TEMARIO: SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CON QGIS 2.18

Documentos relacionados
Curso online QGIS 2.18 'Las Palmas

Curso online Experto en Sistemas de Información Geográfica: ArcGIS y QGIS

Curso online QGIS 2.10 Pisa

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

CURSO 'ON LINE' INTERMEDIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CON QGIS MÓDULO QG3 QGIS INTERMEDIO

CURSO Sistema de Información Geográfica Vectorial (SIG):ARCGIS9. Aplicaciones en Proyectos medioambientales

Práctica 2 Digitalización y uso del Google Earth Profesora: M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

CONCEPTOS BÁSICOS DEFINICIÓN DE SIG

CURSO DE Q GIS y GRASS NIVEL USUARIO

CURSO NOCIONES BÁSICAS DE GVSIG

pyqgis python para qgis 55 horas

Georreferenciaciónn Con GIS y los complementos GeoCoding y OpenLayers Plugin

Vistas y Capas cartográficas en gvsig. [gvsig Starty] Curso de Introducción a gvsig

2.1 Ingreso al Sistema Menú principal de Biótica... 45

Photoshop CS6 Para PC/Mac

Análisis espacial con Quantum GIS QGIS II ON-LINE PROGRAMA DEL CURSO

Curso de capacitación del sistema de información Biótica v 5.0. (SIG de Biótica) Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad

Curso online Bases de datos espaciales: PostGIS

INSTITUTO INTERNACIONAL EN CONSERVACION DE VIDA SILVESTRE

Licenciatura en Arqueología. Unidad de aprendizaje: Cartografía Automatizada

Reconocer la importancia del paquete Microsoft Office 2010 en todos los campos de nuestra vida diaria.

Código: Photoshop CS5 PROGRAMA FORMATIVO. Observaciones: Objetivos

Campaña de Comunicación. Abril 2015

CURSO DE GVSIG APLICADO AL DESARROLLO SOSTENIBLE

SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto:

MÓDULO 7. AÑADIR CAPAS REMOTAS EN GVSIG

Análisis de la concentración económica utilizando los Sistemas de Información Geográfica (SIG) Karina Garduño Maya Krista Zafra García

Geográfica. Intención didáctica. En la primera unidad se analiza el concepto de SIG, su objetivo e importancia.

ÍNDICE. Módulo

Nota Técnica (tcpmdt_es_v75_par001_gml_r2) Importación y exportación de GML de parcelas catastrales

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CONCEPTOS FUNDAMENTALES: COBERTURAS, MODELOS DE DATOS, TABLAS DE ATRIBUTOS Y TOPOLOGÍA

Sistemas de Información Geográfica con Software Libre QGIS I PROGRAMA DEL CURSO

Topografía, modelo digital y CAD en un solo producto

InDesign CS6 para PC/Mac

Matriz de funcionalidades pcon.planner pcon.planner 7.0

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA PRIMER GRADO DE SECUNDARIA.

Sistemas y análisis de la información geográfica. Manual de autoaprendizaje con ArcGIS.

MÓDULO 2. SIMBOLOGÍA Y ETIQUETADO EN QGIS

ACCESO Y VISUALIZACIÓN DE DATOS

M.D.T. y TOPOCAL. Técnicas de Representación Gráfica. Curso DIGTEG 2010

CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL TALLER DE: OPENOFFICE Y HERRAMIENTAS LIBRES DE OFICINA PARA EL PERSONAL ATO

Reconocimiento de la plataforma ArcGis

EXPERTO EN OFIMATICA (65 HORAS) MODULO 1. WORD (19 HORAS. 12 HORAS TEORICAS Y 7 HORAS PRACTICAS)

AutoCAD. Temario del curso Completo. Entorno AutoCAD 2010

Temario Word Nº apartado Título apartado Tipo apartado

MODULO 1. DESCARGA E INTERFAZ QGIS

Sistema de Información Geográfica (SIG)

Infografía y GIS. Sistemas de información geográfica (GIS) para arqueólogos. Módulo de iniciación

Estudio de Viabilidad de Migración de Entornos Propietarios a Entornos Libres

Guia Calles SRL Guiacalles.com / / Manual rápido del Software GIS Libre QUANTUM GIS

online Itinerario Adobe CS6 para Diseñadores

OBTENCIÓN Y MANEJO DE DATOS CON SOFTWARES DE SIG ERASMO AGUILAR SIG FARQ UNI

CARTOGRAFIA - SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG)

PHOTSHOP CS4 PARA RETOQUE FOTOGRÁFICO

MAPA DIGITAL PARA ESCRITORIO, AVANCE TECNOLÓGICO A SU SERVICIO

Código IN_0025. Nombre POWER POINT Categoría INFORMÁTICA. Modalidad ONLINE. Duración 25 HORAS. Vídeo. Audio. Objetivos

AutoCAD Civil 3D permite recuperar datos de imagen y de terreno desde Google Earth, así como publicar y ver los datos de diseño en Google Earth.

PROGRAMA FORMATIVO COREL DRAW 10

Escrito por Administrator Jueves, 31 de Mayo de :40 - Actualizado Lunes, 20 de Octubre de :00

WORD Descripción. 2. Objetivos del curso. 3. Duración

PROGRAMA FORMATIVO. PHOTOSHOP CS6 + CORELDRAW X5 Código: MODALIDAD: Online. DURACIÓN: Tipo C (100 a 120 Horas) OBJETIVOS: CONTENIDOS:

COMPLEMENTARIO: SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA APLICADOS A LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN OBJETIVO GENERAL

TEMARIO CURSO PHOTOSHOP CS4 AVANZADO

Cursos On-Line. Colabora: Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid

Presentación del Proyecto a los Coordinadores Nacionales y a los Representantes de la Secretaría General de la UNASUR.

Universidad de Costa Rica Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Topográfica

UNIDAD 1. APLICACIÓN AGER MAPS DESCARGA REGISTRARSE APLICACIÓN MÓVIL DIBUJAR PARCELAS... 14

TEMARIO CURSO PHOTOSHOP CS4 RETOQUE FOTOGRÁFICO

Microsoft PowerPoint 2013 Completo

Sistemas de Información Geográfica BD Espaciales y BD Espacio-temporales

Postgrado en Diseño Gráfico Publicitario

1.- Servicio de descarga masiva de cartografía catastral de la DGC en formato SHP y bases de datos catastrales.

Código IN_0035. Nombre WORD Categoría INFORMÁTICA. Modalidad ONLINE. Duración 50 HORAS. Vídeo. Audio. Objetivos

Ejecutar Microsoft Excel Salir de Excel Usar y administrar la cinta de opciones 17. Descubrir la pestaña ARCHIVO 19

Novedades gvsig Desktop 2.3

INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

CorelDRAW 10. 1

MOSAICO NACIONAL DE IMÁGENES

Excel Personas de cualquier nivel técnico como; Jefes de departamentos, profesionales, coordinadores, personal administrativo, secretarias, etc.

qgis intensivo Nivel iniciación y nivel intermedio 90 horas FORMACIÓN

Botón central (rueda)

Curso online Desarrollo de Aplicaciones Web Mapping

1. Descomprimir el archivo Datos Práctico 2.rar en C:\ Datos Práctico 2.

Auxiliar en Gestión Administrativa

SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto:

CURSO SIG Jueves 19 y Viernes 20 de Noviembre 2009 Dictado por la Ing. María del Huerto Mancilla, Ing. Marcelo Ledesma y Téc.

Microsoft PowerPoint 2007 Completo

Microsoft PowerPoint 2007 Completo

enmapa La plataforma cloud de mapas especializada para ayuntamientos, integrada con GESTIONA (espublico)

LOS DATOS Y TIPOS DE DATOS. Organización Topológica Estructura de los SHP Ficheros DXF

Microsoft PowerPoint 2010 Completo

Código IN_0034. Nombre WORD 2007 MEDIO. Categoría INFORMÁTICA. Modalidad ONLINE. Duración 25 HORAS. Vídeo. Audio. Objetivos

Servei de Sistemes d Informació Geogràfica i Teledetecció Universitat de Girona

Adobe Indesign. Programa de Estudio.

Curso SIG. Curso SIG Conceptos Básicos y Funciones. Conceptos Básicos y Funciones. Representaciones del mundo. Curso SIG - Pablo Rebufello 1

Diseño Gráfico: Photoshop CS 4 - CorelDraw X5

Iniciar Microsoft Access Salir de Microsoft Access Utilizar/administrar la cinta de opciones 12. El panel de navegación 14

Excel 2016 Funciones básicas

Transcripción:

CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Definición de un SIG. Componentes, características y aplicaciones de SIG. Tipos de datos: Vectoriales y ráster. Componentes, proyecciones. Sistema de coordenadas geográficas y UTM. Presentación de QGIS. CAPITULO 2: DESCARGA E INTERFAZ DE QGIS Descarga e instalación de QGIS. Visualización de datos. Añadir capa vectorial. Publicación de mapas. Interfaz gráfica de usuario. Herramientas básicas de visualización. Administrar capas. Manejo de plugins. Administración e instalación. CAPITULO 3: SISTEMA DE COORDENADAS Coordenadas geográficas. Proyecciones cartográficas. WGS84 y UTM. Edición del sistema de coordenadas de los datos con QGIS Browser. Transformación On the fly Reproyectar capas vectoriales. Asignar proyección a un ráster. Exportación de datos a otro Sistema de Referencia de Coordenadas. (SRC) CAPITULO 4: DATOS VETORIALES Y DATOS RÁSTER Descargar información vectorial y ráster. Inserción de datos vectoriales. Inserción de datos ráster.

Crear una capa a partir de una tabla con coordenadas X e Y. Medición de longitudes. Medición de áreas. Medición de ángulos. Conversión entre formatos: Convertir formatos CAD, SIG (dxf/dwg a shp) Convertir formatos.shp a. gml. Importar datos GPS a QGIS. CAPITULO 5: SIMBOLOGÍA Modo de representación de los datos. Simbología en capas vectoriales. Simbología en capas ráster. Simbología basada en reglas Guardar estilo predeterminado. CAPITULO 6: ETIQUETADO Selección campo de etiqueta. Asignar estilo de texto. Margen y fondo de texto Sombra y ubicación de texto. Etiquetado de capas. Opciones de etiquetado. CAPITULO 7: GENERACIÓN DE INFORMACIÓN Y EDICIÓN Crear una capa vectorial. Elementos de una tabla. Edición de tabla de atributos. Unión de tablas (join) Visualización de selecciones. Edición de capas vectoriales.

CAPITULO 8: SELECCIÓN DE ELEMENTOS Selección por expresión. Constructor de consultas. Consulta espacial. Exportar capas. CAPITULO 9: GEORREFERENCIACIÓN Herramientas de georreferenciación. Georreferenciar ráster WGS84. Conversión del formato TIFF a JPG. CAPITULO 10: OPERACIONES ESPACIALES Definir proyección actual. Herramientas Cortar. Herramientas diferencia. Herramientas disolver. Herramientas unión. Herramientas intersección. Herramientas buffer. CAPITULO 11: EDICIÓN DE CAPA VECTORIAL Crear shapefile Combinar archivos shape. Crear índice espacial. Dividir capa vectorial. Mover objeto espacial Herramienta de nodos y borrar objeto espacial Cortar, copiar y pegar objetos espaciales.

CAPITULO 12: EDICIÓN DE ARCHIVOS RÁSTER Generación de información a partir de un MDT. Extracción de curvas de nivel. Generación de un Hillshade (mapa de sombras). Cálculo de pendiente. Creación de un mapa topográfico. Visualización del terreno en 3D. Composición ráster: Creación de un ráster virtual. Unión de ráster. Conversión entre formatos. Conversión de ráster a vectorial Conversión de vectorial a ráster. Introducción de datos ASC. CAPITULO 13: INTEGRACIÓN DE GRASS EN QGIS Configurando QGIS para trabajar con GRASS. Extracción de curvas de nivel con GRASS. Crear un modelo de sombras con GRASS. Cálculo de pendientes con GRASS. Cálculo de orientaciones con GRASS. CAPITULO 14: GENERACIÓN DE MAPAS PARA IMPRESIÓN Diseñador de impresión Creación de una composición de mapa. Añadir capas de base de Google, Bing, OpenStreetMap, etc. Insertar elementos cartográficos. Cuadricula o grilla. Imprimir /Exportación. CAPITULO 15: PUBLICACIÓN DEMAPAS ONLINE. Creación de una serie de mapas (Atlas). Divulgación de mapas en web. Publicación de mapas online con QGIS Cloud. CAPITULO 16: PostGIS.

CAPITULO 15: PUBLICACIÓN DEMAPAS ONLINE Creación de una serie de mapas (Atlas). Divulgación de mapas en web. Publicación de mapas online con QGIS Cloud. CAPITULO 16: PostGIS Conceptos básicos de PostGis. Instalación de PostGis. Carga de datos. Análisis espacial en PostGis. Añadir y visualizar datos PostGis en la interfaz de QGIS.