Pendiente de acreditación por la Comisión de Formación Continuada Sanitaria de Navarra.

Documentos relacionados
IMPLANTES COCLEARES Del 12 al 15 de Marzo 2014

CURSO para Profesionales y Estudiantes: Re/habilitación del implante coclear a través de la Terapia Auditiva-Verbal TM

GRUPO DE TRABAJO EN CULTURA DE CIUDADES Y GOBIERNOS LOCALES UNIDOS CIRCULAR 5

Geriatría. Nutrición. 11 de marzo de Programa Preliminar. Organizado por II REUNIÓN CIENTÍFICA. Avalado por

CONGRESO SEMCPT Sociedad Española de Medicina y Cirugía de Pie y Tobillo

Curso de donación de órganos, tejidos y células: actualización en enfermedades transmisibles. 7 y 8 de marzo de 2017 Granada CMAT

VII Curso de anatomía de superficie para anestesia regional en modelos vivos y pacientes

CURSO DE ECOGRAFÍA MÚSCULO ESQUELÉTICA. Curso de Experto en Diagnóstico Ecográfico de lesiones del aparato locomotor (Nivel B)

Implantes cocleares. Indicaciones. Bilateralidad

FRACTURAS VERTEBRALES TORACOLUMBARES

JORNADA NACIONAL DE AESMAS Asociación Española de Secretariado Médico y Administrativos de la Salud

I JORNADAS MEDIACIÓN UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES: " Profesión o actividad profesional?"

PROGRAMA DEL II SIMPOSIO DE DERECHO CONCORDATARIO "ENTIDADES RELIGIOSAS Y DERECHO DE LOS ESTADOS"

Moderadores y Ponentes

III CONGRESO DE TRANSPORTE FRIGORÍFICO XXXVIII ASAMBLEA GENERAL

Pintura de Paisaje en Albarracín: Naturaleza muerta y paisaje. Integración de dos géneros

Información general. Asistencia al Curso Documentación Certificado de asistencia Almuerzo

SEMINARIO La Gestión del Riesgo en la Obra Civil y su Aseguramiento

Jornadas sobre Mediación en Conflictos Internacionales

Coordinadores. Presentación. Hernán Cortés-Funes Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

JORNADAS MEDIACIÓN UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES: " Profesión o actividad profesional?".

Controversias en rehabilitación auditiva con implantes

ASISTENCIA CIRCULATORIA MECANICA (ACM)

18º Curso Intensivo Teórico -Práctico DIÁLISIS PERITONEAL

INTERVENCIÓN FISIOTERAPÉUTICA EN REEDUCACIÓN CARDIOVASCULAR

CIRUGÍA DEL OÍDO INTERNO

Mejorar la formación del Médico General y de Familia en las técnicas y procedimientos habituales en la práctica clínica diaria.

PROGRAMA DEL CURSO DE FORMACIÓN EN CIRUGÍA ENDOCRINA PARA MIR DE CIRUGIA GENERAL SECCIÓN DE CIRUGÍA ENDOCRINA

17.00h h. Taller de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista:

EVALUACIÓN, TRATAMIENTO Y GESTIÓN DE LA DIASTASIS DEL RECTO ABDOMINAL

XI CURSO AVANCES EN NEOPLASIAS TORÁCICAS

Solicitada acreditación de la CFC del SNS. Cuenca octubre.

II Jornada Universidad-Empresa PERFIL PROFESIONAL DEL INGENIERO QUÍMICO 7 de Octubre de 2016 Universidad de Almería

Primeras Jornadas Técnicas sobre la Gestión Clínica en Asturias (primera difusión, 28 de Marzo del 2012)

Te adjunto información referente al Meeting de Sevilla del próximo día 4 de junio.

Enfermedad CELIACA: Por qué es tan difícil de diagnosticar???

Dossier Laboratorios XXIII Congreso AAD

BILBAO 11. CONGRESO DE MEDICINA y seguridad DEL TRABAJO. Palacio Euskalduna Jauregia AZAROAren NOVIEMBRE 2011 BILBAO APTOS PARA EL TRABAJO,

XVI Curso Teórico-Práctico PET

CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA Nº Registro: RS Of.Registro:Recoletos 27/12/ :01:41 Página: 1 de 5 REGISTRO SALIDA

EL TEATRO DE CERVANTES Y EL NACIMIENTO DE LA COMEDIA ESPAÑOLA CONGRESO EXTRAORDINARIO DE LA AITENSO Toledo, 9-12 de noviembre de 2016 SEGUNDA CIRCULAR

REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE BALONMANO Escuela Nacional de Entrenadores Área Técnica

El jueves 5 de agosto, tenemos programadas actividades de integración para impulsar las relaciones entre los jóvenes radiodifusores.

f j IV Reunión de Jóvenes Farmacólogos de Andalucía Facultad de Medicina Universidad de Granada

GUÍA CLÍNICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL ENFOQUE DE INTEGRACIÓN SENSORIAL DE AYRES. 7, 8 Y 9 de OCTUBRE DE 2016

V curso e-learning: COMPETENCIAS SOBRE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA EN EL MANEJO DE PACIENTES

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE SOPORTE VITAL INMEDIATO

CURSO DE EVALUACIÓN Y ABORDAJE TERAPÉUTICO DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR EN PEDIATRÍA Para Fisioterapeutas y Terapeutas Ocupacionales

ESTRUCTURA... 2 ACREDITACIÓN... 2 CONTENIDO... 2 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 5 PROFESORADO... 2 METODOS DIDACTICOS... 2

ESTRUCTURA... 4 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 4 PROFESORADO... 5 METODOS DIDACTICOS... 5

XI Curso De Castilla-La Mancha El Proceso de la Donación de Órganos y Tejidos

SEGUNDA CIRCULAR ORGANIZAN:

XXVIII CONGRESO NACIONAL HIDES 2016

XIV Curso Teórico-Práctico PET

VII CURSO DE VMNI EN LA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA

XXV ANIVERSARIO ASOCIACIÓN LUPUS MÁLAGA CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO

GRADO INGENIERÍA BIOMÉDICA 2016/2017

CUARTAS JORNADAS SOBRE CUESTIONES PRÁCTICAS DE DERECHO PROCESAL CIVIL

Le ofrecemos salir de la Ciudad de México con destino a Madrid con Iberia:

PROGRAMA FORMATIVO PARA LA ORIENTACIÓN Y DESARROLLO COMERCIAL EN GRAN CONSUMO

FORMULARIO INSCRIPCIÓN CURSO OPERADOR DENTAL RX PARA HIGIENISTAS DENTALES

CURSOS Y CONGRESOS INFORMACIÓN CURSO DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

IV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TRABAJO SOCIAL Actualidad, quehacer y perspectivas del Trabajo Social en Cuba Mayo, de 2014

8 de mayo, 2015 Cribado de Cáncer de Pulmón 2015 Curso Intensivo sobre Cribado de Cáncer de Pulmón

Ecografía obstétrico-ginecológica

XV Curso Teórico-Práctico PET

DEMANDA DE EMPLEO NÚM. DE DEMANDA FECHA DE INSCRIPCIÓN ANTES DE ESCRIBIR LEA ATENTAMENTE LAS INSTRUCCIONES DATOS PERSONALES NOMBRE FECHA DE NACIMIENTO

SALUD MENTAL AMÉRICA ANDINA EN EL PACIENTE DE II SIMPOSIO DE PSIQUIATRÍA TRANSCULTURAL. Servei de Psiquiatria Hospital Universitari Vall d Hebron

TERAPIA FUNCIONAL COGNITIVA PARA LOS TRASTORNOS COMPLEJOS DE DOLOR LUMBAR

Sevilla I CONGRESO Hotel Barcelo Sevilla Renacimiento 13 Y 14 MARZO 15 ROV-02-15/038. Organizado por:

Información e Inscripciones: Inscripción online, exclusivamente a través de la web: Cuota de inscripción: 200.

I Jornadas Diabetes Mellitus.

LA MIRADAENFERMERA, UN COMPROMISO ACTIVO

I JORNADAS ESTUDIANTES GINECOLOGÍA- OBSTETRICIA Y CIRUGÍA UNIVERSIDAD DE CHILE SEDE ORIENTE

PONENTES VENEZUELA. Guía para formalizar su inscripción (opciones y formas de pago)

ABORDAJE CLÍNICO Y FISIOTERAPÉUTICO DEL PACIENTE VERTIGINOSO E INESTABLE

Rehabilitación del daño cerebral, presente y futuro.

ENCUENTRO DE CANTO GREGORIANO EN CUENCA Estética y Liturgia de los cantos del Domingo de Ramos y del Triduo Sacro de marzo, 2016

31 de marzo de Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Programa ACTIVIDADES EN EL AULA VIRTUAL

VIII JORNADAS DE EXPERIMENTACIÓN EN FRUTICULTURA-SECH XIV JORNADAS SOBRE PRODUCCIÓN VEGETAL DE AIDA Zaragoza, 13 y 14 de Mayo de ª Circular

Málaga, 8 y 9 de mayo de Lugar de celebración: Auditorio del Museo Carmen Thyssen Málaga. Desarrollo de las Jornadas

PROGRAMA CIENTÍFICO COMITÉ CIENTÍFICO INAUGURACIÓN MESA I. ARTRITIS PSORIÁSICA

GUÍA DEL ALUMNO CURSO SOPORTE VITAL BÁSICO Y DESFIBRILACIÓN EXTERNA AUTOMATIZADA (DEA) Coordinadora: Marga Valero Sánchez

CERTIFICADO EN AUDITORÍA MÉDICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD Educación Empresarial y Desarrollo Profesional Guayaquil

VALENCIA, 18 DE JUNIO DE 2016 HOSPITAL LA FE PROGRAMA

Germán Trinidad Ramos

Seminario. Nueva Contabilidad de Consolidación de Balances - NOFCAC 2010

REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE BALONMANO Escuela Nacional de Entrenadores Área Técnica

José Luis Pais Brito Presidente Comité Organizador de Congreso Regional de la COTCAN

SCREENING PARA FISIOTERAPEUTAS

IX CURSO teórico práctico de TRASTORNOS RESPIRATORIOS DURANTE EL SUEÑO

DOSSIER INFORMACIÓN CAMPAMENTO DE NAVIDAD: CÍRCULO CULTURAL MERCANTIL E INDUSTRIAL DE VIGO LA NAVIDAD EN EL MUNDO

CURSOS DE FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO PARA DOCENTES NO UNIVERSITARIOS DIRIGIDOS A PROFESORES FUNCIONARIOS E INTERINOS, DOCENTES DE EDUCACIÓN

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA FESI CARRERA DE MEDICINA

DOSSIER INFORMATIVO. 41ª Reunión del Grupo Español de Dermatopatología

CARTA DE PRESENTACIÓN

Os informamos que los días 27 y 28 de Octubre de este año en curso tendrá lugar, en la Universidad

CURSO DE ECOGRAFÍA MÚSCULO ESQUELÉTICA

CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL SANITARIO Anexo 1

Transcripción:

Pendiente de acreditación por la Comisión de Formación Continuada Sanitaria de Navarra.

OBJETIVOS Este Curso sobre Implantes Cocleares (IC), constituye la decimocuarta edición de una serie que desde 1990 viene organizando la Universidad de Navarra. En la actualidad el tratamiento de la hipoacusia con implantes cocleares ya adquirido un grado de madurez, pero no obstante se siguen produciendo numerosas novedades que afectan a aspectos tecnológicos, médicos, logopédicos, educativos, sociales y laborales. PROFESORES Invitados Extranjeros Sue Archbold Marie-Noël Calmels Nadine Cochard Blake Papsin Marcelo Rivolta Gonca Sennaroglu Levent Sennaroglu Logopeda. Ear Foundation. Nottingham (Reino Unido). ORL. CHU Purpan. Toulouse (Francia). Logopeda. CHU Purpan. Toulouse (Francia). ORL. The Hospital for Sick Children. Toronto (Canadá). Investigador. University of Sheffield (Reino Unido). Audiologa. Hacettepe University. Ankara (Turquía). ORL. Hacettepe University. Ankara (Turquía). Invitados Nacionales Juliana Ardanaz Educadora. Centro de Recursos de Navarra. Pamplona. Carlos Cenjor ORL. Fundación Jiménez Díaz de Madrid. Amalia Cuartero Centro de Estimulación Temprana del Gobierno de Navarra. Pamplona. María Ederra Instituto de Salud Pública de Navarra. Pamplona. Eulalia Juan Logopeda. Audióloga. Hospital Sonllatzer. Palma de Mallorca. Jaime Marco ORL.Clínico Universitario de Valencia. Marc Monfort Logopeda. Centro Entender y Hablar. Madrid. Constantino Morera ORL. Hospital Universitario La Fe de Valencia. María Luz Sanz Presidenta del CERMI. Pamplona. Ángel Ramos ORL. Hospital Universitario Materno-Infantil de Las Palmas de Gran Canaria. Iñigo Ruiz de Erenchun ORL. Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona. José Zubicaray ORL. Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona. Centro de Atención Temprana. Profesores Universidad de Navarra Javier Arbizu Medicina Nuclear. CUN. Pamplona. Laura Girón Audioprotesista. CUN. Pamplona. Alicia Huarte Médico Audiólogo y Audioprotesista. CUN. Pamplona. Rosario Lezaun Enfermera. Audiología. CUN. Pamplona. Manuel Manrique ORL. CUN. Pamplona. Raquel Manrique ORL. CUN. Pamplona. Pilar Martínez Enfermera. Audiología. CUN. Pamplona. Ana Patiño Genetista. CUN. Pamplona. Beatriz Pérez Logopeda. CUN. Pamplona. Este Curso trata de cumplir con el objetivo de facilitar una formación continuada en el ámbito de los La larga experiencia adquirida por la Universidad de Navarra en esta área, permite abordar esta tarea de actualización partiendo de conceptos ya asentados, básicos para entender el futuro. Los principales temas serán: plasticidad auditiva, técnicas de exploración de la vía auditiva pre y post implantación, novedades en sistemas implantables, indicaciones emergentes para la estimulación bilateral del sistema auditivo ( IC en hipoacusias asimétricas e hipoacusias unilaterales, IC bilaterales), empleo de IC en el tratamiento de los acúfenos, función vestibular e IC, técnica quirúrgica en la colocación de IC en casos complejos, implantes auditivos centrales (IATC), programación, atención a distancia, modelos de rehabilitación-educación en IC, bilingüismo en niños con IC, instrumentos para la monitorización de resultados, resultados a largo plazo y complicaciones. Para ello, en una primera parte del programa de este Curso se ha programado una sesión quirúrgica en directo, que dará la oportunidad a los asistentes de observar en tiempo real el procedimiento quirúrgico y los estudios telemétricos realizados intraoperatoriamente. Por la tarde, se impartirán una serie de cursos de instrucción de índole práctica, dirigidos a ofrecer capacitación sobre destrezas y técnicas vinculadas a un programa de IC. El segundo día a la mañana comenzará la conferencia inaugural, in memoriam a Blanca Idoate, presidenta de la Asociación Eunate. Posteriormente continuarán los cursos de instrucción en el segundo segmento de la mañana. La tarde se dedicará a una serie de conferencias, dictadas por miembros del programa de IC de la Universidad de Navarra y los profesores invitados. El tercer día está dedicado a presentar nuevos conceptos y avances en la estimulación de la vía auditiva con IC y en la tarde, en una sala se abordarán aspectos relacionados sobre la cirugía de sistemas implantables y en otra, de forma simultánea, se abordarán aspectos vinculados a la programación y rehabilitación del implantado coclear con hipoacusias asimétricas. Con posterioridad a cada grupo de conferencias se dispondrá de un período de tiempo para el planteamiento de preguntas por parte de los asistentes. El programa científico se complementa con tres seminarios impartidos por las principales compañías de IC. Así mismo, en la zona de exposición comercial, se habilitarán espacios para todas aquellas asociaciones relacionadas con las personas afectas de una discapacidad auditiva, que quieran estar presentes durante el XIV Curso sobre IC y difundir información sobre sus objetivos e iniciativas. Siguiendo la experiencia iniciada en la edición anterior se celebrará una sesión de posters. Los asistentes al congreso podrán presentar comunicaciones en forma de poster. Prof. Manuel Manrique Director del XIV Curso Simposio sobre Implantes Cocleares Clínica Universidad de Navarra 2 3

PROGRAMA Miércoles, 2 de marzo 2016 Aula de quirófano-clinica Universidad de Navarra Cirugía en directo 08:00 Transmisión vía circuito cerrado de televisión de intervenciones quirúrgicas de implantes auditivos. Así mismo, en directo, se podrá acceder a la retrasmisión de estudios de registro intraoperatorio: telemetría de impedancias, test de respuesta neural. Durante la retransmisión se habilitará un servicio de comunicación interactiva entre el quirófano y los asistentes. Cursos de instrucción y talleres 15:30 Seminario de la compañía Oticon. 16:00 Cursos y talleres de carácter interactivo: Horario Laboratorio de ORL Aula 35 Aula 17 Aula 11 16:00 16:45 16:45 17:30 17:30 18:15 18:15 19:00 Valoración funcional de la vía auditiva a través de la Tomografía de Emisión de Positrones (PET). Javier Arbizu. Técnicas audiométricas en un programa de Alicia Huarte. Anatomía quirúrgica de la cóclea humana. Raquel Manrique. Pautas para la programación y rehabilitación de hipoacusias asimétricas. Eulalia Juan y Beatriz Pérez. Técnicas audiométricas en un programa de Alicia Huarte. Valoración funcional de la vía auditiva a través de la Tomografía de Emisión de Positrones (PET). Javier Arbizu. Pautas para la programación y rehabilitación de hipoacusias asimétricas. Eulalia Juan y Beatriz Pérez. Anatomía quirúrgica de la cóclea humana. Raquel Manrique. Jueves, 3 de marzo 2016 08:30 Seminario de la compañía Medel. Presentación del Curso. 09:00 Presentación del XIV Curso-Simposio sobre implantes cocleares de la Universidad de Navarra. 09:15 Conferencia inaugural Blanca Idoate : Implantes cocleares: tiempo para una nueva estrategia en la prestación de servicios. Sue Archbold. Introducción: Manuel Manrique y María Luz Sanz. 10:00 Cursos y talleres de carácter interactivo: Horario 10:00 10:45 10:45 11:30 11:30 12:00 12:00 12:45 Salón de Actos. Edificio Ciencias Hexágono. NO traducción simultánea. Entendiendo el equilibrio en niños con hipoacusia neurosensorial: Un curso práctico para clínicos. Blake Papsin. Manejo de las malformaciones del oído interno. Levent Sennaroglu. Como el conocimiento sobre plasticidad auditiva influye en la elección del tratamiento en los pacientes con una hipoacusia. Manuel Manrique Pausa-café. 12:45 Regeneración celular de la cóclea e Marcelo Rivolta. Introducción: Ana Patiño. 14:00 Almuerzo. Salón de Actos. Edificio Biblioteca de Ciencias. Traducción simultánea. Melodimots: Una website dirigida a familias y profesionales sobre actividades musicales y literarias. Nadine Cochard. Niños con implantes cocleares: Cambios y retos educativos. Sue Archibold. Implantes auditivos de tronco cerebral en niños. Gonca Sennaroglu. Nuevos criterios para la indicación de implantes auditivos en el tratamiento de la hipoacusia 16:00 Hipoacusias asimétricas. Constantino Morera. 16:20 IC en hipoacusias unilaterales en adultos. Ángel Ramos. 16:40 IC en niños con hipoacusias asimétricas. Blake Papsin. 17:00 Pausa-café. 17:30 Hipoacusias moderadas a profundas: Implantes cocleares versus implantes acústicos de oído medio. Manuel Manrique. 17:50 IC en ancianos. Raquel Manrique. 18:10 IC o IATC en malformaciones laberínticas y del nervio coclear. Levent Sennaroglu. 18:30 Sesión de preguntas a las ponencias del día. Sue Archbold, Raquel Manrique, Manuel Manrique, Constantino Morera, Blake Papsin, Ángel Ramos, Marcelo Rivolta, Levent Sennaroglu. 4 5

PROGRAMA Viernes, 4 de marzo 2016 08:30 Seminario de la Compañía Cochlear-GAES. 09:00 Una percepción 3D en ausencia de fusión. Qué es lo que los IC en niños nos han mostrado sobre el desarrollo del sistema auditivo. Blake Papsin. 09:20 Hallazgos auditivos en diferentes tipos de malformaciones del oído interno. Gonca Sennaroglu. 09:40 Ampliación de indicaciones en IC. Marie-Noël Calmels. 10:00 Comparación de resultados a largo plazo en niños implantados bilateralmente de forma simultánea o secuencial. Jaime Marco. 10:20 Retos quirúrgicos en pacientes candidatos a IC. Levent Sennaroglu. 10:40 Pausa-café. 11:10 Interés del uso de Sound Room en la valoración de las primeras habilidades auditivas en los niños. Nadine Cochard. 11:30 Atraumaticidad en la cirugía del IC: un punto clave para el futuro de nuestros pacientes. Manuel Manrique. 11:50 Por qué mejorar el acceso a los IC en los pacientes adultos hipoacúsicos? Sue Archbold. 12:10 Y después del IC? No vamos a quedarnos aquí. Ángel Ramos. 12:30 Implantación bilateral en niños y adolescentes: Valoración objetiva y subjetiva. Marc Monfort. 12:50 Resultados a largo plazo en niños implantados un beneficio para todos? Nadine Cochard. 13:10 Preguntas a las sesiones de la mañana. Sue Archbold, Marie-Noël Calmels, Nadine Cochard, Alicia Huarte, Manuel Manrique, Jaime Marco, Marc Monfort, Blake Papsin, Gonca Sennaroglu, Levent Sennaroglu. 14:00 Almuerzo Salón de actos (Edificio de Ciencias Hexágono) Sesión A: Cirugía del IC en casos complejos. 16:00 Implante coclear o estapedotomía en otosclerosis avanzadas. Marie-Noël Calmels. 16:15 Reimplantación; causas, resultados, reimplantación en dos fases. Jaime Marco. 16:30 Elección de la guía de electrodos en casos de malformación ótica. Levent Sennaroglu. 16:45 Potenciales del tronco cerebral evocados por estimulación de la ventana redonda. Importancia de esta técnica en la toma de decisiones en casos complejos de candidatos a implante coclear. Constantino Morera. 17:00 Implante coclear en oído medio crónico. Carlos Cenjor. 17:15 Algoritmo de actuación en casos de contaminación del dispositivo implantado. Ángel Ramos. 17:30 Diferencias entre electrodos rectos y peri-modiolares en el mismo paciente. Blake Papsin Sesión B: Programación y rehabilitación en hipoacusias asimétricas. 16:00 Implantes cocleares bilaterales secuenciales. Estimulación bimodal (IC+Audífono). Hipoacusias unilaterales (IC+Audición natural). Alicia Huarte, Eulalia Juan, Gonca Sennaroglu, Nadine Cochard, Marc Monfort, Sue Archbold. 17:45 Pausa-Café 18:15 Experiencia en la atención integral al sordo en la Comunidad Foral de Navarra. Moderador: Manuel Manrique. Panelistas: Juliana Ardanaz, Amalia Cuartero, María Ederra, Alicia Huarte, Iñigo Ruiz de Erenchun, José Zubicaray. 19:00 Clausura Curso 6 7

INFORMACIÓN GENERAL Fechas 2, 3 y 4 de Marzo de 2016 Sede del Curso Sede Principal: Salón de Actos. Edificio Biblioteca de Ciencias. Universidad de Navarra. Cirugía retransmisión en directo: Aula de Quirófano 1ª Planta. IV Fase. Clínica Universidad de Navarra. Curso Instrucción y Talleres: - Laboratorio ORL. Edificio de los Castaños. Universidad de Navarra. - Salón Actos. Edificio de Ciencias Hexágono. Universidad de Navarra. - Aulas Edificio Biblioteca de Ciencias. Universidad de Navarra. Inscripción El precio de la inscripción es de 220 euros (250 euros después del 31 de enero de 2016). Enviar el Boletín de Inscripción junto con talón o comprobante de transferencia bancaria a nombre de Viajes El Corte Inglés a la cuenta de Viajes El Corte Inglés nº ES37 0049 1500 0328 1035 5229, a la dirección señalada en la Secretaría del Curso. En el precio de la inscripción están incluidos el almuerzo de los días 3 y 4 y los cafés de los tres días del Curso. Programa del curso www.cun.es/area-profesionales/agenda/xiv-curso-implantes-cocleares Traducción simultánea Algunas de las conferencias se impartirán en inglés. Durante las mismas se habilitará un servicio de traducción simultánea inglés-español-inglés. Almuerzos de trabajo Estos tendrán lugar en los Comedores Universitarios de la Universidad de Navarra. Es imprescindible entregar el ticket oportuno para poder acceder a los comedores. Dicho ticket forma parte de la documentación facilitado por la Secretaría del Curso. Sesión de Póster Durante los días 2, 3 y 4 de marzo será posible presentar trabajos en formato póster sobre cualquier tema relacionado con los El tamaño del póster no debe superar 120x80 cm. En la hoja de inscripción es necesario cumplimentar el título y autores del trabajo. Alojamiento Para cualquier cuestión relacionada con el alojamiento, sugerimos que se pongan en contacto con la Srta. Rocío Hernández ó la Srta. Eva Aldaba de la Agencia de Viajes El Corte Inglés. Secretaría del Curso Srta. Rocío Hernández y Srta. Eva Aldaba División de Congresos (Viajes El Corte Inglés) P Anelier, 30-31, 31014 Pamplona T. 948 383 329 F. 948 126473 E-mail: implantescocleares@viajeseci.es

XIV CURSO-SIMPOSIO SOBRE IMPLANTES COCLEARES DE LA CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA BOLETÍN DE ALOJAMIENTO Del 2 al 4 Marzo 2016 VIAJES EL CORTE INGLÉS, S.A. DIVISIÓN CONGRESOS Apellidos: Nombre: Dirección: CP: Ciudad: Provincia: Teléfono: Fax: E-mail: Día llegada: Día de salida: Núm. de noches: Solicito reserva de habitación (marque lo que proceda): Alojamiento Hab. doble Hab. individual Nh Iruña Park 4* 90,50 euros 82,50 euros Hotel Reino de Navarra 4* 83,50 euros 74,50 euros Hotel Blanca de Navarra 3* 88,50 euros 79,50 euros Hotel Sancho Ramírez 3* 82,00 euros 72,00 euros * Todos los precios son con IVA y desayuno incluido. ** Todas las tarifas son por noche y habitación. Forma de pago: Tarjeta de crédito Nombre del titular: Número de tarjeta: Fecha de caducidad: Firma titular imprescindible *Autorizo a Viajes El Corte Inglés a cargar en mi tarjeta de crédito el total de los servicios detallados en este boletín. Transferencia bancaria (Indicar en la transferencia el nombre de la persona alojada. Adjuntar copia de la misma. Si no se adjunta, no se dará por válido el pago. Imprescindible). TITULAR VIAJES EL CORTE INGLÉS, S.A. Banco Santander. CCC. ES37 0049 1500 03 2810355229 Enviar el boletín cumplimentado a: Srta. Rocío Hernández y Srta. Eva Aldaba División de Congresos (Viajes El Corte Inglés) P Anelier, 30-31, 31014 Pamplona T. 948 383 329 F. 948 126473 E-mail: implantescocleares@viajeseci.es

XIV CURSO-SIMPOSIO SOBRE IMPLANTES COCLEARES DE LA CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN Del 2 al 4 Marzo 2016 VIAJES EL CORTE INGLÉS, S.A. DIVISIÓN CONGRESOS Apellidos: Nombre: DNI: Universidad/Centro: Profesión: CP: Ciudad: Provincia: Teléfono: Fax: E-mail: Cuota de inscripción: Antes del 31 de enero 2016: 220 euros Después del 1 de febrero 2016: 250 euros Forma de pago: Tarjeta de crédito Nombre del titular: Número de tarjeta: Fecha de caducidad: Firma titular imprescindible *Autorizo a Viajes El Corte Inglés a cargar en mi tarjeta de crédito el total de los servicios detallados en este boletín. Transferencia bancaria (Indicar en la transferencia el nombre de la persona alojada. Adjuntar copia de la misma. Si no se adjunta, no se dará por válido el pago. Imprescindible). TITULAR VIAJES EL CORTE INGLÉS, S.A. Banco Santander. CCC. ES37 0049 1500 03 2810355229 *Para transferencias internacionales: IBAN CODE: ES97 0182 3999 3702 0066 4662 SWIFT CODE: BBVAESMMXXX Enviar el boletín cumplimentado a: Srta. Rocío Hernández y Srta. Eva Aldaba División de Congresos (Viajes El Corte Inglés) P Anelier, 30-31, 31014 Pamplona T. 948 383 329 F. 948 126473 E-mail: implantescocleares@viajeseci.es