECTO DEL PLUMAJE EXALTACIÓN DEL FENOMENO DE REDUCCIÓN MELÁNICA Y HOMOGENEA DE LA MISMA. EXCESIVA DECOLORIZACIÓN DEL COLOR O EXCESIVA DUREZA DEL DISEÑO. JILGUERO CAMACHUELO VERDERON P. SICERIN LÚGANO* ISABELA DEL JAPÓN PADDA PICO DE PLOMO D. RUFICAUDA MUTADO X MUTADO PORTADOR X MUTADO NOTAS EN LA CON ASTERISCO NO ESTA IDENTIFICADA CON CERTEZA. 8

MAS EFECTIVAS COLERRACIONES DEFECTOS MAS FRECUENTES INDICADAS DIAMANTE DE GOULD DIAMANTE DE GOULD PASTEL DOMINANCIA INCOMPLETA EN SIMPLE FACTOR INHIBIDA EN UN 50% ASUMIENDO UN TONO GRIS ALUMINIO. INVARIABLES DEL DOBLE FACTOR: LA COLOR ANCESTRAL INHIBICIÓN TOTAL DEL PIGMENTO NO ESTA PICOS Y PATAS MODIFICADA, EL COLOR CARNE DEPÓSITO ES NORMAL S. F. PÁJARO APASTELADO, SE COMPORTA COMO UN ACLARAMIENTODE LA EXPRESIÓN LIPOCROMICA. D.F PÁJARO LIPOCROMICO EN EL CUAL EL LIPOCROMO AMARILLO SE VUELVE EVIDENTE. PECHO BLANCO Y AZUL REDUCCIÓN DE LA TALLA MÁXIMA EXPRESIÓN DEL LIPOCROMO, BUENA TALLA, PERFECCIÓN DEL DISEÑO DEL PECHO Y DELA CABEZA. PRESENCIA EVIDENTE DE PIGMENTACIÓN NEGRA O GRIS, ACLARAMIENTO DEL COLOR DEL PECHO Y CARENCIA DEL LIPOCROMO. NOTA S. FACTOR X D. FACTOR D. FACTOR X ANCESTRAL 9

MUTACIONES AUTOSÓMICAS A CARGO DE LA MELANINA DE MEJOR EFECTO DEFECTOS MAS FRECUENTES CARPODACO MEXICANO JILGUERO* D. MANDARIN PADDA D. COLA LARGA ISABELA DEL PAPON GORRION DANACOLA DE PECHO PICO DE PLATA DEGOLLADO FEOMELANICA AUTOSÓMICO RECESIVO LA ESTA DESHINIBIDA DEL ORDEN DEL 90% EL RESTO SE PRESENTA COMO UN PIGMENTO BRUNO CLARO AUMENTA CUANTITATIVAMENTE EN EL MEJOR EJEMPLAR SOBRE EL 30% CON TOPACIO R VIVOS COLOR CARNE RESPECTO AL SILVESTRE ANIMAL CLARO DEL TONO CANELA AL MARRÓN CLARO EEN EL CUAL ES POSIBLE LA FORMACIÓN DE UNA FORMACIÓN CARACTERISTICA ORLADURA EN DONDE EL PIGMENTO NEGRO DE LA PORCIÓN CENTRAL DE LA PLUMA ESTA COMPLETAMENTE O CASI TOTAL SUPRIMIDO. CON LA VARIEDAD BRUNO, ONIX Y AGATA POSITIVA NEGATIVA DEFECTOS DE LA VISTA DEBILIDAD DEL EMBRIÓN EXALTACIÓN DELA EXPRESIÓN FEOMELANICA Y DE LA PRESENCIA DE LA ORLADURA LO MAS POSIBLE COLOR DEMASIADO CLARO Y PRESENCIA RESIDUAL DEL PIGMENTO NEGRO NOTA PORTADOR X MUTADO PORTADOR X PORTADOR LAS CON ASTERISCOS ES AÚN INCIERTA LA IDENTIFICACIÓN. EN EL DIAMANTE. MANDARIN SE LLAMA ISABELA 10

DE MAYOR EFECTO FEDECTOS MAS FRECUENTES VERDERÓN* LUGANO DE CABEZA NEGRA PADDA D. MANDARIN CAMACHUELO EUROPEO* D. COLA LARGA DEGOLLADO LUGANO TOPACIO AUTOSOMICO FEOMELANISMO RECESIVO LA VIENE REDUCIDA EN EL ORDEN DEL 50% Y TRANSFORMADA EN ROJO COLOR VINO PIGMENTO BRUNO (SOLO LA PUPILA) OSCURO CABEZA DE NEGRO LA GENERLMENTE ESTA INALTERADA, SOLO EN ALGUNOS SUJETOS COLOR CARNE ESTA LEVEMENTE AUMENTADA PÁJARO DE BIBUJO NEGRO REDUCIDO POR EL COLOR MARRÓN OSCURO Y FONDO CLARO, INTERESANDO PREVALENTEMENTELA. ES POSIBLE LA COMBINACIÓN CON EL AGATA, ONIX Y PASTEL. NO EXISTEN NI NI MANTENIMIENTO DE LA TONALIDAD CABEZA DE MORO O CABEZA OSCURA, DEL DIDEÑO EUMELANICO COLOR GRISACEO DE LA, CARENCIA DE. NOTA MUTADO X PORTADOR PORTADOR X PORTADOR EN LAS QUE TIENEN EL ASTERISCO NO SE IDENTIFICA BIEN ESTA ESPECIE 11

DE MAYOR EFECTO DEFECTOS MAS FRECUENTES ISABELITA DEL JAPON D. MANDARINO D. COLA LARGA TÓRTOLA* ONIX AUTOSÓMICA RECESIVA ESTE PIGMENTO VIENE SUBIDO EN LA EXPRESIÓN DEBID A UNA SUPER OXIDACIÓN ESTA, ESTÄ SUSTITUIDA COMPLETAMENTE POR LA OPAL NEGROS SIN VARIACION CON EL PAJARO ORIGINAL AUSENTE EL TONO BRUNO O HERRUMBROSO, PORL EL GRIS O NEGRO, VIENTRE, Y ORILLA EXTERNA DE LAS REMIGES, TOMONERAS, CLARAS, POCO INTERGRADAS DE PIGMENTOS. ES POSIBLE LA COMBINACION CON EL TIPO AGATA, BRUNO, PASTEL, FEOMELÁNICO, TOPACIO E ISABELA VIGOR EN LA COMBINACIÓN DE LA VARIEDAD DEGENERATIVA EXALTACIÓN DEL MECANISMO SUSTITUTIVO DE LA MELANINA Y DEL CONTRASTE CROMÁTICO QUE DE EL DERIVAN. POCA EXPRESIVIDAD DEL NEGRO, PRESENCIA DE ORLADURA DE BRUNA EVIDENTE. MUTADO X MUTADO PORTADOR X MUTADO NOTAS EN LAS QUE TIENEN EL ASTERISCO NO ESTA FIJADA LA MUTACIÓN 12

CARACTEIRISCAS COMBINACIÓN DE MAYOR EFECTO DEFECTOS MAS COMUNES VERDERÓN* PINZÓN PADDA TÓRTOLA PICO DE PLOMO* PICO DE PLATA* JILGUERO* GOTEADO* AUTOSÓMICA RECESIVA OPAL REDUCIDA DEL ORDEN DEL 80%, SE DEPOSITA EN PORCIÓN DE LA BALBULA DESPUES DE HABER TENIDO UNA FUERTE OXIDACIÓN REDUCIDA CERCA DEL 70% ONIX INVIARIABLE AL TIPO ANCESTRAL INVARIABLE AL TIPO ANCESTRAL SUJETO FUERTEMENTE DILUIDO SOBRE EL ASIENTO MELANICO, MANTENIENDO INVARIABLE LA MAGNITUD DEL DISEÑO, ADQUIERE POR ESTO UN TONO GRIS-AZULADO SOBRE UN FONDO LIMPIO AGATA, BRUNO, ISABELA Y PASTEL DESTRUCCIÓN DE LA ESTRUCTURA QUERATÍNICA DE LA PLUMA EXALTACIÓN DE OPALESCENCIA PRESERVANDO LA INTEGRIDAD DEL DISEÑO TIPICO EXCESIVA DILUCIÓN O EXCESIVO DEPOSITO MELÁNICO, OSTACULARIZADO, LA LUMUNOSIDAD DE LA OPALESCENCIA, PLUMAJE ARIDO O DESCOMPUESTO PORTADOR X MUTADO PORTADOR X PORTADOR NOTAS EN ESTE COLOR LAS CON ASTERISCOS NO SE IDENTIFICAN CON CERTEZA. 13

AUTOSÓMICO RECESIVO PECHO BLANCO NO SUFRE MODIFICACIÓN CON RESPECTO AL ANCESTRAL COMPLETAMENTE INIBIDA PECHO MALVA NEGROS INVARIABLE AL TIPO BASE DE MAYOR EFECTO FENOTIPAS EL LIPOCROMO ESTA SUBIDO POR LA AUSENCIA DE LA, EL PECHO TIENE QUE SER COMPLETAMENTE BLANCO. ES POSIBLE LA SUPERPOSIÓN CON TODAS LAS MUTACIONES APARECIDAS. EXPRESIVIDAD DEL LIPOCROMO BUENA EXPRESIVIDAD DE LA MELANINA NEGRA, Y DEL LIPOCROMO, MIENTRAS ES APRECIADA LA AUSENCIA DE LA PECHO NO COMPLETAMENTE BLANCO, COLOR DESLUCIDO DIFECTOS RECURRENTES NOTAS DIAMANTE DE GOULD DIAMANTE MANDARIN* PADDA* MUTADO X MUTADO *VARIEDAD INEXISTENTE * EN EL PADDA ESTA VARIEDAD NO ESTA ESTABILIZADA 14

DE MAYOR EFECTO DEFECTOS RECURRENTES AUTOSÓMICA RECESIVA EUMO REDUCIDA CERCA AL 60%, SE PRESENTA CASI EXCLUSIVAMENTE EN LAS ZONAS DE ELECCIÓN EUMELÁNICAS CON EL COLOR GRIS-PERLA MACROSCOPICAMENTE INNIVIDA, SE SUPONE LA PRESENCIA CON EL ANALISIS MICROSCÓPICO R SOMBRIOS COLOR CARNE DELICADA COMBINACION DEL TONO CLARO, A LA MISMA PAR PRESENTA UNA LIGERA OPALESCENCIA EXPRESIVIDAD DEL PROBLEMAS DE VISTA LIPOCROMO ES POSIBLE LA SUPERPOSICIONES CON TODAS LAS MUTACIONES APARECIDAS MANTENER LIMPIO EL FONDO PARA RESALTAR EL DISEÑO, ESTE NO TIENE QUE SER DEMASIADO CLARO. PRESENCIA DE, DISEÑO INEXPRESIVO, PLUMAJE ESTROPEADO. ESPECIE INTERESADA JILGUERO ACONSEJADO MUTADO X MUTADO PORTADOR X MUTADO NOTAS 15

DE MAYOR EFECTO INTERACIONES INTERES SELECTIVO DEFECTOS RECURRENTES AUTOSÓMICO RECESIVO VIENTRE OSCURO ESTE PIGMENTO VIENE A INTERESAR TODA PARTE DEL PLUMAJE CON EVIDENCIA DONDE NO EXISTE EN EL ANCESTRAL NO SUFRE CONSIDERABLES INALTERADOS DEL SUJETO BASE COLOR CARNE VARIACIONES SUJETO MUY OSCURO CON RESPECTO AL ANCESTRAL, RICO EN PIGMENTOS MARRÓN OSCURO Y NEGRO, ZONA APARECE CLARA CON EL FEOMELANICO, OPAL, ÁGATA, PASTEL MAYOR ROBUSTEZA PROBLEMAS DEL SUJETO ESTRUCTURALES DEL PLUMAJE HOMOGENÉO, INTERESANDO TODO EL CUERPO CLARIDAD Y RIBETES EN EL PLUMAJE NOTAS PICO DE PLATA DIAMANTE MANDARIN MUTADO X MUTADO MUTADO X PORTADOR PORTADOR X PORTADOR NO SE ASEGURA QUE AMBAS ESTEN IMPLICADAS POR SU MISMA VARIEDAD. 16

DILUIDO DOMINANTE, INCOMPLETO REDUCCION DEL SIMPLE FACTOR CERCA DEL 60% TOMA ASI UN COLOR GRIA ALUNINO REDUCIDO DEL DOBLE FACTOR DEL ORDEN DEL 80% QUEDANDO COMO UN RESIDUO PERLÁCEO POCO INTERESADA EN EL MECANISMO DE RECUCCIÓN POR LO TANTO ESTA BIEN PRESENTE FORMA ALELA INALTERADOS CON RESPECTO AL SUJETO BASE S. F: GRIS D.F: COLOR CARNE DE MAYOR EFECTO FENOTIPÍCAS INTERES SELECTIVO DEFECTOS RECURRENTES LUGANO LUGANO CABEZA NEGRA CARDENALITO DE VENZLA CARPODACO MEXICANO DIAMANTE MANDARIN* P. SICERIN BRUNO, AGATA E ISABELA DEFECTOS EN LA VISTA DEBILIDAD ACENTUADA REDUCCIÓN DE LA TALLA DISCRIMINACIÓN EN LA LIMPIEZA DEL FONDO HOMOGENIDAD DE LA DILUCIÓN COMINADA A LA CORRECTA EXPRESIÓN DE LA MELANINA Y DEL LIPOCROMO PRESENCIAS DE PLUMAS O PARTES DE LA PLUMA NO EN LA CLARIDAD, DIBUJO EXCESIVAMENTE REMARCADO. SIMPLE FACTOR X DOBLE FACTOR SIMPLE FACOR X SIMPLE FACTOR NOTAS * EN ESTAS LA IDENTIFICACIÓN D DE LA MUTACIÓN NO ESTA CON CERTEZA RECONOCIBLE A LA VARIEDAD INDICADA 17

LA MUTACIÓN A CARGO DEL LIPOCROMO INTERVENCIÓN SOBRE EL LIPOCROMO INTERVENCION SOBRE LA MELANINA DE MAYOR EFECTO INDICACIONES DEFECTOS RECURRENTES MARFIL RECESIVA LIGADA AL SEXO REDUCCION CUANTITATIVA DE LA EXPRESION VARIABLE DEL 40 AL 70%, LA EXALTACIÓN DEL NEGRO VIENE DADA DE LA REDUCCIÓN DEL PIGMENTO INVARIABLES AL SIJETO BASE INVARIABLE AL SUJETO BASE ANARANJADO ES POSIBLE LA SUPERPOSICIÓN CON TODAS LAS MUTACIONES DE LA MELANINA Y CON LA VARIEDAD ROJA ALTERACIONES DE LA LIMPIEZA DEL PLUMAJE EN ALGUNOS FRINGILIDOS HAY DOS POSIBILIDADES 1ª) EXALTACIÓN DEL RESIDUO LIPOCROMO 2ª) MÁXIMA REDUCCIÓN DEL LIPOCROMO PRESENCIA DE LA DILUCIÓN LIPOCRÓMICA NO HOMOGENEA. LUGANO VERDECILLO VERDERÓN D. PAPAGALLO MUTADO X MUTADO MUTADO X PORTADOR NOTAS 18

NTERVENCION SOBRE EL LIPOCROMO INTERVENCION SOBRE LA MELANINA DE MAXIMO EFECTO INDICACIONES JILGUERO AMARILLO DOMINANTE AUTOSÓMICA AMPLIFICACIÓN CUANTITATIVA QUE IMPLICA MAS DEL 90% ENTERA DE LA BANDA NINGUNO, LA PRESENCIA DE ABUNDANTE PIGMENTO BRUNO ALTERA LA APARIENCIA DEL LIPOCROMO MOSTRANDOLO DORADO NORMALES INVARIABLE RESPECTO AL TIPO ES POSIBLE LA SUPERPOSICIÓN CON TODA LAS MUTACIONES DE LA MELANINA CONOCIDA ROBUSTEZA DEL SUJETO ALTERACIONES DEL PLUMAJE QUE SE PRESENTA INTENSO Y DURO EXALTACION DE LA LIPOCROMICA EN EL TONO AMARILLO LIMÓN DEFECTOS RECURRENTES ESCASIDAD DEL LIPOCROMO O SU DISMOGENEIDAD EXCESIVA, PRESENCIA DE CONTAMINANTE ESPECIE INTERESADA NOTA JILGUERO ANCESTRAL X MUTADO 19

INTERVENCION SOBRE EL LIPOCROMO INTERVENCIÓN SOBRE LA MELANINA DE MAYOR EFECTO INDICACIONES REFERENCIAS RECURRENTES INTERASADAS DIAMANTE MANDARIN GOTEADO DEGOLLADO D RUFICAULDA CARA AMARILLA, PICO AMARILLO AUTOSOMICO RECESIVO REDUCCIÓN DE LA CONCENTRACIÓN NORMALES DEL ROJO AL AMARILLO ES POSIBLE LA SUPERPOSICIÓN CON ALGUNA OTRA MUTACIÓN DE LA MELANINA ROBUSTEZ DEL SUJETO ALTERACIONES DEL PLUMAJE QUE SE PRESENTA INTENSO Y DURO EXALTACIÓN DE LA TONALIDAD DEL LIPOCROMO EXCESIVO ACLARAMIENTO DEL COLOR, FUERTE INFILTRACIÓN MELÁNICA SOBRE LA ZONA DE ELECCIÓN LIPOCRÓMICA. MUTADO X PORTADOR MUTADO X MUTADO NOTAS ESTOS CUADROS DE LAS MUTACIONES DE LOS PÁJARON HAN SIDO SACADOS Y TRADUCIDOS DEL LIBRO DE MUTANTIS, MUTANTIS DE D.FRANCESCO FAGGIANO, LA GENETICA, LA HISTORIA Y LAS SELECCIONES DE LAS MUTACIONES. TRADUCIDO POR JUAN MANUEL SUAREZ VILLAR OMJ DE FAUNA EUROPEA E HIBRIDOS Y CNJ, FOCDE DE EXÓTICOS, TRESIDENTE DE LA CT DE EXÓTICOS, EN CORIA DEL RÍO A 18 DE JULIO DE 2004. ESPERO SIRVA A LOS SRS JUECES Y ASPIRANTES. 20