PROGRAMA GENERAL. 15,00 a 19,00 TALLERES TÉCNICOS Cinco Mesas técnicas de trabajo sobre Accesibilidad

Documentos relacionados
Por una realidad inclusiva, Apoyo Autismo Chile adelante

Seminario Taller Internacional para Operadores de Justicia y legisladores

DEL BARRIO A LA CIUDAD: CONSTRUYENDO SUSTENTABILIDAD URBANA

PROGRAMA - DIA 1 Lunes, 13 de marzo de 2017, hrs Auditorio Biblioteca Nacional (abierto) Sala America

Miércoles 22 de Junio

PROGRAMA - DIA 1 Lunes, 13 de marzo de 2017, hrs Auditorio Biblioteca Nacional (abierto) Sala América

Seminario Turismo Social: motor para el desarrollo sostenible de la industria. 31 de mayo y 1 de junio de 2017 Hotel Manquehue, Las Condes, Santiago.

I Congreso inclusión educativa en la educación superior: Experiencias nacionales e internacionales

Jorge Labarca Van Rysselberghe

ANTECEDENTES CORPORACIÓN CIUDAD ACCESIBLE PUBLICACIONES

SEMINARIO IBEROAMERICANO SOBRE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y DISEÑO PARA TODOS

Arica, Territorio Patrimonial? Desde 1992, UNESCO propone el reconocimiento y protección de los paisajes culturales, como la diversidad de

JORNADAS DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE PROGRAMA PROVISORIO ACTIVIDADES AL 7 DE SEPTIEMBRE

Proyecto financiado por:

Curso de Verano OMPI - Chile sobre Propiedad Intelectual

Premio Nacional de Urbanismo Puerto Fluvial Valdivia

Presentación. director: Fernando Gaspar. coordinador: Guillermo Jarpa. productora: Carolina Ojalvo. comunicaciones: María José Figueroa.

exponauta El ojo móvil Chile 100 Años

CUARTA ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO SOBRE ENVEJECIMIENTO

Seminario-taller LAS IMPLICANCIAS DE LA EXPANSIÓN DEL EMPLEO PRECARIO PARA LA ORGANIZACIÓN Y ACCIÓN SINDICAL 27 DE NOVIEMBRE DE 2014

Demanda de agua, Crisis en Chile?: Análisis por sector

JORNADAS DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE PROGRAMA PROVISORIO ACTIVIDADES AL 27 DE AGOSTO

ANIVERSARIO RADIO ADN (2008) Director: Carlos Costas Dirección: Eliodoro Yáñez 1783, Providencia, Región Metropolitana Fono: (2)

Patricia Vargas. Biografía. Exposiciones. Patricia Vargas

Turismo para todos Oportunidad, Innovación, Competitividad Territorial y Empleo

MÁSTER EN EVALUACIÓN Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO EDICIÓN

ENCUENTRO NACIONAL DE INCLUSIÓN Y CULTURA Fecha: Sábado 9 de Noviembre 2013 / Horario: 11 A 20 hrs.

IX JORNADAS INTERNACIONALES DE SALUD PÚBLICA Salud Pública en Diálogo con la Cobertura Universal. Programa Científico (PRELIMINAR Octubre 2014)

Diploma en Gobernabilidad y Gestión Territorial (DGGT) 5ª Versión Del 18 de agosto a 20 diciembre 2011

Accesibilidad Universal y diseño para todas las personas.

Martes 3 y Miércoles 4 de julio:

Diana Maria Acevedo Extensión Cultural Ext. 115 Calle Medellín Academia Superior de Artes

Accesibilidad y. Entorno Físico I Edición. Experto propio sobre. Fundación General UGR-Empresa ORGANIZA: Colabora y patrocina:

ENCUENTRO NACIONAL DE INCLUSIÓN Y CULTURA

PROGRAMA V COLOQUIO BI-NACIONAL INSTITUTOS JACQUES MARITAIN CHILE-ARGENTINA UN HUMANISMO INTEGRAL PARA NUESTRO TIEMPO

INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS MIGRANTES CURSO

Colegio de Arquitectos de Chile (CA) elige a sus nuevos Directores Nacionales, Zonales y Tribunales de Ética para el período

Acta de la Séptima Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de la Discapacidad

COMISIONES TEMATICAS. jueves 2 de junio

SEMINARIO. Conociendo, valorando y protegiendo el Patrimonio paleontológico y arqueológico de Aysén

II JORNADAS CIENTÍFICAS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL, NUEVAS FORMAS DE PUBLICIDAD Y RELACIONES CON LOS PÚBLICOS

7.23. ANEXO 23. SEMINARIO DE CIERRE DEL PROYECTO PARA LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS CONCLUYENTES DEL PROYECTO.

I Encuentro internacional de movilidad eléctrica: un camino a la sostenibilidad

ANEXO VI PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA TERCEROS PAISES EVALUACIÓN RÁPIDA POST-DESASTRE DE LA SEGURIDAD ESTRUCTURAL DE EDIFICACIONES

DÍA DE ARTES VISUALES EN REGIONES

AGENDA CONGRESO SOBRE DERECHO Y ECONOMÍA DE LA COMPETENCIA EN COLOMBIA MEDELLIN, 14 Y 15 DE NOVIEMBRE DE 2013

CONSEJEROS CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES

NÓMINA DE PASANTES SELECCIONADOS, LISTA DE ESPERA Y RECURSOS DE REPOSICIÓN. Pasantía Internacional Región de Valparaíso - Financiada con recursos FIC

PROGRAMA DÍA 05 DE SEPTIEMBRE 2017 JORNADA MAÑANA BORDES E INMEDIATEZ DE LA MICRO FICCIÓN SALA ELOÍSA DÍAZ 09:30 A 13:00

Informe de Gestión Facultad de Bellas Artes y Humanidades Decano Juan Humberto Gallego Ramírez

I Congreso inclusión educativa en la educación superior: Experiencias nacionales e internacionales

Factores clave en la gestión del cuidado y estrategias de acción

LA RED DE CANALES METROPOLITANOS Y SU INTEGRACIÓN AL SISTEMA DE ESPACIOS PÚBLICOS DE SANTIAGO

Seminario Turismo Social: motor para el desarrollo sostenible de la industria

FORO REGIONAL DE IDENTIDAD CULTURAL, PATRIMONIO Y TURISMO

XV REUNIÓN ANUAL DE LA RED COCHRANE IBEROAMERICANA Cumbre Internacional de Medicina Basada en Evidencias

PROGRAMA. Estado de Derecho Ambiental. Santiago de Chile. II Congreso Interamericano sobre el

Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Oriente. Autoridades. Director Dr. Pedro Retamal Carrasco. 1 / 7

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CARTAGENA DE INDIAS PROGRAMA

Programación Miércoles 8 de Abril 11 h 30

CARLO MORA RODRÍGUEZ

IV FORO DE TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO: Implementación de la Política Pública de Transparencia

Nº: CERTIFICADO DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES LABORALES Y PREVISIONALES

FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA IMAGEN / XI FORO ACADÉMICO DE DISEÑO. Premiación / Manizales / Mayo 7 de 2014

Seminario Internacional sobre Derechos de Autor y Economía Creativa

II Taller de Mediación y Resolución Alternativa de Conflictos

IV JORNADAS SOBRE LA JUSTICIA La Reforma Penal de 2015 II Jornadas Literarias

Gustavo Poblete. Biografía

Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa del Estado de Sonora Directorio

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MUSEOS EN LA MITAD DEL MUNDO (edición Quito-Ecuador) Musealización del patrimonio: Teoría y praxis

PRIMERA SEMANA INTERNACIONAL DE INCLUSIÓN E INNOVACIÓN SOCIAL UVM

Marcelo Larraín Mención Honor Salón Primavera Ñuñoa, Santiago, Chile Mención de Honor Nacional Salón Sur, Concepción, Chile.

COMPETENCIA, CONSUMO Y DATOS PERSONALES: RETOS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL

Omar Gatica. Biografía. Exposiciones. Omar Gatica

LISTA DE PARTICIPANTES

Evaluación de los resultados en salud en Oncología

Víctor Alegría. Biografía. Víctor Alegría

PROGRAMA GENERAL. -Presentación del Coloquio: Monica Bruckmann Coordinadora del GT CLACSO Geopolítica, integración regional y sistema mundial, Brasil.

JORNADAS SOBRE ECONOMÍA Y ESTADO DE BIENESTAR

S E M I N A R I O. Turismo Sustentable en San Pedro de Atacama y la Inclusión de Comunidades Originarias a la oferta turística local

IV JORNADA DE EXCELENCIA E INNOVACIÓN EN PSICOLOGÍA

PROGRAMA DE ACTIVIDADES, CONGRESO DEL ACERO 2016 Mundo del ACERO: Construyendo el futuro

Mª Carmen Fernández Hernández Arquitecto Técnico Dpto. Accesibilidad Universal Fundación ONCE 19 de febrero de 2015

AGENDA CUMBRE INNOVACIÓN SOCIAL

Humberto Soto. Humberto Soto Pérez, escultor. Nació el 20 de enero de 1932 en Santiago.

Accesibilidad Universal, Empleo Inclusivo, Vida Independiente Cuándo?

SEMINARIO INTERNACIONAL LA JUSTICIA MILITAR EN AMÉRICA LATINA. 17 de junio de 2010 Buenos Aires, Argentina

CONCESIONES DE TURISMO SUSTENTABLE EN EL SISTEMA NACIONAL DE AREAS SILVESTRES PROTEGIDAS DEL ESTADO.

IV SEMINARIO INTERNACIONAL LA SOSTENIBILIDAD UN PUNTO DE ENCUENTRO Arquitectura y Construcción Sostenible. Octubre 18 y 19 de 2012 Medellín, Colombia

Lunes :00 hrs Concurso Culinario. Reunión de coordinación y bienvenida con los equipos concursantes. Hotel Memories Miramar.

REGISTRO DE ENTIDADES RECEPTORAS DE FONDOS PÚBLICOS MUNICIPALIDAD DE LA CRUZ

INAUGURACIÓN. Día 1. A. Fecha y hora: 3 de mayo de :00-17:30 B. Sede: Guadalajara, Jalisco C. Lugar: Auditorio Central D.

SEMINARIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA: + ARTE EN MI COLEGIO, COLABORACIÓN INSTITUCIÓN CULTURAL Y SISTEMA ESCOLAR

Programa EUROsociAL Empleo

SIMPODADER FOTO A FOTO, DIA A DIA. Jueves 11 de mayo h Entrega de Documentación

VI FORO LAC DE POLÍTICA FISCAL

SEMINARIO IBEROAMERICANO SOBRE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL

Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca Facultad de Arquitectura CU PROFESORES INVESTIGADORES Y TUTORES

Eduardo García de la Sierra

Transcripción:

PROGRAMA JORNADA DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL XX BIENAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO 2017 Martes 31 de 0ctubre de 2017 PROGRAMA GENERAL 10,00 a 14,00 CONVERSATORIO CIUDADANO Dos bloques de presentación en mesa, con preguntas por escrito en cada bloque 14,00 a 15,00 Almuerzo libre 15,00 a 19,00 TALLERES TÉCNICOS Cinco Mesas técnicas de trabajo sobre Accesibilidad A. CONVERSATORIO CIUDADANO Dos paneles de conversación con preguntas (escritas) del público sobre la Accesibilidad como un derecho y como una oportunidad BLOQUE 01 Accesibilidad como un derecho HORARIO 10,00 a 10,10 Inscripciones. 10,10 a 10,20 Saludo de bienvenida 10,20 a 10,30 Pedro Correa Maturana 10,30 a 10,45 María Soledad Cisternas 10,45 a 11,00 Daniel Concha Gamboa 11,00 a 11,15 Luis Eduardo Bresciani Lecanelier Presidente C.A. y Director SENADIS Coordinador Nacional de Accesibilidad SENADIS (Introducción conversatorio y presentación corto animado) Abogada, Docente, Enviada Especial de ONU en Discapacidad y Accesibilidad, Past President Comité de Derecho de las Personas con Discapacidad de ONU Director del Servicio Nacional de la Discapacidad Presidente del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano. CNPU 11,15 a 11,55 Respuesta a preguntas por escrito y conclusiones 11,55 a 12,15 Café

Bloque 02 Accesibilidad como una oportunidad. HORARIO 12,15 a 12,25 Pedro Correa Maturana Coordinador Nacional de Accesibilidad SENADIS (Introducción conversatorio y presentación video inclusivo) 12,25 a 12,40 Marcela Cabezas Keller Directora Nacional del Servicio Nacional de Turismo, SERNATUR 12,40 a 12,55 Fernando Aizman Sevilla Gerente General Áreas Silvestres Protegidas, Corporación Nacional Forestal, CONAF 12,55 a 13,10 Felipe Orellana Comunicador audiovisual, autor de Diarios de Tricicleta 13,10 a 13,40 Respuesta a preguntas por escrito y conclusiones B. WORKSHOP TECNICO 5 mesas técnicas paralelas de 7 invitados, más moderador y secretario técnico, con observadores por mesa con inscripción previa. Programa workshop Técnico (Mesas paralelas) 15:00 a 16:00 Presentación: Del tema y los argumentos de quienes conforman la mesa 16:00 a 16:30 Café conversatorio: Espacio de intercambio informal 16:30 a 18:00 Diálogo: Sobre los argumentos presentados y la búsqueda de conclusiones 18:00 a 19:00 Conclusiones: Presentación de Ideas fuerzas y conclusiones. Plenario Temas a abordar por mesa de trabajo Taller 1 Academia: aprender sobre accesibilidad universal Taller 2 Política Pública: un desafío inevitable Taller 3 Edificios de uso público: la norma en acción Taller 4 Espacios públicos: la ruta accesible Taller 5 Turismo accesible: una oportunidad

1. ACADEMIA: APRENDER SOBRE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Modera: Pilar Urrejola Directora Colegio Arquitectos, Subdirectora Extensión y Desarrollo. PUC. Secretarias Técnicas: Carolina Aguilera, Encargada de Acceso a la Información, SENADIS /Mónica Giacaman, Comisión Accesibilidad Universal, Comité Sustentabilidad y Energías, Colegio Arquitectos. María Soledad Cisternas Juan Luis Ramírez Anamaría Lisboa María Soledad Cisternas Abogada, Docente, Enviada Especial de ONU en Discapacidad y Accesibilidad, Past President Comité de Derecho de las Personas con Discapacidad de ONU Decano Facultad Arquitectura, Diseño y Artes Visuales UNIACC, Comité de Docencia Colegio de Arquitectos Decana Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje Universidad Central. Emilio de la Cerda Director Escuela de Arquitectura, Pontificia Universidad Católica Nieves Balbontín Directora Escuela de Arquitectura, Universidad Tecnológica Metropolitana. Marcela Pizzi Decana Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Chile Oscar Mackenney Vicedecano Facultad Arquitectura y Arte, Universidad del Desarrollo 2. POLÍTICA PÚBLICA: UN DESAFIO INEVITABLE Moderador: Pedro Correa, Coordinador Nacional Accesibilidad del Servicio Nacional de la Discapacidad, SENADIS Secretario Técnico: Boris Rubiño, SENADIS Valparaíso Andrea Zondek Directora Fundación Tacal María Ximena Rivas Directora Corporación Incluye 360 Agustín Pérez Pablo Contrucci Ana Paz Cárdenas Presidente Asoc. De Directores de Obras y DOM Peñalolén. Jefe División de Desarrollo Urbano. MINVU Secretaria General. Patrimonio CMN

Angel Lazo Alvarez Representante CONAF Plan de Accesibilidad SNASPE 3. EDIFICIOS DE USO PÚBLICO: LA NORMA EN ACCIÓN Modera: Guillermo Bermúdez, Revisor Asociación Nacional de Revisores Independientes ANRI Secretario Técnico: Felipe Rojas. Municipalidad de Ñuñoa David Figueroa Ricardo Leñam Katia Jadue Presentador proyecto Hospital de El Salvador División de Desarrollo Urbano MINVU Master en Accesibilidad para Smart Cities, Universidad de Jaen, España Pablo Larraín Ximena Verdugo Pamela Prett Carlos Maillet Presidente Asociación de Oficinas de Arquitectura AOA Colegio Helen Keller, como usuario Directora Corporación Ciudad Accesible Jefe Departamento Patrimonio. I. Municipalidad de Santiago 4. ESPACIOS PÚBLICOS: LA RUTA ACCESIBLE Modera: Cecilia Leiva, Coordinadora Comisión de Accesibilidad Universal y Presidenta Comité de Arquitectura Deportiva y Parques. Colegio de Arquitectos de Chile. Secretaria Técnica: Consuelo Ripollés. Integrante Comisión Accesibilidad Colegio de Arquitectos de Chile. Claudia Riquelme Claudia Riquelme Corporación Ciudad Accesible. Ruta accesible en centro de Santiago Emelyn de Los Ríos Esteban Pérez Alexis Arévalo Programa de Espacio Urbanos. MINVU SECTRA Director (s) Plan de Movilidad Santiago

Fernando Sotomayor Vicepresidente Comité de Arquitectura Deportiva y Paisaje. C.A. PCD Usuario organización de Valparaíso 5. TURISMO ACCESIBLE: UNA OPORTUNIDAD Modera: Liliana Vergara, Presidenta Comité de Leyes y Ordenanza. C.A. Presidenta Asociación Nacional de Revisores Independientes, ANRI Secretaria Técnica: Carmen Gloria Zuñiga A. Senerman Presentador proyecto Centro de Esquí, Curva 17 Verónica Aguilar Juan Sabbagh Tomás Villar Carlos Lineros Silvia Torres Andrea Boudeguer Servicio Nacional de Turismo Premio Nacional de Arquitectura en 2002, Socio AOA Primer Esquiador Alpino Paralímpico en Chile. DOM de La Reina Abogada Turismo de Valle Nevado Directora y Fundadora BAU Accesibilidad Universal