INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR. Cuarto trimestre 2016

Documentos relacionados
INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR. Cuarto trimestre 2015

INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR. Cuarto trimestre 2014

Indicadores de Comercio Exterior. Cuarto Trimestre de 2007

INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR Segundo trimestre 2015

INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR. Segundo trimestre 2012

Indicadores de Comercio Exterior. Tercer Trimestre de 2010

INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR. Tercer trimestre 2016

INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR. Primer trimestre 2016

Indicadores de Comercio Exterior

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico

CUADRO I INTERCAMBIO DE BIENES

TRANSACCIONES DE MERCADERIAS

TRANSACCIONES DE MERCADERIAS

CUADRO I INTERCAMBIO DE BIENES

ProChile Subdirección de Marketing Estratégico Gerencia de Análisis Estratégico

ProChile Subdirección de Marketing Estratégico Gerencia de Análisis Estratégico

TOTAL... 4,4 2,3 3,7 5,1 IMPORTACIÓN... 10,0 4,4 5,8 7,6 AGRICULTURA ,3-9,3 2,1 15,0. Productos Agropecuarios ,3-9,3 2,1 15,0

CUADRO COSTA RICA: EVOLUCIÓN DE LOS 50 PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACIÓN

TRANSPORTE Y CONECTIVIDAD ENTRE ARGENTINA Y CHILE, EXPORTACIONES DE PRODUCTOS ARGENTINOS POR PUERTOS CHILENOS

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Marzo-2012

Oportunidades de Comercio e Inversión para el Sector Agroalimentario

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Enero 2013

COMPARACIÓN DE LAS EXPORTACIONES TOTALES DE URUGUAY EN LOS AÑOS 2003, 2004 Y 2005 (datos en dólares americanos)

ProChile Subdirección Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico

Comercio Exterior Informe Mensual Enero 2002

Boletín de Exportaciones

1. Importaciones de Colombia desde el mundo. 2. Importaciones a Colombia desde Venezuela

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Septiembre- 2013

Departamento de Estudios SOFOFA

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico

LAS EXPORTACIONES PROVINCIA DE CORDOBA

Hugo Baierlein Hermida Gerente Comercio Exterior Sociedad de Fomento Fabril. Fecha de vigencia: 01 de abril de 2004

Importaciones totales

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico

4. Comercio exterior por capítulos arancelarios

COMERCIO EXTERIOR. PRINCIPALES MAGNITUDES

Comercio exterior de productos agrarios en Navarra. Mayo 2011

Inteligencia de mercados-perfil económico y comercial de EE UU

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS ANÁLISIS DE LAS IMPORTACIONES DEL PAÍS

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de División Estudios del Banco Central de Chile

BALANZA AGROPECUARIA Y AGROINDUSTRIAL COMPARATIVO DE ENE 2009 VS ENE 2010 VALOR

FICHA COMERCIO EXTERIOR ALEMANIA

% total. var.13/12 Millones

Entre los rubros cuyas ventas a China más crecieron entre 2010 y 2011 se destacan los Cereales

BALANZA COMERCIAL AGROPECUARIA 2014 MÉXICO TAIWÁN (CHINA)

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR PÁGINA 1

Evolución de los REC y su registro estadístico, Nicaragua

Actualidad de la Industria Metalúrgica. Informe de Comercio exterior

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 4% en junio pero acumularon una baja de 14,5% los últimos 12 meses

Intercambio Comercial entre Estados Unidos y República Dominicana Enero Marzo 2011

Importaciones (US$ Millones) 1,636 1,585 1,511 1,7651,475 1,580 1,5921,6771,711 1,357 1,5381,5411,629 1,8201,800 1,696 1,4401,216 1,402 1,642

Indicadores de Competitividad del Comercio Exterior de Bolivia

Indicadores. Económicos. Intercambio comercial entre Perú y principales países y zonas con acuerdo comercial

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Atacama

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de los Lagos

REGION DE ANTOFAGASTA

Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 20,95% en enero y acumularon una baja de 16,74% en los últimos 12 meses

ESTUDIO DE MERCADO COLOMBIA

Ministerio de relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración. Cifras a julio

Cuadro Nº 1 BOLIVIA: COMERCIO EXTERIOR SEGÚN PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES, 2010 (p) TOTAL PARTICIPACIÓN COMERCIO (2) (Millones de $us.

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de los Lagos

PARTICIPACION DE CHINA EN LAS IMPORTACIONES DEL MERCOSUR-

EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN JULIO Y PRIMEROS SIETE MESES DE 2013

Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 3,75% en mayo pero acumularon un alza de 8,8% en los primeros cinco meses del año

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo

CHILE: ESTADÍSTICAS DE EXPORTACIONES REGIONALES CON SOCIOS COMERCIALES

III ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR CLASIFICADAS POR PRODUCTO IV ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR CLASIFICADAS POR DESTINO / ORIGEN

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO DE CATALUÑA

Oportunidades de Costa Rica en el mercado centroamericano

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

I NFORME DE EXPORTACIONES INDUSTRIALES

ABRIL DE 2016 en miles de dólares en miles de dólares a precios de 2005

Actualidad de la Industria Metalúrgica. Informe de Comercio exterior

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

Informe de exportaciones a junio 2013

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 5,81% en noviembre y acumularon una baja de 9,31% los últimos 12 meses

Comercio Conceptos y definiciones Comercio interior Comercio exterior

BOLETÍN DE EXPORTACIONES

REPORTE DE COMERCIO EXTERIOR ENERO-AGOSTO 2017

COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS

Importaciones totales

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre

Dirección de Estadísticas, Estudios y Políticas. COMERCIO EXTERIOR CENTROAMERICANO Boletín: enero - agosto de 2013

Intercambio Comercial entre Estados Unidos y República Dominicana Enero Junio 2011

ENERO - MAYO 2011 EXPORTACIONES. Cuadro Nº 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, (En millones de dólares estadounidenses)

COMERCIO EXTERIOR DE CHILE TERCER TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

Transcripción:

INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR Cuarto trimestre 2016

INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR Cuarto trimestre 2016

INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR CUARTO TRIMESTRE 2016 Índice I. RESUMEN DEL COMERCIO EXTERIOR 5 Cuarto trimestre del 2016 5 II. ESTUDIO 9 Exportación del sector agropecuario 9 III. ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR CLASIFICADAS POR PRODUCTO 27 Exportaciones 29 Exportaciones de Chile clasificadas de acuerdo con la CUCI 31 Exportaciones de Chile clasificadas de acuerdo con la CIIU 32 Exportación de los principales productos clasificados de acuerdo con la CIIU 33 Principales productos exportados por Chile 52 Importaciones 57 Importaciones de Chile clasificadas de acuerdo con la CUCI 59 Importaciones de Chile clasificadas de acuerdo con la CIIU 60 Importación de los principales productos clasificados de acuerdo con la CIIU 61 Principales productos importados por Chile 100 IV ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR CLASIFICADAS POR DESTINO / ORIGEN 105 Exportaciones de Chile clasificadas por país de destino 107 Importaciones de Chile clasificadas por país de origen 108 Principales países de destino de las exportaciones de Chile 109 Principales países de origen de las importaciones de Chile 110 Principales productos exportados e importados, por continente y país 111 América 113 Europa 149 Asia 215 África 247 Oceanía 255 FUENTES DE INFORMACIÓN 261 3

I. RESUMEN DEL COMERCIO EXTERIOR RESUMEN DEL COMERCIO EXTERIOR 2016 En el año 2016, las exportaciones totalizaron US$59.916,4 millones, 3,7% por debajo del nivel alcanzado en el 2015, con caídas de 7,2% en Minería y 2,0% en Industria, y crecimiento de 10,9% en el sector Agricultura, Fruticultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca Extractiva. Por su parte, las importaciones totales llegaron a US$58.825,3 millones en el año 2016, mostrando una caída de 5,9% en relación con el año precedente, destacando la disminución de -13,8% registrada en el sector minería, como se observa en el cuadro 1. Entre los productos que disminuyeron el valor de sus envíos al exterior, destacan los cátodos de cobre refinado, el concentrado de cobre, y el cobre para el afino, cuyas exportaciones cayeron US$1.510,1 millones, US$810,9 millones y US$462,6 millones, respectivamente. En las importaciones, destacó la caída en el valor del petróleo crudo, con US$602,4 millones, y Gas Oil y Diesel Oil (petróleo Diésel), con US$433,7 millones, según se detalla en el cuadro 2. En relación con el destino de las exportaciones, todas las regiones presentan caídas, donde destaca la disminución en valor de los envíos a India, Taiwán, Canadá e Italia. Respecto de las importaciones, destacó la caída de 10,4% de América, donde los países que más contribuyeron a esta variación fueron Estados Unidos, Ecuador, y Trinidad y Tobago. 5

BANCO CENTRAL DE CHILE CUADRO 1 COMERCIO EXTERIOR DE CHILE POR SECTOR (Millones de US$) Var. 2016/2015 Sector % Monto EXPORTACIONES (fob) 14.889,7 62.232,1 15.080,7 14.826,1 14.152,4 15.857,8 59.916,9-3,7-2.315,1 Agricultura, fruticultura, ganadería, silvicultura y pesca extractiva 782,4 5.216,0 2.226,3 1.604,0 826,1 1.126,1 5.782,5 10,9 566,5 Minería 8.187,7 33.334,5 7.360,4 7.454,1 7.442,3 8.661,3 30.918,1-7,2-2.416,4 Industria 5.919,1 23.680,8 5.494,0 5.767,9 5.883,9 6.059,0 23.204,8-2,0-476,0 IMPORTACIONES (cif) 15.724,2 62.516,7 13.750,1 13.874,6 15.467,4 15.733,2 58.825,3-5,9-3.691,4 Agricultura, fruticultura, ganadería, silvicultura y pesca extractiva 294,8 1.063,1 186,7 218,7 302,5 261,9 969,7-8,8-93,4 Minería 911,5 4.086,7 716,8 893,8 881,2 1.030,4 3.522,2-13,8-564,5 Industria 14.517,9 57.366,9 12.846,6 12.762,1 14.283,8 14.440,9 54.333,4-5,3-3.033,5 INTERCAMBIO GLOBAL 30.613,9 124.748,8 28.830,8 28.700,7 29.619,8 31.591,0 118.742,3-4,8-6.006,5 CUADRO 2 VARIACIÓN DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS, POR SECTOR 2016-2015 Variación 2016/2015 Sector / producto Cantidad Precio Valor % % % (Millones de US$) EXPORTACIONES (fob) Agricultura, fruticultura, ganadería, silvicultura y pesca extractiva Cereza 42 11 57 292,9 Palta 63 6 73 150,7 Arándano 30-5 24 128,9 Manzana 22-3 18 101,3 Minería Carbonato de litio 31 45 90 220,3 Cobre para el afino -9-14 -22-462,6 Concentrado de cobre -4-2 -6-810,9 Cátodos de cobre refinado -3-8 -11-1.510,1 Industria Filete de salmón fresco o refrigerado -6 29 21 170,2 Los demás salmones frescos o refrigerados -4 34 28 134,1 Filete de salmón congelado 4 19 24 118,0 Celulosa blanqueada y semiblanqueada distinta de la de conífera 6-20 -15-180,6 IMPORTACIONES (cif) Agricultura, fruticultura, ganadería, silvicultura y pesca extractiva Almendra sin cáscara -8-26 -33-8,6 Los demás maíces -4-1 -5-14,8 Sorgo de grano -79 11-77 -15,8 Cebada -42-25 -57-17,6 Minería Hulla bituminosa 20-12 5 40,4 Mineral de cobre 32-11 17 27,3 Las demás hullas, incluso pulverizadas, pero sin aglomerar - - - 8,9 Petróleo crudo -1-20 -21-602,4 Industria Grupos electrógenos y convertidores rotativos eléctricos 0 148 148 390,3 Tableros eléctricos de mando, para tensión > a 1.000 voltios 388-41 187 240,8 Tubos de acero -36-39 -61-190,2 Gas Oil y Diesel Oil (petróleo Diésel) 6-21 -17-433,7 6

INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR CUARTO TRIMESTRE 2016 CUADRO 3 COMERCIO EXTERIOR DE CHILE, POR PRINCIPALES ÁREAS GEOGRÁFICAS, ECONÓMICAS Y PAÍSES, 2015-2016 (Millones de US$) Var. 16/15 Área/país (%) EXPORTACIONES (fob) AMÉRICA 4.709,5 20.542,9 5.011,2 4.867,5 4.842,5 5.126,5 19.847,7-3,4 Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) 2.619,1 10.277,6 2.219,7 2.333,2 2.499,5 2.588,4 9.640,8-6,2 Mercado Común del Sur (Mercosur) 1.136,1 4.535,5 958,4 1.031,8 1.180,5 1.223,9 4.394,5-3,1 Argentina 214,2 805,7 154,2 160,7 225,4 200,0 740,2-8,1 Brasil 768,6 3.075,7 675,7 706,7 782,9 799,1 2.964,4-3,6 Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte (Nafta) 2.180,7 10.736,6 2.920,7 2.613,4 2.432,2 2.579,4 10.545,7-1,8 Estados Unidos 1.610,4 8.154,5 2.326,9 2.064,5 1.903,2 2.085,2 8.379,8 2,8 ASIA 7.709,1 30.814,1 7.668,2 7.419,0 6.909,1 8.277,8 30.274,1-1,8 China 4.284,6 16.339,9 4.372,2 3.981,6 3.897,5 4.816,5 17.067,8 4,5 Japón 1.309,7 5.307,6 1.334,1 1.246,9 1.055,4 1.520,1 5.156,5-2,8 EUROPA 2.236,4 9.734,2 2.156,8 2.335,4 2.163,2 2.249,5 8.904,8-8,5 Unión Europea 1.910,2 8.216,4 1.877,0 1.936,6 1.866,4 1.838,2 7.518,3-8,5 TOTAL 14.889,7 62.232,1 15.080,7 14.826,1 14.152,4 15.857,8 59.916,9-3,7 IMPORTACIONES (cif) AMÉRICA 6.664,3 27.443,9 5.568,6 5.936,5 6.486,9 6.589,7 24.581,8-10,4 Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) 3.428,1 13.737,9 2.772,3 3.043,9 3.404,5 3.605,0 12.825,8-6,6 Mercado Común del Sur (Mercosur) 2.093,7 8.285,2 1.723,6 1.767,0 2.167,7 2.258,6 7.916,9-4,4 Argentina 586,3 2.518,8 576,1 570,5 655,4 662,4 2.464,3-2,2 Brasil 1.224,4 4.858,6 997,8 1.036,0 1.274,2 1.422,4 4.730,5-2,6 Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte (Nafta) 3.555,6 14.643,4 3.024,3 3.141,0 3.415,4 3.291,6 12.872,3-12,1 Estados Unidos 2.852,5 11.757,1 2.436,8 2.479,4 2.747,2 2.569,3 10.232,8-13,0 ASIA 5.647,0 22.378,2 5.036,9 4.808,0 5.837,1 5.669,7 21.351,7-4,6 China 3.798,9 14.603,9 3.361,0 3.016,4 4.008,9 3.762,3 14.148,7-3,1 Japón 525,9 2.084,5 492,7 478,5 500,8 505,6 1.977,5-5,1 EUROPA 2.927,7 10.435,9 2.704,5 2.703,9 2.641,1 2.747,1 10.796,6 3,5 Unión Europea 2.764,0 9.720,9 2.512,5 2.503,4 2.462,6 2.512,8 9.991,3 2,8 TOTAL 15.724,2 62.516,7 13.750,1 13.874,6 15.467,4 15.733,2 58.825,3-5,9 7

II. ESTUDIO EXPORTACIÓN DEL SECTOR AGROPECUARIO Aspectos destacados de la exportación agropecuaria en el año 2016 Este artículo analiza la evolución de las exportaciones de los principales productos del sector agropecuario 1 / para los años 2015 y 2016. Las exportaciones agropecuarias llegaron a US$11.158 millones en el año 2016, lo que implicó un crecimiento de 3,2% respecto del año anterior, y representó 18,6% del total de envíos al exterior. El subsector agrícola aportó 89,8% de las exportaciones del sector agropecuario en el 2016, mientras que el subsector pecuario fue responsable del 10,2% restante. Las exportaciones agrícolas aumentaron 4,6% durante el 2016, destacando el crecimiento en el rubro frutas, que mostró un alza de 9,8%. El principal destino del subsector agrícola fue Estados Unidos con una participación de 26,5%, seguido por Asia con 24,0%. El principal rubro exportado del subsector agrícola durante el año 2016 fue la fruta con envíos por US$6.360 millones. Mientras que los principales productos exportados en ese rubro fueron la uva y cereza frescas, con valores de US$1.392 millones y US$804 millones, respectivamente. 1 / El presente estudio comprende los productos agropecuarios contenidos en el Acuerdo sobre la Agricultura de la OMC (ver detalle en anexo 10). 9

BANCO CENTRAL DE CHILE El vino fue el segundo rubro con mayores exportaciones en el subsector agrícola, con envíos por US$1.857 millones, cuyo principal mercado fue la Unión Europea con una participación de 32,5% en el total exportado. Por otra parte, durante el 2016 el subsector pecuario redujo sus envíos en 8,1%, totalizando exportaciones por US$1.140 millones. Los rubros con mayor exportación fueron carne y lácteos con envíos por US$905 millones y US$105 millones, cuyas principales áreas de destino fueron Asia y Aladi, respectivamente. La carne de porcino continuó siendo el principal producto exportado en el rubro carne, con 41,2% de participación en el total de envíos, seguida por la carne de pollo, con una participación de 26,6%. Importancia del sector Durante el 2016, la exportación del sector agropecuario alcanzó un monto de US$11.158 millones, que representó un aumento de 3,2% respecto del año anterior, y equivale a 18,6% del total exportado por Chile (cuadro 1). CUADRO 1 EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS, 2015-2016 (1) ( Millones de US$ fob ) Producto Part. en 2016 (%) Var. 15/16 (%) Agrícola 1.913 9.574 3.142 2.686 1.963 2.227 10.018 89,8 4,6 Fruta (2) 993 5.795 2.322 1.708 1.032 1.298 6.360 57,0 9,8 Vino 489 1.847 397 465 491 504 1.857 16,6 0,5 Hortaliza 73 315 74 61 69 74 278 2,5-11,8 Semilla 19 267 57 132 52 15 255 2,3-4,3 Los demás 339 1.350 292 320 319 336 1.267 11,4-6,1 Pecuario 299 1.241 281 283 294 283 1.140 10,2-8,1 Carne 245 933 214 217 249 224 905 8,1-3,1 Lácteos 27 119 32 28 18 27 105 0,9-11,1 Lana, cuero y piel 4 28 6 6 4 3 19 0,2-30,6 Los demás 22 161 29 32 22 28 111 1,0-30,9 Total agropecuario 2.211 10.814 3.423 2.969 2.257 2.510 11.158 100,0 3,2 Total exportaciones del país 14.890 62.232 15.081 14.826 14.152 15.858 59.917-3,7 Participación en el total exportado (%) 14,9 17,4 22,7 20,0 15,9 15,8 18,6 (1) Por razones de aproximación, la suma de los valores puede no coincidir necesariamente con el total. (2) En la fruta fresca se ha estimado valores para las exportaciones realizadas a consignación que no han informado valores definitivos. Fuente: Declaraciones de exportación con IVV ajustados a la fecha de la declaración de la exportación asociada. Del total de exportaciones del sector, los productos agrícolas concentraron el 89,8%, con envíos por US$10.018 millones, mientras que los productos pecuarios representaron el 10,2% restante, con envíos por US$1.140 millones. 10

INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR CUARTO TRIMESTRE 2016 Productos agrícolas Los principales productos exportados por el subsector agrícola fueron fruta y vino, que en el 2016 aportaron 63,5% y 18,5% de los envíos del subsector, respectivamente. Las exportaciones agrícolas aumentaron 4,6% durante el 2016, destacando el crecimiento de la fruta, que mostró un alza de 9,8%. Los principales destinos del subsector fueron Estados Unidos y Asia, con participaciones de 26,5% y 24,0%, respectivamente. Además, esos mercados fueron los únicos que mostraron crecimiento respecto del año anterior (cuadro 2). CUADRO 2 EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS POR ÁREA O PAÍS DE DESTINO, 2015-2016 (1) ( Millones de US$ fob ) Producto Área/país Part. en 2016 (%) Var. 15/16 (%) Fruta (2) Aladi 218 829 175 207 215 194 790 12,4-4,6 Asia 173 1.319 716 450 145 388 1.699 26,7 28,8 Estados Unidos 263 1.814 964 447 286 398 2.095 32,9 15,5 Unión Europea 254 1.235 335 372 266 242 1.215 19,1-1,6 Resto 84 599 132 233 120 76 561 8,8-6,2 Total 993 5.795 2.322 1.708 1.032 1.298 6.360 100,0 9,8 Vino Aladi 57 220 38 54 86 63 242 13,0 9,9 Asia 150 539 115 147 126 162 550 29,6 1,9 Estados Unidos 66 250 59 60 55 72 246 13,3-1,4 Unión Europea 158 623 141 149 169 145 603 32,5-3,2 Resto 58 215 43 57 55 62 216 11,6 0,4 Total 489 1.847 397 465 491 504 1.857 100,0 0,5 Hortaliza Aladi 26 121 41 23 29 32 126 45,2 3,5 Asia 11 41 5 10 12 8 35 12,5-16,3 Estados Unidos 12 39 7 8 11 15 41 14,9 5,6 Unión Europea 15 77 16 12 10 13 51 18,5-33,1 Resto 9 36 5 8 6 6 25 9,0-31,2 Total 73 315 74 61 69 74 278 100,0-11,8 Semilla Aladi 9 22 3 4 6 2 15 5,9-31,6 Asia 6 45 6 19 16 6 48 18,6 5,4 Estados Unidos 2 132 23 70 15 4 112 44,0-14,8 Unión Europea 2 65 24 36 14 3 77 30,3 18,5 Resto 0 3 0 3 0 0 3 1,2 14,3 Total 19 267 57 132 52 15 255 100,0-4,3 Los demás Aladi 208 816 175 189 183 187 734 57,9-10,1 Asia 23 78 15 15 22 24 76 6,0-3,0 Estados Unidos 37 144 30 34 41 54 159 12,5 10,1 Unión Europea 23 115 23 27 27 24 101 8,0-12,3 Resto 48 196 49 55 46 48 198 15,6 1,0 Total 339 1.350 292 320 319 336 1.267 100,0-6,1 TOTAL Aladi 518 2.008 431 476 520 478 1.906 19,0-5,1 Asia 363 2.023 857 640 320 589 2.407 24,0 19,0 Estados Unidos 381 2.379 1.084 619 408 542 2.653 26,5 11,5 Unión Europea 451 2.115 539 596 486 427 2.048 20,4-3,2 Resto 200 1.049 230 354 228 191 1.003 10,0-4,3 Total 1.913 9.574 3.142 2.686 1.963 2.227 10.018 100,0 4,6 (1) Por razones de aproximación, la suma de los valores puede no coincidir necesariamente con el total. (2) En la fruta fresca se ha estimado valores para las exportaciones realizadas a consignación que no han informado valores definitivos. Fuente: Declaraciones de exportación con IVV ajustados a la fecha de la declaración de la exportación asociada. 11

BANCO CENTRAL DE CHILE Evolución de la exportación de fruta Los envíos de fruta al exterior llegaron a US$6.360 millones durante el 2016, manteniéndose como el principal rubro de exportación agrícola, con un aporte de 57,0% en el total agropecuario. El principal mercado para la fruta fue Estados Unidos, que adquirió 32,9% de los envíos del rubro en el 2016, seguido de Asia con una participación de 26,7%. La exportación total de fruta en el 2016 aumentó 9,8% respecto del año anterior. Los principales aumentos porcentuales se registraron en los rubros fruta fresca y conservada, con alzas de 18,6% y 11,1% respectivamente. En tanto que los principales descensos ocurrieron en los rubros las demás frutas y fruta deshidratada, con caídas de 26,8% y 17,3% respectivamente (cuadro 3). CUADRO 3 EXPORTACIÓN DE FRUTA POR TIPO DE PRODUCTO, 2015-2016 (1) ( Millones de US$ fob ) Producto Part. en 2016 (%) Var. 15/16 (%) Fresca (2) 565 4.045 2.030 1.251 559 957 4.797 75,4 18,6 Congelada 51 394 112 147 83 57 399 6,3 1,3 Deshidratada 116 372 51 69 103 85 308 4,8-17,3 Jugo 47 197 30 47 54 52 184 2,9-6,5 Conservada 45 147 34 39 44 46 163 2,6 11,1 Pulpa y mermelada 39 130 31 37 38 30 136 2,1 4,5 Las demás 130 511 35 118 150 72 374 5,9-26,8 TOTAL 993 5.795 2.322 1.708 1.032 1.298 6.360 100,0 9,8 (1) Por razones de aproximación, la suma de los valores puede no coincidir necesariamente con el total. (2) En la fruta fresca se ha estimado valores para las exportaciones realizadas a consignación que no han informado valores definitivos. Fuente: Declaraciones de exportación con IVV ajustados a la fecha de la declaración de la exportación asociada. La categoría fruta fresca fue el principal componente de la exportación de fruta, registrando envíos por US$4.797 millones, lo que representó 75,4% del total exportado en el 2016 y significó un aumento de 18,6% respecto del 2015. Las principales variedades de fruta fresca exportada durante el 2016 fueron uva y cereza, con participaciones a de 29,0% y 16,8%, respectivamente (cuadro 4). Los principales mercados para la uva fresca fueron Estados Unidos, que concentró 53,3% de los envíos, y China con 14,3%, registrando ambos destinos, crecimientos de 20,5%, y 16,5% respecto del año anterior, respectivamente (anexo 1). 12

INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR CUARTO TRIMESTRE 2016 CUADRO 4 EXPORTACIÓN DE FRUTA FRESCA POR ESPECIE, 2015-2016 (1) (2) ( Millones de US$ fob ) Especie Part. en 2016 (%) Var. 15/16 (%) Uva 46 1.350 707 584 1 99 1.392 29,0 3,1 Cereza 155 511 469 0 0 334 804 16,8 57,4 Arándano 146 548 442 11 2 222 677 14,1 23,5 Manzana 37 563 68 347 207 42 664 13,8 17,9 Palta 128 208 90 11 55 203 359 7,5 72,5 Cítricos 22 260 1 69 210 19 299 6,2 14,9 Kiwi 13 211 3 100 67 8 178 3,7-15,9 Ciruela 1 132 98 50 0 2 151 3,1 13,9 Durazno 11 107 104 7 0 20 131 2,7 22,8 Pera 5 132 41 58 16 4 120 2,5-9,3 Las demás 1 23 7 14 1 2 23 0,5 1,3 TOTAL 565 4.045 2.030 1.251 559 957 4.797 100,0 18,6 (1) Por razones de aproximación, la suma de los valores puede no coincidir necesariamente con el total. (2) En la fruta fresca se ha estimado valores para las exportaciones realizadas a consignación que no han informado valores definitivos. Fuente: Declaraciones de exportación con IVV ajustados a la fecha de la declaración de la exportación asociada. Por su parte, el principal destino de la cereza fue China que absorbió 83,3% de las exportaciones, registrando compras por US$670 millones (anexo 2). Los principales aumentos porcentuales en la exportación de fruta fresca se registraron en palta y cereza, con crecimientos de 72,5% y 57,4% respectivamente; mientras que la principal caída ocurrió en kiwis con un descenso de 15,9%. Evolución de la exportación de vino El vino fue el segundo rubro con mayores exportaciones dentro del subsector agrícola durante el 2016, con envíos por US$1.857 millones, mostrando un aumento de 0,5% respecto del 2015. Las principales áreas de destino del vino fueron la Unión Europea y Asia, que concentraron 32,5% y 29,6% del total de exportaciones, respectivamente. El vino con denominación de origen en envase con capacidad inferior a 2 litros fue el principal tipo de vino exportado, dando cuenta de 77,1% del total de embarques, y mostrando una caída marginal respecto del 2015 (cuadro 5). 13

BANCO CENTRAL DE CHILE CUADRO 5 EXPORTACIÓN DE VINO POR TIPO DE PRODUCTO, 2015-2016 (*) ( Millones de US$ fob ) Producto Part. en 2016 (%) Var. 15/16 (%) Con denominación de origen en envase inferior o igual a 2 lt. 380 1.433 296 365 392 379 1.432 77,1 0,0 Espumoso 6 18 3 4 6 7 21 1,1 14,9 Mosto de uva 5 14 2 2 2 3 8 0,4-40,2 Los demás 98 382 95 95 91 115 396 21,3 3,5 TOTAL 489 1.847 397 465 491 504 1.857 100,0 0,5 (*) Por razones de aproximación, la suma de los valores puede no coincidir necesariamente con el total. Fuente: Declaraciones de exportación con IVV ajustados a la fecha de la declaración de la exportación asociada. China continuó siendo el principal mercado para la exportación de vino con denominación de origen, llegando a 13,5% de participación, seguido por el Reino Unido y los Estados Unidos, con participaciones respectivas de 10,3% y 10,1% (anexo 3). Entre los vinos con denominación de origen, la variedad con mayores envíos fue el vino tinto, que representó 72,5% de sus exportaciones (cuadro 6). CUADRO 6 EXPORTACIÓN DE VINO CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN POR VARIEDAD, 2015-2016 (*) ( Millones de US$ fob ) Variedad Part. en 2016 (%) Var. 15/16 (%) Tinto 274 1.023 212 261 287 279 1.038 72,5 1,5 Blanco 102 390 81 98 100 95 373 26,1-4,4 Los demás 4 19 4 6 6 5 21 1,5 8,1 TOTAL 380 1.433 296 365 392 379 1.432 100,0 0,0 (*) Por razones de aproximación, la suma de los valores puede no coincidir necesariamente con el total. Fuente: Declaraciones de exportación con IVV ajustados a la fecha de la declaración de la exportación asociada. Evolución de la exportación de hortalizas En el 2016, el tercer rubro con mayores exportaciones del subsector agrícola fueron las hortalizas, con embarques por US$278 millones y una caída de 11,8% respecto del año anterior. La principal zona de destino de las exportaciones de hortaliza fue Aladi, con una participación de 45,2%, seguida por la Unión Europea con 18,5%. El puré y jugo de tomate continuó siendo la principal exportación de este rubro, con embarques por US$135 millones y una participación de 48,7%, seguido por los ajos frescos o refrigerados y los espárragos congelados, que registraron exportaciones por US$31 millones y US$30 millones, y que representaron 11,0% y 10,9% de los envíos del rubro respectivamente (cuadro 7). 14

INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR CUARTO TRIMESTRE 2016 La mayor caída en términos absolutos de este rubro se registró en puré y jugo de tomate, que mostró una caída de US$31 millones; mientras que el principal descenso en términos porcentuales ocurrió en cebolla fresca o refrigerada, con una caída de 28,4%. Argentina sigue siendo el principal mercado para el puré y jugo de tomate, recibiendo envíos por US$31 millones, con una participación de 22,6%, registrando un aumento de 33,3% respecto del 2015; seguida por Venezuela con US$16 millones y una participación de 11,9% (anexo 4). CUADRO 7 EXPORTACIÓN DE HORTALIZA, POR TIPO DE PRODUCTO, 2015-2016 (*) ( Millones de US$ fob ) Producto % Part. en 2016 % Var. 15/16 Puré y jugo de tomate 40 166 26 31 41 37 135 48,7-18,7 Ajo fresco o refrigerado 6 31 19 1 0 10 31 11,0-1,4 Espárrago congelado 8 26 9 7 5 9 30 10,9 18,2 Cebolla fresca o refrigerada 0 17 7 5 0 0 12 4,4-28,4 Setas y hongos 4 12 3 1 3 3 10 3,6-20,6 Maíz dulce, para siembra 1 9 0 2 4 0 7 2,5-24,6 Poroto común, para siembra 0 4 0 3 2 0 5 1,9 24,9 Papas preparadas o conservadas 1 4 1 2 1 1 4 1,4 8,8 Los demás 13 45 9 9 12 14 44 15,7-3,9 TOTAL 73 315 74 61 69 74 278 100,0-11,8 (*) Por razones de aproximación, la suma de los valores puede no coincidir necesariamente con el total. Fuente: Declaraciones de exportación con IVV ajustados a la fecha de la declaración de la exportación asociada. Evolución de la exportación de semilla El rubro semillas ocupó el cuarto lugar en importancia entre las exportaciones agrícolas en el año 2016, con envíos por un valor US$255 millones, registrando una disminución de 4,3% respecto del año anterior. Los principales mercados para este rubro fueron Estados Unidos y la Unión Europea, que concentraron 44,0% y 30,3% de los envíos respectivamente. El principal producto exportado en este rubro durante el 2016 fue el maíz híbrido, registrando embarques por US$54 millones, una participación de 21,0% y una disminución de 30,6% respecto del 2015 (cuadro 8). Siguieron en importancia las semillas de los demás maíces y de sandías, con envíos por US$26 millones y US$19 millones, respectivamente. 15

BANCO CENTRAL DE CHILE CUADRO 8 EXPORTACIÓN DE SEMILLA, POR ESPECIE, 2015-2016 (*) ( Millones de US$ fob ) Especie Part. en 2016 (%) Var. 15/16 (%) Maíz híbrido 1 77 21 27 5 1 54 21,0-30,6 Los demás maíces 1 16 5 20 0 1 26 10,3 68,8 Sandía 1 13 0 12 5 1 19 7,4 43,0 Brocoli 0 15 7 8 2 1 17 6,6 15,9 Zanahoria 3 15 1 1 9 5 16 6,4 8,7 Pimiento 1 12 1 9 3 1 14 5,5 14,0 Repollo 0 13 3 6 3 0 13 5,2 4,6 Coliflor 0 10 6 3 2 0 11 4,2 10,0 Pepino 0 13 0 5 5 0 11 4,1-20,5 Los demás vegetales 5 45 5 24 10 3 42 16,7-4,9 Las demás hortalizas 6 38 8 17 6 2 32 12,6-16,3 TOTAL 19 267 57 132 52 15 255 100,0-4,3 (*) Por razones de aproximación, la suma de los valores puede no coincidir necesariamente con el total. Fuente: Declaraciones de exportación con IVV ajustados a la fecha de la declaración de la exportación asociada. Productos pecuarios Las exportaciones pecuarias llegaron a US$1.140 millones en el 2016, siendo la carne y los lácteos los principales productos exportados, aportando 79,3% y 9,2% de los envíos del subsector, respectivamente. El subsector pecuario mostró una disminución de sus exportaciones de 8,1% durante el 2016, registrando descensos en todos sus rubros. Los demás productos pecuarios cayeron 30,9%, el rubro lana, cuero y piel disminuyó 30,6%, mientras que los lácteos y la carne experimentaron descensos de 11,1% y 3,1%respectivamente. El principal destino del subsector pecuario fue Asia, con una participación de 42,2%, seguido por Aladi con 21,4% (cuadro 9). 16

INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR CUARTO TRIMESTRE 2016 CUADRO 9 EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS PECUARIOS POR ÁREA O PAÍS DE DESTINO, 2015-2016 (*) ( Millones de US$ fob ) Producto Área/país Part. en 2016 (%) Var. 15/16 (%) Carne Aladi 40 173 37 34 37 36 144 15,9-17,0 Asia 104 388 86 111 137 107 440 48,7 13,5 Estados Unidos 40 123 39 25 31 31 126 13,9 2,2 Unión Europea 24 88 26 27 22 17 91 10,1 3,4 Resto 37 161 26 21 23 33 104 11,5-35,6 Total 245 933 214 217 249 224 905 100,0-3,1 Lácteos Aladi 12 74 20 17 12 15 63 60,1-14,2 Asia 1 6 3 2 2 3 9 8,4 41,7 Estados Unidos 10 21 6 7 3 7 23 22,1 8,4 Unión Europea 0 0 0 0 0 0 0 0,0-71,9 Resto 3 17 3 2 2 3 10 9,4-41,6 Total 27 119 32 28 18 27 105 100,0-11,1 Lana, cuero y piel Aladi 0 1 1 1 1 0 2 10,4 194,5 Asia 4 24 4 4 3 2 13 66,2-47,2 Unión Europea 1 3 1 1 1 1 4 19,7 41,6 Resto 0 0 0 0 0 0 1 3,7 227,8 Total 4 28 6 6 4 3 19 100,0-30,6 Los demás Aladi 9 42 9 7 9 10 35 31,7-16,2 Asia 6 59 5 5 5 4 19 17,3-67,3 Estados Unidos 3 8 2 2 1 1 7 6,6-11,7 Unión Europea 4 48 6 11 6 3 27 24,2-43,9 Resto 1 4 6 7 1 9 22 20,2 468,8 Total 22 161 29 32 22 28 111 100,0-30,9 Total Aladi 62 290 67 58 58 61 244 21,4-15,7 Asia 114 477 98 121 146 116 481 42,2 0,9 Estados Unidos 53 153 48 34 35 39 156 13,7 2,3 Unión Europea 29 139 33 39 29 21 122 10,7-12,1 Resto 41 183 35 30 26 46 137 12,0-24,9 TOTAL 299 1.241 281 283 294 283 1.140 100,0-8,1 (*) Por razones de aproximación, la suma de los valores puede no coincidir necesariamente con el total. Fuente: Declaraciones de exportación con IVV ajustados a la fecha de la declaración de la exportación asociada. Evolución de la exportación de carne La exportación de carne llegó a US$905 millones en el 2016, representando 79,3% de los embarques del subsector. Asia fue el principal mercado para este producto, concentrando 48,7% de los envíos. La carne de porcino continuó siendo el principal producto exportado de este rubro, con una participación de 41,2% en el total de carne exportada, seguida por la carne de pollo, con 26,6% (cuadro 10). 17

BANCO CENTRAL DE CHILE CUADRO 10 EXPORTACIÓN DE CARNE, POR ESPECIE, 2015-2016 (*) ( Millones de US$ fob ) Especie Part. en 2016 (%) Var. 15/16 (%) Porcino 100 391 78 89 108 98 373 41,2-4,7 Pollo 59 247 56 54 67 64 241 26,6-2,5 Pavo 49 148 50 32 30 26 139 15,3-6,6 Bovino 9 31 7 12 9 6 34 3,8 9,7 Ovino 4 28 5 11 7 2 25 2,7-12,7 Las demás 25 88 18 19 29 29 94 10,4 7,1 TOTAL 245 933 214 217 249 224 905 100,0-3,1 (*) Por razones de aproximación, la suma de los valores puede no coincidir necesariamente con el total. Fuente: Declaraciones de exportación con IVV ajustados a la fecha de la declaración de la exportación asociada. Los principales destinos de la exportación de carne porcina, fueron Japón, Corea del Sur y China con participaciones de 32,0%, 26,5% y 21,8%, respectivamente (anexo 5). Por su parte la carne de pollo mantiene como sus principales mercados a Estados Unidos, México y China que recibieron 23,6%, 20,8% y 18,3% de los envíos chilenos, respectivamente (anexo 6). Evolución de la exportación de lácteos La exportación de productos lácteos totalizó US$105 millones el año 2016, lo que representó 9,2% del total del subsector pecuario. El principal destino de estas exportaciones fue Aladi, que recibió 60,1% de los embarques, seguida por Estados unidos con 22,1%. El principal producto exportado en el rubro fue la leche condensada, con una participación de 40,0% en el total de exportaciones lácteas durante el 2016 y una caída de 11,7% respecto del 2015. Le siguieron en importancia la leche en polvo y, queso y requesón, con participaciones de 18,6% y 16,2%, respectivamente (cuadro 11). CUADRO 11 EXPORTACIÓN DE LÁCTEOS, POR TIPO DE PRODUCTO, 2015-2016 (*) ( Millones de US$ fob ) Producto Part. en 2016 (%) Var. 15/16 (%) Leche condensada 15 48 12 13 6 11 42 40,0-11,7 Leche en polvo 2 23 9 6 3 2 20 18,6-13,1 Queso y requesón 4 23 4 3 3 6 17 16,2-24,2 Los demás 7 26 7 6 6 7 27 25,1 3,3 TOTAL 27 119 32 28 18 27 105 100,0-11,1 (*) Por razones de aproximación, la suma de los valores puede no coincidir necesariamente con el total. Fuente: Declaraciones de exportación con IVV ajustados a la fecha de la declaración de la exportación asociada. 18

INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR CUARTO TRIMESTRE 2016 Estados Unidos fue el principal mercado para la leche condensada, hacia donde se destinó 44,6% del total embarcado en el 2016. Le siguieron en importancia Perú y Costa Rica, con participaciones de 14,9% y 13,8%, respectivamente (anexo 7). Los principales destinos para la leche en polvo, fueron Brasil y Cuba, que representaron respectivamente 72,1% y 16,9% del total de envíos en el 2016 (anexo 8). México fue el principal mercado para el queso y requesón en el 2016, recibiendo 63,6% del total embarcado. Le siguieron en importancia Corea del Sur y China, con participaciones de 11,1% y 9,3%, respectivamente (anexo 9). Evolución de la exportación de lana, cuero y piel La exportación de lana, cuero y piel alcanzó a US$19 millones durante el 2016, registrando una caída de 30,6% respecto del año anterior (cuadro 12). El principal destino de este rubro fue Asia, que recibió 66,2% del total de estos envíos, seguida por la Unión Europea con 19,7%. Los principales productos de exportación en este rubro fueron cuero y piel de bovino y equino, y lana, ambos con envíos por US$9 millones en el 2016, que representaron participaciones de 44,3% en el total exportado. CUADRO 12 EXPORTACIÓN DE LANA, CUERO Y PIEL, POR PRODUCTO, 2015-2016 (*) ( Millones de US$ fob ) Producto Part. en 2016 (%) Var. 15/16 (%) Cuero y piel de bovino y equino 3 9 2 2 2 2 9 44,3-1,5 Lana 2 17 3 3 2 1 9 44,3-49,4 Las demás 0 2 0 1 1 0 2 11,4-0,4 TOTAL 4 28 6 6 4 3 19 100,0-30,6 (*) Por razones de aproximación, la suma de los valores puede no coincidir necesariamente con el total. Fuente: Declaraciones de exportación con IVV ajustados a la fecha de la declaración de la exportación asociada. 19

BANCO CENTRAL DE CHILE Anexo 1 EXPORTACIÓN DE UVA FRESCA, POR MERCADO DE DESTINO, 2015-2016 (1) (2) ( Millones de US$ fob ) Mercado Part. en 2016 (%) Var. 15/16 (%) Estados Unidos 44 616 489 159 0 93 742 53,3 20,5 China 0 171 48 151 0 0 199 14,3 16,5 Corea del Sur 1 120 46 36 0 2 84 6,0-30,2 Países Bajos 0 95 18 42 0 0 60 4,3-36,6 Reino Unido 0 70 17 40 0 0 57 4,1-18,7 Brasil 0 36 10 19 0 0 30 2,1-17,5 Canadá 0 34 20 9 0 1 29 2,1-15,0 México 1 29 17 6 0 1 24 1,7-19,0 Japón 0 19 12 6 0 1 19 1,4 0,6 Rusia 0 25 2 16 0 0 18 1,3-27,4 Taiwán 0 7 4 9 0 0 12 0,9 69,5 Arabia Saudita 0 6 2 6 0 0 8 0,6 31,9 España 0 7 1 7 0 0 8 0,6 16,2 Colombia 0 10 2 5 0 0 7 0,5-34,5 Indonesia 0 5 0 7 0 0 7 0,5 32,2 Alemania 0 7 2 5 0 0 7 0,5 1,7 Tailandia 0 5 1 6 0 0 6 0,5 38,0 Portugal 0 6 1 5 0 0 6 0,4 1,6 Ecuador 0 9 2 3 0 0 5 0,4-42,2 Los demás 0 73 17 47 0 1 65 4,6-12,1 Total 46 1.350 707 584 1 99 1.392 100,0 3,1 (1) Por razones de aproximación, la suma de los valores puede no coincidir necesariamente con el total. (2) En la fruta fresca se ha estimado valores para las exportaciones realizadas a consignación que no han informado valores definitivos. Fuente: Declaraciones de exportación con IVV ajustados a la fecha de la declaración de la exportación asociada. 20

INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR CUARTO TRIMESTRE 2016 Anexo 2 EXPORTACIÓN DE UVA FRESCA, POR MERCADO DE DESTINO, 2015-2016 (*) ( Millones de US$ fob ) Mercado Part. en 2016 (%) Var. 15/16 (%) China 105 406 422 0 0 248 670 83,3 64,9 Estados Unidos 20 34 14 0 0 29 44 5,4 29,1 Taiwán 4 15 9 0 0 8 17 2,1 13,4 Hong Kong 2 14 8 0 0 8 15 1,9 8,6 Brasil 9 12 2 0 0 11 13 1,6 4,9 Reino Unido 3 10 6 0 0 4 11 1,3 12,3 Corea del Sur 0 0 0 0 0 8 8 1,0 + Tailandia 1 3 1 0 0 4 5 0,6 94,8 Los demás 10 17 7 0 0 14 22 2,7 25,5 Total 155 511 469 0 0 334 804 100,0 57,4 (*) Por razones de aproximación, la suma de los valores puede no coincidir necesariamente con el total. +: Variación igual o superior a 1.000%. Fuente: Declaraciones de exportación con IVV ajustados a la fecha de la declaración de la exportación asociada. Para la fruta fresca se ha estimado valores para las exportaciones realizadas a consignación que no han informado valores definitivos. 21

BANCO CENTRAL DE CHILE Anexo 3 EXPORTACIÓN DE VINO CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN EN ENVASE DE 2 LITROS O MENOS, POR MERCADO DE DESTINO, 2015-2016 (*) ( Millones de US$ fob ) Mercado Part. en 2016 (%) Var. 15/16 (%) China 46 163 37 48 51 57 193 13,5 18,4 Reino Unido 45 163 35 39 41 33 148 10,3-9,1 Estados Unidos 42 158 32 37 34 42 145 10,1-8,2 Japón 35 147 26 48 27 36 137 9,6-6,8 Brasil 29 112 19 27 48 26 121 8,4 8,0 Países Bajos 21 83 25 20 25 26 96 6,7 16,1 Canadá 17 63 13 17 16 18 64 4,5 1,9 Irlanda 10 39 8 12 11 11 43 3,0 8,0 Corea del Sur 12 38 10 10 8 10 38 2,6-1,0 Dinamarca 14 43 9 9 11 8 36 2,5-15,9 México 8 36 7 8 12 8 36 2,5 0,7 Alemania 7 35 8 7 9 7 31 2,1-11,4 Bélgica 7 29 6 6 6 6 25 1,8-14,1 Colombia 7 21 3 7 8 8 25 1,7 19,7 Rusia 6 21 4 7 7 6 23 1,6 5,5 Francia 3 20 2 5 13 2 22 1,6 13,4 Finlandia 5 18 3 4 4 5 17 1,2-6,4 Suecia 4 17 4 4 4 3 15 1,1-10,2 Polonia 5 14 3 3 4 4 15 1,0 9,1 Hong Kong 4 16 3 4 3 3 13 0,9-15,4 Paraguay 3 10 1 2 5 3 12 0,8 20,7 Taiwán 3 11 3 3 3 3 11 0,8 3,3 Vietnam 6 12 1 2 3 5 11 0,8-8,6 Suiza 2 11 2 2 3 3 10 0,7-3,1 Los demás 40 155 31 35 37 43 146 10,2-6,0 Total 380 1.433 296 365 392 379 1.432 100,0 0,0 (*) Por razones de aproximación, la suma de los valores puede no coincidir necesariamente con el total. Fuente: Declaraciones de exportación con IVV ajustados a la fecha de la declaración de la exportación asociada. 22

INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR CUARTO TRIMESTRE 2016 Anexo 4 EXPORTACIÓN DE PURÉ Y JUGO DE TOMATE, POR MERCADO DE DESTINO, 2015-2016 (*) ( Millones de US$ fob ) Mercado Part. en 2016 (%) Var. 15/16 (%) Argentina 7 23 4 4 13 9 31 22,6 33,3 Venezuela 1 9 5 3 4 4 16 11,9 86,4 Rusia 5 16 2 4 4 2 12 9,1-25,0 Japón 4 11 2 1 4 4 11 8,3-0,1 Arabia Saudita 2 13 0 5 3 2 9 6,8-28,6 Brasil 1 9 3 2 2 2 8 5,6-12,5 Países Bajos 2 7 1 2 1 2 6 4,2-20,6 Colombia 1 5 1 1 2 1 5 4,0-2,3 Los demás 17 73 8 9 9 11 37 27,5-49,0 Total 40 166 26 31 41 37 135 100,0-18,7 (*) Por razones de aproximación, la suma de los valores puede no coincidir necesariamente con el total. Fuente: Declaraciones de exportación con IVV ajustados a la fecha de la declaración de la exportación asociada. Anexo 5 EXPORTACIÓN DE CARNE DE PORCINO, POR MERCADO DE DESTINO, 2015-2016 (*) ( Millones de US$ fob ) Mercado Part. en 2016 (%) Var. 15/16 (%) Japón 34 99 27 33 32 27 119 32,0 20,9 Corea del Sur 24 122 19 21 29 29 99 26,5-18,8 China 15 49 12 21 31 18 81 21,8 67,3 Rusia 15 69 6 1 2 8 17 4,5-75,5 Perú 3 11 3 3 4 3 12 3,3 13,3 Costa Rica 2 8 2 3 2 5 12 3,2 59,1 Alemania 2 8 2 1 2 2 7 1,8-19,1 Estados Unidos 1 5 2 2 1 2 6 1,7 29,0 Colombia 1 9 1 1 2 2 6 1,5-35,4 Canadá 2 5 2 1 2 1 6 1,5 11,5 Los demás 2 8 3 2 1 2 8 2,1 2,2 Total 100 391 78 89 108 98 373 100,0-4,7 (*) Por razones de aproximación, la suma de los valores puede no coincidir necesariamente con el total. Fuente: Declaraciones de exportación con IVV ajustados a la fecha de la declaración de la exportación asociada. 23

BANCO CENTRAL DE CHILE Anexo 6 EXPORTACIÓN DE CARNE DE POLLO, POR MERCADO DE DESTINO, 2015-2016 (*) ( Millones de US$ fob ) Mercado Part. en 2016 (%) Var. 15/16 (%) Estados Unidos 16 57 10 13 16 18 57 23,6-0,6 México 8 54 10 12 16 12 50 20,8-7,1 China 12 47 10 11 12 11 44 18,3-5,6 Puerto Rico 9 42 8 7 11 14 40 16,6-5,7 Reino Unido 7 26 6 4 4 5 20 8,2-24,7 Alemania 3 7 8 3 1 1 12 5,1 86,7 Países Bajos 1 4 2 1 3 0 6 2,4 62,4 Los demás 2 10 4 2 3 3 12 4,9 16,0 Total 59 247 56 54 67 64 241 100,0-2,5 (*) Por razones de aproximación, la suma de los valores puede no coincidir necesariamente con el total. Fuente: Declaraciones de exportación con IVV ajustados a la fecha de la declaración de la exportación asociada. Anexo 7 EXPORTACIÓN DE LECHE CONDENSADA, POR MERCADO DE DESTINO, 2015-2016 (*) ( Millones de US$ fob ) Mercado Part. en 2016 (%) Var. 15/16 (%) Estados Unidos 8 19 4 7 2 6 19 44,6 0,3 Perú 1 6 2 1 1 2 6 14,9-1,0 Costa Rica 2 7 2 1 1 2 6 13,8-22,2 México 2 7 1 2 0 0 4 9,5-41,1 Los demás 2 8 2 2 1 2 7 17,2-13,7 Total 15 48 12 13 6 11 42 100,0-11,7 (*) Por razones de aproximación, la suma de los valores puede no coincidir necesariamente con el total. Fuente: Declaraciones de exportación con IVV ajustados a la fecha de la declaración de la exportación asociada. 24

INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR CUARTO TRIMESTRE 2016 Anexo 8 EXPORTACIÓN DE LECHE EN POLVO POR MERCADO DE DESTINO, 2015-2016 (*) ( Millones de US$ fob ) Mercado % Part. en 2016 % Var. 15/16 Brasil 1 1 5 5 2 2 14 72,1 + Cuba 0 4 3 0 0 0 3 16,9-22,0 Los demás 1 17 1 0 0 0 2 10,9-87,4 Total 2 23 9 6 3 2 20 100,0-13,1 (*) Por razones de aproximación, la suma de los valores puede no coincidir necesariamente con el total. +: Variación igual o superior a 1.000%. Fuente: Declaraciones de exportación con IVV ajustados a la fecha de la declaración de la exportación asociada. Anexo 9 EXPORTACIÓN DE QUESO Y REQUESÓN, POR MERCADO DE DESTINO, 2015-2016 (*) ( Millones de US$ fob ) Mercado Part. en 2016 (%) Var. 15/16 (%) México 3 13 2 2 2 4 11 63,6-15,4 Corea Del Sur 0 2 1 0 0 1 2 11,1 12,9 China 0 0 0 0 0 1 2 9,3 587,0 Rusia 0 6 0 0 0 0 1 6,9-78,9 Los demás 0 2 0 0 0 1 2 9,1-29,5 Total 4 23 4 3 3 6 17 100,0-24,2 (*) Por razones de aproximación, la suma de los valores puede no coincidir necesariamente con el total. Fuente: Declaraciones de exportación con IVV ajustados a la fecha de la declaración de la exportación asociada. 25

BANCO CENTRAL DE CHILE Anexo 10 Productos contemplados en el anexo 1 del Acuerdo sobre la Agricultura de la OMC i) Capítulos 1 a 24 del SA menos el pescado y productos de pescado, más (*): ii) del SA 2905.43 (manitol) 2905.44 (sorbitol) 3301 (aceites esenciales) 3501 a 3505 (materias albuminoideas, productos a base de almidón, o de fécula modificados, colas) 3809.10 (aprestos y productos de acabado) 3823.60 (sorbitol n.e.p.) 4101 a 4103 (cuero y pieles) 4301 (peletería en bruto) 5001 a 5003 (seda cruda y desperdicios de seda) 5101 a 5103 (lana y pelo) 5201 a 5203 (algodón en rama, desperdicios de algodón y algodón cardado o peinado) 5301 (lino en bruto) 5302 (cáñamo en bruto) (*): La designación de productos que figura entre paréntesis no es necesariamente exhaustiva. 26

III. ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR CLASIFICADAS POR PRODUCTO 27

Exportaciones 29

INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR CUARTO TRIMESTRE 2016 Exportaciones de Chile clasificadas de acuerdo con la CUCI (Millones de US$ fob) Especificación 0 PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y ANIMALES VIVOS 2.765,2 12.847,1 4.111,2 3.392,8 2.777,5 3.275,9 13.557,4 0 Animales vivos no incluidos en el capítulo 03. 1,6 46,6 8,3 8,0 0,9 9,7 26,9 1 Carne y preparados de carne 260,1 994,6 223,8 224,9 257,3 233,2 939,3 2 Productos lácteos y huevos de ave 26,9 118,7 32,5 27,8 18,5 27,3 106,1 3 Pescado, crustáceos y moluscos 1.129,6 4.350,1 1.193,0 1.015,8 1.124,7 1.395,9 4.729,4 4 Cereales y preparados de cereales 45,6 290,0 61,7 92,8 47,7 43,4 245,6 5 Legumbres y frutas 1.053,6 6.058,9 2.385,0 1.758,9 1.092,6 1.362,4 6.598,9 6 Azúcar y preparados de azúcar y miel 9,2 67,8 11,7 16,2 13,4 9,7 51,0 7 Café, té, cacao, especias y sus preparados 17,8 74,4 15,0 18,1 18,9 21,6 73,5 8 Pienso para animales (excluidos cereales sin moler) 101,4 417,7 77,2 124,8 108,1 76,1 386,2 9 Productos y preparados comestibles 119,3 428,1 103,1 105,5 95,4 96,6 400,5 1 BEBIDAS Y TABACO 521,1 1.982,5 427,5 498,4 523,3 540,2 1.989,4 11 Bebidas 496,0 1.878,0 402,5 473,9 499,4 514,1 1.889,9 12 Tabaco y sus productos 25,0 104,5 25,0 24,4 23,9 26,2 99,5 2 MATERIALES CRUDOS NO COMESTIBLES, EXCLUIDOS LOS COMBUSTIBLES 5.081,1 20.532,9 4.475,7 4.864,6 4.921,9 5.379,2 19.641,3 21 Cuero, pieles y pieles finas sin curtir 2,7 10,2 2,6 2,6 2,6 2,4 10,3 22 Semillas y frutos oleaginosos 3,3 37,0 15,1 24,1 5,8 1,5 46,5 23 Caucho en bruto (incluidos el sintético y regenerado) 0,6 1,3 1,0 1,6 0,3 0,4 3,3 24 Corcho y madera 341,5 1.391,7 342,6 370,6 348,6 364,9 1.426,7 25 Pasta y desperdicios de papel 598,8 2.574,5 609,2 594,6 601,5 585,3 2.390,6 26 Fibra textil y sus desperdicios 6,1 34,2 6,0 7,9 5,7 5,8 25,3 27 Abono en bruto y mineral en bruto 88,2 295,9 65,8 68,0 70,9 85,8 290,5 28 Menas y desechos de metal 3.934,1 15.667,6 3.326,0 3.630,9 3.757,0 4.222,5 14.936,4 29 Productos animales y vegetales en bruto n.e.p. 105,8 520,5 107,4 164,3 129,5 110,5 511,7 3 COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES MINERALES Y PRODUCTOS CONEXOS 122,7 443,6 90,8 76,5 135,9 117,7 420,9 32 Hulla, coque y briquetas 0,6 37,0 15,8 4,9-13,3 34,0 33 Petróleo, productos derivados y conexos (*) 116,6 394,2 75,1 64,5 70,6 70,4 280,5 34 Gas natural y manufacturado 5,5 12,4-7,1 65,3 22,7 95,1 35 Energía eléctrica - - - - - 11,3 11,3 4 ACEITE GRASA Y CERA DE ORIGEN ANIMAL Y VEGETAL 63,5 246,4 40,8 52,1 64,6 51,2 208,7 41 Aceite y grasa de origen animal 30,3 129,2 24,5 29,6 33,2 21,4 108,6 42 Aceite y grasa fijos de origen vegetal, en bruto 20,2 75,9 9,8 8,8 23,9 21,9 64,4 43 Aceite y grasa de origen animal o vegetal, elaborados 13,0 41,3 6,6 13,7 7,5 7,9 35,7 5 PRODUCTOS QUÍMICOS Y PRODUCTOS CONEXOS, N.E.P. 719,1 2.864,3 714,5 809,7 738,7 708,8 2.971,6 51 Productos químicos orgánicos 23,1 82,5 23,7 25,9 45,0 44,9 139,6 52 Productos químicos inorgánicos 276,0 1.233,7 352,1 397,9 377,4 337,3 1.464,7 53 Materias tintóreas, curtientes y colorantes 5,9 24,3 6,3 7,3 6,6 6,6 26,7 54 Productos medicinales y farmacéuticos 55,5 199,5 48,7 45,9 36,4 37,5 168,6 55 Aceites esenciales y resinoides, productos de perfumería 23,8 82,1 17,6 23,6 19,4 22,8 83,4 56 Abono (excepto del grupo 272) 193,5 693,0 142,8 191,6 123,8 134,2 592,4 57 Plásticos en formas primarias 34,5 123,4 31,3 27,1 27,1 28,1 113,7 58 Plásticos en formas no primarias 45,8 180,7 36,5 38,4 41,3 45,8 161,9 59 Materias y productos químicos n.e.p. 61,0 245,0 55,4 52,0 61,8 51,7 220,8 6 ARTÍCULOS MANUFACTURADOS, CLASIFICADOS SEGÚN EL MATERIAL 4.730,4 19.706,7 4.467,4 4.258,0 4.114,3 4.748,7 17.588,4 61 Cuero y manufacturas de cuero, pieles finas 8,2 34,7 5,2 7,4 7,8 5,6 26,0 62 Manufacturas de caucho, n.e.p. 88,1 402,7 91,2 97,3 97,2 77,4 363,0 63 Manufacturas de corcho y de madera (ex.muebles) 209,0 872,2 195,2 215,7 226,8 225,6 863,4 64 Papel, cartón y art. de pasta de papel 133,9 537,8 117,1 115,3 118,2 131,8 482,4 65 Hilados, tejidos, art. de fibras textiles y art. conexos. 58,4 250,3 52,7 54,7 51,5 71,0 230,0 66 Manufacturas de minerales no metálicos n.e.p. 23,2 90,8 16,9 17,2 20,1 23,8 78,0 67 Hierro y acero. 24,5 157,7 21,5 35,5 28,4 45,1 130,4 68 Metales no ferrosos 4.074,3 16.894,3 3.857,3 3.593,5 3.447,3 4.052,3 14.950,5 69 Manufacturas de metales, n.e.p. 110,8 466,1 110,2 121,3 117,1 116,1 464,8 7 MAQUINARIA Y EQUIPOS DE TRANSPORTE 492,6 1.949,5 403,3 462,3 492,5 502,0 1.860,2 71 Maquinaria y equipo generadores de fuerza. 34,3 93,0 14,7 18,7 16,9 32,8 83,1 72 Maquinarias especiales para determinadas industrias. 66,8 295,7 71,0 68,1 71,2 66,2 276,5 73 Máquinas para trabajar metal 1,9 8,7 1,7 2,4 3,1 1,1 8,3 74 Maquinaria y equipos industriales y sus partes, n.e.p. 60,1 226,0 56,5 54,9 58,4 56,8 226,7 75 Máquinas de oficina y maquinas de procesamiento automatico de datos 17,5 50,9 11,6 10,4 11,3 9,0 42,4 76 Aparatos y equipos para telecomunicación y grabación y reproducción de sonido 62,8 221,9 69,5 62,7 64,1 66,1 262,3 77 Maquinaria, aparatos y artefactos electricos n.e.p. y sus partes 51,4 208,7 36,7 53,4 49,3 51,1 190,6 78 Vehículos de carretera (incluso aerodeslizadores) 187,2 683,4 138,3 167,0 186,8 197,7 689,8 79 Otros equipos de transporte 10,7 161,2 3,4 24,7 31,2 21,3 80,6 8 ARTÍCULOS MANUFACTURADOS DIVERSOS 192,7 859,5 167,8 202,7 195,5 272,2 838,3 81 Edificios prefabricados; artefactos y accesorios sanitarios 4,3 21,2 4,2 3,6 6,0 4,7 18,6 82 Muebles y sus partes; camas, colchones, somieres 6,2 27,9 4,6 5,8 6,2 6,6 23,2 83 Artículos de viaje, bolsos de mano y otros análogos 7,9 26,9 8,1 4,7 5,5 5,4 23,7 84 Prendas y accesorios de vestir 44,7 223,2 50,4 85,1 61,2 122,1 318,8 85 Calzado 29,2 126,3 25,6 29,0 28,2 39,8 122,5 87 Instrumentos y aparatos profesionales, científicos y de control, n.e.p. 9,6 37,9 6,5 7,8 7,7 9,8 31,8 88 Aparatos, equipos y material fotográfico y de óptica n.e.p., relojes 5,6 22,7 4,9 5,5 5,3 5,4 21,2 89 Artículos manufacturados diversos, n.e.p. 85,1 373,5 63,4 61,1 75,4 78,4 278,4 OTROS 201,2 799,6 181,7 209,0 188,3 261,9 840,8 T O T A L 14.889,7 62.232,1 15.080,7 14.826,1 14.152,4 15.857,8 59.916,9 (*) La agrupación 33 no incluyen bienes adquiridos en puerto. N.E.P: No clasificado ni incluido en otra parte. 31

BANCO CENTRAL DE CHILE Exportaciones de Chile clasificadas de acuerdo con la CIIU (Millones de US$ fob) Especificación 100 AGRICULTURA, FRUTICULTURA, GANADERÍA, 782,4 5.216,0 2.226,3 1.604,0 826,1 1.126,1 5.782,5 SILVICULTURA Y PESCA EXTRACTIVA 110 Agricultura, fruticultura y ganadería 751,2 5.065,1 2.185,5 1.557,2 794,0 1.093,5 5.630,3 Agricultura 53,5 416,5 106,3 169,8 78,8 54,5 409,4 Fruticultura 692,4 4.546,9 2.062,8 1.367,7 708,0 1.026,6 5.165,1 Ganadería 5,3 101,7 16,4 19,7 7,2 12,5 55,8 120 Silvicultura 10,3 47,5 9,3 12,5 10,4 9,6 41,9 130 Pesca extractiva 20,9 103,5 31,4 34,3 21,6 23,0 110,3 200 MINERÍA 8.187,7 33.334,5 7.360,4 7.454,1 7.442,3 8.661,3 30.918,1 Cobre y hierro 7.478,5 30.308,1 6.705,8 6.669,9 6.665,3 7.704,8 27.745,8 Resto 709,2 3.026,4 654,5 784,2 777,0 956,5 3.172,3 300 INDUSTRIA 5.919,1 23.680,8 5.494,0 5.767,9 5.883,9 6.059,0 23.204,8 310 Industria alimentaria, bebidas, licores y tabaco 2.660,9 10.367,8 2.466,0 2.518,6 2.664,0 2.837,3 10.486,0 Alimentos y alimentos forrajeros 2.135,4 8.362,5 2.034,9 2.011,8 2.135,9 2.291,9 8.474,5 Bebidas, líquidos, alcoholes y tabaco 525,5 2.005,3 431,1 506,8 528,2 545,4 2.011,4 320 Industria textil, prendas de vestir y cuero 125,8 561,9 119,9 158,5 130,7 210,9 620,0 Textiles y confecciones de prendas de vestir 106,8 488,4 105,0 143,4 115,4 196,9 560,8 Curtiembre, talabartería, cuero y pieles, calzado 19,0 73,5 14,9 15,1 15,3 14,0 59,2 330 Forestales y muebles de madera 553,7 2.277,8 540,7 588,2 579,5 595,7 2.304,1 Forestal 548,1 2.252,3 536,5 582,9 573,9 589,9 2.283,3 Muebles 5,6 25,5 4,2 5,2 5,5 5,9 20,8 340 Celulosa, papel, cartón, editoriales e imprenta 739,0 3.142,1 732,5 718,6 726,8 723,4 2.901,3 Celulosa, papel y cartón 731,3 3.105,4 725,4 709,0 718,7 715,8 2.868,9 Editoriales e imprenta 7,8 36,7 7,1 9,6 8,1 7,6 32,3 350 Productos químicos básicos y preparados, petróleo 816,5 3.215,2 740,8 768,3 794,3 735,9 3.039,3 y derivados, caucho y plástico Productos químicos básicos 351,3 1.340,6 353,1 377,2 348,7 323,1 1.402,0 Productos químicos preparados 143,4 547,3 123,7 124,9 111,7 115,5 475,7 Petróleo y derivados, caucho y plástico 321,8 1.327,3 264,0 266,3 333,9 297,3 1.161,6 360 Productos de barro, loza y porcelana, vidrio y 24,0 94,5 17,5 18,0 20,6 24,6 80,7 productos minerales no metálicos 370 Industria básica del hierro y del acero, industria 375,5 1.545,4 353,6 408,4 339,3 292,9 1.394,2 básica de metales no ferrosos 380 Productos metálicos, maquinaria, equipos, material 591,9 2.375,0 503,3 572,3 600,4 611,2 2.287,3 eléctrico, instrumentos de medida y material de transporte Productos metálicos, maquinaria, equipos, material eléctrico e instrumentos de medida 377,1 1.479,6 353,7 369,4 374,8 379,5 1.477,4 Material de transporte 214,8 895,4 149,6 202,9 225,6 231,7 809,8 390 Industria manufacturera no expresada 31,8 101,1 19,6 17,0 28,1 27,2 92,0 OTROS (*) 0,5 0,7 0,0 0,0 0,1 11,4 11,6 T O T A L 14.889,7 62.232,1 15.080,7 14.826,1 14.152,4 15.857,8 59.916,9 (*): Incluye bienes adquiridos en puerto. Fuente: Declaración de exportación. Para fruta fresca, cátodos de cobre, y mineral y concentrado de cobre, se ha estimado valores definitivos. 32

INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR CUARTO TRIMESTRE 2016 Exportación de los principales productos clasificados de acuerdo con la CIIU Cuarto Trimestre 2016 CLAVE 100 AGRICULTURA, FRUTICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA EXTRACTIVA Valor en millones de US$ fob Principales productos Fruta fresca Año IV trimestre I trimestre II trimestre III trimestre IV trimestre Cantidad Precio Valor Cantidad Precio Valor Cantidad Precio Valor Cantidad Precio Valor Cantidad Precio Valor Cantidad Precio Valor (US$) (US$) (US$) (US$) (US$) (US$) Uva (tn) 751.086 1.793 1.346,9 15.060 3.066 46,2 318.882 2.215 706,2 351.246 1.662 583,9 713 1.696 1,2 37.159 2.668 99,1 Manzana (tn) 628.049 895 562,3 45.466 817 37,1 79.894 849 67,9 400.668 865 346,6 234.553 881 206,7 49.698 855 42,5 Pera (tn) 143.770 917 131,8 5.893 834 4,9 39.510 1.029 40,7 65.478 891 58,3 18.728 875 16,4 5.092 845 4,3 Damasco (tn) 565 2.374 1,3 301 1.825 0,6 329 2.729 0,9 - - - - - - 847 1.591 1,3 Nectarín (tn) 54.933 1.252 68,8 3.108 1.970 6,1 49.964 1.355 67,7 3.987 1.086 4,3 - - - 6.052 1.757 10,6 Durazno (tn) 27.174 1.379 37,5 2.434 2.130 5,2 24.275 1.481 36,0 2.256 1.112 2,5 - - - 5.519 1.706 9,4 Cereza (tn) 83.484 6.107 509,9 22.633 6.828 154,5 60.852 7.704 468,8 23 9.310 0,2 - - - 57.485 5.807 333,8 Ciruela (tn) 96.639 1.364 131,8 574 1.421 0,8 73.097 1.336 97,7 39.685 1.263 50,1 242 1.059 0,3 2.163 1.082 2,3 Palta (tn) 90.010 2.309 207,8 56.889 2.243 127,6 37.995 2.382 90,5 3.198 3.295 10,5 22.472 2.443 54,9 83.461 2.428 202,6 Frambuesa y mora frescas (tn) 2.543 1.858 4,7 - - - 154 3.881 0,6 3.087 1.551 4,8 23 907 0,0 - - - Arándano (tn) 87.184 6.287 548,1 16.958 8.619 146,2 74.708 5.914 441,8 1.243 8.910 11,1 147 14.292 2,1 37.089 5.986 222,0 Kiwi (tn) 185.494 1.137 211,0 11.986 1.056 12,7 2.016 1.286 2,6 99.942 999 99,8 72.211 926 66,9 7.841 1.055 8,3 Naranja (tn) 69.145 903 62,4 2.559 949 2,4 136 934 0,1 2.300 984 2,3 69.151 840 58,1 3.613 782 2,8 Mandarina, clementina y wilkings (tn) 76.744 1.309 100,5 14.108 1.218 17,2 - - - 23.351 1.493 34,9 63.492 1.153 73,2 9.772 1.046 10,2 Limón (tn) 62.844 1.510 94,9 1.740 1.136 2,0 202 863 0,2 18.903 1.677 31,7 52.309 1.417 74,1 4.220 1.252 5,3 Nuez con cáscara (tn) 32.323 4.429 143,2 1.139 3.965 4,5 89 3.404 0,3 24.252 2.643 64,1 9.420 2.789 26,3 992 3.693 3,7 Nuez sin cáscara (tn) 19.010 11.268 214,2 6.724 10.397 69,9 1.464 8.095 11,9 3.165 7.337 23,2 8.744 8.158 71,3 5.336 7.871 42,0 Almendra sin cáscara (tn) 7.786 11.183 87,1 2.491 11.657 29,0 498 9.540 4,8 1.733 6.837 11,8 2.312 7.192 16,6 1.972 7.189 14,2 Las demás frutas frescas (tn) 17.840 4.642 82,8 2.033 12.517 25,4 3.908 6.252 24,4 7.170 3.837 27,5 5.404 7.384 39,9 2.200 5.490 12,1 Hortaliza Cebolla (tn) 27.221 632 17,2 - - - 11.784 591 7,0 9.265 555 5,1 294 724 0,2 - - - Ajo (tn) 10.043 3.095 31,1 2.560 2.499 6,4 7.014 2.774 19,5 184 6.547 1,2 - - - 3.271 3.050 10,0 Orégano (tn) 449 3.928 1,8 107 3.714 0,4 78 4.253 0,3 82 4.333 0,4 129 3.670 0,5 104 4.138 0,4 Achicoria (tn) 302 1.322 0,4 - - - 86 1.129 0,1 34 1.236 0,0 - - - - - - Semilla Poroto para semilla (tn) 1.379 2.990 4,1 4 13.000 0,1 - - - 984 2.558 2,5 905 2.709 2,5 46 3.895 0,2 Maíz para siembra (tn) 21.167 4.388 92,9 469 4.184 2,0 8.336 3.109 25,9 12.746 3.641 46,4 1.861 3.068 5,7 262 6.233 1,6 Semilla de girasol (tn) 2.577 3.955 10,2 109 4.130 0,5 212 5.937 1,3 654 5.963 3,9 1.022 4.656 4,8 18 13.708 0,2 Semilla de forrajera (tn) 546 3.735 2,0 215 5.563 1,2 46 1.619 0,1 68 2.402 0,2 139 4.412 0,6 193 6.254 1,2 Semilla de plantas herbáceas (kgn) 13.700 976 13,4 2.799 839 2,3 2.078 1.567 3,3 11.630 439 5,1 2.687 525 1,4 2.929 385 1,1 Semilla de hortaliza (tn) 1.341 86.390 115,8 137 78.791 10,8 146 173.416 25,3 417 117.936 49,2 455 66.702 30,3 159 56.116 8,9 Semilla de melón y sandía (kgn) 48.735 318 15,5 3.458 261 0,9 874 521 0,5 21.079 624 13,2 6.685 889 5,9 2.450 578 1,4 Animales vivos Caballos (unidades) 121 43.211 5,2 32 32.928 1,1 18 82.583 1,5 28 43.707 1,2 19 30.379 0,6 24 35.258 0,8 Gallos, gallinas y pavos de peso igual o inferior a 185 gramos (miles de unidades) - - - - - - - - - - - - - - - - - - Los demás animales vivos (miles de unidades) 10.606 3.902 41,4 1.005 535 0,5 3.337 2.040 6,8 3.857 1.756 6,8 2.334 133 0,3 856 10.397 8,9 Nota: La definición de las claves econónicas se puede consultar en el Indicadores de Comercio Exterior del primer trimestre del 2007. 33