III FERIA INTERNACIONAL DE MINERALES DE LIMA

Documentos relacionados
Espectrometría Swir en la Exploración Geológica - Uso del Terraspec Por: Jean Paul Vargas - Sábado 27 / AM PM

LA CONTRIBUCIÓN DE LA GEOLOGÍA AL DESARROLLO ECONÓMICO DEL PERÚ

COMUNICADO DE PRENSA

SEMANA DE LA GEOLOGÍA

La exploración creadora de valor. Modelos de Yacimientos y Metalogenia del Perú

CURRICULO DE ESTUDIOS COMPLETOS DE LA EAP. DE INGENIERIA GEOLOGICA (VIGENTE)

C O N V O C A T O R I A

INGENIERÍA MINAS DE FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PLAN DE ESTUDIOS. Nivel 5 Nivel 6 Nivel 7

CONSTRUIR CAPACIDADES PARA EL MANEJO DEL AGUA RÍO HONDO, ZACAPA CIUDAD DE GUATEMALA 19 AL 24 DE NOVIEMBRE DEL 2012 PRIMERA CIRCULAR

Percy Gonzalo Cueva Salazar Ing. Geólogo

CUARTA CONVOCATORIA DE CANDIDATOS PARA AMPLIAR EL BANCO DE ELEGIBLES PARA PROFESORES CÁTEDRA AÑO 2016 ESCUELA DE GEOLOGÍA

3ra CIRCULAR LA CONTRIBUCIÓN DE LA GEOLOGÍA AL DESARROLLO ECONÓMICO DEL PERÚ

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA GEOLOGICA PLAN DE ESTUDIOS 2007

JORNADA DE PRESENTACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL INSTITUTO GEOLÓGICO Y MINERO DE ESPAÑA EN ARAGÓN

CARACTERIZACIÓN MINERALÓGICA DE SULFOSALES DE PLOMO

Ing. Lazo López, Lilai Lic. Diaz Flores Paul Alberto. Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado. Matematicas Basicas Caldas Medrano Juan (aula

Segundo Encuentro Internacional Sobre Ferrocarriles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA

AGENDA FINAL. II Simposio Ecuatoriano sobre Manejo de Colecciones Modera: M. Alejandra Camacho

Reunión Regional Guadalajara 2017 Visión Septiembre 21 y 22, 2017

Geociencias y Sociedad: Aportes de la Geología Aplicada al Desarrollo de la Región de Arica y Parinacota

3ER CIRCULAR ENEGEOL 2017 COPIAPÓ. VIII Encuentro Nacional de Estudiantes de Geología Universidad de Atacama Copiapó 6 a 10 de noviembre

COMISION DE RECURSOS HUMANOS

GESTIÓN DEL AGUA EN EL SECTOR MINERO

ESTATUTO COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ

ESTATUTO COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

INFORME Nº 01 INGEMMET FPL

Contribución de la actividad física en la prevención y control de la obesidad

ANIVERSARIO 50 CENTRO DE INVESTIGACIONES PARA LA INDUSTRIA MINERO METALURGICA.CIPIMM

CURSO TALLER: Lunes 20 de marzo 2017

INFORME TÉCNICO - BORRADOR

MANEJO Y CONSERVACIÓN EN HONOR AL DR. LUIS MAEDA V.

Facilitar un espacio de reflexión compartida sobre las investigaciones en el campo del urbanismo y generar un intercambio entre investigadores,

CURRICULUM VITAE. Nombres y Apellidos: Alberto Alejandro Rivera Cabrera. : Jr. España 195 La Perla. Callao

I Foro Gastronómico Internacional de la Papa

6 al 10 de noviembre de 2017

CONFERENCIAS MAGISTRALES

1. Presentación: Sean todos bienvenidos! Dra. MSc. Faviola Jiménez Ramos Directora de Escuela de Nutrición y Dietética Universidad Científica del Sur

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN

BUENAS PRÁCTICAS EN EL SECTOR PÚBLICO EN ÉPOCAS DE TRANSFORMACIÓN HACIA DÓNDE VAMOS? SEMINARIO INTERNACIONAL:

Primer Congreso Internacional de Pedagogía Hospitalaria. Programa Preliminar

CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3

II CURSO INTERNACIONAL DE ASPECTOS GEOLÓGICOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL

XVII SIMPOSIO DE TECNOLOGÍA DE LA INDUSTRIA DEL CEMENTO Y CONCRETO AUSPICIADORES PLATINO: 24 Oct. Hotel El Pardo Double Tree Lima - Perú

Mapa de Recursos Minerales Región de Coquimbo escala 1:

PROGRAMA. Miércoles 30 de Agosto Sede: Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza de la UJAT

CURSO: MANEJO DE RECURSOS NATURALES,

EL IIMP Y SU PROYECCIÓN INTERNACIONAL. Antonio Samaniego Presidente

EXPO MOVILIDAD SOSTENIBLE LIMA 2011 Del 2 al 4 de diciembre

CURSO DOBLE TITULACIÓN GRADOS EN INGENIERÍA CIVIL / INGENIERÍA DE LA TECNOLOGÍA DE MINAS Y ENERGÍA PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE

4º. CONGRESO INTERNACIONAL PENSAMIENTO MATEMÁTICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN (Aprendizajes clave)

ACCIONES DE RESPUESTA ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA Y RESPONSABILIDADES DEL SECTOR ENERGÍA Y MINAS

PROGRAMA HORARIO III FORO MERCOSUR LATINOAMERICANO POR LA DEMOCRATIZACIÓN DEL DEPORTE, LA EDUCACIÓN FÍSICA Y LA RECREACIÓN

Convocan: Construcción de Vivienda Sustentable: Agenda Azul y Planeación Territorial

INFORME PLAN DE TRABAJO ANUAL 2015

Proyecto Katta Pórfido de Cobre (Cu) y Oro (Au)

CURSO INTERNACIONAL DE MEDICINA OCUPACIONAL: ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS

Sociedad Peruana de Salud Ocupacional SEGUNDO CURSO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DS.

"TECNOLOGÍA GEOESPACIAL PARA LA GESTIÓN Y REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES" RESUMEN EJECUTIVO

Responsables del Proyecto. Presentación del Proyecto

Calendario. SÁBADO, 1 de Agosto de DOMINGO, 2 de Agosto de Feriado. LUNES, 3 de Agosto de Coordina: Unidad de Planificación- MICITT

Geología, Presente y Futuro Simposio 10 III Simposio sobre Volcanes Activos. Página 1

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE, 2012

JULIO. XII Promoción 1983 Augusto Mispireta 35 Años UNMSM Auditorio: Pedro Weiss Sede Central. Sábado 01 12:00 hrs.

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

INFORME FINAL Misión de Prospección Tecnológica de empresas proveedoras del Sector Minero de Tarapacá a Arequipa

4 CONGRESO MUNDIAL DE RESERVAS DE BIOSFERA UNA NUEVA VISIÓN PARA LA DÉCADA : LAS RESERVAS DE BIOSFERA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

TALLER: INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE

del 16 al 20 de Noviembre

CONGRESO SEMCPT Sociedad Española de Medicina y Cirugía de Pie y Tobillo

PRIMER TALLER ITINERANTE DE LA RED ANDINA DE INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD

APORTES DEL VI ENCUENTRO CIENTÍFICO INTERNACIONAL DEL NORTE 2015 REALIZADO EN UPAO

INDECI REALIZA INSPECCIÓN DE ZONAS DE RIESGO

SIERRA AZUL VIISEMINARIO NACIONAL DE SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA YAKU TARPUY PARA UN LLAQTA SALUDABLE

Seminario Internacional

HOJA DE VIDA. PATIÑO LOPEZ JORGE ALEJANDRO Docente Contratado Tiempo Parcial

REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE GESTION DE RIESGO DE DESASTRES

Competencia Internacional de Arbitraje IV edición (Buenos Aires, 2011)

CONVIVENCIA ENTRE LA INVESTIGACIÓN GEOLÓGICA, MINERIA Y COMUNIDAD

1er. CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN PARA DIRECTIVOS INNOVADORES de Educación Básica de Instituciones Educativas 2017 Formación y Actualización

Miércoles 9 de agosto de 2017 Auditorio Rosa Alarco Larrabure, Biblioteca Central de la UNMSM PROGRAMA

Ni solo políticos, ni solo científicos: Diálogos inclusivos para el diseño de política de innovación, ciencia y tecnología

Sernageomin. Geología Básica como herramienta para la exploración, avances en la Zona Norte del País. Subdirección Nacional de Geología

AGENDA CONGRESO SOBRE DERECHO Y ECONOMÍA DE LA COMPETENCIA EN COLOMBIA MEDELLIN, 14 Y 15 DE NOVIEMBRE DE 2013

Coloquio de Investigadores

14:30 a 16:45 Receso para comida 17:00 Taller impartido por el Doctor Hugo Rodríguez Cortés Modelado y control de vehículos aéreos

7º. Congreso Nacional de PREESCOLAR Transformación educativa

2 al 6 de octubre de 2017

GEOLOGÍA. Geo. Danilo Asimbaya

CURSO: DE TODO LO VISIBLE Y LO INVISIBLE

TERCER FORO REGIONAL:

JORNADA SEM Madrid, 2 de Marzo de Jornada sobre Aspectos transversales de la formación en Mineralogía, Petrología y Geoquímica

PROGRAMA FORO DE EMPRENDEDORAS

7º. Congreso Nacional de PREESCOLAR 2017 (Formación y Actualización)

I FORO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR CARRERAS ESTRATEGICAS DEL FUTURO PARA EL OTORGAMIENTO DE BECAS NACIONALES

II FORO EGEDA-FIPCA PROGRAMA

Sociedad Geológica de Chile. José Cembrano Presidente


Transcripción:

III FERIA INTERNACIONAL DE MINERALES DE LIMA - III Feria de Minerales - Simposio de Mineralogía - Foro Conocimiento Geocientífico de Lima - Mesa Redonda de Geoética - Cursos Especializados - Exposición de Tesis en Mineralogía - Talleres Gratuitos - Excursiones Geológicas Centro Español del Perú Av. Salaverry N 1910 Jesús María Iapg.peru@gmail.com iapg.minerlima@gmail.c om 997288262

COMITÉ ORGANIZADOR PRESENTACION Los minerales son el sustrato de la vida y también nuestra principal fuente de materia prima en prácticamente todos los sectores productivos. Siendo el Perú un país minero y la mineralogía la base del proceso minero es de trascendental importancia conocer, difundir y divulgar nuestro patrimonio natural. En este contexto, la Sección Peruana de la International Association for Promoting Geoethics (IAPG) con el apoyo de otras instituciones nacionales e internacionales organizan la 3ra Feria Internacional de Minerales de Lima: MinerLima 2017 que contará con la presencia de renombrados expositores nacionales, quienes se darán cita en el evento para difundir la Mineralogía en particular y las Ciencias de la Tierra en general, en la búsqueda de acercar las Geociencias a la población. Adicionalmente la feria ofrece una excelente oportunidad para los comerciantes y empresas mineras de promover sus servicios, establecer contactos de negocios y compartir conocimientos, así como se viene consolidando como un punto de encuentro en el cual la sociedad y la cominidad geocientífica se interrelaciona. Coordinador General PhD. Luis Huberto Chirif Rivera Comité de Logística MSc. Carlos Toledo Comité de Planificación Ing. Catterine S. Quiroz Comité Científico MSc. Jersy Mariño Comité de Prensa Lic. Maibi Montoya Comité de Imagen Lic. Sonia Bermúdez Lozano Comité de Difusión Juan Carlos Piscoya Comité Asesor MSc. Sandra Villacorta Ing. César Chacaltana PhD. Andrés Yparraguirre

PROGRAMA GENERAL DIA: VIERNES 10 DE NOVIEMBRE Inauguración del Evento 17:30 Hrs Lugar: Auditorio del Centro Español del Perú Feria de Minerales 09:00 a 18:00 Hrs. Lugar: Hall Principal Taller de Minería (Ingreso Libre) 15:00 a 16:00 Hrs. Foro Conocimiento Geocientífico de Lima Lugar: Auditorio 2da. Mesa Redonda sobre Geoética en el Perú: Aspectos generales y casos de estudio 14:30 a 17:30 Hrs. CURSOS ESPECIALIZADOS 10 NOV Técnicas y claves para elaborar publicaciones geocientíficas Expositor: MSc. Carlos El ABC de la Minería: Minería para la Sociedad 02:30 a 18:30 Hrs. Expositor: Ing. Efraín Patiño DIA: SÁBADO 11 DE NOVIEMBRE Feria de Minerales 09:00 a 18:00 Hrs. Lugar: Hall Principal Foro Conocimiento Geocientífico de Lima Lugar: Sala Espejos Taller de Minería (Ingreso Libre) 15:00 a 16:00 Hrs. 2do. Simposio de Mineralogía: Aplicaciones e Innovaciones 14:00 a 18:30 Hrs. Lugar: Sala Espejos Taller Especializado de Mineralogía

CURSOS ESPECIALIZADOS 11 NOV Espectrometría Swir en la Exploración Geológica: Uso del Terraspec Expositor: MSc. Paul Vargas Minerales con Interés Económico 14:30 a 18:30 Hrs. Expositor: Ing. Giovanni Piedemonte FORO Conocimiento Geocientífico de Lima 09:00 13:00 Hrs. Geología para la Sociedad 14:30 a 18:30 Hrs. Lugar: Aula B Expositor: MSc. Daniel Peña Guimas Evolución geológica y fisiografía de Lima Metropolitana. PhD. Humberto Chirif GEOWISSENS 09:00 a 09:30 Hrs. Peligros Geológicos de Lima Metropolitana. MSc. Sandra Villacorta INGEMMET 09:30 a 10:00 Hrs. Alertas de Tsunamis. Ing. Miguel Miranda CONIDA 10:00 a 10:30 Hrs. El Morro Solar. Potencial Geositio Limeño. Ing. Ivan Santos U.N.M.S.M. 10:30 a 11:30 Hrs. Conferencia Magistral Cambio climático y efectos en el Perú PHD José Macharé INGEMMET 11:30 a 12:30 Hrs. DIA: VIERNES 10 DE NOVIEMBRE FORO MESA REDONDA LUGAR: Auditorio 2DA. MESA REDONDA DE GEOÉTICA EN EL PERÚ: Aspectos Generales y Casos de Estudio 14:30 17:30 Hrs. El Código internacional de Geoética MSc. Carlos Toledo Ética en la Gestión de Desastres MSc. Jersy Mariño Difusión de las Geociencias en los Medios de Comunicación Lic. Maibi Montoya Promoviendo la Geoética a través de los Jóvenes Geocientíficos Ing. Luis Araujo Ramos Moderadores: Juan Carlos Piscoya / Sonia Bermúdez

DIA: SÁBADO 11 DE NOVIEMBRE FORO SIMPOSIO LUGAR: Sala Espejos FORO Conocimiento Geocientífico de Lima 09:00 13:00 Hrs. Hidrogeología en el Perú, actualidad y perspectivas. Ing. Marko Castañeda ANA 09:00 a 09:50 Hrs. Captación de aguas subterráneas en alta montaña y recarga artificial de acuíferos en la cuenca del río Rímac. MSc. Fluquer Peña INGEMMET 09:50 a 10:30 Hrs. Comportamiento del Agua Subterránea en Lima Ing. Alfredo Huamaní Global Yacu GYC 10:30 a 11:20 Hrs. Proyecto Línea Amarilla PhD. Jorge Luis Cardenas Guillen UPC 11:20 a 12:10 Hrs. Riesgo Geológico Geodinámico en la Costa Verde de Lima Ing. Pedro Isique PIASA Consultores SA 12:10 a 13:00 Hrs. SIMPOSIO DE MINERALOGIA Aplicaciones e Innovaciones 14:00 18:30 Hrs. Mineralogía y estructuras de mena en los Procesos Metalúrgicos Ph.D. Humberto Chirif GEOWISSENS 14:00 a 14:30 Hrs. Recursos Minerales de Lima Metropolitana. Ing. Freddy Arcos INGEMMET 14:30 a 15:20 Hrs. Yacimiento de Yeso en Cajatambo y su variabilidad textural y mineralógica MSc. Enrique Guadalupe U.N.M.S.M. 15:20 a 16:00 Aplicación de las técnicas de microscopia óptica y electrónica de barrido en la evaluación de sulfosales de plata y plomo. Ing. Diego Benites BIZALAB 16:00 a 16:40 Hrs. Mineralogía básica aplicando la técnica de Difracción de Rayos X (DRX): Estudios de Casos Lic. Erika Gabriel BIZALAB 16:40 a 17:30 Hrs. DIA: DOMINGO 12 DE NOVIEMBRE SIMPOSIO DE MINERALOGIA 10:00 12:00 Hrs. LUGAR: Sala Espejos Inclusiones solidas en Pirita y su relación con las alteraciones hidrotermales en un pórfido de Cu Ph.D. Juli Sucapuca INGEMMET Reconstrucción de la Historia Tectonotermal del Complejo Huaytapallana mediante Geocronología de U-Pb en minerales accesorios Ing. Giovanni Pedemonte EPCLab

Feria de Minerales 09:00 a 18:00 Hrs. Lugar: Hall Principal DIA: DOMINGO 12 DE NOVIEMBRE Simposio y Tesis en Mineralogía 10:00 a 12:00 Hrs. Lugar: Sala Espejos Taller de Minería (Ingreso Libre) Amautas Mineros Taller de Paleontología (Ingreso Libre) Ing. Luz Tejada 12:00 a 13:00 Hrs. Taller de Geoquímica Ambiental (Ingreso Libre) Ing. Luis Araujo 11:00 a 12:00 Hrs. Clausura del Evento 16:30 Hrs Lugar: Hall Principal del Centro Español del Perú EXCURSIONES GEOLOGICAS POST-FERIA DIA: DOMINGO 19 DE NOVIEMBRE Evaluación de Peligros por Huaycos en Chosica Hora: 07:45 Hrs. Dirigido por: MSc. Sandra Villacorta (INGEMMET) Con la participación de Ing. Emilio Lacho especialista de ANA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA DIA: SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE Excursión Mineralógica En Búsqueda de Minerales Hora: 07:45 Hrs. Dirigido por: MSc. Oscar Mendoza (SAMPLE SOLUTIONS)