José Luis Cacho y Helena Burbano Experiencias con Bombas de Mecate en tres escuelas del Subdepartamento de Bengbis, Provincia del Sur, Camerún

Documentos relacionados
Serie III: Fichas Tecnológicas Ficha Tecnológica No. 4 Bomba de Mecate

1. Guinea Ecuatorial 2. Situación en las infraestructuras

QUÉ ES LA BOMBA DE MECATE?

CUBA. CÓDIGO: CUB-001-B Proyecto Mejora y ampliación de los sistemas de agua potable y saneamiento de cinco pequeñas ciudades cubanas

Módulo 3: Tecnologías y gestión n de proyectos Agua y saneamiento 4.

Escuela Móvil de Aguas y Saneamiento Básico (Wolfgang E. Buchner)

SANEAMIENTO INTEGRAL DE LA COSTA DEL SOL OCCIDENTAL ACOSOL, S.A. TITULO BÁSICO: Titulo:

PROBLEMAS DERIVADOS DE LA PRESENCIA DE UN NIVEL FREÁTICO ALTO

Instrumentación, adquisición de datos y ensayo de bici-bombas de Mecate

PODEMOS CONSTRUIR NUESTRA LETRINA FACILMENTE

PROYECTO DE RENOVACION DE LA RED DE ALCANTARILLADO EN LA COLONIA CEANO PRESUPUESTO

INFORMACIÓN GENERAL. 3 Cuestionario Comunidad Versión 9 Agosto de Fecha de Aplicación. Encuestador

oxitot Fácil instalación Sín olores Bajo mantenimiento Mínimo coste Depuración 95% Agua reutilizable para riego 1. Depuradoras urbanas

Ejercicios de Hidrogeología para resolver

HIDRÁULICA DE CAPTACIONES (Tema 11: Aspectos constructivos de captaciones)

Exp.: 026/2016/N1/EXP

Presentación de la Actividad del Departamento de Descontaminación de Suelos

ZONA JUEGOS DE AGUA EN EL PARQUE DE MALLABIA

Presupuesto parcial nº 1 MOVIMIENTO DE TIERRAS Nº Ud Descripción Medición Precio Importe

Pozo de inspección Sanitario. Manual de Instalación

TOTAL CAPÍTULO 1 MOVIMIENTO DE TIERRAS ,05

CABEZAL DE PALANCA CON SURTIDOR MÓVIL ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Situación de los Servicios Rurales de Agua. Potable y Saneamiento en la Costa del. Ecuador afectados por ENOS

Q= K A Dh/L = KAi. Q = k A h/l. Q = k i A Q / A = k i v D = k i

v CATALOGO TECNICO Decantadores Primarios - Fosas Sépticas con Prefiltro, tipo ECODEPUR Pequeño caudal

PROMOTOR JUNTA DE CONCERTACIÓN DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN UE-1 DE ZORROTZAURRE EXPEDIENTE 12-E-05 ZORROTZAURRE. FASE PROYECTO de EJECUCIÓN

CUESTIONARIO SOBRE EL SISTEMA DE AGUA POTABLE

PROVISIÓN AGUA POTABLE Y AMPLIACIÓN RED COLECTORA CALLE ALFONSO XIII ENTRE CALLES 11 Y 14 MEMORIA DESCRIPTIVA

BOMBA DE LODOS PARA PERFORACIÓN MANUAL DE POZOS DE AGUA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

AVDA. DE ANDALUCIA AVDA. DE ANDALUCIA AVDA. MARIA AUXILIADORA

Proyecto de Construcción de un Pozo de Bombeo en Melong II (Camerún). El Agua en Melong II

desbastes 5. Equipos para la depuración

Nota de prensa. Sáenz de Santamaría y De la Serna supervisan el avance de las obras del nuevo acceso ferroviario al aeropuerto de Barcelona-El Prat

ANEJO nº 6: REDES DE AVENAMIENTO Y RIEGO

RED DE ALCANTARILLADO EN EL CAMINO DEL CEMENTERIO DE DESAMPARADOS (FASE I). TERMINO MUNICIPAL DE ORIHUELA (ALICANTE)

INGENIERO CIVIL MP ATICO

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CARAVACA DE LA CRUZ AREA DE OBRAS MUNICIPALES Y MANTENIMIENTO DE SERVICIOS

2.1- Entidad Cubana Contraparte Oficial. La Delegación de Camagüey en representación del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH).

Formulario C) INSPECCIÓN ESTRUCTURAL. 1) CAPTACIÓN. i) MANANTIAL (*)

1.1. Nombre del proyecto, localización, clasificación sectorial, componentes del proyecto, fase que postula, entidad promotora, ejecutora y operadora

SANEAMIENTO. Más de 25 años de experiencia nos avalan

TLF: FAX:

Factores hidrológicos, hidrogeológicos y ambientales con influencia en la elección y eficiencia en el funcionamiento de las bombas manuales

Premio del Diamante 2015

CAPÍTULO C001 GURGUMIELLO(POSADA DE VALDEON)

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO ESCUDO ABIERTO

Temario Sistemas de captación y de bombeo

POZOS DE REGISTRO en PE

Proyecto. Saneamiento de Pozos de Autogestión n en Localidades Rurales Dispersas. de la Comuna de Nueva Imperial, IX Región n de La Araucanía

Rehabilitación y Refuerzo con Sistemas FRP (Polímeros Reforzados con Fibra)

MAERSK ESPAÑA, S.A. Nueva Terminal de Contenedores, TERMINAL 2.000". Ampliación Muelle del Navío. Algeciras (Cádiz)

ANEJO Nº-4.- DIMENSIONADO DE VERTIDOS Y REUTILIZACIÓN AGUAS DEPURADAS.

ANTEPROYECTO DE EXPLOTACION DEL SERVICIO DEL CICLO INTEGRAL DEL AGUA EN EL MUNICIPIO DE MIRAMAR (VALENCIA)

Contribución de las tuberías plásticas al ahorro de agua y energía. Luis Balairón Pérez Director del Laboratorio de Hidráulica CEDEX

INSTRUCCIONES DE MONTAJE DE DEPÓSITOS Y FOSAS DE PEAD INSTALAÇÕES EN SUPERFÍCIE

Sistema de Saneamiento Integral SANECOR POZO DE REGISTRO

CUBA. CÓDIGO: CUB-003-B Programa de mejora de la Gestión Integral del Agua en las Cuencas Tributarias de las Bahías de La Habana y de Santiago de Cuba

Cartillas Prácticas para el Manejo de Agua Potable y Saneamiento Rural. Cartilla 2: Métodos de Disposición de las Heces Fecales de la Familia.

IDENTIFICACIÓN REGULACIÓN PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO

CÓDIGO DESCRIPCIÓN CANTIDAD PRECIO IMPORTE

PARQUES FINSA PLAZA MONTERREY JUNTA ANUAL DE MANTENIMIENTO

CABEZAL DE PALANCA CON SURTIDOR FIJO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Presupuesto parcial nº 1 RECUPERACION de MARGENES Nº Ud Descripción Medición Precio Importe

Sistemas Condominiales de Saneamiento

ALCALDÍA MUNICIPAL DE LEÓN Dpto. Ejecución y supervisión de Proyectos. Documento fotográfico

TUBOS ARMADOS DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN

INSTRUCCIONES DE ENTERRAMIENTO DE DEPÓSITOS DE POLIÉSTER

CLAVE : 452-A /2013 TIPO : PROYECTO 08/2014 CLASE: PROYECTO PROYECTO DE MEJORA DE LAS INSTALACIONES ACTUALES Y (PALENCIA) PROVINCIA:

DISEÑO Y CONSTRUCCION DE PROTOTIPO DE FOSA SEPTICA PARA EL TRATAMIENTO Y DISPOCISION FINAL AGUAS RESIDUALES EN VIVIENDAS DE ZONAS RURALES.

PRÁCTICAS DE DIBUJO DE DETALLES ARQUITECTONICOS. DESARROLLO DE DETALLES CONSTRUCTIVOS: UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA. GRUPO-01

Bocas de Registro Tipo A-1

RED DE SANEAMIENTO Y DRENAJE

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE AGUAS SERVIDAS RÍO NEGRO HORNOPIREN

Ampliación y Mejoramiento de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado en los Sectores 400 al 425 San Juan Lurigancho

BIODIGESTOR SAN FRANCISCO AGROGANA LATACUNGA / ECUADOR.

SITUACION Uds. LARGO ANCHO ALTO SUBTOTAL

REDES DE AGUA POTABLE

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS

PRESUPUESTO Y MEDICIONES

CODIGO TIPO NOMBRE SUBCUENCA DPTO MUNICIPIO COORDENADAS ELEV PM PTE QUEMADO CASANARE CASA SACAMA 0606N 7231W 1020

25,00 1,00 25,000 3,00 0,80 2,400 2,00 0,80 1,600 7,00 0,80 5,600 2,00 0,80 1,600 Total M2...: 36,200

Madrid, 29 de noviembre de 2013 (Ministerio de Fomento).

INDICADORES DE RESULTADO PARA LA APROPIACÓN SOCIAL DE TECNOLOGÍAS

La comunidad Nuevo México o El Sabinal, es una colonial rural, perteneciente al

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01G 9/24

INFORME SOBRE LA ACUICULTURA EN GUINEA-ECUATORIAL HOTEL MARINA SMIR- MI,DIQ MARUECOS DEL 13 AL 15 DE ABRIL DE 2017

3. INFORMACIÓN SOBRE EL ACUEDUCTO EXISTENTE

PERFIL DE PROYECTO. Mejoramiento y ampliación del sistema de abastecimiento de agua y saneamiento en la comunidad La Esperanza.

Exploración y muestreo de suelos

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

Duración de la colada 10 horas 22 horas 16 horas

VILLENA. Mina Rosario. 344 Ruta 8. La montaña de sal. de la ciudad, en la vertiente occidental de la sierra de San Cristóbal (o sierra de La Villa).

Modelación numérica de inundaciones en grandes cuencas de llanura

Rama. Gonzalo Milá, 2000

Mantenimiento Sistemas Generales de subestaciones

PROYECTO DE EJECUCIÓN MEJORA CIMENTACIÓN Y REFUERZO RAMPA Nº 4 BOUZAS TT. Cuadro de Precios Nº 2

Exp ANEJO Nº 5:

FILTRO HIDROCICLÓN E-21. Ventajas. Aplicaciones

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO EXISTENTE EN BODEGAS STRATUS. LANZAROTE.

Tarea inactiva. Sólo el comienzo División. Hito inactivo. Resumen inactivo Tarea manual. Fecha límite Tareas críticas Resumen del proyecto

Transcripción:

José Luis Cacho y Helena Burbano Experiencias con Bombas de Mecate en tres escuelas del Subdepartamento de Bengbis, Provincia del Sur, Camerún

CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN: ZERCA Y LEJOS EN CAMERÚN 2. CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROYECTO ESCUELAS SALUDABLES 3. TRABAJOS Y CONSIDERACIONES PREVIAS A LA EJECUCIÓN DE LAS BOMBAS DE MECATE 4. BOMBAS DE MECATE. CONSTRUCCIÓN, INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO 5. CONCLUSIONES

1. INTRODUCCIÓN: ZERCA Y LEJOS EN CAMERÚN Zerca y Lejos es una ONGD formada por voluntarios, que trabaja en Camerún desde 2001 Trabajamos en tres de las 10 provincias: Sur, Centro y Extremo Norte Los numerosos proyectos que se acometen se organizan en cuatro Planes de Desarrollo: Educación Salud Habitabilidad Básica e Infraestructuras Animación al Desarrollo Socioeconómico www.zercaylejos.org

2. CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROYECTO ZyL introdujo en 2010 la tecnología de Bomba de Mecate en el proyecto ESCUELAS SALUDABLES, Subdepartamento de Bengbis, Provincia del Sur Población: 16.000-20.000 habitantes distribuidos en 65 poblados. Capital, Bengbis Ville con 3.000 habitantes Economía basada en la agricultura de subsistencia Sanidad deficiente. De provisión pública aunque no su financiación. 30% de la población carece de asistencia médica Niños de camino a la fuente a por agua Educación. Pública y obligatoria. De baja calidad por grave problema de absentismo entre los profesores y alumnos por motivos económicos y sociales Plaza principal de Bengbis Ville

2. CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROYECTO La región carece de unas condiciones mínimas de Habitabilidad Básica e Infraestructuras: <70% de la población acceso al agua segura a menos de 250m No existen servicios de saneamiento como recogida de desechos, alcantarillado o canalización de aguas residuales Acceso precario a la electricidadfuera de Bengbs Villle. Enganche de red sin organización Pistas de tierra y transporte público escaso y de promoción privada Red de telecomunicaciones de cobertura insuficiente Manantial natural dl que se abastece la población Pista y puente sobre el río Boo

ESCUELAS SALUDABLES : Mejorar la salud de los niños escolarizados en las 29 escuelas de educación primaria de Bengbis (4 líneas estratégicas) 2. CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROYECTO 1.Desparasitación anual de los niños 2.Formación y fortalecimiento del profesorado como educadores en la higiene saludable 3.Dotar a las escuelas de un pozo con bomba manual, letrinas mejoradas y un punto de lavado de manos con agua y jabón 4.Distribución de cepillos y pastas de dientes Aula de una de las escuelas 7 escuelas con infraestructuras: 3pozos con Bombas de mecate Infraestructuras de la escuela de Nyangbwassa

3. TRABAJOS Y CONSIDERACIONES PREVIAS A LA EJECUCIÓN DE LAS BOMBAS DE MECATE 3.1. Contexto geográfico Localización de Bengbis: 3 27' latitud N, 12 27' longitud E y 641msnm de altitud 4.000 km2 de área en un entorno de densa selva ecuatorial al sur de Camerún Régimen de precipitaciones: entre 1.000 y 2.000 mm. anuales. Cuatro estaciones: 2 lluviosas y dos secas. Clima tropical tipo guineano Figura de situación

3. TRABAJOS Y CONSIDERACIONES PREVIAS A LA EJECUCIÓN DE LAS BOMBAS DE MECATE 3.2. Contexto geológico Zócalo de micaesquistos (570 M.a., Neoproterozoico) sobre el que se deposita un perfil de meteorización que incluye un nivel de arenas, acuífero que abastece a las poblaciones de Bengbis. Testificación de un sondeo. Pozo de la Léproserie, Bengbis Acuífero parcialmente libre de permeabilidad media. El nivel piezométrico fluctúa estacionalmente (hasta algún metro) y se ha registrado a una profundidad de entre 0 y 27m. Numerosos manantiales y humedales

3. TRABAJOS Y CONSIDERACIONES PREVIAS A LA EJECUCIÓN DE LAS BOMBAS DE MECATE 3.3. Fuentes de información utilizadas para la preparación de los trabajos Conocimiento de esta tecnología a raíz de la participación de varios voluntarios en la asignatura de Hidráulica (EUITI) aplicada a Proyectos de desarrollo. Identificado el austero contexto económico y las Trabajos dificultades de mantenimiento de las bombas de émbolo tipo India Mark II Algunos materiales preparados en el laboratorio de la EUITI

3. TRABAJOS Y CONSIDERACIONES PREVIAS A LA EJECUCIÓN DE LAS BOMBAS DE MECATE 3.4. Viabilidad y sostenibilidad de la tecnología escogida Bomba de mecate: Tecnología desconocida Ventajas: sencilla tecnología fácil replicación coste menor construcción in situ con los técnicos locales mantenimiento sencillo y reposición de piezas asequible formaciónde técnico/s locales (transmisiónde la nueva tecnología a las comunidades beneficiarias) Esquema de la Bomba de Mecate Prototipo: evaluar su aceptación y rendimiento

3. TRABAJOS Y CONSIDERACIONES PREVIAS A LA EJECUCIÓN DE LAS BOMBAS DE MECATE 3.5. Obras de perforación de pozos Perforación manual con pico y pala, durante la pequeña estación seca (julio-agosto) Trabajos encargados a la empresa local Puits de Jacob Ejecución: Anillos de hormigón en masa Excavación del pozo 1. Replanteo sobre el terreno con estaca y cuerda 2.Excavación hasta la arenas(nivel acuífero) 3.Se introducen el primer anillo de hormigón en masa (1 m Øint., 0,5 m de alto y 5 cm de espeso) que protegeráa la persona que excava de posibles desprendimientos en la zona saturada 4.Se van introduciendo anillos hasta alcanzar la profundidad del nivel freático más una reserva de agua estimada de 4 m³

3. TRABAJOS Y CONSIDERACIONES PREVIAS A LA EJECUCIÓN DE LAS BOMBAS DE MECATE 3.5. Obras de perforación de pozos 5.Terminada la excavación, capa de 70 cm de encachado de gravas de granito (3-4cm de Ø). Estas gravas también son utilizadas como prefiltro rellenando el espacio entre los aros de hormigón y el terreno Losa inferior 6.Sobre la capa de encachado se coloca la losa inferior de hormigón en masa, perforada con agujeros de unos 5 cm de Ø 7.Sobre la columna de anillos se coloca una losa intermedia de hormigón armado de 1,05 m de Ø int. con un hueco central que deja paso a la tubería de PVC de encamisado de la bomba Losa intermedia

3. TRABAJOS Y CONSIDERACIONES PREVIAS A LA EJECUCIÓN DE LAS BOMBAS DE MECATE 3.5. Obras de perforación de pozos 8.En la superficie se coloca una losa de hormigón armado con un Øde 1,20 m con un hueco central semejante al de la losa intermedia. 9.Alrededor de la plataforma se construye una plataforma Losa superior de desagüe que evitara el estancamiento del agua que podría conllevar posibles contaminaciones Plataforma de desagüe

4. BOMBAS DE MECATE. CONSTRUCCIÓN, INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO Bucle continuo de cuerda en la que se colocan unos pistones a una distancia determinada y que pasa por la polea tractora situada en la parte superior del pozo, al nivel de la superficie, permitiendo su manejo manual. La cuerda se desliza hasta el fondo del pozo y tras pasar a través de la polea inferior, asciende discurriendo por el interior de la tubería de PVC, encerrando un volumen de agua que se eleva hasta la salida. En la parte superior del tubo se ensambla una conducción para recoger el agua elevada y enviarla a un posible recipiente, mientras la cuerda sigue dando vueltas Esquema de la Bomba de Mecate

4. BOMBAS DE MECATE. CONSTRUCCIÓN, INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO 4.1. Construcción e instalación (Las bombas de Mecate están constituidas por los siguientes elementos) 1.Polea tractora 2.Estructura 3.Polea de guiado 4.Cobertera 5.Cuerda y pistones Polea de guiado Polea tractora Estructura de la polea Cobertura de aluminio Pistones y molde Cuerda

4.1. Construcción e instalación 4. BOMBAS DE MECATE. CONSTRUCCIÓN, INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO 6. Tuberías de PVC 7. Polea inferior Anclaje de material inoxidable Tubería macizada inferior Tapa de la tubería de encamisado Tubería macizada inferior con polea inferior Polea inferior

4.2. Mantenimiento 4. BOMBAS DE MECATE. CONSTRUCCIÓN, INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO Inspección visual de sus partes constituyentes Especial atención a sus partes móviles Formación de técnicos locales. Cambio de la cuerda de la Bomba de Mecate de Ngobissong Polea inferior

4.2. Mantenimiento 4. BOMBAS DE MECATE. CONSTRUCCIÓN, INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO Averías más frecuentes: 1.Endurecimiento de las poleas 2.Problemas de estanqueidad 3.Rotura de los pistones 4.Rotura de la tubería 5.Rotura de la rueda exterior 6.Rotura de la manivela 7.Rotura de la polea inferior 8.Rotura de los bastidores exteriores 9.Problemas de calidad en el hormigón 10.Rotura remaches de carcasa Problemas de calidad en hormigón Rotura remaches carcasa aluminio Problemas anclaje bastidor

5. CONCLUSIONES ZYL ha introducido la tecnología de la bomba de Mecate en tres de los pozos de las siete Escuelas Saludables, como una alternativa a las tradicionales bombas de émbolo, India Mark II Esta tecnología ha sido escogida principalmente por ser de simple fabricación, eficaz en su funcionamiento, de fácil mantenimiento y de bajo coste y permite su construcción in situ Sin embargo, la Bomba de Mecate no deja de ser una tecnología extraña para los usuarios del entorno de Bengbis, por lo que la sostenibilidad del sistema no estáen absoluto garantizada Zerca y Lejos ha lanzado un primer prototipo que sigue funcionando. La sencillez de su construcción hace posible seguir incluyendo mejoras técnicas que permiten optimizar su rendimiento y minimizar su mantenimiento. Para su éxito, resulta fundamental hacer partícipe a la población, no solo en la importancia de beber agua en buen estado y en la práctica de unos buenos hábitos higiénicos, también en la importancia del mantenimiento de las infraestructuras