INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES

Documentos relacionados
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES ACUERDOS GENERALES:

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Maestría en Política y Gestión del Cambio Tecnológico PNPC-CONACyT GENERACIÓN

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

Maestría en Ciencias en Metodología de la Ciencia

GESTIÓN DE MUNICIPIOS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. (00 7 1)

SECRETARÍA DE FINANZAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA HORARIO DE CLASES GRUPO:2201

M I N U T A. 2. Página web del doctorado ACUERDO AD La academia solicita a los integrantes de la academia lo siguiente:

ASIGNATURAS DE INVESTIGACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA PROFESOR DÍAS HORA SALÓN OBSERVACIONES MIÉRCOLES MIÉRCOLES

Calendario de Actividades

MAESTRÍA EN INGENIERÍA INGENIERÍA DE SISTEMAS PLANEACIÓN INGENIERÍA INDUSTRIAL

DIRECTORIO FENAPSIME 2016 Comité Ejecutivo Nacional, periodo

SESIÓN X ORDINARIA 16 de octubre de 2015 ACUERDOS GENERALES:

Escolaridad NIVEL MAXIMO DE ESTUDIOS INICIO LICENCIATURA ECONOMISTA 01/10/2015 A LA FECHA LICENCIADO EN CONTADURIA LICENCIATURA

DIRECTORIO Sesión Ordinaria Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad Autónoma Chapingo Octubre 14, 2016

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA PERSONA FÍSICA O JURÍDICA. GRUAS LOZANO ESPINOZA HERNANDEZ MANUEL GRUAS LOZANO ESPINOZA HERNANDEZ MANUEL

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Área de Adscripción y Responsable. Dirección Académica Dr. Edgardo Becerra. Dirección Académica Dr.

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA

CONSEJO DIVISIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD ACUERDOS DE LA SESION CELEBRADA EL 17 DE NOVIEMBRE DE 1999

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL

DIRECTORIO DE BRIGADISTAS PROTECCIÓN CIVIL

ACTA DE ACUERDOS PUNTO 3 INFORME DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS DEL PERSONAL ACADÉMICO

Orden del Día y acuerdos de la Reunión Ordinaria de la Academia de Ingeniería realizada el día 6 agosto de 2012 a las 13 hrs

Maestría en Docencia Científica y Tecnológica GENERACIÓN Modalidad Mixta

DIRECTORIO DEL CONGRESO DEL ESTADO DE MORELOS P R I

Horario Grupal de Clase

Dirección de Educación Básica. Gaudencio Medellín Herbert Director de Secundaria (E0321) Departamento de Educación Inicial

INFORMÁTICA I 1 01 INFORMATICA DESIERTA MATEMÁTICAS BÁSICAS 1 01 MATEMATICAS DESIERTA NOCIONES DE DERECHO 1 02 DERECHO DESIERTA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PILAR FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y DESARROLLO RURAL

DIPLOMADO INNOVACIÓN SOCIAL

CONVOCATORIA

Plantilla de Personal Movimiento Ciudadano Jalisco. Marzo Honorarios Asimilables a Salarios. Servicios de Personal

Universidad Autónoma de la Ciudad de México

Calendario de Actividades

Boletín Informativo No.5

INFORME Cuarto Comunicado de Rectoría

Consejo Técnico Local de la FMVZ. Consejo Técnico de Posgrado. Academias de Docentes. Comisiones Dictaminadora y Evaluadora.

OPCIONES DE TITULACIÓN

COLECTIVO DE INVESTIGACIÓN UPN 151 TOLUCA JUNIO 2015

CONCEPTO. Pago único por concepto de cursos y asesoría a los alumnos del propedéutico de la Fac. de Ingenieria

Programación de Examenes de Regularización MATERIAS PARA TODAS LAS CARRERAS Materia Profesor Fecha de Aplicación Horario Aula

SESIÓN 262 ORDINARIA DEL CONSEJO DIVISIONAL DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA, CELEBRADA EL 08 DE JULIO DE 1998 EN LA SALA DE CONSEJOS DE LA UNIDAD

GRUPO 7MCP1 CICLO: ENERO - JUNIO 2017 HORARIO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTE. Estructura 2015

CARGO QUE DESEMPEÑA EN EL COMITÉ/ CALIDAD EN QUE LO HACE

BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA ORGANO DE DIFUSIÓN DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO NO.- 12,480 MEXICALI, BAJA CALIFORNIA VOL.

Administración. Sistemas de información. Administración. Ineser. Auditoría. Economía. Administración

ORGANIGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE

1 Y 2 DE JUNIO DE Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

S Jiménez Torres Luz Clara Causas del ausentismo en Soriana Híper El Palmar S.A. de C.V

Nombre del documento: Procedimiento para la Operación y Acreditación de las Residencias Profesionales

Curso Académico

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE PEDAGOGÍA PERIODO FEBRERO- JULIO CRONOGRAMA DE EXÁMENES

Nombre y Apellidos Institución a la que pertenece Evento a participar Nombre del curso Alberto De la Fuente Ochoa Universidad Tecnologíca de Tabasco

Encuentros Nacionales y Congresos Internacionales de las Redes de Investigación y Posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN)

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA CLAVE 1395

Primera Reunión Plenaria del Comité Técnico Consultivo de Archivos del Ejecutivo Federal

FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN Y PERIODISMO

Del 31/08/15 AL 2/10/15 Del 3/11/15 AL 04/12/15 Inst. Campo Clínico Inst. Nombre del Campo Clínico Dígito Grupo Alumnos Profesor

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL C O N V O C A T O R I A

Listado de Solicitantes de Viviendas NOMBRE TITULAR

El Colegio de la Frontera Norte. (El Colef)

COMITÉ DE POSGRADO Y EDUCACIÓN CONTINUA

Opciones De Titulacion De Licenciatura

MINUTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DEL CUERPO ACADÉMICO DE LA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN. Orden del día.

Por qué estudiar la Maestría en Ciencia Política?

DIRECTORIO DE SERVIDORES PÙBLICOS

ST SECRETARÍA TÉCNICA SECRETARIO TÉCNICO

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UMAE HOSPITAL DE PEDIATRIA DEL CENTRO MEDICO NACIONAL SIGLO XXI

Dra. María del Pilar Gómez Gil INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA Octubre 2013

Consejería Jurídica del Poder ejecutivo

CONSTRUCCIÓN Edificación y vivienda Construcción urbana Construcción pesada

23, 24 y 25 de mayo de 2012

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL VII LEGISLATURA

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PROCEDIMIENTO: REINSCRIPCIÓN DE ALUMNOS DE POSGRADO

Diputados: Hermenegildo Ángeles Pérez, Herlindo Bautista Sánchez, Rosa María Martín Barba, Jorge Alfredo Moctezuma Aranda.

SEGUNDO SEMESTRE TERCER SEMESTRE INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS ECONÓMICO II ECONOMÍA POLÍTICA III MATEMÁTICAS II

Dependencia: Secretaría de Educación Pública del Estado Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala. Directorio.

CURSO AVALADO POR EL CONSEJO MEXICANO DE OFTALMOLOGÍA, CURSO TIPO AAA 12 PUNTOS CURRICULARES

Profra. Griselda Álvarez Oliveros Agenda del mes de Octubre 2016 Mes que se informa: Octubre 2016

Lugar: Segundo piso del edificio de Dr. García Diego 168 Col. Doctores Del. Cuauhtémoc, México, D.F.

Gaceta Universitaria

DIVISIÓN DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES (PLAN 2006)

HORARIO DE GRUPOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat. Clave Hábitat. Clave Materia

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto Curso 2013/2014

a) Población académica b) Población Administrativa c) Población Estudiantil H M Total H M Total

Personal de Inspectores Ambientales Mayo 2016

H o r a r i o s Física Semestre B

RESULTADOS DEL EXAMEN DE ADMISIÓN 2011

C O N F E R E N C I A S

Eutimio Sosa Silva. Curriculum. Número de registros. Área y disciplina a la que se dedica 1. Beneficios Promep 0. Cuerpo académico al que pertenece 0

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN DE TITULACIÓN

6to. Congreso Internacional en Competitividad Organizacional y Simposium Internacional en Desarrollo Local e Innovación Sustentable

Grupo Lu Ma Mi Ju Vi Metodologia del Diseño I Salvador Díaz Guerrero E11 E Fisica para el Diseño

PLANTILLA DE PROFESORES PARA EL SEMESTRE 2014A HORARIOS DE LA MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

Transcripción:

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES SESIÓN II ORDINARIA VIERNES 1 DE FEBRERO 2013 ACUERDOS GENERALES: Acuerdo 15.- El Colegio de profesores se da por enterado del Informe Anual de Actividades 2012, presentado por el Dr. Zacarías Torres Hernández. Así mismo, acordó que el Dr. Humberto Monteón González en su carácter de Profesor Decano, rinda un informe sobre la situación que guarda el archivo histórico del CIECAS. Acuerdo 16.- El Colegio de profesores se da por enterado del informe presentado por el Dr. Rubén Oliver Espinoza, Representante Académico ante el Colegio Académico de Posgrado. Acuerdo 17.- El Colegio de profesores se da por enterado del informe presentado por el M. en E. Pedro Mendoza Acosta, Representante Académico ante el Consejo General Consultivo del IPN. MAESTRÍA EN ECONOMÍA Y GESTIÓN MUNICIPAL: Acuerdo 18.- El Colegio de profesores se da por enterado de la situación académica de la estudiante Ivette Ortega Arroyo y avaló su baja del programa de la de la Maestría en Economía y Gestión Municipal por haber infringido el artículo 51, inciso VII del Reglamento de Estudios de Posgrado vigente. Acuerdo 19.- Se avaló informar a la Secretaría de Investigación y Posgrado del cambio del Dr. Igor Antonio Rivera González del Comité Tutorial de la Estudiante Edith González Bárcenas y en su lugar se integra la Dra. Mara Rosas Baños. Acuerdo 20.- Se avaló informar a la Secretaría de Investigación y Posgrado para remover de la tesis del estudiante Oliver Octavio Cervantes Sánchez como segunda directora a la Mtra. Wendy Guadalupe Gómez Herrera, señalando, quedando como único Director el Dr. José Benjamín Méndez Bahena. Página 1 de 6

Acuerdo 21.- Se avaló para que en alcance a los protocolos autorizados por el Colegio de profesores, se envíen a la Secretaría de Investigación y Posgrado del IPN, los protocolos de investigación de las profesoras pertenecientes al núcleo académico básico de la Maestría en Economía y Gestión Municipal, a realizase en el periodo, enerodiciembre de 2013, mismos que se detallan a continuación: INVESTIGADOR INVESTIGACIÓN A REALIZAR M. en C. Rocío Huerta Cuervo SIP-20131044 Los sistemas de gobierno en las instituciones de educación superior. Dra. Mara Rosas Baños SIP-20131185 Cooperativismo autogestionario base de la economía social y solidaria y alternativa para la economía ecológica MAESTRÍA EN CIENCIAS EN METODOLOGÍA DE LA CIENCIA: Acuerdo 22.- Acordó informar a la Secretaría de Investigación y Posgrado que el grado del Dr. Alberto Milla Quiroz, presentado en esta sesión es un documento original, y que se considere que este Órgano Colegiado ya había avalado en su sesión X ordinaria, del día 21 de octubre de 2011, acuerdo 217 la participación del Dr. Milla Quiroz como sinodal de la tesis: El desarrollo de la carrera de Optometría, la formación de sus egresados y la importancia de su legislación: caso CICS-UST de la estudiante María Eugenia González Vázquez, con número de registro B-091107. Sobre el mismo rubro, en su sesión XI ordinaria, celebrada el día 16 de noviembre de 2011, acuerdo 256, igualmente, avaló la participación del Dr. Milla Quiroz, como sinodal de la tesis: El oftalmoscopio y sus precursores: diagnóstico oportuno de la retinopatía diabética y el glaucoma aplicado en optometría del alumno, Octavio Augusto López Mendoza, con número de registro B- 091185. Por lo que solicitará que la SIP considere lo anterior respecto a los casos expuestos. Acuerdo 23.- Se avaló para que en alcance a los protocolos autorizados por el Colegio de profesores, se envíen a la Secretaría de Investigación y Posgrado del IPN, el protocolo de investigación a realizase en el periodo, enero-diciembre de 2013, mismo que se detallan a continuación: INVESTIGADOR INVESTIGACIÓN A REALIZAR Dr. Fernando José Menéndez González SIP-20131457 Identificación de los valores Página 2 de 6

organizacionales en el CIECAS, comparación con los valores del IPN e impacto en la cultura organizacional Acuerdo 24.- Este Pleno se da por enterado que los días 20 21 de marzo tendrá lugar los comités tutoriales de la Maestría en Ciencias en Metodología de la Ciencia. MAESTRÍA EN DOCENCIA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA Acuerdo 25.- Este Pleno se dio por enterado y avaló el calendario de reuniones académicas de la Maestría en Docencia Científica y Tecnológica para el periodo enerodiciembre de 2013, mismo que se detalla a continuación: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES (CIECAS) SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN ACADEMIA DE LA MAESTRÍA EN DOCENCIA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA REUNIÓN NÚMERO MES FECHA HORA LUGAR I Enero Martes 8 12:00 Salón 3 II Enero Martes 29 12:00 Salón 3 III Marzo Martes 5 12:00 Salón 3 IV Abril Martes 9 12:00 Salón 3 V Mayo Martes 14 12:00 Salón 3 VI Junio Martes 11 12:00 Salón 3 VII Julio Martes 2 12:00 Salón 3 VIII Agosto Martes 13 12:00 Salón 3 IX Septiembre Martes 17 12:00 Salón 3 X Octubre Martes 15 12:00 Salón 3 XI Noviembre Martes 12 12:00 Salón 3 XII Diciembre Martes 3 12:00 Salón 3 Acuerdo 26.- Este Pleno se dio por enterado y no avaló la solicitud de la C. María Magdalena Saldívar Almorejo de receso extemporáneo por infringir el Art. 48 del Reglamento de Estudios de Posgrado del IPN vigente, y no aprobó que se presente la solicitud al mes siguiente de haber sido reportadas las calificaciones correspondientes a las unidades de aprendizaje cursadas durante el semestre agosto-diciembre 2012 (B-12), de las cuales tres fueron reprobatorias. Por lo que el H. Colegio avaló aplicar el Art. 51 fracción III del REP. Página 3 de 6

Acuerdo 27.- Este Pleno se dio por enterado los trámites iniciados ante la UPEV-IPN con respecto a las unidades de aprendizaje del Segundo Semestre de la Maestría en Docencia Científica y Tecnológica, mismas que se detallan a continuación: Nombre de la UA Responsables Innovación y estrategias de M. en C. Jesús González M. en C. Claudia Hernández González aprendizaje Martínez Docencia y gestión del M. en C. Noel Angulo Marcial conocimiento Dr. Ángel Eduardo Vargas Garza Proceso de tutoría Dra. Sara Araceli Hernández M. en C. María Cristina Aboites Hernández Montoya Lenguaje y educación Dra. Liliana Suárez Téllez Dr. Víctor Daniel Escalante Huitrón Matemáticas y educación Dr. Isaías Miranda Viramontes Dra. Liliana Suárez Téllez Acuerdo 28.- Este Pleno se dio por enterado sobre el monitoreo de UPEV a los cursos del segundo semestre de la MDCyYT y avaló que todo el seguimiento de los cursos se valide a través de la actividad registrada en la Plataforma. Acuerdo 29.- Este Pleno avaló la designación del M. en C. Edgar Amado Morales Botello como Administrador de la página web de la MDCyT, así mismo, se aprobó que la Lic. Ma. de la Paz Silva Borjas sea la persona responsable de la mesa de trabajo. Acuerdo 30. Avaló, que la sesión presencial obligatoria del comité tutorial en la Unidad de Aprendizaje de Trabajo de tesis tenga lugar los días 3 y 4 de junio de 2013, según programación y que el comité tutorial podrá disponer otra sesión según el avance del alumno. Así mismo, que el seguimiento se llevará en los foros en línea que se encuentran diseñados en la Unidad de aprendizaje de Trabajo de Tesis en la plataforma de la MDCyT. Acuerdo 31. Este Pleno se da por enterado y avaló que la Profesora Leticia Montoya López, tenga la clave de acceso como profesora a fin de monitorear el funcionamiento de la Plataforma y no como parte del cuerpo académico de la MDCyT. Acuerdo 32. Por la modalidad mixta de la Maestría en Docencia Científica y Tecnológica, este Pleno, validó que la documentación oficial se envié por correo, señalando, que será responsabilidad de cada estudiante realizar dicho trámite a través del correo electrónico del Departamento de Posgrado, responsable de Control Escolar. Así mismo, el alumno se responsabilizará de solicitar el original y sufragar el costo de envió por paquetería o bien recoger dicho documento personalmente. Página 4 de 6

MAESTRÍA EN POLÍTICA Y GESTIÓN DEL CAMBIO TECNOLÓGICO: Acuerdo 33.- Este Pleno avaló la solicitud movilidad de estudiantes Juan Jesús González Ávila y Enrique Guzmán Morales y asimismo, solicitó que a la brevedad se realicen las gestiones pertinentes a través del Departamento de la Unidad Politécnica de Integración Social de este Centro para que se solicite autorización a la Coordinación de Cooperación Académica del IPN, y puedan realizar la movilidad en el programa Máster Interuniversitario en Economía y Gestión de la Innovación, impartido por la Universidad Politécnica de Madrid y aprobó la equivalencia de asignaturas se realizará de la manera siguiente: Asignatura maestría en Política y Gestión del Cambio Tecnológico Auditoría tecnológica Formulación y evaluación de proyectos de desarrollo tecnológico Clúster y sistema nacional de innovación Taller de identificación de oportunidades de negocio Equivalente en máster Interuniversitario en Economía y Gestión de la Innovación Dirección estratégica de la innovación Economía, organización y dirección de la innovación tecnológica Sistemas nacionales de innovación Economía de la innovación: teoría y patrones Señalando que en el caso del estudiante Enrique Guzmán Morales el aval está condicionado a tener la Carta de aceptación de seguimiento de trayectoria escolar y de tesis de la contraparte en la Unidad Receptora. Acuerdo 34.- Este Pleno dio su autorización para que se hagan las gestiones pertinentes ante el CONACYT para el trámite de reanudación de beca dado que las estudiantes Gabriela Páez Acevedo y Yadira Mary Cruz Valdez Vargas en recursamiento de la asignatura Gestión de la Tecnología, obtuvieron calificación aprobatoria. Acuerdo 35.- Este Pleno dio su autorización para que se hagan las gestiones pertinentes ante el CONACYT para se le otorgue la beca al estudiante Nicolay Andrés Niño Suárez en virtud de que ha alcanzado un promedio superior al ocho (8). Acuerdo 36.- Avaló el registro de comisión revisora de la tesis titulada Diseño y creación de un sistema informático de gestión de proyectos tecnológicos y de innovación en el Sistema de Transporte Colectivo (SCT) a presentar por el C. Héctor Pérez González, egresado de la generación 2001-2003 de la Maestría en Política y Gestión del Cambio Tecnológico, quedando como sigue: Página 5 de 6

Dr. Rubén Oliver Espinoza Dr. Rolando Vlademi Jiménez Domínguez Dra. María del Pilar Longar Blanco Dra. Georgina Isunza Vizuet M. en C. Oscar Raúl Ortega Pacheco Dra. Hortensia Gómez Viquez Director Vocal Suplente Acuerdo 37.- En cumplimiento a lo señalado en el artículo 38 del Reglamento de Estudios de Posgrado del IPN, este Pleno avaló la solicitud de cambio de Director de Tesis, y el consecuente cambio de Consejero de Estudios, de Karla Sughey Vadillo López, estudiante de la Maestría de Política y Gestión del Cambio Tecnológico, quedando de la siguiente manera: Anterior Director Dr. Miguel Ángel Vite Pérez Directora Actual y Consejero Actual Dra. Georgina Isunza Vizuet Acuerdo 38.- Se avaló para que en alcance a los protocolos autorizados por el Colegio de profesores, se envíen a la Secretaría de Investigación y Posgrado del IPN, el protocolo de investigación a realizase en el periodo enero-diciembre de 2013, mismo que se detalla a continuación: INVESTIGADOR Dra. Hortensia Gómez Viquez INVESTIGACIÓN A REALIZAR SIP-20131614 El valor de las patentes del Instituto Politécnico Nacional Acuerdo 39.- Este Pleno se da por enterado del informe, presentado por la M. en C. Aída María Castañeda Rodríguez Cabo, en su carácter de representante académica ante la COFAA. Acuerdo 40.- Este Pleno se da por enterado del informe, presentado por el Dr. José Benjamín Méndez Bahena, representante de Nodo en Red de Investigación Económica. Acuerdo 41.- Este Pleno se da por enterado del informe, presentado el Dr. Rolando Vlademi Jiménez Domínguez, representante de Nodo en Red de Energía. Acuerdo 42.- Este Pleno se da por enterado del informe, presentado por la Dra. María del Pilar Longar Blanco, representante de Nodo en Red de Medio Ambiente. Página 6 de 6